SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCUBRIENDO LA ACELERACIÓN GRAVITACIONAL.
ROSMERY ESPAÑA CASTRO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUAYABAL.
ASIGNATURA-FÍSICA.
SUAZA-HUILA.
GRADO-DÉCIMO.
2013.
DESCUBRIENDO LA ACELERACIÓN GRAVITACIONAL.
ROSMERY ESPAÑA CASTRO.
JHOVANY CENDALES HERRERA.
(DOCENTE).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUAYABAL.
ASIGNATURA-FÍSICA.
SUAZA-HUILA.
GRADO-DÉCIMO.
2013.
OBJETIVOS.
 Descubrir que la aceleración gravitacional no es constante.
 Hallar el periodo de oscilación de un objeto metálico y la longitud de un péndulo.
 Determinar la aceleración que hay en un espacio-tiempo de un objeto.
MARCO TEÓRICO.
ACELERACIÓN GRAVITACIONAL.
La aceleración causada por la gravedad, denominada aceleración de gravedad, varía de un lugar a
otro en la Tierra. A mayores latitudes la aceleración es mayor, aceleración de la gravedad o
simplemente gravedad, es la fuerza gravitatoria especifica que actúa sobre un cuerpo en el campo
gravitatorio de otro, esto es, como la fuerza gravitatoria por la unidad de masa del cuerpo que la
experimenta; se representa como g y se expresa en Newtons/kilogramo (N/kg) en el Sistema
internacional de unidades.
También podría interpretarse como la aceleración que sufriría un cuerpo en caída libre sobre
esto, sin embargo, no es correcta, a menos que consideremos un campo gravitatorio en abstracto.
La gravedad es una de las cuatro interacciones fundamentales observadas en la naturaleza.
Origina los movimientos a gran escala que se observan en el universo: la órbita de la luna
alrededor de la Tierra, las órbitas de los planetas alrededor del sol, etcétera. El término
«gravedad» se utiliza también para designar la intensidad del fenómeno gravitatorio en la
superficie de los planetas o satélites.
Einstein, en la teoría de la relatividad general hace un análisis diferente de la interacción
gravitatoria. De acuerdo con esta teoría, la gravedad puede entenderse como un efecto
geométrico de la materia sobre el espacio-tiempo. Cuando cierta cantidad de materia ocupa una
región del espacio-tiempo provoca que éste se deforme. Visto así, la fuerza gravitatoria no es ya
una "misteriosa fuerza que atrae", sino el efecto que produce la deformación del espacio-tiempo
—de geometría no euclídea — sobre el movimiento de los cuerpos. Según esta teoría, dado que
todos los objetos se mueven en el espacio-tiempo, al deformarse éste, la trayectoria de aquéllos
será desviada produciendo su aceleración que es lo que denominamos fuerza de gravedad.
Los sucesos y los descubrimientos de los siglos XVI y XVII fueron de a poco convenciendo la
cultura occidental que el universo como un todo podría ser al final, comprendido por el hombre.
Dentro de este nuevo espíritu, la más revolucionaria de las obras tal vez haya sido “Principia” de
Isaac Newton. La ley de la gravitación universal, de Newton ya preveía que la intensidad de las
fuerzas de atracción entre los cuerpos sería función de sus masas: cuanto mayor la masa, mayor
la fuerza. También dependería de la distancia que separa los cuerpos. En este caso, la variación
se daría en la razón inversa del cuadrado de la distancia entre ellos.
La aceleración de la gravedad, medida en la superficie de un cierto cuerpo, puede ser calculada si
partimos de la ley propuesta por Newton, que consiguió ser elaborada al convencerse de que la
misma fuerza que hacía caer un objeto también hacia que la luna se mantuviese en órbita de la
Tierra.
MATERIALES.
 Hilo.
 Transportador.
 Candado.
 Cronómetro.
 Lápiz.
MONTAJE.
15°
Transportador. 15°
Hilo (8 cm).
Candado.
Ilustración. Calculo de la aceleración gravitacional con un péndulo.
IMÁGENES.
DISEÑO EXPERIMENTAL.
De un hilo suspendo un candado metálico, en la parte alta coloco un transportador que me
permita medir el ángulo formado por el hilo y la vertical.
Retiro el péndulo de su posición de equilibrio cuidando que el ángulo entre el hilo y la vertical,
no sea mayor de 15°. Lo suelto y con un cronómetro mido el tiempo que tarde el péndulo en
hacer 10 oscilaciones completas; repito por lo menos 10 veces.
Luego consigno la medición en una tabla:
Medición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Tiempo (s)
de 10
oscilaciones.
6.98 6.12 7.30 7.14 6.22 6.94 7.20 7.21 7.89 7.10
Después calculamos:
 El promedio de todas las medidas sumándolas y dividiendo la suma por el número total
de mediciones.
o 6.98+6.12+7.30+7.14+6.22+6.94+7.20+7.21+7.89+7.10=70.1÷10=7.01
(promedio).
 Resto a cada medida el promedio.
o 6.98-7.01=-0.03
o 6.12-7.01=-0.89.
o 7.30-7.01=0.29
o 7.14-7.01=0.13
o 6.22-7.01=-0.79
o 6.94-7.01=-0.07
o 7.20-7.01=0.19
o 7.21-7.01=0,2
o 7.89-7.01=0.88
o 7.10-7.01=0.09
 Elevo al cuadrado cada una de las restas del punto anterior y sumo los resultados.
o -0.032
=0.0009.
o -0.892
=0.79.
o 0.292
=0.08.
o 0.132
=0.016.
o -0.792
=0.62
o -0.072
=0.0049.
o 0.192
=0.036
o 0.22
=0.04.
o 0.882
=0.77
o 0.092
=0.008.
o 0.0009+0.79+0.08+0.016+0.62+0.0049+0.036+0.04+0.77+0.008=2.3658.
 Dividir la suma entre el número total de mediciones, multiplicada por el mismo número
y restado en 1.
o 2,3658÷10=0.23658x10=2.3658-1=1.3658.
 Sacar la raíz cuadrada al cociente obtenida del punto anterior.
o =1.16867.
BIBLIOGRAFÍA.
 http//es.wikipedia.org./wiki/Gravedad.
 http//es.wikipedia.org/wiki/Intensidad del campo gravitatorio.
 http//física.laguia2000.com/dinamica-clasica/fuerzas/aceleracion-gravitatoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El universo
El universoEl universo
El universo
Caroliina Egea
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
arcamposa18
 
