SlideShare una empresa de Scribd logo
Tamara y Rocio trabajo cono.notebook                                                      May 10, 2012




                                   DE PRIMO DE RIVERA A FRANCO




                                       Entre 1923 y 1930, en España hubo una dictadura.
                                       Después, se estableció una república.En 1936,
                                       los españoles se enfrentaron en una guerra
                                       civil y tras ella empezó la dictadura de Franco.
Tamara y Rocio trabajo cono.notebook                                     May 10, 2012




               1.La dictadura de Primo de Rivera.

               En 1902, accedió al trono Alfonso XIII.
               La población española seguía descontenta con
               el gobierno. La pérdida, en 1898, de Cuba y Filipinas,
               las últimas colonias españolas y las derrotas militares
               en la guerra con Marruecos.
               En 1923, el general Primo de Rivera aprovechó
               este descontento y dio un golpe de Estado y
               a continuación instauró una dictadura. El rey
               perdió casi toda su importancia. La dictadura terminó
               en 1930, cuando el general Primo de Rivera
               dimitió.
Tamara y Rocio trabajo cono.notebook                                                 May 10, 2012


                                       2.La Segunda República.
                                       En 1931,tras la dimisión de Primo de Rivera,
                                       se celebraron elecciones municipales.En ellas
                                       triunfaron los partidarios de instaurar una
                                       república.Por eso el rey Alfonso XIII
                                       abandonó España y se proclamó la Segunda
                                       República.El gobierno Republicano emprendió
                                       numerosas reformas elaboró una
                                       constitución,construyó escuelas públicas, subió
                                       los salarios de los obreros reformó el
                                       ejército y concedió los primeros Estatutos de
                                       Autonomía. Estas reformas trajeron consigo
                                       graves enfrentamientos entre quienes estaban
                                       a favor y en contra.
Tamara y Rocio trabajo cono.notebook                                                           May 10, 2012


            3.La guerra civil.
            En un ambiente de crispación, el 18 de julio de 1936, el general Francisco Franco dio un
            golpe de Estado.Este hecho dio comienzo a la Guerra Civil, que se prolongó hasta 1939.
            La población española se dividió en dos bandos. El bando republicano apoyó al gobierno
            de la República, mientras que el bando sublevado apoyó el levantamiento de Franco. En
            1939, las tropas del general Franco ocuparon Barcelona, Madrid, Valencia, Cartagena y
            Alicante. La guerra había terminado.
Tamara y Rocio trabajo cono.notebook                                                  May 10, 2012


             4.La dictadura de Franco.
             En 1939 Franco comenzó su
             dictadura. Se convirtió en el jefe
             del gobierno, del Estado y del
             ejército. Suprimió la constitución.
             Además los partidos políticos y los
             sindicatos fueron sustituidos por un
                                                    Casi todos los países rompieron sus
             único partido y un único sindicato
             controlados por el gobierno. La
                                                    relaciones diplomáticas con España,
             represión fue muy dura.                que quedó aislada internacionalmente.
                                                    A partir de 1950, la economía mejoró,
                                                    las relaciones exteriores se
                                                    normalizaron y el nivel de vida
                                                    aumentó. La dictadura terminó en
                                                    1975, tras la muerte del general
                                                    Franco.
Tamara y Rocio trabajo cono.notebook                                          May 10, 2012


             *Realizado por:




                      Tamara Salmerón Rodríguez
                                                                          Y




                                                  Rocío Sirvent Requena
Tamara y Rocio trabajo cono.notebook   May 10, 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra civil española de aitor acuña
La guerra civil española de aitor acuñaLa guerra civil española de aitor acuña
La guerra civil española de aitor acuña
fernandoi
 
La España del siglo xx
La España del siglo xxLa España del siglo xx
La España del siglo xx
El_portillo
 
Guerra civil.ppt borja
Guerra civil.ppt borjaGuerra civil.ppt borja
Guerra civil.ppt borja
fernandoi
 
La guerra civil española 1936
La guerra civil española 1936La guerra civil española 1936
La guerra civil española 1936
fernandoi
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
mohamed0606
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
auxihe
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
Mario
 
La guerra civil y Franco
La guerra civil y FrancoLa guerra civil y Franco
La guerra civil y Franco
angelayanguas
 
