SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN DE ROMA
 es una ciudad italiana, de 2.796.102 habitantes
 capital de la provincia de Roma, de la región del Lacio y de Italia
 Es el municipio más poblado de Italia y es la cuarta ciudad más poblada de la Unión
Europea
 se le conoce como la Ciudad Eterna, 'Urbe o Città Eterna.
 Fue el corazón de una de las civilizaciones antiguas más importantes, que influenció
la sociedad, la cultura la lengua, la literatura, el arte, la arquitectura, la filosofía,
la religión, el derecho y la forma de vestir de los siglos sucesivos
Roma, corazón geográfico de la Religión Católica, es la única ciudad
del mundo que tiene en su interior un Estado extranjero, el enclave de
la Ciudad del Vaticano: por tal motivo se le ha conocido también
como la capital de dos Estados.
Roma tuvo un gobierno monárquico por un período de 244 años, con
soberanos inicialmente de origen latino y sabino, y
posteriormente etrusco.
GEOGRAFÍA DE ROMA
Roma se encuentra en las riberas del río Tíber ; la aldea originaria se
desarrolló sobre las colinas que están frente a la curva de este río en la
cual surge un promontorio de tierra conocido como la Isla Tiberina.
FUNDACIÓN DE ROMA
Roma fue fundada, según la tradición, por Rómulo y Remo, ambos amamantados
por una loba, el 21 de abril de 753 a. C.,
Previo a la fundación de la ciudad, y también en forma contemporánea a ello, Italia
estaba habitada por distintos pueblos: los latinos, que ocupaban la llanura entre el
río Tíber y los montes Albanos; el Tíber separaba a los umbros al Sur y los etruscos
al norte, al este y sureste del Lacio se encontraba la cadena Apenina que sería el
dominio de pastores nómadas emparentados entre sí:
los sabinos, samnitas, marsos,volscos, campanos en Nápoles, ausones y oscos.
Todavía más al sur, los lucanos y bruttios.
LA CIUDAD
La fundación de Roma se atribuye a tres tribus: los Ramnes,
los Ticios y los Lúceres. Estos tres grupos fundaron la llamada Roma
Quadrata en el Monte Palatino. Otra ciudad fundada por otro u otros
grupos en el Quirinal, se unió a la Roma Quadrata, surgiendo así
la civitas ('ciudad') llamada Roma.
A los primeros ciudadanos romanos se les llama patricios (opatres),
porque o bien son padres de familia (páter familias) o bien son hijos de
padres de familia vinculados a la obediencia paterna (los hijos varones
no alcanzaban la condición de padre de familia hasta que el padre
moría y se independizaban, pero se daba por descontado que
alcanzarían esta condición).
 Los hijos de los patricios, al cumplir 17 años (más tarde la edad fue
rebajándose hasta los 14 años) adquirían la condición
de ciudadanos plenos (con tal motivo celebraban una festividad en
que dejaban de vestir la toga praetexta propia de los muchachos y se
colocaban la toga virilis, propia de los hombres), pero continuaban
sujetos a la potestad del padre hasta que este moría.
DIVISIÓN DE POBLACIÓN
La división de la población se hacía desde las gens:
10 gens constituían una curia.
10 curias constituían una tribu.
10 tribus constituían una "civita".
El sistema decimal está presente en otros aspectos de la sociedad romana:
Cada gens contribuía con diez soldados de infantería (miles o milicia), uno de
caballería (eqües) y un senador
En las ciudades sometidas por Roma se establecía un Consejo de Cien Ancianos
(céntum-viri), cada uno de los cuales era el cabeza de diez casas (diez gens =
una curias), de donde surge la denominación de decuriones
CLASES SOCIALES
 La sociedad romana, como muchas otras sociedades antiguas, se basaba en
la desigualdad, y, como en toda sociedad desigual, la tensión entre las clases y
su dialéctica es el motor de su historia y su principal característica.
 Las clases que se distinguieron fueron cinco: patricios, plebeyos, esclavos, clientes
y libertos. La tensión entre patricios y plebeyos y las rebeliones de los esclavos fueron
las más importantes noticias políticas; las tres primeras fueron las clases con mayor
actividad política; las otras dos, menos.
 Esta organización social no fue estática durante toda la historia de la Antigua
Roma. Hubo tensiones, cambios, evolución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de romaara
 
