SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
DESCRIPCIÓN TOPOGRÁFICA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL
PERITONEO
ALUMNA: ESTEFANIAATUPAÑA
CURSO: SEGUNDO «A»
DR. ARMANDO QUINTANA
ASIGNATURA: ANATOMÍA II
CAVIDAD ABDOMINAL
• Forma la parte superior y de
mayor tamaño de la cavidad
abdominopélvica
• una cavidad continua que se
extiende entre el diafragma
torácico y el diafragma pélvico.
CAVIDAD ABDOMINAL
• Carece de suelo propio, ya
que se continúa con la
cavidad pélvica.
• Es el lugar donde se
encuentran la mayoría de
los órganos digestivos,
partes del sistema
urogenital
CAVIDAD ABDOMINAL
• Se extiende superiormente
por la caja torácica
osteocartilaginosa hasta el
4.o espacio intercostal .
• De este modo, los órganos
abdominales de localización
superior están protegidos por
la caja torácica.
• La pelvis mayor sostiene y
protege parcialmente las
vísceras abdominales más
bajas
DESCRIPCIÓN TOPOGRÁFICA DEL
ABDOMEN
• Se divide para su estudio por líneas
transversales y sagitales o verticales
en varios cuadrantes en la siguiente
forma:
• Trazando una línea horizontal
Imaginaria paralela a la línea
transversal media o umbilical
• Otra línea que pase paralela a la
anterior y por las dos espinas ilíacas
antero-superiores
• Trazando dos líneas verticales
Sagitales imaginarias paralelas a la
línea media. Atravesando todo el
abdomen
• Se obtienen así nueve ( 9 ) cuadrantes denominados:
Tres superiores:
• Hipocondrio derecho
• Hipocondrio izquierdo
• Epigastrio
Tres intermedios:
• Flanco derecho
• Flanco izquierdo
• Mesogastrio
Tres inferiores:
• Fosa ilíaca derecha
• Fosa ilíaca izquierda
• Hipogastrio
EN CADA UNO DE ESTOS CUADRANTES SE ENCUENTRAN
DIFERENTES ÓRGANOS ABDOMINALES:
 Hipocondrio derecho:
• Hígado.
• Vesícula biliar.
• Angulo hepático del colon.
• Glándula suprarrenal y riñón derecho
 Epigastrio:
• Estómago.
• Duodeno.
• Páncreas.
• Plexo solar
 Hipocondrio izquierdo:
• Cola del Bazo
• Angulo esplénico del colon.
• Páncreas.
• Glándula suprarrenal y Riñón izquierdo.
• .
Flancoderecho: • Colon
ascendente.
• Uréter
derecho.
• Asas
delgadas
Flancoizquierdo
Colon
descendente
Polo inferior
riñón izquierdo
Parte del
yeyuno e
íleon.
Mesogastriooregión
umbilical:
• Asas
delgadas.
• Colon
transverso
•
•
Fosa ilíaca
derecha:
• Ciego .
• Apéndice
cecal.
• Anexos
femeninos
(trompa y ovario)
Hipogastrio:
Epiplón mayor .
• Asas delgadas.
• Vejiga urinaria.
• Vejiga urinaria.
• Útero en la
mujer
Fosa ilíaca
izquierda:
• Colon
sigmoides .
• Anexos
izquierdos en la
mujer
FUNCIONES
• Alberga y protege vísceras
importantes.
• Inspiración: relajación con
desplazamiento inferior de las
vísceras abdominales
• Espiración: contracción, ayuda a
elevar las cúpulas diafragmáticas.
• La contracción de los músculos de
la pared abdominal ayuda a vaciar
el contenido de la vejiga y recto.
PERITONEO
PERITONEO
 Es una membrana serosa ,fuerte y
resistente, que tapiza las paredes
de la cavidad abdominal y forma
pliegues que envuelven gran parte
de las vísceras situadas en esa
cavidad, sirviendo de sostén para
las mismas.
 Está en contacto, por un lado, con
la cara interna de la cavidad
abdominal y, por el otro, con la
cara externa de los órganos
CAPAS DEL PERITONEO
• La capa exterior, llamado el peritoneo parietal,
está unido a la pared abdominal y las paredes
de la pelvis.
CAPAS DEL PERITONEO
• La capa interna,
el peritoneo visceral, se
envuelve alrededor de
los órganos internos
que se encuentran en
el interior del espacio
intraperitoneal
CAPAS DEL PERITONEO
• El espacio potencial entre estas dos capas es
la cavidad peritoneal; se llena con una pequeña
cantidad de líquido seroso que permite a las dos
capas deslizarse libremente sobre la otra.
ESTRUCTURAS PERITONEALES
MESENTERIO
• Es una doble capa de peritoneo
que se produce por una
invaginación del peritoneo por
parte de un órgano, y constituye
una continuidad del peritoneo
visceral y parietal.
• Proporciona un medio de
comunicación vasculonerviosa
entre el órgano y la pared corporal
• Unmesenterio conecta un órgano
intraperitoneal con la pared
corporal
ESTRUCTURAS PERITONEALES
• LIGAMENTO PERITONEAL
• Está constituido por una
doble capa de
peritoneo que conecta
un órgano con otro o
con la pared
abdominal.
ESTRUCTURAS PERITONEALES
OMENTO (O EPIPLÓN)
• es una prolongación o un pliegue bilaminar de
peritoneo que se extiende desde el estómago y la
porción proximal del duodeno hasta órganos
adyacentes de la cavidad abdominal
OMENTO O EPIPLÓN
• El omento mayor es un
pliegue peritoneal grande, de
cuatro capas, que cuelga
como un delantal desde la
curvatura mayor del
estómago y la porción
proximal del duodeno
• El omento menor es un
pliegue peritoneal mucho más
pequeño, de dos capas, que
conecta la curvatura menor
del estómago y la porción
proximal del duodeno con el
hígado
FASCIA DE COALESCENCIA
• Es una membrana serosa que presenta
adherencia constante entre dos hojas
peritoneales que se tocan y pierden su
epitelio, se ven en órganos que rotan y se
aplican a la pared abdominal posterior,
describimos las siguientes formaciones
peritoneales:
• Fascia de Told 1 o retropancreática.
• Fascia de Told 2 o retrocolico derecha.
• Fascia de Told 3 o retrocolico izquierda.
• Fascia de Treitz o
retroduodenopancreatica.
• Fascia de Fredet o
preduodenopancreatica.
Cavidad abdominal y peritoneo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
Andrea Pérez
 
