SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO UROGENITAL
FEMENINO
Integrante:
• Maryorith Stefanny Lazo Narrea
• El Aparato Urogenital une a dos sistemas
(sistema urinario y sistema genital); estos dos
sistemas tienen un origen embriológico común, y
aunque se diferencian en funciones diferentes,
comparten estrechas relaciones anatómicas.
Incluye:
• Ovarios.
• Útero.
• Trompa de Falopio.
• Riñones.
• Ureteres
• Uretra.
• Vejiga urinaria.
GENITALES EXTERNOS
• El monte del pubis es una eminencia redondeada que se encuentra por delante de la sínfisis
del pubis.
• Labios mayores son dos grandes pliegues de piel que contienen en su interior tejido adiposo
• Los labios menores son dos delicados pliegues de piel que no contienen tejido adiposo
• vestíbulo de la vagina es el espacio situado entre los labios menores y en él se localizan los
orificios de la uretra, de la vagina y de los conductos de salida de las glándulas vestibulares
mayores
• El clítoris tiene 2 - 3 cm. de longitud y consiste en: dos pilares, dos cuerpos cavernosos y un
glande y se mantiene en su lugar por la acción de varios ligamentos
• VAGINA
• La vagina es el órgano femenino de la copulación, el lugar por el que sale el líquido
• menstrual al exterior y el extremo inferior del canal del parto. Se trata de un tubo
• músculomembranoso que se encuentra por detrás de la vejiga urinaria y por delante del
• recto.
• En posición anatómica, la vagina desciende y describe una curva de concavidad anterior.
• Su pared anterior tiene una longitud de 6 - 8 cm., su pared posterior de 7 - 10 cm. y
• están en contacto entre sí en condiciones normales. Desemboca en el vestíbulo de la
• vagina, entre los labios menores, por el orificio de la vagina que puede estar cerrado
• parcialmente por el himen que es un pliegue incompleto de membrana mucosa.
• La vagina comunica por su parte superior con la cavidad uterina ya que el cuello del útero
• se proyecta en su interior, quedando rodeado por un fondo de saco vaginal. En esta zona
• es donde debe quedar colocado el diafragma anticonceptivo. El útero se encuentra
• casi en ángulo recto con el eje de la vagina.
• La pared vaginal tiene 3 capas: una externa o serosa, una intermedia o muscular (de
• músculo liso) y una interna o mucosa que consta de un epitelio plano estratificado no
• queratinizado y tejido conectivo laxo que forma pliegues transversales. La mucosa de la
• vagina tiene grandes reservas de glucógeno que da lugar a ácidos orgánicos originando un
• ambiente ácido que dificulta el crecimiento de las bacterias y resulta agresivo para los
• espermatozoides. Los componentes alcalinos del semen secretados, sobre todo, por las
• vesículas seminales, elevan el pH del fluido de la vagina que así resulta menos agresivo
• para los espermatozoides.
• La vagina es el
órgano femenino
de la copulación,
el lugar por el que
sale el líquido
menstrual al
exterior y el
extremo inferior
del canal del
parto. Se trata de
un tubo
músculomembran
oso que se
encuentra por
detrás de la vejiga
urinaria y por
delante del recto.
OVARIOS
• Se desarrollan en
la parte alta de la
pared abdominal
posterior y
después
descienden antes
del nacimiento
adoptando su
posición en la
pared lateral de
la cavidad pélvica
(1)
(2)
(1)
(3)
(4)
Se consideran como restos del
gubernáculum o ligamento genital
caudal
(2)
1. Mesoovario
2. Ligamento ancho
3. Ligamento suspensorio
del ovario
4. Ligamento propio del
ovario
ÚTERO
• Perimetrio: una capa
externa serosa
• Miometrio: una capa media
muscular (constituida por
músculo liso)
• Endometrio: una capa
interna mucosa (con un
epitelio simple columnar
ciliado), en donde se
implanta el huevo
fecundado y es la capa
uterina que se expulsa, casi
en su totalidad, durante la
menstruación.
