SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTRAN Lenguaje de propósito general, principalmente orientado a la computación matemática, por ejemplo en ingeniería. 28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez
Primer lenguaje de alto nivel que salió al mercado.  Este lenguaje procedural fue el primero de alto nivel (1957) Desarrollado por IBM para el IBM 704. Orientado a la eficiencia en la ejecución. Se creó la definición estándar del lenguaje en el 66. versiones: Fortran 66 Fortran 77 Fortran 90 (95) 28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez
Ejemplo 28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez
Características Tipos de datos soportados: Numéricos (enteros, reales, complejos y doble precisión). Booleanos (logical) (AND, NOT, OR, XOR) Arreglos Cadenas de caracteres Archivos 28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez
FORTRAN 90 ya es estructurado, y no requiere sentencias GOTO. Sólo admite dos ámbitos para las variables: local y global. 28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez
Variables & Constantes FORTRAN no es sensible a mayúsculas y minúsculas. Los nombre de variables tienen de 6 a 31 caracteres máximo y deben comenzar por una letra. Los blancos son significativos. Declaración explicita de variables. Enteras (I-N), el resto reales. (se modifica con IMPLICIT). Punteros: en los primeros FORTRAN no hay punteros y todas las variables se almacenan en memoria estática. En FORTRAN 90 se declaran INTEGER, POINTER::P. Para memoria dinámica ALLOCATE y DEALLOCATE  28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez
Tipos de datos FORTRAN no es sensible a mayúsculas y minúsculas. Los nombre de variables tienen de 6 a 31 caracteres máximo y deben comenzar por una letra. Los blancos son significativos. Declaración explicita de variables. Enteras (I-N), el resto reales. (se modifica con IMPLICIT). Punteros: en los primeros FORTRAN no hay punteros y todas las variables se almacenan en memoria estática. En FORTRAN 90 se declaran INTEGER, POINTER::P. Para memoria dinámica ALLOCATE y DEALLOCATE  28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez
Control de secuencia EL conjunto de estructuras de control es limitado: Expresiones, prioridad de operadores Enunciados Asignación, cuando se hace entre cadenas hay ajuste de tamaño con blancos o truncamiento. Condicional. Permite IF ELSE IF... Para selección múltiple SELECT CASE CASE.....CASE DEFAULT.... END SELECT Iteración. DO....END DO Nulo, se usa solo para la etiqueta. CONTINUE. Control de subprogramas. CALL invoca al subprograma y RETURN devuelve un valor al programa llamante. Construcciones propensas a error: GOTO. 28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez
Entrada y salida Tipos de archivos: Secuenciales De acceso directo Comandos: READ, WRITE, PRINT, OPEN , CLASE, INQUIRE (propiedades o estado del archivo) REWIND y ENDFILE (para ubicar el puntero del fichero). Para el tratamiento de excepciones en las sentencias READ/WRITE se puede introducir la posición de la rutina de dicho tratamiento (ERR=90). 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez 28/09/2011
Subprogramas Hay tres tipos de subprogramas: Function, devuelven un solo valor de tipo numérico, lógico o cadena de caracteres. Subroutine, devuelve valores a través de variables no locales COMMON. Función de enunciado, permite calcular una sola expresión aritmética o lógica.  FN(X,Y)=SIN(X)**2-COS(Y)**2 Gestión de almacenamiento. Las variables son locales o globales (COMMON) Recursividad: RECURSIVE FUNCTION FACTORIAL(X) Parámetros de subprograma. Paso por referencia 28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez
Abstracción y encapsulación. Evaluación del lenguaje La abstracción es posible mediante los subprogramas y el uso de variables COMMON, aunque su uso es propenso a errores. FORTRAN sigue siendo utilizado en el ámbito científico y es muy eficiente realizando cálculos.  La estructura del programa suele ser dificil de entender. En FORTRAN 90 se incluye la recursividad y la memoria dinámica. Las etiquetas de las sentencias ya no son necesarias, ni el GOTO, pues se ha transformado en un lenguaje estructurado. El aspecto de los programas sigue siendo de procesamiento por lotes. 28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez
VENTAJAS     +es un lenguaje muy simple + es fácil de aprender + se diseñó para trabajar con expresiones matemáticas y Matrices +es todavía uno de los lenguajes más usados para cálculo numérico existen cientos de librerías probadas y eficientes+ los compiladores tienen más de 50 años de experiencia para optimizar el tiempo de cálculo de los do-loops 28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez
DESVENTAJAS     - no existen clases o estructuras - no se puede hacer una reserva de memoria dinámica - es un lenguaje primitivo para proceso de textos, listas y estructuras de datos más complejas -puede haber mayor dificultad en el rastreo de la lógica de un programa en el código Fortran que en algunos otros lenguajes de alto nivel. 28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez
Plataformas 28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez
http://www.addlink.es/productos.asp?pid=329 http://www.desarrolloweb.com/articulos/1550.php http://lenguaje-fortran.wikispaces.com/caracter%C3%ADsticas 28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez  / Emanuel Sánchez CARTA DE PRESENTACION:
Ejemplo 28/09/2011 1°"B" IET  Eric Avendaño  /  Obed Ramirez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo metodos
Cuadro comparativo metodosCuadro comparativo metodos
Cuadro comparativo metodosivansierra20
 
El ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasEl ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasAhiezer Apostol
 
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XPETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
Jglory22
 
Ejemplos de requerimientos
Ejemplos de requerimientosEjemplos de requerimientos
Ejemplos de requerimientos
Ruby Esperanza Gironza Jimenez
 
Logica Difusa Introduccion
Logica Difusa IntroduccionLogica Difusa Introduccion
Logica Difusa Introduccion
ESCOM
 
2.4 ventajas y desventajas cobit
2.4 ventajas y desventajas cobit2.4 ventajas y desventajas cobit
2.4 ventajas y desventajas cobit
Nena Patraca
 
Como administrar un centro de computo
Como administrar un centro de computoComo administrar un centro de computo
Como administrar un centro de computo
CarlaChQ
 
Exposición de Lenguajes de Programación
Exposición de Lenguajes de ProgramaciónExposición de Lenguajes de Programación
Exposición de Lenguajes de Programación
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Paradigmas de Constantine
Paradigmas de ConstantineParadigmas de Constantine
Paradigmas de Constantine
Jesus Daniel Rodriguez Oyola
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARECUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
Freddy Aguilar
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Emmanuel Fortuna
 
Dsdm
DsdmDsdm
Programación lógica y funcional
Programación lógica y funcionalProgramación lógica y funcional
Programación lógica y funcional
Alejandra MA
 
Metodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliudMetodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliud
Eliud Cortes
 
Metricas del producto para el Software
Metricas del producto para el SoftwareMetricas del producto para el Software
Metricas del producto para el Software
Walter Tejerina
 
Metodologia XP
Metodologia XPMetodologia XP
Metodologia XP
SantiagoFelipeTuquer
 
Simuladores
SimuladoresSimuladores
Simuladores
Aleex Hermosillo
 
Analisis Semantico
Analisis Semantico Analisis Semantico
Analisis Semantico
Martin Paucar Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje de especificación
Lenguaje de especificaciónLenguaje de especificación
Lenguaje de especificación
 
Cuadro comparativo metodos
Cuadro comparativo metodosCuadro comparativo metodos
Cuadro comparativo metodos
 
El ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemasEl ciclo de vida de los sistemas
El ciclo de vida de los sistemas
 
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XPETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
ETAPAS Y SUB ETAPAS DE LA METODOLOGÍA XP
 
Ejemplos de requerimientos
Ejemplos de requerimientosEjemplos de requerimientos
Ejemplos de requerimientos
 
Logica Difusa Introduccion
Logica Difusa IntroduccionLogica Difusa Introduccion
Logica Difusa Introduccion
 
2.4 ventajas y desventajas cobit
2.4 ventajas y desventajas cobit2.4 ventajas y desventajas cobit
2.4 ventajas y desventajas cobit
 