5º Traballo
5º Traballo5º Traballo
5º Traballo
marcos
 
EL IMPERIO ROMANO. ALBA
EL IMPERIO ROMANO. ALBAEL IMPERIO ROMANO. ALBA
EL IMPERIO ROMANO. ALBA
BEGOÑA
 
Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romanaCarolina
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
Manuel López Castilleja
 
Fundacion de Roma
Fundacion de RomaFundacion de Roma
Fundacion de Roma
Marta Cazayous
 
La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
Samuel Rodríguez
 
Origen de la comunidad romana - Fundación de Roma
Origen de la comunidad romana -  Fundación de Roma Origen de la comunidad romana -  Fundación de Roma
Origen de la comunidad romana - Fundación de Roma
Marta Cazayous
 
Roma Antigua. Identidad Y Cultura
Roma Antigua. Identidad Y CulturaRoma Antigua. Identidad Y Cultura
Roma Antigua. Identidad Y Culturairinia
 
Legado del Mundo Antiguo: Roma
Legado del Mundo Antiguo: Roma Legado del Mundo Antiguo: Roma
Legado del Mundo Antiguo: Roma
Robert Eduardo Leon Baez
 
2.3. conquista y romanización (fonssy y lucas)
2.3. conquista y romanización (fonssy y lucas)2.3. conquista y romanización (fonssy y lucas)
2.3. conquista y romanización (fonssy y lucas)fonssytohh
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
Tonas Fedex
 
La romanización 2ºbach
La romanización 2ºbachLa romanización 2ºbach
La romanización 2ºbach
Eduardo Lopez Miñambres
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
Samuel Rodríguez
 
Cultura Romana
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
Maria Cruz
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
RamosDigitaciones
 
Diapositivas informatika
Diapositivas informatikaDiapositivas informatika
Diapositivas informatika
jairojavier123
 

La actualidad más candente (20)

Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 
Romahª
RomahªRomahª
Romahª
 
5º Traballo
5º Traballo5º Traballo
5º Traballo
 
EL IMPERIO ROMANO. ALBA
EL IMPERIO ROMANO. ALBAEL IMPERIO ROMANO. ALBA
EL IMPERIO ROMANO. ALBA
 
Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romana
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Fundacion de Roma
Fundacion de RomaFundacion de Roma
Fundacion de Roma
 
Politica de Roma
Politica de RomaPolitica de Roma
Politica de Roma
 
La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
 
Origen de la comunidad romana - Fundación de Roma
Origen de la comunidad romana -  Fundación de Roma Origen de la comunidad romana -  Fundación de Roma
Origen de la comunidad romana - Fundación de Roma
 
Roma Antigua. Identidad Y Cultura
Roma Antigua. Identidad Y CulturaRoma Antigua. Identidad Y Cultura
Roma Antigua. Identidad Y Cultura
 
Legado del Mundo Antiguo: Roma
Legado del Mundo Antiguo: Roma Legado del Mundo Antiguo: Roma
Legado del Mundo Antiguo: Roma
 
2.3. conquista y romanización (fonssy y lucas)
2.3. conquista y romanización (fonssy y lucas)2.3. conquista y romanización (fonssy y lucas)
2.3. conquista y romanización (fonssy y lucas)
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
 
La romanización 2ºbach
La romanización 2ºbachLa romanización 2ºbach
La romanización 2ºbach
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antigua
 
Cultura Romana
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
 
Diapositivas informatika
Diapositivas informatikaDiapositivas informatika
Diapositivas informatika
 