Republicayguerracivil 4
Republicayguerracivil 4Republicayguerracivil 4
Republicayguerracivil 4
2bachilleratoc
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
CLIMENT
 
Noticiario Del 1940
Noticiario Del 1940Noticiario Del 1940
Noticiario Del 1940
joan espona
 
ENRIQUE. E. CONTEMP.
ENRIQUE. E. CONTEMP.ENRIQUE. E. CONTEMP.
ENRIQUE. E. CONTEMP.
Sagrario Fernández Ruiz
 
La ii república y la guerra civil española
La ii república y la guerra civil españolaLa ii república y la guerra civil española
La ii república y la guerra civil española
Alejandra1979Historia
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
Haritzboliches
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Mario
 
La ii república y la guerra civil española
La ii república y la guerra civil españolaLa ii república y la guerra civil española
La ii república y la guerra civil española
alejandra_Historia_1979
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
pacochocarro
 
Guerra entre hermanos
Guerra entre hermanosGuerra entre hermanos
Guerra entre hermanos
Miren Linaza
 
Cronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españaCronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españa
311091
 

La actualidad más candente (19)

La guerra civil española de aitor acuña
La guerra civil española de aitor acuñaLa guerra civil española de aitor acuña
La guerra civil española de aitor acuña
 
La España del siglo xx
La España del siglo xxLa España del siglo xx
La España del siglo xx
 
Guerra civil.ppt borja
Guerra civil.ppt borjaGuerra civil.ppt borja
Guerra civil.ppt borja
 
La guerra civil española 1936
La guerra civil española 1936La guerra civil española 1936
La guerra civil española 1936
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
La guerra civil y Franco
La guerra civil y FrancoLa guerra civil y Franco
La guerra civil y Franco
 
Republicayguerracivil 4
Republicayguerracivil 4Republicayguerracivil 4
Republicayguerracivil 4
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
Noticiario Del 1940
Noticiario Del 1940Noticiario Del 1940
Noticiario Del 1940
 
ENRIQUE. E. CONTEMP.
ENRIQUE. E. CONTEMP.ENRIQUE. E. CONTEMP.
ENRIQUE. E. CONTEMP.
 
La ii república y la guerra civil española
La ii república y la guerra civil españolaLa ii república y la guerra civil española
La ii república y la guerra civil española
 
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
La ii república y la guerra civil española
La ii república y la guerra civil españolaLa ii república y la guerra civil española
La ii república y la guerra civil española
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Guerra entre hermanos
Guerra entre hermanosGuerra entre hermanos
Guerra entre hermanos
 
Cronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españaCronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españa
 

Destacado

Guia alumnossecundaria
Guia alumnossecundariaGuia alumnossecundaria
Guia alumnossecundaria
Lalvmun
 
Adam smith la_escuela_clasica
Adam smith la_escuela_clasicaAdam smith la_escuela_clasica
Adam smith la_escuela_clasica
Alejandratibiris
 
Cb eval alejandra camacho
Cb eval alejandra camachoCb eval alejandra camacho
Cb eval alejandra camacho
Alejandratibiris
 
Gloria gonzalez
Gloria gonzalezGloria gonzalez
Gloria gonzalez
gloria0110
 
Regaining Humanness. The Papuan struggle for human dignity
Regaining Humanness. The Papuan struggle for human dignityRegaining Humanness. The Papuan struggle for human dignity
Regaining Humanness. The Papuan struggle for human dignity
At Ipenburg
 
Temario trimestral 1 Tecn. Inf.
Temario trimestral 1 Tecn. Inf.Temario trimestral 1 Tecn. Inf.
Temario trimestral 1 Tecn. Inf.
iptchpanama
 
Centro cultural 2
Centro cultural 2Centro cultural 2
Centro cultural 2
Marquenses En Linea
 
Manejo conflictos fodc
Manejo conflictos fodcManejo conflictos fodc
Manejo conflictos fodc
yonatan novoa
 
Presentación padres y madres
Presentación padres y madresPresentación padres y madres
Presentación padres y madres
Estibaliz Marcos
 

Destacado (9)

Guia alumnossecundaria
Guia alumnossecundariaGuia alumnossecundaria
Guia alumnossecundaria
 
