SlideShare una empresa de Scribd logo
Rotacional de un campo
vectorial en Maple 12
Avendaño Sánchez Eric - ASEO130054
Ejercicio 56
Cálculo vectorial
Profesor: Rodolfo Salas Olac
Universidad Politécnica del Estado de Morelos
Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones
Recordar
• Campo escalar (Gráfico = superficie)
• Campo vectorial (Gráfico = flechas)
14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 2
Rotacional
• ¿Qué es?. Un campo vectorial
• ¿A quién se halla?. A campos vectoriales tridimensionales.
• ¿No se puede hallar a campos bidimensionales?. Si, considerando
su tercera componente cero.
14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 3
Significado del rotacional
• Si F representa el flujo de un fluido, entonces el rotacional, en un
punto, es el doble del vector velocidad angular de un cuerpo rígido que
gira como el fluido cerca de ese punto.
• Si el rot(F)=0 en un punto significa que el fluido no tiene rotaciones en
ese punto, es decir no tiene remolinos. Una rueda con aspas rígidas en
el fluido se moverá con el fluido pero no girará alrededor de su eje.
• Si rot(F)=0 para todo punto del dominio, el campo se llama
irrotacional.
14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 4
Ejercicio
• Usar un Sistema algebraico por computadora y representar el
rotacional del campo.
• 56. 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2 i + j + k
14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 5
56. 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2 i + j + k
• 𝑟𝑜𝑜𝑡 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝛻 ′&𝑥′ 𝑓(𝑥, 𝑦, 𝑧) [1]
• 𝑟𝑜𝑜𝑡 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧 =
𝑖
𝜕
𝜕𝑥
𝑀
𝑗
𝜕
𝜕𝑦
𝑁
𝑘
𝜕
𝜕𝑧
𝑃
[2]
• 𝑟𝑜𝑜𝑡 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧 =
𝑖
𝜕
𝜕𝑥
𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2
𝑗
𝜕
𝜕𝑦
𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2
𝑘
𝜕
𝜕𝑧
𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2
[3]
14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 6
56. 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2 i + j + k
• 𝑟𝑜𝑜𝑡 𝑓 𝑥, 𝑦, 𝑧 =
𝑦−𝑧
𝑥2+𝑦2+𝑧2
,
𝑧−𝑥
𝑥2+𝑦2+𝑧2
,
𝑥−𝑦
𝑥2+𝑦2+𝑧2
[4]
14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 7
¿Cómo graficar?
• VectorField(𝛻`&x`F(VectorCalculus[Nabla], F), output = plot,
view = [-10 .. .10, -10 .. 10, -10 .. 10], fieldoptions = [grid = [20,
10, 20]])
14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 8
14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 9
Gracias por su atención.
☺
14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
Jeickson Sulbaran
 
Estrella triangulo
Estrella trianguloEstrella triangulo
Estrella triangulo
Alexander Santiago
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
Lidia Elizabeth Lòpez Huamàn
 
Campo de direcciones de una EDO(matlab)
Campo de direcciones de una EDO(matlab)Campo de direcciones de una EDO(matlab)
Campo de direcciones de una EDO(matlab)
pepeluchopanche
 
Ejercicios raíces de funciones
Ejercicios raíces de funciones Ejercicios raíces de funciones
Ejercicios raíces de funciones
Marco Jiménez
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
Carlos Yengle Mendoza
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorIsai Esparza Agustin
 
Metodo de Runge-kutta
Metodo de Runge-kuttaMetodo de Runge-kutta
Metodo de Runge-kutta
JOSEGREGORIOCASTROLO
 
Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinarias
Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinariasMétodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinarias
Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinarias
Jaime Martínez Verdú
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Israel Magaña
 
Resistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobinaResistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobina
Cristian Rodriguez
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Jomicast
 
transformada de laplace
transformada de laplacetransformada de laplace
transformada de laplace
Mai Gab
 
Electromagnetismo Teoría y 310 problemas resueltos Joseph A. Edminister.pdf
Electromagnetismo Teoría y 310 problemas resueltos Joseph A. Edminister.pdfElectromagnetismo Teoría y 310 problemas resueltos Joseph A. Edminister.pdf
Electromagnetismo Teoría y 310 problemas resueltos Joseph A. Edminister.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Universidad Nacional de Loja
 
Importancia de las integrales en la ingenieria
Importancia de las integrales en la ingenieriaImportancia de las integrales en la ingenieria
Importancia de las integrales en la ingenieria
Feiver Marte
 
Escalas En Instrumentos Analogicos
Escalas En Instrumentos AnalogicosEscalas En Instrumentos Analogicos
Escalas En Instrumentos Analogicosrseclen_b
 
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD IIIMETODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
joseimonteroc
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Jeickson Sulbaran
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
germane123
 

La actualidad más candente (20)

Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
Estrella triangulo
Estrella trianguloEstrella triangulo
Estrella triangulo
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
 
Campo de direcciones de una EDO(matlab)
Campo de direcciones de una EDO(matlab)Campo de direcciones de una EDO(matlab)
Campo de direcciones de una EDO(matlab)
 
Ejercicios raíces de funciones
Ejercicios raíces de funciones Ejercicios raíces de funciones
Ejercicios raíces de funciones
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 
Metodo de Runge-kutta
Metodo de Runge-kuttaMetodo de Runge-kutta
Metodo de Runge-kutta
 
Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinarias
Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinariasMétodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinarias
Métodos numéricos para ecuaciones diferenciales ordinarias
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
Resistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobinaResistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobina
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
 
transformada de laplace
transformada de laplacetransformada de laplace
transformada de laplace
 
Electromagnetismo Teoría y 310 problemas resueltos Joseph A. Edminister.pdf
Electromagnetismo Teoría y 310 problemas resueltos Joseph A. Edminister.pdfElectromagnetismo Teoría y 310 problemas resueltos Joseph A. Edminister.pdf
Electromagnetismo Teoría y 310 problemas resueltos Joseph A. Edminister.pdf
 
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
Teoria Electromagnetica - Electrostática (27 nov)
 
Importancia de las integrales en la ingenieria
Importancia de las integrales en la ingenieriaImportancia de las integrales en la ingenieria
Importancia de las integrales en la ingenieria
 
Escalas En Instrumentos Analogicos
Escalas En Instrumentos AnalogicosEscalas En Instrumentos Analogicos
Escalas En Instrumentos Analogicos
 
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD IIIMETODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
METODO ELIMINACION GAUSSIANA UNIDAD III
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
 

Más de Eric Avendaño

Transformada z
Transformada zTransformada z
Transformada z
Eric Avendaño
 
Led (light-emitting diode)
Led (light-emitting diode)Led (light-emitting diode)
Led (light-emitting diode)
Eric Avendaño
 
Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.Eric Avendaño
 
Ley de gauss y los conductores
Ley de gauss y los conductoresLey de gauss y los conductores
Ley de gauss y los conductoresEric Avendaño
 
F O R T R A N
F O R T R A NF O R T R A N
F O R T R A N
Eric Avendaño
 
Lenguaje de programación Fortrar
Lenguaje de programación FortrarLenguaje de programación Fortrar
Lenguaje de programación Fortrar
Eric Avendaño
 

Más de Eric Avendaño (8)

Transformada z
Transformada zTransformada z
Transformada z
 
Controlabilidad
ControlabilidadControlabilidad
Controlabilidad
 
Led (light-emitting diode)
Led (light-emitting diode)Led (light-emitting diode)
Led (light-emitting diode)
 
Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
 
Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.
 
Ley de gauss y los conductores
Ley de gauss y los conductoresLey de gauss y los conductores
Ley de gauss y los conductores
 
F O R T R A N
F O R T R A NF O R T R A N
F O R T R A N
 
Lenguaje de programación Fortrar
Lenguaje de programación FortrarLenguaje de programación Fortrar
Lenguaje de programación Fortrar
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Rotacional de un campo vectorial en maple 12

  • 1. Rotacional de un campo vectorial en Maple 12 Avendaño Sánchez Eric - ASEO130054 Ejercicio 56 Cálculo vectorial Profesor: Rodolfo Salas Olac Universidad Politécnica del Estado de Morelos Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones
  • 2. Recordar • Campo escalar (Gráfico = superficie) • Campo vectorial (Gráfico = flechas) 14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 2
  • 3. Rotacional • ¿Qué es?. Un campo vectorial • ¿A quién se halla?. A campos vectoriales tridimensionales. • ¿No se puede hallar a campos bidimensionales?. Si, considerando su tercera componente cero. 14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 3
  • 4. Significado del rotacional • Si F representa el flujo de un fluido, entonces el rotacional, en un punto, es el doble del vector velocidad angular de un cuerpo rígido que gira como el fluido cerca de ese punto. • Si el rot(F)=0 en un punto significa que el fluido no tiene rotaciones en ese punto, es decir no tiene remolinos. Una rueda con aspas rígidas en el fluido se moverá con el fluido pero no girará alrededor de su eje. • Si rot(F)=0 para todo punto del dominio, el campo se llama irrotacional. 14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 4
  • 5. Ejercicio • Usar un Sistema algebraico por computadora y representar el rotacional del campo. • 56. 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2 i + j + k 14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 5
  • 6. 56. 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2 i + j + k • 𝑟𝑜𝑜𝑡 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝛻 ′&𝑥′ 𝑓(𝑥, 𝑦, 𝑧) [1] • 𝑟𝑜𝑜𝑡 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝑖 𝜕 𝜕𝑥 𝑀 𝑗 𝜕 𝜕𝑦 𝑁 𝑘 𝜕 𝜕𝑧 𝑃 [2] • 𝑟𝑜𝑜𝑡 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝑖 𝜕 𝜕𝑥 𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2 𝑗 𝜕 𝜕𝑦 𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2 𝑘 𝜕 𝜕𝑧 𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2 [3] 14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 6
  • 7. 56. 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝑥2 + 𝑦2 + 𝑧2 i + j + k • 𝑟𝑜𝑜𝑡 𝑓 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝑦−𝑧 𝑥2+𝑦2+𝑧2 , 𝑧−𝑥 𝑥2+𝑦2+𝑧2 , 𝑥−𝑦 𝑥2+𝑦2+𝑧2 [4] 14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 7
  • 8. ¿Cómo graficar? • VectorField(𝛻`&x`F(VectorCalculus[Nabla], F), output = plot, view = [-10 .. .10, -10 .. 10, -10 .. 10], fieldoptions = [grid = [20, 10, 20]]) 14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 8
  • 9. 14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 9
  • 10. Gracias por su atención. ☺ 14/Marzo/2014Root en Maple – Avendaño - Cálculo vectorial 10