SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadísticas de accidentes y
enfermedades ocupacionales.
Luis Alejandro Sánchez.
C.I: 21.143.702
La LOPCYMAT en su articulo 69 da una definición explicita acerca de cuales serian los accidentes de
trabajo mas frecuentes entre esos se encuentran:
 La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposición a agentes físicos,
mecánicos, químicos, biológicos, psicosociales, condiciones meteorológicas sobrevenidos en las
mismas circunstancias.
 Los accidentes acaecidos en actos de salvamento y en otros de naturaleza análoga, cuando tengan
relación con el trabajo.
 Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto hacia y desde su centro de
trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro
recorrido por motivos que no le sean imputables al trabajador o la trabajadora, y exista concordancia
cronológica y topográfica en el recorrido.
 Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora con ocasión del desempeño de cargos
electivos en organizaciones sindicales, así como los ocurridos al ir o volver del lugar donde se
ejerciten funciones propias de dichos cargos, siempre que concurran los requisitos de concordancia
cronológica y topográfica exigidos en el numeral anterior.
Los accidentes también se clasifican su gravedad:
a) Leve: Lesiones que impliquen una discapacidad determinada por reposo menor o
igual a tres (03) días, que no generen ningún otro tipo de complicación.
b) Moderado: Lesiones que impliquen una discapacidad determinada por reposo mayor
a tres días. No debe generar complicaciones.
c) Grave: Lesiones que impliquen discapacidad determinada por reposo mayor a tres
días, con complicaciones que permitan reinserción al trabajo pero que impliquen
posteriormente un cambio en la actividad laboral o limitación de la tarea porque dejan
algún tipo de secuela.
d) Muy Grave: Lesiones que impliquen discapacidad determinada por reposo mayor a
tres días, con complicaciones que no permitirán la reincorporación al trabajo.
e) Mortal: Lesiones que impliquen la muerte en el momento del accidente o
posteriormente”.
Esto es lo que se encuentra determinado por el Instituto Nacional de prevención, salud y
seguridad laboral. (INPSASEL).
La declaración de enfermedad ocupacional es responsabilidad del empleador o empleadora, quien
deberá realizarla dentro de las primeras 24 horas siguientes al diagnóstico de la patología de
presunto origen ocupacional, según la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente
de Trabajo (LOPCYMAT) en su articulo 73, y la Norma Técnica para la Declaración de Enfermedad
Ocupacional (NT-02-2008). La definición de enfermedad ocupacional se encuentra establecida en el
articulo 70 de la LOPCYMAT. En el año 2010 el director de medicina ocupacional declaro que existen
64 posibles patologías que se presentan en un ambiente laboral, es por esto que INPSASEL tiene la
labor de hacer inspecciones para determinar una estadística anual sobre estas enfermedades
laborales y así poder prevenir el riesgo de contraerlas.
Las enfermedades ocupacionales se dividen en sesiones:
• del Sistema Osteomuscular: representan el lumbago ocupacional, trastornos del disco
intervertebral y el síndrome del túnel carpiano.
• las Afecciones Auditivas: aquí los procesos peligrosos se deben a la exposición a ruidos por
encima de los 85 decibeles según el tiempo, vibraciones e intensidad del ruido.
• Las causadas por exposición a agentes químicos, también por exposición a agentes físicos,
afecciones de la piel, problemas relacionados con el ambiente físico y afecciones por factores
psicosociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Rmp Ondina
 
Responsabilidades en el SGRL
Responsabilidades en el SGRLResponsabilidades en el SGRL
Responsabilidades en el SGRL
Yohismilena
 
16.744 ceduc (clase 1)
16.744 ceduc (clase 1)16.744 ceduc (clase 1)
16.744 ceduc (clase 1)
psaavedram
 
Accidentes Laborales - INPSASEL
Accidentes Laborales - INPSASEL Accidentes Laborales - INPSASEL
Accidentes Laborales - INPSASEL
karendaniela05
 
Resolucion 1401
Resolucion 1401Resolucion 1401
Resolucion 1401
Mara Téllez
 
Enfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboralEnfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboral
Lorena Avendaño
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesionalLAUMECA
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Juan
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
camachojunior25
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
15garasak
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Prevenci+¦N De Riesgos Usach
Prevenci+¦N De Riesgos UsachPrevenci+¦N De Riesgos Usach
Prevenci+¦N De Riesgos UsachTomas Lefever
 