Como administrar un centro de computo
Como administrar un centro de computoComo administrar un centro de computo
Como administrar un centro de computo
 
Exposición de Lenguajes de Programación
Exposición de Lenguajes de ProgramaciónExposición de Lenguajes de Programación
Exposición de Lenguajes de Programación
 
Paradigmas de Constantine
Paradigmas de ConstantineParadigmas de Constantine
Paradigmas de Constantine
 
Metodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y KendallMetodologia kendall y Kendall
Metodologia kendall y Kendall
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARECUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
 
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas OperativosProcesos e Hilos en los Sistemas Operativos
Procesos e Hilos en los Sistemas Operativos
 
Dsdm
DsdmDsdm
Dsdm
 
Programación lógica y funcional
Programación lógica y funcionalProgramación lógica y funcional
Programación lógica y funcional
 
Metodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliudMetodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliud
 
Metricas del producto para el Software
Metricas del producto para el SoftwareMetricas del producto para el Software
Metricas del producto para el Software
 
Metodologia XP
Metodologia XPMetodologia XP
Metodologia XP
 
Simuladores
SimuladoresSimuladores
Simuladores
 
Analisis Semantico
Analisis Semantico Analisis Semantico
Analisis Semantico
 

Destacado

5 características del lenguaje cobol
5 características del lenguaje cobol5 características del lenguaje cobol
5 características del lenguaje cobolGili Freire
 
Lenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: PascalLenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: Pascal
Carola511
 
Fortran
FortranFortran
Tipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacionTipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacion
Ly Andre
 
Mapa conceptual de sistema operativo y lenguaje de programacion
Mapa conceptual de sistema operativo y lenguaje de programacionMapa conceptual de sistema operativo y lenguaje de programacion
Mapa conceptual de sistema operativo y lenguaje de programacion
yolisuarez
 
Logo lenguaje de Programación
Logo lenguaje de ProgramaciónLogo lenguaje de Programación
Logo lenguaje de Programación
andreetoledo
 
Vibraciones mecánicas aplicación instrumento sísmico usando FORTRAN 90
Vibraciones mecánicas aplicación instrumento sísmico usando FORTRAN 90Vibraciones mecánicas aplicación instrumento sísmico usando FORTRAN 90
Vibraciones mecánicas aplicación instrumento sísmico usando FORTRAN 90Marco Antonio
 
Códigomatlabgaussseidel
CódigomatlabgaussseidelCódigomatlabgaussseidel
Códigomatlabgaussseidel
Jorge Luis Chura
 
Mi Lenguaje de Programacion
Mi Lenguaje de ProgramacionMi Lenguaje de Programacion
Mi Lenguaje de Programacionmel_15
 
Jacobi y Gauss Seidel
Jacobi y Gauss SeidelJacobi y Gauss Seidel
Jacobi y Gauss Seidel
joselolozano
 
Práctica de métodos numéricos
Práctica de métodos numéricosPráctica de métodos numéricos
Práctica de métodos numéricos
jordan rojas alarcon
 
Curso de-fortran
Curso de-fortranCurso de-fortran
Curso de-fortran
Diana Rodriguez
 
MÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILAB
MÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILABMÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILAB
MÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILAB
Marco Antonio
 
Historia Complex
Historia  ComplexHistoria  Complex
Historia Complex
suhuer
 
Historia de los compiladores--Fortran pascal c
Historia de los compiladores--Fortran pascal cHistoria de los compiladores--Fortran pascal c
Historia de los compiladores--Fortran pascal c
Carlos Yepez
 
Teoría de un método Iterativo
Teoría de un método IterativoTeoría de un método Iterativo
Teoría de un método IterativoErik Orozco Valles
 

Destacado (20)

5 características del lenguaje cobol
5 características del lenguaje cobol5 características del lenguaje cobol
5 características del lenguaje cobol
 
Lenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: PascalLenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: Pascal
 
Fortran
FortranFortran
Fortran
 
Tipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacionTipos de lenguaje de programacion
Tipos de lenguaje de programacion
 
