SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3. RUTINAS INTERMEDIAS Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná
SUBRUTINA MIENTRAS SE PRESIONA  UNA TECLA Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná TECLA PRESIONADA? NO SI DELAY 10 ms PROCESO A
PRESIONAR TECLA Y ESPERAR A QUE SE SUELTE PARA EJECUTAR SUBRUTINA  Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná Tecla  Presionada? Retardo 10 ms NO SI Tecla  Soltada? NO SI Retardo 10 ms Proceso A
ENMASCARAMIENTO Este proceso es muy utilizado  cuando se desea segmentar ó separar un registro en dos nibbles (4 bits) y luego en registros de 8 bits. La instrucción ideal para este es la “and”  Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná
ENMASCARAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná
ENMASCARAMIENTO ,[object Object],Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná
CALL K PCL 27H 28H 29H 2AH 2BH Prof. Luis Zurita Microcontroladores PROGRAMA PRINCIPAL SUBRUTINA INICIO INSTRUCC A INSTRUCC B INSTRUCC C CALL PROX INSTRUCC D FIN PROX INSTRUCC 1 INSTRUCC 2 RETURN ó RETLW K IUT Cumaná
CALL K ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná
CALL K Prof. Luis Zurita Microcontroladores M (09H) N (1FH) O (2AH) L (05H) K (03H) P (2EH) Q (30H) R (3CH) T (40H) PILA (STACK) (PCL) IUT Cumaná
TEMPORIZANDO SIN EL USO DEL TMR0 ,[object Object],[object Object],Prof. Luis Zurita IUT Cumaná
EJEMPLO DE UN RETARDO POR SOFTWARE SIN TMR0 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Luis Zurita IUT Cumaná
RUTINA DE CONVERSIÓN BINARIO A BCD (8 BITS) Prof. Luis Zurita Microcontroladores INICIO DATOX ->W W ->RESP U=0 D=0 C=0 RESP= RESP-100 C=0? incf C,1 incf D,1 MOSTRAR EN DISPLAY FIN RESP= RESP+100 RESP= RESP-10 C=0? RESP= RESP+10 RESP= RESP-1 C=0? incf U,1 NO SI SI SI NO NO IUT Cumaná
RUTINA DE CONVERSIÓN DE  BCD A BINARIO (8 BITS) Prof. Luis Zurita Microcontroladores INICIO DAT=0 UNI=X DEC=Y CEN=Z CEN=CEN-1 C=0? DAT=DAT+100 DAT=DAT+10 RETURN DEC=DEC-1 C=0? UNI=UNI-1 C=0? DAT=DAT+1 NO SI NO NO SI SI IUT Cumaná
TABLAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná
TABLAS ,[object Object],[object Object],[object Object],movf CONTADOR,0 call TABLA movwf PORTB Prof. Luis Zurita Microcontroladores TABLA addwf PCL,1 retlw ‘Valor0’ retlw ‘Valor1’ retlw ‘Valor2’ … … … retlw ‘ValorN’ Puntero + PCL IUT Cumaná
VARIAS OPCIONES Prof. Luis Zurita Microcontroladores TECLA1 ACT? NO SI Proceso B TECLA2 ACT? NO SI TECLA2 ACT? Proceso D Proceso A Proceso C NO SI TECLA3 ACT? SI NO IUT Cumaná
MULTIPLEXACIÓN DE DISPLAYS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná
MULTIPLEXACIÓN DE DISPLAYS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná
MULTIPLEXACIÓN DE DISPLAYS Prof. Luis Zurita Microcontroladores MOSTRAR DIG1 ->W W->PORTA HABI DISP1 RETARDO 1ms HABI DISP2 DIG2->W W->PORTA RETARDO 1ms RETURN IUT Cumaná
ESTRUCTURA DE CONTADORES CONTADOR ASCENDENTE SIMPLE INICIO CONTADOR=0 MOSTRAR CONTADOR=0 MOSTRAR MOSTRAR INCF CONTADOR,1 CONTADOR =9? 1 1 NO SI
CONTADOR ASCENDENTE COMPLEJO INICIO UNI=0 DEC=0 RETARDO UNI=0 MOSTRAR INCF DEC,1 RA0=1? 1 1 NO SI MOSTRAR UNI=9? MOSTRAR INCF UNI,1 NO SI NO SI DEC=9? MOSTRAR DEC=0
ESTRUCTURA DE CONTADORES CONTADOR DESCENDENTE SIMPLE INICIO CONTADOR=0 MOSTRAR CONTADOR=9 MOSTRAR MOSTRAR DECF CONTADOR,1 CONTADOR =0? 1 1 NO SI
CONTADOR DESCENDENTE COMPLEJO INICIO UNI=0 DEC=0 RETARDO UNI=9 MOSTRAR DECF DEC,1 RA0=1? 1 1 NO SI MOSTRAR UNI=0? MOSTRAR DECF UNI,1 NO SI NO SI DEC=0? MOSTRAR DEC=9
DE LA IDEA AL PROGRAMA (PARTE I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Hector Arellano
 