• Las células secretoras de la mucosa del cuello
uterino producen una secreción llamada moco
cervical, mezcla de agua, glucoproteínas,
lípidos, enzimas y sales inorgánicas.
TROMPAS DE FALOPIO
• Las trompas de Falopio son 2 conductos de 10 - 12 cm. de
longitud y 1 cm. de diámetro que se unen a los cuernos del
útero por cada lado.
• Están diseñadas para recibir los ovocitos que salen de los
ovarios y en su interior se produce el encuentro de los
espermatozoides con el óvulo y la fecundación.
TROMPASDEFALOPIO
El infundíbulo
La ampolla
El istmo
Fimbrias
• El infundíbulo que es el extremo más externo y en donde se
encuentra el orificio abdominal de la trompa, que comunica
con la cavidad peritoneal. El infundíbulo presenta numerosos
pliegues o fimbrias que atrapan al ovocito cuando se produce
la ovulación para llevarlo al orificio abdominal de la trompa e
introducirlo en el interior de la misma. Una de las fimbrias está
sujeta al ovario correspondiente.
• La ampolla que es la parte más ancha y larga de la trompa y la
que recibe al ovocito desde el infundíbulo. Es el lugar en
donde tiene lugar la fertilización del ovocito por el
espermatozoide
• El istmo que es una porción corta, estrecha y de paredes
gruesas. Se une con el cuerno del útero en cada lado
• La porción uterina que es el segmento de la trompa que
atraviesa la pared del útero y por donde el ovocito es
introducido en el útero.
URETERES
• Entran en la cavidad
pélvica desde el
abdomen
atravesando la
abertura superior
de la pelvis
• En la pelvis, el
uréter es atravesado
por la arteria
uterina
VEJIGA URINARIA
• El cuello es la parte
mas fija e inferior.
• Se inserta en su
posición mediante 2
fuertes bandas
fibromusculares
(conectan el cuello y la
porción pélvica de la
uretra con la cara
posteroinferior de
cada hueso púbico)
• Ligamento pubovesical
URETRA
• Es mas corta (4cm)
• Atraviesa el suelo
pélvico en sentido
inferior desde la
vejiga.
• Se abre directamente
en el periné.
CASO CLINICO
Embarazo ectópico
• Mujer de 25 años acudió a un servicio de
urgencias con dolor en la fosa iliaca
derecha. El dolor se había desarrollado
con rapidez en unos 40 minutos, junto
con cólicos abdominales y vómito. Se
estableció un diagnostico inicial de
apendicitis
• La historia típica de apendicitis comprende dolor
abdominal central de tipo cólico (que aumenta y
disminuye de forma intermitente) que, tras unas
horas, se localiza para convertirse en un dolor
constante en la fosa iliaca derecha.
• Aunque la paciente tiene dolor en la fosa iliaca
derecha la historia no es la típica de apendicitis.
• Se pensó en las estructuras dentro de la fosa
iliaca derecha; entre ellas el apéndice, ciego e
intestino delgado; en el caso de mujeres, el dolor
podía provenir del ovario, trompa uterina y el
útero
• La paciente no tenia historia de infecciones o
enfermedad pélvica inflamatoria.
• Después de un interrogatorio mas minucioso
la paciente comento que su ultima
menstruación tuvo lugar 6 semanas antes de
acudir a urgencias. Se sospecho de un
embarazo ectópico
• Se realizo una ecografía que revelo la ausencia
de feto y saco vitelino en el útero; la prueba
de embarazo dio positivo
• La paciente se sometió a una intervención
quirúrgica y se encontró la rotura de una trompa
uterina causada por el embarazo ectópico
• la ruptura de la trompa de Falopio, lo que causará
intenso dolor abdominal y hemorragia. Es posible
que esto ocasione daños permanentes a la
trompa o hasta su pérdida, y si provoca una
hemorragia interna muy fuerte, que no recibe
tratamiento de inmediato, puede incluso
conducir a la muerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
HISTOLOGIA sistema vascular
HISTOLOGIA sistema vascularHISTOLOGIA sistema vascular
HISTOLOGIA sistema vascular
francisco aguilar toledo
 
