SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet, un nuevo
Mundo para nuestras vidas
Internet
       ¿Qué es Internet?


                    ¿Quién es dueño de internet?



                              Usos Pedagógicos de internet



                                 Servicios que proporciona Internet



                                          Elementos de Conexión


                              Servicios Especiales
Qué es Internet?


Internet puede ser definida
como una red mundial de
comunicaciones basada en
computadores que comparten
sus recursos e información a
través    de    sistemas    de
transferencia     de     datos,
interconectando a millones de
personas e instituciones en
todo el mundo.
Este medio se suma, entonces, a importantes avances tecnológicos que
cambiaron la manera de comunicarse y –por ende– transformaron a la
sociedad, como también lo hicieron el teléfono, la radio o la televisión, con la
diferencia que el fuerte impacto de Internet ha sido en un tiempo mucho más
breve que el de estos otros medios.

Realidad virtual, multimedia, aplicaciones interactivas y otras, no pretenden más
que comunicar de una mejor manera los contenidos publicados en la red, de tal
forma de poder interactuar con ellos para comprenderlos mejor. Por ejemplo, una
vista panorámica de la ciudad de Roma que incluya movimientos, acercamientos y
recorridos guiados por quien accede a ella a través de la red será mucho más
comunicativa que una “simple” fotografía. Servicios como el                  Chat
(charla), telefonía IP, teleconferencia y otros, son servicios que permiten una
comunicación cada vez más fluida e incluso “cara a cara” entre personas
separadas por miles de kilómetros de distancia.
¿QUIÉN ES DUEÑO DE INTERNET?




En Internet no existe una estructura jerárquica de poder, no se reconoce jefe ni
dueño, ni existe una autoridad central que la dirija. Esto significa que las distintas
redes que participan en ella, así como los individuos que las integran, pueden tomar
decisiones autónomas sobre su uso y sus contenidos, sin que medie control
institucional alguno. Por esto, resulta importante desarrollar acertivamente la
capacidad de hacer análisis crítico de la información que encuentra en ella.
¿ POR QUÉ INTERNET PUEDE SER UN RECURSO PEDAGÓGICO VALIOSO?




    Internet, en sí misma, es una poderosa herramienta que asombra y motiva.
    Internet es, en la actualidad, la mayor fuente de información que existe en el
     mundo.
    Los contenidos se actualizan en forma continua y es posible acceder a ellos en
     cuestión de minutos.
    Facilita el conocimiento de otras culturas y realidades.
    El tiempo y el espacio ya no tienen la relevancia de la escuela tradicional, ya que
     se puede acceder muy fácilmente a personas y/o recursos lejanos.
    Evita el aislamiento propio de las entidades, junto con favorecer el trabajo
     colaborativo a distancia.
    Permite la consulta a expertos o profesionales para la resolución de problemas o
     profundización en contenidos de investigación.
    Los niños y jóvenes se adaptan con el mismo tipo de herramientas que utilizan
     los adultos en su trabajo, evitando así la tan temida disociación
     escuela/sociedad.
BENEFICIOS PARA LA EDUCACIÓN




Muchos son los beneficios que aporta Internet en la sociedad
actualmente, y por los cuales se convierte además en una poderosa
herramienta para la educación. A través de Internet es posible acceder
a información y conocimientos disponibles en todo el
mundo, convirtiéndose en la más grande y actualizada fuente de
recursos para el desarrollo del conocimiento y la investigación. Sin
embargo, aunque esta utilización de Internet ha sido la más destacada
y publicitada; sus características de “red” permiten el intercambio entre
personas                 de               diferente             condición
social, cultural, geográfica, etc., potenciando aún más las posibilidades
de su uso pedagógico.
Las fortalezas y características de esta
herramienta de comunicación hacen
posible la realización de proyectos que
involucran el trabajo conjunto entre
alumnos de diferentes establecimientos; la
consulta a estudiosos y expertos en
diferentes partes del mundo; el desarrollo
de trabajos entre personas que viven
realidades, culturas, experiencias y puntos
de vista diferentes, transformándose en
una herramienta de integración e
intercambio por excelencia.
Es así como Internet permite traspasar las murallas de las instituciones
haciendo posible el intercambio de ideas y recursos. Profesores de
diferentes establecimientos pueden ver en Internet un poderoso aliado
en el desarrollo de su quehacer docente, al facilitárseles el intercambio
de experiencias curriculares y el acceso a fuentes de información que
los fortalezcan y enriquezcan personal y profesionalmente.

Por su parte, Internet – además de facilitar las comunicaciones e
intercambio de conocimientos, a través de la publicación y difusión de
ideas, opiniones o resultados de trabajos académicos y el acceso a
éstos por parte de cualquier interesado– es, en sí misma, un centro de
debate e investigación; es una tribuna para la propuesta de
alternativas y la presentación de argumentos.
A todo lo anterior se suma la particularidad de permitir un trabajo
dirigido por el ritmo e interés personal del estudiante,
favoreciéndose la autonomía del mismo, en un ambiente de
trabajo muy similar al que se utiliza en la sociedad productiva y
académica “adulta”, lo que lo prepara para una mejor inserción al
mundo laboral, disminuyendo el distanciamiento existente entre
la escuela y la sociedad. Además, la motivación que provocan
las herramientas tecnológicas en los alumnos favorece la
inserción de estos recursos como herramienta pedagógica.

Pero las herramientas, recursos y medios disponibles en Internet
no son la única ventaja en la inserción de este recurso en el
proceso educativo; también se favorecen actitudes que apoyan el
crecimiento y desarrollo de los estudiantes. Es así como el
tradicional esquema donde el profesor enseña y el alumno
aprende se ve afectado por este recurso, posibilitándose un rol
más activo por parte de los alumnos en la generación de
conocimientos y el desarrollo de habilidades.
Este recurso no sólo permite tener acceso a una
gran cantidad de información generada por otros,
enriqueciendo las fuentes ya disponibles, sino
también, es un entorno que promueve la
comunicación entre las personas, posibilitando el
compartir conocimientos y experiencias de todo
tipo.
¿POR QUÉ INTERNET PUEDE SER ÚTIL PARA EL TRABAJO DE LOS ALUMNOS?



 A los estudiantes les permite:

  Aprender acerca de un tema, conociendo las diferentes perspectivas y
   opiniones que hay acerca de éste.
  Investigar temas de interés.
  Desarrollar estrategias de investigación.
  Entender acontecimientos actuales accediendo a información de primera
   fuente.
  Crear proyectos utilizando los servicios disponibles en Internet
   (Correo, Web, Listas, etc.).
  Unirse a un proyecto que se esté desarrollando a través de la red
   (correo, Web).
  Contactarse con estudiantes de distinta etnias, culturas y realidades
   socio- culturales.
  Contactarse con autores de obras de diversas áreas.
¿POR QUÉ INTERNET PUEDE SER ÚTIL PARA EL
                       TRABAJO DEL PROFESOR?


A los profesores les permite:

 Recopilar información relacionada con un
  tema, contenido o habilidad que se esté
  desarrollando en clases.
 Encontrar documentos de primera fuente.
 Contactarse con los autores de obras en diversas
  áreas y obtener información de ellos.
 Encontrar fundamentos y complementos a las
  ideas propias.
 Colaborar con otros profesores en la elaboración
  de proyectos y actividades.
 Encontrar y compartir planificaciones curriculares
  que apoyen el desarrollo de una clase.
 Descubrir oportunidades de desarrollo profesional
  accediendo a material e información actualizados.
 Contactarse con el resto de la comunidad (padres
  de familia, instituciones, otros profesores, etc.).
Usos Pedagógicos de Internet

          El uso de Internet puede traer grandes beneficios al sistema
          educativo, aunque es difícil predecir su impacto real. En cierto modo,
          el proceso de enseñanza y aprendizaje queda liberado del exclusivo
          ámbito de la sala de clases, pues los estudiantes tienen la posibilidad
          de acceder a recursos educativos desde cualquier lugar y en
          cualquier instante.

          Esta cualidad proporciona nuevas oportunidades a aquellos que viven
          en áreas rurales o urbanas, lejos de los centros educacionales. Los
          recursos educativos se pueden actualizar constantemente y al
          instante, y la creación de dichos materiales no está necesariamente
          restringida a un único autor.



