SlideShare una empresa de Scribd logo
http://practicas8051.net84.net                                 1

          Rotabit con el µc AT89S52




             Rotabit con µc AT89S52


               http://practicas8051.net84.net




       lenguaje C para sistemas embebidos        con el µc AT89S52




Aguayo Adame Gilberto ING. En comunicaciones y                       1
electronica
http://practicas8051.net84.net                                                2

             Rotabit con el µc AT89S52




                                         Rotabit

Objetivo:comprender como funcionan y como se manejan los puertos de
salida




En esta practica se realizara un rotabit (desplazamiento de dos bit) hacia la
izquierda utilizando el puerto 1, iniialmente este puerto tendra prendidos los 2
primeros bit (p1.0, p1.1) después de un momento estos dos bit se desplazaran de
dos en dos hasta llegar alos 2 ultimos bit del puerto1 (p1.6,p1.7) después de
untiempo de retardo se regresara a los dos bit ínisiales

Programa en lenguaje c


#include<reg52.h>
void retardo(unsigned int ms);
int main(void)
{

       P1 = 0x03;//se pone el puerto 1 en 3 hexadecimal para tener los dos primeros
leds prendidos

         while(1)//ciclo infinito
         {
                while(P1 < 0x80) //ciclo mientras P1 sea menor que 0x80
                {
                        P1 = P1 <<1;//rotara el puerto 1 a la izquierda
                        retardo(200);//retardo de 200 mili segundos ~aproximadamente

               }

               while(P1 > 0x03)//ciclo mientras P1 sea mayor que 0x03 hexadecimal
               {
                      P1=P1>>1;
                      retardo(200);

               }

Aguayo Adame Gilberto ING. En comunicaciones y                                         2
electronica
http://practicas8051.net84.net                            3

            Rotabit con el µc AT89S52

        }
}
void retardo(unsigned int ms){ //creacion de la funcion retardo
unsigned char y,t;
while (ms){

    for(y=0;y<140;y++){
    t++;
    }
      t++;
      t++;
      t++;
       ms--;
         }
}



Diagrama esquematico




Aguayo Adame Gilberto ING. En comunicaciones y                    3
electronica
http://practicas8051.net84.net             4

          Rotabit con el µc AT89S52




Aguayo Adame Gilberto ING. En comunicaciones y   4
electronica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de Bode
Análisis de BodeAnálisis de Bode
Análisis de Bode
abemen
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Analisis de señales
Analisis de señalesAnalisis de señales
Analisis de señales
mariadanielaalvarez
 
Solucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISI
Solucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISISolucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISI
Solucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISI
Julio Pari
 
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FMDiseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Bryan Valencia Suárez
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Fenix Alome
 
Circuitos y aplicaciones de detectores de cruce por cero
Circuitos y aplicaciones de detectores de cruce por ceroCircuitos y aplicaciones de detectores de cruce por cero
Circuitos y aplicaciones de detectores de cruce por cero
ovanioster
 
Series de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicasSeries de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicas
Orlando Ramirez
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Mario Jair
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Luis Lopz
 
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexoressumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
reinardoCoa
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
Franklin J.
 
tipos de tiristores
tipos de tiristores tipos de tiristores
tipos de tiristores
isaiasnathanael
 
Practica 11 final....
Practica 11 final....Practica 11 final....
Practica 11 final....
Israel Chala
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
marco calderon layme
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioVelmuz Buzz
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de Bode
Análisis de BodeAnálisis de Bode
Análisis de Bode
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 
Analisis de señales
Analisis de señalesAnalisis de señales
Analisis de señales
 
Circuito Amplificador Sumador
Circuito Amplificador SumadorCircuito Amplificador Sumador
Circuito Amplificador Sumador
 
Solucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISI
Solucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISISolucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISI
Solucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISI
 
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FMDiseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Circuitos y aplicaciones de detectores de cruce por cero
Circuitos y aplicaciones de detectores de cruce por ceroCircuitos y aplicaciones de detectores de cruce por cero
Circuitos y aplicaciones de detectores de cruce por cero
 
Series de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicasSeries de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicas
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
Leyes de kirchhoff ejercicios resueltos 2
 
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexoressumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
sumadores, codificadores, decodificadores,multiplexores, demultiplexores
 
Aplicaciones de los diodos recortadores
Aplicaciones  de los  diodos recortadoresAplicaciones  de los  diodos recortadores
Aplicaciones de los diodos recortadores
 
tipos de tiristores
tipos de tiristores tipos de tiristores
tipos de tiristores
 
Modelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjtModelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjt
 
Practica 11 final....
Practica 11 final....Practica 11 final....
Practica 11 final....
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambio
 
Codigo manchester
Codigo manchesterCodigo manchester
Codigo manchester
 

Similar a Rotabit

Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
Jair BG
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
Jair BG
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
Jair BG
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
Jair BG
 
Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009
Jair BG
 
Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009
Jair BG
 
ARDUINO - LADDER - 2 CILINDROS CX3 RESET - IMPLEMENTACIÓN DE LADDER SOB...
ARDUINO - LADDER -  2  CILINDROS   CX3  RESET - IMPLEMENTACIÓN  DE LADDER SOB...ARDUINO - LADDER -  2  CILINDROS   CX3  RESET - IMPLEMENTACIÓN  DE LADDER SOB...
ARDUINO - LADDER - 2 CILINDROS CX3 RESET - IMPLEMENTACIÓN DE LADDER SOB...
Jovanny Duque
 