Manual fortran
Manual fortranManual fortran
Manual fortran
 
Lisp
LispLisp
Lisp
 
Consulta fortran
Consulta fortranConsulta fortran
Consulta fortran
 
Mapa conceptual de sistema operativo y lenguaje de programacion
Mapa conceptual de sistema operativo y lenguaje de programacionMapa conceptual de sistema operativo y lenguaje de programacion
Mapa conceptual de sistema operativo y lenguaje de programacion
 
Logo lenguaje de Programación
Logo lenguaje de ProgramaciónLogo lenguaje de Programación
Logo lenguaje de Programación
 
Vibraciones mecánicas aplicación instrumento sísmico usando FORTRAN 90
Vibraciones mecánicas aplicación instrumento sísmico usando FORTRAN 90Vibraciones mecánicas aplicación instrumento sísmico usando FORTRAN 90
Vibraciones mecánicas aplicación instrumento sísmico usando FORTRAN 90
 
Códigomatlabgaussseidel
CódigomatlabgaussseidelCódigomatlabgaussseidel
Códigomatlabgaussseidel
 
Mi Lenguaje de Programacion
Mi Lenguaje de ProgramacionMi Lenguaje de Programacion
Mi Lenguaje de Programacion
 
Jacobi y Gauss Seidel
Jacobi y Gauss SeidelJacobi y Gauss Seidel
Jacobi y Gauss Seidel
 
Práctica de métodos numéricos
Práctica de métodos numéricosPráctica de métodos numéricos
Práctica de métodos numéricos
 
Curso de-fortran
Curso de-fortranCurso de-fortran
Curso de-fortran
 
MÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILAB
MÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILABMÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILAB
MÉTODO ITERATIVO DE GAUSS_SEIDEL USANDO FORTRAN 90, MATLAB Y SCILAB
 
Historia Complex
Historia  ComplexHistoria  Complex
Historia Complex
 
Historia de los compiladores--Fortran pascal c
Historia de los compiladores--Fortran pascal cHistoria de los compiladores--Fortran pascal c
Historia de los compiladores--Fortran pascal c
 
Matlab introducción
Matlab   introducciónMatlab   introducción
Matlab introducción
 
Teoría de un método Iterativo
Teoría de un método IterativoTeoría de un método Iterativo
Teoría de un método Iterativo
 

Similar a Lenguaje de programación Fortrar

Compiladores fortran,c y pascal
Compiladores fortran,c y pascalCompiladores fortran,c y pascal
Compiladores fortran,c y pascalCarlos Rivadeneira
 
Lenguajes y programación de robots IPN 2
Lenguajes y programación de robots IPN 2Lenguajes y programación de robots IPN 2
Lenguajes y programación de robots IPN 2
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
noemirojasramos
 
Compilador de fortran h para c y pascal
Compilador de fortran h para c y pascalCompilador de fortran h para c y pascal
Compilador de fortran h para c y pascalGrace Laguna
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Mirian
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
Katerin_amaya
 
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdfTRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
WILMERSTALINSANTACRU
 
Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00Car_00_01
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
Car_00_01
 
Lenguaje c
Lenguaje c Lenguaje c
Lenguaje c
camilofigueroa14
 
Compiladores deber 5
Compiladores deber 5Compiladores deber 5
Compiladores deber 5
Guissela Guerrero
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
LenguajesLenguajes
lenguaje c.ppt
lenguaje c.pptlenguaje c.ppt
lenguaje c.ppt
DAVIDCASTRO109642
 
Lenguajes de programación parte i.4
Lenguajes de programación parte i.4Lenguajes de programación parte i.4
Lenguajes de programación parte i.4
Marquina, Santiago
 
Fortran Alcubierre.pdf
Fortran Alcubierre.pdfFortran Alcubierre.pdf
Fortran Alcubierre.pdf
CarlosCarrascoMuoz1
 
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1   Introducción a los Lenguajes de ProgramaciónLección 1   Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programaciónocasas
 

Similar a Lenguaje de programación Fortrar (20)

Compiladores fortran,c y pascal
Compiladores fortran,c y pascalCompiladores fortran,c y pascal
Compiladores fortran,c y pascal
 
