SlideShare una empresa de Scribd logo
La escultura EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dos bustos de Julio César
[object Object],[object Object]
ESCULTURA ROMANA EL RETRATO EL RELIEVE  HISTÓRICO-NARRATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL RETRATO ROMANO Origen e influencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sarcófago de Cerveteri
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL RETRATO ROMANO Origen e influencias ALEJANDRO MAGNO Pompeyo ,  Caracalla
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL RETRATO ROMANO Origen e influencias Estatua de Marcelo, sobrino de Augusto (20 a.n.e.)
EL RETRATO ROMANO Origen e influencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las  IMAGINES MAIORUM EL RETRATO ROMANO Origen e influencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Togado Barberini
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL RETRATO ROMANO Características
[object Object],[object Object],[object Object],EL RETRATO ROMANO Características
EL RETRATO ROMANO Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Retrato de César
La función del escultor ( honrar a las autoridades ) explica el  anonimato  de los artistas romanos y la imposibilidad de estudiar su escultura desde la perspectiva individual de sus autores (lo que sí es posible en el caso de la griega). EL RETRATO ROMANO Características Retrato del emperador Claudio,  s. I
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL RETRATO ROMANO Características
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL RETRATO ROMANO Retratos de cuerpo entero: tipos Togatus  Barberini Livia Drusila Il Arringatore Trajano Marco Aurelio
Época Republicana (S. VI-I a.n.e.) Alto Imperio (S. I – III) Bajo Imperio (S. IV-V) Realista Helénico (idealizado) Simplificación hierática Realista EL RETRATO ROMANO Evolución general
EL RETRATO ROMANO Época republicana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL RETRATO ROMANO Época republicana Retrato de Junius Lucius Brutus o  Romano desconocido Bronce, 32 cm (69 cm con el busto renacentista). Roma, Musei Capitolini
POMPEYO JULIO CÉSAR ( César Chiaramonti ) CICERÓN EL RETRATO ROMANO Época republicana
POMPEYO Ca . 55 a.n.e., mármol, 25 cm Copenhague, Ny Carlsberg Glyptotek EL RETRATO ROMANO Época republicana «En su tercera marcha triunfal […] Pompeyo presentó [como botín] un ajedrez con todas sus figuras fabricado a partir de piedra de gran valor […], tres triclinios, vajilla de oro y piedras preciosas para nueve mesas suntuosas, tres estatuas de oro de Minerva, Marte y Apolo, treinta y tres coronas de perlas, un monte de oro de cuatro lados con ciervos, leones y frutas de todas clases […], una gruta de perlas con un reloj de sol en su parte superior». Plinio el Viejo,  ca.  77 de nuestra era. Anastolé
EL RETRATO ROMANO Época republicana JULIO CÉSAR ( César Chiaramonti ) 27-20 a.n.e., mármol, 26 cm Roma, Musei Vaticani
Marco Tulio CICERÓN Mediados del s. I a.n.e., mármol, 93 cm Roma, Museo del Capitolio EL RETRATO ROMANO Época republicana Probablemente, el Cicerón sirvió de modelo a Bernini para su  Scipione Borghese  (s. XVII)
EL RETRATO ROMANO Época republicana Togatus Barberini Siglo I a.n.e. [COMENTAR]
EL RETRATO ROMANO Época imperial:  Alto Imperio  (hasta la 2ª mitad del s. III) OCTAVIO AUGUSTO TRAJANO ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL RETRATO ROMANO Época imperial Alto Imperio (hasta la 2ª mitad del s. III) ,[object Object],Trajano CALÍGULA ,[object Object],Augusto de Prima Porta
Vespasiano EL RETRATO ROMANO Época imperial:  Alto Imperio  (hasta la 2ª mitad del s. III) ,[object Object],Nerón
¿Pasiteles?,  Orestes y Pílades  [ Grupo de San Ildefonso ], s. I a.n.e. EL RETRATO ROMANO Época imperial:  Alto Imperio  (hasta la 2ª mitad del s. III) ,[object Object]
ADRIANO CARACALLA ,[object Object],[object Object],EL RETRATO ROMANO Época imperial:  Alto Imperio  (hasta la 2ª mitad del s. III)
Adriano Antonino Pío Caracalla ,[object Object],EL RETRATO ROMANO Época imperial:  Alto Imperio  (hasta la 2ª mitad del s. III)
