SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Marino"
Extensión C.O.L. - Cabimas.
Realizado por:
Br. Ivo Lameda.
C.I. 20.622.663
Cabimas, Febrero de 2017
Riesgo
• e Se denomina riesgo a la probabilidad de que un
objeto material, sustancia ó fenómeno pueda,
potencialmente, desencadenar perturbaciones en
la salud o integridad física del trabajador, así como
en materiales y equipos.
Factores de Riesgos
•
• FÍSICO - QUÍMICO
• Incluye todos aquellos objetos, elementos, sustancias,
fuentes de calor, que en ciertas circunstancias especiales de
inflamabilidad, combustibilidad o de defectos, pueden
desencadenar incendios y/o explosiones y generar lesiones
personales y daños material.
• BBIOLÓGICO
• Agentes orgánicos, animados o inanimados como los
hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen,
presentes en determinados ambientes laborales, que
pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas,
reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al
organismo.
Factores de Riesgos
• PPSICOSOCIAL
• El entorno socien del trabajador, en un momento dado
pueden generar cargas que afectan la salud, el
rendimiento en el trabajo y la producción laboral.
• EERGONÓMICOS
• Involucra todos aquellos agentes o situaciones que
tienen que ver con la adecuación del trabajo, o los
elementos de trabajo a la fisonomía humana.
• QQUÍMICO
• Elementos y sustancias que, al entrar en contacto con
el organismo, bien sea por inhalación, absorción o
ingestión, pueden provocar intoxicación, quemaduras o
lesiones sistémicas, según el nivel de concentración y el
tiempo de exposición.
Factores de Riesgos
• FFÍSICOS
• Se refiere a todos aquellos factores ambientales
que dependen de las propiedades físicas de los
cuerpos, tales como carga física, ruido,
iluminación, radiación ionizante, radiación no
ionizante, temperatura elevada y vibración, que
actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo
del trabajador y que pueden producir efectos
nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo
de exposición de los mismos.
• AARQUITECTÓNICO
• Las características de diseño, construcción,
mantenimiento y deterioro de las instalaciones
locativas pueden ocasionar lesiones a los
trabajadores o incomodidades para desarrollar
el trabajo, así como daños a los materiales de la
empresa.
Factores de Riesgos
• EELÉCTRICO
• Sistemas eléctricos de las máquinas, equipos,
herramientas e instalaciones locativas en general, que
conducen o generan energía y que al entrar en contacto
con las personas, pueden provocar, entre otras lesiones,
quemaduras, choque, fibrilación ventricular, según sea la
intensidad de la corriente y el tiempo de contacto.
• MMECÁNICO
• Contempla todos los factores presentes en objetos,
máquinas, equipos, herramientas, que pueden ocasionar
accidentes laborales, por falta de mantenimiento
preventivo y/o correctivo, carencia de guardas de
seguridad en el sistema de transmisión de fuerza, punto
de operación y partes móviles y salientes, falta de
herramientas de trabajo y elementos de protección
personal, .
• UUn accidente laboral no es un
suceso inevitable, algo que
suceda irremediablemente, por
casualidad o “porque tenía que
pasar”. Un accidente laboral es la
manifestación de que algo no ha ido
bien en el desarrollo de una tarea, de
que ha habido un fallo.
•
• SSi la tarea está bien estudiada de
antemano, sabiendo cómo hay que
hacerla y qué medios hay que
emplear, también se podrán prever
los riesgos que puedan aparecer.
Prevención de Riesgos Laborales
•
• La Prevención de Riesgos Laborales
consiste en un conjunto de actividades
que se realizan en la empresa con la
finalidad de descubrir anticipadamente
los riesgos que se producen en
cualquier trabajo.
• Esta anticipación permite que se
puedan planificar y adoptar una serie
de medidas preventivas que evitarán
que se produzca un accidente laboral.
•
• Según la PRL
Medidas Preventivas de Riesgos Laborales
• PPara prevenir los riesgos en el trabajo, la herramienta fundamental de los
técnicos especialistas en PRL es la evaluación de riesgos por medio de los
siguientes pasos:
•
 SSe estudian las condiciones de un puesto de trabajo: lugar, maquinaria, productos
empleados, etc.
 SSe identifican los peligros a los que se expone el trabajador por trabajar en esas
condiciones. Puede que haya peligros que puedan ser eliminados fácilmente en esta fase; el
resto, tendrán que ser evaluados.
 SSegún el tiempo a que esté expuesto a cada uno de esos peligros y la gravedad de los
daños que puedan causar, se intenta medir el riesgo a que está sometido el trabajador.
 CSon esto, se obtiene una lista de riesgos que puede ordenarse por su mayor o menor
gravedad.
 FFinalmente, se propondrán unas medidas preventivas para eliminar o reducir los riesgos
de ese puesto de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Luis Castro Clavijo
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalDaviid Orozco
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
supanteve
 