Adam smith la_escuela_clasica
Adam smith la_escuela_clasicaAdam smith la_escuela_clasica
Adam smith la_escuela_clasica
 
Cb eval alejandra camacho
Cb eval alejandra camachoCb eval alejandra camacho
Cb eval alejandra camacho
 
Gloria gonzalez
Gloria gonzalezGloria gonzalez
Gloria gonzalez
 
Regaining Humanness. The Papuan struggle for human dignity
Regaining Humanness. The Papuan struggle for human dignityRegaining Humanness. The Papuan struggle for human dignity
Regaining Humanness. The Papuan struggle for human dignity
 
Temario trimestral 1 Tecn. Inf.
Temario trimestral 1 Tecn. Inf.Temario trimestral 1 Tecn. Inf.
Temario trimestral 1 Tecn. Inf.
 
Centro cultural 2
Centro cultural 2Centro cultural 2
Centro cultural 2
 
Manejo conflictos fodc
Manejo conflictos fodcManejo conflictos fodc
Manejo conflictos fodc
 
Presentación padres y madres
Presentación padres y madresPresentación padres y madres
Presentación padres y madres
 

Similar a Rivera franco

De Primo de Rivera a Franco
De Primo de Rivera a FrancoDe Primo de Rivera a Franco
De Primo de Rivera a Franco
David Redrejo
 
De Primo de Rivera a Franco
De Primo de Rivera a FrancoDe Primo de Rivera a Franco
De Primo de Rivera a Franco
David Redrejo
 
Edad contemporánea
Edad contemporánea Edad contemporánea
Edad contemporánea
Eloy Molera
 
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos IDe Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Tema 15 la edad contemporanéa
Tema 15 la edad contemporanéaTema 15 la edad contemporanéa
Tema 15 la edad contemporanéa
josemati1980
 
Siglos xx y xxi
Siglos xx y xxiSiglos xx y xxi
Siglos xx y xxi
sonyrey
 
Copia de el franquismo nuevo
Copia de el franquismo nuevoCopia de el franquismo nuevo
Copia de el franquismo nuevo
amorsj
 
Historia españa siglo xx
Historia españa siglo xxHistoria españa siglo xx
Historia españa siglo xx
Fernando Mazo Gautier
 
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURYSOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
Fifthgrademiss
 
España en el s xx
España en el s xxEspaña en el s xx
España en el s xx
padi1113
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
Yayita Mon
 
España en el siglo XX
España en el siglo XXEspaña en el siglo XX
España en el siglo XX
Alberto Cadelo
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de Franco
Destrozatodo
 
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia RecienteUnidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
JoseAngelSotocaPulpon
 
España, década de 1920
España, década de 1920España, década de 1920
España, década de 1920
Mari Carmen Orea Rojas
 
Historia De EspañA El El Siglo Xx
Historia De EspañA El El Siglo XxHistoria De EspañA El El Siglo Xx
Historia De EspañA El El Siglo Xx
Rafa Fdez.
 
Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217-phpapp02
Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217-phpapp02Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217-phpapp02
Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217-phpapp02
cajaaa
 
C:\Fakepath\Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217 Phpapp02
C:\Fakepath\Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217 Phpapp02C:\Fakepath\Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217 Phpapp02
C:\Fakepath\Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217 Phpapp02
cajaaa
 
Clase 6º a edad contemporánea
Clase 6º a  edad contemporáneaClase 6º a  edad contemporánea
Clase 6º a edad contemporánea
3ciclozurita
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Teresa Olalla Fandos
 

Similar a Rivera franco (20)

De Primo de Rivera a Franco
De Primo de Rivera a FrancoDe Primo de Rivera a Franco
De Primo de Rivera a Franco
 
De Primo de Rivera a Franco
De Primo de Rivera a FrancoDe Primo de Rivera a Franco
De Primo de Rivera a Franco
 
Edad contemporánea
Edad contemporánea Edad contemporánea
Edad contemporánea
 
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos IDe Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
 
Tema 15 la edad contemporanéa
Tema 15 la edad contemporanéaTema 15 la edad contemporanéa
Tema 15 la edad contemporanéa
 
