SlideShare una empresa de Scribd logo
CONEXIÓN 
DARLINGTON 
Prof.: Marvin Hernández C.
INTRODUCCION 
Conexión de 2 transistores BJT para 
operar como un solo transistor con una 
“superbeta”. 
QD 
Q1 
Q2
INTRODUCCION 
La conexión Darlington actúa como un 
transistor compuesto, con una ganancia 
de corriente (β) que es producto de los 
β`s de los transistores individuales: 
βD = β1 β2 
βD : β de la conexión Darlington.
INTRODUCCION 
Si β1 = β2 = β, la conexión Darlington 
daría una ganancia de corriente de: 
βD = β2 
Por lo general la ganancia de corriente 
en este tipo de configuración es de unos 
miles.
TRANSISTOR DARLINGTON 
ENCAPSULADO 
 Contiene 2 BJTs conectados 
internamente como un transistor 
Darlington. 
 El dispositivo tiene 3 terminales (base, 
emisor y colector). 
 Cuenta con una muy alta ganancia de 
corriente en comparación a otros 
transistores simples comunes. 
 Es comercial.
TRANSISTOR DARLINGTON 
ENCAPSULADO 
Valor comercial: transistor 2N999. Este 
es un transistor N-P-N de silicio 
conectado en Darlington. 
Hoja de Datos: 
Parámetro Condiciones de 
Prueba 
Min. Máx. 
VBE IC = 100 mA - 1.8 V 
hfe(βD) IC = 10 mA 
IC = 100 mA 
4000 - 
7000 70000
POLARIZACION EN DC DE UN 
CIRCUITO DARLINGTON 
IC 
IB 
IE
POLARIZACION EN DC DE UN 
CIRCUITO DARLINGTON 
 Haciendo LVK a la malla Colector-Base, obtengo el valor de IB 
 Puesto que el valor βD y VBE es bastante grande como se indicó en la 
hoja de datos, se obtiene el valor de IE como sigue: 
 Los voltajes en DC serían:
CIRCUITO EQUIVALENTE DE 
AC 
Circuito emisor-seguidor 
Darlington. La señal de 
ac de entrada se aplica a 
la base del transistor 
Darlington mediante el 
capacitor C1, mientras 
que la salida de ac, Vo, 
se obtiene del emisor a 
través del capacitor C2.
El transistor Darlington 
se sustituye por un 
circuito equivalente 
compuesto por una 
resistencia de entrada, ri, 
y por una fuente de 
corriente de salida, βDIb
IMPEDANCIA DE ENTRADA 
DE AC 
SSuussttiittuuyyeennddoo VVoo eenn llaa eeccuuaacciióónn ddee IIbb ssee oobbttiieennee qquuee::
GANANCIA DE CORRIENTE 
DE AC
IMPEDANCIA DE SALIDA DE 
AC 
 Se puede determinar la impedancia de salida para el circuito 
de ac que se muestra en la siguiente figura: 
 La impedancia de salida vista por la carga RL se determina al 
aplicar un voltaje Vo y al medir la corriente Io (con la entrada Vs 
en cero).
IMPEDANCIA DE SALIDA DE 
AC 
 Al poner Vs en 0V se tiene el siguiente circuito:
IMPEDANCIA DE SALIDA DE 
AC
GANANCIA DE VOLTAJE DE 
AC 
 La ganancia de voltaje ac del circuito, se puede determinar 
mediante el siguiente circuito equivalente de ac.
GANANCIA DE VOLTAJE DE 
AC
Ejemplos 
Calcular los voltajes de polarización de 
dc del siguiente circuito, así como su 
impedancia de entrada, salida, ganancia 
de voltaje y de corriente.
Ejemplo 12.9 Boylestad-Nashelsky 
Para ver esta película, debe 
disponer de QuickTime™ y de 
un descompresor TIFF (sin comprimir). 
Bd=6000 
Vbe=1.6V
Cálculo de los voltajes de 
polarización 
Utilizando las ecuaciones encontradas anteriormente, 
Ib = (16 – 1.6) / (2.4M + 6000 (510 ) = 2.6373 μA
Análisis en AC 
Primero se encuentra la resistencia dinamica Ri, 
   