HISTOLOGÍA DE LOS SENOS PARANASALES
HISTOLOGÍA DE LOS SENOS PARANASALES HISTOLOGÍA DE LOS SENOS PARANASALES
HISTOLOGÍA DE LOS SENOS PARANASALES
Amet J. David Gonzalez
 
Practico 3 epitelios glandulares
Practico 3 epitelios glandularesPractico 3 epitelios glandulares
Practico 3 epitelios glandulares
Geraldine Sandoval
 
Histología de Intestino Delgado
Histología de Intestino DelgadoHistología de Intestino Delgado
Histología de Intestino Delgado
Vicktor Vlz
 
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Histologia del Sistema reproductor masculino  2015Histologia del Sistema reproductor masculino  2015
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Karen Illescas
 
Histologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema UrinarioHistologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema Urinario
Reina Betsary Pernia Sandia
 
HISTOLOGIA: aparato genital femenino y masculino
HISTOLOGIA: aparato genital femenino y masculinoHISTOLOGIA: aparato genital femenino y masculino
HISTOLOGIA: aparato genital femenino y masculino
francisco aguilar toledo
 
Aparato Genital Femenino: [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Aparato Genital Femenino:  [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...Aparato Genital Femenino:  [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Aparato Genital Femenino: [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Leylanie Arce
 
Segunda y tercera semana de desarrollo.
Segunda y tercera semana de desarrollo.Segunda y tercera semana de desarrollo.
Segunda y tercera semana de desarrollo.
Angheli De Los Milagros
 
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTREtejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
karen sanchez
 
Histologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoHistologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femenino
Andres Lopez Ugalde
 
Histologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femeninoHistologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femenino
Nancy de la Cruz
 
Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)
Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)
Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)
Universidad Centroocidental Lisandro Alvardo
 
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Endometrio trompa uterina ovarios
Endometrio  trompa  uterina  ovariosEndometrio  trompa  uterina  ovarios
Endometrio trompa uterina ovarios
yackysita
 
Aparato urinario, Histología
Aparato urinario, Histología Aparato urinario, Histología
Aparato urinario, Histología
Jocelyn M. Sanz
 
APARATO GENITAL MASCULINO
APARATO GENITAL MASCULINOAPARATO GENITAL MASCULINO
APARATO GENITAL MASCULINO
Sidenei Fonseca
 
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015 Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Karen Illescas
 
Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)
Any Baldovino Chiquillo
 

La actualidad más candente (20)

CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
HISTOLOGIA sistema vascular
HISTOLOGIA sistema vascularHISTOLOGIA sistema vascular
HISTOLOGIA sistema vascular
 
HISTOLOGÍA DE LOS SENOS PARANASALES
HISTOLOGÍA DE LOS SENOS PARANASALES HISTOLOGÍA DE LOS SENOS PARANASALES
HISTOLOGÍA DE LOS SENOS PARANASALES
 
Practico 3 epitelios glandulares
Practico 3 epitelios glandularesPractico 3 epitelios glandulares
Practico 3 epitelios glandulares
 
Histología de Intestino Delgado
Histología de Intestino DelgadoHistología de Intestino Delgado
Histología de Intestino Delgado
 
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
Histologia del Sistema reproductor masculino  2015Histologia del Sistema reproductor masculino  2015
Histologia del Sistema reproductor masculino 2015
 
Histologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema UrinarioHistologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema Urinario
 
HISTOLOGIA: aparato genital femenino y masculino
HISTOLOGIA: aparato genital femenino y masculinoHISTOLOGIA: aparato genital femenino y masculino
HISTOLOGIA: aparato genital femenino y masculino
 
Aparato Genital Femenino: [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Aparato Genital Femenino:  [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...Aparato Genital Femenino:  [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
Aparato Genital Femenino: [Histología] (Ross, 6ed) Universidad Autónoma de Z...
 
