SlideShare una empresa de Scribd logo
Esquema
Grecia
Ubicación: Estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte
fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con Macedonia del
Norte y Bulgaria, y al noreste con Turquía.91011 Al este se encuentra el mar Egeo,
al oeste el mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo.
Economía: La economía de Grecia es la 50. ª Más grande del mundo, con US$
226 774 millones por su PIB nominal o paridad de poder adquisitivo.
-Su economía se compone por el sector servicios (85 %), la industria (12 %) y
el sector primario (3 %).185 Las industrias griegas más importantes incluyen
el turismo.
Política: Grecia es una república parlamentaria144 donde el jefe de Estado es
el presidente de la República, quien es electo por el Parlamento para un periodo de
cinco años.
-El poder ejecutivo está representado por el presidente de la República y su
gabinete.
-El poder legislativo está representado por un parlamento unicameral compuesto por
300 miembros elegidos por el pueblo.
-Las elecciones parlamentarias se celebran cada cuatro años, pero el presidente está
obligado a disolver el Parlamento un poco antes, durante la elección del gabinete.
-El poder judicial es independiente del ejecutivo y legislativo, y está encabezado
por tres Cortes Supremas: la Corte de casación, el Consejo de Estado y la Corte de
Cuentas, los tribunales más altos en el país.
-La Policía Helénica es la fuerza policíaca nacional de Grecia.
Cultura: La cultura de Grecia ha evolucionado a través de miles de años, iniciando
con la Grecia micénica y pasando más notablemente por la Grecia clásica, a través de
la influencia del Imperio romano y su continuación oriental, el Imperio bizantino.
Otras culturas y naciones, como los Estados latinos y francos, el Imperio otomano,
la República de Venecia, la República de Génova y el Imperio británico también han
dejado su influencia en la cultura griega moderna.
-El teatro nació en Grecia. La ciudad-Estado de Atenas, que se convirtió en la
potencia cultural, política y militar más importante durante esta época.
-La cocina griega es citada como un ejemplo de dieta mediterránea. Tiene influencias
de la italiana, balcánica y turca.
-Los orígenes de la música griega se extienden hasta la Antigua Grecia, cuando los
coros cantaban por razones espirituales, de celebración o por entretenimiento.306
Los instrumentos musicales de este periodo incluían el aulos, la lira y la cítara.
-Los antiguos griegos desarrollaron tres estilos arquitectónicos primarios, llamados
«órdenes clásicos»: el sobrio y sólido dórico, el refinado y decorativo jónico y el
elegante y ornamentado corintio.
Filosofía: La filosofía griega se centró en el papel de la razón y la lógica. Muchos
filósofos de hoy reconocen que la filosofía griega ha dado forma al pensamiento
occidental desde su creación.
Algunos afirman que la filosofía griega, a su vez, fue influenciada por la literatura y
la mitología del antiguo Cercano Oriente.
-Sócrates (469-399 a.C) fue uno de los pensadores más influyentes del mundo
occidental. Su trabajo se centró en el estudio de la ética y la virtud moral. Sócrates
creía que la felicidad dependía de llevar una vida moral y que la moral se podía
enseñar.
- Platón (427-347BC), que pasó a la ética más allá en su escrito. Su obra maestra es
La República (385-370 a.C), en el que cuestiona el concepto de la justicia y describe
su gobierno ideal.
-Aristóteles (384-322 a.C), el primer filósofo que separó la filosofía de la ciencia.
Ideó el primer sistema de la lógica, estableció las ciencias de la biología y la
zoología, fundó su propia universidad y fue uno de los primero científico políticos.
3.1- Realizar un esquema sobre Grecia debe contener: Ubicación geográfica,
economía, política, filosofía y aportes culturales.
3.-Hacer un cuadro comparativo entre las polis griegas, Esparta y Atenas.
Ciudades Polis
