SlideShare una empresa de Scribd logo
• La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots.

• Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.

• Combina diversas disciplinas como son: la mecánica,
la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control.

• Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables
y las máquinas de estados.
•   El término Domótica proviene de la unión de las palabras domus (que
    significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que
    funciona por sí sola').
•   Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar
    una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad,
    bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de
    redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y
    cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar.
•   Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño
    inteligente de un recinto cerrado.
Los robots son utilizados en una diversidad de aplicaciones, en la
industria, en un determinado servicio.

Cada robot lleva consigo su problemática propia y sus soluciones
afines; no obstante que mucha gente considera que la
automatización de procesos a través de robots está en sus inicios,
es un hecho innegable que la introducción de la tecnología
robótica en la industria, ya ha causado un gran impacto. En este
sentido la industria Automotriz desempeña un papel
preponderante.

Es necesario hacer mención de los problemas de tipo social,
económicos e incluso político, que puede generar una mala
orientación de robotización de la industria. Se hace indispensable
que la planificación de los recursos humanos, tecnológicos y
financieros se realice de una manera inteligente.
Para el caso de una vivienda unifamiliar, una casa domótica sería, en
definitiva, aquella que posee un sistema de control integrado de todos los
mecanismos que la componen y que permite asegurar a los usuarios de la
vivienda un aumento del confort, de la seguridad, del ahorro energético y de
las facilidades de comunicación dentro de la vivienda y hacia el exterior con
otros entes inteligentes, como por ejemplo la compañía de suministro
eléctrico, el departamento de bomberos, un hospital o el supermercado.
Actualmente se puede distinguir cincos fases relevantes en el desarrollo de la
Robótica Industrial

            1ra fase: El laboratorio argonne diseña, en 1950, manipuladores amo-
esclavo para manejar materiales radiactivos.

         2da fase: Unimation fundada en 1958 por Engelberger y hoy absorbida por
Westinghouse, realiza los primeros proyecto de robot indutriales, a principio de la
decada de losn60, instalado el primero en 1961 y posteriormente 1967, un conjunto
de ellos en una factorial de General Motors. Tres años después se inicia la
implantación de los robots en Europa, especialmente en el área de fabricación de
automóviles. Japón no comenzó a interesarse por el tema hasta 1968.

         3ra fase: Los laboratorios de la universidad de Stanford y el        MIT
acometen, en 1970, la tarea de controlar un robot mediante computador.
4ra fase: en el año 1975, la aplicación de microprocesadores, transforma la
imagen y las características del robot, hasta entonces grandes y caro. En esta fase que
dura hasta 1980, la conjunción de los efectos de la microelectrónica y la revitalización
de las empresas automovilísticas, produjo un crecimiento acumulativo del parque de
robot, cercano al 25%

           5ta fase: A partir de 1980, el fuerte impulso hacia la investigación, por parte
de las empresas fabricantes de robots, otros auxiliares y diversos departamentos de
universidades de todo el mundo, sobre la informática aplicada y la experimentación de
sensores, cada vez mas perfeccionados, potencia la configuración del “robot
inteligente” capaz de adaptarse al ambiente y tomar decisiones en tiempo real,
adecuadas para cada situación esta situación se mantiene hasta nuestros días.
Cada país desarrolló de forma distinta esta nueva tecnología, dependiendo
tanto de la potencia de su industria tecnológica y de telecomunicaciones; como
de las necesidades específicas que quisiera cubrir con su desarrollo y de su
ideología.
Por ejemplo, en EE UU el elemento fundamental del Smart House era un
sistema de cableado unificado que reemplazaba a los siete tradicionales de una
casa antes citados. Como innovación, destacaba su sistema de control de
circuito cerrado, que permitía controlar cualquier aparato por medio de una
señal apropiada y conocer en todo momento lo que está ocurriendo dentro de la
casa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
andres felipe peña pinzon
 
Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)
Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)
Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)
SophiZambrano95
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
Oscar Lucas
 
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingenieríaAplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
Paul Nùñez
 
Mapa conceptual acerca de ondas
Mapa conceptual acerca de ondasMapa conceptual acerca de ondas
Mapa conceptual acerca de ondas
Marianella Tellez Lazaro
 
Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEddher Siilvhaa'
 
Conceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robóticaConceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robótica
lmmarin2
 
Equilibrio de Fuerzas
Equilibrio de FuerzasEquilibrio de Fuerzas
Equilibrio de Fuerzas
Octavio Olan
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Michel Lizarazo
 
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
Vivaldi Heredia
 
Tablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesTablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesCatalina Sendler
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
Valentina Holguin Buitrago
 
Origenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria modernaOrigenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria moderna
Benitoeb
 
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bguHipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
Willan José Erazo Erazo
 
Personajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadoraPersonajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadora
Saaúl Torres Rubio
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
Enlaces covalente polar
Enlaces covalente polarEnlaces covalente polar
Enlaces covalente polar
Alexandra
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)
Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)
Tabla comparativa electrodomesticos (Resistencia, intensidad y potencia)
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
 