Lenguajes y programación de robots IPN 2
Lenguajes y programación de robots IPN 2Lenguajes y programación de robots IPN 2
Lenguajes y programación de robots IPN 2
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Compilador de fortran h para c y pascal
Compilador de fortran h para c y pascalCompilador de fortran h para c y pascal
Compilador de fortran h para c y pascal
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdfTRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
TRABAJO FINAL PROGRAMACIÓN.pdf
 
Unmsm02 2008
Unmsm02 2008Unmsm02 2008
Unmsm02 2008
 
Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Lenguaje c
Lenguaje c Lenguaje c
Lenguaje c
 
Compiladores deber 5
Compiladores deber 5Compiladores deber 5
Compiladores deber 5
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
 
Lenguajes
LenguajesLenguajes
Lenguajes
 
lenguaje c.ppt
lenguaje c.pptlenguaje c.ppt
lenguaje c.ppt
 
Lenguajes de programación parte i.4
Lenguajes de programación parte i.4Lenguajes de programación parte i.4
Lenguajes de programación parte i.4
 
Fortran Alcubierre.pdf
Fortran Alcubierre.pdfFortran Alcubierre.pdf
Fortran Alcubierre.pdf
 
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1   Introducción a los Lenguajes de ProgramaciónLección 1   Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 

Más de Eric Avendaño

Transformada z
Transformada zTransformada z
Transformada z
Eric Avendaño
 
Rotacional de un campo vectorial en maple 12
Rotacional de un campo vectorial en maple 12Rotacional de un campo vectorial en maple 12
Rotacional de un campo vectorial en maple 12
Eric Avendaño
 
Led (light-emitting diode)
Led (light-emitting diode)Led (light-emitting diode)
Led (light-emitting diode)
Eric Avendaño
 
Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.Eric Avendaño
 
Ley de gauss y los conductores
Ley de gauss y los conductoresLey de gauss y los conductores
Ley de gauss y los conductoresEric Avendaño
 
F O R T R A N
F O R T R A NF O R T R A N
F O R T R A N
Eric Avendaño
 

Más de Eric Avendaño (8)

Transformada z
Transformada zTransformada z
Transformada z
 
Controlabilidad
ControlabilidadControlabilidad
Controlabilidad
 
Rotacional de un campo vectorial en maple 12
Rotacional de un campo vectorial en maple 12Rotacional de un campo vectorial en maple 12
Rotacional de un campo vectorial en maple 12
 
Led (light-emitting diode)
Led (light-emitting diode)Led (light-emitting diode)
Led (light-emitting diode)
 
Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
 
Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.
 
Ley de gauss y los conductores
Ley de gauss y los conductoresLey de gauss y los conductores
Ley de gauss y los conductores
 
F O R T R A N
F O R T R A NF O R T R A N
F O R T R A N
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Lenguaje de programación Fortrar