Peso 2
Peso 2Peso 2
Gravedad
GravedadGravedad
Fuerza peso
Fuerza pesoFuerza peso
Fuerza peso
cokolito
 
Gravitacion Universal
Gravitacion UniversalGravitacion Universal
Gravitacion Universal
jhonalejandro
 
Gravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuniGravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuni
alvaro ricote
 
Peso 1
Peso 1Peso 1
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
Edu 648
 
Dmed edición 3 silvia jorge, Ley de Gravitación Universal
Dmed edición 3   silvia jorge, Ley de Gravitación UniversalDmed edición 3   silvia jorge, Ley de Gravitación Universal
Dmed edición 3 silvia jorge, Ley de Gravitación Universal
Silvia Jorge
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
Nicolas Cortes Plazas
 
Peso
PesoPeso
GRAVITACIÓN UNIVERSAL
GRAVITACIÓN UNIVERSAL GRAVITACIÓN UNIVERSAL
GRAVITACIÓN UNIVERSAL
Karlita Stefy
 
¿que es la energia? descripcion del pendulo simple, de fisica general
¿que es la energia? descripcion del pendulo simple, de fisica general¿que es la energia? descripcion del pendulo simple, de fisica general
¿que es la energia? descripcion del pendulo simple, de fisica general
Daniela Campos
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
Shirley Córdova
 
Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
David Gaimes Sivana
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
liss02dtt
 
Campo Gravitatorio.
Campo Gravitatorio.Campo Gravitatorio.
Campo Gravitatorio.
THOR_Turaniana
 
Trabajo De Tecnologoia 11 A
Trabajo De Tecnologoia 11 ATrabajo De Tecnologoia 11 A
Trabajo De Tecnologoia 11 A
tatiana velandia
 