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingenieríaAplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
 
Mapa conceptual acerca de ondas
Mapa conceptual acerca de ondasMapa conceptual acerca de ondas
Mapa conceptual acerca de ondas
 
Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cinetica
 
Conceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robóticaConceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robótica
 
Equilibrio de Fuerzas
Equilibrio de FuerzasEquilibrio de Fuerzas
Equilibrio de Fuerzas
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
 
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
 
Tablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesTablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidades
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
 
Origenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria modernaOrigenes de la ingenieria moderna
Origenes de la ingenieria moderna
 
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bguHipertexto Santillana fisica 1 bgu
Hipertexto Santillana fisica 1 bgu
 
Personajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadoraPersonajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadora
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
 
La fisica moderna
La fisica modernaLa fisica moderna
La fisica moderna
 
Proyecto robotica2014
Proyecto robotica2014Proyecto robotica2014
Proyecto robotica2014
 
La robotica
La  roboticaLa  robotica
La robotica
 
Enlaces covalente polar
Enlaces covalente polarEnlaces covalente polar
Enlaces covalente polar
 

Destacado

"Robótica y domótica"
"Robótica y domótica""Robótica y domótica"
"Robótica y domótica"Justinoputo
 
Robotica y domotica
Robotica y domoticaRobotica y domotica
Robotica y domoticaMari Lucero
 
Rafael chirbes premio naconal de narrativa
Rafael chirbes premio naconal de narrativaRafael chirbes premio naconal de narrativa
Rafael chirbes premio naconal de narrativaBIO LBL
 
Domótica y robótica
Domótica y robóticaDomótica y robótica
Domótica y robótica
NishidaMinami
 
Robotica y Domotica
Robotica y DomoticaRobotica y Domotica
Robotica y DomoticaMari Lucero
 
Sistema de control electronico motores diesel
Sistema de control electronico motores dieselSistema de control electronico motores diesel
Sistema de control electronico motores diesel
Josue Berzunza
 

Destacado (6)

"Robótica y domótica"
"Robótica y domótica""Robótica y domótica"
"Robótica y domótica"
 
Robotica y domotica
Robotica y domoticaRobotica y domotica
Robotica y domotica
 
Rafael chirbes premio naconal de narrativa
Rafael chirbes premio naconal de narrativaRafael chirbes premio naconal de narrativa
Rafael chirbes premio naconal de narrativa
 
Domótica y robótica
Domótica y robóticaDomótica y robótica
Domótica y robótica
 
Robotica y Domotica
Robotica y DomoticaRobotica y Domotica
Robotica y Domotica
 
Sistema de control electronico motores diesel
Sistema de control electronico motores dieselSistema de control electronico motores diesel
Sistema de control electronico motores diesel
 

Similar a Robótica y domótica

Presentacion del proyecto de paquetes
Presentacion del proyecto de paquetesPresentacion del proyecto de paquetes
Presentacion del proyecto de paquetes
Jennyfer Elizabeth Hernandez Chan
 
La robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicaciones La robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicaciones
JorgeliscEscalanteu
 
Robótica y Domótica
Robótica y DomóticaRobótica y Domótica
Robótica y DomóticaMicaela Balza
 
Investigacion robotica 1
Investigacion robotica 1Investigacion robotica 1
Investigacion robotica 1
gelu alsi
 
Robótica2014(cnb)(pres)
Robótica2014(cnb)(pres)Robótica2014(cnb)(pres)
Robótica2014(cnb)(pres)
Jaime Coronel
 
Robotica antecedentes unidad 1
Robotica antecedentes unidad 1Robotica antecedentes unidad 1
Robotica antecedentes unidad 1
francisk0
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Edeni Cruz
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
jason chuquilla
 
Robótica y domótica
Robótica y domóticaRobótica y domótica
Robótica y domótica
Palaco
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
Tefa Yánez
 
Robotica
RoboticaRobotica
La robótica1.ppt
La robótica1.pptLa robótica1.ppt
La robótica1.ppt
Robert698766
 
ROBOTICA Y DOMOTICA
ROBOTICA Y DOMOTICAROBOTICA Y DOMOTICA
ROBOTICA Y DOMOTICA
AldyLopezSalas14
 
ROBOTICA Y DOMOTICA
ROBOTICA Y DOMOTICAROBOTICA Y DOMOTICA
ROBOTICA Y DOMOTICA
AldyLopezSalas14
 
Parcial de la robótica
Parcial de la robóticaParcial de la robótica
Parcial de la robótica
dorisin27
 

Similar a Robótica y domótica (20)

Presentacion del proyecto de paquetes
Presentacion del proyecto de paquetesPresentacion del proyecto de paquetes
Presentacion del proyecto de paquetes
 
La robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicaciones La robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicaciones
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica y Domótica
Robótica y DomóticaRobótica y Domótica
Robótica y Domótica
 