Destacado

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Juancho Gomez
 
La nueva familia
La nueva familiaLa nueva familia
La nueva familia
Fernando Rodríguez
 
Trabajo final grupo_102058_163
Trabajo final grupo_102058_163Trabajo final grupo_102058_163
Trabajo final grupo_102058_163linavata
 
Inglaterra lucas aguilar
Inglaterra lucas aguilarInglaterra lucas aguilar
Inglaterra lucas aguilarLLLLLAAAA
 
Pasos para crear una cuenta en slideshare
Pasos para crear una cuenta en slidesharePasos para crear una cuenta en slideshare
Pasos para crear una cuenta en slidesharejaimequiroga123
 
Trabajo de informática kelly de la cruz
Trabajo de informática kelly de la cruzTrabajo de informática kelly de la cruz
Trabajo de informática kelly de la cruzKeLLy DE lA CrUZ
 
Proyecto de vida de fanny
Proyecto  de vida de fannyProyecto  de vida de fanny
Proyecto de vida de fannyFanny Ponce
 
Jaimie Jones Superintendent OVID Advisor Resume2017
Jaimie Jones Superintendent OVID Advisor Resume2017Jaimie Jones Superintendent OVID Advisor Resume2017
Jaimie Jones Superintendent OVID Advisor Resume2017Jaimie Howell Jones
 
Virus y vacunas didier
Virus y vacunas didierVirus y vacunas didier
Virus y vacunas didierdierjhovan
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesLeito Quinzo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
lovelove1234
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visualLoreniita15
 
Oficiante bodas civiles Malaga Marbella Sotogrande Tarifa Almeria
Oficiante  bodas civiles Malaga Marbella Sotogrande Tarifa AlmeriaOficiante  bodas civiles Malaga Marbella Sotogrande Tarifa Almeria
Oficiante bodas civiles Malaga Marbella Sotogrande Tarifa Almeria
Orador Oficiante Bodas Civiles
 
Sierra Nevada: una realidad compleja y delicada. Observatorio de Cambio Globa...
Sierra Nevada: una realidad compleja y delicada. Observatorio de Cambio Globa...Sierra Nevada: una realidad compleja y delicada. Observatorio de Cambio Globa...
Sierra Nevada: una realidad compleja y delicada. Observatorio de Cambio Globa...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Presentación Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Jornadas Renpa Se...
Presentación Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Jornadas Renpa Se...Presentación Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Jornadas Renpa Se...
Presentación Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Jornadas Renpa Se...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 

Destacado (20)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Diseños instruccionales
Diseños instruccionalesDiseños instruccionales
Diseños instruccionales
 
La nueva familia
La nueva familiaLa nueva familia
La nueva familia
 
Trabajo final grupo_102058_163
Trabajo final grupo_102058_163Trabajo final grupo_102058_163
Trabajo final grupo_102058_163
 
Inglaterra lucas aguilar
Inglaterra lucas aguilarInglaterra lucas aguilar
Inglaterra lucas aguilar
 
Pasos para crear una cuenta en slideshare
Pasos para crear una cuenta en slidesharePasos para crear una cuenta en slideshare
Pasos para crear una cuenta en slideshare
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Trabajo de informática kelly de la cruz
Trabajo de informática kelly de la cruzTrabajo de informática kelly de la cruz
Trabajo de informática kelly de la cruz
 
Proyecto de vida de fanny
Proyecto  de vida de fannyProyecto  de vida de fanny
Proyecto de vida de fanny
 
Jaimie Jones Superintendent OVID Advisor Resume2017
Jaimie Jones Superintendent OVID Advisor Resume2017Jaimie Jones Superintendent OVID Advisor Resume2017
Jaimie Jones Superintendent OVID Advisor Resume2017
 
Virus y vacunas didier
Virus y vacunas didierVirus y vacunas didier
Virus y vacunas didier
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Presentacion 1
Presentacion 1 Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Descarga
DescargaDescarga
Descarga
 