¿ Por qué Internet puede ser un recurso Pedagógico valioso?


  ¿Por qué internet puede ser útil para el trabajo de los alumnos?


      ¿Por qué internet puede ser útil para el trabajo del profesor?

          Posibles inconvenientes de Internet
POSIBLES INCONVENIENTES DE INTERNET



Calidad de la información: Cantidad no es sinónimo de
calidad, y esto también se puede observar en Internet. Existe
mucha información en la red, pero no toda tiene la calidad
necesaria para aprovecharla pedagógicamente. En otras
palabras, cierta información de la red, no es del todo verídica.
Por esta razón resulta fundamental desarrollar habilidades de
búsqueda efectiva y, sobre todo, de análisis crítico y evaluación
de la información.

Tiempo: Especialmente en un comienzo se puede requerir de
mucho tiempo, tanto para la búsqueda de información como
para la planificación y puesta en marcha de t o d o tipo de
proyectos. Si los alumnos no son guiados en sus
investigaciones y búsquedas pueden perder mucho tiempo
“navegando a la deriva” en Internet. Además, el acceso a
Internet en ocasiones puede ser muy lento, debiendo esperar
varios minutos para “acceder” a la información que se requiere.
Interrelación personal: Se debe destacar que es un grave error
creer que este recurso podrá sustituir el contacto cara a cara
entre las personas.

Virus computacionales: Se debe tener cuidado con los
mensajes de correo electrónico en que tenga dudas de su
procedencia, en especial si el “asunto” (tema) es una clara
invitación a leerlos (“lea este mensaje y ganará un millón de
dólares”, etc.). En estos casos no abra el o los archivos adjuntos
ya que pueden contener virus, y los traspasaría al computador
pudiendo causar daños significativos. Se sugiere actualizar
periódicamente el software antivirus de su computador.

Contenidos inapropiados: En Internet hay todo tipo de
información, por lo que es importante guiar el trabajo de las
personas, evitando de esta manera el acceso a contenidos de
escaso valor pedagógico. En la red es posible acceder a
información que atenta contra valores éticos, de razas, etc.
Servicios de Internet
Internet ofrece un interesante repertorio de servicios, los cuales pueden
satisfacer miembros de la sociedad. La constante y acelerada evolución
de Internet hace que sus servicios cambien y se perfeccionen
rápidamente. Los servicios que hoy se conocen y utilizan, posiblemente
serán diferentes a los que utilizaremos en un par de años más. A
continuación se describirán brevemente algunos de los principales
servicios que en la actualidad ofrece Internet:


                   WORLD WIDE WEB (WWW)

            CORREO ELECTRÓNICO


            INTERNET RELAY CHAT

                  FTP

                  TELNET

              LISTAS DE INTERÉS


                  VIDEOCONFERENCIA


                        GRUPOS DE NOTICIAS (NEWS)
WORLD WIDE WEB (WWW)




¿Qué es la World Wide Web (WWW)?


 ¿Qué es un Navegador?

Características de las direcciones de páginas Web


  Búsqueda de información en la World Wide Web
WORLD WIDE WEB (WWW)


Es un sistema de información en línea, basado en el
“hipertexto” (los documentos o páginas Web, están
entrelazados mediante vínculos que son palabras o
imágenes      que    permiten    acceder     a    otros
documentos), capaz de soportar aplicaciones
multimediales (pueden integrar diversos medios como
texto, sonido, imágenes, video, etc). Actualmente, este
servicio es el que cuenta con mayor popularidad en
Internet.

La World Wide Web (www o Web) es un sistema de
información que utiliza documentos que contienen
imágenes, textos, sonidos y animaciones en forma
integrada para entregar la información, convirtiendo a
estos    documentos en “multimediales” (varios
medios), lo que lo hace el servicio de Internet más
popular. Permite acceder a la información situada en
cualquier lugar del mundo conectado a la red, y
visualizar esa información en la pantalla del
computador.
Los documentos, a los que se les denomina “páginas Web”, están vinculados entre sí a través
de enlaces que permiten ir de uno a otro con mucha facilidad usando solamente el “mouse”,
permitiendo desplazarse a través de diferentes documentos; a este proceso se le denomina
“navegar”. A los enlaces entre los documentos se les denomina también vínculos,
hipervínculos o “links”.


Un computador que pone a disposición de los usuarios información en Internet en esta
modalidad recibe el nombre de “servidor Web” y este servicio se hace mediante programas
especiales que permiten compartir la información en la red.
Cualquier institución podría tener su propio servidor Web y publicar información para que el
resto del mundo pueda acceder a ella si cuenta con el equipamiento, los programas y los
accesos a la red necesarios.
¿Qué es un navegador?


Los programas que permiten utilizar todas las potencialidades de la página Web
y gran parte de los servicios disponibles en Internet se les denomina
navegadores (browsers); los más conocidos son Netscape e Internet Explorer.
Corresponden a “visores” a través de los cuales las personas acceden a la
World Wide Web. Estos softwares son capaces de integrar una serie de
servicios que Internet ofrece actualmente, como correo electrónico, listas de
interés, grupo de noticias, etc. Es así como es posible obtener a través de estos
navegadores todas las herramientas que permiten recorrer la información y los
servicios contenidos en Internet sin tener, en la mayoría de los servicios, que
acudir a distintas aplicaciones.

En esta oportunidad vamos a utilizar el programa Internet Explorer como
navegador:
Características de algunos programas de navegación de la World Wide Web

                   Detiene el    Vuelve a    Carga la    Despliega las Páginas
                                                         Almacenadas en la       Imprime
       Avanza a    acceso a la   cargar la   página
                                                         agendade direcciones    la página
       la página   página        página      de inicio
       siguiente                                                                             Caja de
                                                                                             direcciones o
Devuelve a
                                                                                             barra de
la página
                                                                                             localización
anterior
Búsqueda de información en la World Wide Web

  Para comenzar una búsqueda en la WWW:

   Inicie el programa Internet Explorer seleccionando la
   opción:
   Inicio -Programas- Internet Explorer



o haciendo doble “clic” sobre el ícono
delcPrograma Internet Explorer que está
en el escritorio




                 Luego, se
                 desplegará la pantalla
                 del navegador Internet
                 Explorer
1. Si conoce la dirección exacta de la página Web puede acceder a ella directamente



Al conocer exactamente la dirección URL
de una página Web, es posible acceder a
ella siguiendo los siguientes pasos:
Escribir la dirección en la caja de
direcciones del navegador y luego
presionar la tecla Enter en el teclado.

                                                           www.pedagogica.edu.co

Cada vez que ingresa a una página Web escribiendo una dirección en la caja de direcciones del
navegador, éste los va almacenando en el menú de direcciones. Así, para acceder a una página previamente
visitada
puede ir a este menú para evitar reescribir su dirección.


Para abrir el menú de direcciones seleccione el
botón que despliega la lista de las direcciones
almacenadas situado en el extremo derecho de la
caja de dirección.
Seleccione la dirección requerida para acceder a
ella.
2. Si no conoce la dirección exacta de la página Web puede hacer uso de
los motores de busqueda o Metabuscador


            Existen páginas Web que han sido diseñadas para encontrar otras páginas.
            Para ello se ingresa el concepto (palabra o contenido) que se requiere y
            programas especializados realizan una búsqueda en miles de sitios en el
            mundo entregando una lista de páginas que contienen la palabra ingresada
            en cuestión de segundos.
            Para ello, en todos los buscadores existe una caja diálogo que se completa
            con la información deseada presionando luego el botón “buscar”(“search”).
            En algunos buscadores es posible indicar el idioma en que se desea
            obtener los resultados.


            Existen en Internet muchas páginas especializadas en buscar información
            en la red, podemos mencionar algunas como:
            www.altavista.com, www.yahoo.com, www.google.com.