Siglos xx y xxi
Siglos xx y xxiSiglos xx y xxi
Siglos xx y xxi
 
Copia de el franquismo nuevo
Copia de el franquismo nuevoCopia de el franquismo nuevo
Copia de el franquismo nuevo
 
Historia españa siglo xx
Historia españa siglo xxHistoria españa siglo xx
Historia españa siglo xx
 
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURYSOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
 
España en el s xx
España en el s xxEspaña en el s xx
España en el s xx
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 
España en el siglo XX
España en el siglo XXEspaña en el siglo XX
España en el siglo XX
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de Franco
 
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia RecienteUnidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
 
España, década de 1920
España, década de 1920España, década de 1920
España, década de 1920
 
Historia De EspañA El El Siglo Xx
Historia De EspañA El El Siglo XxHistoria De EspañA El El Siglo Xx
Historia De EspañA El El Siglo Xx
 
Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217-phpapp02
Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217-phpapp02Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217-phpapp02
Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217-phpapp02
 
C:\Fakepath\Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217 Phpapp02
C:\Fakepath\Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217 Phpapp02C:\Fakepath\Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217 Phpapp02
C:\Fakepath\Historiadeespaaelelsigloxx 090608122217 Phpapp02
 
Clase 6º a edad contemporánea
Clase 6º a  edad contemporáneaClase 6º a  edad contemporánea
Clase 6º a edad contemporánea
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 

Más de clase5asevero

Guia programaciones
Guia programacionesGuia programaciones
Guia programaciones
clase5asevero
 
Presentación relación
Presentación relaciónPresentación relación
Presentación relación
clase5asevero
 
Presentamos nuestro proyecto
Presentamos nuestro proyectoPresentamos nuestro proyecto
Presentamos nuestro proyecto
clase5asevero
 
Técnicas de-estudio
Técnicas de-estudioTécnicas de-estudio
Técnicas de-estudio
clase5asevero
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
clase5asevero
 
La nutrición en los ecosistemas
La nutrición en los ecosistemasLa nutrición en los ecosistemas
La nutrición en los ecosistemas
clase5asevero
 
Vidaensiglo xix
Vidaensiglo xixVidaensiglo xix
Vidaensiglo xix
clase5asevero
 
Reino unido santiago e irene
Reino unido santiago e ireneReino unido santiago e irene
Reino unido santiago e irene
clase5asevero
 
Italia lidia monse
Italia lidia monseItalia lidia monse
Italia lidia monse
clase5asevero
 
Francia juan javier_oscar
Francia juan javier_oscarFrancia juan javier_oscar
Francia juan javier_oscar
clase5asevero
 
Islandia raquel ana
Islandia raquel anaIslandia raquel ana
Islandia raquel ana
clase5asevero
 
Salud monse rocio
Salud monse rocioSalud monse rocio
Salud monse rocio
clase5asevero
 
La salud consuelo
La salud consueloLa salud consuelo
La salud consuelo
clase5asevero
 
Salud ana
Salud anaSalud ana
Salud ana
clase5asevero
 
Salud irene
Salud ireneSalud irene
Salud irene
clase5asevero
 
Salud raquel
Salud raquelSalud raquel
Salud raquel
clase5asevero
 
Temacono4paula
Temacono4paulaTemacono4paula
Temacono4paula
clase5asevero
 
Reproraq
ReproraqReproraq
Reproraq
clase5asevero
 
Tema4cast juan
Tema4cast juanTema4cast juan
Tema4cast juan
clase5asevero
 
La reproducción tema 4
La reproducción tema 4La reproducción tema 4
La reproducción tema 4
clase5asevero
 

Más de clase5asevero (20)

Guia programaciones
Guia programacionesGuia programaciones
Guia programaciones
 
Presentación relación
Presentación relaciónPresentación relación
Presentación relación
 
Presentamos nuestro proyecto
Presentamos nuestro proyectoPresentamos nuestro proyecto
Presentamos nuestro proyecto
 
Técnicas de-estudio
Técnicas de-estudioTécnicas de-estudio
Técnicas de-estudio
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
La nutrición en los ecosistemas
La nutrición en los ecosistemasLa nutrición en los ecosistemas
La nutrición en los ecosistemas
 