Actividad semana 2 yubi diaz
Actividad semana 2 yubi diazActividad semana 2 yubi diaz
Actividad semana 2 yubi diazYubi Mejia
 
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De TrabajoTratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajoreskate
 
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012Dayanara Hidalgo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laboralescgherdez
 
TESIS RIESGOS ERGONOMICOS
TESIS RIESGOS ERGONOMICOSTESIS RIESGOS ERGONOMICOS
TESIS RIESGOS ERGONOMICOS
paulminiguano
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Responsabilidades en el SGRL
Responsabilidades en el SGRLResponsabilidades en el SGRL
Responsabilidades en el SGRL
 
16.744 ceduc (clase 1)
16.744 ceduc (clase 1)16.744 ceduc (clase 1)
16.744 ceduc (clase 1)
 
Accidentes Laborales - INPSASEL
Accidentes Laborales - INPSASEL Accidentes Laborales - INPSASEL
Accidentes Laborales - INPSASEL
 
Resolucion 1401
Resolucion 1401Resolucion 1401
Resolucion 1401
 
Ntc 3701 en revision 2013
Ntc 3701 en revision 2013Ntc 3701 en revision 2013
Ntc 3701 en revision 2013
 
Enfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboralEnfermedad laboral o accidente laboral
Enfermedad laboral o accidente laboral
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Prevenci+¦N De Riesgos Usach
Prevenci+¦N De Riesgos UsachPrevenci+¦N De Riesgos Usach
Prevenci+¦N De Riesgos Usach
 
Actividad semana 2 yubi diaz
Actividad semana 2 yubi diazActividad semana 2 yubi diaz
Actividad semana 2 yubi diaz
 
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De TrabajoTratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
Tratamiento Legal Y Fiscal Del Riesgo De Trabajo
 
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012Legislacion en seguridad social y salud ocupacional  2012
Legislacion en seguridad social y salud ocupacional 2012
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
TESIS RIESGOS ERGONOMICOS
TESIS RIESGOS ERGONOMICOSTESIS RIESGOS ERGONOMICOS
TESIS RIESGOS ERGONOMICOS
 

Destacado

Como evitar la monotonia
Como evitar la monotoniaComo evitar la monotonia
Como evitar la monotonia
COMPU-EPP S.C.
 
Uso del ddt
Uso del ddtUso del ddt
Uso del ddt
marledys26
 
Prevencion de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
Prevencion de accidentes de trabajo y enfermedades profesionalesPrevencion de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
Prevencion de accidentes de trabajo y enfermedades profesionalesAlexandra Cervantes
 
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Instituto Superior del Medio Ambiente
 
Capitulo ii. infortunios laborales
Capitulo ii. infortunios laboralesCapitulo ii. infortunios laborales
Capitulo ii. infortunios laboralesJavier Juliac
 
Accidente De Trabajo
Accidente De TrabajoAccidente De Trabajo
Accidente De TrabajoCGLFOL
 
Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001
jhlarosa234
 
Percepcion riesgos laborales
Percepcion riesgos laboralesPercepcion riesgos laborales
Percepcion riesgos laborales
mayramoy83
 
Clase 4 parafina e infra rojo
Clase 4 parafina e infra rojoClase 4 parafina e infra rojo
Clase 4 parafina e infra rojoismaelcuya
 
Bursitis
BursitisBursitis
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajoLuis Fernando
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Lilian Lemus
 
Prevención de las enfermedades profesionales
Prevención de las enfermedades profesionalesPrevención de las enfermedades profesionales
Prevención de las enfermedades profesionalesalezperez
 
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALESACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALESconstruccioncivil2012
 
Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales
mariangelapesare
 
DATOS AGRUPADOS, ESTUDIO ESTADISTICO
DATOS AGRUPADOS, ESTUDIO ESTADISTICODATOS AGRUPADOS, ESTUDIO ESTADISTICO
DATOS AGRUPADOS, ESTUDIO ESTADISTICO
rossee2012
 
Salud ocupacional - Enfermedades profesionales
Salud ocupacional -  Enfermedades profesionalesSalud ocupacional -  Enfermedades profesionales
Salud ocupacional - Enfermedades profesionalesAlberto Vargas
 

Destacado (20)

Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Como evitar la monotonia
Como evitar la monotoniaComo evitar la monotonia
Como evitar la monotonia
 
Uso del ddt
Uso del ddtUso del ddt
Uso del ddt
 
Prevencion de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
Prevencion de accidentes de trabajo y enfermedades profesionalesPrevencion de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
Prevencion de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
 
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
Mesa Redonda Ley Evaluación Ambiental. Ambinor: Novedades y cuestiones contro...
 