Trabajo De Tecnologoia
Trabajo De TecnologoiaTrabajo De Tecnologoia
Trabajo De Tecnologoia
ivan castellanos
 

La actualidad más candente (20)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
 
Peso 2
Peso 2Peso 2
Peso 2
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Fuerza peso
Fuerza pesoFuerza peso
Fuerza peso
 
Gravitacion Universal
Gravitacion UniversalGravitacion Universal
Gravitacion Universal
 
Gravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuniGravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuni
 
Peso 1
Peso 1Peso 1
Peso 1
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
 
Dmed edición 3 silvia jorge, Ley de Gravitación Universal
Dmed edición 3   silvia jorge, Ley de Gravitación UniversalDmed edición 3   silvia jorge, Ley de Gravitación Universal
Dmed edición 3 silvia jorge, Ley de Gravitación Universal
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
GRAVITACIÓN UNIVERSAL
GRAVITACIÓN UNIVERSAL GRAVITACIÓN UNIVERSAL
GRAVITACIÓN UNIVERSAL
 
¿que es la energia? descripcion del pendulo simple, de fisica general
¿que es la energia? descripcion del pendulo simple, de fisica general¿que es la energia? descripcion del pendulo simple, de fisica general
¿que es la energia? descripcion del pendulo simple, de fisica general
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
Campo Gravitatorio.
Campo Gravitatorio.Campo Gravitatorio.
Campo Gravitatorio.
 
Trabajo De Tecnologoia 11 A
Trabajo De Tecnologoia 11 ATrabajo De Tecnologoia 11 A
Trabajo De Tecnologoia 11 A
 
Trabajo De Tecnologoia
Trabajo De TecnologoiaTrabajo De Tecnologoia
Trabajo De Tecnologoia
 

Destacado

Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Natii González
 
Invesigacion aprendizaje
Invesigacion aprendizajeInvesigacion aprendizaje
Invesigacion aprendizaje
itzy
 
Educacionfisicapowerpoint 111123115519-phpapp01
Educacionfisicapowerpoint 111123115519-phpapp01Educacionfisicapowerpoint 111123115519-phpapp01
Educacionfisicapowerpoint 111123115519-phpapp01
Robin Ayala
 
EL TIPO DE APRENDIZAJE PERSONAL PARA APLICAR
EL TIPO DE APRENDIZAJE PERSONAL PARA APLICAREL TIPO DE APRENDIZAJE PERSONAL PARA APLICAR
EL TIPO DE APRENDIZAJE PERSONAL PARA APLICAR
deisyc94
 
Barang bekas
Barang bekasBarang bekas
Barang bekas
donarahma
 
Жизнь и научная деятельность белорусского естествоиспытателя Якова Оттоновича...
Жизнь и научная деятельность белорусского естествоиспытателя Якова Оттоновича...Жизнь и научная деятельность белорусского естествоиспытателя Якова Оттоновича...
Жизнь и научная деятельность белорусского естествоиспытателя Якова Оттоновича...
Центральная научная библиотека имени Якуба Коласа Национальной академии наук Беларуси
 
Question mass vs weight
Question mass vs weightQuestion mass vs weight
Question mass vs weight
Μαυρουδης Μακης
 
Realidad universitaria en el Perú y en Cajamarca
Realidad universitaria en el Perú  y en CajamarcaRealidad universitaria en el Perú  y en Cajamarca
Realidad universitaria en el Perú y en Cajamarca
Rhoyer Vigo Quispe
 
λατινοκρατια και ελληνικα κρατη
λατινοκρατια και ελληνικα κρατηλατινοκρατια και ελληνικα κρατη
λατινοκρατια και ελληνικα κρατηΕλενη Ζαχου
 
η θεσσαλονίκη του χθες.N
η θεσσαλονίκη του χθες.Nη θεσσαλονίκη του χθες.N
η θεσσαλονίκη του χθες.NKon Vasiliadis
 
[Trigonometria 1] tpm001v1
[Trigonometria 1] tpm001v1[Trigonometria 1] tpm001v1
[Trigonometria 1] tpm001v1
Kevin Elía
 
Неделя по профилактике употребления алкоголя
Неделя по профилактике употребления алкоголяНеделя по профилактике употребления алкоголя
Неделя по профилактике употребления алкоголя
Андрей Гребеник
 