Pasos para la construcción de una máquina de turing
Pasos para la construcción de una máquina de turingPasos para la construcción de una máquina de turing
Pasos para la construcción de una máquina de turing
Jonathan Bastidas
 
Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4
Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4
Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4Luis Zurita
 
Probabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digitalProbabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digital
Francisco Apablaza
 
Como ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzadoComo ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzado
LeslieCuenca
 
Control Microprogramado
Control MicroprogramadoControl Microprogramado
Control Microprogramado
SamirCabrera5
 
Conversor ADC
Conversor ADCConversor ADC
Configurar snmp en cisco
Configurar snmp en ciscoConfigurar snmp en cisco
Configurar snmp en cisco
chulver
 
Guias de ondas (2)
Guias de ondas (2)Guias de ondas (2)
Guias de ondas (2)
Nicolas Cuya Motta
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPUIvan Porras
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructuradoANGELALROJASC
 
Utp sirn_s0_generalidades
 Utp sirn_s0_generalidades Utp sirn_s0_generalidades
Utp sirn_s0_generalidadesjcbenitezp
 
Valores eficaces
Valores eficacesValores eficaces
Valores eficaces
Ferr CzBf Carrasco
 
22. c combin-ovejas
22. c combin-ovejas22. c combin-ovejas
22. c combin-ovejas
sonsolesbar
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanLeonard Sanoja
 
Diseño de un contador sincrónico con flip-Flop JK, haciendo uso de mapas de k...
Diseño de un contador sincrónico con flip-Flop JK, haciendo uso de mapas de k...Diseño de un contador sincrónico con flip-Flop JK, haciendo uso de mapas de k...
Diseño de un contador sincrónico con flip-Flop JK, haciendo uso de mapas de k...
ffloresluna
 
Comandos importantes en c++
Comandos importantes en c++Comandos importantes en c++
Comandos importantes en c++
Andy Otañez
 
características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Nohel Federico
 

La actualidad más candente (20)

Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887Módulo Timer 1 del PIC16F887
Módulo Timer 1 del PIC16F887
 
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
Características sumadore, multiplexores, codificadores, decodificadores y muc...
 
Pasos para la construcción de una máquina de turing
Pasos para la construcción de una máquina de turingPasos para la construcción de una máquina de turing
Pasos para la construcción de una máquina de turing
 
Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4
Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4
Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4
 
Probabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digitalProbabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digital
 
Como ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzadoComo ponchar un cable de red cruzado
Como ponchar un cable de red cruzado
 
Control Microprogramado
Control MicroprogramadoControl Microprogramado
Control Microprogramado
 
ESTRUCTURAS ANIDADAS PRESENTACION
ESTRUCTURAS ANIDADAS PRESENTACIONESTRUCTURAS ANIDADAS PRESENTACION
ESTRUCTURAS ANIDADAS PRESENTACION
 
