SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
HOSPITAL UNIVERSITARIO MANUEL NUÑEZ TOVAR
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD: PROGRAMA MEDICINA
CLINICA OBSTETRICIA Y GINECOLOGICA
FACILITADOR: IPG:
Dr. Leobaldo Ortega torres Rossy C.I: 18.273.031
ELizabeth Rodríguez CI:
Maturin, estado Monagas, septiembre 2022.
Que es la menstruacion?
Ovarios
• Órganos productores de los ovocitos
• Situación: Son dos, uno derecho y otro
izquierdo.
• Forma y Aspecto: ovoide ligeramente
aplanado de lateral a medial
• Dos caras: Lateral y medial, Dos
bordes: mesoovarico y libre y Dos
extremidades: tubarica y uterina
• Dimensiones: 3,5 cm de altura, 2 cm
de anchura y 1 cm de espesor.
Mediosde Fijación y ligamentosdel Ovario
• Mesoovario: Es muy corto , sólo permite al
ovario movimientos de bisagra
• Ligamento suspensorio del ovario: fibras
conjuntivas y musculares, comienza en la
proximidad del origen de los vasos ováricos
• Franja ovárica: une la extremidad tubarica
del ovario con la superficie externa del
infundíbulo de la trompa uterina
• Ligamento propio del ovario: se extienden
desde el cuerno del útero hasta la
extremidad uterina del ovario
Irrigacióne Inervacióndel Ovario
• Las arterias del ovario proceden de la arteria
ovárica y de la arteria uterina
• Las venas del ovario forman en el hilio y en
el mesoovario un plexo muy desarrollado.
• Los nervios proceden del plexo
intermesentérico por medio del plexo
ovárico, que acompaña a la arteria ovárica.
TrompasUterinas
• Son dos conductos que se extienden a lo largo
del borde superior de los ligamentos anchos del
útero
• Su longitud es de 10 a 14 cm
Se distinguen cuatro partes:
• Porción uterina o porción intramural,
• El istmo,
• La ampolla
• Infundíbulo
• La trompa uterina se une al ligamento ancho del
útero por medio de un meso peritoneal
denominado mesosálpinx
Irrigacióne Inervaciónde lasTrompas Uterinas
• Irrigación: Proceden del arco arterial
formado en el mesosálpinx
• Venas: Son numerosas y siguen un trayecto
semejante al de las arterias, vertiendo en las
venas ovárica y uterina
• Inervación: Simpática a través del plexo
útero vaginal , y parasimpática a través de los
nervios esplacnicos de la pelvis
Útero
• Órgano destinado a contener el óvulo
fecundado durante su desarrollo
• Situado en la cavidad pélvica, en la línea
media, entre la vejiga urinaria y el recto
• Presenta un Istmo que divide este órgano
en dos partes: una superior, denominada
cuerpo del útero, y otra inferior, que
constituye el cuello del útero
• En la nulípara, el útero mide por término
medio 7,5 cm
• La pared uterina, que tiene
aproximadamente 1 cm de espesos ,
compuesta por 3 capas
ConfiguraciónExternadelÚtero
• Se halla a la vez en anteflexión y en
anteversión
Cuerpo del Útero: Dos caras, tres bordes y
tres ángulos
• Caras vesical e intestinal.
• Bordes Laterales
• Fondo del Útero
• Ángulos Laterales e inferior
• Istmo del Útero
• Cuello: Supravaginal, vaginal y subvaginal
o intravaginal.
LigamentosdelÚtero
Ligamentos laterales o ligamentos anchos del útero:
• Peritoneo de las caras y del fondo del útero se
extiende a cada lado, partiendo de sus bordes
laterales.
• Une el útero con las paredes laterales de la
pelvis.
• Mesosálpinx y mesometrio
Ligamentos redondos del útero:
• Se extienden desde los cuernos del útero hasta
las regiones inguinal y púbica.
• Nacen de la parte anterior del cuerno del útero.
Ligamentos posteriores o pliegues rectouterinos:
• Fascículos conjuntivos y musculares
• Nacen de la cara posterior del cuello del útero
• Terminan en la cara anterior del sacro
Irrigación e Inervación del Útero
• Recibe sus vasos de la arteria uterina
• Ramas vesicovaginales
• Arteria cervicovaginal
• Numerosas ramas destinadas al cuello y al
cuerpo del útero
• Venas vierten en los densos plexos
uterinos situados a los lados del útero
• El útero está inervado por el plexo uterino
Vagina
• Conducto que se extiende desde el cuello
del útero hasta la vulva
• La longitud de la vagina es por término
medio de 8 cm
• Una cara anterior y otra posterior, dos
bordes laterales y dos extremos, uno
superior y otro inferior
• La superficie interna de la vagina existen
pliegues transversales que son
engrosamientos de la mucosa
Irrigacióne Inervaciónde la Vagina
• Ramas vaginales de las arterias uterina y
de la rama cervicovaginal
• Arteria vaginal irriga aproximadamente la
mitad o los dos tercios inferiores de la
vagina
• Las Venas vaginales vierten en la vena
iliaca interna
• Inervacion: proceden del plexo hipogástrico
inferior
Vulva o GenitalesExternosFemeninos
• Conjunto de órganos genitales externos de
la mujer.
• Vestíbulo de la Vagina: Depresión media en
cuyo fondo se abren la uretra y la vagina
• Labios Mayores y Menores
• Monte del Pubis
• Clítoris: Órgano eréctil formado por los
cuerpos cavernosos del clítoris.
• Glándulas de bartolino: situadas
lateralmente al orificio vaginal
Irrigacióne Inervaciónde la Vulva
• Proceden de las arterias pudendas
externas, ramas de la arteria femoral y de
la arteria pudenda interna, rama de la
arteria ilíaca interna
• Arterias pudenda Externa: monte del pubis
y de la parte anterior de los labios mayores
y menores de la vulva
• Arteria perineal: parte posterior de los
labios mayores y menores de la vulva
• Inervación: ramas genitales de los nervios
ilioinguinal y genitofemoral
• Perineal lateral y por el ramo superficial del
nervio perineal