Re =26mV/Ie 
Bre=ri 
ri=9.860kW 
Y se substituyen los valores en el modelo hibrido, 
Para ver esta película, debe 
disponer de QuickTime™ y de 
un descompresor TIFF (sin comprimir). 
Donde, 
Rb=2.4Mohm 
Re=510ohm 
Bd=6000
Análisis en AC 
Luego, haciendo uso de las fórmulas encontradas en las diapositivas pasadas,
Ejemplo #2. Amplificador tipo Darlington 
Tenemos los siguientes datos: 
RL= 100 Ω 
Vcc= 20 V 
Re= 10 Ω 
RB1= 68k Ω 
Para T2: 
hfe2= 100 
rb2= 12 Ω 
RB2= 1k Ω 
VRB2= 1.5V 
Para T2: 
hfe1= 120 
rb1= 100 Ω
Ejemplo #2. Amplificador tipo Darlington 
Valor maximo de Ic ~ 20V/(RL+Re)= 180mA, entonces Ic2 debe ser al 
menos de 90mA. 
Entonces hie2 = rb2 + (hfe2+1)Re, pero (hfe2+1)Re = hfe2/gm2 = 100/3.6 = 28 Ω. 
Y asi, hie2 = 40 Ω. 
La resistencia de entrada de T2: hie2+ (hfe2+1)Re=40+(101)10=1050 Ω. 
Req = 1.05k ×1k/2.05k = 512 Ω. 
Corriente promedio de la base de T2: Ic2/β2= 90mA/100= 0.9mA. 
Asumiendo Vbe= 0.6V, y VRe= Ie2 ×Re= 0.09A(10 Ω)= 0.9V, el voltaje en 
RB2= 1.5V e IRB2= 1.5V/1k= 1.5 mA. 
La corriente en el emisor T1: IRB2+IB2= 1.5+0.9= 2.4mA y la corriente en 
la base de T1: IE1/hfe1= 2.4mA/120= 20μA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555AdRix MarTz
 
Transistor BJT
Transistor BJTTransistor BJT
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioVelmuz Buzz
 
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetModelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetArmando Bautista
 
Practica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase ABPractica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase AB
Fernando Marcos Marcos
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Juan Carlos Cabrera
 
El transistor jfet
El transistor jfetEl transistor jfet
El transistor jfet
Universidad de Antofagasta
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
Fenix Alome
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
Hugo Crisóstomo Carrera
 
1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet
josefer28051989
 
Semiconductores de potencia
Semiconductores de potenciaSemiconductores de potencia
Semiconductores de potencia
joselo2089
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Jeison Campana
 
Practica 11 final....
Practica 11 final....Practica 11 final....
Practica 11 final....
Israel Chala
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
Axtridf Gs
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
 
Transistor BJT
Transistor BJTTransistor BJT
Transistor BJT
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambio
 
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fetModelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
Modelos equivalentes de pequeña señal de los transistores fet
 
Practica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase ABPractica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase AB
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
 
El transistor jfet
El transistor jfetEl transistor jfet
El transistor jfet
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Transistor Bipolar
Transistor BipolarTransistor Bipolar
Transistor Bipolar
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
 
1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet
 
Semiconductores de potencia
Semiconductores de potenciaSemiconductores de potencia
Semiconductores de potencia
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
 
Practica 11 final....
Practica 11 final....Practica 11 final....
Practica 11 final....
 
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
 
3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común3.3. Configuración en Base Común
3.3. Configuración en Base Común
 
Scr, triac y diac
Scr, triac y diacScr, triac y diac
Scr, triac y diac
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 

Similar a Conexión darlington transistor

Arreglo darlington
Arreglo darlingtonArreglo darlington
Arreglo darlingtonEric Uribe
 
Analogica compleja
Analogica complejaAnalogica compleja
Analogica compleja
Israel Zambrana
 
02 condensadores
02 condensadores02 condensadores
02 condensadores
Joel Parra Zambrano
 