Conversor ADC
Conversor ADCConversor ADC
Conversor ADC
 
Configurar snmp en cisco
Configurar snmp en ciscoConfigurar snmp en cisco
Configurar snmp en cisco
 
Guias de ondas (2)
Guias de ondas (2)Guias de ondas (2)
Guias de ondas (2)
 
Registros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPURegistros de control y estados de la CPU
Registros de control y estados de la CPU
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Utp sirn_s0_generalidades
 Utp sirn_s0_generalidades Utp sirn_s0_generalidades
Utp sirn_s0_generalidades
 
Valores eficaces
Valores eficacesValores eficaces
Valores eficaces
 
22. c combin-ovejas
22. c combin-ovejas22. c combin-ovejas
22. c combin-ovejas
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
 
Diseño de un contador sincrónico con flip-Flop JK, haciendo uso de mapas de k...
Diseño de un contador sincrónico con flip-Flop JK, haciendo uso de mapas de k...Diseño de un contador sincrónico con flip-Flop JK, haciendo uso de mapas de k...
Diseño de un contador sincrónico con flip-Flop JK, haciendo uso de mapas de k...
 
Comandos importantes en c++
Comandos importantes en c++Comandos importantes en c++
Comandos importantes en c++
 
características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
 

Destacado

Manejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreManejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreLuis Zurita
 
Curso Micro Tema 3
Curso Micro Tema 3Curso Micro Tema 3
Curso Micro Tema 3
Luis Zurita
 
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 2
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 2MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 2
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 2Luis Zurita
 
Microcontroladores ii en c. tema 4
Microcontroladores ii en c. tema 4Microcontroladores ii en c. tema 4
Microcontroladores ii en c. tema 4Luis Zurita
 
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5Luis Zurita
 
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3Luis Zurita
 
MANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN C
MANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN CMANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN C
MANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN CLuis Zurita
 
Presentacion proyecto final micro2
Presentacion proyecto final micro2Presentacion proyecto final micro2
Presentacion proyecto final micro2Luis Zurita
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoLuis Zurita
 
Plan De Evaluacion
Plan De EvaluacionPlan De Evaluacion
Plan De EvaluacionLuis Zurita
 
Temario lenguaje ensamblador
Temario lenguaje ensambladorTemario lenguaje ensamblador
Temario lenguaje ensamblador
Francisco Cardona
 

Destacado (20)

Micro2 tema 3
Micro2 tema 3Micro2 tema 3
Micro2 tema 3
 
Manejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladoreManejo de perifericos para microcontroladore
Manejo de perifericos para microcontroladore
 
Micro2 tema 4
Micro2 tema 4Micro2 tema 4
Micro2 tema 4
 
Micro2 tema 5
Micro2 tema 5Micro2 tema 5
Micro2 tema 5
 
Curso Micro Tema 3
Curso Micro Tema 3Curso Micro Tema 3
Curso Micro Tema 3
 
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 2
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 2MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 2
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 2
 
Microcontroladores ii en c. tema 4
Microcontroladores ii en c. tema 4Microcontroladores ii en c. tema 4
Microcontroladores ii en c. tema 4
 
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 5
 
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3
MICROCONTROLADORES II EN C. TEMA 3
 
MANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN C
MANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN CMANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN C
MANEJO DE PERIFERICOS PARA MICROCONTROLADORES EN C
 
Clase 4 pro
Clase 4 proClase 4 pro
Clase 4 pro
 
Tema3 Microii
Tema3 MicroiiTema3 Microii
Tema3 Microii
 
Clase 4 cdii
Clase 4 cdiiClase 4 cdii
Clase 4 cdii
 
Presentacion proyecto final micro2
Presentacion proyecto final micro2Presentacion proyecto final micro2
Presentacion proyecto final micro2
 