Capitulo ii. infortunios laborales
Capitulo ii. infortunios laboralesCapitulo ii. infortunios laborales
Capitulo ii. infortunios laborales
 
Accidente De Trabajo
Accidente De TrabajoAccidente De Trabajo
Accidente De Trabajo
 
Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001
 
Percepcion riesgos laborales
Percepcion riesgos laboralesPercepcion riesgos laborales
Percepcion riesgos laborales
 
Clase 4 parafina e infra rojo
Clase 4 parafina e infra rojoClase 4 parafina e infra rojo
Clase 4 parafina e infra rojo
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Prevención de las enfermedades profesionales
Prevención de las enfermedades profesionalesPrevención de las enfermedades profesionales
Prevención de las enfermedades profesionales
 
aspectos ambientales
aspectos ambientalesaspectos ambientales
aspectos ambientales
 
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALESACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
 
Consecuencias de mala postura
Consecuencias de mala posturaConsecuencias de mala postura
Consecuencias de mala postura
 
Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales
 
DATOS AGRUPADOS, ESTUDIO ESTADISTICO
DATOS AGRUPADOS, ESTUDIO ESTADISTICODATOS AGRUPADOS, ESTUDIO ESTADISTICO
DATOS AGRUPADOS, ESTUDIO ESTADISTICO
 
Salud ocupacional - Enfermedades profesionales
Salud ocupacional -  Enfermedades profesionalesSalud ocupacional -  Enfermedades profesionales
Salud ocupacional - Enfermedades profesionales
 

Similar a Los accidentes y enfermedades ocupacionales.

Politraumatismos y accidentes laborales
Politraumatismos y accidentes laboralesPolitraumatismos y accidentes laborales
Politraumatismos y accidentes laborales
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Presentacion Higiene Y Seguridad
Presentacion Higiene Y SeguridadPresentacion Higiene Y Seguridad
Presentacion Higiene Y SeguridadCANATAME
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Emily 'Briceño
 
Definición Accidente Trabajo
Definición Accidente TrabajoDefinición Accidente Trabajo
Definición Accidente Trabajoelena12345678
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Emmilse de Pardo
 
ACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
ACCIDENTES DE TRABAJO.pdfACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
ACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
america magallanes
 
Politraumatismos
PolitraumatismosPolitraumatismos
Politraumatismos
UFToro
 
Informe lesgislacion rosy.
Informe lesgislacion rosy.Informe lesgislacion rosy.
Informe lesgislacion rosy.
Caroline Sira
 
Análisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajoAnálisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajoMilenys Jimenez
 
Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral6228615
 
Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
Veronica Bernal
 
Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
Veronica Bernal
 
Ramiro rodriguez medicina legal.1
Ramiro rodriguez medicina legal.1Ramiro rodriguez medicina legal.1
Ramiro rodriguez medicina legal.1
ramiro rodriguez
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesPedro Quero
 
Presentación 04 - DE LA INFORMALIDAD A LA FORMALIZACION LABORAL
Presentación 04 - DE LA INFORMALIDAD A LA FORMALIZACION LABORALPresentación 04 - DE LA INFORMALIDAD A LA FORMALIZACION LABORAL
Presentación 04 - DE LA INFORMALIDAD A LA FORMALIZACION LABORAL
Lima Innova
 
Covenin manuel alfredo
Covenin manuel alfredo Covenin manuel alfredo
Covenin manuel alfredo
Manuel Alfredo
 
Covenin 474 97
Covenin 474 97Covenin 474 97
Covenin 474 97
Manuel Alfredo
 

Similar a Los accidentes y enfermedades ocupacionales. (20)

