SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR
“Las repercusiones de los nuevos desarrollos tecnológicos
requieren ser estudiados desde una perspectiva pedagógica, la
transformación de las formas de enseñar no se produce por la
 renovación de los artefactos sino por la reconstrucción de los
         encuadres pedagógicos de dicha renovación”
                    (Maggio, 2000, p.110)
   EL ROL DEL DOCENTE                                 EL ROL DEL
                                                       ESTUDIANTE




La formación de los profesores en el       Los estudiantes poseen un mayor
uso de las TIC es un requisito básico       manejo de las nuevas tecnologías
que tiene que contemplar la                 que la mayoría de los docentes;
alfabetización y capacitación para el       además es problemático la
uso pedagógico de las mismas, ya            posibilidad que tienen los usuarios
que permiten el acceso a la                 de contar con mucha información
información y a herramientas y redes        disponible, sin disponer, algunas
de comunicación.                            veces, de criterios de validación
                                            científica, lo cual requiere una
                                            permanente búsqueda.
EL ROL DEL DOCENTE
   Planificar curso – Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje .
   Debe contar con un plan organizado.
   No sobrecargar al estudiante.
   Mantener buena comunicación y fomentar las actitudes necesarias.
   Docencia centrada en el alumno.
   Motivar y fomentar la participación del alumnado.
   Dar respuestas, ser accesible.
   Facilitar la comprensión de los contenidos básicos y fomentar el auto
    aprendizaje.
   Desarrollo de técnicas y nuevas estrategias didácticas.
   Promover el trabajo colaborativo.
   Manejar los entornos virtuales.
   Proporciona facilidad a sus estudiantes.
   Investigar en el aula con los estudiantes, actualización y desarrollo
    profesional continuado.
   Realizar trabajos con los alumnos y valorar lo resultados obtenidos.
   Tener en cuenta el avance de las tecnologías aprovechando
    la información y los recursos para el aprendizaje.
   Disponibilidad de aprender por si solo.
   Estar dispuesto al trabajo colaborativo.
   Buscar y evaluar informaciones significativas frente a las
    enormes cantidades de información existente.
   Adaptabilidad a cualquier ritmo de aprendizaje.
   Cumplimiento de los objetivos educativos.
   Habilidades y conocimientos suficientes en el manejo de las
    TIC.
   Matricularse en cursos afines a sus objetivos.
   Alto nivel de autonomía en el aprendizaje.
   No debe considerar que el estudio virtual es mas sencillo.
   Ser auto disciplinado al estudio.
El uso de TIC predominan en el ámbito universitario, sin embargo, su horizonte
es limitado sin el acompañamiento institucional que implica, por una parte,
propiciar la flexibilización de las estructuras académicas, curriculares y
administrativas, por la otra, garantizar equipamiento y conectividad para todos y
finalmente, generar programas de formación docente en el uso de TIC,
reconociendo e incentivando los proyectos de innovación pedagógica.

   Las universidades deben proporcionar todas las facilidades tanto a los
    docentes como a los estudiantes.
   Capacitar a los docentes en los manejos virtuales.
   Orientar al estudiante al iniciar un curso de entorno virtual (Seminario sobre el
    manejo de la Plataforma de trabajo).
   Es preciso destacar que la tecnología en sí
    misma no asegura la calidad de la
    propuesta de enseñanza ni el logro de los
    aprendizajes esperados. La intervención del
    docente y la calidad de las interacciones
    pedagógicas con las nuevas Tecnologías de
    la Información y la Comunicación son los
    componentes claves para generar los
    procesos de aprendizajes relevantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
fatima
 
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las TicsRol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
mikhaelm
 
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
Rol del docente frente a las tic.(pdf)Rol del docente frente a las tic.(pdf)
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
margothap
 
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeLos nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
eclimosis
 
El estudiante de la era digital
El estudiante de la era digitalEl estudiante de la era digital
El estudiante de la era digital
sury1988
 
Las TIC´S en la Formacion Docente
Las TIC´S en la Formacion DocenteLas TIC´S en la Formacion Docente
Las TIC´S en la Formacion Docente
Pedro Guerrero
 
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos VirtualesRol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Andres Epifanía
 
Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2
marilurivera15
 

La actualidad más candente (20)

Rol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TICRol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TIC
 
Nuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizajeNuevos escenarios de aprendizaje
Nuevos escenarios de aprendizaje
 
Rol del profesor y la tecnologia
Rol del profesor y la tecnologiaRol del profesor y la tecnologia
Rol del profesor y la tecnologia
 
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las TicsRol de docentes y estudiantes ante las Tics
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
 
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
Rol del docente frente a las tic.(pdf)Rol del docente frente a las tic.(pdf)
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
 
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizajeLos nuevos escenarios para el aprendizaje
Los nuevos escenarios para el aprendizaje
 
El estudiante de la era digital
El estudiante de la era digitalEl estudiante de la era digital
El estudiante de la era digital
 
Las TIC´S en la Formacion Docente
Las TIC´S en la Formacion DocenteLas TIC´S en la Formacion Docente
Las TIC´S en la Formacion Docente
 
Impacto tic en la educación
Impacto tic en la educaciónImpacto tic en la educación
Impacto tic en la educación
 
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos VirtualesRol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ti cs aplicadas a la educación ...
 