Más contenido relacionado

Similar a rossyciclomenstrual.pptx

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Ali Gonzalez Portillo
 
anato e histo.pptx
anato e histo.pptxanato e histo.pptx
anato e histo.pptx
DanielCastillo731745
 
Genitales femeninos internos
Genitales femeninos internosGenitales femeninos internos
Genitales femeninos internos
estudiante de medicina UPAEP
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
David Vera Chavez
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
Catalina Martinez
 
Anatomia genital femenina
Anatomia genital femenina Anatomia genital femenina
Anatomia genital femenina
Luis Fernando Turpo tito
 
APARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptx
APARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptxAPARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptx
APARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptx
samsunred1
 
Generalidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinalGeneralidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinal
Oswaldo A. Garibay
 
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptxANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
SebastinMSalas
 
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptxAPARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
KarolayJadiraHuayanc
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
SÓCRATES POZO
 
Sistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internosSistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internos
Maria Paula Espitia Peña
 
sistema-reproductoree.pptx
sistema-reproductoree.pptxsistema-reproductoree.pptx
sistema-reproductoree.pptx
RafaelEuanAguilar
 
anatomia gineco .pdf
anatomia gineco .pdfanatomia gineco .pdf
anatomia gineco .pdf
denicesvillalobos1
 
Aparato urogenital femenino
Aparato urogenital femeninoAparato urogenital femenino
Aparato urogenital femenino
Maryorith Lazo
 
Anatomia del aparato reproductor fem
Anatomia del aparato reproductor femAnatomia del aparato reproductor fem
Anatomia del aparato reproductor fem
Borrego Belilty
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Cristina Salas
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
Estefania Atupaña
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
Paul Interno Cacoango
 
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femeninoAnatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Isaac Solis
 

Similar a rossyciclomenstrual.pptx (20)

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
anato e histo.pptx
anato e histo.pptxanato e histo.pptx
anato e histo.pptx
 
Genitales femeninos internos
Genitales femeninos internosGenitales femeninos internos
Genitales femeninos internos
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
 
Anatomia genital femenina
Anatomia genital femenina Anatomia genital femenina
Anatomia genital femenina
 
APARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptx
APARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptxAPARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptx
APARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptx
 
Generalidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinalGeneralidades de anastomosis intestinal
Generalidades de anastomosis intestinal
 
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptxANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
 
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptxAPARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
 
Sistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internosSistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internos
 
sistema-reproductoree.pptx
sistema-reproductoree.pptxsistema-reproductoree.pptx
sistema-reproductoree.pptx
 
anatomia gineco .pdf
anatomia gineco .pdfanatomia gineco .pdf
anatomia gineco .pdf
 
Aparato urogenital femenino
Aparato urogenital femeninoAparato urogenital femenino
Aparato urogenital femenino
 
Anatomia del aparato reproductor fem
Anatomia del aparato reproductor femAnatomia del aparato reproductor fem
Anatomia del aparato reproductor fem
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Sistema genital femenino
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
 
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femeninoAnatomia y fisiologia aparato genital femenino
Anatomia y fisiologia aparato genital femenino
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