Politraumatismos y accidentes laborales
Politraumatismos y accidentes laboralesPolitraumatismos y accidentes laborales
Politraumatismos y accidentes laborales
 
Definición ateo
Definición ateoDefinición ateo
Definición ateo
 
Presentacion Higiene Y Seguridad
Presentacion Higiene Y SeguridadPresentacion Higiene Y Seguridad
Presentacion Higiene Y Seguridad
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Definición Accidente Trabajo
Definición Accidente TrabajoDefinición Accidente Trabajo
Definición Accidente Trabajo
 
Accidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajoAccidentes deltrabajo
Accidentes deltrabajo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
ACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
ACCIDENTES DE TRABAJO.pdfACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
ACCIDENTES DE TRABAJO.pdf
 
Politraumatismos
PolitraumatismosPolitraumatismos
Politraumatismos
 
Informe lesgislacion rosy.
Informe lesgislacion rosy.Informe lesgislacion rosy.
Informe lesgislacion rosy.
 
Análisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajoAnálisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajo
 
Analisis de trabajo seguro
Analisis de trabajo seguroAnalisis de trabajo seguro
Analisis de trabajo seguro
 
Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
 
Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
 
Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
 
Ramiro rodriguez medicina legal.1
Ramiro rodriguez medicina legal.1Ramiro rodriguez medicina legal.1
Ramiro rodriguez medicina legal.1
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Presentación 04 - DE LA INFORMALIDAD A LA FORMALIZACION LABORAL
Presentación 04 - DE LA INFORMALIDAD A LA FORMALIZACION LABORALPresentación 04 - DE LA INFORMALIDAD A LA FORMALIZACION LABORAL
Presentación 04 - DE LA INFORMALIDAD A LA FORMALIZACION LABORAL
 
Covenin manuel alfredo
Covenin manuel alfredo Covenin manuel alfredo
Covenin manuel alfredo
 
Covenin 474 97
Covenin 474 97Covenin 474 97
Covenin 474 97
 

Más de Alejandro Sanchez

Seminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de gradoSeminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de grado
Alejandro Sanchez
 
Seminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de gradoSeminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de grado
Alejandro Sanchez
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
Alejandro Sanchez
 
Control de calidad.
Control de calidad.Control de calidad.
Control de calidad.
Alejandro Sanchez
 
Examen rezagado.
Examen rezagado.Examen rezagado.
Examen rezagado.
Alejandro Sanchez
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
Alejandro Sanchez
 
Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.
Alejandro Sanchez
 
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin ToroUnidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Alejandro Sanchez
 
Mapa de riesgo de un taller de tornos.
Mapa de riesgo de un taller de tornos.Mapa de riesgo de un taller de tornos.
Mapa de riesgo de un taller de tornos.Alejandro Sanchez
 
Luis sánchez 21143702
Luis sánchez  21143702 Luis sánchez  21143702
Luis sánchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Luis sanchez 21143702 tarea 1
Luis sanchez   21143702 tarea 1Luis sanchez   21143702 tarea 1
Luis sanchez 21143702 tarea 1
Alejandro Sanchez
 
Ejercicios propuestos I
Ejercicios propuestos IEjercicios propuestos I
Ejercicios propuestos I
Alejandro Sanchez
 
Quinta asignación
Quinta asignación Quinta asignación
Quinta asignación
Alejandro Sanchez
 
Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Examen online
Examen onlineExamen online
Examen online
Alejandro Sanchez
 
6 luis sanchez 21143702
6 luis sanchez 211437026 luis sanchez 21143702
6 luis sanchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Momento lineal y choques.
 Momento lineal y choques. Momento lineal y choques.
Momento lineal y choques.
Alejandro Sanchez
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
Alejandro Sanchez
 
Practica numero 4
Practica numero 4 Practica numero 4
Practica numero 4
Alejandro Sanchez
 

Más de Alejandro Sanchez (20)

Seminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de gradoSeminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de grado
 
Seminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de gradoSeminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de grado
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Control de calidad.
Control de calidad.Control de calidad.
Control de calidad.
 
Examen rezagado.
Examen rezagado.Examen rezagado.
Examen rezagado.
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
 
Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.
 
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin ToroUnidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
 
Mapa de riesgo de un taller de tornos.
Mapa de riesgo de un taller de tornos.Mapa de riesgo de un taller de tornos.
Mapa de riesgo de un taller de tornos.
 