Topografia abdominal y peritoneal - Esteban torres
Topografia abdominal y peritoneal - Esteban torresTopografia abdominal y peritoneal - Esteban torres
Topografia abdominal y peritoneal - Esteban torres
Esteban Torres
 
anatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómagoanatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómago
Victor Barrios
 
Anatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino GruesoAnatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino Grueso
Arambell Berman
 
Cavidades ABDOMINALES Y PERITONEALES
Cavidades ABDOMINALES Y PERITONEALESCavidades ABDOMINALES Y PERITONEALES
Cavidades ABDOMINALES Y PERITONEALES
stevenparedes19
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
MD Rage
 
Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo
Anatomia II  Topografia abdominal ; PeritoneoAnatomia II  Topografia abdominal ; Peritoneo
Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo
Carlos Valverde
 
Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.Indra Moriv
 
Anatomia del bazo
Anatomia del bazoAnatomia del bazo
Anatomia del bazo
Anita Moreno
 
Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso  Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso victorhtorrico61
 
INTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESOINTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESO
Mary Stefany
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Emmanuel Torres
 
Yeyuno ileon
Yeyuno ileonYeyuno ileon
Topografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneoTopografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneo
Lis Yumi
 
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3Jorge Carrion
 

La actualidad más candente (20)

Estómago
EstómagoEstómago
Estómago
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Recto y ano
Recto y anoRecto y ano
Recto y ano
 
Topografia abdominal y peritoneal - Esteban torres
Topografia abdominal y peritoneal - Esteban torresTopografia abdominal y peritoneal - Esteban torres
Topografia abdominal y peritoneal - Esteban torres
 
anatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómagoanatomía de esófago y estómago
anatomía de esófago y estómago
 
Anatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino GruesoAnatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino Grueso
 
Cavidades ABDOMINALES Y PERITONEALES
Cavidades ABDOMINALES Y PERITONEALESCavidades ABDOMINALES Y PERITONEALES
Cavidades ABDOMINALES Y PERITONEALES
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo
Anatomia II  Topografia abdominal ; PeritoneoAnatomia II  Topografia abdominal ; Peritoneo
Anatomia II Topografia abdominal ; Peritoneo
 
Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.
 
