SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMANTICISM
O EUROPEO
Elena Zaragoza
Anna Falgàs
ÍNDICE
 Contexto histórico
 ¿Qué es?
 Características
 Precursores e inicios
(teatro)
 Países (poesía y
narrativa)
 Vídeos
Contexto histórico
 Siglo XIX
 Revolución francesa
 Clase dominante: burguesía
 Economía industrial (ciudades)
 Gran importancia de países europeos como:
Francia, Alemania, Inglaterra e Italia.
¿Qué es?
 El Romanticismo es un movimiento
cultural, literario y artístico que alcanza su
apogeo en la primera mitad del siglo XIX. El
Romanticismo surge como reacción contra el
espíritu racional y hipercrítico de la Ilustración
y del Neoclasicismo.
Características
 Individualismo
 Sentimentalismo
 Idealismo
 Preocupaciones filosóficas y políticas
Precursores e
inicios Goethe
-Alemán
-Novelista, poeta y
escritor de teatro
-Egmont y Fausto
(obras)
 Schiller
-Alemán
-Dramaturgo y poeta
-Guillermo Tell y Oda a
la alegría (obras)
Sturm und Drang (en alemán: tormenta y pasión) fue un
movimiento alemán principalmente literario, pero también
musical y de las artes visuales, desarrollado durante la segunda
mitad del siglo XVIII, entre 1770 y 1780.
Sucede y se opone a la ilustración alemana o Aufklärung y se
constituye en precedente del posterior Romanticismo.
Sturm und Drang
Poesía
 Temas: intimidad del poeta, visión sentimental de
la naturaleza y el ideal de una sociedad justa e
igualitaria.
 Forma: alternan el poema breve y lírico con el
poema narrativo extenso.
 Métrica: rechazo de la rigidez, utilización de todo
tipo de versos y estrofas.
 Inglaterra: William Wordsworth y Coleridge
(poetas de los lagos); Lord Byron, Shelley y
Keats (poetas satánicos).
 Alemania: Hölderlin, Novalis y Heine.
 Francia: Lamartine, Víctor Hugo (teatro y
novelas).
 Italia: Leopardi
 Hispanoamérica: José Hernández
Lord Byron Hölderlin Víctor Hugo
Narrativa
 Modalidades: novela psicológica y
sentimental, novela histórica y
novela social.
La novela
 Francia: Victor Hugo, Chateaubriand y
Alexandre Dumas.
 Italia: Alessandro Manzoni.
 Inglaterra: Jane Austen y Walter Scott.
 Rusia: Pushkin y Gógol.
El cuento
 Alemania: los hermanos Grimm y Hoffmann.
 *Estados Unidos: Washington Irving y Edgar
Allan Poe.
Duma
s
Jane
Austen
Los
hermanos
Grimm
Vídeos
 http://www.youtube.com/watch?v=htM
LijBG8nc (Romanticismo)
 http://www.youtube.com/watch?v=c4x
Uv8a8I_Q (Egmont_Beethoven)
 http://www.youtube.com/watch?v=8R3
Ki6aqlv4 (Beethoven 9ª sinfonía)
 http://www.youtube.com/watch?v=5hrf
_i_T_hw (Los miserables- el musical)
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antonio Buero Vallejo
Antonio Buero VallejoAntonio Buero Vallejo
Antonio Buero Vallejo
pepe-nando
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
carlapaz30
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
nidree
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
javilasan
 
TEATRO ROMÁNTICO
TEATRO ROMÁNTICO TEATRO ROMÁNTICO
TEATRO ROMÁNTICO
Patriciaclar
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismo
Silvia Docampo
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
lengua4eso
 

La actualidad más candente (20)

Antonio Buero Vallejo
Antonio Buero VallejoAntonio Buero Vallejo
Antonio Buero Vallejo
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
 
Tema 9: El teatro barroco
Tema 9: El teatro barrocoTema 9: El teatro barroco
Tema 9: El teatro barroco
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
 
Literatura neoclásica y romántica
Literatura neoclásica y románticaLiteratura neoclásica y romántica
Literatura neoclásica y romántica
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
TEATRO ROMÁNTICO
TEATRO ROMÁNTICO TEATRO ROMÁNTICO
TEATRO ROMÁNTICO
 
literatura universal: barroco
 literatura universal: barroco literatura universal: barroco
literatura universal: barroco
 
Romanticismo
Romanticismo   Romanticismo
Romanticismo
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismo
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
 