Clase 3 cdii
Clase 3 cdiiClase 3 cdii
Clase 3 cdii
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Clase 5 cdii
Clase 5 cdiiClase 5 cdii
Clase 5 cdii
 
Plan De Evaluacion
Plan De EvaluacionPlan De Evaluacion
Plan De Evaluacion
 
Temario lenguaje ensamblador
Temario lenguaje ensambladorTemario lenguaje ensamblador
Temario lenguaje ensamblador
 
Clase 5 cdii
Clase 5 cdiiClase 5 cdii
Clase 5 cdii
 

Similar a Curso Micro Tema 3 2

Curso Micro Tema 2
Curso Micro Tema 2Curso Micro Tema 2
Curso Micro Tema 2
Luis Zurita
 
Microcontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltos
Microcontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltosMicrocontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltos
Microcontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltos
marco calderon layme
 
Guía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y tecladoGuía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y tecladoLuis Zurita
 
Arduino: Reporte de diseño controlador acuario con Arduino
Arduino: Reporte de diseño controlador acuario con ArduinoArduino: Reporte de diseño controlador acuario con Arduino
Arduino: Reporte de diseño controlador acuario con Arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorUso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorLuis Zurita
 
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Luis Zurita
 
Informe N°2-Microcontroladores
Informe N°2-MicrocontroladoresInforme N°2-Microcontroladores
Informe N°2-Microcontroladores
Omar Ruiz
 
Teclado matricial
Teclado matricialTeclado matricial
Teclado matricial
Rodrigo Cruz
 
TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"
TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"
TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"
Diego Rojas Ruiz
 
Microprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timersMicroprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timers
marco calderon layme
 
Tutorial proton part 4
Tutorial proton part 4Tutorial proton part 4
Tutorial proton part 4dar851112
 
Tramas phillips
Tramas phillipsTramas phillips
Tramas phillips
Cosmico Mitico
 
Protocolo phillips
Protocolo phillipsProtocolo phillips
Protocolo phillips
Cosmico Mitico
 
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricialGabriel Bravo Rojas
 
Juego de instrucciones: PIC 16F87x
Juego de instrucciones: PIC 16F87xJuego de instrucciones: PIC 16F87x
Juego de instrucciones: PIC 16F87x
Constructora Kaizen
 
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
Práctica #2 parcial #2  registros del bancoPráctica #2 parcial #2  registros del banco
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
Anibal Ulibarri
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxJose Manuel Mansilla Carrasco
 

Similar a Curso Micro Tema 3 2 (20)

Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Curso Micro Tema 2
Curso Micro Tema 2Curso Micro Tema 2
Curso Micro Tema 2
 
Micro2 tema 2
Micro2 tema 2Micro2 tema 2
Micro2 tema 2
 
Microcontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltos
Microcontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltosMicrocontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltos
Microcontroladores - Configuración de puertos, bucles y saltos
 
Guía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y tecladoGuía rápidalcd y teclado
Guía rápidalcd y teclado
 
Arduino: Reporte de diseño controlador acuario con Arduino
Arduino: Reporte de diseño controlador acuario con ArduinoArduino: Reporte de diseño controlador acuario con Arduino
Arduino: Reporte de diseño controlador acuario con Arduino
 
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensambladorUso de las tablas en lenguaje ensamblador
Uso de las tablas en lenguaje ensamblador
 
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2
 
Informe N°2-Microcontroladores
Informe N°2-MicrocontroladoresInforme N°2-Microcontroladores
Informe N°2-Microcontroladores
 
Teclado matricial
Teclado matricialTeclado matricial
Teclado matricial
 
TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"
TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"
TIMERS&TEMPORIZADORES EN "C"
 
Microprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timersMicroprogramacion - Interrupciones y timers
Microprogramacion - Interrupciones y timers
 
Tutorial proton part 4
Tutorial proton part 4Tutorial proton part 4
Tutorial proton part 4
 