Anatomia del bazo
Anatomia del bazoAnatomia del bazo
Anatomia del bazo
 
Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso  Clase de intestino delgado y grueso
Clase de intestino delgado y grueso
 
Anatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colonAnatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colon
 
INTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESOINTESTINO GRUESO
INTESTINO GRUESO
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 
Yeyuno ileon
Yeyuno ileonYeyuno ileon
Yeyuno ileon
 
Topografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneoTopografia abdominal y peritoneo
Topografia abdominal y peritoneo
 
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
 
Anatomia de Abdomen
Anatomia de AbdomenAnatomia de Abdomen
Anatomia de Abdomen
 

Destacado

Anatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneoAnatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneoLevy Kinney
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
ruben
 
Abdomen y cavidad peritoneal
Abdomen y cavidad peritonealAbdomen y cavidad peritoneal
Abdomen y cavidad peritoneal
Katherine Chica
 
Peritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y MesosPeritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y Mesos
Diego Martínez
 
Fisiología peritoneal
Fisiología peritonealFisiología peritoneal
Fisiología peritonealgretcheins
 
Anatomia mandar
Anatomia mandarAnatomia mandar
Anatomia mandar
Maikol Huertas
 
Anatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneoAnatomia del peritoneo
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad PeritonealAbdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Vane Flores
 
Caracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del PeritoneoCaracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del PeritoneoSilvia Yolanda
 
Anatomia de peritoneo
Anatomia de peritoneoAnatomia de peritoneo
Anatomia de peritoneo
Demetrio Arreola
 
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominalAnatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
Carmen Prado
 
29 Abdomen
29  Abdomen29  Abdomen
29 Abdomen
ignacio
 
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...Jose Miguel Castellón
 
Obstrucción de Intestino grueso. Colonoscopia
Obstrucción de Intestino grueso. ColonoscopiaObstrucción de Intestino grueso. Colonoscopia
Obstrucción de Intestino grueso. Colonoscopiajvallejo2004
 
Obstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. ColonoscopiaObstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. Colonoscopiajvallejo2004
 

Destacado (20)

Anatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneoAnatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneo
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Abdomen y cavidad peritoneal
Abdomen y cavidad peritonealAbdomen y cavidad peritoneal
Abdomen y cavidad peritoneal
 
Peritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y MesosPeritoneo, Omentos y Mesos
Peritoneo, Omentos y Mesos
 
Peritoneo y cavidad peritoneal
Peritoneo y cavidad peritoneal Peritoneo y cavidad peritoneal
Peritoneo y cavidad peritoneal
 
Fisiología peritoneal
Fisiología peritonealFisiología peritoneal
Fisiología peritoneal
 
Anatomia mandar
Anatomia mandarAnatomia mandar
Anatomia mandar
 
Anatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneoAnatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneo
 
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad PeritonealAbdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
Abdomen Anatomia del Peritoneo y cavidad Peritoneal
 
Caracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del PeritoneoCaracteristicas del Peritoneo
Caracteristicas del Peritoneo
 
Anatomia de peritoneo
Anatomia de peritoneoAnatomia de peritoneo
Anatomia de peritoneo
 
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominalAnatomia peritoneo y cavidad abdominal
Anatomia peritoneo y cavidad abdominal
 
29 Abdomen
29  Abdomen29  Abdomen
29 Abdomen
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
Pared anterolateral del abdomen, conducto inguinal, topografía superficial de...
 
Fisiología del cólon
Fisiología del cólonFisiología del cólon
Fisiología del cólon
 
Obstrucción de Intestino grueso. Colonoscopia
Obstrucción de Intestino grueso. ColonoscopiaObstrucción de Intestino grueso. Colonoscopia
Obstrucción de Intestino grueso. Colonoscopia
 
Obstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. ColonoscopiaObstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. Colonoscopia
 
Citologico de dialisis
Citologico de dialisisCitologico de dialisis
Citologico de dialisis
 

Similar a Cavidad abdominal y peritoneo

Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Maria Belén Torres torres
 
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Maria Belén Torres torres
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
CAVIDADDES CORPORALES
CAVIDADDES CORPORALESCAVIDADDES CORPORALES
CAVIDADDES CORPORALES
Leonardo Medina
 
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Joss_Paredes
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Dorian Encinas Vargas
 
Desarrollo del intestino medio y caudal Froy Kenji Espejo Espejo.pptx
Desarrollo del intestino medio y caudal Froy Kenji Espejo Espejo.pptxDesarrollo del intestino medio y caudal Froy Kenji Espejo Espejo.pptx
Desarrollo del intestino medio y caudal Froy Kenji Espejo Espejo.pptx
TonygONZALES16
 
Abdomen I.pptx
Abdomen I.pptxAbdomen I.pptx
Abdomen I.pptx
NicoleMauricio
 
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptxPERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
dario254778
 
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologiaintestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
IsvelinBarinasBenite
 
Anatomia - Peritoneo y Cuadrante Abdominales
Anatomia - Peritoneo y Cuadrante AbdominalesAnatomia - Peritoneo y Cuadrante Abdominales
Anatomia - Peritoneo y Cuadrante Abdominales
Universidad Autónoma de los Andes UNIANDES
 
