Sistema genital femenino

SÓCRATES POZO
SÓCRATES POZODoctor en Medicina y Cirugía. Esp; Mg.
Sistema genital femenino
Dr. Sócrates Pozo Verdesoto. Esp; Mg.
Sistema genital femenino
• Órganos genitales internos:
• Ovarios
• Trompas uterinas (tuba o salpinx)
• Útero
• Vagina
• Órganos genitales externos:
• Vulva, junto con sus órganos anexos
Vulva
• Conjunto de los órganos
genitales externos de la
mujer, situados por debajo
de la pared abdominal
anterior, en el periné
anterior (región
urogenital), por delante del
ano, por dentro y encima
de la cara medial de los
muslos
• Monte del pubis [de Venus]: Es una saliente redondeada situada
debajo de la pared abdominal, por delante de la sínfisis del pubis,
ubicada en la parte anterior de la vulva.
• Formaciones labiales: Son los labios mayores y menores, en número
de cuatro, dos de cada lado
• Aparato eréctil: Comprende el clítoris y los bulbos del vestíbulo
• Glándulas anexas: Glándulas uretrales y parauretrales, Glándulas
vestibulares mayores, Glándulas vestibulares menores
Labio mayor
• Pliegue cutáneo
• Cara lateral, muy pigmentada, con pelos, separada del muslo por un
surco genitofemoral
• Cara medial, situada en contacto con la del labio mayor opuesto
(vulva cerrada)
• Si se separan, la hendidura vulvar queda entre los labios mayores de
la vulva. El surco interlabial separa al labio mayor del labio menor del
mismo lado. Los dos labios mayores se unen por sus extremidades. La
unión anterior es la comisura anterior de los labios. Su unión
posterior constituye la comisura posterior [horquilla], situada por
detrás de la fosa del vestíbulo de la vagina
Labio menor
• Pliegue cutaneomucoso
• Situado medialmente al labio mayor y rodeando al vestíbulo de la
vagina.
• Su extremidad anterior, se divide en dos hojas secundarias. La hoja
posterior forma con la opuesta, el frenillo del clítoris. La hoja anterior
forma el prepucio [capuchón] del clítoris.
• La unión posterior de los labios menores constituye una cresta
ubicada por delante de la comisura posterior de los labios mayores,
denominada frenillo de los labios menores.
Hendidura vulvar
• Aparece cuando se separan entre sí los labios mayores.
• Dentro de la hendidura vulvar (rima pudendi) se encuentran los labios menores.
• En la parte anterior de la hendidura vulvar se halla el clítoris.
• El espacio comprendido entre los labios menores, situado por detrás del clítoris,
es el vestíbulo de la vagina, en cuyo fondo, limitado a sus lados por los labios
menores, se encuentran:
• El orificio externo de la uretra
• A los lados y detrás del orificio externo de la uretra desembocan los conductos de las
glándulas parauretrales.
• El orificio vaginal [introito]
• Himen, su desgarro dja colgajos, las carúnculas himenales
• Glándulas vestibulares mayores.
• Fosa del vestíbulo de la vagina
Clítoris
• Es el órgano eréctil femenino.
• El clítoris aparece como una elevación
submucosa, encima del vestíbulo.
• Extremidad anterior, única y mediana de los
cuerpos cavernosos adosados entre sí.
• Cubiertos por el músculo isquiocavernoso,
están insertados en el borde inferior de las
ramas isquiopúbicas.
• Se reúnen debajo de la sínfisis del pubis para
formar el cuerpo del clítoris, terminado por el
glande del clítoris.
• Los cuerpos cavernosos están formados por
tejido eréctil, de grandes mallas vasculares
• El glande formado por tejido conectivo, con
revestimiento mucocutáneo de extrema
sensibilidad.
Bulbos del vestíbulo
• Formaciones eréctiles bilaterales, en contacto con
la membrana perineal por sus caras profundas.
• Ocupan el borde adherente de los labios mayores
y menores.
• Sus bordes mediales limitan lateralmente al
orificio vaginal y al orificio externo de la uretra.
• Adelante, las dos extremidades de los bulbos del
vestíbulo, muy afinadas, se reúnen a veces cerca
del clítoris, formando la comisura de los bulbos.
• Atrás, las extremidades engrosadas pueden
alcanzar la fosa del vestíbulo de la vagina y se
relacionan con las glándulas vestibulares
mayores.
• Superficialmente están cubiertos por los
músculos bulboesponjosos.
Glándulas anexas
• Glándulas uretrales y parauretrales [de
Skene]: Poseen una porción superior, que
desemboca en la luz uretral, y otra inferior,
que desemboca en dos orificios, uno de cada
lado y algo por detrás del orificio externo de
la uretra
• Glándulas vestibulares mayores
[vulvovaginales de Bartolino]: Situadas una a