EL RETRATO ROMANO Época imperial:  Alto Imperio  (hasta la 2ª mitad del s. III) ,[object Object],[object Object],Lucio Vero Cómodo  (180-192)
Antínoo ,[object Object],[object Object],[object Object],Adriano EL RETRATO ROMANO Época imperial:  Alto Imperio  (hasta la 2ª mitad del s. III)
EL RETRATO ROMANO Época imperial:  Alto Imperio  (hasta la 2ª mitad del s. III) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL RETRATO ROMANO Época imperial:  Bajo Imperio  (mediados s. III – s. V)
EL RETRATO ROMANO Época imperial:  Bajo Imperio  (mediados s. III – s. V) ,[object Object],[object Object],Cabeza colosal de Constantino
[object Object],EL RETRATO ROMANO Época imperial:  Bajo Imperio  (mediados s. III – s. V)
Diocleciano Constantino II Constantino el Grande Tetrarcas de San Marcos (Venecia, s. IV) EL RETRATO ROMANO Época imperial:  Bajo Imperio (mediados s. III – s. V)
La emperatriz Livia ,[object Object],[object Object],[object Object],EL RETRATO ROMANO El retrato femenino
Livia Agripina (madre de Nerón) Popea Sabina (amante de Nerón) EL RETRATO ROMANO El retrato femenino
[object Object],[object Object],EL RETRATO ROMANO El retrato femenino Dama de la permanente . Supuesta hija de Tito, llamada Julia, que popularizó este peinado. Museo Capitolino, Roma, s. I.
Julia , esposa de Tito Domitia , sobrina de Trajano Matidia , esposa de Trajano Julia Domma , esposa de Septimio Severo EL RETRATO ROMANO El retrato femenino Trépano
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL RETRATO ROMANO Retratos de los emperadores
TIPOLOGÍAS DEL RETRATO IMPERIAL Thoracatae: como  imperator o general victorioso Togatae: vestido de  civil  o  con la clásica toga  patricia. Apotheosica : retrato del emperador  divinizado , semidesnudo y coronado de laurel Pontifex Maximus: Vestido con la  cabeza cubierta
EL RETRATO IMPERIAL Augusto de Prima Porta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL RETRATO IMPERIAL Las facciones del emperador forman un retrato psicológico excelente, a pesar del gesto de arenga que desarrolla: es la imagen del gobernante digno y natural sin prepotencia, pero con autoridad. Augusto de Prima Porta  (detalle)
Los pies desnudos con los que aparece son prerrogativa de los mortales divinizados, por lo que parece que es una obra póstuma y de homenaje. Incluso el niño que aparece a sus pies refuerza el origen divino del emperador (además, actúa como soporte de la obra). La  copia en mármol  estaba  policromada , lo que acentuaría sin duda el efecto de la obra.
EL RETRATO IMPERIAL Iconográficamente, la obra es interesante no sólo por la nueva tipología del retrato imperial, sino por los aditamentos de su indumentaria.
EL RETRATO IMPERIAL Viste el emperador una túnica corta y una coraza, en la que  se representan en relieve numerosos símbolos : el cielo en la parte superior extendiendo su manto; la Tierra en la parte inferior; Apolo y Diana sobre ella. En el centro, hallamos un representante de Roma y la Loba mítica de de la ciudad. También la representación de Marte y las provincias recién conquistadas (Germania, Hispania y Galia).
EL RETRATO IMPERIAL
EL RETRATO IMPERIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Octavio Augusto , como… EL RETRATO IMPERIAL
EL RETRATO IMPERIAL Octavio Augusto , como…
Marcelo EL RETRATO IMPERIAL
Emperador Claudio como Júpiter. Posterior al 41. Mármol, 2,54 m Roma, Musei Vaticani EL RETRATO IMPERIAL
Antonino Pío EL RETRATO IMPERIAL
Marco Aurelio EL RETRATO IMPERIAL
EL RETRATO IMPERIAL Bronce de Barleta
[object Object],[object Object],[object Object],EL RETRATO IMPERIAL El retrato ecuestre
Es un  retrato psicológico : hasta el caballo, con su actitud no violenta, contribuye a transmitir la idea de poder sereno y sabio: sólo una mano alzada y las tres patas sobre el suelo equilibrando su figura. Marco Aurelio, con su rostro sereno, y en parte idealizado, es también todo equilibrio, mesura y, por tanto, sabiduría. La  composición  es  equilibrada  y  cerrada  y a ello contribuye el caballo con su postura: la cabeza y la cola hacia abajo y las patas marcando direcciones hacia el centro de la composición. EL RETRATO IMPERIAL El retrato ecuestre
 