  • 1. FORTRAN Lenguaje de propósito general, principalmente orientado a la computación matemática, por ejemplo en ingeniería. 28/09/2011 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez
  • 2. Primer lenguaje de alto nivel que salió al mercado. Este lenguaje procedural fue el primero de alto nivel (1957) Desarrollado por IBM para el IBM 704. Orientado a la eficiencia en la ejecución. Se creó la definición estándar del lenguaje en el 66. versiones: Fortran 66 Fortran 77 Fortran 90 (95) 28/09/2011 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez
  • 3. Ejemplo 28/09/2011 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez
  • 4. Características Tipos de datos soportados: Numéricos (enteros, reales, complejos y doble precisión). Booleanos (logical) (AND, NOT, OR, XOR) Arreglos Cadenas de caracteres Archivos 28/09/2011 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez
  • 5. FORTRAN 90 ya es estructurado, y no requiere sentencias GOTO. Sólo admite dos ámbitos para las variables: local y global. 28/09/2011 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez
  • 6. Variables & Constantes FORTRAN no es sensible a mayúsculas y minúsculas. Los nombre de variables tienen de 6 a 31 caracteres máximo y deben comenzar por una letra. Los blancos son significativos. Declaración explicita de variables. Enteras (I-N), el resto reales. (se modifica con IMPLICIT). Punteros: en los primeros FORTRAN no hay punteros y todas las variables se almacenan en memoria estática. En FORTRAN 90 se declaran INTEGER, POINTER::P. Para memoria dinámica ALLOCATE y DEALLOCATE 28/09/2011 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez
  • 7. Tipos de datos FORTRAN no es sensible a mayúsculas y minúsculas. Los nombre de variables tienen de 6 a 31 caracteres máximo y deben comenzar por una letra. Los blancos son significativos. Declaración explicita de variables. Enteras (I-N), el resto reales. (se modifica con IMPLICIT). Punteros: en los primeros FORTRAN no hay punteros y todas las variables se almacenan en memoria estática. En FORTRAN 90 se declaran INTEGER, POINTER::P. Para memoria dinámica ALLOCATE y DEALLOCATE 28/09/2011 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez
  • 8. Control de secuencia EL conjunto de estructuras de control es limitado: Expresiones, prioridad de operadores Enunciados Asignación, cuando se hace entre cadenas hay ajuste de tamaño con blancos o truncamiento. Condicional. Permite IF ELSE IF... Para selección múltiple SELECT CASE CASE.....CASE DEFAULT.... END SELECT Iteración. DO....END DO Nulo, se usa solo para la etiqueta. CONTINUE. Control de subprogramas. CALL invoca al subprograma y RETURN devuelve un valor al programa llamante. Construcciones propensas a error: GOTO. 28/09/2011 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez
  • 9. Entrada y salida Tipos de archivos: Secuenciales De acceso directo Comandos: READ, WRITE, PRINT, OPEN , CLASE, INQUIRE (propiedades o estado del archivo) REWIND y ENDFILE (para ubicar el puntero del fichero). Para el tratamiento de excepciones en las sentencias READ/WRITE se puede introducir la posición de la rutina de dicho tratamiento (ERR=90). 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez 28/09/2011
  • 10. Subprogramas Hay tres tipos de subprogramas: Function, devuelven un solo valor de tipo numérico, lógico o cadena de caracteres. Subroutine, devuelve valores a través de variables no locales COMMON. Función de enunciado, permite calcular una sola expresión aritmética o lógica. FN(X,Y)=SIN(X)**2-COS(Y)**2 Gestión de almacenamiento. Las variables son locales o globales (COMMON) Recursividad: RECURSIVE FUNCTION FACTORIAL(X) Parámetros de subprograma. Paso por referencia 28/09/2011 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez
  • 11. Abstracción y encapsulación. Evaluación del lenguaje La abstracción es posible mediante los subprogramas y el uso de variables COMMON, aunque su uso es propenso a errores. FORTRAN sigue siendo utilizado en el ámbito científico y es muy eficiente realizando cálculos. La estructura del programa suele ser dificil de entender. En FORTRAN 90 se incluye la recursividad y la memoria dinámica. Las etiquetas de las sentencias ya no son necesarias, ni el GOTO, pues se ha transformado en un lenguaje estructurado. El aspecto de los programas sigue siendo de procesamiento por lotes. 28/09/2011 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez
  • 12. VENTAJAS +es un lenguaje muy simple + es fácil de aprender + se diseñó para trabajar con expresiones matemáticas y Matrices +es todavía uno de los lenguajes más usados para cálculo numérico existen cientos de librerías probadas y eficientes+ los compiladores tienen más de 50 años de experiencia para optimizar el tiempo de cálculo de los do-loops 28/09/2011 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez
  • 13. DESVENTAJAS - no existen clases o estructuras - no se puede hacer una reserva de memoria dinámica - es un lenguaje primitivo para proceso de textos, listas y estructuras de datos más complejas -puede haber mayor dificultad en el rastreo de la lógica de un programa en el código Fortran que en algunos otros lenguajes de alto nivel. 28/09/2011 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez
  • 14. Plataformas 28/09/2011 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez
  • 16. Ejemplo 28/09/2011 1°"B" IET Eric Avendaño / Obed Ramirez