SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
«Santiago Mariño»
Extensión Barinas
Autores:
Briceño Emily C.I:23.034.234
Corona Génesis C.I:24.555.041
Molina Génesis C.I:21.169.058
Prado Pablo C.I:24.789.767
Barinas, Enero de 2016
Según las normas
COVENIN
Es la probabilidad de ocurrencia de un accidente de
trabajo o de una enfermedad profesional
Físicos
QuímicosBiológicos
Ergonómicos Psicosociales
Las notificaciones de riesgo son los registro que detallan de manera
específica al trabajador los riesgos asociados tanto a condiciones como
actos inseguros a los cuales se encuentra expuesto, antes, durante y
después del cumplimiento de su jornada de trabajo. Este documento
debe ser específico por cada cargo.
Sin embargo las estadísticas indican que la mayoría de los accidentes
laborales que se reportan son por desconocimiento de los trabajadores,
es por ello que las notificaciones de riesgo adicional a ser específicas por
cada cargo deben incluir los siguientes puntos:
Identificación de
agentes o
posibles causas
Consecuencias ante
un posible accidente
Medidas de
prevención
Equipos de
protección
Norma Venezolana COVENIN 4001:2000 Sistema de Gestión de Seguridad
e Higiene Ocupacional (SGSHO)
Objetivos:
• Evitar o minimizar los riesgos para los trabajadores.
• Mejorar el funcionamiento de las organizaciones.
• Ayudar las organizaciones al mejoramiento continuo de sus
sistemas de gestión.
Es una guía que ayuda a las organizaciones a establecer y desarrollar dicho
sistema de forma que se integre dentro de la gestión de la organización.
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo
(LOPCYMAT)
Según el Artículo 69 se consideran legalmente accidentes de
trabajo:
• La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposición a
agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, psicosociales, condiciones
meteorológicas sobrevenidos en las mismas circunstancias.
• Los accidentes acaecidos en actos de salvamento y en otros de naturaleza análoga,
cuando tengan relación con el trabajo.
• Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto hacia y desde su
centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya
sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean imputables al
trabajador o la trabajadora, y exista concordancia cronológica y topográfica en el
recorrido.
• Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora con ocasión del desempeño de
cargos electivos en organizaciones sindicales, así como los ocurridos al ir o volver del
lugar donde se ejerciten funciones propias de dichos cargos, siempre que concurran los
requisitos de concordancia cronológica y topográfica exigidos en el numeral anterior.
• http://tiposderiesgoslaborales.blogspot.com/
• http://www.segumania.com.ve/media/pdf/formato-notificacion-de-
riesgo.pdf
• http://corinproinca.blogspot.com/2010/11/notificaciones-de-
riesgo-y-su.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 joseObjeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Jose arenas
 
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docenteProtocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
ESQUIVIAS_COLEGIO
 

La actualidad más candente (16)

Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 joseObjeto que tiene la norma covenin 474 jose
Objeto que tiene la norma covenin 474 jose
 
Tipos de riesgos.
Tipos de riesgos.Tipos de riesgos.
Tipos de riesgos.
 
Norma Covenin
Norma CoveninNorma Covenin
Norma Covenin
 
Norma covenin 474 1997, resumen
Norma covenin 474 1997, resumenNorma covenin 474 1997, resumen
Norma covenin 474 1997, resumen
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo. 2
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
Norma covenin clasificación y estadisticas de lesión de trabajo.
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Aviso de convo publica no 07 de 2013
Aviso  de convo publica no 07 de 2013Aviso  de convo publica no 07 de 2013
Aviso de convo publica no 07 de 2013
 
Aviso de convo publica no 05 de 2013
Aviso  de convo publica no 05 de 2013Aviso  de convo publica no 05 de 2013
Aviso de convo publica no 05 de 2013
 
Aviso de convo publica no 09 de 2013
Aviso  de convo publica no 09 de 2013Aviso  de convo publica no 09 de 2013
Aviso de convo publica no 09 de 2013
 
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docenteProtocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
 
Seguridad Industrial.
 Seguridad Industrial. Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
 
Accidentes laborales luis
Accidentes laborales luisAccidentes laborales luis
Accidentes laborales luis
 
Hoja de vida
Hoja de vida Hoja de vida
Hoja de vida
 
Aviso de convo publica no 2014022
Aviso  de convo publica no 2014022Aviso  de convo publica no 2014022
Aviso de convo publica no 2014022
 

Destacado (10)

Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Unidad i seguridad laboral
Unidad i seguridad laboralUnidad i seguridad laboral
Unidad i seguridad laboral
 