Rol docente en la era digital
Rol docente en la era digitalRol docente en la era digital
Rol docente en la era digital
 
S5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegug
 
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por ligaS5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
 
Las TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN DocenteLas TiCs En La FormacióN Docente
Las TiCs En La FormacióN Docente
 
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVOLAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2
 
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICSROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
 

Similar a Rol del docente y estudiantes ante las tic

Rol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las ticRol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las tic
Nelba Quintana
 
Luis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloLuis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articulo
duartes29
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
acrespo12
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
Mary_Te
 
Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]
NayarithForeroSerrano
 
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
kathyminely
 

Similar a Rol del docente y estudiantes ante las tic (20)

Rol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las ticRol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las tic
 
Luis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloLuis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articulo
 
Docente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICSDocente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICS
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Proyecto final miledy
Proyecto final miledyProyecto final miledy
Proyecto final miledy
 
Presentación la revolucion educativa
Presentación la  revolucion educativaPresentación la  revolucion educativa
Presentación la revolucion educativa
 
Presentación la revolucion educativa
Presentación la  revolucion educativaPresentación la  revolucion educativa
Presentación la revolucion educativa
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Revolucion educativa
Revolucion educativaRevolucion educativa
Revolucion educativa
 
Revolucion educativa
Revolucion educativaRevolucion educativa
Revolucion educativa
 
Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]
 
Juana mendoza2
Juana mendoza2Juana mendoza2
Juana mendoza2
 
El nuevo papel de los docentes
El nuevo papel de los docentes El nuevo papel de los docentes
El nuevo papel de los docentes
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
 
Diapo de tecnologia
Diapo de tecnologiaDiapo de tecnologia
Diapo de tecnologia
 
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
Tic y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Rol del docente y estudiantes ante las tic

  • 2.
  • 3. “Las repercusiones de los nuevos desarrollos tecnológicos requieren ser estudiados desde una perspectiva pedagógica, la transformación de las formas de enseñar no se produce por la renovación de los artefactos sino por la reconstrucción de los encuadres pedagógicos de dicha renovación” (Maggio, 2000, p.110)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. EL ROL DEL DOCENTE  EL ROL DEL ESTUDIANTE La formación de los profesores en el  Los estudiantes poseen un mayor uso de las TIC es un requisito básico manejo de las nuevas tecnologías que tiene que contemplar la que la mayoría de los docentes; alfabetización y capacitación para el además es problemático la uso pedagógico de las mismas, ya posibilidad que tienen los usuarios que permiten el acceso a la de contar con mucha información información y a herramientas y redes disponible, sin disponer, algunas de comunicación. veces, de criterios de validación científica, lo cual requiere una permanente búsqueda.
  • 9. EL ROL DEL DOCENTE  Planificar curso – Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje .  Debe contar con un plan organizado.  No sobrecargar al estudiante.  Mantener buena comunicación y fomentar las actitudes necesarias.  Docencia centrada en el alumno.  Motivar y fomentar la participación del alumnado.  Dar respuestas, ser accesible.  Facilitar la comprensión de los contenidos básicos y fomentar el auto aprendizaje.  Desarrollo de técnicas y nuevas estrategias didácticas.  Promover el trabajo colaborativo.  Manejar los entornos virtuales.  Proporciona facilidad a sus estudiantes.  Investigar en el aula con los estudiantes, actualización y desarrollo profesional continuado.  Realizar trabajos con los alumnos y valorar lo resultados obtenidos.
  • 10. Tener en cuenta el avance de las tecnologías aprovechando la información y los recursos para el aprendizaje.  Disponibilidad de aprender por si solo.  Estar dispuesto al trabajo colaborativo.  Buscar y evaluar informaciones significativas frente a las enormes cantidades de información existente.  Adaptabilidad a cualquier ritmo de aprendizaje.  Cumplimiento de los objetivos educativos.  Habilidades y conocimientos suficientes en el manejo de las TIC.  Matricularse en cursos afines a sus objetivos.  Alto nivel de autonomía en el aprendizaje.  No debe considerar que el estudio virtual es mas sencillo.  Ser auto disciplinado al estudio.
  • 11. El uso de TIC predominan en el ámbito universitario, sin embargo, su horizonte es limitado sin el acompañamiento institucional que implica, por una parte, propiciar la flexibilización de las estructuras académicas, curriculares y administrativas, por la otra, garantizar equipamiento y conectividad para todos y finalmente, generar programas de formación docente en el uso de TIC, reconociendo e incentivando los proyectos de innovación pedagógica.  Las universidades deben proporcionar todas las facilidades tanto a los docentes como a los estudiantes.  Capacitar a los docentes en los manejos virtuales.  Orientar al estudiante al iniciar un curso de entorno virtual (Seminario sobre el manejo de la Plataforma de trabajo).
  • 12. Es preciso destacar que la tecnología en sí misma no asegura la calidad de la propuesta de enseñanza ni el logro de los aprendizajes esperados. La intervención del docente y la calidad de las interacciones pedagógicas con las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación son los componentes claves para generar los procesos de aprendizajes relevantes.