Investigacion robotica 1
Investigacion robotica 1Investigacion robotica 1
Investigacion robotica 1
 
Robótica2014(cnb)(pres)
Robótica2014(cnb)(pres)Robótica2014(cnb)(pres)
Robótica2014(cnb)(pres)
 
Robotica antecedentes unidad 1
Robotica antecedentes unidad 1Robotica antecedentes unidad 1
Robotica antecedentes unidad 1
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica y domótica
Robótica y domóticaRobótica y domótica
Robótica y domótica
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robótica1.ppt
La robótica1.pptLa robótica1.ppt
La robótica1.ppt
 
ROBOTICA Y DOMOTICA
ROBOTICA Y DOMOTICAROBOTICA Y DOMOTICA
ROBOTICA Y DOMOTICA
 
ROBOTICA Y DOMOTICA
ROBOTICA Y DOMOTICAROBOTICA Y DOMOTICA
ROBOTICA Y DOMOTICA
 
Parcial de la robótica
Parcial de la robóticaParcial de la robótica
Parcial de la robótica
 
Robótica y domótica 1
Robótica y domótica 1Robótica y domótica 1
Robótica y domótica 1
 
Robótica y domótica 1
Robótica y domótica 1Robótica y domótica 1
Robótica y domótica 1
 
Robótica domótica
Robótica   domóticaRobótica   domótica
Robótica domótica
 

Último

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Robótica y domótica

  • 1.
  • 2. • La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. • Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. • Combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. • Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados.
  • 3. El término Domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola'). • Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. • Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
  • 4. Los robots son utilizados en una diversidad de aplicaciones, en la industria, en un determinado servicio. Cada robot lleva consigo su problemática propia y sus soluciones afines; no obstante que mucha gente considera que la automatización de procesos a través de robots está en sus inicios, es un hecho innegable que la introducción de la tecnología robótica en la industria, ya ha causado un gran impacto. En este sentido la industria Automotriz desempeña un papel preponderante. Es necesario hacer mención de los problemas de tipo social, económicos e incluso político, que puede generar una mala orientación de robotización de la industria. Se hace indispensable que la planificación de los recursos humanos, tecnológicos y financieros se realice de una manera inteligente.
  • 5. Para el caso de una vivienda unifamiliar, una casa domótica sería, en definitiva, aquella que posee un sistema de control integrado de todos los mecanismos que la componen y que permite asegurar a los usuarios de la vivienda un aumento del confort, de la seguridad, del ahorro energético y de las facilidades de comunicación dentro de la vivienda y hacia el exterior con otros entes inteligentes, como por ejemplo la compañía de suministro eléctrico, el departamento de bomberos, un hospital o el supermercado.
  • 6. Actualmente se puede distinguir cincos fases relevantes en el desarrollo de la Robótica Industrial 1ra fase: El laboratorio argonne diseña, en 1950, manipuladores amo- esclavo para manejar materiales radiactivos. 2da fase: Unimation fundada en 1958 por Engelberger y hoy absorbida por Westinghouse, realiza los primeros proyecto de robot indutriales, a principio de la decada de losn60, instalado el primero en 1961 y posteriormente 1967, un conjunto de ellos en una factorial de General Motors. Tres años después se inicia la implantación de los robots en Europa, especialmente en el área de fabricación de automóviles. Japón no comenzó a interesarse por el tema hasta 1968. 3ra fase: Los laboratorios de la universidad de Stanford y el MIT acometen, en 1970, la tarea de controlar un robot mediante computador.
  • 7. 4ra fase: en el año 1975, la aplicación de microprocesadores, transforma la imagen y las características del robot, hasta entonces grandes y caro. En esta fase que dura hasta 1980, la conjunción de los efectos de la microelectrónica y la revitalización de las empresas automovilísticas, produjo un crecimiento acumulativo del parque de robot, cercano al 25% 5ta fase: A partir de 1980, el fuerte impulso hacia la investigación, por parte de las empresas fabricantes de robots, otros auxiliares y diversos departamentos de universidades de todo el mundo, sobre la informática aplicada y la experimentación de sensores, cada vez mas perfeccionados, potencia la configuración del “robot inteligente” capaz de adaptarse al ambiente y tomar decisiones en tiempo real, adecuadas para cada situación esta situación se mantiene hasta nuestros días.
  • 8. Cada país desarrolló de forma distinta esta nueva tecnología, dependiendo tanto de la potencia de su industria tecnológica y de telecomunicaciones; como de las necesidades específicas que quisiera cubrir con su desarrollo y de su ideología. Por ejemplo, en EE UU el elemento fundamental del Smart House era un sistema de cableado unificado que reemplazaba a los siete tradicionales de una casa antes citados. Como innovación, destacaba su sistema de control de circuito cerrado, que permitía controlar cualquier aparato por medio de una señal apropiada y conocer en todo momento lo que está ocurriendo dentro de la casa.