Paseo Our Body
Paseo Our BodyPaseo Our Body
Paseo Our Body
alumnaab8b
 
Slavsk
SlavskSlavsk
Slavsk
uba2010
 
2 ciencias-naturales-4-basico-2014
2 ciencias-naturales-4-basico-20142 ciencias-naturales-4-basico-2014
2 ciencias-naturales-4-basico-2014
carolina Zarricueta Rojas
 
ολυμπια λαϊκη συμμαχια
ολυμπια λαϊκη συμμαχιαολυμπια λαϊκη συμμαχια
ολυμπια λαϊκη συμμαχιαΠΑΝΕΠΙΣΤΉΜΙΟ
 
presentacion1
presentacion1presentacion1
presentacion1
tavo1102
 

Destacado (20)

Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Invesigacion aprendizaje
Invesigacion aprendizajeInvesigacion aprendizaje
Invesigacion aprendizaje
 
Educacionfisicapowerpoint 111123115519-phpapp01
Educacionfisicapowerpoint 111123115519-phpapp01Educacionfisicapowerpoint 111123115519-phpapp01
Educacionfisicapowerpoint 111123115519-phpapp01
 
EL TIPO DE APRENDIZAJE PERSONAL PARA APLICAR
EL TIPO DE APRENDIZAJE PERSONAL PARA APLICAREL TIPO DE APRENDIZAJE PERSONAL PARA APLICAR
EL TIPO DE APRENDIZAJE PERSONAL PARA APLICAR
 
Barang bekas
Barang bekasBarang bekas
Barang bekas
 
Жизнь и научная деятельность белорусского естествоиспытателя Якова Оттоновича...
Жизнь и научная деятельность белорусского естествоиспытателя Якова Оттоновича...Жизнь и научная деятельность белорусского естествоиспытателя Якова Оттоновича...
Жизнь и научная деятельность белорусского естествоиспытателя Якова Оттоновича...
 
Radio astronomy 1
Radio astronomy 1Radio astronomy 1
Radio astronomy 1
 
Question mass vs weight
Question mass vs weightQuestion mass vs weight
Question mass vs weight
 
Realidad universitaria en el Perú y en Cajamarca
Realidad universitaria en el Perú  y en CajamarcaRealidad universitaria en el Perú  y en Cajamarca
Realidad universitaria en el Perú y en Cajamarca
 
λατινοκρατια και ελληνικα κρατη
λατινοκρατια και ελληνικα κρατηλατινοκρατια και ελληνικα κρατη
λατινοκρατια και ελληνικα κρατη
 
η θεσσαλονίκη του χθες.N
η θεσσαλονίκη του χθες.Nη θεσσαλονίκη του χθες.N
η θεσσαλονίκη του χθες.N
 
[Trigonometria 1] tpm001v1
[Trigonometria 1] tpm001v1[Trigonometria 1] tpm001v1
[Trigonometria 1] tpm001v1
 
Неделя по профилактике употребления алкоголя
Неделя по профилактике употребления алкоголяНеделя по профилактике употребления алкоголя
Неделя по профилактике употребления алкоголя
 
Paseo Our Body
Paseo Our BodyPaseo Our Body
Paseo Our Body
 
Callejero icod
Callejero icodCallejero icod
Callejero icod
 
Овощи
ОвощиОвощи
Овощи
 
Slavsk
SlavskSlavsk
Slavsk
 
2 ciencias-naturales-4-basico-2014
2 ciencias-naturales-4-basico-20142 ciencias-naturales-4-basico-2014
2 ciencias-naturales-4-basico-2014
 
ολυμπια λαϊκη συμμαχια
ολυμπια λαϊκη συμμαχιαολυμπια λαϊκη συμμαχια
ολυμπια λαϊκη συμμαχια
 
presentacion1
presentacion1presentacion1
presentacion1
 

Similar a Rosmery aceleración gravitacional.