cada lado, en la parte posterolateral del
orificio vagina, su conducto excretos se abre
en la base de los labios menores, contra el
himen
• Glándulas vestibulares menores [de
Huguier]: Son pequeñas glándulas mucosas
del revestimiento del vestíbulo de la vagina
Ovarios
• Glándula sexual femenina que por su
secreción interna (endocrina) asegura
los caracteres sexuales femeninos y
por su secreción externa elabora los
ovocitos primarios y secundarios,
gametos femeninos.
• Tiene forma ovoide, algo aplastada,
con una longitud de 2,5 a 4,5 cm y un
espesor de 0,5 a 1 cm, con:
• Una cara lateral y una cara medial
• Un borde libre, posterior y delgado
• Un borde mesoovárico, anterior e hiliar
• Dos extremidades, superior, tubárica e
inferior, uterina
• Situados en la pelvis menor,
por debajo del estrecho
superior, adelante y laterales al
recto, por detrás del ligamento
ancho del útero
• Cuatro ligamentos fijan al
ovario: uno a la pared
lumbopelviana y tres a otros
órganos genitales interno
• Ligamento suspensorio del
ovario
• Mesosálpinx
• Ligamento propio del ovario
• Mesoovario
• Fosa ovárica [Krause]:
• Atrás, por los vasos ilíacos
internos y el uréter
• Adelante, por la inserción
parietal del ligamento ancho
• Arriba, por los vasos ilíacos
externos
• Abajo, por los vasos
umbilicales.
• La arteria principal es
la arteria ovárica,
rama de la aorta
abdominal.
• Accesoriamente
están las ramas
ováricas, que
provienen de la
arteria uterina
Útero
• Órgano muscular, hueco, cuya
cavidad está tapizada por
mucosa, destinado a recibir el
huevo fecundado, a albergar el
embrión y el feto durante la
gestación y a expulsarlo en el
momento del parto.
• Configuración externa:
• Cuerpo
• Itsmo
• Cuello
Sistema genital femenino
Sistema genital femenino
• Medios de fijación:
• El peritoneo (ligamento
ancho)
• Los ligamentos redondos y
rectouterinos
• La inserción vaginal
• El piso pelviano
• Existe de cada lado una arteria
principal, la arteria uterina, y
dos accesorias: la arteria
ovárica, que participa muy
poco de la irrigación uterina a
través de su anastomosis con
la primera, y la arteria del
ligamento redondo, que
constituye una raíz vascular de
muy poca importancia para la
irrigación uterina
Trompa uterina
• Conducto bilateral,
extendido desde la
extremidad tubárica del
ovario (lateralmente),
hasta el cuerno del útero
(medialmente).
• Mide de 10 a 12 cm
• Se describe: una parte
lateral con el infundíbulo y
la ampolla, y una parte
medial con el istmo y una
porción intramural o
uterina
• Fijación:
• La trompa uterina está contenida en
el ligamento ancho.
• Está rodeada por el peritoneo, cuyas
dos hojas, anterior y posterior,
constituyen el mesosálpinx.
• Irrigación:
• Superolateral, por las ramas
tubáricas, laterales, ramas de la
arteria ovárica
• Medial, por la rama tubárica,
medial, rama de la arteria uterina
Vagina
• Es un órgano musculomembranoso que
va desde el útero hasta la vulva
• Su dirección es oblicua hacia abajo y
adelante.
• Cuando está vacía, la forma de la vagina
es la de un cilindro aplanado de adelante
hacia atrás; sus paredes están en
contacto, salvo en la parte superior,
donde el cuello del útero las separa.
Alrededor del cuello uterino se forma un
canal circular que se denomina fórnix
[fondo de saco] vaginal con sus porciones
anterior, posterior y laterales
• Su longitud varía con la edad. En la
adultez mide 8 cm promedio
• Extremidad inferior: Se abre en la vulva por
el orificio vaginal, que puede verse más o
menos reducido por la presencia del himen
• Interior de la vagina: Tapizado por una
mucosa marcada por pliegues
transversales, levantada en la línea
mediana de su pared anterior por una
cresta longitudinal cuya extremidad
anterior constituye, antes del meato
urinario, la carina uretral de la vagina
[tubérculo vaginal]. Más arriba, esta cresta
se bifurca para delimitar, con un pliegue
transversal situado debajo del cuello
uterino, el triángulo de Pawlick.
• Extremidad superior: Contiene el cuello
uterino. La pared y la mucosa vaginal se
reflejan sobre sí mismas a nivel del fórnix
vaginal.
• La vascularización proviene de la
arteria vaginal, rama de la ilíaca
interna, de la arteria uterina por
las ramas vaginales y de la arteria
rectal media, que da algunas
ramas para la pared posterior.
• Las raíces arteriales son
bilaterales, oblicuas hacia abajo y
medialmente, y están
anastomosadas entre sí en el
plano mediano
1 de 24