Interrupciones y Temporizadores
Interrupciones y TemporizadoresInterrupciones y Temporizadores
Interrupciones y Temporizadores
tecnicaturaenelectronica
 
practica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displays
practica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displayspractica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displays
practica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displays
FISGON59
 
Curso Micro Tema 3 2
Curso Micro Tema 3 2Curso Micro Tema 3 2
Curso Micro Tema 3 2
Luis Zurita
 
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricialGabriel Bravo Rojas
 
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Jair BG
 
2.1 puertos como salida
2.1 puertos como salida2.1 puertos como salida
2.1 puertos como salida
SNPP
 
Ejercicio 07 Timers
Ejercicio 07 TimersEjercicio 07 Timers
Ejercicio 07 Timers
Jaime E. Velarde
 
Ccp2009170309
Ccp2009170309Ccp2009170309
Ccp2009170309
Luis Zurita
 
El club de Programación de microcontroladores PIC
El club de Programación de microcontroladores PIC El club de Programación de microcontroladores PIC
El club de Programación de microcontroladores PIC
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Multiplexeo dedisplay
Multiplexeo dedisplayMultiplexeo dedisplay
Multiplexeo dedisplaysystemgil
 

Similar a Rotabit (20)

Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
 
Micc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_solucMicc final feb14_2009_soluc
Micc final feb14_2009_soluc
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
 
Micc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 solucMicc final sept05 2009 soluc
Micc final sept05 2009 soluc
 
Timers
TimersTimers
Timers
 
Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009Micc final feb14_2009
Micc final feb14_2009
 
Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009Micc final sept05_2009
Micc final sept05_2009
 
ARDUINO - LADDER - 2 CILINDROS CX3 RESET - IMPLEMENTACIÓN DE LADDER SOB...
ARDUINO - LADDER -  2  CILINDROS   CX3  RESET - IMPLEMENTACIÓN  DE LADDER SOB...ARDUINO - LADDER -  2  CILINDROS   CX3  RESET - IMPLEMENTACIÓN  DE LADDER SOB...
ARDUINO - LADDER - 2 CILINDROS CX3 RESET - IMPLEMENTACIÓN DE LADDER SOB...
 
Micro2 tema 5
Micro2 tema 5Micro2 tema 5
Micro2 tema 5
 
Interrupciones y Temporizadores
Interrupciones y TemporizadoresInterrupciones y Temporizadores
Interrupciones y Temporizadores
 
practica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displays
practica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displayspractica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displays
practica 3 labo 2014_escribe tu nombre en displays
 
Curso Micro Tema 3 2
Curso Micro Tema 3 2Curso Micro Tema 3 2
Curso Micro Tema 3 2
 
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
 
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011Leccion 3 y4_2tp1ene2011
Leccion 3 y4_2tp1ene2011
 
2.1 puertos como salida
2.1 puertos como salida2.1 puertos como salida
2.1 puertos como salida
 
Ejercicio 07 Timers
Ejercicio 07 TimersEjercicio 07 Timers
Ejercicio 07 Timers
 
Ccp2009170309
Ccp2009170309Ccp2009170309
Ccp2009170309
 
El club de Programación de microcontroladores PIC
El club de Programación de microcontroladores PIC El club de Programación de microcontroladores PIC
El club de Programación de microcontroladores PIC
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
Multiplexeo dedisplay
Multiplexeo dedisplayMultiplexeo dedisplay
Multiplexeo dedisplay
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Rotabit

  • 1. http://practicas8051.net84.net 1 Rotabit con el µc AT89S52 Rotabit con µc AT89S52 http://practicas8051.net84.net lenguaje C para sistemas embebidos con el µc AT89S52 Aguayo Adame Gilberto ING. En comunicaciones y 1 electronica
  • 2. http://practicas8051.net84.net 2 Rotabit con el µc AT89S52 Rotabit Objetivo:comprender como funcionan y como se manejan los puertos de salida En esta practica se realizara un rotabit (desplazamiento de dos bit) hacia la izquierda utilizando el puerto 1, iniialmente este puerto tendra prendidos los 2 primeros bit (p1.0, p1.1) después de un momento estos dos bit se desplazaran de dos en dos hasta llegar alos 2 ultimos bit del puerto1 (p1.6,p1.7) después de untiempo de retardo se regresara a los dos bit ínisiales Programa en lenguaje c #include<reg52.h> void retardo(unsigned int ms); int main(void) { P1 = 0x03;//se pone el puerto 1 en 3 hexadecimal para tener los dos primeros leds prendidos while(1)//ciclo infinito { while(P1 < 0x80) //ciclo mientras P1 sea menor que 0x80 { P1 = P1 <<1;//rotara el puerto 1 a la izquierda retardo(200);//retardo de 200 mili segundos ~aproximadamente } while(P1 > 0x03)//ciclo mientras P1 sea mayor que 0x03 hexadecimal { P1=P1>>1; retardo(200); } Aguayo Adame Gilberto ING. En comunicaciones y 2 electronica
  • 3. http://practicas8051.net84.net 3 Rotabit con el µc AT89S52 } } void retardo(unsigned int ms){ //creacion de la funcion retardo unsigned char y,t; while (ms){ for(y=0;y<140;y++){ t++; } t++; t++; t++; ms--; } } Diagrama esquematico Aguayo Adame Gilberto ING. En comunicaciones y 3 electronica
  • 4. http://practicas8051.net84.net 4 Rotabit con el µc AT89S52 Aguayo Adame Gilberto ING. En comunicaciones y 4 electronica