SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD MEDIA
Desde la caída de Roma (sigloV ) hasta siglo
XV (Renacimiento)
La Edad Media se divide en dos períodos:
La Alta Edad Media (siglosV al X)
La Baja Edad Media (siglos XI al XV)
La Alta Edad Media: (siglosV a
X). Es una época de pobreza,
llena de guerras y
enfermedades, en la que la
sociedad sufre constantes
epidemias como la de la peste
negra que asolarán toda Europa.
•La Baja Edad Media: (siglos XI al XV).
• Es una época de gran prosperidad económica,
política y cultural.
•Es la época del feudalismo
•Se desarrollarán los estilos artísticos más
importantes de este periodo, que son el
Románico (S. XI) y el Gótico (S. XIII)
•NACE LA POLIFONÍA
En los siglos II y III aparece un grupo de
hombres que creen que la única manera de
comunicarse con Dios es a través de la voz
humana y rezan cantando al estilo oriental. Son
los cristianos.
ANTECEDENTES
CONSTANTINO
EL GRANDE
Legalizador de
la religión
cristiana por
el Edicto de
Milán en 313
Después de Constantino la vida va comenzando a
estructurarse al rededor de las iglesias.
Ante la desaparición de un imperio poderoso la
gente se refugia en la nueva religión. aparecen los
monasterios como refugio de paz y vida espiritual.
ETAPA DETRANSICION
SIGLOS V AL VIII
ALTA EDAD MEDIA
HASTA EL SIGLO X
BAJA EDAD MEDIA
SIGLOS XI AL XV
EL IMPERIO BIZANTINO
SIGLOS IV AL XV
ESTAMBUL
Cómo se vivía en la
Edad Media?
LA ALTA EDAD MEDIA SE
CARACTERIZA POR
BARBAROS, HAMBRE, PESTE Y
FIERAS
LA EXPANSION DEL ISLAM
A PARTIR DEL SIGLO VII
ALGUNOS APORTES DE LA CULTURA
ISLAMICA
•El ajedrez.
•La numeración índigo-arábiga.
•El concepto de cero.
•Algunas obras literarias.
•El papel.
•El grabado.
•La pólvora.
•Reinterpretación de la filosofía clásica.
•Cultivos y técnicas agrícolas
Cómo se vivía en la
Edad Media?
TRES NIVELES DE ACTIVIDAD
LOS QUE HACEN LA GUERRA
(NOBLESY GUERREROS)
LOS QUE ORAN
(TODOS LOS NIVELES ECLESIASTICOS)
LOS QUE TRABAJAN
(CAMPESINOS, SIRVIENTES, ARTESANOS Y
OTROS)
LOS CASTILLOS
EL CASTELLANOY SU ESPOSA
NOBLES
CABALLEROS
Y DAMAS
LA CASA MEDIEVAL
TIPOS. LA CASA RURAL Y LA CITADINA
LA HIGIENE
LA CALEFACCION
LA ROPA
LA COMIDA
EL FEUDALISMO
RELACION DEVASALLAJE
Mediante una ceremonia, el más poderoso se
convertía en el señor y el menos poderoso se
convertía en el vasallo
EL FEUDO
el señor feudal otorgaba protección a cambio del
trabajo y protección de los campesinos.
LA CABALLERIA
RITO DE INICIACION
ACTIVIDADES DEL
CABALLERO
LA PROTECCION AL
NECESITADO
LOS TORNEOS
LA GUERRA
LAS CRUZADAS
SE HICIERON CON LA EXCUSA DE RESCATAR A JERUSALENY LOS
LUGARES SANTOS DEL PODER DE LOS MUSULMANES
LAS MAS IMPORTANTES FUERON
LA PRIMERA (1096) CON LATOMA DE JERUSALEN DE FORMA
CRUENTA
LATERCERA (1187)TERMINA CON UNATREGUA CON SALADINO
(ESTA ES LA DE LA PELICULA EL REINO DE LOS CIELOS)
LA CUARTA (1199) CON EL SAQUEO DE CONSTANTINOPLA
LA CRUZADA DE LOS NIÑOS (1212) FRACASO TOTAL
APARECEN NUEVAS ORDENES
MONASTICAS
LOS FRANCISCANOS (LA POBREZA)
LOS DOMINICOS (CONTRA LA HEREJIA)
LOSTEMPLARIOS (MONJES GUERREROS)
EL MILENIO
LAVIDA ES CORTA, LA MUERTE ES SEGURA
COMETASY SUPERNOVAS
LA BAJA EDAD MEDIA
SIGLOS XI AL XV
Aparece la prosperidad económica
Aumenta la población
Los caminos se hacen más seguros
Aparecen las Universidades
Se desarrollan el Arte Románico y el Gótico
Se desarrolla la Polifonía en música
Nacen y se desarrollan las ferias y las
peregrinaciones
EL ARTE EN LA EDAD MEDIA
DOS CORRIENTES FUNDAMENTALES
EL ROMANICO Y EL GOTICO
ESTILOS DE LA ARQUITECTURA MEDIEVAL:
1.ROMÁNICO siglos XI y XII
2.GÓTICO siglos XII y XIII
LA ARQUITECTURA
ROMÁNICA
ARCO DE MEDIO PUNTO
BÓVEDA DE CAÑÓN
CAPITEL
ADORNADO
LA ARQUITECTURA
GÓTICA
CHARTRES
LA CATEDRAL DE
COLONIA
LOS MONASTERIOS
TAMBIEN SE DESARROLLA EL CANTO
GREGORIANO
MIENTRAS LOS CASTILLOSY EN LAS
PLAZAS DE LOS PUEBLOS SE
DESARROLLA LA ACTIVIDAD DE LOS
JUGLARESY DE LOSTROVADORES
PARA FINALES DEL SIGLO XV APARECEN
VARIOS PERSONAJES QUEVAN A CONTRIBUIR
A DAR UN CAMBIO A ESTA SITUACION
JOHANNES GUTTEMBERG
CRISTOBAL COLON
MARTIN LUTHER
LOS REYES CATOLICOS
AYUDARAN AL
APARECIMIENTO DE…
EL RENACIMIENTO!!!
Edad Media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División del imperio romano
División del imperio romanoDivisión del imperio romano
División del imperio romano
Abe Maldonado
 