Recomendados

Sistema genital masculino por
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculinoSÓCRATES POZO
669 vistas21 diapositivas
Boca por
BocaBoca
BocaSÓCRATES POZO
1.3K vistas30 diapositivas
Anatomía de las Glándulas salivales: Parótida por
Anatomía de las Glándulas salivales: ParótidaAnatomía de las Glándulas salivales: Parótida
Anatomía de las Glándulas salivales: ParótidaSÓCRATES POZO
1K vistas23 diapositivas
Ciego y apéndice por
Ciego y apéndiceCiego y apéndice
Ciego y apéndiceSÓCRATES POZO
517 vistas19 diapositivas
Sistema endocrino por
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoSÓCRATES POZO
560 vistas50 diapositivas
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingual por
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingualAnatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingual
Anatomía de las Glándulas salivales: submandibular y sublingualSÓCRATES POZO
904 vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de las Vías biliares por
Anatomía de las Vías biliaresAnatomía de las Vías biliares
Anatomía de las Vías biliaresSÓCRATES POZO
343 vistas11 diapositivas
Anatomía de la Lengua por
Anatomía de la LenguaAnatomía de la Lengua
Anatomía de la LenguaSÓCRATES POZO
1.9K vistas25 diapositivas
Anatomía de la Vejiga urinaria por
Anatomía de la Vejiga urinariaAnatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinariaSÓCRATES POZO
1.2K vistas19 diapositivas
Anatomía del Hígado por
Anatomía del HígadoAnatomía del Hígado
Anatomía del HígadoSÓCRATES POZO
540 vistas24 diapositivas
Anatomía de la Glándula suprarrenal por
Anatomía de la Glándula suprarrenalAnatomía de la Glándula suprarrenal
Anatomía de la Glándula suprarrenalSÓCRATES POZO
799 vistas28 diapositivas
Anatomía del uréter por
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréterSÓCRATES POZO
925 vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Anatomía de las Vías biliares por SÓCRATES POZO
Anatomía de las Vías biliaresAnatomía de las Vías biliares
Anatomía de las Vías biliares
SÓCRATES POZO343 vistas
Anatomía de la Vejiga urinaria por SÓCRATES POZO
Anatomía de la Vejiga urinariaAnatomía de la Vejiga urinaria
Anatomía de la Vejiga urinaria
SÓCRATES POZO1.2K vistas
Anatomía de la Glándula suprarrenal por SÓCRATES POZO
Anatomía de la Glándula suprarrenalAnatomía de la Glándula suprarrenal
Anatomía de la Glándula suprarrenal
SÓCRATES POZO799 vistas
Anatomía del intestino delgado: Yeyuno íleon por SÓCRATES POZO
Anatomía del intestino delgado: Yeyuno íleonAnatomía del intestino delgado: Yeyuno íleon
Anatomía del intestino delgado: Yeyuno íleon
SÓCRATES POZO1.1K vistas
Duodeno. Sistema Digestivo por SÓCRATES POZO
Duodeno. Sistema DigestivoDuodeno. Sistema Digestivo
Duodeno. Sistema Digestivo
SÓCRATES POZO1.4K vistas
Anatomía del Perineo femenino por SÓCRATES POZO
Anatomía del Perineo femeninoAnatomía del Perineo femenino
Anatomía del Perineo femenino
SÓCRATES POZO697 vistas
Anatomía de la Médula espinal: Configuración interna por SÓCRATES POZO
Anatomía de la Médula espinal: Configuración internaAnatomía de la Médula espinal: Configuración interna
Anatomía de la Médula espinal: Configuración interna
SÓCRATES POZO890 vistas
Periné por elisse
PerinéPeriné
Periné
elisse 73.7K vistas
Médula espinal como vías de tránsito por SÓCRATES POZO
Médula espinal como vías de tránsitoMédula espinal como vías de tránsito
Médula espinal como vías de tránsito
SÓCRATES POZO852 vistas
Irrigacion de la pelvis por sandra cerna
Irrigacion de la pelvisIrrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis
sandra cerna17.2K vistas

