SlideShare una empresa de Scribd logo
Modernismo y
   Generación del 98

LENGUA Y LITERATURA 4.ºESO

    COLEGIO SALESIANO
   “MARÍA AUXILIADORA”
      DE SANTANDER


     PROF.: XABIER CAMINO
Modernismo (finales del siglo XIX)

 Influencia hispanoamericana
 Rubén Darío (“Azul”)
 Objetivos:
  Renovar el lenguaje
  Búsqueda de la belleza

 Lírica:
  soporte    ideal para transmitir la belleza y
     los sentimientos.
La lírica modernista

 Métrica
   Importancia de la forma

   Musicalidad, ritmo, rima aguda, utilización de versos (10,
    12 y 14 –alejandrinos– sílabas)…
 Estilo
   Lenguaje elevado y refinado

   Abundancia de figuras literarias

 Temas
   Sensualidad

   Exotismo

   Universalismo

   Intimismo
La lírica modernista

 En España:
   Menor eco del Modernismo.

   Versión más moderada e intimista.




 Juan Ramón Jiménez
   Platero y yo (1916)

   Evolucionó desde el Modernismo hasta la “poesía pura”.

   Búsqueda de la perfección formal y de la belleza.

   Tema principal de su obra: la misma poesía.

   El poeta es un “dios” que crea y busca belleza.
La Generación del 98

 Grupo de escritores españoles de finales del s. XIX.
 “Generación”:
   Edades parecidas

   Formación análoga

   Relaciones personales

   Marcados por un hecho común: el Desastre del 98.



 Sienten la crisis del 98 como un problema y
  proponen soluciones para sacar a España de
  la decadencia en que se encuentra.
La Generación del 98

 Temas:
   Tema central: la situación de España:
        Aprecio por la literatura del pasado
        Estudio de la historia nacional
        Contemplación y descripción del paisaje castellano
        Existencialismo: sentido de la vida-muerte (pesimismo por falta de respuestas)
 Estilo:
   Vocabulario sencillo, con gran poder de significación
   Estilo antirretórico (escasez de figuras literarias)

 Lírica:
   Antonio Machado

 Narrativa:
   Miguel de Unamuno
   Pío Baroja

 Teatro:
   Ramón María del Valle Inclán
La lírica en la Generación del 98

 Predominio del “contenido” sobre la “forma”.
   Sencillez:
       Vocabulario sobrio
       Términos del mundo rural
     Decadencia:
       Crítica a la situación decadente del país
       Aire existencial y pesimista a la poesía

 Antonio Machado
   Tres grandes temas en su poesía
       Preocupación existencial
       Expresión de los sentimientos
       Paisaje castellano y sus gentes
     Obra: Soledades, galerías y otros poemas.
La narrativa en la Generación del 98

 Espíritu de rebeldía y compromiso ante España.
   Estilo:
         Estilo sencillo y gusto por el vocabulario tradicional
     Temas:
         Evocación ideal del pasado (valores perdidos)
         Descripción de la meseta castellana (amor a la tierra)
 Miguel de Unamuno
   Maestro de esta Generación
   Sobresale en la narrativa y el ensayo
   Obras:
         San Manuel Bueno, mártir.
         Del sentimiento trágico de la vida
 Pío Baroja
   Destaca en la novela y el cuento, fundamentalmente
   Obra:
         El árbol de la ciencia.
La narrativa en la Generación del 98

 Miguel de Unamuno
   Maestro de esta Generación
   Sobresale en la narrativa y el ensayo
   Temas recurrentes:
         Problema de España
         El sentido de la vida
         Modernización de España
         Angustia del ser humano: muerte, Dios…
     Obras:
         San Manuel Bueno, mártir.
         Del sentimiento trágico de la vida
 Pío Baroja
   Destaca en la novela y el cuento, fundamentalmente
   Elementos autobiográficos: pesimismo
   Estilo sencillo: oraciones cortas, dinamismo en la acción…
   Obra:
         El árbol de la ciencia.
El teatro en la Generación del 98