Segunda y tercera semana de desarrollo.
Segunda y tercera semana de desarrollo.Segunda y tercera semana de desarrollo.
Segunda y tercera semana de desarrollo.
 
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTREtejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
 
Histologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femeninoHistologia: Aparato reproductor femenino
Histologia: Aparato reproductor femenino
 
Histologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femeninoHistologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femenino
 
Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)
Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)
Sistema Endocrino Anatomía Microscópica II (Histología)
 
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
 
Endometrio trompa uterina ovarios
Endometrio  trompa  uterina  ovariosEndometrio  trompa  uterina  ovarios
Endometrio trompa uterina ovarios
 
Aparato urinario, Histología
Aparato urinario, Histología Aparato urinario, Histología
Aparato urinario, Histología
 
APARATO GENITAL MASCULINO
APARATO GENITAL MASCULINOAPARATO GENITAL MASCULINO
APARATO GENITAL MASCULINO
 
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015 Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
Histología del Sistema Reproductor femenino 2015
 
Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)
 

Destacado

Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
Adrián Mena
 
Reptiles 2003
Reptiles 2003Reptiles 2003
Reptiles 2003
Raúl Hurtado
 
Figo staging of genital cancers(FIGO)
Figo staging of genital cancers(FIGO)Figo staging of genital cancers(FIGO)
Figo staging of genital cancers(FIGO)
namkha dorji
 
Anatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujerAnatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujer
DrMandingo WEB
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
felipeandresfp
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Patricia Cornejo
 
Aparato Urogenital
Aparato UrogenitalAparato Urogenital
Aparato Urogenital
Luis Vivanco
 
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
EMILY CARRERAS
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Nelly Reyes Vilca
 
Aparato urogenital en peces
Aparato urogenital en pecesAparato urogenital en peces
Aparato urogenital en peces
Jairo Gil
 
Fisioterapia Sistema urinario
Fisioterapia  Sistema urinarioFisioterapia  Sistema urinario
Fisioterapia Sistema urinario
maudoctor
 
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Clase 8   sistema urinario carmen peralesClase 8   sistema urinario carmen perales
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Jorge Vasquez Chavarry
 
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenitalFascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Johnny Herrera
 
Periné
PerinéPeriné
Aparato genital masculino
Aparato genital masculinoAparato genital masculino
Aparato genital masculino
MI EXPOSICION
 
Triangulo urogenital femenino
Triangulo urogenital femeninoTriangulo urogenital femenino
Triangulo urogenital femenino
Eduardo-23
 
SíNtomas Del Aparato Urinario
SíNtomas Del Aparato UrinarioSíNtomas Del Aparato Urinario
SíNtomas Del Aparato Urinario
IPN - ESM
 
Embriología del Aparato Urogenital
Embriología del Aparato UrogenitalEmbriología del Aparato Urogenital
Embriología del Aparato Urogenital
Dan Herrera López
 
Aparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatosAparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatos
Sonia Martinez
 
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOSANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
jose lorenzo lopez reyes
 

Destacado (20)

Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
 
Reptiles 2003
Reptiles 2003Reptiles 2003
Reptiles 2003
 
Figo staging of genital cancers(FIGO)
Figo staging of genital cancers(FIGO)Figo staging of genital cancers(FIGO)
Figo staging of genital cancers(FIGO)
 
Anatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujerAnatomia clinica de la mujer
Anatomia clinica de la mujer
 
Aparato urogenital
Aparato urogenitalAparato urogenital
Aparato urogenital
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Aparato Urogenital
Aparato UrogenitalAparato Urogenital
Aparato Urogenital
 
SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Aparato urogenital en peces
Aparato urogenital en pecesAparato urogenital en peces
Aparato urogenital en peces
 
Fisioterapia Sistema urinario
Fisioterapia  Sistema urinarioFisioterapia  Sistema urinario
Fisioterapia Sistema urinario
 
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Clase 8   sistema urinario carmen peralesClase 8   sistema urinario carmen perales
Clase 8 sistema urinario carmen perales
 
