SlideShare una empresa de Scribd logo
Novedades en Políticas
Públicas para la
Sostenibilidad:
La Nueva Economía Climática
Rodrigo Suárez Castaño
Director de Cambio Climático
-20% INDC Colombia
-25%
-13%
Bogotá, 21 de julio de 2015 (MADS). El Presidente de la República, Juan
Manuel Santos, anunció ayer en el discurso de instalación de las sesiones del
Congreso que Colombia se comprometerá a reducir el 20% de sus emisiones
de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el año 2030 bajo la Convención
Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).
Línea Base
CONTRIBUCIONES	
  DETERMINADAS	
  Y	
  PREVISTAS	
  
A	
  NIVEL	
  NACIONAL	
  (INDC)	
  	
  
INNOVACIÓN	
  
INVERSIÓN	
  EN	
  	
  
INFRAESTRUCTURA	
  
USO	
  EFICIENTE	
  DE	
  	
  
LOS	
  RECURSOS	
  
CIUDADES	
  
INCLUSIVAS	
  Y	
  
SOSTENIBLES	
  
PRODUCCIÓN	
  
SOSTENIBLE	
  EN	
  
TERRITORIOS	
  DE	
  PAZ	
  
ACCESO	
  
EQUITATIVO	
  A	
  LA	
  
ENERGÍA	
  
SISTEMAS	
  EFICIENTES,	
  
CIUDADES	
  CONECTADAS,	
  
EDIFICIOS	
  INTELIGENTES	
  
BIOTECNOLOGÍA,	
  
SISTEMAS	
  PRUDUCTIVOS,	
  
INVESTIGACIÓN	
  EN	
  
REDUCCIÓN	
  DE	
  EMISIONES	
  
EFICIENCIA	
  ENERGÉTICA	
  ,	
  
ENERGÍAS	
  RENOVABLES,	
  
ALMACENAMIENTO	
  DE	
  
ENERGÍA	
  
INFRAESTRUCTURA	
  SOCIAL	
  Y	
  
VIVIENDAS	
  RESILIENTES	
  
INFRAESTRUCTURA	
  
ASOCIADA	
  A	
  LAS	
  
ACTIVIDADES	
  PRODUCTIVAS	
  	
  
(TRANSPORTE,	
  
ALMACENAMIENTO,	
  ETC.)	
  	
  
INFRAESTRUCTURA	
  	
  
RESILIENTE	
  PARA	
  LA	
  
PRODUCCIÓN,	
  
DISTRIBUCIÓN	
  Y	
  
CONDUCCIÓN	
  DE	
  ENERGÍA	
  
RESILIENTE	
  	
  
CONSTRUCCIÓN	
  SOSTENIBLE,	
  
REDUCCIÓN	
  DE	
  LA	
  
DEPENDENDENCIA	
  DE	
  
COMBUSTIBLES	
  FÓSILES	
  
ORDENAMIENTO	
  
TERRITORIAL,	
  
USO	
  EFICIENTE	
  DEL	
  AGUA	
  Y	
  
DE	
  FERTILIZANTES	
  
	
  
ENERGÍAS	
  RENOVABLES,	
  
COMPENSACIONES	
  Y	
  
OPTIMIZACIÓN	
  DEL	
  USO	
  
DE	
  LOS	
  RECUSOS	
  EN	
  LAS	
  
ACTIVIDADES	
  
EXTRACTIVAS	
  
Mayores esfuerzos en innovación, inversión en infraestructura y uso
eficiente de los recursos, reducirán los impactos económicos del
Cambio Climático
RESIDUOS	
  
6%	
  
TRANSPORTE	
  
12%	
  
EDIFICACIONES	
  
3%	
  
MINERO	
  
ENERGÉTICO	
  
14%	
  
INDUSTRIA	
  
12%	
  
AGROPECUARIO	
  
39%	
  
DEFORESTACIÓN	
  
14%	
  
Emisiones	
  sectoriales	
  en	
  Colombia	
  
Desarrollar	
  infraestructura	
  resiliente	
  al	
  Cambio	
  ClimáOco,	
  promover	
  
la	
   construcción	
   sostenible	
   y	
   la	
   eficiencia	
   energéOca	
   en	
   las	
  
edificaciones	
   darán	
   una	
   orientación	
   sostenible	
   y	
   ciudades	
  
adaptadas	
   al	
   Cambio	
   climáOco	
   para	
   el	
   marcado	
   crecimiento	
   del	
  
sector	
  de	
  la	
  construcción	
  que	
  se	
  proyecta	
  para	
  los	
  próximos	
  años
70
1000
??
1200
7.000.000
Todos los colombianos
LAS	
  EDIFICACIONES	
  COMO	
  FUENTE	
  DE	
  EDUCACIÓN	
  Y	
  