Destacado (11)

Exposicion naturaleza romantica
Exposicion naturaleza romanticaExposicion naturaleza romantica
Exposicion naturaleza romantica
 
Los Prerafaelitas
Los PrerafaelitasLos Prerafaelitas
Los Prerafaelitas
 
Italia 1a Mitad del Siglo xix Marlene alejandra paredes almanza
Italia 1a Mitad del Siglo xix   Marlene alejandra paredes almanzaItalia 1a Mitad del Siglo xix   Marlene alejandra paredes almanza
Italia 1a Mitad del Siglo xix Marlene alejandra paredes almanza
 
E L B E S O1
E L  B E S O1E L  B E S O1
E L B E S O1
 
Romanticismo xix
Romanticismo xixRomanticismo xix
Romanticismo xix
 
Grandes pintores del Romanticismo europeo. V. Francesco Hayez
Grandes pintores del Romanticismo europeo. V. Francesco HayezGrandes pintores del Romanticismo europeo. V. Francesco Hayez
Grandes pintores del Romanticismo europeo. V. Francesco Hayez
 
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el RomanticismoEl Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: el Romanticismo
 
La pintura romántica y realista
La pintura romántica y realistaLa pintura romántica y realista
La pintura romántica y realista
 
La pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismoLa pintura en el romanticismo
La pintura en el romanticismo
 
el romanticismo de Theodore Gericault
el romanticismo de Theodore Gericaultel romanticismo de Theodore Gericault
el romanticismo de Theodore Gericault
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 

Similar a Romanticismo europeo

Corriente literaria: Romanticismo
Corriente literaria: Romanticismo Corriente literaria: Romanticismo
Corriente literaria: Romanticismo
PaauuPauu Baarralees
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Diego Soto
 
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literariosExposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
David Espinoza
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
alexjohn
 

Similar a Romanticismo europeo (20)

Corriente literaria: Romanticismo
Corriente literaria: Romanticismo Corriente literaria: Romanticismo
Corriente literaria: Romanticismo
 
El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
literatura universal: romanticismo (xix i)
literatura universal: romanticismo (xix i)literatura universal: romanticismo (xix i)
literatura universal: romanticismo (xix i)
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literariosExposición de romanticismo( incluye géneros literarios
Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Literatura..
Literatura..Literatura..
Literatura..
 
Remonaticismo yeah
Remonaticismo yeahRemonaticismo yeah
Remonaticismo yeah
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura: Romanticismo
Literatura: Romanticismo Literatura: Romanticismo
Literatura: Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
unidad 6.docx
unidad 6.docxunidad 6.docx
unidad 6.docx
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
ROMANTICISMO
ROMANTICISMOROMANTICISMO
ROMANTICISMO
 
Litertura: Romanticismo
Litertura: Romanticismo Litertura: Romanticismo
Litertura: Romanticismo
 

Más de luniversalaltaia

<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
luniversalaltaia
 
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdoReacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
luniversalaltaia
 
Reacción contra el teatro clásico
Reacción contra el teatro clásicoReacción contra el teatro clásico
Reacción contra el teatro clásico
luniversalaltaia
 
la novela realista y naturalista
la novela realista y naturalistala novela realista y naturalista
la novela realista y naturalista
luniversalaltaia
 
la novela realista y natiralista
la novela realista y natiralistala novela realista y natiralista
la novela realista y natiralista
luniversalaltaia
 
La renovación de la novela en el siglo xx.def (1)
La renovación de la novela en el siglo xx.def (1)La renovación de la novela en el siglo xx.def (1)
La renovación de la novela en el siglo xx.def (1)
luniversalaltaia
 
Renovación narrativa de principios del siglo xx
Renovación narrativa de principios del siglo xxRenovación narrativa de principios del siglo xx
Renovación narrativa de principios del siglo xx
luniversalaltaia
 
El espíritu de la vanguardia
El espíritu de la vanguardiaEl espíritu de la vanguardia
El espíritu de la vanguardia
luniversalaltaia
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
luniversalaltaia
 

Más de luniversalaltaia (20)

Hispanoamericana
HispanoamericanaHispanoamericana
Hispanoamericana
 
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
 
Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magico
 
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdoReacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
Reacción contra el teatro clásico, teatro epico y absurdo
 
Reacción contra el teatro clásico
Reacción contra el teatro clásicoReacción contra el teatro clásico
Reacción contra el teatro clásico
 