            Si queremos entonces buscar un tema especifico, podriamos hacer uso del
            motor de búsqueda oogle, Entramos entonces a la página www.google.com
            digitando ésta en la barra de dirección del navegador. Luego se abrirá una
            ventana como la siguiente:
En la caja de dialogo que se
                                                                  obverva podemos entonces
                                                                  digitar    la   temática    que
                                                                  queremos buscar. En la grafica
                                                                  se      observa    que      ésta
                                                                  vez, buscaremos informacion
                                                                  referente al programa clic 3.0.
                                                                  Cabe resaltar, que a través de
                                                                  los motores de búsqueda
                                                                  podemos                   buscar
                                                                  temas, entidades, programas, i
                                                                  mágenes, sonidos, videos con
                                                                  sólo digitar la palabra clave de
                                                                  lo que estamos buscando.




OPTIMIZACIÓN EN LA BÚSQUEDA A TRAVÉS DE MOTORES DE BÚSQUEDA

Para optimizar los resultados de la búsqueda a través de motores de búsqueda es posible
utilizar parámetros que especifiquen el contenido deseado:
Al ingresar información en un motor de
búsqueda expresada en más de una palabra
conviene usar comillas para que se conserve la
frase deseada. Al querer buscar, por
ejemplo, Historia de Colombia es necesario
ingresar “Historia de Colombia” para que
encuentre la frase en forma textual.
Si no usa las comillas, el programa buscará
todos los sitios Web que contengan la palabra
historia y todos los sitios que contengan la
palabra Colombia; dificultándose la búsqueda
específica.




Es posible utilizar los conectores lógicos AND, OR,NOT (en español significan
“y”, “o”, “no”) en la búsqueda de información. De tal forma, al buscar, por
ejemplo, Historia de Colombia es posible indicar al buscador :Historia AND
Colombia, con lo cual sólo entregará información de Historia que incluya la palabra
Colombia. Este conector también puede ser reemplazado, en la mayoría de los
casos por el signo + +Historia+Colombia (entre el signo + y la palabra no debe
h.aber espacios en blanco)
En el caso de querer buscar dos posibles
contenidos se utiliza el conector OR: por
ejemplo, al buscar por programas OR
software , se obtendrán los resultados de las
páginas que contengan una u otra de las
palabras señaladas.

Para encontrar información que no contenga
otro contenido específico es posible utilizar
el conector NOT.
Para ejemplificar, buscaremos aquellos
documentos que tengan las palabras
Programas y Software, siempre que no
tengan la palabra educativos. Para esto es
necesario    introducir  programas     AND
software NOT educativos.

Los buscadores suelen representar esta
función con el signo - “programas”+software-
educativos (entre el signo - y la palabra no
debe haber espacios en blanco).
Características de las direcciones de las Páginas Web
   Cada página Web queda identificada por una única dirección denominada URL y tiene generalmente la
   siguiente estructura:



                    http://www.eltiempo.com.co
                                                                               País donde está
                                                                               alojada la pagina. P. ej,
                                                                               .co Colombia
    Hiper     text   transfer                                                  .mx México
                                                  Empresa dueño
    protocol:                                                                  .pe Perú
    Protocolo de transferencia                    de la pagina
    de hipertexto.

                                                            Tipo de Organización
                                 World Wide Web
                                                                  .com Comercial


                                                            {     .gov: Gubernamental
                                                                  .edu: Educativa
CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL)




      ¿Qué es un correo electrónico?


          Características del correo electrónico



            Elementos del correo electrónico


       Ventajas del correo electrónico frente al postal
CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL)



     El correo electrónico es un sistema de mensajería electrónica
     personal, en que el envío y despacho se realiza desde un
     computador a otro en cuestión de minutos, sin importar las
     distancias. A través del correo electrónico se pueden enviar y
     recibir textos, imágenes, sonido, videos y programas a
     múltiples destinatarios en forma personal y rápidamente.
El correo electrónico o E-mail (abreviatura de electronic mail) es
uno de los recursos más importantes de Internet. A diario, miles
de mensajes son enviados a algún lugar del mundo y estos
encuentran su destino en minutos o segundos. El correo
electrónico se utiliza para transferir información que puede
contener     textos,  gráficos,   videos,   sonidos,    softwares
comprimidos, etc., permitiendo enviar en forma sencilla todo tipo
de información, sólo conociendo la dirección electrónica del
destinatario.

Para enviar un mensaje de correo electrónico sólo basta estar
conectado a Internet y disponer de direcciones de páginas
especializadas para el uso de correo electrónico gratuito. Algunas
de estas páginas son:



                       www.hotmail.com
                        www.yahoo.com
                       www.latinmail.com
Como en el correo convencional, todos tienen una
“dirección” personal donde recibir la correspondencia. Esta
dirección electrónica permite que los mensajes lleguen a
destino sin importar el lugar del mundo en que se
encuentre, y acceder a servicios como periódicos y revistas
electrónicas, y listas de interés. Quien recibe un mensaje
porcorreo electrónico puede responderlo cuando lo desee.
Además basta con sólo presionar un botón, para contestar
de modo directo, sin que sean necesarios sobres, ni
sellos, ni una visita al correo.
Es extremadamente fácil de usar, concebido para
parecerse lo más posible al correo postal.
CARACTERISTICAS DE UNA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA
  Una dirección de correo electrónico se presenta de la siguiente manera:


                                                          @   (arroba)= Separa su
info = Corresponde al nombre del                          nombre de usuario del
usuario o su apodo, lo importante                         nombre del dominio de su
es que no esté siendo utilizado por                       dirección.
otra persona.

                                      info@pedagogica.edu.co
  pedagogica       = Es el nombre
  del servidor que está conectado a
  Internet.



          . = Los dominios que forman una
                                                    co=   Este dominio identifica el tipo
          dirección están siempre separados         de organización del proveedor que
          por puntos y la dirección de correo       varía según el país. Para Colombia
          electrónico no incluye espacios.          corresponde el sufijo co.
ELEMENTOS DE UN MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICO


Cada mensaje cuenta con los siguientes elementos principales:


 Para: Corresponde a la dirección electrónica de la persona a quien
 queremos enviar nuestro mensaje.

 Asunto o tema (subject): Corresponde al tema del mensaje que
 vamos a enviar

 Cuerpo del mensaje: Aquí se debe escribir el contenido del
 mensaje.

 Adjuntar (attachment): Permite enviar un archivo cualquiera junto
 al mensaje. Por ejemplo, un documento de texto, una foto, etc.

 CC (Con copia): Permite enviar el mismo mensaje a
 otra persona.
VENTAJAS DEL CORREO ELECTRÓNICO RESPECTO AL CORREO POSTAL



        • Mayor rapidez:
          Un mensaje puede llegar a cualquier parte del mundo
          en solo minutos o segundos

        • Mayor economía:
          El costo de envío no aumenta con las distancias.

        • Mayor cantidad de formatos:
          Se pueden transferir desde textos a programas y
          archivos de cualquier tipo, por lo que es más versátil que
          el correo postal, el teléfono o el fax.
GRUPOS DE NOTICIAS (NEWS)


A través de este servicio es posible acceder a una gran cantidad de
grupos en los que participan millones de personas en todo el mundo.
Cada grupo se centra en torno a un tema determinado: matemáticas,
biología, filosofía, artes, ciencia ficción, etc. Casi no hay tema de interés
humano que no haya generado su propio grupo de noticias. Se distinguen
de las listas de interés en que los mensajes son públicos, no es necesario
estar suscrito para acceder a ellos.
LISTAS DE INTERÉS


  Es un sistema que distribuye mensajes
  electrónicos a un grupo de personas que
  comparten intereses comunes, que no necesitan
  conocerse entre sí y que se han suscrito en una
  misma lista para comentar, intercambiar y discutir
  puntos de vista sobre algún tema común.
INTERNET RELAY CHAT




Este servicio permite comunicarse en tiempo real, como
por teléfono, pero en este caso a través del computador
mediante textos, con un grupo de personas a nivel
nacional o internacional. Hoy en día este servicio ha
incorporado formatos multimediales que permiten,
incluso, la incorporación de fotografías o videos de los
participantes.