Similar a Sistema genital femenino

Ap. sexual femenino.ppt por
Ap. sexual femenino.pptAp. sexual femenino.ppt
Ap. sexual femenino.pptJazminSalcedo3
21 vistas42 diapositivas
Sistema genital femenino por
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femeninoMary Carmen Aguilar
306 vistas21 diapositivas
Anatomia genital femenina por
Anatomia genital femenina Anatomia genital femenina
Anatomia genital femenina Luis Fernando Turpo tito
736 vistas37 diapositivas
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx por
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptxJazmín Alejandra Ag
26 vistas75 diapositivas
Sistema genital femenino por
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femeninoDavid Vera Chavez
615 vistas39 diapositivas
Clítoris anatomia por
Clítoris anatomia Clítoris anatomia
Clítoris anatomia Freddy Alonso Moscoso Arias
26.1K vistas14 diapositivas

Similar a Sistema genital femenino(20)

Aparato reproductor femenino2 por Ckap KO
Aparato reproductor femenino2Aparato reproductor femenino2
Aparato reproductor femenino2
Ckap KO645 vistas
Anatomia del aparato reproductor fem por Borrego Belilty
Anatomia del aparato reproductor femAnatomia del aparato reproductor fem
Anatomia del aparato reproductor fem
Borrego Belilty4.7K vistas
TP 15.pptx por iara61
TP 15.pptxTP 15.pptx
TP 15.pptx
iara613 vistas
Anatomia del genital femenino por Ch2i2no
Anatomia del genital femeninoAnatomia del genital femenino
Anatomia del genital femenino
Ch2i2no15.3K vistas
Triangulo urogenital femenino por Eduardo-23
Triangulo urogenital femeninoTriangulo urogenital femenino
Triangulo urogenital femenino
Eduardo-2310.5K vistas
Paredes abdominales por Jordy156555
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
Jordy15655557 vistas
3ro aparato reproductor femenino por Anatoweb
3ro aparato reproductor femenino3ro aparato reproductor femenino
3ro aparato reproductor femenino
Anatoweb15.8K vistas