Oficiante bodas civiles Malaga Marbella Sotogrande Tarifa Almeria
Oficiante  bodas civiles Malaga Marbella Sotogrande Tarifa AlmeriaOficiante  bodas civiles Malaga Marbella Sotogrande Tarifa Almeria
Oficiante bodas civiles Malaga Marbella Sotogrande Tarifa Almeria
 
Sierra Nevada: una realidad compleja y delicada. Observatorio de Cambio Globa...
Sierra Nevada: una realidad compleja y delicada. Observatorio de Cambio Globa...Sierra Nevada: una realidad compleja y delicada. Observatorio de Cambio Globa...
Sierra Nevada: una realidad compleja y delicada. Observatorio de Cambio Globa...
 
Tiic
TiicTiic
Tiic
 
Presentación Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Jornadas Renpa Se...
Presentación Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Jornadas Renpa Se...Presentación Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Jornadas Renpa Se...
Presentación Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Jornadas Renpa Se...
 

Similar a Roma

Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romanaCarolina
 
2. Roma
2. Roma2. Roma
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquía
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquíaFicha de historia roma de la aldea a la monarquía
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquía
Fernando de los Ángeles
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
lupemm
 
Roma monarquia-republica4323
Roma monarquia-republica4323Roma monarquia-republica4323
Roma monarquia-republica4323patriciodiaz1989
 
Antiguedad Roma
Antiguedad RomaAntiguedad Roma
Antiguedad Romaklausewert
 
Roma
RomaRoma
Roma i
Roma  iRoma  i
Roma
RomaRoma
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
Carlos Ruiz Benitez
 
Roma clase 20 de abril
Roma clase 20 de abrilRoma clase 20 de abril
Roma clase 20 de abril
hellangelIII
 
Las civilizaciones de la Edad Antigua: Roma
Las civilizaciones de la Edad Antigua: RomaLas civilizaciones de la Edad Antigua: Roma
Las civilizaciones de la Edad Antigua: Roma
galapod
 
Tema 2 roma, de la república al imperio
Tema 2  roma, de la república al imperioTema 2  roma, de la república al imperio
Tema 2 roma, de la república al imperio
piraarnedo
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
Y C
 

Similar a Roma (20)

Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
2. Roma
2. Roma2. Roma
2. Roma
 
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquía
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquíaFicha de historia roma de la aldea a la monarquía
Ficha de historia roma de la aldea a la monarquía
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Roma monarquia-republica4323
Roma monarquia-republica4323Roma monarquia-republica4323
Roma monarquia-republica4323
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Antiguedad Roma
Antiguedad RomaAntiguedad Roma
Antiguedad Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma i
Roma  iRoma  i
Roma i
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
 
Roma 5º
Roma 5ºRoma 5º
Roma 5º
 
Roma clase 20 de abril
Roma clase 20 de abrilRoma clase 20 de abril
Roma clase 20 de abril
 
Apuntes historia de roma
Apuntes historia de romaApuntes historia de roma
Apuntes historia de roma
 
Las civilizaciones de la Edad Antigua: Roma
Las civilizaciones de la Edad Antigua: RomaLas civilizaciones de la Edad Antigua: Roma
Las civilizaciones de la Edad Antigua: Roma
 
Tema 2 roma, de la república al imperio
Tema 2  roma, de la república al imperioTema 2  roma, de la república al imperio
Tema 2 roma, de la república al imperio
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Resumen roma
Resumen romaResumen roma
Resumen roma
 