Servicios como Yahoo Messenger, Windows Live
Messenger, Skype, Facebook, entre otros; son sólo
algunos ejemplos de este servicio.
TELNET


Este servicio permite el acceso a un computador en
forma remota (a distancia), de manera que un usuario
toma el control absoluto de otro computador
estando, incluso, a miles de kilómetros de distancia.
Para esto es necesaria la habilitación de este Servicio
en el computador que recibe a los usuarios, el cual es
protegido con claves de acceso y sistemas de
seguridad para evitar problemas. Es muy utilizado por
quienes están a cargo de la mantención y
funcionamiento de servidores, ya que permite realizar
cambios en ellos sin tener que estar físicamente cerca.
FTP

Es un método utilizado para transferir archivos de un
computador a otro. Este mecanismo permite, con
mayor rapidez que otros, traspasar documentos de
gran tamaño. Entre sus características relevantes
cabe mencionar su capacidad de transferencia entre
computadores que funcionan en base a sistemas
completamente diferentes (como Macintosh y PC).
VIDEOCONFERENCIA



 Es un sistema de comunicación que permite
 mantener reuniones colectivas entre varias
 personas que se encuentran en lugares distantes.
 Esta comunicación se realiza en tiempo real, y se
 transmite tanto la imagen como el sonido, en
 ambos sentidos.

 Los interlocutores se ven y se hablan como si
 estuvieran en la misma sala de reuniones, y
 además      pueden   intercambiar datos,    fax,
 información gráfica     y documental,    vídeo,
 diapositivas, etc.
ELEMENTOS DE CONEXIÓN A INTERNET



    Los Elementos más necesarios a la hora de buscar una
    buena conexión a Internet son:


     Proveedor de Servicios (Telmex, Telefónica, entre
      otros.

     Módem o Línea Telefónica dedicada.

     Software o Aplicación para conectarse (Internet
      Explorer, Modzilla, Netscape Navegator, etc.
Servicios Especiales de Internet


Los Servicios de Internet han venido creciendo con el transcurrir de
los años; esto es debido a que Internet es una criatura viva, de
desarrollo muy rápido y en constante evolución. Constantemente
están surgiendo iniciativas y modos de uso que, en caso de tener
éxito, pueden convertirse rápidamente en "servicios" estándar. Otros
que fueron muy populares pierden rápidamente aceptación al se
utilizados de otro modo. Algunos de estos servicios son muy
populares y conocidos, otros son mas especializados y
desconocidos por el usuario de a pié.
Badoo




Es un sitio web de redes sociales creado en la ciudad de Londres en
2006 de la mano de un grupo de jóvenes programadores y
emprendedores tecnológicos. La idea era crear una red social de
internet que pudiera romper barreras a nivel mundial, pero que al
mismo tiempo, resguardara de manera local la identidad cultural de los
usuarios. El objetivo era permitir a la gente compartir sus vidas y atraer
la atención de otras personas a nivel global y local, lo que se ha venido
a llamar glocal. Hoy Badoo se ha convertido en una de las principales
300 webs del mundo según Alexa y goza de una gran popularidad
como red social en los mercados europeos y americanos. Badoo
continua expandiéndose rápido y cuenta con una base de 14 millones
de usuarios en el mundo, procedentes de 180 países diferentes.
YouTube


Es un sitio web de alojamiento de vídeos en el cual los usuarios
pueden subir y compartir vídeos. Tres antiguos empleados de PayPal
crearon YouTube en febrero de 2005. En noviembre de 2006,
YouTube, LLC fue comprado por Google Inc. por 1.650 millones de
dólares, y ahora opera como una filial de Google.
Facebook


                                      Es un sitio web gratuito de redes
                                      sociales creado por Mark Zuckerberg.
                                      Originalmente era un sitio para
                                      estudiantes de la Universidad de
                                      Harvard, pero actualmente está abierto
                                      a cualquier persona que tenga una
                                      cuenta de correo electrónico. Los
                                      usuarios pueden participar en una o
                                      más redes sociales, en relación con su
                                      situación académica, su lugar de trabajo
                                      o región geográfica.

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de
comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden
desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de
ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado
que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.
Moodle



Es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a
los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo
de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning
Management System).
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de
WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las
ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el
conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser
transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el
aprendizaje colaborativo.
Blogger



Es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar un blog. El
usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de
servidor o de scripting. Blogger acepta para el hosting de los blogs su
propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP
o SFTP).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes y educacion
Redes y educacionRedes y educacion
Redes y educacion
fresquisisma
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
lanegratata
 
El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.
Adamiris Peña Perez
 
Usos de internet en la educación
Usos de internet en la educaciónUsos de internet en la educación
Usos de internet en la educación
Jose Hilario
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Zucelle Gallardo
 
Aplicaciones didacticas del internet
Aplicaciones didacticas del internetAplicaciones didacticas del internet
Aplicaciones didacticas del internet
kittyssel
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
María de los Angeles Larraza
 
Usos de la internet en la educacion
Usos de la internet en la educacionUsos de la internet en la educacion
Usos de la internet en la educacion
022182
 
Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1
DiianaaT
 
Pdf buscadores y navegadores
Pdf buscadores y navegadoresPdf buscadores y navegadores
Pdf buscadores y navegadores
zayda Edith Huanca Calcina
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
Jhon Hurtado Forero
 
Power point finalizado
Power point finalizadoPower point finalizado
Power point finalizado
letitarju
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Abel Perez Ramirez
 
Trabajo monografico original
Trabajo monografico  originalTrabajo monografico  original
Trabajo monografico original
Nro 34186-Pumapachupan
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
luisa Silva
 
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
Tony917
 
Internet como Recurso Educativo
Internet como Recurso EducativoInternet como Recurso Educativo
Internet como Recurso Educativo
University of UNIBE and PUCMM
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
Helena EliZabeth Gonzalez Vizcaya
 
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
silvia Méndez Hernéndez
 

La actualidad más candente (19)

Redes y educacion
Redes y educacionRedes y educacion
Redes y educacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.El internet como herramienta educativa.
El internet como herramienta educativa.
 
Usos de internet en la educación
Usos de internet en la educaciónUsos de internet en la educación
Usos de internet en la educación
 
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
 
Aplicaciones didacticas del internet
Aplicaciones didacticas del internetAplicaciones didacticas del internet
Aplicaciones didacticas del internet
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
 
Usos de la internet en la educacion
Usos de la internet en la educacionUsos de la internet en la educacion
Usos de la internet en la educacion
 
Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1Tic diana treviño rocha1
Tic diana treviño rocha1
 
Pdf buscadores y navegadores
Pdf buscadores y navegadoresPdf buscadores y navegadores
Pdf buscadores y navegadores
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Power point finalizado
Power point finalizadoPower point finalizado
Power point finalizado
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
 
Trabajo monografico original
Trabajo monografico  originalTrabajo monografico  original
Trabajo monografico original
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
 
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
 
Internet como Recurso Educativo
Internet como Recurso EducativoInternet como Recurso Educativo
Internet como Recurso Educativo
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
 
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
 

Destacado

Catalogo para Clientes Precios Nuevos Soles 2013
Catalogo para Clientes Precios Nuevos Soles 2013Catalogo para Clientes Precios Nuevos Soles 2013
Catalogo para Clientes Precios Nuevos Soles 2013
José Rodriguez
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
luca_21
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
johana963
 
Sombrero rojo
Sombrero rojoSombrero rojo
Sombrero rojo
bertha reyes
 
Frm vendedores
Frm vendedoresFrm vendedores
Frm vendedores
Marce Garcia
 
Buena suertte
Buena suertteBuena suertte
Buena suertte
guiselita1590
 
Vida La Vie
Vida La VieVida La Vie
Vida La Vie
Leonardo
 
Resolucion 0736 de 2009
Resolucion 0736 de 2009Resolucion 0736 de 2009
Resolucion 0736 de 2009
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Jan Sung
Jan  SungJan  Sung
Exploradores de Castilla y León
Exploradores de Castilla y LeónExploradores de Castilla y León
Exploradores de Castilla y León
Consejo Local de la Juventud de Valladolid
 
Uso do rss como ferramenta educacional na tv digital
Uso do rss como ferramenta educacional na tv digitalUso do rss como ferramenta educacional na tv digital
Uso do rss como ferramenta educacional na tv digital
rafaelprp
 
Practicas hot potatoes
Practicas hot potatoesPracticas hot potatoes
Practicas hot potatoesPaul Marin
 
HD3000/HD3000 LT Briefing VCON Introduces the High Definition ...
HD3000/HD3000 LT Briefing VCON Introduces the High Definition ...HD3000/HD3000 LT Briefing VCON Introduces the High Definition ...
HD3000/HD3000 LT Briefing VCON Introduces the High Definition ...
Videoguy
 