Su  influencia  será decisiva en los  retratos ecuestres del Renacimiento .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REFERENCIAS de los materiales utilizados Si reconoces alguno de tus materiales y no aparece convenientemente reseñado, por favor házmelo saber  aquí .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escultura romana
La escultura romanaLa escultura romana
La escultura romana
Ignacio Sobrón García
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
E. La Banda
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
E. La Banda
 
La Pintura Romana
La Pintura RomanaLa Pintura Romana
La Pintura Romana
Tomás Pérez Molina
 
Tema04: El arte romano
Tema04: El arte romanoTema04: El arte romano
Tema04: El arte romanombellmunt0
 
La Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El ClasicismoLa Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El Clasicismo
Tomás Pérez Molina
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
Tomás Pérez Molina
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
Tomás Pérez Molina
 
ART 02 A. Arte romano. Contexto histórico
ART 02 A. Arte romano. Contexto históricoART 02 A. Arte romano. Contexto histórico
ART 02 A. Arte romano. Contexto histórico
Sergi Sanchiz Torres
 
2.2 La escultura romana: Retratos y Relieves
2.2    La escultura romana: Retratos y Relieves2.2    La escultura romana: Retratos y Relieves
2.2 La escultura romana: Retratos y Relieves
Manuel guillén guerrero
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
Tomás Pérez Molina
 
ART 05.E. Escultura románica.ppt
ART 05.E. Escultura románica.pptART 05.E. Escultura románica.ppt
ART 05.E. Escultura románica.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Negrevernis Negrevernis
 

La actualidad más candente (20)

La escultura romana
La escultura romanaLa escultura romana
La escultura romana
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Ejercicios arte griego
Ejercicios arte griegoEjercicios arte griego
Ejercicios arte griego
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
 
Escultura romana ampliado
Escultura romana ampliadoEscultura romana ampliado
Escultura romana ampliado
 
La Pintura Romana
La Pintura RomanaLa Pintura Romana
La Pintura Romana
 
Tema04: El arte romano
Tema04: El arte romanoTema04: El arte romano
Tema04: El arte romano
 
La Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El ClasicismoLa Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El Clasicismo
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
 
3. Arte Cristiano - Arte Bizantino
3. Arte Cristiano - Arte Bizantino3. Arte Cristiano - Arte Bizantino
3. Arte Cristiano - Arte Bizantino
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
ART 02 A. Arte romano. Contexto histórico
ART 02 A. Arte romano. Contexto históricoART 02 A. Arte romano. Contexto histórico
ART 02 A. Arte romano. Contexto histórico
 
2.2 La escultura romana: Retratos y Relieves
2.2    La escultura romana: Retratos y Relieves2.2    La escultura romana: Retratos y Relieves
2.2 La escultura romana: Retratos y Relieves
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
 
ROMA. ARQUITECTURA (I).
ROMA. ARQUITECTURA (I).ROMA. ARQUITECTURA (I).
ROMA. ARQUITECTURA (I).
 
ART 05.E. Escultura románica.ppt
ART 05.E. Escultura románica.pptART 05.E. Escultura románica.ppt
ART 05.E. Escultura románica.ppt
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Laocoonte mia
Laocoonte miaLaocoonte mia
Laocoonte mia
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 

Destacado

ART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieveART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieve
Sergi Sanchiz Torres
 
Escultura del Quattrocento
Escultura del QuattrocentoEscultura del Quattrocento
Escultura del Quattrocento
E. La Banda
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
E. La Banda
 
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
Tema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone MartiniTema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone Martini
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martinijesus ortiz
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
E. La Banda
 
Pintura del Quattrocento
Pintura del QuattrocentoPintura del Quattrocento
Pintura del Quattrocento
E. La Banda
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
Tomás Pérez Molina
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (10)

15. EL PANTEÓ
15. EL PANTEÓ15. EL PANTEÓ
15. EL PANTEÓ
 
ART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieveART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieve
 
Panteón de Agripa
Panteón de AgripaPanteón de Agripa
Panteón de Agripa
 
Escultura del Quattrocento
Escultura del QuattrocentoEscultura del Quattrocento
Escultura del Quattrocento
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
 
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
Tema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone MartiniTema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone Martini
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
 
Pintura del Quattrocento
Pintura del QuattrocentoPintura del Quattrocento
Pintura del Quattrocento
 
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRicaEl Renacimiento IntroduccióN HistóRica
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
 

Similar a ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato

Tema 11.el retrato y el relieve histórico
Tema 11.el retrato y el relieve históricoTema 11.el retrato y el relieve histórico
Tema 11.el retrato y el relieve histórico
Teresa Fernández Diez
 