CONSTRUCCIÓN	
  DE	
  CAPACIDADES	
  
•  Cambios de patrones culturales (Ejemplo: Uso
ineficiente de la Energía y el agua)
•  Desarrollo de programas al interior de las
edificaciones (Edificaciones públicas)
•  Concientización de uso de materiales eficientes y
compatibles con el clima
•  Gestión de residuos urbanos incluyendo en los
diseños de las edificaciones, cuartos de basuras
para la adecuada separación y almacenamiento de
los mismos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPMNegocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Foros Semana
 
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara PizzinatoFiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Ecologistas en Accion
 
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario MolinaManejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
Asociación de Autoridades Locales de México, A.C
 
Mariano Bacigalupo (ARIAE). Transición energética y ciudades: la visión ibero...
Mariano Bacigalupo (ARIAE). Transición energética y ciudades: la visión ibero...Mariano Bacigalupo (ARIAE). Transición energética y ciudades: la visión ibero...
Mariano Bacigalupo (ARIAE). Transición energética y ciudades: la visión ibero...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Beneficios económicos y sociales de la implementación de lineamientos de con...
Beneficios económicos y sociales de la implementación de lineamientos de  con...Beneficios económicos y sociales de la implementación de lineamientos de  con...
Beneficios económicos y sociales de la implementación de lineamientos de con...
lacclimatebusinessforum
 
Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...
Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...
Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...
Jhj Beynen
 
La sostenibilidad, un factor fundamental en el desarrollo económico de las c...
La sostenibilidad, un factor fundamental  en el desarrollo económico de las c...La sostenibilidad, un factor fundamental  en el desarrollo económico de las c...
La sostenibilidad, un factor fundamental en el desarrollo económico de las c...
ECODES
 
Acción climática en el nivel local. Marta Olazabal
Acción climática en el nivel local. Marta OlazabalAcción climática en el nivel local. Marta Olazabal
Acción climática en el nivel local. Marta Olazabal
Ecologistas en Accion
 
Rodrigo Suárez - El cambio climático y la competitividad de su empresa
Rodrigo Suárez - El cambio climático y la competitividad de su empresaRodrigo Suárez - El cambio climático y la competitividad de su empresa
Rodrigo Suárez - El cambio climático y la competitividad de su empresa
lacclimatebusinessforum
 
Alonso Cárdenas Spittia - Reglamentación de Construcción Sostenible
Alonso Cárdenas Spittia - Reglamentación de Construcción SostenibleAlonso Cárdenas Spittia - Reglamentación de Construcción Sostenible
Alonso Cárdenas Spittia - Reglamentación de Construcción Sostenible
lacclimatebusinessforum
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleCesar-cevallos
 
Presentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPMPresentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPM
Foros Semana
 
Cambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de Montería
Cambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de MonteríaCambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de Montería
Cambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de Montería
kamaorar
 
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudadesConferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Javier Trespalacios
 
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Partido Progresista
 
Propuesta de energía del Partido Progresista
Propuesta de energía del Partido ProgresistaPropuesta de energía del Partido Progresista
Propuesta de energía del Partido Progresista
Partido Progresista
 
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios MexicoPrograma de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Susana Garcia San Roman
 
Modelo energético de Gipuzkoa
Modelo energético de GipuzkoaModelo energético de Gipuzkoa
Modelo energético de GipuzkoaestrategiaG20
 

La actualidad más candente (20)

Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPMNegocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
 
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara PizzinatoFiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
Fiscalidad energética y subsidios a los combustibles fósiles. Sara Pizzinato
 
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario MolinaManejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
 
Mariano Bacigalupo (ARIAE). Transición energética y ciudades: la visión ibero...
Mariano Bacigalupo (ARIAE). Transición energética y ciudades: la visión ibero...Mariano Bacigalupo (ARIAE). Transición energética y ciudades: la visión ibero...
Mariano Bacigalupo (ARIAE). Transición energética y ciudades: la visión ibero...
 