Curso basico de programacion en c
Curso basico de programacion en cCurso basico de programacion en c
Curso basico de programacion en c
victdiazm
 
11 quiz show (1)
11 quiz show (1)11 quiz show (1)
11 quiz show (1)
TheSlaps
 
Horecatrends Augustus
Horecatrends AugustusHorecatrends Augustus
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
Comunicacionesusbmedellin
 
Audacity editing
Audacity editingAudacity editing
Audacity editing
lpohl
 
Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academico
jobetose
 
WEB 1.0 2.0 3.0
WEB 1.0 2.0 3.0WEB 1.0 2.0 3.0
WEB 1.0 2.0 3.0
Camila Domínguez
 

Destacado (20)

Catalogo para Clientes Precios Nuevos Soles 2013
Catalogo para Clientes Precios Nuevos Soles 2013Catalogo para Clientes Precios Nuevos Soles 2013
Catalogo para Clientes Precios Nuevos Soles 2013
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sombrero rojo
Sombrero rojoSombrero rojo
Sombrero rojo
 
Frm vendedores
Frm vendedoresFrm vendedores
Frm vendedores
 
Buena suertte
Buena suertteBuena suertte
Buena suertte
 
Vida La Vie
Vida La VieVida La Vie
Vida La Vie
 
Resolucion 0736 de 2009
Resolucion 0736 de 2009Resolucion 0736 de 2009
Resolucion 0736 de 2009
 
Jan Sung
Jan  SungJan  Sung
Jan Sung
 
Exploradores de Castilla y León
Exploradores de Castilla y LeónExploradores de Castilla y León
Exploradores de Castilla y León
 
Uso do rss como ferramenta educacional na tv digital
Uso do rss como ferramenta educacional na tv digitalUso do rss como ferramenta educacional na tv digital
Uso do rss como ferramenta educacional na tv digital
 
Practicas hot potatoes
Practicas hot potatoesPracticas hot potatoes
Practicas hot potatoes
 
HD3000/HD3000 LT Briefing VCON Introduces the High Definition ...
HD3000/HD3000 LT Briefing VCON Introduces the High Definition ...HD3000/HD3000 LT Briefing VCON Introduces the High Definition ...
HD3000/HD3000 LT Briefing VCON Introduces the High Definition ...
 
Curso basico de programacion en c
Curso basico de programacion en cCurso basico de programacion en c
Curso basico de programacion en c
 
11 quiz show (1)
11 quiz show (1)11 quiz show (1)
11 quiz show (1)
 
Horecatrends Augustus
Horecatrends AugustusHorecatrends Augustus
Horecatrends Augustus
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Audacity editing
Audacity editingAudacity editing
Audacity editing
 
Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academico
 
WEB 1.0 2.0 3.0
WEB 1.0 2.0 3.0WEB 1.0 2.0 3.0
WEB 1.0 2.0 3.0
 

Similar a Internet

Internet para todos...
Internet para todos...Internet para todos...
Internet para todos...
gueste4a77e
 
El uso de la internet como herramienta educativa
El uso de la internet como herramienta educativaEl uso de la internet como herramienta educativa
El uso de la internet como herramienta educativa
MarleneCruzz
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
SLETICIACASTELLANOS
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
SLETICIACASTELLANOS
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
SLETICIACASTELLANOS
 
Ensayo taller
Ensayo tallerEnsayo taller
Ensayo taller
rogercarlos
 
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
nce87
 
La Internet en la educación
La Internet en la educación La Internet en la educación
La Internet en la educación
jesuslv
 
Uso del Internet en la Educación
Uso del Internet en la Educación Uso del Internet en la Educación
Uso del Internet en la Educación
birna1977
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yolaine20
 
Presentación uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para l...
Presentación uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para l...Presentación uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para l...
Presentación uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para l...
carolina
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
kathina
 
Importancia de la internet en la educación
Importancia de la internet en la educaciónImportancia de la internet en la educación
Importancia de la internet en la educación
Yesenia De León
 
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFMUso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
andreeacarolina
 
Historia de la internet y educacion
Historia de la internet y educacion Historia de la internet y educacion
Historia de la internet y educacion
luisgalan17
 
PPT - Internet como Herramienta Educativa - Euris Acevedo
PPT - Internet como Herramienta Educativa - Euris AcevedoPPT - Internet como Herramienta Educativa - Euris Acevedo
PPT - Internet como Herramienta Educativa - Euris Acevedo
eurismichel
 
Nicaury tecnologia aplicada a la educacion
Nicaury  tecnologia aplicada a la educacionNicaury  tecnologia aplicada a la educacion
Nicaury tecnologia aplicada a la educacion
gerardo listra
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Yirda Peguero
 
La internet en mi educación
La internet en mi educaciónLa internet en mi educación
La internet en mi educación
YuriMontoyasanchez
 
Presentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicadaPresentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicada
Mary Uzcategui
 

Similar a Internet (20)

Internet para todos...
Internet para todos...Internet para todos...
Internet para todos...
 
El uso de la internet como herramienta educativa
El uso de la internet como herramienta educativaEl uso de la internet como herramienta educativa
El uso de la internet como herramienta educativa
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
 
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
USO E IMPORTANCIA DEL INTERNET
 
Ensayo taller
Ensayo tallerEnsayo taller
Ensayo taller
 
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
 
La Internet en la educación
La Internet en la educación La Internet en la educación
La Internet en la educación
 
Uso del Internet en la Educación
Uso del Internet en la Educación Uso del Internet en la Educación
Uso del Internet en la Educación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para l...
Presentación uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para l...Presentación uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para l...
Presentación uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para l...
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
 
Importancia de la internet en la educación
Importancia de la internet en la educaciónImportancia de la internet en la educación
Importancia de la internet en la educación
 
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFMUso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
 
Historia de la internet y educacion
Historia de la internet y educacion Historia de la internet y educacion
Historia de la internet y educacion
 
PPT - Internet como Herramienta Educativa - Euris Acevedo
PPT - Internet como Herramienta Educativa - Euris AcevedoPPT - Internet como Herramienta Educativa - Euris Acevedo
PPT - Internet como Herramienta Educativa - Euris Acevedo
 
Nicaury tecnologia aplicada a la educacion
Nicaury  tecnologia aplicada a la educacionNicaury  tecnologia aplicada a la educacion
Nicaury tecnologia aplicada a la educacion
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
La internet en mi educación
La internet en mi educaciónLa internet en mi educación
La internet en mi educación
 
Presentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicadaPresentacion de informatica aplicada
Presentacion de informatica aplicada
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Internet