Liandrys alvarado 22202378
Liandrys alvarado 22202378Liandrys alvarado 22202378
Liandrys alvarado 22202378
leandrys alvarado
 
Actividad 2 accidentes de trabajo, causas efectos y prevencion
Actividad 2   accidentes de trabajo, causas efectos y prevencionActividad 2   accidentes de trabajo, causas efectos y prevencion
Actividad 2 accidentes de trabajo, causas efectos y prevencion
DiegoMorenoS29
 
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laboralesIdentificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Lorena Alcántara
 
Maribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laboralesMaribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laborales
VinotintoRM
 
Riegos laborales
Riegos laboralesRiegos laborales
Riegos laborales
JoseMi Barboza
 
Cuadro descriptivo darwin
Cuadro descriptivo darwinCuadro descriptivo darwin
Cuadro descriptivo darwin
guanipadarwin21
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
Lilibeth Medina
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
MAICOLJULIANRODRIGUE
 
Riesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresasRiesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresas
Estephanie Melendez
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Kristian Gomez
 

La actualidad más candente (14)

Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
 
Liandrys alvarado 22202378
Liandrys alvarado 22202378Liandrys alvarado 22202378
Liandrys alvarado 22202378
 
Actividad 2 accidentes de trabajo, causas efectos y prevencion
Actividad 2   accidentes de trabajo, causas efectos y prevencionActividad 2   accidentes de trabajo, causas efectos y prevencion
Actividad 2 accidentes de trabajo, causas efectos y prevencion
 
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laboralesIdentificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laborales
 
Maribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laboralesMaribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laborales
 
Riegos laborales
Riegos laboralesRiegos laborales
Riegos laborales
 
Cuadro descriptivo darwin
Cuadro descriptivo darwinCuadro descriptivo darwin
Cuadro descriptivo darwin
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresasRiesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresas
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
 

Destacado

lengua
lengua lengua
lengua
tandazovictor
 
2017 Career Partner Media Kit
2017 Career Partner Media Kit2017 Career Partner Media Kit
2017 Career Partner Media KitJosh Jones
 
MADMike presentation - Master
MADMike presentation - MasterMADMike presentation - Master
MADMike presentation - MasterMike Shyk
 
Priti - ETL Engineer
Priti - ETL EngineerPriti - ETL Engineer
Priti - ETL Engineerpriti kumari
 
Sociología Jurídica I
Sociología Jurídica ISociología Jurídica I
Sociología Jurídica I
Nakare Heredia
 
24771 Merlon Retirement Papers_FINAL
24771 Merlon Retirement Papers_FINAL24771 Merlon Retirement Papers_FINAL
24771 Merlon Retirement Papers_FINALSam Morris
 
Inglês
InglêsInglês
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
Tamara Jimenez
 
Modulación am
Modulación amModulación am
Modulación am
oscar pino
 
Modulación am
Modulación amModulación am
Modulación am
Oscar Arizaj
 
Sistema open erp (manual)
Sistema open erp (manual)Sistema open erp (manual)
Sistema open erp (manual)
Clari Lu
 