Tramas phillips
Tramas phillipsTramas phillips
Tramas phillips
 
Protocolo phillips
Protocolo phillipsProtocolo phillips
Protocolo phillips
 
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
26176947 tutorial-v-escritura-en-lcd-usando-teclado-matricial
 
Micro2 tema 1
Micro2 tema 1Micro2 tema 1
Micro2 tema 1
 
Juego de instrucciones: PIC 16F87x
Juego de instrucciones: PIC 16F87xJuego de instrucciones: PIC 16F87x
Juego de instrucciones: PIC 16F87x
 
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
Práctica #2 parcial #2  registros del bancoPráctica #2 parcial #2  registros del banco
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
 

Más de Luis Zurita

TALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APATALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APALuis Zurita
 
PROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSPROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSLuis Zurita
 
Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Luis Zurita
 
Notas def electronica
Notas def electronicaNotas def electronica
Notas def electronicaLuis Zurita
 
Notas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iycNotas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iycLuis Zurita
 
Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Luis Zurita
 
Proyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronicaProyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronicaLuis Zurita
 
Acumuladas electronica
Acumuladas electronicaAcumuladas electronica
Acumuladas electronicaLuis Zurita
 
Proyecto2 notas iyc2013
Proyecto2 notas iyc2013Proyecto2 notas iyc2013
Proyecto2 notas iyc2013Luis Zurita
 
Acumuladas iyc2013
Acumuladas iyc2013Acumuladas iyc2013
Acumuladas iyc2013Luis Zurita
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesLuis Zurita
 

Más de Luis Zurita (20)

TALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APATALLER NORMAS APA
TALLER NORMAS APA
 
PROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUSPROTOCOLO MODBUS
PROTOCOLO MODBUS
 
Pevmicroi ieo
Pevmicroi ieoPevmicroi ieo
Pevmicroi ieo
 
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
 
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13
 
Pev electronica
Pev electronicaPev electronica
Pev electronica
 
Grupos micro2 13
Grupos micro2 13Grupos micro2 13
Grupos micro2 13
 
Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13Pevmicro1 t2 13
Pevmicro1 t2 13
 
Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2Pevmicroii13 2
Pevmicroii13 2
 
Notas def electronica
Notas def electronicaNotas def electronica
Notas def electronica
 
Notas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iycNotas proyecto3 iyc
Notas proyecto3 iyc
 
Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013Notas definitivas iyc2013
Notas definitivas iyc2013
 
Proyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronicaProyecto 2 electronica
Proyecto 2 electronica
 
Acumuladas electronica
Acumuladas electronicaAcumuladas electronica
Acumuladas electronica
 
Pevmicro2013
Pevmicro2013Pevmicro2013
Pevmicro2013
 
Proyecto2 notas iyc2013
Proyecto2 notas iyc2013Proyecto2 notas iyc2013
Proyecto2 notas iyc2013
 