El origen de las fuerzas
El origen de las fuerzasEl origen de las fuerzas
El origen de las fuerzas
Pamela Tola
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
RelatividadRelatividad
Cosmología.
Cosmología.Cosmología.
Cosmología.
Sam Arr
 
Gravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisibleGravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisible
Enrique Farrera
 
Gravedad
GravedadGravedad
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
eduardonatera91
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
eduardonatera91
 
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
AmeliaChristensen
 
Los diez experimentos más bellos de la física
Los diez experimentos más bellos de la físicaLos diez experimentos más bellos de la física
Los diez experimentos más bellos de la física
Yolanda Castañeda
 
agujeros negros
 agujeros negros agujeros negros
agujeros negros
llantochikis
 
Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803
guatai7
 
ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universal
Daniela Cardona
 
Ccmc01
Ccmc01Ccmc01
Ccmc01
Luis Paz
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
lucebad
 
Gravedad.pdf
Gravedad.pdfGravedad.pdf
El universo de einstein
El universo de einsteinEl universo de einstein
El universo de einstein
Matias Yañez
 
El universo de einstein
El universo de einsteinEl universo de einstein
El universo de einstein
Matias Yañez
 
Diapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedadDiapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedad
Yesika Calderon
 
Tiempo
TiempoTiempo

Similar a Rosmery aceleración gravitacional. (20)

El origen de las fuerzas
El origen de las fuerzasEl origen de las fuerzas
El origen de las fuerzas
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Cosmología.
Cosmología.Cosmología.
Cosmología.
 
Gravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisibleGravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisible
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
 
Los diez experimentos más bellos de la física
Los diez experimentos más bellos de la físicaLos diez experimentos más bellos de la física
Los diez experimentos más bellos de la física
 
agujeros negros
 agujeros negros agujeros negros
agujeros negros
 
Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803
 
ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universal
 
Ccmc01
Ccmc01Ccmc01
Ccmc01
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Gravedad.pdf
Gravedad.pdfGravedad.pdf
Gravedad.pdf
 
El universo de einstein
El universo de einsteinEl universo de einstein
El universo de einstein
 
El universo de einstein
El universo de einsteinEl universo de einstein
El universo de einstein
 
Diapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedadDiapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedad
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Rosmery aceleración gravitacional.