наши таланты
наши талантынаши таланты
Jash mehta rca
Jash mehta rcaJash mehta rca
Jash mehta rca
Jash Mehta
 
Business Data Mapping assignment 9
Business Data Mapping assignment 9Business Data Mapping assignment 9
Business Data Mapping assignment 9
Jash Mehta
 

Destacado (16)

lengua
lengua lengua
lengua
 
2017 Career Partner Media Kit
2017 Career Partner Media Kit2017 Career Partner Media Kit
2017 Career Partner Media Kit
 
MADMike presentation - Master
MADMike presentation - MasterMADMike presentation - Master
MADMike presentation - Master
 
Jashpal CV
Jashpal CVJashpal CV
Jashpal CV
 
New CF DX NACF Presentation
New CF DX NACF PresentationNew CF DX NACF Presentation
New CF DX NACF Presentation
 
Priti - ETL Engineer
Priti - ETL EngineerPriti - ETL Engineer
Priti - ETL Engineer
 
Sociología Jurídica I
Sociología Jurídica ISociología Jurídica I
Sociología Jurídica I
 
24771 Merlon Retirement Papers_FINAL
24771 Merlon Retirement Papers_FINAL24771 Merlon Retirement Papers_FINAL
24771 Merlon Retirement Papers_FINAL
 
Inglês
InglêsInglês
Inglês
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Modulación am
Modulación amModulación am
Modulación am
 
Modulación am
Modulación amModulación am
Modulación am
 
Sistema open erp (manual)
Sistema open erp (manual)Sistema open erp (manual)
Sistema open erp (manual)
 
наши таланты
наши талантынаши таланты
наши таланты
 
Jash mehta rca
Jash mehta rcaJash mehta rca
Jash mehta rca
 
Business Data Mapping assignment 9
Business Data Mapping assignment 9Business Data Mapping assignment 9
Business Data Mapping assignment 9
 

Similar a Riesgos ocupacionales

Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
Estfchns }
 
Tarea 5 infografia accidentes laborales.pptx
Tarea 5 infografia accidentes laborales.pptxTarea 5 infografia accidentes laborales.pptx
Tarea 5 infografia accidentes laborales.pptx
AlbertoGL5
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
Katerine Zuluaga
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadnyJesus Chaux
 
Accidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacionAccidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacionKaren Herrera
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
danielcr165
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Leidy Cely Beltrán
 
RIESGOS FISICO
RIESGOS FISICORIESGOS FISICO
RIESGOS FISICO
Ricky ortegon
 
unidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.pptunidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.ppt
jose393710
 
introduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.pptintroduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.ppt
MiguelMuoz773282
 
Higiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrialHigiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrial
stiven sotelo
 
Higiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrialHigiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrial
stiven sotelo
 
Taller analítico/ práctico
 Taller analítico/ práctico Taller analítico/ práctico
Taller analítico/ práctico
SebastianMesa17
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaadrimu2611
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaadrimu2611
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalcarma0101
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaadrimu2611
 

Similar a Riesgos ocupacionales (20)

Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadny
 
Tarea 5 infografia accidentes laborales.pptx
Tarea 5 infografia accidentes laborales.pptxTarea 5 infografia accidentes laborales.pptx
Tarea 5 infografia accidentes laborales.pptx
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
 
Ejercicios yadny
Ejercicios yadnyEjercicios yadny
Ejercicios yadny
 
Accidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacionAccidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacion
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
RIESGOS FISICO
RIESGOS FISICORIESGOS FISICO
RIESGOS FISICO
 
unidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.pptunidad-1-seg-20111.ppt
unidad-1-seg-20111.ppt
 
introduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.pptintroduccion a la SST.ppt
introduccion a la SST.ppt
 
Higiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrialHigiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrial
 
Higiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrialHigiene y seguridad ingustrial
Higiene y seguridad ingustrial
 
Factores de riesgo so
Factores de riesgo soFactores de riesgo so
Factores de riesgo so
 