Más de SÓCRATES POZO

Fascias y aponeurosis del abdomen por
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenSÓCRATES POZO
4K vistas34 diapositivas
Conducto inguinal por
Conducto inguinalConducto inguinal
Conducto inguinalSÓCRATES POZO
1.6K vistas37 diapositivas
Arteria carótida externa por
Arteria carótida externaArteria carótida externa
Arteria carótida externaSÓCRATES POZO
660 vistas27 diapositivas
Músculos del cuello por
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuelloSÓCRATES POZO
568 vistas28 diapositivas
Músculos de la cabeza por
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabezaSÓCRATES POZO
476 vistas34 diapositivas
Esqueleto general de la cabeza por
Esqueleto general de la cabezaEsqueleto general de la cabeza
Esqueleto general de la cabezaSÓCRATES POZO
302 vistas21 diapositivas

Más de SÓCRATES POZO(20)

Fascias y aponeurosis del abdomen por SÓCRATES POZO
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
SÓCRATES POZO4K vistas
Esqueleto general de la cabeza por SÓCRATES POZO
Esqueleto general de la cabezaEsqueleto general de la cabeza
Esqueleto general de la cabeza
SÓCRATES POZO302 vistas
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales por SÓCRATES POZO
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasalesAparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
Aparato Respiratorio: Región Nasal.- Fosas nasales
SÓCRATES POZO433 vistas
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal por SÓCRATES POZO
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasalAparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
Aparato Respiratorio: Región nasal.- Pirámide nasal
SÓCRATES POZO608 vistas
Corazón Sistema Cardionector por SÓCRATES POZO
Corazón Sistema CardionectorCorazón Sistema Cardionector
Corazón Sistema Cardionector
SÓCRATES POZO1.8K vistas
Corazón configuración interna por SÓCRATES POZO
Corazón configuración internaCorazón configuración interna
Corazón configuración interna
SÓCRATES POZO781 vistas
Corazón configuración externa por SÓCRATES POZO
Corazón configuración externaCorazón configuración externa
Corazón configuración externa
SÓCRATES POZO486 vistas

Último

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
5 vistas31 diapositivas
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf por
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
17 vistas24 diapositivas
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfanagc806
6 vistas7 diapositivas
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 vistas21 diapositivas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfGrupo Tordesillas
137 vistas58 diapositivas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
9 vistas15 diapositivas

Último(20)

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 vistas
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf por anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vistas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas137 vistas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vistas
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas78 vistas
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 vistas