Beneficios económicos y sociales de la implementación de lineamientos de con...
Beneficios económicos y sociales de la implementación de lineamientos de  con...Beneficios económicos y sociales de la implementación de lineamientos de  con...
Beneficios económicos y sociales de la implementación de lineamientos de con...
 
Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...
Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...
Sostenibilidad en las Megaciudades de las Américas: mejoras prácticas en el s...
 
La sostenibilidad, un factor fundamental en el desarrollo económico de las c...
La sostenibilidad, un factor fundamental  en el desarrollo económico de las c...La sostenibilidad, un factor fundamental  en el desarrollo económico de las c...
La sostenibilidad, un factor fundamental en el desarrollo económico de las c...
 
Acción climática en el nivel local. Marta Olazabal
Acción climática en el nivel local. Marta OlazabalAcción climática en el nivel local. Marta Olazabal
Acción climática en el nivel local. Marta Olazabal
 
Rodrigo Suárez - El cambio climático y la competitividad de su empresa
Rodrigo Suárez - El cambio climático y la competitividad de su empresaRodrigo Suárez - El cambio climático y la competitividad de su empresa
Rodrigo Suárez - El cambio climático y la competitividad de su empresa
 
Alonso Cárdenas Spittia - Reglamentación de Construcción Sostenible
Alonso Cárdenas Spittia - Reglamentación de Construcción SostenibleAlonso Cárdenas Spittia - Reglamentación de Construcción Sostenible
Alonso Cárdenas Spittia - Reglamentación de Construcción Sostenible
 
El futuro de las ciudades
El futuro de las ciudadesEl futuro de las ciudades
El futuro de las ciudades
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Presentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPMPresentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPM
 
Cambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de Montería
Cambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de MonteríaCambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de Montería
Cambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de Montería
 
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudadesConferencia SENA: Planificación energética de ciudades
Conferencia SENA: Planificación energética de ciudades
 
Gestión para el desarrollo sustentable. Centro Mario Molina.
Gestión para el desarrollo sustentable. Centro Mario Molina. Gestión para el desarrollo sustentable. Centro Mario Molina.
Gestión para el desarrollo sustentable. Centro Mario Molina.
 
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
 
Propuesta de energía del Partido Progresista
Propuesta de energía del Partido ProgresistaPropuesta de energía del Partido Progresista
Propuesta de energía del Partido Progresista
 
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios MexicoPrograma de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
 
Modelo energético de Gipuzkoa
Modelo energético de GipuzkoaModelo energético de Gipuzkoa
Modelo energético de Gipuzkoa
 

Similar a Rodrigo Suárez Castaño, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Avances en la formulación de las INDC de Colombia- MADS
Avances en la formulación de las INDC de Colombia- MADSAvances en la formulación de las INDC de Colombia- MADS
Avances en la formulación de las INDC de Colombia- MADS
Fundación Col
 
Cristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCS
Cristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCSCristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCS
Cristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCS
CCCS
 
Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y PosconflictoForo sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Observatic Externado
 
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbanoC19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
Instituto Universitario de Urbanística
 
Mitigation of Climage Change – Working III findings
Mitigation of Climage Change – Working III findingsMitigation of Climage Change – Working III findings
Mitigation of Climage Change – Working III findings
ipcc-media
 
Agenda de Cambio Climático.pptx
Agenda de Cambio Climático.pptxAgenda de Cambio Climático.pptx
Agenda de Cambio Climático.pptx
CSARGONZLEZGUERRERO1
 
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Cluster Construction Eraikune
 
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en ZaragozaEstrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Ayuntamiento de Zaragoza
 
La ciudad del futuro
La ciudad del futuroLa ciudad del futuro
La ciudad del futuroIsmael Mota
 
Informes del IPCC
Informes del IPCCInformes del IPCC
Informes del IPCC
ipcc-media
 
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
seblibro
 
David Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFCDavid Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFC
CCCS
 
UPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela CadenaUPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela Cadena
Cámara Colombiana de la Energía
 