Taller analítico/ práctico
 Taller analítico/ práctico Taller analítico/ práctico
Taller analítico/ práctico
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nana
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nana
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Salud ocupacional nana
Salud ocupacional nanaSalud ocupacional nana
Salud ocupacional nana
 

Último

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (17)

Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

Riesgos ocupacionales

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario Politécnico "Santiago Marino" Extensión C.O.L. - Cabimas. Realizado por: Br. Ivo Lameda. C.I. 20.622.663 Cabimas, Febrero de 2017
  • 2. Riesgo • e Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia ó fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador, así como en materiales y equipos.
  • 3. Factores de Riesgos • • FÍSICO - QUÍMICO • Incluye todos aquellos objetos, elementos, sustancias, fuentes de calor, que en ciertas circunstancias especiales de inflamabilidad, combustibilidad o de defectos, pueden desencadenar incendios y/o explosiones y generar lesiones personales y daños material. • BBIOLÓGICO • Agentes orgánicos, animados o inanimados como los hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen, presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo.
  • 4. Factores de Riesgos • PPSICOSOCIAL • El entorno socien del trabajador, en un momento dado pueden generar cargas que afectan la salud, el rendimiento en el trabajo y la producción laboral. • EERGONÓMICOS • Involucra todos aquellos agentes o situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana. • QQUÍMICO • Elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión, pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, según el nivel de concentración y el tiempo de exposición.
  • 5. Factores de Riesgos • FFÍSICOS • Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos. • AARQUITECTÓNICO • Las características de diseño, construcción, mantenimiento y deterioro de las instalaciones locativas pueden ocasionar lesiones a los trabajadores o incomodidades para desarrollar el trabajo, así como daños a los materiales de la empresa.
  • 6. Factores de Riesgos • EELÉCTRICO • Sistemas eléctricos de las máquinas, equipos, herramientas e instalaciones locativas en general, que conducen o generan energía y que al entrar en contacto con las personas, pueden provocar, entre otras lesiones, quemaduras, choque, fibrilación ventricular, según sea la intensidad de la corriente y el tiempo de contacto. • MMECÁNICO • Contempla todos los factores presentes en objetos, máquinas, equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales, por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo, carencia de guardas de seguridad en el sistema de transmisión de fuerza, punto de operación y partes móviles y salientes, falta de herramientas de trabajo y elementos de protección personal, .
  • 7. • UUn accidente laboral no es un suceso inevitable, algo que suceda irremediablemente, por casualidad o “porque tenía que pasar”. Un accidente laboral es la manifestación de que algo no ha ido bien en el desarrollo de una tarea, de que ha habido un fallo. • • SSi la tarea está bien estudiada de antemano, sabiendo cómo hay que hacerla y qué medios hay que emplear, también se podrán prever los riesgos que puedan aparecer. Prevención de Riesgos Laborales • • La Prevención de Riesgos Laborales consiste en un conjunto de actividades que se realizan en la empresa con la finalidad de descubrir anticipadamente los riesgos que se producen en cualquier trabajo. • Esta anticipación permite que se puedan planificar y adoptar una serie de medidas preventivas que evitarán que se produzca un accidente laboral. • • Según la PRL
  • 8. Medidas Preventivas de Riesgos Laborales • PPara prevenir los riesgos en el trabajo, la herramienta fundamental de los técnicos especialistas en PRL es la evaluación de riesgos por medio de los siguientes pasos: •  SSe estudian las condiciones de un puesto de trabajo: lugar, maquinaria, productos empleados, etc.  SSe identifican los peligros a los que se expone el trabajador por trabajar en esas condiciones. Puede que haya peligros que puedan ser eliminados fácilmente en esta fase; el resto, tendrán que ser evaluados.  SSegún el tiempo a que esté expuesto a cada uno de esos peligros y la gravedad de los daños que puedan causar, se intenta medir el riesgo a que está sometido el trabajador.  CSon esto, se obtiene una lista de riesgos que puede ordenarse por su mayor o menor gravedad.  FFinalmente, se propondrán unas medidas preventivas para eliminar o reducir los riesgos de ese puesto de trabajo.