3. la escultura romana
3. la escultura romana3. la escultura romana
3. la escultura romanaMuchoarte
 
Roma
RomaRoma
Roma escultura
Roma esculturaRoma escultura
Roma escultura
arte_sancho
 
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.Maribel Andrés
 
Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)
Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)
Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)
Fueradeclase Vdp
 
la escultura y pintura romana..pdf
la escultura y pintura romana..pdfla escultura y pintura romana..pdf
la escultura y pintura romana..pdf
Ladesoci
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romanacherepaja
 
Ficha de historia del arte retrato y escultura funeraria
Ficha de historia del arte retrato y escultura funerariaFicha de historia del arte retrato y escultura funeraria
Ficha de historia del arte retrato y escultura funeraria
Fernando de los Ángeles
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura RomanaAna Rey
 
La escultura clásica. Roma.
La escultura clásica. Roma.La escultura clásica. Roma.
La escultura clásica. Roma.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Características esenciales del arte romano: escultura, relieve y pintura
Características esenciales del  arte romano: escultura, relieve y pinturaCaracterísticas esenciales del  arte romano: escultura, relieve y pintura
Características esenciales del arte romano: escultura, relieve y pintura
Herminia Gutiérrez García
 
04 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 204 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 2
Ginio
 
Cultura romana ARTES ROMANAS
Cultura romana ARTES ROMANASCultura romana ARTES ROMANAS
Cultura romana ARTES ROMANAS
vaom9688
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
antiquitasgl
 
D arte romano artes figurativas nueva ley
D arte romano artes figurativas nueva leyD arte romano artes figurativas nueva ley
D arte romano artes figurativas nueva ley
germantres
 

Similar a ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato (20)

Tema 11.el retrato y el relieve histórico
Tema 11.el retrato y el relieve históricoTema 11.el retrato y el relieve histórico
Tema 11.el retrato y el relieve histórico
 
3. la escultura romana
3. la escultura romana3. la escultura romana
3. la escultura romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma escultura
Roma esculturaRoma escultura
Roma escultura
 
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
 
Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)
Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)
Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
la escultura y pintura romana..pdf
la escultura y pintura romana..pdfla escultura y pintura romana..pdf
la escultura y pintura romana..pdf
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
Ficha de historia del arte retrato y escultura funeraria
Ficha de historia del arte retrato y escultura funerariaFicha de historia del arte retrato y escultura funeraria
Ficha de historia del arte retrato y escultura funeraria
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
La escultura clásica. Roma.
La escultura clásica. Roma.La escultura clásica. Roma.
La escultura clásica. Roma.
 
Características esenciales del arte romano: escultura, relieve y pintura
Características esenciales del  arte romano: escultura, relieve y pinturaCaracterísticas esenciales del  arte romano: escultura, relieve y pintura
Características esenciales del arte romano: escultura, relieve y pintura
 
04 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 204 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 2
 
Arte Romano Escultura
Arte Romano EsculturaArte Romano Escultura
Arte Romano Escultura
 
Cultura romana ARTES ROMANAS
Cultura romana ARTES ROMANASCultura romana ARTES ROMANAS
Cultura romana ARTES ROMANAS
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
D arte romano artes figurativas nueva ley
D arte romano artes figurativas nueva leyD arte romano artes figurativas nueva ley
D arte romano artes figurativas nueva ley
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato

  • 1. La escultura EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La función del escultor ( honrar a las autoridades ) explica el anonimato de los artistas romanos y la imposibilidad de estudiar su escultura desde la perspectiva individual de sus autores (lo que sí es posible en el caso de la griega). EL RETRATO ROMANO Características Retrato del emperador Claudio, s. I
  • 14.
  • 15.
  • 16. Época Republicana (S. VI-I a.n.e.) Alto Imperio (S. I – III) Bajo Imperio (S. IV-V) Realista Helénico (idealizado) Simplificación hierática Realista EL RETRATO ROMANO Evolución general
  • 17.
  • 18. EL RETRATO ROMANO Época republicana Retrato de Junius Lucius Brutus o Romano desconocido Bronce, 32 cm (69 cm con el busto renacentista). Roma, Musei Capitolini
  • 19. POMPEYO JULIO CÉSAR ( César Chiaramonti ) CICERÓN EL RETRATO ROMANO Época republicana
  • 20. POMPEYO Ca . 55 a.n.e., mármol, 25 cm Copenhague, Ny Carlsberg Glyptotek EL RETRATO ROMANO Época republicana «En su tercera marcha triunfal […] Pompeyo presentó [como botín] un ajedrez con todas sus figuras fabricado a partir de piedra de gran valor […], tres triclinios, vajilla de oro y piedras preciosas para nueve mesas suntuosas, tres estatuas de oro de Minerva, Marte y Apolo, treinta y tres coronas de perlas, un monte de oro de cuatro lados con ciervos, leones y frutas de todas clases […], una gruta de perlas con un reloj de sol en su parte superior». Plinio el Viejo, ca. 77 de nuestra era. Anastolé
  • 21. EL RETRATO ROMANO Época republicana JULIO CÉSAR ( César Chiaramonti ) 27-20 a.n.e., mármol, 26 cm Roma, Musei Vaticani
  • 22. Marco Tulio CICERÓN Mediados del s. I a.n.e., mármol, 93 cm Roma, Museo del Capitolio EL RETRATO ROMANO Época republicana Probablemente, el Cicerón sirvió de modelo a Bernini para su Scipione Borghese (s. XVII)
  • 23. EL RETRATO ROMANO Época republicana Togatus Barberini Siglo I a.n.e. [COMENTAR]
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Diocleciano Constantino II Constantino el Grande Tetrarcas de San Marcos (Venecia, s. IV) EL RETRATO ROMANO Época imperial: Bajo Imperio (mediados s. III – s. V)
  • 37.
  • 38. Livia Agripina (madre de Nerón) Popea Sabina (amante de Nerón) EL RETRATO ROMANO El retrato femenino
  • 39.
  • 40. Julia , esposa de Tito Domitia , sobrina de Trajano Matidia , esposa de Trajano Julia Domma , esposa de Septimio Severo EL RETRATO ROMANO El retrato femenino Trépano
  • 41.
  • 42. TIPOLOGÍAS DEL RETRATO IMPERIAL Thoracatae: como imperator o general victorioso Togatae: vestido de civil o con la clásica toga patricia. Apotheosica : retrato del emperador divinizado , semidesnudo y coronado de laurel Pontifex Maximus: Vestido con la cabeza cubierta
  • 43.
  • 44. EL RETRATO IMPERIAL Las facciones del emperador forman un retrato psicológico excelente, a pesar del gesto de arenga que desarrolla: es la imagen del gobernante digno y natural sin prepotencia, pero con autoridad. Augusto de Prima Porta (detalle)
  • 45. Los pies desnudos con los que aparece son prerrogativa de los mortales divinizados, por lo que parece que es una obra póstuma y de homenaje. Incluso el niño que aparece a sus pies refuerza el origen divino del emperador (además, actúa como soporte de la obra). La copia en mármol estaba policromada , lo que acentuaría sin duda el efecto de la obra.
  • 46. EL RETRATO IMPERIAL Iconográficamente, la obra es interesante no sólo por la nueva tipología del retrato imperial, sino por los aditamentos de su indumentaria.
  • 47. EL RETRATO IMPERIAL Viste el emperador una túnica corta y una coraza, en la que se representan en relieve numerosos símbolos : el cielo en la parte superior extendiendo su manto; la Tierra en la parte inferior; Apolo y Diana sobre ella. En el centro, hallamos un representante de Roma y la Loba mítica de de la ciudad. También la representación de Marte y las provincias recién conquistadas (Germania, Hispania y Galia).
  • 49.
  • 50. Octavio Augusto , como… EL RETRATO IMPERIAL
  • 51. EL RETRATO IMPERIAL Octavio Augusto , como…
  • 52. Marcelo EL RETRATO IMPERIAL
  • 53. Emperador Claudio como Júpiter. Posterior al 41. Mármol, 2,54 m Roma, Musei Vaticani EL RETRATO IMPERIAL
  • 54. Antonino Pío EL RETRATO IMPERIAL
  • 55. Marco Aurelio EL RETRATO IMPERIAL
  • 56. EL RETRATO IMPERIAL Bronce de Barleta
  • 57.
  • 58. Es un retrato psicológico : hasta el caballo, con su actitud no violenta, contribuye a transmitir la idea de poder sereno y sabio: sólo una mano alzada y las tres patas sobre el suelo equilibrando su figura. Marco Aurelio, con su rostro sereno, y en parte idealizado, es también todo equilibrio, mesura y, por tanto, sabiduría. La composición es equilibrada y cerrada y a ello contribuye el caballo con su postura: la cabeza y la cola hacia abajo y las patas marcando direcciones hacia el centro de la composición. EL RETRATO IMPERIAL El retrato ecuestre
  • 59.  
  • 60. Su influencia será decisiva en los retratos ecuestres del Renacimiento .
  • 61.