Grecia -Su geografía cuenta con un territorio mayoritariamente
montañoso, un clima cálido y playas paradisíacas,
-su cultura ha marcado a la sociedad y sigue dejando hoy en
día su huella en áreas como la filosofía, el teatro,
-Las islas griegas -alrededor de 6000- se encuentran
entre Europa, Asia y África.
-Grecia cuenta con un territorio insular compuesto por miles
de islas de diversos tamaños.
-Grecia presenta más de 5.500 especies de plantas entre los
que se destacan árboles frutales como los naranjos, olivos,
dátiles, almendros, higueras, granadas y vid, en sus zonas
más bajas.
Esparta -En Esparta había una monarquía diarquía, es decir que
habían dos reyes, uno que se ocupaba de lo militar y el otro
que se ocupaba más en lo religioso y asuntos internos.
-Los esclavos en Esparta eran los Ilotas, descendientes de
pueblos dominados. Ellos trabajan la tierra, pagaban rentas
pero no podían ser comprados.
-En Esparta (en una época) estaba prohibida el arte y la
cultura.
Atena -En Atenas, la economía se basaba en la agricultura pero al
haber mayor demanda que oferta se recurría al comercio.
-En Atenas empieza habiendo una monarquía, luego el poder
pasa a los aristócratas y de a poco se va convirtiendo en una
democracia.
-En Atenas las personas no podían cambiar de castas, si
nacías siendo esclavo, siempre lo serías y tus hijos y las
próximas descendencias también lo serían.
Pirámide de la magistratura romana
3.3- Construya una pirámide de la magistratura romana.
3.4-Explique como ha influenciado la cultura romana a los países de América.
La religión para los romanos era algo muy importante, algo mágico, místico y lleno de
amuletos. Sus dioses no les demandaban nada a cambio por servir a sus deseos y ruegos,
de hecho sus dioses eran conforme a la imagen de sus adoradores, seres poderosos pero
con debilidades humanas, participantes y cómplices de sus pasiones carnales,
promotores de sus inmoralidades, los cuales se expandieron hacia América.
-Uno de los legados es la división del poder en distintas instituciones políticas como el
Senado, para una mejor administración del gobierno.
-Transmisión de Textos: Se centra en la circulación e textos antiguos antes de la
invención de la imprenta. Actualmente, se considera que las obras escritas en la Antigua
Roma, independiente del campo cultivado, cada manuscrito es único e inigualable. La
mayoría de los escritores medievales elogiaban a Roma y a sus héroes. Literatura: A
imitación de la literatura griega surgió una literatura latina y los romanos adquirieron
conocimientos sobre la filosofía. Virgilio, conocido como “El poeta”, fue el poeta latino
de mayor influencia e inspirador de Shakespeare. El legado de Ovidio y Horacio fue
principalmente en el Renacimiento y sus obras tuvieron influencia sobre la literatura
inglesa. La Eneida, La Epopeya, inspirada en la Ilíada y la Odisea constituye el mayor
triunfo de la lengua latina.
-La Lengua Aunque se suele decir que el latín es una lengua muerta, eso no implica
extinción, sino estabilidad y se puede afirmar que sigue vivo en las leguas romance
(italiano, francés, portugués, castellano y rumano). El latín fue la lengua usada hasta el
siglo XIII en la Europa occidental para el ritual religioso y el debate intelectual. Los
manuscritos de los antiguos autores, conservados y copiados, transmitieron a los siglos
posteriores el pensamiento antiguo. Así la tradición cultural grecorromana jamás se
perdió completamente, el Renacimiento se vio inspirado de esta cultura.
Las principales características de la cultura romanas que se evidencia en los países de
América tenemos:
-El sistema de comunicación, no solo de caminos y vías de transporte, sino también, un
medio de comunicación efectivo para la difusión de sus valores, cultura y legislación, el
leguaje. El idioma latín llegó a convertirse en el idioma común de pueblos tan diferentes
y distantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad MediaRaquel Parejo
 