IMPERIO ASIRIO
IMPERIO ASIRIOIMPERIO ASIRIO
IMPERIO ASIRIO
Edith Elejalde
 
apuntes Imperio Carolingio.pdf
apuntes Imperio Carolingio.pdfapuntes Imperio Carolingio.pdf
apuntes Imperio Carolingio.pdf
Gredos San Diego Guadarrama
 
Mesopotamia 1º ESO
Mesopotamia 1º ESOMesopotamia 1º ESO
Mesopotamia 1º ESOpalomaromero
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
Peter Abarca
 
Etapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusEtapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusprofeshispanica
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
zerparov
 
El feudalismo 2º ESO
El feudalismo 2º ESOEl feudalismo 2º ESO
El feudalismo 2º ESO
Daniel Quijano Ramos
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
Marga Rubio Soto
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
marllorente
 
Crisis, cristianización y caída del imperio romano
Crisis, cristianización y caída del imperio romanoCrisis, cristianización y caída del imperio romano
Crisis, cristianización y caída del imperio romanoJulio Reyes Ávila
 
Las invasiones bárbaras
Las invasiones bárbarasLas invasiones bárbaras
Las invasiones bárbarasolgamater
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
MayteMena
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
Ceip Punta Brava
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
Aula de Historia
 

La actualidad más candente (20)

División del imperio romano
División del imperio romanoDivisión del imperio romano
División del imperio romano
 
IMPERIO ASIRIO
IMPERIO ASIRIOIMPERIO ASIRIO
IMPERIO ASIRIO
 
apuntes Imperio Carolingio.pdf
apuntes Imperio Carolingio.pdfapuntes Imperio Carolingio.pdf
apuntes Imperio Carolingio.pdf
 
El imperio romano.pptx
El imperio romano.pptxEl imperio romano.pptx
El imperio romano.pptx
 
Mesopotamia 1º ESO
Mesopotamia 1º ESOMesopotamia 1º ESO
Mesopotamia 1º ESO
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 
Roma 1º eso
Roma 1º esoRoma 1º eso
Roma 1º eso
 
Etapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusEtapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalus
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
El feudalismo 2º ESO
El feudalismo 2º ESOEl feudalismo 2º ESO
El feudalismo 2º ESO
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Crisis, cristianización y caída del imperio romano
Crisis, cristianización y caída del imperio romanoCrisis, cristianización y caída del imperio romano
Crisis, cristianización y caída del imperio romano
 
