SlideShare una empresa de Scribd logo
J O D I E R O S A L E S
C A R L O S R O B L E S
K E V I N E S T R A D A
V E R A L U C I A F L O R E S
A N G É L I C A C I F U E N T E S
Romanos
Introducción
 Civilización romana, resultado de un intercambio
entre civilizaciones distintas (cultura griega,
Mesopotamia y Egipto) tienen como resultado la
formación de una cultura poderosa y dominante.
Cultura Romana
 En la época del Imperio llegaron a Roma
muchos filósofos y literatos de Grecia y países
orientales y esto estimuló el desarrollo cultural.
Cultura Romana
 En arquitectura utilizaron los órdenes griegos dórico,
jónico y corintio, aunque también siguieron
el etrusco, caracterizado por el empleo del arco y
la bóveda.
Cultura Romana
 Los romanos realizaron una importante red de
carreteras que cubrían todo el Imperio. Se
llamaban vías o calzadas romanas.
Política
 Roma se destacó de las otras
civilizaciones de la antigüedad
por el hecho de tener 3 sistemas
políticos a lo largo de su
historia. Si bien, la civilización
griega, por mencionar un
ejemplo, tuvo diferentes
sistemas políticos, como por
ejemplo, en Atenas, un sistema
democrático, mientras que en
Esparta, un sistema
monárquico, es diferente si se
compara con la civilización
romana
Política
 Roma, en cambio, era un
imperio unificado en torno
a una política central, por lo
que el hecho de que haya
tenido 3 sistemas diferentes
es algo que causó gran
relevancia, ya que no sólo
cambió todo el orden
político establecido, sino
que este mismo orden debía
establecerse para toda la
región correspondiente al
territorio romano.
Política
 Monarquía: Desde el 753
a.C con la fundación de
Roma, hasta el 509 a.C
 República: Desde el 509
a.C donde se instaura el
sistema republicano, hasta
el 27 a.C, donde finaliza el
segundo Triunvirato y se da
inicio al Imperio de
Augusto
 Imperio: Desde el 27 a.C
con el Imperio de Augusto,
hasta el 476 d.C con la caída
del Imperio Romano.
Religión
 Los romanos eran politeístas. La religión
romana refleja los mismos elementos procedentes de
otras civilizaciones que el resto de sus
manifestaciones culturales.
Religión
 Los romanos veneraban a los númenes o espíritus de
la naturaleza, a los manes o espíritus de los
antepasados, a los lares o espíritus del hogar y a
los penates o espíritus de la vida y de las provisiones.
Religion
 La religión romana tuvo un carácter práctico que se
tradujo a la creación de un tipo especial de
sacerdotes, los augures, encargados de interpretar
determinados signos (el vuelo de las aves, las
entrañas de los animales sacrificados, los fenómenos
naturales como el trueno) para tomar decisiones
relacionadas con la vida pública.
Pensamiento Fundamentalista
 fundamentalismo que significa hacer de su verdad la
única e imponerla a los demás.
Cosmología
 Cosmovisión
son todas
nuestras
creencias y
criterios
pero no
sabemos que
los tenemos
Gracias por Su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monarquía romana
Monarquía romanaMonarquía romana
Monarquía romana
Lucas Chalub
 
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Alfredo García
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Francisco Teran
 
Discóbolo de Mirón
Discóbolo de MirónDiscóbolo de Mirón
Discóbolo de Mirón
Fernando Alvarez Fernández
 
La Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romanoclaudio tapia
 
Arquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdfArquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdf
ANAMATOS154
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Fergalea
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
Edith Elejalde
 
02 edad de los metales
02 edad de los metales02 edad de los metales
02 edad de los metales
Omar Sabillon
 
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retratoART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
Sergi Sanchiz Torres
 
Pueblos germánicos
Pueblos germánicosPueblos germánicos
Pueblos germánicos
lioba78
 
LA CULTURA ATENIENSE
LA CULTURA ATENIENSELA CULTURA ATENIENSE
LA CULTURA ATENIENSE
Edith Elejalde
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
AnaBrenda4
 
Egipto y Mesopotamia
Egipto y MesopotamiaEgipto y Mesopotamia
Egipto y Mesopotamia
crisbaden
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion roma politica
Presentacion roma politicaPresentacion roma politica
Presentacion roma politica
 
Monarquía romana
Monarquía romanaMonarquía romana
Monarquía romana
 
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Discóbolo de Mirón
Discóbolo de MirónDiscóbolo de Mirón
Discóbolo de Mirón
 