Musica mapa conceptual
Musica mapa conceptualMusica mapa conceptual
Musica mapa conceptualLabeja
 
El Imperio romano
El Imperio romanoEl Imperio romano
El Imperio romanoAtham
 
La religión de los romanos.
La religión de los romanos.La religión de los romanos.
La religión de los romanos.salvafuentes8
 
Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griego
Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griegoTema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griego
Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griegoetorija82
 
ORFF - Jueves
ORFF - JuevesORFF - Jueves
ORFF - Juevesabullejos
 
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de GreciaLa edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de Greciafrancimanz
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodalyabullejos
 
Musica historia
Musica historiaMusica historia
Musica historiaPAMETOASA
 
Música. Desde los orígenes hasta el Barroco
Música. Desde los orígenes hasta el BarrocoMúsica. Desde los orígenes hasta el Barroco
Música. Desde los orígenes hasta el BarrocoDianaSedano
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasicaRasheed Picon
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad MediaEstrella
 

La actualidad más candente (20)

La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
Musica mapa conceptual
Musica mapa conceptualMusica mapa conceptual
Musica mapa conceptual
 
El Imperio romano
El Imperio romanoEl Imperio romano
El Imperio romano
 
La religión de los romanos.
La religión de los romanos.La religión de los romanos.
La religión de los romanos.
 
Canto Gregoriano
Canto GregorianoCanto Gregoriano
Canto Gregoriano
 
Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griego
Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griegoTema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griego
Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griego
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
 
La musica en la edad media
La musica en la edad media La musica en la edad media
La musica en la edad media
 
La musica.
La musica.La musica.
La musica.
 
ORFF - Jueves
ORFF - JuevesORFF - Jueves
ORFF - Jueves
 
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de GreciaLa edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
Musica historia
Musica historiaMusica historia
Musica historia
 
Música. Desde los orígenes hasta el Barroco
Música. Desde los orígenes hasta el BarrocoMúsica. Desde los orígenes hasta el Barroco
Música. Desde los orígenes hasta el Barroco
 
Trovadores y juglares
Trovadores y juglaresTrovadores y juglares
Trovadores y juglares
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
La polifonía medieval
La polifonía medievalLa polifonía medieval
La polifonía medieval
 

Similar a Grecia y Roma

resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfProfesandi
 
La Grecia Antigua y el legado del imperio griego.pptx
La Grecia Antigua y el legado del imperio griego.pptxLa Grecia Antigua y el legado del imperio griego.pptx
La Grecia Antigua y el legado del imperio griego.pptxGerardoDieppa1
 
Historia Mundo Clasico.ppt
Historia Mundo Clasico.pptHistoria Mundo Clasico.ppt
Historia Mundo Clasico.pptssuser2fbca2
 
GRECIA ANTIGUA.pptx
GRECIA ANTIGUA.pptxGRECIA ANTIGUA.pptx
GRECIA ANTIGUA.pptxJavier Oliva
 
Comunidades y sociedades de occidente grecia y roma
Comunidades  y sociedades  de occidente grecia  y romaComunidades  y sociedades  de occidente grecia  y roma
Comunidades y sociedades de occidente grecia y romaMarcosRafael35
 
Histografía de la filosofía esclavista occidental
Histografía de la filosofía esclavista occidentalHistografía de la filosofía esclavista occidental
Histografía de la filosofía esclavista occidentalerikachig
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y romaporceyo
 
Civilizaciones Antiguas Mediterráneas.pdf
Civilizaciones Antiguas Mediterráneas.pdfCivilizaciones Antiguas Mediterráneas.pdf
Civilizaciones Antiguas Mediterráneas.pdfandrescoraspe
 

Similar a Grecia y Roma (20)

Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
 
La Grecia Antigua y el legado del imperio griego.pptx
La Grecia Antigua y el legado del imperio griego.pptxLa Grecia Antigua y el legado del imperio griego.pptx
La Grecia Antigua y el legado del imperio griego.pptx
 
Historia Mundo Clasico.ppt
Historia Mundo Clasico.pptHistoria Mundo Clasico.ppt
Historia Mundo Clasico.ppt
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
GRECIA ANTIGUA.pptx
GRECIA ANTIGUA.pptxGRECIA ANTIGUA.pptx
GRECIA ANTIGUA.pptx
 
Las culturas computacion proyecto cesi castañeda
Las culturas computacion proyecto cesi castañedaLas culturas computacion proyecto cesi castañeda
Las culturas computacion proyecto cesi castañeda
 
Comunidades y sociedades de occidente grecia y roma
Comunidades  y sociedades  de occidente grecia  y romaComunidades  y sociedades  de occidente grecia  y roma
Comunidades y sociedades de occidente grecia y roma
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
El mundo griego
El mundo griegoEl mundo griego
El mundo griego
 