Aporte indv. sara osorio
Aporte indv. sara  osorioAporte indv. sara  osorio
Aporte indv. sara osorio
HONILDENY
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Ecologistas en Accion
 
Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"
Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"
Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"
Academia de Ingeniería de México
 
Ciudades sostenibles en el 2019
Ciudades sostenibles en el 2019 Ciudades sostenibles en el 2019
Ciudades sostenibles en el 2019
DiegoCondeMartinez
 
Cómo vislumbras la ciudad del futuro
Cómo vislumbras la ciudad del futuroCómo vislumbras la ciudad del futuro
Cómo vislumbras la ciudad del futuro
javiromu13
 
Economía Circular - Crecimiento Inteligente, Sostenible e Integrador.pdf
Economía Circular - Crecimiento Inteligente, Sostenible e Integrador.pdfEconomía Circular - Crecimiento Inteligente, Sostenible e Integrador.pdf
Economía Circular - Crecimiento Inteligente, Sostenible e Integrador.pdf
dallana8
 

Similar a Rodrigo Suárez Castaño, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (20)

Avances en la formulación de las INDC de Colombia- MADS
Avances en la formulación de las INDC de Colombia- MADSAvances en la formulación de las INDC de Colombia- MADS
Avances en la formulación de las INDC de Colombia- MADS
 
Cristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCS
Cristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCSCristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCS
Cristina Gamboa, Directora Ejecutiva CCCS
 
Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y PosconflictoForo sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
 
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbanoC19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
 
Mitigation of Climage Change – Working III findings
Mitigation of Climage Change – Working III findingsMitigation of Climage Change – Working III findings
Mitigation of Climage Change – Working III findings
 
Agenda de Cambio Climático.pptx
Agenda de Cambio Climático.pptxAgenda de Cambio Climático.pptx
Agenda de Cambio Climático.pptx
 
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
 
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
 
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en ZaragozaEstrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
 
La ciudad del futuro
La ciudad del futuroLa ciudad del futuro
La ciudad del futuro
 
Informes del IPCC
Informes del IPCCInformes del IPCC
Informes del IPCC
 
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
 
David Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFCDavid Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFC
 
UPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela CadenaUPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela Cadena
 
Aporte indv. sara osorio
Aporte indv. sara  osorioAporte indv. sara  osorio
Aporte indv. sara osorio
 
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)
 
Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"
Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"
Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"
 
Ciudades sostenibles en el 2019
Ciudades sostenibles en el 2019 Ciudades sostenibles en el 2019
Ciudades sostenibles en el 2019
 
Cómo vislumbras la ciudad del futuro
Cómo vislumbras la ciudad del futuroCómo vislumbras la ciudad del futuro
Cómo vislumbras la ciudad del futuro
 
Economía Circular - Crecimiento Inteligente, Sostenible e Integrador.pdf
Economía Circular - Crecimiento Inteligente, Sostenible e Integrador.pdfEconomía Circular - Crecimiento Inteligente, Sostenible e Integrador.pdf
Economía Circular - Crecimiento Inteligente, Sostenible e Integrador.pdf
 

Más de CCCS

Hacia una hoja de ruta
Hacia una hoja de rutaHacia una hoja de ruta
Hacia una hoja de ruta
CCCS
 
Andrés Martínez
Andrés MartínezAndrés Martínez
Andrés Martínez
CCCS
 
Julia Martínez
Julia MartínezJulia Martínez
Julia Martínez
CCCS
 
Alonso Cardenas
Alonso CardenasAlonso Cardenas
Alonso Cardenas
CCCS
 
Angélica Ospina
Angélica OspinaAngélica Ospina
Angélica Ospina
CCCS
 
Caro y Santamaría
Caro y SantamaríaCaro y Santamaría
Caro y Santamaría
CCCS
 
Jorge Ramirez
Jorge RamirezJorge Ramirez
Jorge Ramirez
CCCS
 
Andrea Cifuentes
Andrea CifuentesAndrea Cifuentes
Andrea Cifuentes
CCCS
 
Carlos García
Carlos GarcíaCarlos García
Carlos García
CCCS
 
Santiago Uribe
Santiago UribeSantiago Uribe
Santiago Uribe
CCCS
 
Cristina Gamboa
Cristina GamboaCristina Gamboa
Cristina Gamboa
CCCS
 
Debbie Weyl
Debbie WeylDebbie Weyl
Debbie Weyl
CCCS
 
Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...
Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...
Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...
CCCS
 