 Ramón María del Valle Inclán
   Obra: Luces de bohemia
        Narra la última noche de Max Estrella,
         un poeta ciego y acabado que personifica
         el fracaso de la sociedad española.
    Estilo propio: Esperpento
        Estilo literario, caracterizado por una visión
         deformada y grotesca de la realidad.
    Intención literaria de Valle Inclán:
      Mostrar cómo está la sociedad española
      Desde una visión crítica (incluso cruel y destructiva)
      Para que la ciudadanía tome conciencia del problema y busque
       soluciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barrocamarquintasg
 
Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98crisjuba
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Vicente Moreno Cullell
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesElena Llorente
 
Federico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil Espanola
Federico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil EspanolaFederico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil Espanola
Federico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil Espanola
Juan Reyes
 
Generación del 98 (esquema)
Generación del 98 (esquema)Generación del 98 (esquema)
Generación del 98 (esquema)joanpedi
 
Comentario textos un carnívoro cuchillo
Comentario textos un carnívoro cuchillo Comentario textos un carnívoro cuchillo
Comentario textos un carnívoro cuchillo
Lauragjaume
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
IES V CENTENARIO
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 
Benito pérez galdós y el realismo
Benito pérez galdós y el realismoBenito pérez galdós y el realismo
Benito pérez galdós y el realismoSusa Gar Bu
 
Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Leopoldo alas ‘’Clarin’’Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98pitiwi13
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Silvia Peinado
 
Narrativa hispanoamericana
Narrativa hispanoamericanaNarrativa hispanoamericana
Narrativa hispanoamericana
javilasan
 
Vida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén DaríoVida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén Darío
silvioteran
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamunoturureta
 

La actualidad más candente (20)

Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98Modernismo y Generacion del 98
Modernismo y Generacion del 98
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
 
Novela existencialista
Novela existencialistaNovela existencialista
Novela existencialista
 
Federico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil Espanola
Federico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil EspanolaFederico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil Espanola
Federico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil Espanola
 
Generación del 98 (esquema)
Generación del 98 (esquema)Generación del 98 (esquema)
Generación del 98 (esquema)
 
Comentario textos un carnívoro cuchillo
Comentario textos un carnívoro cuchillo Comentario textos un carnívoro cuchillo
Comentario textos un carnívoro cuchillo
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Benito pérez galdós y el realismo
Benito pérez galdós y el realismoBenito pérez galdós y el realismo
Benito pérez galdós y el realismo
 
Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Leopoldo alas ‘’Clarin’’Leopoldo alas ‘’Clarin’’
Leopoldo alas ‘’Clarin’’
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
 
Generación 98
Generación 98Generación 98
Generación 98
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
 
Narrativa hispanoamericana
Narrativa hispanoamericanaNarrativa hispanoamericana
Narrativa hispanoamericana
 
Vida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén DaríoVida y obra de Rubén Darío
Vida y obra de Rubén Darío
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 

Destacado

Presentación modernismo
Presentación modernismoPresentación modernismo
Presentación modernismoLidia Aragón
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Gala Hidalgo
 
Modernismo power point
Modernismo power point Modernismo power point
Modernismo power point
carolina382
 
Generacion del 98 ppt
Generacion del 98 pptGeneracion del 98 ppt
Generacion del 98 pptrevistaes
 
La arquitectura modernista
La arquitectura modernistaLa arquitectura modernista
La arquitectura modernistaprofeshispanica
 
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
Tomás Del Rey
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
Vicente Moreno Cullell
 
Modernismo literario
Modernismo literario Modernismo literario
Modernismo literario clase4sendoa
 

Destacado (13)

Presentación modernismo
Presentación modernismoPresentación modernismo
Presentación modernismo
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Modernismo power point
Modernismo power point Modernismo power point
Modernismo power point
 
Generacion del 98 ppt
Generacion del 98 pptGeneracion del 98 ppt
Generacion del 98 ppt
 
Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
 
La arquitectura modernista
La arquitectura modernistaLa arquitectura modernista
La arquitectura modernista
 