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenitalFascias y espacios perineales del triangulo urogenital
Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
 
Periné
PerinéPeriné
Periné
 
Aparato genital masculino
Aparato genital masculinoAparato genital masculino
Aparato genital masculino
 
Triangulo urogenital femenino
Triangulo urogenital femeninoTriangulo urogenital femenino
Triangulo urogenital femenino
 
SíNtomas Del Aparato Urinario
SíNtomas Del Aparato UrinarioSíNtomas Del Aparato Urinario
SíNtomas Del Aparato Urinario
 
Embriología del Aparato Urogenital
Embriología del Aparato UrogenitalEmbriología del Aparato Urogenital
Embriología del Aparato Urogenital
 
Aparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatosAparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatos
 
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOSANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
 

Similar a Aparato urogenital femenino

Anatomia utero y trompas uetrinas
Anatomia utero y trompas uetrinasAnatomia utero y trompas uetrinas
Anatomia utero y trompas uetrinas
LiNa Garcia J
 
anato e histo.pptx
anato e histo.pptxanato e histo.pptx
anato e histo.pptx
DanielCastillo731745
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
David Vera Chavez
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
dramtzgallegos
 
Aparato reproductor femenino I
Aparato reproductor femenino IAparato reproductor femenino I
Aparato reproductor femenino I
angelfragosonieto
 
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptxAPARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
KarolayJadiraHuayanc
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
Catalina Martinez
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Cristina Salas
 
Ginecologia material de estudio
Ginecologia  material de estudioGinecologia  material de estudio
Ginecologia material de estudio
ReynacelyOrtegaCriso
 
Organos internos femeninos
Organos internos femeninosOrganos internos femeninos
Organos internos femeninos
kRyss
 
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx
Jazmín Alejandra Ag
 
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.pptAnatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
AlejandraOKGuzman1
 
Anatomia del aparato Reproductor femenino
Anatomia del aparato Reproductor femeninoAnatomia del aparato Reproductor femenino
Anatomia del aparato Reproductor femenino
Cesarcucus
 
7 aparato reproductor
7 aparato reproductor7 aparato reproductor
7 aparato reproductor
luzmelendez7
 
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALESAPARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
Heinner Sanchez
 
Clase 11 anatomía
Clase 11 anatomíaClase 11 anatomía
Clase 11 anatomía
Christian Quishpe
 
APARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptx
APARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptxAPARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptx
APARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptx
samsunred1
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
David Vera Chavez
 
Anatomia del aparato reproductor fem
Anatomia del aparato reproductor femAnatomia del aparato reproductor fem
Anatomia del aparato reproductor fem
Borrego Belilty
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Mildred Rivas Fuentes
 

Similar a Aparato urogenital femenino (20)

Anatomia utero y trompas uetrinas
Anatomia utero y trompas uetrinasAnatomia utero y trompas uetrinas
Anatomia utero y trompas uetrinas
 
anato e histo.pptx
anato e histo.pptxanato e histo.pptx
anato e histo.pptx
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
 
Aparato reproductor femenino I
Aparato reproductor femenino IAparato reproductor femenino I
Aparato reproductor femenino I
 
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptxAPARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
APARATOREPRODUCTORFEMENINO.pptx
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Ginecologia material de estudio
Ginecologia  material de estudioGinecologia  material de estudio
Ginecologia material de estudio
 
Organos internos femeninos
Organos internos femeninosOrganos internos femeninos
Organos internos femeninos
 
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx
1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino.pptx
 
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.pptAnatomia del Aparato Genital fem.ppt
Anatomia del Aparato Genital fem.ppt
 
Anatomia del aparato Reproductor femenino
Anatomia del aparato Reproductor femeninoAnatomia del aparato Reproductor femenino
Anatomia del aparato Reproductor femenino
 
7 aparato reproductor
7 aparato reproductor7 aparato reproductor
7 aparato reproductor
 
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALESAPARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
 