Las invasiones bárbaras
Las invasiones bárbarasLas invasiones bárbaras
Las invasiones bárbaras
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
 

Destacado

Resumen edad media pdf
Resumen edad media pdfResumen edad media pdf
Resumen edad media pdfvolvoreta007
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
CONSUELOCANTON
 
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOSEDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOStesabaquero
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media

Destacado (6)

Resumen edad media pdf
Resumen edad media pdfResumen edad media pdf
Resumen edad media pdf
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
 
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOSEDAD MEDIA PARA NIÑOS
EDAD MEDIA PARA NIÑOS
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Similar a Edad Media

edad media.pdf
edad media.pdfedad media.pdf
edad media.pdf
MJosBellidoRodrguez
 
EDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .pptEDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .ppt
AliciaQuintero11
 
tema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppttema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppt
ssuser5500ad
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudalPERU BIRF
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
colegioarturosoria
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
Julia Cabrera Hernández
 
La Edad media, sociedad y cultura
La Edad media, sociedad y culturaLa Edad media, sociedad y cultura
La Edad media, sociedad y cultura
Luana Del Carmen Guevara
 
El vaticano
El vaticano El vaticano
historia de edad media, donde se habla de toda la historia
historia de edad media, donde se habla de toda la historiahistoria de edad media, donde se habla de toda la historia
historia de edad media, donde se habla de toda la historia
MagdiellyGermanAreva
 
Edad media contexto histórico
Edad media contexto históricoEdad media contexto histórico
Edad media contexto histórico
Nita Gusiluz
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediaPETER1202
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Víctor Villoria
 
Arte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediaArte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediafernando rodriguez
 
Epoca Medieval.pdf
Epoca Medieval.pdfEpoca Medieval.pdf
Epoca Medieval.pdf
MIRTALICETVALERIANOQ1
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Carolina Carnebia
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Daniela Moreno
 

Similar a Edad Media (20)

edad media.pdf
edad media.pdfedad media.pdf
edad media.pdf
 
EDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .pptEDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .ppt
 
tema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppttema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppt
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
 
Edadmedia
EdadmediaEdadmedia
Edadmedia
 
La Edad media, sociedad y cultura
La Edad media, sociedad y culturaLa Edad media, sociedad y cultura
La Edad media, sociedad y cultura
 
El vaticano
El vaticano El vaticano
El vaticano
 
historia de edad media, donde se habla de toda la historia
historia de edad media, donde se habla de toda la historiahistoria de edad media, donde se habla de toda la historia
historia de edad media, donde se habla de toda la historia
 
Edad media contexto histórico
Edad media contexto históricoEdad media contexto histórico
Edad media contexto histórico
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Video 11 origen feudalismo
Video 11 origen feudalismoVideo 11 origen feudalismo
Video 11 origen feudalismo
 
Arte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediaArte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad media
 
Epoca Medieval.pdf
Epoca Medieval.pdfEpoca Medieval.pdf
Epoca Medieval.pdf
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Intro Edad Media
Intro Edad MediaIntro Edad Media
Intro Edad Media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 

Más de Francisco Teran

El portafolios
El portafoliosEl portafolios
El portafolios
Francisco Teran
 
Pintores de Venezuela
Pintores de VenezuelaPintores de Venezuela
Pintores de Venezuela
Francisco Teran
 
Qué hacer al observar un cuadro?
Qué hacer al observar un cuadro?Qué hacer al observar un cuadro?
Qué hacer al observar un cuadro?
Francisco Teran
 
El entierro del Conde de Orgaz
El entierro del Conde de OrgazEl entierro del Conde de Orgaz
El entierro del Conde de Orgaz
Francisco Teran
 
Pintura Románica y Gótica
Pintura Románica y GóticaPintura Románica y Gótica
Pintura Románica y Gótica
Francisco Teran
 
Arte y Música del Barroco
Arte y Música del BarrocoArte y Música del Barroco
Arte y Música del Barroco
Francisco Teran
 
Breve historia del Arte
Breve historia del ArteBreve historia del Arte
Breve historia del Arte
Francisco Teran
 
Catedrales Medievales
Catedrales MedievalesCatedrales Medievales
Catedrales Medievales
Francisco Teran
 