El romanticismo europeo
El romanticismo europeoEl romanticismo europeo
El romanticismo europeo
 
la novela realista y naturalista
la novela realista y naturalistala novela realista y naturalista
la novela realista y naturalista
 
la novela realista y natiralista
la novela realista y natiralistala novela realista y natiralista
la novela realista y natiralista
 
La generación perdida
La generación perdidaLa generación perdida
La generación perdida
 
La novela estadounidense
La novela estadounidenseLa novela estadounidense
La novela estadounidense
 
La renovación de la novela en el siglo xx.def (1)
La renovación de la novela en el siglo xx.def (1)La renovación de la novela en el siglo xx.def (1)
La renovación de la novela en el siglo xx.def (1)
 
Renovación narrativa de principios del siglo xx
Renovación narrativa de principios del siglo xxRenovación narrativa de principios del siglo xx
Renovación narrativa de principios del siglo xx
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
El espíritu de la vanguardia
El espíritu de la vanguardiaEl espíritu de la vanguardia
El espíritu de la vanguardia
 
El simbolismo
El simbolismoEl simbolismo
El simbolismo
 
Simbolismo 12
Simbolismo 12Simbolismo 12
Simbolismo 12
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
 
Cervantes powerpoint
Cervantes powerpointCervantes powerpoint
Cervantes powerpoint
 
Cervantes document
Cervantes documentCervantes document
Cervantes document
 

Romanticismo europeo

  • 2. ÍNDICE  Contexto histórico  ¿Qué es?  Características  Precursores e inicios (teatro)  Países (poesía y narrativa)  Vídeos
  • 3. Contexto histórico  Siglo XIX  Revolución francesa  Clase dominante: burguesía  Economía industrial (ciudades)  Gran importancia de países europeos como: Francia, Alemania, Inglaterra e Italia.
  • 4. ¿Qué es?  El Romanticismo es un movimiento cultural, literario y artístico que alcanza su apogeo en la primera mitad del siglo XIX. El Romanticismo surge como reacción contra el espíritu racional y hipercrítico de la Ilustración y del Neoclasicismo.
  • 5. Características  Individualismo  Sentimentalismo  Idealismo  Preocupaciones filosóficas y políticas
  • 6. Precursores e inicios Goethe -Alemán -Novelista, poeta y escritor de teatro -Egmont y Fausto (obras)  Schiller -Alemán -Dramaturgo y poeta -Guillermo Tell y Oda a la alegría (obras)
  • 7. Sturm und Drang (en alemán: tormenta y pasión) fue un movimiento alemán principalmente literario, pero también musical y de las artes visuales, desarrollado durante la segunda mitad del siglo XVIII, entre 1770 y 1780. Sucede y se opone a la ilustración alemana o Aufklärung y se constituye en precedente del posterior Romanticismo. Sturm und Drang
  • 8. Poesía  Temas: intimidad del poeta, visión sentimental de la naturaleza y el ideal de una sociedad justa e igualitaria.  Forma: alternan el poema breve y lírico con el poema narrativo extenso.  Métrica: rechazo de la rigidez, utilización de todo tipo de versos y estrofas.
  • 9.  Inglaterra: William Wordsworth y Coleridge (poetas de los lagos); Lord Byron, Shelley y Keats (poetas satánicos).  Alemania: Hölderlin, Novalis y Heine.  Francia: Lamartine, Víctor Hugo (teatro y novelas).  Italia: Leopardi  Hispanoamérica: José Hernández Lord Byron Hölderlin Víctor Hugo
  • 10. Narrativa  Modalidades: novela psicológica y sentimental, novela histórica y novela social.
  • 11. La novela  Francia: Victor Hugo, Chateaubriand y Alexandre Dumas.  Italia: Alessandro Manzoni.  Inglaterra: Jane Austen y Walter Scott.  Rusia: Pushkin y Gógol. El cuento  Alemania: los hermanos Grimm y Hoffmann.  *Estados Unidos: Washington Irving y Edgar Allan Poe. Duma s Jane Austen Los hermanos Grimm
  • 12. Vídeos  http://www.youtube.com/watch?v=htM LijBG8nc (Romanticismo)  http://www.youtube.com/watch?v=c4x Uv8a8I_Q (Egmont_Beethoven)  http://www.youtube.com/watch?v=8R3 Ki6aqlv4 (Beethoven 9ª sinfonía)  http://www.youtube.com/watch?v=5hrf _i_T_hw (Los miserables- el musical)
  • 13. FIN