Sistema genital femenino

  • 1. Sistema genital femenino Dr. Sócrates Pozo Verdesoto. Esp; Mg.
  • 2. Sistema genital femenino • Órganos genitales internos: • Ovarios • Trompas uterinas (tuba o salpinx) • Útero • Vagina • Órganos genitales externos: • Vulva, junto con sus órganos anexos
  • 3. Vulva • Conjunto de los órganos genitales externos de la mujer, situados por debajo de la pared abdominal anterior, en el periné anterior (región urogenital), por delante del ano, por dentro y encima de la cara medial de los muslos
  • 4. • Monte del pubis [de Venus]: Es una saliente redondeada situada debajo de la pared abdominal, por delante de la sínfisis del pubis, ubicada en la parte anterior de la vulva. • Formaciones labiales: Son los labios mayores y menores, en número de cuatro, dos de cada lado • Aparato eréctil: Comprende el clítoris y los bulbos del vestíbulo • Glándulas anexas: Glándulas uretrales y parauretrales, Glándulas vestibulares mayores, Glándulas vestibulares menores
  • 5. Labio mayor • Pliegue cutáneo • Cara lateral, muy pigmentada, con pelos, separada del muslo por un surco genitofemoral • Cara medial, situada en contacto con la del labio mayor opuesto (vulva cerrada) • Si se separan, la hendidura vulvar queda entre los labios mayores de la vulva. El surco interlabial separa al labio mayor del labio menor del mismo lado. Los dos labios mayores se unen por sus extremidades. La unión anterior es la comisura anterior de los labios. Su unión posterior constituye la comisura posterior [horquilla], situada por detrás de la fosa del vestíbulo de la vagina
  • 6. Labio menor • Pliegue cutaneomucoso • Situado medialmente al labio mayor y rodeando al vestíbulo de la vagina. • Su extremidad anterior, se divide en dos hojas secundarias. La hoja posterior forma con la opuesta, el frenillo del clítoris. La hoja anterior forma el prepucio [capuchón] del clítoris. • La unión posterior de los labios menores constituye una cresta ubicada por delante de la comisura posterior de los labios mayores, denominada frenillo de los labios menores.
  • 7. Hendidura vulvar • Aparece cuando se separan entre sí los labios mayores. • Dentro de la hendidura vulvar (rima pudendi) se encuentran los labios menores. • En la parte anterior de la hendidura vulvar se halla el clítoris. • El espacio comprendido entre los labios menores, situado por detrás del clítoris, es el vestíbulo de la vagina, en cuyo fondo, limitado a sus lados por los labios menores, se encuentran: • El orificio externo de la uretra • A los lados y detrás del orificio externo de la uretra desembocan los conductos de las glándulas parauretrales. • El orificio vaginal [introito] • Himen, su desgarro dja colgajos, las carúnculas himenales • Glándulas vestibulares mayores. • Fosa del vestíbulo de la vagina
  • 8. Clítoris • Es el órgano eréctil femenino. • El clítoris aparece como una elevación submucosa, encima del vestíbulo. • Extremidad anterior, única y mediana de los cuerpos cavernosos adosados entre sí. • Cubiertos por el músculo isquiocavernoso, están insertados en el borde inferior de las ramas isquiopúbicas. • Se reúnen debajo de la sínfisis del pubis para formar el cuerpo del clítoris, terminado por el glande del clítoris. • Los cuerpos cavernosos están formados por tejido eréctil, de grandes mallas vasculares • El glande formado por tejido conectivo, con revestimiento mucocutáneo de extrema sensibilidad.
  • 9. Bulbos del vestíbulo • Formaciones eréctiles bilaterales, en contacto con la membrana perineal por sus caras profundas. • Ocupan el borde adherente de los labios mayores y menores. • Sus bordes mediales limitan lateralmente al orificio vaginal y al orificio externo de la uretra. • Adelante, las dos extremidades de los bulbos del vestíbulo, muy afinadas, se reúnen a veces cerca del clítoris, formando la comisura de los bulbos. • Atrás, las extremidades engrosadas pueden alcanzar la fosa del vestíbulo de la vagina y se relacionan con las glándulas vestibulares mayores. • Superficialmente están cubiertos por los músculos bulboesponjosos.
  • 10. Glándulas anexas • Glándulas uretrales y parauretrales [de Skene]: Poseen una porción superior, que desemboca en la luz uretral, y otra inferior, que desemboca en dos orificios, uno de cada lado y algo por detrás del orificio externo de la uretra • Glándulas vestibulares mayores [vulvovaginales de Bartolino]: Situadas una a cada lado, en la parte posterolateral del orificio vagina, su conducto excretos se abre en la base de los labios menores, contra el himen • Glándulas vestibulares menores [de Huguier]: Son pequeñas glándulas mucosas del revestimiento del vestíbulo de la vagina