Grecia 2021
Grecia 2021Grecia 2021
Grecia 2021
 
GRECIA (12).pptx
GRECIA (12).pptxGRECIA (12).pptx
GRECIA (12).pptx
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
La antigua grecia
La antigua greciaLa antigua grecia
La antigua grecia
 
Histografía de la filosofía esclavista occidental
Histografía de la filosofía esclavista occidentalHistografía de la filosofía esclavista occidental
Histografía de la filosofía esclavista occidental
 
La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
Civilizaciones Antiguas Mediterráneas.pdf
Civilizaciones Antiguas Mediterráneas.pdfCivilizaciones Antiguas Mediterráneas.pdf
Civilizaciones Antiguas Mediterráneas.pdf
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Grecia y Roma

  • 1. Esquema Grecia Ubicación: Estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con Macedonia del Norte y Bulgaria, y al noreste con Turquía.91011 Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo. Economía: La economía de Grecia es la 50. ª Más grande del mundo, con US$ 226 774 millones por su PIB nominal o paridad de poder adquisitivo. -Su economía se compone por el sector servicios (85 %), la industria (12 %) y el sector primario (3 %).185 Las industrias griegas más importantes incluyen el turismo. Política: Grecia es una república parlamentaria144 donde el jefe de Estado es el presidente de la República, quien es electo por el Parlamento para un periodo de cinco años. -El poder ejecutivo está representado por el presidente de la República y su gabinete. -El poder legislativo está representado por un parlamento unicameral compuesto por 300 miembros elegidos por el pueblo. -Las elecciones parlamentarias se celebran cada cuatro años, pero el presidente está obligado a disolver el Parlamento un poco antes, durante la elección del gabinete. -El poder judicial es independiente del ejecutivo y legislativo, y está encabezado por tres Cortes Supremas: la Corte de casación, el Consejo de Estado y la Corte de Cuentas, los tribunales más altos en el país. -La Policía Helénica es la fuerza policíaca nacional de Grecia. Cultura: La cultura de Grecia ha evolucionado a través de miles de años, iniciando con la Grecia micénica y pasando más notablemente por la Grecia clásica, a través de la influencia del Imperio romano y su continuación oriental, el Imperio bizantino. Otras culturas y naciones, como los Estados latinos y francos, el Imperio otomano, la República de Venecia, la República de Génova y el Imperio británico también han dejado su influencia en la cultura griega moderna. -El teatro nació en Grecia. La ciudad-Estado de Atenas, que se convirtió en la potencia cultural, política y militar más importante durante esta época. -La cocina griega es citada como un ejemplo de dieta mediterránea. Tiene influencias de la italiana, balcánica y turca. -Los orígenes de la música griega se extienden hasta la Antigua Grecia, cuando los coros cantaban por razones espirituales, de celebración o por entretenimiento.306 Los instrumentos musicales de este periodo incluían el aulos, la lira y la cítara. -Los antiguos griegos desarrollaron tres estilos arquitectónicos primarios, llamados «órdenes clásicos»: el sobrio y sólido dórico, el refinado y decorativo jónico y el elegante y ornamentado corintio. Filosofía: La filosofía griega se centró en el papel de la razón y la lógica. Muchos filósofos de hoy reconocen que la filosofía griega ha dado forma al pensamiento occidental desde su creación. Algunos afirman que la filosofía griega, a su vez, fue influenciada por la literatura y la mitología del antiguo Cercano Oriente. -Sócrates (469-399 a.C) fue uno de los pensadores más influyentes del mundo occidental. Su trabajo se centró en el estudio de la ética y la virtud moral. Sócrates creía que la felicidad dependía de llevar una vida moral y que la moral se podía enseñar. - Platón (427-347BC), que pasó a la ética más allá en su escrito. Su obra maestra es La República (385-370 a.C), en el que cuestiona el concepto de la justicia y describe su gobierno ideal. -Aristóteles (384-322 a.C), el primer filósofo que separó la filosofía de la ciencia. Ideó el primer sistema de la lógica, estableció las ciencias de la biología y la zoología, fundó su propia universidad y fue uno de los primero científico políticos. 3.1- Realizar un esquema sobre Grecia debe contener: Ubicación geográfica, economía, política, filosofía y aportes culturales.