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power pointPrevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
 
Ppt. accidentes
Ppt. accidentesPpt. accidentes
Ppt. accidentes
 
Responsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales suraResponsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales sura
 
Gtc 45-sura
Gtc 45-suraGtc 45-sura
Gtc 45-sura
 
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadas
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadasMovimientos Repetitivos, Posturas forzadas
Movimientos Repetitivos, Posturas forzadas
 
Prevecion de riesgos laborales
Prevecion de riesgos laboralesPrevecion de riesgos laborales
Prevecion de riesgos laborales
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALESPREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
 

Similar a Riesgos laborales

Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
6228615
 
Definición Accidente Trabajo
Definición Accidente TrabajoDefinición Accidente Trabajo
Definición Accidente Trabajo
elena12345678
 
Análisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajoAnálisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajo
Milenys Jimenez
 

Similar a Riesgos laborales (20)

ACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
ACCIDENTES DE TRABAJO.pdfACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
ACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
 
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Definición ateo
Definición ateoDefinición ateo
Definición ateo
 
Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
 
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptxCAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
CAPACITACIÓN Orientación en prevención de riesgos.pptx
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Accidentes Laborales
Accidentes Laborales Accidentes Laborales
Accidentes Laborales
 
Riesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacionRiesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacion
 
Definición Accidente Trabajo
Definición Accidente TrabajoDefinición Accidente Trabajo
Definición Accidente Trabajo
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Análisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajoAnálisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajo
 
Analisis de trabajo seguro
Analisis de trabajo seguroAnalisis de trabajo seguro
Analisis de trabajo seguro
 
Accidentes Laborales - INPSASEL
Accidentes Laborales - INPSASEL Accidentes Laborales - INPSASEL
Accidentes Laborales - INPSASEL
 
Accidentes del trabajo
Accidentes del trabajoAccidentes del trabajo
Accidentes del trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Presentacion higiene y seguridad raydil morillo
Presentacion higiene y seguridad raydil morilloPresentacion higiene y seguridad raydil morillo
Presentacion higiene y seguridad raydil morillo
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Diapositivas de higiene riesgos laborales
Diapositivas de higiene riesgos laborales Diapositivas de higiene riesgos laborales
Diapositivas de higiene riesgos laborales
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Riesgos laborales

  • 1. Instituto Universitario Politécnico «Santiago Mariño» Extensión Barinas Autores: Briceño Emily C.I:23.034.234 Corona Génesis C.I:24.555.041 Molina Génesis C.I:21.169.058 Prado Pablo C.I:24.789.767 Barinas, Enero de 2016
  • 2. Según las normas COVENIN Es la probabilidad de ocurrencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional
  • 3.
  • 5. Las notificaciones de riesgo son los registro que detallan de manera específica al trabajador los riesgos asociados tanto a condiciones como actos inseguros a los cuales se encuentra expuesto, antes, durante y después del cumplimiento de su jornada de trabajo. Este documento debe ser específico por cada cargo. Sin embargo las estadísticas indican que la mayoría de los accidentes laborales que se reportan son por desconocimiento de los trabajadores, es por ello que las notificaciones de riesgo adicional a ser específicas por cada cargo deben incluir los siguientes puntos: Identificación de agentes o posibles causas Consecuencias ante un posible accidente Medidas de prevención Equipos de protección
  • 6. Norma Venezolana COVENIN 4001:2000 Sistema de Gestión de Seguridad e Higiene Ocupacional (SGSHO) Objetivos: • Evitar o minimizar los riesgos para los trabajadores. • Mejorar el funcionamiento de las organizaciones. • Ayudar las organizaciones al mejoramiento continuo de sus sistemas de gestión. Es una guía que ayuda a las organizaciones a establecer y desarrollar dicho sistema de forma que se integre dentro de la gestión de la organización.
  • 7. Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Según el Artículo 69 se consideran legalmente accidentes de trabajo: • La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposición a agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, psicosociales, condiciones meteorológicas sobrevenidos en las mismas circunstancias. • Los accidentes acaecidos en actos de salvamento y en otros de naturaleza análoga, cuando tengan relación con el trabajo. • Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto hacia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean imputables al trabajador o la trabajadora, y exista concordancia cronológica y topográfica en el recorrido. • Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora con ocasión del desempeño de cargos electivos en organizaciones sindicales, así como los ocurridos al ir o volver del lugar donde se ejerciten funciones propias de dichos cargos, siempre que concurran los requisitos de concordancia cronológica y topográfica exigidos en el numeral anterior.
  • 8.
  • 9.
  • 10.