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
 
Modernismo literario
Modernismo literario Modernismo literario
Modernismo literario
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 

Similar a Modernismo y Generación del 98

Gen 98, mod. resto 27 berni lidia-floren
Gen 98, mod. resto 27 berni lidia-florenGen 98, mod. resto 27 berni lidia-floren
Gen 98, mod. resto 27 berni lidia-florenTheilus Horan
 
Apuntes modernismo y generación del 98
Apuntes modernismo y generación del 98Apuntes modernismo y generación del 98
Apuntes modernismo y generación del 98
IES de Pastoriza
 
Modernismo g98
Modernismo g98Modernismo g98
Modernismo g98
silvia
 
Modernismo g98
Modernismo g98Modernismo g98
Modernismo g98
juegodepalabras
 
tema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppt
tema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppttema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppt
tema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppt
AlejandroPazos9
 
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 EN ESPAÑA
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 EN ESPAÑAEL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 EN ESPAÑA
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 EN ESPAÑA
NEREADELATORRE5
 
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptxPresentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
jorlanandres
 
El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98Alvaro Lafuente
 
1. modernismo y generación del 98
1. modernismo y generación del 981. modernismo y generación del 98
1. modernismo y generación del 98
auladetecnologias
 
Generacion del 98 marta
Generacion del 98 martaGeneracion del 98 marta
Generacion del 98 marta
Miren Linaza
 
Generacion del 98
Generacion del 98 Generacion del 98
Generacion del 98
Miren Linaza
 
Generacion del 98 marta
Generacion del 98 martaGeneracion del 98 marta
Generacion del 98 marta
Miren Linaza
 
Generacion del 98 marta
Generacion del 98 martaGeneracion del 98 marta
Generacion del 98 marta
Miren Linaza
 
Generacion del 98 marta
Generacion del 98 martaGeneracion del 98 marta
Generacion del 98 marta
Miren Linaza
 
Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Len Estuaria
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Pablo Díaz
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Pablo Díaz
 
literatura española de
literatura española deliteratura española de
literatura española dephilobyblion
 

Similar a Modernismo y Generación del 98 (20)

Gen 98, mod. resto 27 berni lidia-floren
Gen 98, mod. resto 27 berni lidia-florenGen 98, mod. resto 27 berni lidia-floren
Gen 98, mod. resto 27 berni lidia-floren
 
Apuntes modernismo y generación del 98
Apuntes modernismo y generación del 98Apuntes modernismo y generación del 98
Apuntes modernismo y generación del 98
 
Modernismo g98
Modernismo g98Modernismo g98
Modernismo g98
 
Modernismo g98
Modernismo g98Modernismo g98
Modernismo g98
 
tema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppt
tema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppttema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppt
tema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppt
 
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 EN ESPAÑA
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 EN ESPAÑAEL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 EN ESPAÑA
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 EN ESPAÑA
 
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptxPresentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
Presentación Proyecto Arqueología Mapas Vintage Marrón y beige .pptx
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98
 
1. modernismo y generación del 98
1. modernismo y generación del 981. modernismo y generación del 98
1. modernismo y generación del 98
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
 
Generacion del 98 marta
Generacion del 98 martaGeneracion del 98 marta
Generacion del 98 marta
 
Generacion del 98
Generacion del 98 Generacion del 98
Generacion del 98
 
Generacion del 98 marta
Generacion del 98 martaGeneracion del 98 marta
Generacion del 98 marta
 
Generacion del 98 marta
Generacion del 98 martaGeneracion del 98 marta
Generacion del 98 marta
 
Generacion del 98 marta
Generacion del 98 martaGeneracion del 98 marta
Generacion del 98 marta
 
Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
literatura española de
literatura española deliteratura española de
literatura española de
 