Transistores bipolares - Electrónica Básica
Transistores bipolares - Electrónica BásicaTransistores bipolares - Electrónica Básica
Transistores bipolares - Electrónica Básica
Patricio Pérez
 
Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012
Aurelio Garcia Marcos
 
11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b 11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b
ManuelGmoJaramillo
 
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªAmplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªManuelGmoJaramillo
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potencia
bcampos92
 
Reguladores de voltaje lineales en serie
Reguladores de voltaje lineales en serieReguladores de voltaje lineales en serie
Reguladores de voltaje lineales en serie
CarlosLpezLimn
 
19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos
ManuelGmoJaramillo
 
Presentacion el transistor
Presentacion  el transistorPresentacion  el transistor
Presentacion el transistor
Miguel Angel Cayuel de Pedro
 
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Watner Ochoa Núñez
 
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).pptPresentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
ADRINPELAYOGARCA1
 
Documento inicial
Documento inicialDocumento inicial
Documento inicial
lidiaauz
 
informacion de transistores
informacion de transistoresinformacion de transistores
informacion de transistores
Jaime Batres
 
curso de electricidad 13
curso de electricidad 13curso de electricidad 13
curso de electricidad 13
andrea oncehex
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistorkalel32291
 

Similar a Conexión darlington transistor (20)

Arreglo darlington
Arreglo darlingtonArreglo darlington
Arreglo darlington
 
Analogica compleja
Analogica complejaAnalogica compleja
Analogica compleja
 
02 condensadores
02 condensadores02 condensadores
02 condensadores
 
Transistores bipolares - Electrónica Básica
Transistores bipolares - Electrónica BásicaTransistores bipolares - Electrónica Básica
Transistores bipolares - Electrónica Básica
 
Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012
 
11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b 11a clase amplificadores clase b
11a clase amplificadores clase b
 
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ªAmplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores clase B clase 11ª
 
Clase inicial transistores
Clase inicial transistoresClase inicial transistores
Clase inicial transistores
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potencia
 
Reguladores de voltaje lineales en serie
Reguladores de voltaje lineales en serieReguladores de voltaje lineales en serie
Reguladores de voltaje lineales en serie
 
19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos19a clase filtros capacitivos e inductivos
19a clase filtros capacitivos e inductivos
 
Presentacion el transistor
Presentacion  el transistorPresentacion  el transistor
Presentacion el transistor
 
Ota13600 (1)
Ota13600 (1)Ota13600 (1)
Ota13600 (1)
 
Ota13600
Ota13600Ota13600
Ota13600
 
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
 
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).pptPresentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
 
Documento inicial
Documento inicialDocumento inicial
Documento inicial
 
informacion de transistores
informacion de transistoresinformacion de transistores
informacion de transistores
 
curso de electricidad 13
curso de electricidad 13curso de electricidad 13
curso de electricidad 13
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistor
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