  • 2. 3.-Hacer un cuadro comparativo entre las polis griegas, Esparta y Atenas. Ciudades Polis Grecia -Su geografía cuenta con un territorio mayoritariamente montañoso, un clima cálido y playas paradisíacas, -su cultura ha marcado a la sociedad y sigue dejando hoy en día su huella en áreas como la filosofía, el teatro, -Las islas griegas -alrededor de 6000- se encuentran entre Europa, Asia y África. -Grecia cuenta con un territorio insular compuesto por miles de islas de diversos tamaños. -Grecia presenta más de 5.500 especies de plantas entre los que se destacan árboles frutales como los naranjos, olivos, dátiles, almendros, higueras, granadas y vid, en sus zonas más bajas. Esparta -En Esparta había una monarquía diarquía, es decir que habían dos reyes, uno que se ocupaba de lo militar y el otro que se ocupaba más en lo religioso y asuntos internos. -Los esclavos en Esparta eran los Ilotas, descendientes de pueblos dominados. Ellos trabajan la tierra, pagaban rentas pero no podían ser comprados. -En Esparta (en una época) estaba prohibida el arte y la cultura. Atena -En Atenas, la economía se basaba en la agricultura pero al haber mayor demanda que oferta se recurría al comercio. -En Atenas empieza habiendo una monarquía, luego el poder pasa a los aristócratas y de a poco se va convirtiendo en una democracia. -En Atenas las personas no podían cambiar de castas, si nacías siendo esclavo, siempre lo serías y tus hijos y las próximas descendencias también lo serían.
  • 3. Pirámide de la magistratura romana 3.3- Construya una pirámide de la magistratura romana.
  • 4. 3.4-Explique como ha influenciado la cultura romana a los países de América. La religión para los romanos era algo muy importante, algo mágico, místico y lleno de amuletos. Sus dioses no les demandaban nada a cambio por servir a sus deseos y ruegos, de hecho sus dioses eran conforme a la imagen de sus adoradores, seres poderosos pero con debilidades humanas, participantes y cómplices de sus pasiones carnales, promotores de sus inmoralidades, los cuales se expandieron hacia América. -Uno de los legados es la división del poder en distintas instituciones políticas como el Senado, para una mejor administración del gobierno. -Transmisión de Textos: Se centra en la circulación e textos antiguos antes de la invención de la imprenta. Actualmente, se considera que las obras escritas en la Antigua Roma, independiente del campo cultivado, cada manuscrito es único e inigualable. La mayoría de los escritores medievales elogiaban a Roma y a sus héroes. Literatura: A imitación de la literatura griega surgió una literatura latina y los romanos adquirieron conocimientos sobre la filosofía. Virgilio, conocido como “El poeta”, fue el poeta latino de mayor influencia e inspirador de Shakespeare. El legado de Ovidio y Horacio fue principalmente en el Renacimiento y sus obras tuvieron influencia sobre la literatura inglesa. La Eneida, La Epopeya, inspirada en la Ilíada y la Odisea constituye el mayor triunfo de la lengua latina. -La Lengua Aunque se suele decir que el latín es una lengua muerta, eso no implica extinción, sino estabilidad y se puede afirmar que sigue vivo en las leguas romance (italiano, francés, portugués, castellano y rumano). El latín fue la lengua usada hasta el siglo XIII en la Europa occidental para el ritual religioso y el debate intelectual. Los manuscritos de los antiguos autores, conservados y copiados, transmitieron a los siglos posteriores el pensamiento antiguo. Así la tradición cultural grecorromana jamás se perdió completamente, el Renacimiento se vio inspirado de esta cultura. Las principales características de la cultura romanas que se evidencia en los países de América tenemos: -El sistema de comunicación, no solo de caminos y vías de transporte, sino también, un medio de comunicación efectivo para la difusión de sus valores, cultura y legislación, el leguaje. El idioma latín llegó a convertirse en el idioma común de pueblos tan diferentes y distantes.