Acumuladas iyc2013
Acumuladas iyc2013Acumuladas iyc2013
Acumuladas iyc2013
 
TMR0 Y RB0_INT
TMR0 Y RB0_INTTMR0 Y RB0_INT
TMR0 Y RB0_INT
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
 
Eomicro2013
Eomicro2013Eomicro2013
Eomicro2013
 

Curso Micro Tema 3 2

  • 1. TEMA 3. RUTINAS INTERMEDIAS Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná
  • 2. SUBRUTINA MIENTRAS SE PRESIONA UNA TECLA Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná TECLA PRESIONADA? NO SI DELAY 10 ms PROCESO A
  • 3. PRESIONAR TECLA Y ESPERAR A QUE SE SUELTE PARA EJECUTAR SUBRUTINA Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná Tecla Presionada? Retardo 10 ms NO SI Tecla Soltada? NO SI Retardo 10 ms Proceso A
  • 4. ENMASCARAMIENTO Este proceso es muy utilizado cuando se desea segmentar ó separar un registro en dos nibbles (4 bits) y luego en registros de 8 bits. La instrucción ideal para este es la “and” Prof. Luis Zurita Microcontroladores IUT Cumaná
  • 5.
  • 6.
  • 7. CALL K PCL 27H 28H 29H 2AH 2BH Prof. Luis Zurita Microcontroladores PROGRAMA PRINCIPAL SUBRUTINA INICIO INSTRUCC A INSTRUCC B INSTRUCC C CALL PROX INSTRUCC D FIN PROX INSTRUCC 1 INSTRUCC 2 RETURN ó RETLW K IUT Cumaná
  • 8.
  • 9. CALL K Prof. Luis Zurita Microcontroladores M (09H) N (1FH) O (2AH) L (05H) K (03H) P (2EH) Q (30H) R (3CH) T (40H) PILA (STACK) (PCL) IUT Cumaná
  • 10.
  • 11.
  • 12. RUTINA DE CONVERSIÓN BINARIO A BCD (8 BITS) Prof. Luis Zurita Microcontroladores INICIO DATOX ->W W ->RESP U=0 D=0 C=0 RESP= RESP-100 C=0? incf C,1 incf D,1 MOSTRAR EN DISPLAY FIN RESP= RESP+100 RESP= RESP-10 C=0? RESP= RESP+10 RESP= RESP-1 C=0? incf U,1 NO SI SI SI NO NO IUT Cumaná
  • 13. RUTINA DE CONVERSIÓN DE BCD A BINARIO (8 BITS) Prof. Luis Zurita Microcontroladores INICIO DAT=0 UNI=X DEC=Y CEN=Z CEN=CEN-1 C=0? DAT=DAT+100 DAT=DAT+10 RETURN DEC=DEC-1 C=0? UNI=UNI-1 C=0? DAT=DAT+1 NO SI NO NO SI SI IUT Cumaná
  • 14.
  • 15.
  • 16. VARIAS OPCIONES Prof. Luis Zurita Microcontroladores TECLA1 ACT? NO SI Proceso B TECLA2 ACT? NO SI TECLA2 ACT? Proceso D Proceso A Proceso C NO SI TECLA3 ACT? SI NO IUT Cumaná
  • 17.
  • 18.
  • 19. MULTIPLEXACIÓN DE DISPLAYS Prof. Luis Zurita Microcontroladores MOSTRAR DIG1 ->W W->PORTA HABI DISP1 RETARDO 1ms HABI DISP2 DIG2->W W->PORTA RETARDO 1ms RETURN IUT Cumaná
  • 20. ESTRUCTURA DE CONTADORES CONTADOR ASCENDENTE SIMPLE INICIO CONTADOR=0 MOSTRAR CONTADOR=0 MOSTRAR MOSTRAR INCF CONTADOR,1 CONTADOR =9? 1 1 NO SI
  • 21. CONTADOR ASCENDENTE COMPLEJO INICIO UNI=0 DEC=0 RETARDO UNI=0 MOSTRAR INCF DEC,1 RA0=1? 1 1 NO SI MOSTRAR UNI=9? MOSTRAR INCF UNI,1 NO SI NO SI DEC=9? MOSTRAR DEC=0
  • 22. ESTRUCTURA DE CONTADORES CONTADOR DESCENDENTE SIMPLE INICIO CONTADOR=0 MOSTRAR CONTADOR=9 MOSTRAR MOSTRAR DECF CONTADOR,1 CONTADOR =0? 1 1 NO SI
  • 23. CONTADOR DESCENDENTE COMPLEJO INICIO UNI=0 DEC=0 RETARDO UNI=9 MOSTRAR DECF DEC,1 RA0=1? 1 1 NO SI MOSTRAR UNI=0? MOSTRAR DECF UNI,1 NO SI NO SI DEC=0? MOSTRAR DEC=9
  • 24.