  • 1. Internet, un nuevo Mundo para nuestras vidas
  • 2. Internet ¿Qué es Internet? ¿Quién es dueño de internet? Usos Pedagógicos de internet Servicios que proporciona Internet Elementos de Conexión Servicios Especiales
  • 3. Qué es Internet? Internet puede ser definida como una red mundial de comunicaciones basada en computadores que comparten sus recursos e información a través de sistemas de transferencia de datos, interconectando a millones de personas e instituciones en todo el mundo.
  • 4. Este medio se suma, entonces, a importantes avances tecnológicos que cambiaron la manera de comunicarse y –por ende– transformaron a la sociedad, como también lo hicieron el teléfono, la radio o la televisión, con la diferencia que el fuerte impacto de Internet ha sido en un tiempo mucho más breve que el de estos otros medios. Realidad virtual, multimedia, aplicaciones interactivas y otras, no pretenden más que comunicar de una mejor manera los contenidos publicados en la red, de tal forma de poder interactuar con ellos para comprenderlos mejor. Por ejemplo, una vista panorámica de la ciudad de Roma que incluya movimientos, acercamientos y recorridos guiados por quien accede a ella a través de la red será mucho más comunicativa que una “simple” fotografía. Servicios como el Chat (charla), telefonía IP, teleconferencia y otros, son servicios que permiten una comunicación cada vez más fluida e incluso “cara a cara” entre personas separadas por miles de kilómetros de distancia.
  • 5. ¿QUIÉN ES DUEÑO DE INTERNET? En Internet no existe una estructura jerárquica de poder, no se reconoce jefe ni dueño, ni existe una autoridad central que la dirija. Esto significa que las distintas redes que participan en ella, así como los individuos que las integran, pueden tomar decisiones autónomas sobre su uso y sus contenidos, sin que medie control institucional alguno. Por esto, resulta importante desarrollar acertivamente la capacidad de hacer análisis crítico de la información que encuentra en ella.
  • 6. ¿ POR QUÉ INTERNET PUEDE SER UN RECURSO PEDAGÓGICO VALIOSO?  Internet, en sí misma, es una poderosa herramienta que asombra y motiva.  Internet es, en la actualidad, la mayor fuente de información que existe en el mundo.  Los contenidos se actualizan en forma continua y es posible acceder a ellos en cuestión de minutos.  Facilita el conocimiento de otras culturas y realidades.  El tiempo y el espacio ya no tienen la relevancia de la escuela tradicional, ya que se puede acceder muy fácilmente a personas y/o recursos lejanos.  Evita el aislamiento propio de las entidades, junto con favorecer el trabajo colaborativo a distancia.  Permite la consulta a expertos o profesionales para la resolución de problemas o profundización en contenidos de investigación.  Los niños y jóvenes se adaptan con el mismo tipo de herramientas que utilizan los adultos en su trabajo, evitando así la tan temida disociación escuela/sociedad.
  • 7. BENEFICIOS PARA LA EDUCACIÓN Muchos son los beneficios que aporta Internet en la sociedad actualmente, y por los cuales se convierte además en una poderosa herramienta para la educación. A través de Internet es posible acceder a información y conocimientos disponibles en todo el mundo, convirtiéndose en la más grande y actualizada fuente de recursos para el desarrollo del conocimiento y la investigación. Sin embargo, aunque esta utilización de Internet ha sido la más destacada y publicitada; sus características de “red” permiten el intercambio entre personas de diferente condición social, cultural, geográfica, etc., potenciando aún más las posibilidades de su uso pedagógico.
  • 8. Las fortalezas y características de esta herramienta de comunicación hacen posible la realización de proyectos que involucran el trabajo conjunto entre alumnos de diferentes establecimientos; la consulta a estudiosos y expertos en diferentes partes del mundo; el desarrollo de trabajos entre personas que viven realidades, culturas, experiencias y puntos de vista diferentes, transformándose en una herramienta de integración e intercambio por excelencia.
  • 9. Es así como Internet permite traspasar las murallas de las instituciones haciendo posible el intercambio de ideas y recursos. Profesores de diferentes establecimientos pueden ver en Internet un poderoso aliado en el desarrollo de su quehacer docente, al facilitárseles el intercambio de experiencias curriculares y el acceso a fuentes de información que los fortalezcan y enriquezcan personal y profesionalmente. Por su parte, Internet – además de facilitar las comunicaciones e intercambio de conocimientos, a través de la publicación y difusión de ideas, opiniones o resultados de trabajos académicos y el acceso a éstos por parte de cualquier interesado– es, en sí misma, un centro de debate e investigación; es una tribuna para la propuesta de alternativas y la presentación de argumentos.
  • 10.
  • 11. A todo lo anterior se suma la particularidad de permitir un trabajo dirigido por el ritmo e interés personal del estudiante, favoreciéndose la autonomía del mismo, en un ambiente de trabajo muy similar al que se utiliza en la sociedad productiva y académica “adulta”, lo que lo prepara para una mejor inserción al mundo laboral, disminuyendo el distanciamiento existente entre la escuela y la sociedad. Además, la motivación que provocan las herramientas tecnológicas en los alumnos favorece la inserción de estos recursos como herramienta pedagógica. Pero las herramientas, recursos y medios disponibles en Internet no son la única ventaja en la inserción de este recurso en el proceso educativo; también se favorecen actitudes que apoyan el crecimiento y desarrollo de los estudiantes. Es así como el tradicional esquema donde el profesor enseña y el alumno aprende se ve afectado por este recurso, posibilitándose un rol más activo por parte de los alumnos en la generación de conocimientos y el desarrollo de habilidades.
  • 12. Este recurso no sólo permite tener acceso a una gran cantidad de información generada por otros, enriqueciendo las fuentes ya disponibles, sino también, es un entorno que promueve la comunicación entre las personas, posibilitando el compartir conocimientos y experiencias de todo tipo.
  • 13. ¿POR QUÉ INTERNET PUEDE SER ÚTIL PARA EL TRABAJO DE LOS ALUMNOS? A los estudiantes les permite:  Aprender acerca de un tema, conociendo las diferentes perspectivas y opiniones que hay acerca de éste.  Investigar temas de interés.  Desarrollar estrategias de investigación.  Entender acontecimientos actuales accediendo a información de primera fuente.  Crear proyectos utilizando los servicios disponibles en Internet (Correo, Web, Listas, etc.).  Unirse a un proyecto que se esté desarrollando a través de la red (correo, Web).  Contactarse con estudiantes de distinta etnias, culturas y realidades socio- culturales.  Contactarse con autores de obras de diversas áreas.
  • 14. ¿POR QUÉ INTERNET PUEDE SER ÚTIL PARA EL TRABAJO DEL PROFESOR? A los profesores les permite:  Recopilar información relacionada con un tema, contenido o habilidad que se esté desarrollando en clases.  Encontrar documentos de primera fuente.  Contactarse con los autores de obras en diversas áreas y obtener información de ellos.  Encontrar fundamentos y complementos a las ideas propias.  Colaborar con otros profesores en la elaboración de proyectos y actividades.  Encontrar y compartir planificaciones curriculares que apoyen el desarrollo de una clase.  Descubrir oportunidades de desarrollo profesional accediendo a material e información actualizados.  Contactarse con el resto de la comunidad (padres de familia, instituciones, otros profesores, etc.).
  • 15. Usos Pedagógicos de Internet El uso de Internet puede traer grandes beneficios al sistema educativo, aunque es difícil predecir su impacto real. En cierto modo, el proceso de enseñanza y aprendizaje queda liberado del exclusivo ámbito de la sala de clases, pues los estudiantes tienen la posibilidad de acceder a recursos educativos desde cualquier lugar y en cualquier instante. Esta cualidad proporciona nuevas oportunidades a aquellos que viven en áreas rurales o urbanas, lejos de los centros educacionales. Los recursos educativos se pueden actualizar constantemente y al instante, y la creación de dichos materiales no está necesariamente restringida a un único autor. ¿ Por qué Internet puede ser un recurso Pedagógico valioso? ¿Por qué internet puede ser útil para el trabajo de los alumnos? ¿Por qué internet puede ser útil para el trabajo del profesor? Posibles inconvenientes de Internet
  • 16. POSIBLES INCONVENIENTES DE INTERNET Calidad de la información: Cantidad no es sinónimo de calidad, y esto también se puede observar en Internet. Existe mucha información en la red, pero no toda tiene la calidad necesaria para aprovecharla pedagógicamente. En otras palabras, cierta información de la red, no es del todo verídica. Por esta razón resulta fundamental desarrollar habilidades de búsqueda efectiva y, sobre todo, de análisis crítico y evaluación de la información. Tiempo: Especialmente en un comienzo se puede requerir de mucho tiempo, tanto para la búsqueda de información como para la planificación y puesta en marcha de t o d o tipo de proyectos. Si los alumnos no son guiados en sus investigaciones y búsquedas pueden perder mucho tiempo “navegando a la deriva” en Internet. Además, el acceso a Internet en ocasiones puede ser muy lento, debiendo esperar varios minutos para “acceder” a la información que se requiere.