rossyciclomenstrual.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA HOSPITAL UNIVERSITARIO MANUEL NUÑEZ TOVAR ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD: PROGRAMA MEDICINA CLINICA OBSTETRICIA Y GINECOLOGICA FACILITADOR: IPG: Dr. Leobaldo Ortega torres Rossy C.I: 18.273.031 ELizabeth Rodríguez CI: Maturin, estado Monagas, septiembre 2022.
  • 2. Que es la menstruacion?
  • 3. Ovarios • Órganos productores de los ovocitos • Situación: Son dos, uno derecho y otro izquierdo. • Forma y Aspecto: ovoide ligeramente aplanado de lateral a medial • Dos caras: Lateral y medial, Dos bordes: mesoovarico y libre y Dos extremidades: tubarica y uterina • Dimensiones: 3,5 cm de altura, 2 cm de anchura y 1 cm de espesor.
  • 4. Mediosde Fijación y ligamentosdel Ovario • Mesoovario: Es muy corto , sólo permite al ovario movimientos de bisagra • Ligamento suspensorio del ovario: fibras conjuntivas y musculares, comienza en la proximidad del origen de los vasos ováricos • Franja ovárica: une la extremidad tubarica del ovario con la superficie externa del infundíbulo de la trompa uterina • Ligamento propio del ovario: se extienden desde el cuerno del útero hasta la extremidad uterina del ovario
  • 5. Irrigacióne Inervacióndel Ovario • Las arterias del ovario proceden de la arteria ovárica y de la arteria uterina • Las venas del ovario forman en el hilio y en el mesoovario un plexo muy desarrollado. • Los nervios proceden del plexo intermesentérico por medio del plexo ovárico, que acompaña a la arteria ovárica.
  • 6. TrompasUterinas • Son dos conductos que se extienden a lo largo del borde superior de los ligamentos anchos del útero • Su longitud es de 10 a 14 cm Se distinguen cuatro partes: • Porción uterina o porción intramural, • El istmo, • La ampolla • Infundíbulo • La trompa uterina se une al ligamento ancho del útero por medio de un meso peritoneal denominado mesosálpinx
  • 7.
  • 8. Irrigacióne Inervaciónde lasTrompas Uterinas • Irrigación: Proceden del arco arterial formado en el mesosálpinx • Venas: Son numerosas y siguen un trayecto semejante al de las arterias, vertiendo en las venas ovárica y uterina • Inervación: Simpática a través del plexo útero vaginal , y parasimpática a través de los nervios esplacnicos de la pelvis
  • 9. Útero • Órgano destinado a contener el óvulo fecundado durante su desarrollo • Situado en la cavidad pélvica, en la línea media, entre la vejiga urinaria y el recto • Presenta un Istmo que divide este órgano en dos partes: una superior, denominada cuerpo del útero, y otra inferior, que constituye el cuello del útero • En la nulípara, el útero mide por término medio 7,5 cm • La pared uterina, que tiene aproximadamente 1 cm de espesos , compuesta por 3 capas
  • 10. ConfiguraciónExternadelÚtero • Se halla a la vez en anteflexión y en anteversión Cuerpo del Útero: Dos caras, tres bordes y tres ángulos • Caras vesical e intestinal. • Bordes Laterales • Fondo del Útero • Ángulos Laterales e inferior • Istmo del Útero • Cuello: Supravaginal, vaginal y subvaginal o intravaginal.
  • 11.
  • 12. LigamentosdelÚtero Ligamentos laterales o ligamentos anchos del útero: • Peritoneo de las caras y del fondo del útero se extiende a cada lado, partiendo de sus bordes laterales. • Une el útero con las paredes laterales de la pelvis. • Mesosálpinx y mesometrio
  • 13. Ligamentos redondos del útero: • Se extienden desde los cuernos del útero hasta las regiones inguinal y púbica. • Nacen de la parte anterior del cuerno del útero. Ligamentos posteriores o pliegues rectouterinos: • Fascículos conjuntivos y musculares • Nacen de la cara posterior del cuello del útero • Terminan en la cara anterior del sacro
  • 14. Irrigación e Inervación del Útero • Recibe sus vasos de la arteria uterina • Ramas vesicovaginales • Arteria cervicovaginal • Numerosas ramas destinadas al cuello y al cuerpo del útero • Venas vierten en los densos plexos uterinos situados a los lados del útero • El útero está inervado por el plexo uterino
  • 15. Vagina • Conducto que se extiende desde el cuello del útero hasta la vulva • La longitud de la vagina es por término medio de 8 cm • Una cara anterior y otra posterior, dos bordes laterales y dos extremos, uno superior y otro inferior • La superficie interna de la vagina existen pliegues transversales que son engrosamientos de la mucosa
  • 16. Irrigacióne Inervaciónde la Vagina • Ramas vaginales de las arterias uterina y de la rama cervicovaginal • Arteria vaginal irriga aproximadamente la mitad o los dos tercios inferiores de la vagina • Las Venas vaginales vierten en la vena iliaca interna • Inervacion: proceden del plexo hipogástrico inferior
  • 17. Vulva o GenitalesExternosFemeninos • Conjunto de órganos genitales externos de la mujer. • Vestíbulo de la Vagina: Depresión media en cuyo fondo se abren la uretra y la vagina • Labios Mayores y Menores • Monte del Pubis • Clítoris: Órgano eréctil formado por los cuerpos cavernosos del clítoris. • Glándulas de bartolino: situadas lateralmente al orificio vaginal
  • 18. Irrigacióne Inervaciónde la Vulva • Proceden de las arterias pudendas externas, ramas de la arteria femoral y de la arteria pudenda interna, rama de la arteria ilíaca interna • Arterias pudenda Externa: monte del pubis y de la parte anterior de los labios mayores y menores de la vulva • Arteria perineal: parte posterior de los labios mayores y menores de la vulva • Inervación: ramas genitales de los nervios ilioinguinal y genitofemoral • Perineal lateral y por el ramo superficial del nervio perineal