Miguel Orejuela, Director de Educación CCCS
Miguel Orejuela, Director de Educación CCCSMiguel Orejuela, Director de Educación CCCS
Miguel Orejuela, Director de Educación CCCS
CCCS
 
Carolina Camacho, Coordinadora Técnica CCCS
Carolina Camacho, Coordinadora Técnica CCCSCarolina Camacho, Coordinadora Técnica CCCS
Carolina Camacho, Coordinadora Técnica CCCS
CCCS
 
Balance Plan Estratégico CCCS 2013-2016
Balance Plan Estratégico CCCS 2013-2016Balance Plan Estratégico CCCS 2013-2016
Balance Plan Estratégico CCCS 2013-2016
CCCS
 
Mario Camargo, Colectivo 720
Mario Camargo, Colectivo 720Mario Camargo, Colectivo 720
Mario Camargo, Colectivo 720
CCCS
 
Jhoanna Echeverri, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
Jhoanna Echeverri, Ministerio de Vivienda, Ciudad y TerritorioJhoanna Echeverri, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
Jhoanna Echeverri, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
CCCS
 
César Treviño, Bioconstrucción y energía alternativa
César Treviño, Bioconstrucción y energía alternativaCésar Treviño, Bioconstrucción y energía alternativa
César Treviño, Bioconstrucción y energía alternativa
CCCS
 
Rodrigo Velazco, Frontis 3D
Rodrigo Velazco, Frontis 3DRodrigo Velazco, Frontis 3D
Rodrigo Velazco, Frontis 3D
CCCS
 

Más de CCCS (20)

Hacia una hoja de ruta
Hacia una hoja de rutaHacia una hoja de ruta
Hacia una hoja de ruta
 
Andrés Martínez
Andrés MartínezAndrés Martínez
Andrés Martínez
 
Julia Martínez
Julia MartínezJulia Martínez
Julia Martínez
 
Alonso Cardenas
Alonso CardenasAlonso Cardenas
Alonso Cardenas
 
Angélica Ospina
Angélica OspinaAngélica Ospina
Angélica Ospina
 
Caro y Santamaría
Caro y SantamaríaCaro y Santamaría
Caro y Santamaría
 
Jorge Ramirez
Jorge RamirezJorge Ramirez
Jorge Ramirez
 
Andrea Cifuentes
Andrea CifuentesAndrea Cifuentes
Andrea Cifuentes
 
Carlos García
Carlos GarcíaCarlos García
Carlos García
 
Santiago Uribe
Santiago UribeSantiago Uribe
Santiago Uribe
 
Cristina Gamboa
Cristina GamboaCristina Gamboa
Cristina Gamboa
 
Debbie Weyl
Debbie WeylDebbie Weyl
Debbie Weyl
 
Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...
Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...
Julian Gomez, Alcaldia de Medellín. Presentación Construye Sostenible Medellí...
 
Miguel Orejuela, Director de Educación CCCS
Miguel Orejuela, Director de Educación CCCSMiguel Orejuela, Director de Educación CCCS
Miguel Orejuela, Director de Educación CCCS
 
Carolina Camacho, Coordinadora Técnica CCCS
Carolina Camacho, Coordinadora Técnica CCCSCarolina Camacho, Coordinadora Técnica CCCS
Carolina Camacho, Coordinadora Técnica CCCS
 
Balance Plan Estratégico CCCS 2013-2016
Balance Plan Estratégico CCCS 2013-2016Balance Plan Estratégico CCCS 2013-2016
Balance Plan Estratégico CCCS 2013-2016
 
Mario Camargo, Colectivo 720
Mario Camargo, Colectivo 720Mario Camargo, Colectivo 720
Mario Camargo, Colectivo 720
 
Jhoanna Echeverri, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
Jhoanna Echeverri, Ministerio de Vivienda, Ciudad y TerritorioJhoanna Echeverri, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
Jhoanna Echeverri, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
 
César Treviño, Bioconstrucción y energía alternativa
César Treviño, Bioconstrucción y energía alternativaCésar Treviño, Bioconstrucción y energía alternativa
César Treviño, Bioconstrucción y energía alternativa
 