  • 17. Interrelación personal: Se debe destacar que es un grave error creer que este recurso podrá sustituir el contacto cara a cara entre las personas. Virus computacionales: Se debe tener cuidado con los mensajes de correo electrónico en que tenga dudas de su procedencia, en especial si el “asunto” (tema) es una clara invitación a leerlos (“lea este mensaje y ganará un millón de dólares”, etc.). En estos casos no abra el o los archivos adjuntos ya que pueden contener virus, y los traspasaría al computador pudiendo causar daños significativos. Se sugiere actualizar periódicamente el software antivirus de su computador. Contenidos inapropiados: En Internet hay todo tipo de información, por lo que es importante guiar el trabajo de las personas, evitando de esta manera el acceso a contenidos de escaso valor pedagógico. En la red es posible acceder a información que atenta contra valores éticos, de razas, etc.
  • 18. Servicios de Internet Internet ofrece un interesante repertorio de servicios, los cuales pueden satisfacer miembros de la sociedad. La constante y acelerada evolución de Internet hace que sus servicios cambien y se perfeccionen rápidamente. Los servicios que hoy se conocen y utilizan, posiblemente serán diferentes a los que utilizaremos en un par de años más. A continuación se describirán brevemente algunos de los principales servicios que en la actualidad ofrece Internet: WORLD WIDE WEB (WWW) CORREO ELECTRÓNICO INTERNET RELAY CHAT FTP TELNET LISTAS DE INTERÉS VIDEOCONFERENCIA GRUPOS DE NOTICIAS (NEWS)
  • 19. WORLD WIDE WEB (WWW) ¿Qué es la World Wide Web (WWW)? ¿Qué es un Navegador? Características de las direcciones de páginas Web Búsqueda de información en la World Wide Web
  • 20. WORLD WIDE WEB (WWW) Es un sistema de información en línea, basado en el “hipertexto” (los documentos o páginas Web, están entrelazados mediante vínculos que son palabras o imágenes que permiten acceder a otros documentos), capaz de soportar aplicaciones multimediales (pueden integrar diversos medios como texto, sonido, imágenes, video, etc). Actualmente, este servicio es el que cuenta con mayor popularidad en Internet. La World Wide Web (www o Web) es un sistema de información que utiliza documentos que contienen imágenes, textos, sonidos y animaciones en forma integrada para entregar la información, convirtiendo a estos documentos en “multimediales” (varios medios), lo que lo hace el servicio de Internet más popular. Permite acceder a la información situada en cualquier lugar del mundo conectado a la red, y visualizar esa información en la pantalla del computador.
  • 21. Los documentos, a los que se les denomina “páginas Web”, están vinculados entre sí a través de enlaces que permiten ir de uno a otro con mucha facilidad usando solamente el “mouse”, permitiendo desplazarse a través de diferentes documentos; a este proceso se le denomina “navegar”. A los enlaces entre los documentos se les denomina también vínculos, hipervínculos o “links”. Un computador que pone a disposición de los usuarios información en Internet en esta modalidad recibe el nombre de “servidor Web” y este servicio se hace mediante programas especiales que permiten compartir la información en la red. Cualquier institución podría tener su propio servidor Web y publicar información para que el resto del mundo pueda acceder a ella si cuenta con el equipamiento, los programas y los accesos a la red necesarios.
  • 22. ¿Qué es un navegador? Los programas que permiten utilizar todas las potencialidades de la página Web y gran parte de los servicios disponibles en Internet se les denomina navegadores (browsers); los más conocidos son Netscape e Internet Explorer. Corresponden a “visores” a través de los cuales las personas acceden a la World Wide Web. Estos softwares son capaces de integrar una serie de servicios que Internet ofrece actualmente, como correo electrónico, listas de interés, grupo de noticias, etc. Es así como es posible obtener a través de estos navegadores todas las herramientas que permiten recorrer la información y los servicios contenidos en Internet sin tener, en la mayoría de los servicios, que acudir a distintas aplicaciones. En esta oportunidad vamos a utilizar el programa Internet Explorer como navegador:
  • 23. Características de algunos programas de navegación de la World Wide Web Detiene el Vuelve a Carga la Despliega las Páginas Almacenadas en la Imprime Avanza a acceso a la cargar la página agendade direcciones la página la página página página de inicio siguiente Caja de direcciones o Devuelve a barra de la página localización anterior
  • 24. Búsqueda de información en la World Wide Web Para comenzar una búsqueda en la WWW: Inicie el programa Internet Explorer seleccionando la opción: Inicio -Programas- Internet Explorer o haciendo doble “clic” sobre el ícono delcPrograma Internet Explorer que está en el escritorio Luego, se desplegará la pantalla del navegador Internet Explorer
  • 25. 1. Si conoce la dirección exacta de la página Web puede acceder a ella directamente Al conocer exactamente la dirección URL de una página Web, es posible acceder a ella siguiendo los siguientes pasos: Escribir la dirección en la caja de direcciones del navegador y luego presionar la tecla Enter en el teclado. www.pedagogica.edu.co Cada vez que ingresa a una página Web escribiendo una dirección en la caja de direcciones del navegador, éste los va almacenando en el menú de direcciones. Así, para acceder a una página previamente visitada puede ir a este menú para evitar reescribir su dirección. Para abrir el menú de direcciones seleccione el botón que despliega la lista de las direcciones almacenadas situado en el extremo derecho de la caja de dirección. Seleccione la dirección requerida para acceder a ella.
  • 26. 2. Si no conoce la dirección exacta de la página Web puede hacer uso de los motores de busqueda o Metabuscador Existen páginas Web que han sido diseñadas para encontrar otras páginas. Para ello se ingresa el concepto (palabra o contenido) que se requiere y programas especializados realizan una búsqueda en miles de sitios en el mundo entregando una lista de páginas que contienen la palabra ingresada en cuestión de segundos. Para ello, en todos los buscadores existe una caja diálogo que se completa con la información deseada presionando luego el botón “buscar”(“search”). En algunos buscadores es posible indicar el idioma en que se desea obtener los resultados. Existen en Internet muchas páginas especializadas en buscar información en la red, podemos mencionar algunas como: www.altavista.com, www.yahoo.com, www.google.com. Si queremos entonces buscar un tema especifico, podriamos hacer uso del motor de búsqueda oogle, Entramos entonces a la página www.google.com digitando ésta en la barra de dirección del navegador. Luego se abrirá una ventana como la siguiente:
  • 27. En la caja de dialogo que se obverva podemos entonces digitar la temática que queremos buscar. En la grafica se observa que ésta vez, buscaremos informacion referente al programa clic 3.0. Cabe resaltar, que a través de los motores de búsqueda podemos buscar temas, entidades, programas, i mágenes, sonidos, videos con sólo digitar la palabra clave de lo que estamos buscando. OPTIMIZACIÓN EN LA BÚSQUEDA A TRAVÉS DE MOTORES DE BÚSQUEDA Para optimizar los resultados de la búsqueda a través de motores de búsqueda es posible utilizar parámetros que especifiquen el contenido deseado:
  • 28. Al ingresar información en un motor de búsqueda expresada en más de una palabra conviene usar comillas para que se conserve la frase deseada. Al querer buscar, por ejemplo, Historia de Colombia es necesario ingresar “Historia de Colombia” para que encuentre la frase en forma textual. Si no usa las comillas, el programa buscará todos los sitios Web que contengan la palabra historia y todos los sitios que contengan la palabra Colombia; dificultándose la búsqueda específica. Es posible utilizar los conectores lógicos AND, OR,NOT (en español significan “y”, “o”, “no”) en la búsqueda de información. De tal forma, al buscar, por ejemplo, Historia de Colombia es posible indicar al buscador :Historia AND Colombia, con lo cual sólo entregará información de Historia que incluya la palabra Colombia. Este conector también puede ser reemplazado, en la mayoría de los casos por el signo + +Historia+Colombia (entre el signo + y la palabra no debe h.aber espacios en blanco)
  • 29. En el caso de querer buscar dos posibles contenidos se utiliza el conector OR: por ejemplo, al buscar por programas OR software , se obtendrán los resultados de las páginas que contengan una u otra de las palabras señaladas. Para encontrar información que no contenga otro contenido específico es posible utilizar el conector NOT. Para ejemplificar, buscaremos aquellos documentos que tengan las palabras Programas y Software, siempre que no tengan la palabra educativos. Para esto es necesario introducir programas AND software NOT educativos. Los buscadores suelen representar esta función con el signo - “programas”+software- educativos (entre el signo - y la palabra no debe haber espacios en blanco).