Arte Romano Escultura
Arte Romano EsculturaArte Romano Escultura
Arte Romano Escultura
 
La Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio RomanoLa Decadencia Del Imperio Romano
La Decadencia Del Imperio Romano
 
La civilización de los griegos I
La civilización de los griegos ILa civilización de los griegos I
La civilización de los griegos I
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Arquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdfArquitectura griega.pdf
Arquitectura griega.pdf
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
02 edad de los metales
02 edad de los metales02 edad de los metales
02 edad de los metales
 
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retratoART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
 
Pueblos germánicos
Pueblos germánicosPueblos germánicos
Pueblos germánicos
 
LA CULTURA ATENIENSE
LA CULTURA ATENIENSELA CULTURA ATENIENSE
LA CULTURA ATENIENSE
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
 
Egipto y Mesopotamia
Egipto y MesopotamiaEgipto y Mesopotamia
Egipto y Mesopotamia
 

Destacado

Griegos
GriegosGriegos
Formación medular 2013
Formación medular 2013Formación medular 2013
Formación medular 2013
jjlmgproducciones
 
Razón de los cursos medulares eje tranversal 1 blog blogger blogspot
Razón de los cursos medulares   eje tranversal 1 blog blogger blogspotRazón de los cursos medulares   eje tranversal 1 blog blogger blogspot
Razón de los cursos medulares eje tranversal 1 blog blogger blogspotwallylunatic
 
Méndez francisco actividad_4
Méndez francisco actividad_4Méndez francisco actividad_4
Méndez francisco actividad_4
Francisco Javier Méndez Castillo
 
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofíaEl origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
IES Floridablanca
 

Destacado (7)

Griegos
GriegosGriegos
Griegos
 
Formación medular 2013
Formación medular 2013Formación medular 2013
Formación medular 2013
 
Razón de los cursos medulares eje tranversal 1 blog blogger blogspot
Razón de los cursos medulares   eje tranversal 1 blog blogger blogspotRazón de los cursos medulares   eje tranversal 1 blog blogger blogspot
Razón de los cursos medulares eje tranversal 1 blog blogger blogspot
 
Méndez francisco actividad_4
Méndez francisco actividad_4Méndez francisco actividad_4
Méndez francisco actividad_4
 
Cosmología maya
Cosmología mayaCosmología maya
Cosmología maya
 
Slade share
Slade shareSlade share
Slade share
 
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofíaEl origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
 

Similar a Romanos

Contextos historicos 1
Contextos historicos 1Contextos historicos 1
Contextos historicos 1
Carolina Mira Ceballos
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
Revista El Cuentero
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
works ontime
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
paul paz santos
 
Griegos, romanos
Griegos, romanosGriegos, romanos
Griegos, romanosvlourdes
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Alex Yepez
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
dfjuan
 
CULTURAS ANTIGUAS - Gabriela soto
CULTURAS ANTIGUAS - Gabriela soto CULTURAS ANTIGUAS - Gabriela soto
CULTURAS ANTIGUAS - Gabriela soto
Gabriela Eunice Soto Bautista
 
Territorios conquistado por los romanos.
Territorios  conquistado por los romanos.Territorios  conquistado por los romanos.
Territorios conquistado por los romanos.
Erick407173
 
Grecia Roma
Grecia RomaGrecia Roma
Grecia Roma
C.R.A
 
Inicios de la civilización romana
Inicios de la civilización romanaInicios de la civilización romana
Inicios de la civilización romanafelipepm81
 
Tema 4 san agustin
Tema 4 san agustinTema 4 san agustin
Tema 4 san agustin
DpFilosofia Quevedo
 
Primero G Andres Mullo
Primero G Andres MulloPrimero G Andres Mullo
Primero G Andres MulloAndres Mullo
 
Tema IV. Roma.pptx
Tema IV. Roma.pptxTema IV. Roma.pptx
Tema IV. Roma.pptx
Silvia c?dova
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Silvia c?dova
 
ROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXI
ROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXIROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXI
ROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXIevelynsuntaxi
 

Similar a Romanos (20)

Contextos historicos 1
Contextos historicos 1Contextos historicos 1
Contextos historicos 1
 
IMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANOIMPERIO ROMANO
IMPERIO ROMANO
 
Historia de roma
Historia de romaHistoria de roma
Historia de roma
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Frases roma
Frases romaFrases roma
Frases roma
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Roma 2014 fadu
Roma 2014 faduRoma 2014 fadu
Roma 2014 fadu
 
Griegos, romanos
Griegos, romanosGriegos, romanos
Griegos, romanos
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
 
CULTURAS ANTIGUAS - Gabriela soto
CULTURAS ANTIGUAS - Gabriela soto CULTURAS ANTIGUAS - Gabriela soto
CULTURAS ANTIGUAS - Gabriela soto
 
Territorios conquistado por los romanos.
Territorios  conquistado por los romanos.Territorios  conquistado por los romanos.
Territorios conquistado por los romanos.
 