Rodrigo Velazco, Frontis 3D
Rodrigo Velazco, Frontis 3DRodrigo Velazco, Frontis 3D
Rodrigo Velazco, Frontis 3D
 

Último

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 

Último (10)

Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 

Rodrigo Suárez Castaño, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

  • 1. Novedades en Políticas Públicas para la Sostenibilidad: La Nueva Economía Climática Rodrigo Suárez Castaño Director de Cambio Climático
  • 2. -20% INDC Colombia -25% -13% Bogotá, 21 de julio de 2015 (MADS). El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció ayer en el discurso de instalación de las sesiones del Congreso que Colombia se comprometerá a reducir el 20% de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el año 2030 bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). Línea Base CONTRIBUCIONES  DETERMINADAS  Y  PREVISTAS   A  NIVEL  NACIONAL  (INDC)    
  • 3. INNOVACIÓN   INVERSIÓN  EN     INFRAESTRUCTURA   USO  EFICIENTE  DE     LOS  RECURSOS   CIUDADES   INCLUSIVAS  Y   SOSTENIBLES   PRODUCCIÓN   SOSTENIBLE  EN   TERRITORIOS  DE  PAZ   ACCESO   EQUITATIVO  A  LA   ENERGÍA   SISTEMAS  EFICIENTES,   CIUDADES  CONECTADAS,   EDIFICIOS  INTELIGENTES   BIOTECNOLOGÍA,   SISTEMAS  PRUDUCTIVOS,   INVESTIGACIÓN  EN   REDUCCIÓN  DE  EMISIONES   EFICIENCIA  ENERGÉTICA  ,   ENERGÍAS  RENOVABLES,   ALMACENAMIENTO  DE   ENERGÍA   INFRAESTRUCTURA  SOCIAL  Y   VIVIENDAS  RESILIENTES   INFRAESTRUCTURA   ASOCIADA  A  LAS   ACTIVIDADES  PRODUCTIVAS     (TRANSPORTE,   ALMACENAMIENTO,  ETC.)     INFRAESTRUCTURA     RESILIENTE  PARA  LA   PRODUCCIÓN,   DISTRIBUCIÓN  Y   CONDUCCIÓN  DE  ENERGÍA   RESILIENTE     CONSTRUCCIÓN  SOSTENIBLE,   REDUCCIÓN  DE  LA   DEPENDENDENCIA  DE   COMBUSTIBLES  FÓSILES   ORDENAMIENTO   TERRITORIAL,   USO  EFICIENTE  DEL  AGUA  Y   DE  FERTILIZANTES     ENERGÍAS  RENOVABLES,   COMPENSACIONES  Y   OPTIMIZACIÓN  DEL  USO   DE  LOS  RECUSOS  EN  LAS   ACTIVIDADES   EXTRACTIVAS   Mayores esfuerzos en innovación, inversión en infraestructura y uso eficiente de los recursos, reducirán los impactos económicos del Cambio Climático
  • 4. RESIDUOS   6%   TRANSPORTE   12%   EDIFICACIONES   3%   MINERO   ENERGÉTICO   14%   INDUSTRIA   12%   AGROPECUARIO   39%   DEFORESTACIÓN   14%   Emisiones  sectoriales  en  Colombia   Desarrollar  infraestructura  resiliente  al  Cambio  ClimáOco,  promover   la   construcción   sostenible   y   la   eficiencia   energéOca   en   las   edificaciones   darán   una   orientación   sostenible   y   ciudades   adaptadas   al   Cambio   climáOco   para   el   marcado   crecimiento   del   sector  de  la  construcción  que  se  proyecta  para  los  próximos  años 70 1000 ?? 1200 7.000.000 Todos los colombianos
  • 5. LAS  EDIFICACIONES  COMO  FUENTE  DE  EDUCACIÓN  Y   CONSTRUCCIÓN  DE  CAPACIDADES   •  Cambios de patrones culturales (Ejemplo: Uso ineficiente de la Energía y el agua) •  Desarrollo de programas al interior de las edificaciones (Edificaciones públicas) •  Concientización de uso de materiales eficientes y compatibles con el clima •  Gestión de residuos urbanos incluyendo en los diseños de las edificaciones, cuartos de basuras para la adecuada separación y almacenamiento de los mismos