Arquitectura del Romanticismo
Arquitectura del RomanticismoArquitectura del Romanticismo
Arquitectura del Romanticismo
Francisco Teran
 
Roma y Pompeya
Roma y PompeyaRoma y Pompeya
Roma y Pompeya
Francisco Teran
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Francisco Teran
 
Ruinas de Tikal
Ruinas de TikalRuinas de Tikal
Ruinas de Tikal
Francisco Teran
 
Ruinas de Tiahuanaco
Ruinas de TiahuanacoRuinas de Tiahuanaco
Ruinas de Tiahuanaco
Francisco Teran
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
Francisco Teran
 
Ígor Stravinsky
Ígor StravinskyÍgor Stravinsky
Ígor Stravinsky
Francisco Teran
 
G. Mahler
G. MahlerG. Mahler
G. Mahler
Francisco Teran
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
Francisco Teran
 
Imperio Maya
Imperio MayaImperio Maya
Imperio Maya
Francisco Teran
 
Música del Siglo XX
Música del Siglo XXMúsica del Siglo XX
Música del Siglo XX
Francisco Teran
 

Más de Francisco Teran (20)

El portafolios
El portafoliosEl portafolios
El portafolios
 
Pintores de Venezuela
Pintores de VenezuelaPintores de Venezuela
Pintores de Venezuela
 
Qué hacer al observar un cuadro?
Qué hacer al observar un cuadro?Qué hacer al observar un cuadro?
Qué hacer al observar un cuadro?
 
El entierro del Conde de Orgaz
El entierro del Conde de OrgazEl entierro del Conde de Orgaz
El entierro del Conde de Orgaz
 
Pintura Románica y Gótica
Pintura Románica y GóticaPintura Románica y Gótica
Pintura Románica y Gótica
 
Arte y Música del Barroco
Arte y Música del BarrocoArte y Música del Barroco
Arte y Música del Barroco
 
Breve historia del Arte
Breve historia del ArteBreve historia del Arte
Breve historia del Arte
 
Catedrales Medievales
Catedrales MedievalesCatedrales Medievales
Catedrales Medievales
 
Arquitectura del Romanticismo
Arquitectura del RomanticismoArquitectura del Romanticismo
Arquitectura del Romanticismo
 
Roma y Pompeya
Roma y PompeyaRoma y Pompeya
Roma y Pompeya
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Ruinas de Tikal
Ruinas de TikalRuinas de Tikal
Ruinas de Tikal
 
Ruinas de Tiahuanaco
Ruinas de TiahuanacoRuinas de Tiahuanaco
Ruinas de Tiahuanaco
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Ígor Stravinsky
Ígor StravinskyÍgor Stravinsky
Ígor Stravinsky
 
G. Mahler
G. MahlerG. Mahler
G. Mahler
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
 
Imperio Maya
Imperio MayaImperio Maya
Imperio Maya
 
Música del Siglo XX
Música del Siglo XXMúsica del Siglo XX
Música del Siglo XX
 
Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
Siglo XX
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Edad Media