Conexión darlington transistor

  • 1. CONEXIÓN DARLINGTON Prof.: Marvin Hernández C.
  • 2. INTRODUCCION Conexión de 2 transistores BJT para operar como un solo transistor con una “superbeta”. QD Q1 Q2
  • 3. INTRODUCCION La conexión Darlington actúa como un transistor compuesto, con una ganancia de corriente (β) que es producto de los β`s de los transistores individuales: βD = β1 β2 βD : β de la conexión Darlington.
  • 4. INTRODUCCION Si β1 = β2 = β, la conexión Darlington daría una ganancia de corriente de: βD = β2 Por lo general la ganancia de corriente en este tipo de configuración es de unos miles.
  • 5. TRANSISTOR DARLINGTON ENCAPSULADO  Contiene 2 BJTs conectados internamente como un transistor Darlington.  El dispositivo tiene 3 terminales (base, emisor y colector).  Cuenta con una muy alta ganancia de corriente en comparación a otros transistores simples comunes.  Es comercial.
  • 6. TRANSISTOR DARLINGTON ENCAPSULADO Valor comercial: transistor 2N999. Este es un transistor N-P-N de silicio conectado en Darlington. Hoja de Datos: Parámetro Condiciones de Prueba Min. Máx. VBE IC = 100 mA - 1.8 V hfe(βD) IC = 10 mA IC = 100 mA 4000 - 7000 70000
  • 7. POLARIZACION EN DC DE UN CIRCUITO DARLINGTON IC IB IE
  • 8. POLARIZACION EN DC DE UN CIRCUITO DARLINGTON  Haciendo LVK a la malla Colector-Base, obtengo el valor de IB  Puesto que el valor βD y VBE es bastante grande como se indicó en la hoja de datos, se obtiene el valor de IE como sigue:  Los voltajes en DC serían:
  • 9. CIRCUITO EQUIVALENTE DE AC Circuito emisor-seguidor Darlington. La señal de ac de entrada se aplica a la base del transistor Darlington mediante el capacitor C1, mientras que la salida de ac, Vo, se obtiene del emisor a través del capacitor C2.
  • 10. El transistor Darlington se sustituye por un circuito equivalente compuesto por una resistencia de entrada, ri, y por una fuente de corriente de salida, βDIb
  • 11. IMPEDANCIA DE ENTRADA DE AC SSuussttiittuuyyeennddoo VVoo eenn llaa eeccuuaacciióónn ddee IIbb ssee oobbttiieennee qquuee::
  • 13. IMPEDANCIA DE SALIDA DE AC  Se puede determinar la impedancia de salida para el circuito de ac que se muestra en la siguiente figura:  La impedancia de salida vista por la carga RL se determina al aplicar un voltaje Vo y al medir la corriente Io (con la entrada Vs en cero).
  • 14. IMPEDANCIA DE SALIDA DE AC  Al poner Vs en 0V se tiene el siguiente circuito:
  • 16. GANANCIA DE VOLTAJE DE AC  La ganancia de voltaje ac del circuito, se puede determinar mediante el siguiente circuito equivalente de ac.
  • 18. Ejemplos Calcular los voltajes de polarización de dc del siguiente circuito, así como su impedancia de entrada, salida, ganancia de voltaje y de corriente.
  • 19. Ejemplo 12.9 Boylestad-Nashelsky Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir). Bd=6000 Vbe=1.6V
  • 20. Cálculo de los voltajes de polarización Utilizando las ecuaciones encontradas anteriormente, Ib = (16 – 1.6) / (2.4M + 6000 (510 ) = 2.6373 μA
  • 21. Análisis en AC Primero se encuentra la resistencia dinamica Ri,   Re =26mV/Ie Bre=ri ri=9.860kW Y se substituyen los valores en el modelo hibrido, Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir). Donde, Rb=2.4Mohm Re=510ohm Bd=6000
  • 22. Análisis en AC Luego, haciendo uso de las fórmulas encontradas en las diapositivas pasadas,
  • 23. Ejemplo #2. Amplificador tipo Darlington Tenemos los siguientes datos: RL= 100 Ω Vcc= 20 V Re= 10 Ω RB1= 68k Ω Para T2: hfe2= 100 rb2= 12 Ω RB2= 1k Ω VRB2= 1.5V Para T2: hfe1= 120 rb1= 100 Ω
  • 24. Ejemplo #2. Amplificador tipo Darlington Valor maximo de Ic ~ 20V/(RL+Re)= 180mA, entonces Ic2 debe ser al menos de 90mA. Entonces hie2 = rb2 + (hfe2+1)Re, pero (hfe2+1)Re = hfe2/gm2 = 100/3.6 = 28 Ω. Y asi, hie2 = 40 Ω. La resistencia de entrada de T2: hie2+ (hfe2+1)Re=40+(101)10=1050 Ω. Req = 1.05k ×1k/2.05k = 512 Ω. Corriente promedio de la base de T2: Ic2/β2= 90mA/100= 0.9mA. Asumiendo Vbe= 0.6V, y VRe= Ie2 ×Re= 0.09A(10 Ω)= 0.9V, el voltaje en RB2= 1.5V e IRB2= 1.5V/1k= 1.5 mA. La corriente en el emisor T1: IRB2+IB2= 1.5+0.9= 2.4mA y la corriente en la base de T1: IE1/hfe1= 2.4mA/120= 20μA.