SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 18
Q.F.B. ROSALBINA DE LA CRUZ DÁVILA
PRINCIPIOS DE BIOQUÍMICA Y MICROBIOLOGÍA
PRÁCTICA DE LABORATORIO N°8: CARACTERÍSTICAS
MORFOLÓGICAS DE HONGOS Y PARÁSITOS
Agenda
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE HONGOS Y PARÁSITOS
1. Micología
- Concepto.
- Características de los hongos.
- Fisiología.
- Clasificación:
- Mohos, Levaduras.
- Crecimiento y Reproducción: Tipos.
- Clasificación de las Enfermedades micóticas y microorganismos que las producen.
Otros hongos de importancia farmacéutica
2. Estudio microscópico de hongos.
3. Estudio morfológico de parásitos.
4. Descripción morfológica, biología, ciclos vitales, clasificación y tratamiento.
TAREA
• ESTUDIO MORFOLÓGICO DE PARÁSITOS.
- DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA, CICLOS VITALES, CLASIFICACIÓN Y
TRATAMIENTO
- LUCANA LUCANA
- AQUINO
PÁG. 1
HONGOS.
PÁG. 1
GENERALIDADES MICOLOGIA
• La Micologia estudia los hongos.
• Útiles en la industria alimentos, bebidas y FARMACOS
• Micologia médica hongos patógenos y oportunista.
• Patógenos causan enfermedades crónicas granulomas y
rebeldes al tratamiento.
• Micosis adquirida: por infección endógena y exógena.
• Micologia endógena: hongos de la flora, la enfermedad se
asocia a factores predisponentes: inmunosupresión, procesos
crónicos, debilitantes, terapia antibiótica de amplio espectro,
corticoides.
• Micologia Exógena: hongos del suelo, animales e individuos
infectados transmiten por contacto directo e indirecto.
PÁG. 1
GENERALIDADES MICOLOGIA
https://www.youtube.com/watch?v=KNgS8vkB0Eo
https://www.youtube.com/watch?v=udQLiwEk2tU
PÁG. 1
CONCCEPTO
Los hongos, también conocidos
como eumycotas, son organismos
pertenecientes al Reino Fungi,
agrupando a todos los eucariotas
heterótrofos, unicelulares y
multicelulares, y su nutrición se realiza
por absorción a través de la pared
celular.
PÁG. 1
• Hongos son eucariontes ( núcleo bien definido).
• No tienen clorofila
• Núcleo con membrana nuclear, retículo endoplásmico, mitocondrias, aparato secretor,
son aeróbicos y facultativos.
• Secretan enzimas para descomponer sustratos orgánicos y dar nutrientes solubles
• Son inmóviles, la pared con polisacáridos quitina, el material de reserva es glucógeno.
• Generalmente producen esporas para la reproducción.
• La mayor parte tienen pared celular definida (quitina y/o celulosa)
• Se reproducen sexual y asexualmente por medio de esporas.
• La mayoría son microscópicas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS HONGOS
PÁG. 1
QUE TIPO DE ESTRUCTURA PUEDEN
DESARROLLAR LOS HONGOS?
PÁG. 1
CARACTERISTICAS
PÁG. 1
FISIOLOGIA
PÁG. 1
FISIOLOGIA
PÁG. 1
FISIOLOGIA
PÁG. 1
FISIOLOGIA
PÁG. 1
CLASIFICACIÓN
PÁG. 1
PÁG. 1
PÁG. 1
CELULA MICOTICA
PÁG. 1
TAXONOMIA
PÁG. 1
CLASIFICACIÓN
PÁG. 1
CRECIMIENTO DE LOS HONGOS
PÁG. 1
REPRODUCCIÓN DE LOS HONGOS
PÁG. 1
PÁG. 1
REPRODUCCIÓN DE LOS HONGOS
PÁG. 1
PÁG. 1
REPRODUCCIÓN SEXUAL
PÁG. 1
PÁG. 1
CLASIFICACIÓN DE LA MICOSIS HUMANA
PÁG. 1
CLASIFICACIÓN DE LA MICOSIS HUMANA
PÁG. 1
oportunistas
CLASIFICACIÓN DE LA MICOSIS HUMANA
PÁG. 1
Clasificación de las Enfermedades micóticas
PÁG. 1
HONGOS DE IMPORTANCIA FARMACEUTICA
Penicillium
-Taxonomía
Grupo: Fungi; División: Ascomycota; Clase: Euascomyceae; Orden: Eurotiales; Familia:
Trichomaceae; Género: Penicillium
- Metabolito
La penicilina deriva del ácido-6-aminopenicilánico. Existen tres tipos: natural, sintética y
semisintética.
-Aplicaciones
Tiene un espectro de acción muy amplio. Se usa para la curación de infecciones de
bacterias grampositivas, intoxicación por amanita y fermentación de quesos, entre otras
cosas. Puede llegar a provocar alergias.
PÁG. 1
La primera cefalosporina fue aislada de cepas del hongo Cephalosporium acremonium en Cerdeña
(1948) por el científico Italiano Giuseppe Brotzu. Se dio cuenta de que producía una sustancia
eficaz contra la Salmonella typhi que causa la fiebre tifoidea.
Tolypocladium inflatum
-Taxonomía
Reino: Fungi; División: Ascomycota; Clase: Sordariomycetes; Orden: Hypocreales;
Familia: Ophiocordycipitaceae; Género: Tolypocladium; Especie: Tolypocladium inflatum
- Metabolito
La ciclosporina A es un un decapéptido cíclico no ribosomal. Existen dos tipos: natural y alterada.
- Aplicaciones
Se usa como inmunodepresor en el trasplante de órganos alogénicos y antifúngico. Posible agente
neuroprotector. Sirve para el tratamiento de la psoriasis, dermatitis atópica y uveítis. Se está
investigando su uso en enfermedades autoinmunes.
PÁG. 1
VIDEO
https://www.fbbva.es/alergia/los-responsables-de-la-
rinoconjuntivitis-y-el-asma-alergicas/alergia-a-la-humedad-los-
hongos-que-son-y-como-evitarlos/
RRDD_CLASE_18_Microbiologia_09_12__2021.pdf
RRDD_CLASE_18_Microbiologia_09_12__2021.pdf
RRDD_CLASE_18_Microbiologia_09_12__2021.pdf
RRDD_CLASE_18_Microbiologia_09_12__2021.pdf