Clase 11 anatomía
Clase 11 anatomíaClase 11 anatomía
Clase 11 anatomía
 
APARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptx
APARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptxAPARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptx
APARATO REPRDUCTOR FEMENINO CHINGNA.pptx
 
Sistema genital femenino
Sistema genital  femeninoSistema genital  femenino
Sistema genital femenino
 
Anatomia del aparato reproductor fem
Anatomia del aparato reproductor femAnatomia del aparato reproductor fem
Anatomia del aparato reproductor fem
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Aparato urogenital femenino

  • 2. • El Aparato Urogenital une a dos sistemas (sistema urinario y sistema genital); estos dos sistemas tienen un origen embriológico común, y aunque se diferencian en funciones diferentes, comparten estrechas relaciones anatómicas.
  • 3. Incluye: • Ovarios. • Útero. • Trompa de Falopio. • Riñones. • Ureteres • Uretra. • Vejiga urinaria.
  • 4. GENITALES EXTERNOS • El monte del pubis es una eminencia redondeada que se encuentra por delante de la sínfisis del pubis. • Labios mayores son dos grandes pliegues de piel que contienen en su interior tejido adiposo • Los labios menores son dos delicados pliegues de piel que no contienen tejido adiposo • vestíbulo de la vagina es el espacio situado entre los labios menores y en él se localizan los orificios de la uretra, de la vagina y de los conductos de salida de las glándulas vestibulares mayores • El clítoris tiene 2 - 3 cm. de longitud y consiste en: dos pilares, dos cuerpos cavernosos y un glande y se mantiene en su lugar por la acción de varios ligamentos
  • 5. • VAGINA • La vagina es el órgano femenino de la copulación, el lugar por el que sale el líquido • menstrual al exterior y el extremo inferior del canal del parto. Se trata de un tubo • músculomembranoso que se encuentra por detrás de la vejiga urinaria y por delante del • recto. • En posición anatómica, la vagina desciende y describe una curva de concavidad anterior. • Su pared anterior tiene una longitud de 6 - 8 cm., su pared posterior de 7 - 10 cm. y • están en contacto entre sí en condiciones normales. Desemboca en el vestíbulo de la • vagina, entre los labios menores, por el orificio de la vagina que puede estar cerrado • parcialmente por el himen que es un pliegue incompleto de membrana mucosa. • La vagina comunica por su parte superior con la cavidad uterina ya que el cuello del útero • se proyecta en su interior, quedando rodeado por un fondo de saco vaginal. En esta zona • es donde debe quedar colocado el diafragma anticonceptivo. El útero se encuentra • casi en ángulo recto con el eje de la vagina. • La pared vaginal tiene 3 capas: una externa o serosa, una intermedia o muscular (de • músculo liso) y una interna o mucosa que consta de un epitelio plano estratificado no • queratinizado y tejido conectivo laxo que forma pliegues transversales. La mucosa de la • vagina tiene grandes reservas de glucógeno que da lugar a ácidos orgánicos originando un • ambiente ácido que dificulta el crecimiento de las bacterias y resulta agresivo para los • espermatozoides. Los componentes alcalinos del semen secretados, sobre todo, por las • vesículas seminales, elevan el pH del fluido de la vagina que así resulta menos agresivo • para los espermatozoides.
  • 6. • La vagina es el órgano femenino de la copulación, el lugar por el que sale el líquido menstrual al exterior y el extremo inferior del canal del parto. Se trata de un tubo músculomembran oso que se encuentra por detrás de la vejiga urinaria y por delante del recto.
  • 7. OVARIOS • Se desarrollan en la parte alta de la pared abdominal posterior y después descienden antes del nacimiento adoptando su posición en la pared lateral de la cavidad pélvica
  • 8. (1) (2) (1) (3) (4) Se consideran como restos del gubernáculum o ligamento genital caudal (2) 1. Mesoovario 2. Ligamento ancho 3. Ligamento suspensorio del ovario 4. Ligamento propio del ovario