Luis sánchez 21143702
Luis sánchez  21143702 Luis sánchez  21143702
Luis sánchez 21143702
 
Luis sanchez 21143702 tarea 1
Luis sanchez   21143702 tarea 1Luis sanchez   21143702 tarea 1
Luis sanchez 21143702 tarea 1
 
Ejercicios propuestos I
Ejercicios propuestos IEjercicios propuestos I
Ejercicios propuestos I
 
Quinta asignación
Quinta asignación Quinta asignación
Quinta asignación
 
Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702
 
Examen online
Examen onlineExamen online
Examen online
 
6 luis sanchez 21143702
6 luis sanchez 211437026 luis sanchez 21143702
6 luis sanchez 21143702
 
Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702
 
Momento lineal y choques.
 Momento lineal y choques. Momento lineal y choques.
Momento lineal y choques.
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
 
Practica numero 4
Practica numero 4 Practica numero 4
Practica numero 4
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Los accidentes y enfermedades ocupacionales.

  • 1. Estadísticas de accidentes y enfermedades ocupacionales. Luis Alejandro Sánchez. C.I: 21.143.702
  • 2. La LOPCYMAT en su articulo 69 da una definición explicita acerca de cuales serian los accidentes de trabajo mas frecuentes entre esos se encuentran:  La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto de la exposición a agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, psicosociales, condiciones meteorológicas sobrevenidos en las mismas circunstancias.  Los accidentes acaecidos en actos de salvamento y en otros de naturaleza análoga, cuando tengan relación con el trabajo.  Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto hacia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean imputables al trabajador o la trabajadora, y exista concordancia cronológica y topográfica en el recorrido.  Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora con ocasión del desempeño de cargos electivos en organizaciones sindicales, así como los ocurridos al ir o volver del lugar donde se ejerciten funciones propias de dichos cargos, siempre que concurran los requisitos de concordancia cronológica y topográfica exigidos en el numeral anterior.
  • 3. Los accidentes también se clasifican su gravedad: a) Leve: Lesiones que impliquen una discapacidad determinada por reposo menor o igual a tres (03) días, que no generen ningún otro tipo de complicación. b) Moderado: Lesiones que impliquen una discapacidad determinada por reposo mayor a tres días. No debe generar complicaciones. c) Grave: Lesiones que impliquen discapacidad determinada por reposo mayor a tres días, con complicaciones que permitan reinserción al trabajo pero que impliquen posteriormente un cambio en la actividad laboral o limitación de la tarea porque dejan algún tipo de secuela. d) Muy Grave: Lesiones que impliquen discapacidad determinada por reposo mayor a tres días, con complicaciones que no permitirán la reincorporación al trabajo. e) Mortal: Lesiones que impliquen la muerte en el momento del accidente o posteriormente”. Esto es lo que se encuentra determinado por el Instituto Nacional de prevención, salud y seguridad laboral. (INPSASEL).
  • 4. La declaración de enfermedad ocupacional es responsabilidad del empleador o empleadora, quien deberá realizarla dentro de las primeras 24 horas siguientes al diagnóstico de la patología de presunto origen ocupacional, según la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) en su articulo 73, y la Norma Técnica para la Declaración de Enfermedad Ocupacional (NT-02-2008). La definición de enfermedad ocupacional se encuentra establecida en el articulo 70 de la LOPCYMAT. En el año 2010 el director de medicina ocupacional declaro que existen 64 posibles patologías que se presentan en un ambiente laboral, es por esto que INPSASEL tiene la labor de hacer inspecciones para determinar una estadística anual sobre estas enfermedades laborales y así poder prevenir el riesgo de contraerlas. Las enfermedades ocupacionales se dividen en sesiones: • del Sistema Osteomuscular: representan el lumbago ocupacional, trastornos del disco intervertebral y el síndrome del túnel carpiano. • las Afecciones Auditivas: aquí los procesos peligrosos se deben a la exposición a ruidos por encima de los 85 decibeles según el tiempo, vibraciones e intensidad del ruido. • Las causadas por exposición a agentes químicos, también por exposición a agentes físicos, afecciones de la piel, problemas relacionados con el ambiente físico y afecciones por factores psicosociales.