Vidaensiglo xix
Vidaensiglo xixVidaensiglo xix
Vidaensiglo xix
 
Reino unido santiago e irene
Reino unido santiago e ireneReino unido santiago e irene
Reino unido santiago e irene
 
Italia lidia monse
Italia lidia monseItalia lidia monse
Italia lidia monse
 
Francia juan javier_oscar
Francia juan javier_oscarFrancia juan javier_oscar
Francia juan javier_oscar
 
Islandia raquel ana
Islandia raquel anaIslandia raquel ana
Islandia raquel ana
 
Salud monse rocio
Salud monse rocioSalud monse rocio
Salud monse rocio
 
La salud consuelo
La salud consueloLa salud consuelo
La salud consuelo
 
Salud ana
Salud anaSalud ana
Salud ana
 
Salud irene
Salud ireneSalud irene
Salud irene
 
Salud raquel
Salud raquelSalud raquel
Salud raquel
 
Temacono4paula
Temacono4paulaTemacono4paula
Temacono4paula
 
Reproraq
ReproraqReproraq
Reproraq
 
Tema4cast juan
Tema4cast juanTema4cast juan
Tema4cast juan
 
La reproducción tema 4
La reproducción tema 4La reproducción tema 4
La reproducción tema 4
 

Rivera franco

  • 1. Tamara y Rocio trabajo cono.notebook May 10, 2012 DE PRIMO DE RIVERA A FRANCO Entre 1923 y 1930, en España hubo una dictadura. Después, se estableció una república.En 1936, los españoles se enfrentaron en una guerra civil y tras ella empezó la dictadura de Franco.
  • 2. Tamara y Rocio trabajo cono.notebook May 10, 2012 1.La dictadura de Primo de Rivera. En 1902, accedió al trono Alfonso XIII. La población española seguía descontenta con el gobierno. La pérdida, en 1898, de Cuba y Filipinas, las últimas colonias españolas y las derrotas militares en la guerra con Marruecos. En 1923, el general Primo de Rivera aprovechó este descontento y dio un golpe de Estado y a continuación instauró una dictadura. El rey perdió casi toda su importancia. La dictadura terminó en 1930, cuando el general Primo de Rivera dimitió.
  • 3. Tamara y Rocio trabajo cono.notebook May 10, 2012 2.La Segunda República. En 1931,tras la dimisión de Primo de Rivera, se celebraron elecciones municipales.En ellas triunfaron los partidarios de instaurar una república.Por eso el rey Alfonso XIII abandonó España y se proclamó la Segunda República.El gobierno Republicano emprendió numerosas reformas elaboró una constitución,construyó escuelas públicas, subió los salarios de los obreros reformó el ejército y concedió los primeros Estatutos de Autonomía. Estas reformas trajeron consigo graves enfrentamientos entre quienes estaban a favor y en contra.
  • 4. Tamara y Rocio trabajo cono.notebook May 10, 2012 3.La guerra civil. En un ambiente de crispación, el 18 de julio de 1936, el general Francisco Franco dio un golpe de Estado.Este hecho dio comienzo a la Guerra Civil, que se prolongó hasta 1939. La población española se dividió en dos bandos. El bando republicano apoyó al gobierno de la República, mientras que el bando sublevado apoyó el levantamiento de Franco. En 1939, las tropas del general Franco ocuparon Barcelona, Madrid, Valencia, Cartagena y Alicante. La guerra había terminado.
  • 5. Tamara y Rocio trabajo cono.notebook May 10, 2012 4.La dictadura de Franco. En 1939 Franco comenzó su dictadura. Se convirtió en el jefe del gobierno, del Estado y del ejército. Suprimió la constitución. Además los partidos políticos y los sindicatos fueron sustituidos por un Casi todos los países rompieron sus único partido y un único sindicato controlados por el gobierno. La relaciones diplomáticas con España, represión fue muy dura. que quedó aislada internacionalmente. A partir de 1950, la economía mejoró, las relaciones exteriores se normalizaron y el nivel de vida aumentó. La dictadura terminó en 1975, tras la muerte del general Franco.
  • 6. Tamara y Rocio trabajo cono.notebook May 10, 2012 *Realizado por: Tamara Salmerón Rodríguez Y Rocío Sirvent Requena