  • 9. ÚTERO • Perimetrio: una capa externa serosa • Miometrio: una capa media muscular (constituida por músculo liso) • Endometrio: una capa interna mucosa (con un epitelio simple columnar ciliado), en donde se implanta el huevo fecundado y es la capa uterina que se expulsa, casi en su totalidad, durante la menstruación.
  • 10. • Las células secretoras de la mucosa del cuello uterino producen una secreción llamada moco cervical, mezcla de agua, glucoproteínas, lípidos, enzimas y sales inorgánicas.
  • 11.
  • 12. TROMPAS DE FALOPIO • Las trompas de Falopio son 2 conductos de 10 - 12 cm. de longitud y 1 cm. de diámetro que se unen a los cuernos del útero por cada lado. • Están diseñadas para recibir los ovocitos que salen de los ovarios y en su interior se produce el encuentro de los espermatozoides con el óvulo y la fecundación.
  • 14. • El infundíbulo que es el extremo más externo y en donde se encuentra el orificio abdominal de la trompa, que comunica con la cavidad peritoneal. El infundíbulo presenta numerosos pliegues o fimbrias que atrapan al ovocito cuando se produce la ovulación para llevarlo al orificio abdominal de la trompa e introducirlo en el interior de la misma. Una de las fimbrias está sujeta al ovario correspondiente. • La ampolla que es la parte más ancha y larga de la trompa y la que recibe al ovocito desde el infundíbulo. Es el lugar en donde tiene lugar la fertilización del ovocito por el espermatozoide • El istmo que es una porción corta, estrecha y de paredes gruesas. Se une con el cuerno del útero en cada lado • La porción uterina que es el segmento de la trompa que atraviesa la pared del útero y por donde el ovocito es introducido en el útero.
  • 15. URETERES • Entran en la cavidad pélvica desde el abdomen atravesando la abertura superior de la pelvis • En la pelvis, el uréter es atravesado por la arteria uterina
  • 16. VEJIGA URINARIA • El cuello es la parte mas fija e inferior. • Se inserta en su posición mediante 2 fuertes bandas fibromusculares (conectan el cuello y la porción pélvica de la uretra con la cara posteroinferior de cada hueso púbico) • Ligamento pubovesical
  • 17. URETRA • Es mas corta (4cm) • Atraviesa el suelo pélvico en sentido inferior desde la vejiga. • Se abre directamente en el periné.
  • 19. Embarazo ectópico • Mujer de 25 años acudió a un servicio de urgencias con dolor en la fosa iliaca derecha. El dolor se había desarrollado con rapidez en unos 40 minutos, junto con cólicos abdominales y vómito. Se estableció un diagnostico inicial de apendicitis
  • 20. • La historia típica de apendicitis comprende dolor abdominal central de tipo cólico (que aumenta y disminuye de forma intermitente) que, tras unas horas, se localiza para convertirse en un dolor constante en la fosa iliaca derecha. • Aunque la paciente tiene dolor en la fosa iliaca derecha la historia no es la típica de apendicitis. • Se pensó en las estructuras dentro de la fosa iliaca derecha; entre ellas el apéndice, ciego e intestino delgado; en el caso de mujeres, el dolor podía provenir del ovario, trompa uterina y el útero
  • 21. • La paciente no tenia historia de infecciones o enfermedad pélvica inflamatoria. • Después de un interrogatorio mas minucioso la paciente comento que su ultima menstruación tuvo lugar 6 semanas antes de acudir a urgencias. Se sospecho de un embarazo ectópico • Se realizo una ecografía que revelo la ausencia de feto y saco vitelino en el útero; la prueba de embarazo dio positivo
  • 22. • La paciente se sometió a una intervención quirúrgica y se encontró la rotura de una trompa uterina causada por el embarazo ectópico • la ruptura de la trompa de Falopio, lo que causará intenso dolor abdominal y hemorragia. Es posible que esto ocasione daños permanentes a la trompa o hasta su pérdida, y si provoca una hemorragia interna muy fuerte, que no recibe tratamiento de inmediato, puede incluso conducir a la muerte.