La region abdominal
La region abdominalLa region abdominal
La region abdominal1367282
 
La region abdominal
La region abdominalLa region abdominal
La region abdominal1367282
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralAmadeo Cabrera
 
Topografia abdominal anatomia
Topografia abdominal anatomiaTopografia abdominal anatomia
Topografia abdominal anatomia
IPN
 
Topografia abdominal.pptx
Topografia abdominal.pptxTopografia abdominal.pptx
Topografia abdominal.pptx
IPN
 
cavidad abdominal.pdf
cavidad abdominal.pdfcavidad abdominal.pdf
cavidad abdominal.pdf
VictoriaQuiones2
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA (1).pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA  (1).pdfHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA  (1).pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA (1).pdf
KarenGmez457347
 

Similar a Cavidad abdominal y peritoneo (20)

Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
 
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
Universidad Autónoma de los Andes "UNIANDES"
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
CLASE 3
 
CAVIDADDES CORPORALES
CAVIDADDES CORPORALESCAVIDADDES CORPORALES
CAVIDADDES CORPORALES
 
peritoneo.pptx
peritoneo.pptxperitoneo.pptx
peritoneo.pptx
 
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
 
Desarrollo del intestino medio y caudal Froy Kenji Espejo Espejo.pptx
Desarrollo del intestino medio y caudal Froy Kenji Espejo Espejo.pptxDesarrollo del intestino medio y caudal Froy Kenji Espejo Espejo.pptx
Desarrollo del intestino medio y caudal Froy Kenji Espejo Espejo.pptx
 
Abdomen I.pptx
Abdomen I.pptxAbdomen I.pptx
Abdomen I.pptx
 
Anatomia abdomen
Anatomia   abdomenAnatomia   abdomen
Anatomia abdomen
 
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptxPERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
PERITONEO epiplon y mesenterio.pptx
 
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologiaintestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
 
Anatomia - Peritoneo y Cuadrante Abdominales
Anatomia - Peritoneo y Cuadrante AbdominalesAnatomia - Peritoneo y Cuadrante Abdominales
Anatomia - Peritoneo y Cuadrante Abdominales
 
La region abdominal
La region abdominalLa region abdominal
La region abdominal
 
La region abdominal
La region abdominalLa region abdominal
La region abdominal
 
Clase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateralClase4 pared anterolateral
Clase4 pared anterolateral
 
Topografia abdominal anatomia
Topografia abdominal anatomiaTopografia abdominal anatomia
Topografia abdominal anatomia
 
Topografia abdominal.pptx
Topografia abdominal.pptxTopografia abdominal.pptx
Topografia abdominal.pptx
 
cavidad abdominal.pdf
cavidad abdominal.pdfcavidad abdominal.pdf
cavidad abdominal.pdf
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA (1).pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA  (1).pdfHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA  (1).pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA (1).pdf
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Cavidad abdominal y peritoneo