Grecia Roma
Grecia RomaGrecia Roma
Grecia Roma
 
Inicios de la civilización romana
Inicios de la civilización romanaInicios de la civilización romana
Inicios de la civilización romana
 
Tema 4 san agustin
Tema 4 san agustinTema 4 san agustin
Tema 4 san agustin
 
Primero G Andres Mullo
Primero G Andres MulloPrimero G Andres Mullo
Primero G Andres Mullo
 
Tema IV. Roma.pptx
Tema IV. Roma.pptxTema IV. Roma.pptx
Tema IV. Roma.pptx
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Resumen sandra
Resumen sandraResumen sandra
Resumen sandra
 
ROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXI
ROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXIROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXI
ROMA PRIMERO "G" EVELYN SUNTAXI
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Romanos

  • 1. J O D I E R O S A L E S C A R L O S R O B L E S K E V I N E S T R A D A V E R A L U C I A F L O R E S A N G É L I C A C I F U E N T E S Romanos
  • 2. Introducción  Civilización romana, resultado de un intercambio entre civilizaciones distintas (cultura griega, Mesopotamia y Egipto) tienen como resultado la formación de una cultura poderosa y dominante.
  • 3. Cultura Romana  En la época del Imperio llegaron a Roma muchos filósofos y literatos de Grecia y países orientales y esto estimuló el desarrollo cultural.
  • 4. Cultura Romana  En arquitectura utilizaron los órdenes griegos dórico, jónico y corintio, aunque también siguieron el etrusco, caracterizado por el empleo del arco y la bóveda.
  • 5. Cultura Romana  Los romanos realizaron una importante red de carreteras que cubrían todo el Imperio. Se llamaban vías o calzadas romanas.
  • 6. Política  Roma se destacó de las otras civilizaciones de la antigüedad por el hecho de tener 3 sistemas políticos a lo largo de su historia. Si bien, la civilización griega, por mencionar un ejemplo, tuvo diferentes sistemas políticos, como por ejemplo, en Atenas, un sistema democrático, mientras que en Esparta, un sistema monárquico, es diferente si se compara con la civilización romana
  • 7. Política  Roma, en cambio, era un imperio unificado en torno a una política central, por lo que el hecho de que haya tenido 3 sistemas diferentes es algo que causó gran relevancia, ya que no sólo cambió todo el orden político establecido, sino que este mismo orden debía establecerse para toda la región correspondiente al territorio romano.
  • 8. Política  Monarquía: Desde el 753 a.C con la fundación de Roma, hasta el 509 a.C  República: Desde el 509 a.C donde se instaura el sistema republicano, hasta el 27 a.C, donde finaliza el segundo Triunvirato y se da inicio al Imperio de Augusto  Imperio: Desde el 27 a.C con el Imperio de Augusto, hasta el 476 d.C con la caída del Imperio Romano.
  • 9. Religión  Los romanos eran politeístas. La religión romana refleja los mismos elementos procedentes de otras civilizaciones que el resto de sus manifestaciones culturales.
  • 10. Religión  Los romanos veneraban a los númenes o espíritus de la naturaleza, a los manes o espíritus de los antepasados, a los lares o espíritus del hogar y a los penates o espíritus de la vida y de las provisiones.
  • 11. Religion  La religión romana tuvo un carácter práctico que se tradujo a la creación de un tipo especial de sacerdotes, los augures, encargados de interpretar determinados signos (el vuelo de las aves, las entrañas de los animales sacrificados, los fenómenos naturales como el trueno) para tomar decisiones relacionadas con la vida pública.
  • 12. Pensamiento Fundamentalista  fundamentalismo que significa hacer de su verdad la única e imponerla a los demás.
  • 13. Cosmología  Cosmovisión son todas nuestras creencias y criterios pero no sabemos que los tenemos
  • 14. Gracias por Su Atención