Roma

  • 1.
  • 2. INFORMACIÓN DE ROMA  es una ciudad italiana, de 2.796.102 habitantes  capital de la provincia de Roma, de la región del Lacio y de Italia  Es el municipio más poblado de Italia y es la cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea  se le conoce como la Ciudad Eterna, 'Urbe o Città Eterna.  Fue el corazón de una de las civilizaciones antiguas más importantes, que influenció la sociedad, la cultura la lengua, la literatura, el arte, la arquitectura, la filosofía, la religión, el derecho y la forma de vestir de los siglos sucesivos
  • 3. Roma, corazón geográfico de la Religión Católica, es la única ciudad del mundo que tiene en su interior un Estado extranjero, el enclave de la Ciudad del Vaticano: por tal motivo se le ha conocido también como la capital de dos Estados. Roma tuvo un gobierno monárquico por un período de 244 años, con soberanos inicialmente de origen latino y sabino, y posteriormente etrusco.
  • 4. GEOGRAFÍA DE ROMA Roma se encuentra en las riberas del río Tíber ; la aldea originaria se desarrolló sobre las colinas que están frente a la curva de este río en la cual surge un promontorio de tierra conocido como la Isla Tiberina.
  • 5. FUNDACIÓN DE ROMA Roma fue fundada, según la tradición, por Rómulo y Remo, ambos amamantados por una loba, el 21 de abril de 753 a. C., Previo a la fundación de la ciudad, y también en forma contemporánea a ello, Italia estaba habitada por distintos pueblos: los latinos, que ocupaban la llanura entre el río Tíber y los montes Albanos; el Tíber separaba a los umbros al Sur y los etruscos al norte, al este y sureste del Lacio se encontraba la cadena Apenina que sería el dominio de pastores nómadas emparentados entre sí: los sabinos, samnitas, marsos,volscos, campanos en Nápoles, ausones y oscos. Todavía más al sur, los lucanos y bruttios.
  • 6. LA CIUDAD La fundación de Roma se atribuye a tres tribus: los Ramnes, los Ticios y los Lúceres. Estos tres grupos fundaron la llamada Roma Quadrata en el Monte Palatino. Otra ciudad fundada por otro u otros grupos en el Quirinal, se unió a la Roma Quadrata, surgiendo así la civitas ('ciudad') llamada Roma.
  • 7. A los primeros ciudadanos romanos se les llama patricios (opatres), porque o bien son padres de familia (páter familias) o bien son hijos de padres de familia vinculados a la obediencia paterna (los hijos varones no alcanzaban la condición de padre de familia hasta que el padre moría y se independizaban, pero se daba por descontado que alcanzarían esta condición).
  • 8.  Los hijos de los patricios, al cumplir 17 años (más tarde la edad fue rebajándose hasta los 14 años) adquirían la condición de ciudadanos plenos (con tal motivo celebraban una festividad en que dejaban de vestir la toga praetexta propia de los muchachos y se colocaban la toga virilis, propia de los hombres), pero continuaban sujetos a la potestad del padre hasta que este moría.
  • 9. DIVISIÓN DE POBLACIÓN La división de la población se hacía desde las gens: 10 gens constituían una curia. 10 curias constituían una tribu. 10 tribus constituían una "civita". El sistema decimal está presente en otros aspectos de la sociedad romana: Cada gens contribuía con diez soldados de infantería (miles o milicia), uno de caballería (eqües) y un senador En las ciudades sometidas por Roma se establecía un Consejo de Cien Ancianos (céntum-viri), cada uno de los cuales era el cabeza de diez casas (diez gens = una curias), de donde surge la denominación de decuriones
  • 10. CLASES SOCIALES  La sociedad romana, como muchas otras sociedades antiguas, se basaba en la desigualdad, y, como en toda sociedad desigual, la tensión entre las clases y su dialéctica es el motor de su historia y su principal característica.  Las clases que se distinguieron fueron cinco: patricios, plebeyos, esclavos, clientes y libertos. La tensión entre patricios y plebeyos y las rebeliones de los esclavos fueron las más importantes noticias políticas; las tres primeras fueron las clases con mayor actividad política; las otras dos, menos.  Esta organización social no fue estática durante toda la historia de la Antigua Roma. Hubo tensiones, cambios, evolución.