  • 11. Ovarios • Glándula sexual femenina que por su secreción interna (endocrina) asegura los caracteres sexuales femeninos y por su secreción externa elabora los ovocitos primarios y secundarios, gametos femeninos. • Tiene forma ovoide, algo aplastada, con una longitud de 2,5 a 4,5 cm y un espesor de 0,5 a 1 cm, con: • Una cara lateral y una cara medial • Un borde libre, posterior y delgado • Un borde mesoovárico, anterior e hiliar • Dos extremidades, superior, tubárica e inferior, uterina
  • 12. • Situados en la pelvis menor, por debajo del estrecho superior, adelante y laterales al recto, por detrás del ligamento ancho del útero • Cuatro ligamentos fijan al ovario: uno a la pared lumbopelviana y tres a otros órganos genitales interno • Ligamento suspensorio del ovario • Mesosálpinx • Ligamento propio del ovario • Mesoovario
  • 13. • Fosa ovárica [Krause]: • Atrás, por los vasos ilíacos internos y el uréter • Adelante, por la inserción parietal del ligamento ancho • Arriba, por los vasos ilíacos externos • Abajo, por los vasos umbilicales.
  • 14. • La arteria principal es la arteria ovárica, rama de la aorta abdominal. • Accesoriamente están las ramas ováricas, que provienen de la arteria uterina
  • 15. Útero • Órgano muscular, hueco, cuya cavidad está tapizada por mucosa, destinado a recibir el huevo fecundado, a albergar el embrión y el feto durante la gestación y a expulsarlo en el momento del parto. • Configuración externa: • Cuerpo • Itsmo • Cuello
  • 18. • Medios de fijación: • El peritoneo (ligamento ancho) • Los ligamentos redondos y rectouterinos • La inserción vaginal • El piso pelviano
  • 19. • Existe de cada lado una arteria principal, la arteria uterina, y dos accesorias: la arteria ovárica, que participa muy poco de la irrigación uterina a través de su anastomosis con la primera, y la arteria del ligamento redondo, que constituye una raíz vascular de muy poca importancia para la irrigación uterina
  • 20. Trompa uterina • Conducto bilateral, extendido desde la extremidad tubárica del ovario (lateralmente), hasta el cuerno del útero (medialmente). • Mide de 10 a 12 cm • Se describe: una parte lateral con el infundíbulo y la ampolla, y una parte medial con el istmo y una porción intramural o uterina
  • 21. • Fijación: • La trompa uterina está contenida en el ligamento ancho. • Está rodeada por el peritoneo, cuyas dos hojas, anterior y posterior, constituyen el mesosálpinx. • Irrigación: • Superolateral, por las ramas tubáricas, laterales, ramas de la arteria ovárica • Medial, por la rama tubárica, medial, rama de la arteria uterina
  • 22. Vagina • Es un órgano musculomembranoso que va desde el útero hasta la vulva • Su dirección es oblicua hacia abajo y adelante. • Cuando está vacía, la forma de la vagina es la de un cilindro aplanado de adelante hacia atrás; sus paredes están en contacto, salvo en la parte superior, donde el cuello del útero las separa. Alrededor del cuello uterino se forma un canal circular que se denomina fórnix [fondo de saco] vaginal con sus porciones anterior, posterior y laterales • Su longitud varía con la edad. En la adultez mide 8 cm promedio
  • 23. • Extremidad inferior: Se abre en la vulva por el orificio vaginal, que puede verse más o menos reducido por la presencia del himen • Interior de la vagina: Tapizado por una mucosa marcada por pliegues transversales, levantada en la línea mediana de su pared anterior por una cresta longitudinal cuya extremidad anterior constituye, antes del meato urinario, la carina uretral de la vagina [tubérculo vaginal]. Más arriba, esta cresta se bifurca para delimitar, con un pliegue transversal situado debajo del cuello uterino, el triángulo de Pawlick. • Extremidad superior: Contiene el cuello uterino. La pared y la mucosa vaginal se reflejan sobre sí mismas a nivel del fórnix vaginal.
  • 24. • La vascularización proviene de la arteria vaginal, rama de la ilíaca interna, de la arteria uterina por las ramas vaginales y de la arteria rectal media, que da algunas ramas para la pared posterior. • Las raíces arteriales son bilaterales, oblicuas hacia abajo y medialmente, y están anastomosadas entre sí en el plano mediano