  • 1.
  • 2. LA EDAD MEDIA Desde la caída de Roma (sigloV ) hasta siglo XV (Renacimiento)
  • 3. La Edad Media se divide en dos períodos: La Alta Edad Media (siglosV al X) La Baja Edad Media (siglos XI al XV)
  • 4. La Alta Edad Media: (siglosV a X). Es una época de pobreza, llena de guerras y enfermedades, en la que la sociedad sufre constantes epidemias como la de la peste negra que asolarán toda Europa.
  • 5. •La Baja Edad Media: (siglos XI al XV). • Es una época de gran prosperidad económica, política y cultural. •Es la época del feudalismo •Se desarrollarán los estilos artísticos más importantes de este periodo, que son el Románico (S. XI) y el Gótico (S. XIII) •NACE LA POLIFONÍA
  • 6. En los siglos II y III aparece un grupo de hombres que creen que la única manera de comunicarse con Dios es a través de la voz humana y rezan cantando al estilo oriental. Son los cristianos. ANTECEDENTES
  • 7. CONSTANTINO EL GRANDE Legalizador de la religión cristiana por el Edicto de Milán en 313
  • 8. Después de Constantino la vida va comenzando a estructurarse al rededor de las iglesias. Ante la desaparición de un imperio poderoso la gente se refugia en la nueva religión. aparecen los monasterios como refugio de paz y vida espiritual.
  • 9. ETAPA DETRANSICION SIGLOS V AL VIII ALTA EDAD MEDIA HASTA EL SIGLO X BAJA EDAD MEDIA SIGLOS XI AL XV
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Cómo se vivía en la Edad Media?
  • 17. LA ALTA EDAD MEDIA SE CARACTERIZA POR BARBAROS, HAMBRE, PESTE Y FIERAS
  • 18. LA EXPANSION DEL ISLAM A PARTIR DEL SIGLO VII
  • 19. ALGUNOS APORTES DE LA CULTURA ISLAMICA •El ajedrez. •La numeración índigo-arábiga. •El concepto de cero. •Algunas obras literarias. •El papel. •El grabado. •La pólvora. •Reinterpretación de la filosofía clásica. •Cultivos y técnicas agrícolas
  • 20. Cómo se vivía en la Edad Media?
  • 21. TRES NIVELES DE ACTIVIDAD LOS QUE HACEN LA GUERRA (NOBLESY GUERREROS) LOS QUE ORAN (TODOS LOS NIVELES ECLESIASTICOS) LOS QUE TRABAJAN (CAMPESINOS, SIRVIENTES, ARTESANOS Y OTROS)
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 30. LA CASA MEDIEVAL TIPOS. LA CASA RURAL Y LA CITADINA LA HIGIENE LA CALEFACCION LA ROPA LA COMIDA
  • 32. RELACION DEVASALLAJE Mediante una ceremonia, el más poderoso se convertía en el señor y el menos poderoso se convertía en el vasallo EL FEUDO el señor feudal otorgaba protección a cambio del trabajo y protección de los campesinos.
  • 33. LA CABALLERIA RITO DE INICIACION ACTIVIDADES DEL CABALLERO LA PROTECCION AL NECESITADO LOS TORNEOS LA GUERRA
  • 34.
  • 36. SE HICIERON CON LA EXCUSA DE RESCATAR A JERUSALENY LOS LUGARES SANTOS DEL PODER DE LOS MUSULMANES LAS MAS IMPORTANTES FUERON LA PRIMERA (1096) CON LATOMA DE JERUSALEN DE FORMA CRUENTA LATERCERA (1187)TERMINA CON UNATREGUA CON SALADINO (ESTA ES LA DE LA PELICULA EL REINO DE LOS CIELOS) LA CUARTA (1199) CON EL SAQUEO DE CONSTANTINOPLA LA CRUZADA DE LOS NIÑOS (1212) FRACASO TOTAL
  • 37. APARECEN NUEVAS ORDENES MONASTICAS LOS FRANCISCANOS (LA POBREZA) LOS DOMINICOS (CONTRA LA HEREJIA) LOSTEMPLARIOS (MONJES GUERREROS)
  • 38.
  • 39. EL MILENIO LAVIDA ES CORTA, LA MUERTE ES SEGURA COMETASY SUPERNOVAS
  • 40. LA BAJA EDAD MEDIA SIGLOS XI AL XV Aparece la prosperidad económica Aumenta la población Los caminos se hacen más seguros
  • 41. Aparecen las Universidades Se desarrollan el Arte Románico y el Gótico Se desarrolla la Polifonía en música Nacen y se desarrollan las ferias y las peregrinaciones
  • 42. EL ARTE EN LA EDAD MEDIA DOS CORRIENTES FUNDAMENTALES EL ROMANICO Y EL GOTICO
  • 43. ESTILOS DE LA ARQUITECTURA MEDIEVAL: 1.ROMÁNICO siglos XI y XII 2.GÓTICO siglos XII y XIII
  • 45.
  • 46.
  • 47. ARCO DE MEDIO PUNTO
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 56.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87. TAMBIEN SE DESARROLLA EL CANTO GREGORIANO
  • 88. MIENTRAS LOS CASTILLOSY EN LAS PLAZAS DE LOS PUEBLOS SE DESARROLLA LA ACTIVIDAD DE LOS JUGLARESY DE LOSTROVADORES
  • 89. PARA FINALES DEL SIGLO XV APARECEN VARIOS PERSONAJES QUEVAN A CONTRIBUIR A DAR UN CAMBIO A ESTA SITUACION JOHANNES GUTTEMBERG CRISTOBAL COLON MARTIN LUTHER LOS REYES CATOLICOS