  • 30. Características de las direcciones de las Páginas Web Cada página Web queda identificada por una única dirección denominada URL y tiene generalmente la siguiente estructura: http://www.eltiempo.com.co País donde está alojada la pagina. P. ej, .co Colombia Hiper text transfer .mx México Empresa dueño protocol: .pe Perú Protocolo de transferencia de la pagina de hipertexto. Tipo de Organización World Wide Web .com Comercial { .gov: Gubernamental .edu: Educativa
  • 31. CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL) ¿Qué es un correo electrónico? Características del correo electrónico Elementos del correo electrónico Ventajas del correo electrónico frente al postal
  • 32. CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL) El correo electrónico es un sistema de mensajería electrónica personal, en que el envío y despacho se realiza desde un computador a otro en cuestión de minutos, sin importar las distancias. A través del correo electrónico se pueden enviar y recibir textos, imágenes, sonido, videos y programas a múltiples destinatarios en forma personal y rápidamente.
  • 33. El correo electrónico o E-mail (abreviatura de electronic mail) es uno de los recursos más importantes de Internet. A diario, miles de mensajes son enviados a algún lugar del mundo y estos encuentran su destino en minutos o segundos. El correo electrónico se utiliza para transferir información que puede contener textos, gráficos, videos, sonidos, softwares comprimidos, etc., permitiendo enviar en forma sencilla todo tipo de información, sólo conociendo la dirección electrónica del destinatario. Para enviar un mensaje de correo electrónico sólo basta estar conectado a Internet y disponer de direcciones de páginas especializadas para el uso de correo electrónico gratuito. Algunas de estas páginas son: www.hotmail.com www.yahoo.com www.latinmail.com
  • 34. Como en el correo convencional, todos tienen una “dirección” personal donde recibir la correspondencia. Esta dirección electrónica permite que los mensajes lleguen a destino sin importar el lugar del mundo en que se encuentre, y acceder a servicios como periódicos y revistas electrónicas, y listas de interés. Quien recibe un mensaje porcorreo electrónico puede responderlo cuando lo desee. Además basta con sólo presionar un botón, para contestar de modo directo, sin que sean necesarios sobres, ni sellos, ni una visita al correo. Es extremadamente fácil de usar, concebido para parecerse lo más posible al correo postal.
  • 35. CARACTERISTICAS DE UNA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA Una dirección de correo electrónico se presenta de la siguiente manera: @ (arroba)= Separa su info = Corresponde al nombre del nombre de usuario del usuario o su apodo, lo importante nombre del dominio de su es que no esté siendo utilizado por dirección. otra persona. info@pedagogica.edu.co pedagogica = Es el nombre del servidor que está conectado a Internet. . = Los dominios que forman una co= Este dominio identifica el tipo dirección están siempre separados de organización del proveedor que por puntos y la dirección de correo varía según el país. Para Colombia electrónico no incluye espacios. corresponde el sufijo co.
  • 36. ELEMENTOS DE UN MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICO Cada mensaje cuenta con los siguientes elementos principales: Para: Corresponde a la dirección electrónica de la persona a quien queremos enviar nuestro mensaje. Asunto o tema (subject): Corresponde al tema del mensaje que vamos a enviar Cuerpo del mensaje: Aquí se debe escribir el contenido del mensaje. Adjuntar (attachment): Permite enviar un archivo cualquiera junto al mensaje. Por ejemplo, un documento de texto, una foto, etc. CC (Con copia): Permite enviar el mismo mensaje a otra persona.
  • 37. VENTAJAS DEL CORREO ELECTRÓNICO RESPECTO AL CORREO POSTAL • Mayor rapidez: Un mensaje puede llegar a cualquier parte del mundo en solo minutos o segundos • Mayor economía: El costo de envío no aumenta con las distancias. • Mayor cantidad de formatos: Se pueden transferir desde textos a programas y archivos de cualquier tipo, por lo que es más versátil que el correo postal, el teléfono o el fax.
  • 38. GRUPOS DE NOTICIAS (NEWS) A través de este servicio es posible acceder a una gran cantidad de grupos en los que participan millones de personas en todo el mundo. Cada grupo se centra en torno a un tema determinado: matemáticas, biología, filosofía, artes, ciencia ficción, etc. Casi no hay tema de interés humano que no haya generado su propio grupo de noticias. Se distinguen de las listas de interés en que los mensajes son públicos, no es necesario estar suscrito para acceder a ellos.
  • 39. LISTAS DE INTERÉS Es un sistema que distribuye mensajes electrónicos a un grupo de personas que comparten intereses comunes, que no necesitan conocerse entre sí y que se han suscrito en una misma lista para comentar, intercambiar y discutir puntos de vista sobre algún tema común.
  • 40. INTERNET RELAY CHAT Este servicio permite comunicarse en tiempo real, como por teléfono, pero en este caso a través del computador mediante textos, con un grupo de personas a nivel nacional o internacional. Hoy en día este servicio ha incorporado formatos multimediales que permiten, incluso, la incorporación de fotografías o videos de los participantes. Servicios como Yahoo Messenger, Windows Live Messenger, Skype, Facebook, entre otros; son sólo algunos ejemplos de este servicio.
  • 41. TELNET Este servicio permite el acceso a un computador en forma remota (a distancia), de manera que un usuario toma el control absoluto de otro computador estando, incluso, a miles de kilómetros de distancia. Para esto es necesaria la habilitación de este Servicio en el computador que recibe a los usuarios, el cual es protegido con claves de acceso y sistemas de seguridad para evitar problemas. Es muy utilizado por quienes están a cargo de la mantención y funcionamiento de servidores, ya que permite realizar cambios en ellos sin tener que estar físicamente cerca.
  • 42. FTP Es un método utilizado para transferir archivos de un computador a otro. Este mecanismo permite, con mayor rapidez que otros, traspasar documentos de gran tamaño. Entre sus características relevantes cabe mencionar su capacidad de transferencia entre computadores que funcionan en base a sistemas completamente diferentes (como Macintosh y PC).
  • 43. VIDEOCONFERENCIA Es un sistema de comunicación que permite mantener reuniones colectivas entre varias personas que se encuentran en lugares distantes. Esta comunicación se realiza en tiempo real, y se transmite tanto la imagen como el sonido, en ambos sentidos. Los interlocutores se ven y se hablan como si estuvieran en la misma sala de reuniones, y además pueden intercambiar datos, fax, información gráfica y documental, vídeo, diapositivas, etc.
  • 44. ELEMENTOS DE CONEXIÓN A INTERNET Los Elementos más necesarios a la hora de buscar una buena conexión a Internet son:  Proveedor de Servicios (Telmex, Telefónica, entre otros.  Módem o Línea Telefónica dedicada.  Software o Aplicación para conectarse (Internet Explorer, Modzilla, Netscape Navegator, etc.
  • 45. Servicios Especiales de Internet Los Servicios de Internet han venido creciendo con el transcurrir de los años; esto es debido a que Internet es una criatura viva, de desarrollo muy rápido y en constante evolución. Constantemente están surgiendo iniciativas y modos de uso que, en caso de tener éxito, pueden convertirse rápidamente en "servicios" estándar. Otros que fueron muy populares pierden rápidamente aceptación al se utilizados de otro modo. Algunos de estos servicios son muy populares y conocidos, otros son mas especializados y desconocidos por el usuario de a pié.
  • 46. Badoo Es un sitio web de redes sociales creado en la ciudad de Londres en 2006 de la mano de un grupo de jóvenes programadores y emprendedores tecnológicos. La idea era crear una red social de internet que pudiera romper barreras a nivel mundial, pero que al mismo tiempo, resguardara de manera local la identidad cultural de los usuarios. El objetivo era permitir a la gente compartir sus vidas y atraer la atención de otras personas a nivel global y local, lo que se ha venido a llamar glocal. Hoy Badoo se ha convertido en una de las principales 300 webs del mundo según Alexa y goza de una gran popularidad como red social en los mercados europeos y americanos. Badoo continua expandiéndose rápido y cuenta con una base de 14 millones de usuarios en el mundo, procedentes de 180 países diferentes.
  • 47. YouTube Es un sitio web de alojamiento de vídeos en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Tres antiguos empleados de PayPal crearon YouTube en febrero de 2005. En noviembre de 2006, YouTube, LLC fue comprado por Google Inc. por 1.650 millones de dólares, y ahora opera como una filial de Google.
  • 48. Facebook Es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.
  • 49. Moodle Es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.
  • 50. Blogger Es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar un blog. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el hosting de los blogs su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP o SFTP).