SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Roberth Esteban Torres Reyes.
Carrera: Electrónica y Telecomunicaciones.
                            Ciclo: Primero.
• Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de
usar.
• Las herramientas colaborativas, generan por si
solas equipos de trabajo.
• Abre nuevos espacios de comunicación entre
profesores, alumnos, familias.
• Aumenta las capacidades sociales y de
colaboración humana.
• Fomenta el aprendizaje constructivista.
• Es un buen método para la realización de
trabajos de creación, indagación y desarrollo de la
capacidad de comunicar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
gueste4a77e
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Ema2988univo
 
Ple
PlePle
Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0
beleskar
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
mnunezg
 
Tecnología en los ámbitos educativos
Tecnología en los ámbitos educativosTecnología en los ámbitos educativos
Tecnología en los ámbitos educativosnanuchys
 
Modos De Conocer Y Modos De Comunicar En
Modos De Conocer Y Modos De Comunicar EnModos De Conocer Y Modos De Comunicar En
Modos De Conocer Y Modos De Comunicar En
Seminario Cibercultura
 
Escenarios virtuales
Escenarios virtualesEscenarios virtuales
Escenarios virtuales
mayito1
 
Facundo ivan saire actividad n°3-
Facundo ivan saire actividad n°3-Facundo ivan saire actividad n°3-
Facundo ivan saire actividad n°3-
facundosaire2015
 
Web 2 0 y Educación
Web 2 0 y EducaciónWeb 2 0 y Educación
Web 2 0 y Educación
Rosamaria Cruz Bejarán
 
El uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglés
mariels_ar
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
Danna sanchez Diaz
 
La web-2.0-s.
La web-2.0-s.La web-2.0-s.
La web-2.0-s.
Samantha_garcia20
 

La actualidad más candente (18)

Manejo de power point
Manejo de power pointManejo de power point
Manejo de power point
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
 
Ple
PlePle
Ple
 
Comunicación 2.0
Comunicación 2.0Comunicación 2.0
Comunicación 2.0
 
Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0Modelo constructivita y web 2.0
Modelo constructivita y web 2.0
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Tecnología en los ámbitos educativos
Tecnología en los ámbitos educativosTecnología en los ámbitos educativos
Tecnología en los ámbitos educativos
 
Modos De Conocer Y Modos De Comunicar En
Modos De Conocer Y Modos De Comunicar EnModos De Conocer Y Modos De Comunicar En
Modos De Conocer Y Modos De Comunicar En
 
Escenarios virtuales
Escenarios virtualesEscenarios virtuales
Escenarios virtuales
 
Redes y educacion
Redes y educacionRedes y educacion
Redes y educacion
 
Google docs y redes sociales
Google docs y redes socialesGoogle docs y redes sociales
Google docs y redes sociales
 
Facundo ivan saire actividad n°3-
Facundo ivan saire actividad n°3-Facundo ivan saire actividad n°3-
Facundo ivan saire actividad n°3-
 
Web 2 0 y Educación
Web 2 0 y EducaciónWeb 2 0 y Educación
Web 2 0 y Educación
 
El uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglés
 
PDF WEB
PDF WEBPDF WEB
PDF WEB
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
 
La web-2.0-s.
La web-2.0-s.La web-2.0-s.
La web-2.0-s.
 

Roberth torres web20

  • 1. Nombre: Roberth Esteban Torres Reyes. Carrera: Electrónica y Telecomunicaciones. Ciclo: Primero.
  • 2.
  • 3. • Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar. • Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. • Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias. • Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. • Fomenta el aprendizaje constructivista. • Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.