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA DESCRIPCIÓN TOPOGRÁFICA DE LA CAVIDAD ABDOMINAL PERITONEO ALUMNA: ESTEFANIAATUPAÑA CURSO: SEGUNDO «A» DR. ARMANDO QUINTANA ASIGNATURA: ANATOMÍA II
  • 2. CAVIDAD ABDOMINAL • Forma la parte superior y de mayor tamaño de la cavidad abdominopélvica • una cavidad continua que se extiende entre el diafragma torácico y el diafragma pélvico.
  • 3. CAVIDAD ABDOMINAL • Carece de suelo propio, ya que se continúa con la cavidad pélvica. • Es el lugar donde se encuentran la mayoría de los órganos digestivos, partes del sistema urogenital
  • 4. CAVIDAD ABDOMINAL • Se extiende superiormente por la caja torácica osteocartilaginosa hasta el 4.o espacio intercostal . • De este modo, los órganos abdominales de localización superior están protegidos por la caja torácica. • La pelvis mayor sostiene y protege parcialmente las vísceras abdominales más bajas
  • 5. DESCRIPCIÓN TOPOGRÁFICA DEL ABDOMEN • Se divide para su estudio por líneas transversales y sagitales o verticales en varios cuadrantes en la siguiente forma: • Trazando una línea horizontal Imaginaria paralela a la línea transversal media o umbilical • Otra línea que pase paralela a la anterior y por las dos espinas ilíacas antero-superiores • Trazando dos líneas verticales Sagitales imaginarias paralelas a la línea media. Atravesando todo el abdomen
  • 6. • Se obtienen así nueve ( 9 ) cuadrantes denominados: Tres superiores: • Hipocondrio derecho • Hipocondrio izquierdo • Epigastrio Tres intermedios: • Flanco derecho • Flanco izquierdo • Mesogastrio Tres inferiores: • Fosa ilíaca derecha • Fosa ilíaca izquierda • Hipogastrio
  • 7. EN CADA UNO DE ESTOS CUADRANTES SE ENCUENTRAN DIFERENTES ÓRGANOS ABDOMINALES:  Hipocondrio derecho: • Hígado. • Vesícula biliar. • Angulo hepático del colon. • Glándula suprarrenal y riñón derecho  Epigastrio: • Estómago. • Duodeno. • Páncreas. • Plexo solar  Hipocondrio izquierdo: • Cola del Bazo • Angulo esplénico del colon. • Páncreas. • Glándula suprarrenal y Riñón izquierdo.
  • 8. • . Flancoderecho: • Colon ascendente. • Uréter derecho. • Asas delgadas Flancoizquierdo Colon descendente Polo inferior riñón izquierdo Parte del yeyuno e íleon. Mesogastriooregión umbilical: • Asas delgadas. • Colon transverso
  • 9. • • Fosa ilíaca derecha: • Ciego . • Apéndice cecal. • Anexos femeninos (trompa y ovario) Hipogastrio: Epiplón mayor . • Asas delgadas. • Vejiga urinaria. • Vejiga urinaria. • Útero en la mujer Fosa ilíaca izquierda: • Colon sigmoides . • Anexos izquierdos en la mujer
  • 10. FUNCIONES • Alberga y protege vísceras importantes. • Inspiración: relajación con desplazamiento inferior de las vísceras abdominales • Espiración: contracción, ayuda a elevar las cúpulas diafragmáticas. • La contracción de los músculos de la pared abdominal ayuda a vaciar el contenido de la vejiga y recto.
  • 12. PERITONEO  Es una membrana serosa ,fuerte y resistente, que tapiza las paredes de la cavidad abdominal y forma pliegues que envuelven gran parte de las vísceras situadas en esa cavidad, sirviendo de sostén para las mismas.  Está en contacto, por un lado, con la cara interna de la cavidad abdominal y, por el otro, con la cara externa de los órganos
  • 13. CAPAS DEL PERITONEO • La capa exterior, llamado el peritoneo parietal, está unido a la pared abdominal y las paredes de la pelvis.
  • 14. CAPAS DEL PERITONEO • La capa interna, el peritoneo visceral, se envuelve alrededor de los órganos internos que se encuentran en el interior del espacio intraperitoneal
  • 15. CAPAS DEL PERITONEO • El espacio potencial entre estas dos capas es la cavidad peritoneal; se llena con una pequeña cantidad de líquido seroso que permite a las dos capas deslizarse libremente sobre la otra.
  • 16. ESTRUCTURAS PERITONEALES MESENTERIO • Es una doble capa de peritoneo que se produce por una invaginación del peritoneo por parte de un órgano, y constituye una continuidad del peritoneo visceral y parietal. • Proporciona un medio de comunicación vasculonerviosa entre el órgano y la pared corporal • Unmesenterio conecta un órgano intraperitoneal con la pared corporal
  • 17. ESTRUCTURAS PERITONEALES • LIGAMENTO PERITONEAL • Está constituido por una doble capa de peritoneo que conecta un órgano con otro o con la pared abdominal.
  • 18. ESTRUCTURAS PERITONEALES OMENTO (O EPIPLÓN) • es una prolongación o un pliegue bilaminar de peritoneo que se extiende desde el estómago y la porción proximal del duodeno hasta órganos adyacentes de la cavidad abdominal
  • 19. OMENTO O EPIPLÓN • El omento mayor es un pliegue peritoneal grande, de cuatro capas, que cuelga como un delantal desde la curvatura mayor del estómago y la porción proximal del duodeno • El omento menor es un pliegue peritoneal mucho más pequeño, de dos capas, que conecta la curvatura menor del estómago y la porción proximal del duodeno con el hígado
  • 20.
  • 21. FASCIA DE COALESCENCIA • Es una membrana serosa que presenta adherencia constante entre dos hojas peritoneales que se tocan y pierden su epitelio, se ven en órganos que rotan y se aplican a la pared abdominal posterior, describimos las siguientes formaciones peritoneales: • Fascia de Told 1 o retropancreática. • Fascia de Told 2 o retrocolico derecha. • Fascia de Told 3 o retrocolico izquierda. • Fascia de Treitz o retroduodenopancreatica. • Fascia de Fredet o preduodenopancreatica.