  • 1. DESCUBRIENDO LA ACELERACIÓN GRAVITACIONAL. ROSMERY ESPAÑA CASTRO. INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUAYABAL. ASIGNATURA-FÍSICA. SUAZA-HUILA. GRADO-DÉCIMO. 2013.
  • 2. DESCUBRIENDO LA ACELERACIÓN GRAVITACIONAL. ROSMERY ESPAÑA CASTRO. JHOVANY CENDALES HERRERA. (DOCENTE). INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUAYABAL. ASIGNATURA-FÍSICA. SUAZA-HUILA. GRADO-DÉCIMO. 2013.
  • 3. OBJETIVOS.  Descubrir que la aceleración gravitacional no es constante.  Hallar el periodo de oscilación de un objeto metálico y la longitud de un péndulo.  Determinar la aceleración que hay en un espacio-tiempo de un objeto.
  • 4. MARCO TEÓRICO. ACELERACIÓN GRAVITACIONAL. La aceleración causada por la gravedad, denominada aceleración de gravedad, varía de un lugar a otro en la Tierra. A mayores latitudes la aceleración es mayor, aceleración de la gravedad o simplemente gravedad, es la fuerza gravitatoria especifica que actúa sobre un cuerpo en el campo gravitatorio de otro, esto es, como la fuerza gravitatoria por la unidad de masa del cuerpo que la experimenta; se representa como g y se expresa en Newtons/kilogramo (N/kg) en el Sistema internacional de unidades. También podría interpretarse como la aceleración que sufriría un cuerpo en caída libre sobre esto, sin embargo, no es correcta, a menos que consideremos un campo gravitatorio en abstracto. La gravedad es una de las cuatro interacciones fundamentales observadas en la naturaleza. Origina los movimientos a gran escala que se observan en el universo: la órbita de la luna alrededor de la Tierra, las órbitas de los planetas alrededor del sol, etcétera. El término «gravedad» se utiliza también para designar la intensidad del fenómeno gravitatorio en la superficie de los planetas o satélites. Einstein, en la teoría de la relatividad general hace un análisis diferente de la interacción gravitatoria. De acuerdo con esta teoría, la gravedad puede entenderse como un efecto geométrico de la materia sobre el espacio-tiempo. Cuando cierta cantidad de materia ocupa una región del espacio-tiempo provoca que éste se deforme. Visto así, la fuerza gravitatoria no es ya una "misteriosa fuerza que atrae", sino el efecto que produce la deformación del espacio-tiempo —de geometría no euclídea — sobre el movimiento de los cuerpos. Según esta teoría, dado que todos los objetos se mueven en el espacio-tiempo, al deformarse éste, la trayectoria de aquéllos será desviada produciendo su aceleración que es lo que denominamos fuerza de gravedad. Los sucesos y los descubrimientos de los siglos XVI y XVII fueron de a poco convenciendo la cultura occidental que el universo como un todo podría ser al final, comprendido por el hombre. Dentro de este nuevo espíritu, la más revolucionaria de las obras tal vez haya sido “Principia” de Isaac Newton. La ley de la gravitación universal, de Newton ya preveía que la intensidad de las fuerzas de atracción entre los cuerpos sería función de sus masas: cuanto mayor la masa, mayor la fuerza. También dependería de la distancia que separa los cuerpos. En este caso, la variación se daría en la razón inversa del cuadrado de la distancia entre ellos. La aceleración de la gravedad, medida en la superficie de un cierto cuerpo, puede ser calculada si partimos de la ley propuesta por Newton, que consiguió ser elaborada al convencerse de que la misma fuerza que hacía caer un objeto también hacia que la luna se mantuviese en órbita de la Tierra.
  • 5. MATERIALES.  Hilo.  Transportador.  Candado.  Cronómetro.  Lápiz.
  • 6. MONTAJE. 15° Transportador. 15° Hilo (8 cm). Candado. Ilustración. Calculo de la aceleración gravitacional con un péndulo.
  • 8. DISEÑO EXPERIMENTAL. De un hilo suspendo un candado metálico, en la parte alta coloco un transportador que me permita medir el ángulo formado por el hilo y la vertical. Retiro el péndulo de su posición de equilibrio cuidando que el ángulo entre el hilo y la vertical, no sea mayor de 15°. Lo suelto y con un cronómetro mido el tiempo que tarde el péndulo en hacer 10 oscilaciones completas; repito por lo menos 10 veces. Luego consigno la medición en una tabla: Medición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Tiempo (s) de 10 oscilaciones. 6.98 6.12 7.30 7.14 6.22 6.94 7.20 7.21 7.89 7.10 Después calculamos:  El promedio de todas las medidas sumándolas y dividiendo la suma por el número total de mediciones. o 6.98+6.12+7.30+7.14+6.22+6.94+7.20+7.21+7.89+7.10=70.1÷10=7.01 (promedio).  Resto a cada medida el promedio. o 6.98-7.01=-0.03 o 6.12-7.01=-0.89. o 7.30-7.01=0.29 o 7.14-7.01=0.13 o 6.22-7.01=-0.79 o 6.94-7.01=-0.07 o 7.20-7.01=0.19 o 7.21-7.01=0,2
  • 9. o 7.89-7.01=0.88 o 7.10-7.01=0.09  Elevo al cuadrado cada una de las restas del punto anterior y sumo los resultados. o -0.032 =0.0009. o -0.892 =0.79. o 0.292 =0.08. o 0.132 =0.016. o -0.792 =0.62 o -0.072 =0.0049. o 0.192 =0.036 o 0.22 =0.04. o 0.882 =0.77 o 0.092 =0.008. o 0.0009+0.79+0.08+0.016+0.62+0.0049+0.036+0.04+0.77+0.008=2.3658.  Dividir la suma entre el número total de mediciones, multiplicada por el mismo número y restado en 1. o 2,3658÷10=0.23658x10=2.3658-1=1.3658.  Sacar la raíz cuadrada al cociente obtenida del punto anterior. o =1.16867.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA.  http//es.wikipedia.org./wiki/Gravedad.  http//es.wikipedia.org/wiki/Intensidad del campo gravitatorio.  http//física.laguia2000.com/dinamica-clasica/fuerzas/aceleracion-gravitatoria.