Modernismo y Generación del 98

  • 1. Modernismo y Generación del 98 LENGUA Y LITERATURA 4.ºESO COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA” DE SANTANDER PROF.: XABIER CAMINO
  • 2. Modernismo (finales del siglo XIX)  Influencia hispanoamericana  Rubén Darío (“Azul”)  Objetivos:  Renovar el lenguaje  Búsqueda de la belleza  Lírica:  soporte ideal para transmitir la belleza y los sentimientos.
  • 3. La lírica modernista  Métrica  Importancia de la forma  Musicalidad, ritmo, rima aguda, utilización de versos (10, 12 y 14 –alejandrinos– sílabas)…  Estilo  Lenguaje elevado y refinado  Abundancia de figuras literarias  Temas  Sensualidad  Exotismo  Universalismo  Intimismo
  • 4. La lírica modernista  En España:  Menor eco del Modernismo.  Versión más moderada e intimista.  Juan Ramón Jiménez  Platero y yo (1916)  Evolucionó desde el Modernismo hasta la “poesía pura”.  Búsqueda de la perfección formal y de la belleza.  Tema principal de su obra: la misma poesía.  El poeta es un “dios” que crea y busca belleza.
  • 5. La Generación del 98  Grupo de escritores españoles de finales del s. XIX.  “Generación”:  Edades parecidas  Formación análoga  Relaciones personales  Marcados por un hecho común: el Desastre del 98.  Sienten la crisis del 98 como un problema y proponen soluciones para sacar a España de la decadencia en que se encuentra.
  • 6. La Generación del 98  Temas:  Tema central: la situación de España:  Aprecio por la literatura del pasado  Estudio de la historia nacional  Contemplación y descripción del paisaje castellano  Existencialismo: sentido de la vida-muerte (pesimismo por falta de respuestas)  Estilo:  Vocabulario sencillo, con gran poder de significación  Estilo antirretórico (escasez de figuras literarias)  Lírica:  Antonio Machado  Narrativa:  Miguel de Unamuno  Pío Baroja  Teatro:  Ramón María del Valle Inclán
  • 7. La lírica en la Generación del 98  Predominio del “contenido” sobre la “forma”.  Sencillez:  Vocabulario sobrio  Términos del mundo rural  Decadencia:  Crítica a la situación decadente del país  Aire existencial y pesimista a la poesía  Antonio Machado  Tres grandes temas en su poesía  Preocupación existencial  Expresión de los sentimientos  Paisaje castellano y sus gentes  Obra: Soledades, galerías y otros poemas.
  • 8. La narrativa en la Generación del 98  Espíritu de rebeldía y compromiso ante España.  Estilo:  Estilo sencillo y gusto por el vocabulario tradicional  Temas:  Evocación ideal del pasado (valores perdidos)  Descripción de la meseta castellana (amor a la tierra)  Miguel de Unamuno  Maestro de esta Generación  Sobresale en la narrativa y el ensayo  Obras:  San Manuel Bueno, mártir.  Del sentimiento trágico de la vida  Pío Baroja  Destaca en la novela y el cuento, fundamentalmente  Obra:  El árbol de la ciencia.
  • 9. La narrativa en la Generación del 98  Miguel de Unamuno  Maestro de esta Generación  Sobresale en la narrativa y el ensayo  Temas recurrentes:  Problema de España  El sentido de la vida  Modernización de España  Angustia del ser humano: muerte, Dios…  Obras:  San Manuel Bueno, mártir.  Del sentimiento trágico de la vida  Pío Baroja  Destaca en la novela y el cuento, fundamentalmente  Elementos autobiográficos: pesimismo  Estilo sencillo: oraciones cortas, dinamismo en la acción…  Obra:  El árbol de la ciencia.
  • 10. El teatro en la Generación del 98  Ramón María del Valle Inclán  Obra: Luces de bohemia  Narra la última noche de Max Estrella, un poeta ciego y acabado que personifica el fracaso de la sociedad española.  Estilo propio: Esperpento  Estilo literario, caracterizado por una visión deformada y grotesca de la realidad.  Intención literaria de Valle Inclán:  Mostrar cómo está la sociedad española  Desde una visión crítica (incluso cruel y destructiva)  Para que la ciudadanía tome conciencia del problema y busque soluciones.