Más contenido relacionado

Similar a RRDD_CLASE_18_Microbiologia_09_12__2021.pdf

5. morfologia bacteriana iesalud
5.  morfologia bacteriana iesalud5.  morfologia bacteriana iesalud
5. morfologia bacteriana iesaluddrsalvadormg
 
SEMINARIO 18 (1).pdf
SEMINARIO 18 (1).pdfSEMINARIO 18 (1).pdf
SEMINARIO 18 (1).pdf
arceliagalvan1
 
Silabo Micro 2010-II
Silabo Micro 2010-IISilabo Micro 2010-II
Silabo Micro 2010-II
hector alexander
 
Generalidades de las bacterias
Generalidades de las bacteriasGeneralidades de las bacterias
Generalidades de las bacterias
María Luisa Altamirano
 
Generalidades de la Microbiología.pptx
Generalidades de la Microbiología.pptxGeneralidades de la Microbiología.pptx
Generalidades de la Microbiología.pptx
ALEJANDROVZLA1
 
INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA
INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIAINTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA
INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA
ClauxCochachinCHuica
 
SEMINARIO 18.pdf
SEMINARIO 18.pdfSEMINARIO 18.pdf
SEMINARIO 18.pdf
GuisellaEscalante
 
7. los seres vivos mas sencillos (1)
7. los seres vivos mas sencillos (1)7. los seres vivos mas sencillos (1)
7. los seres vivos mas sencillos (1)
ArantxaZelaia
 
Microbiologia estomatologica clase 1
Microbiologia estomatologica clase 1Microbiologia estomatologica clase 1
Microbiologia estomatologica clase 1paniagua13
 
Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana
Edison Grijalba
 
Biologia(1)
Biologia(1)Biologia(1)
Biologia(1)
FerNano2
 
T18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismosT18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismosÁngel González Olinero
 
Tema 14 microorganismos y formas acelulares
Tema 14 microorganismos y formas acelularesTema 14 microorganismos y formas acelulares
Tema 14 microorganismos y formas acelularespacozamora1
 
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
yudyaranguren
 
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_20133 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013July Becerra Gálvez
 

Similar a RRDD_CLASE_18_Microbiologia_09_12__2021.pdf (20)

5. morfologia bacteriana iesalud
5.  morfologia bacteriana iesalud5.  morfologia bacteriana iesalud
5. morfologia bacteriana iesalud
 
SEMINARIO 18 (1).pdf
SEMINARIO 18 (1).pdfSEMINARIO 18 (1).pdf
SEMINARIO 18 (1).pdf
 
Silabo Micro 2010-II
Silabo Micro 2010-IISilabo Micro 2010-II
Silabo Micro 2010-II
 
Generalidades de las bacterias
Generalidades de las bacteriasGeneralidades de las bacterias
Generalidades de las bacterias
 
Generalidades de la Microbiología.pptx
Generalidades de la Microbiología.pptxGeneralidades de la Microbiología.pptx
Generalidades de la Microbiología.pptx
 
00073457
0007345700073457
00073457
 
INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA
INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIAINTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA
INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA
 
SEMINARIO 18.pdf
SEMINARIO 18.pdfSEMINARIO 18.pdf
SEMINARIO 18.pdf
 
7. los seres vivos mas sencillos (1)
7. los seres vivos mas sencillos (1)7. los seres vivos mas sencillos (1)
7. los seres vivos mas sencillos (1)
 
Microbiologia estomatologica clase 1
Microbiologia estomatologica clase 1Microbiologia estomatologica clase 1
Microbiologia estomatologica clase 1
 
Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Biologia(1)
Biologia(1)Biologia(1)
Biologia(1)
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
T18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismosT18 - La diversidad de los microorganismos
T18 - La diversidad de los microorganismos
 
Bacterias (1)
Bacterias (1)Bacterias (1)
Bacterias (1)
 
Tema 14 microorganismos y formas acelulares
Tema 14 microorganismos y formas acelularesTema 14 microorganismos y formas acelulares
Tema 14 microorganismos y formas acelulares
 
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
 
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_20133 morfologia bacteriana y_fungica_2013
3 morfologia bacteriana y_fungica_2013
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

RRDD_CLASE_18_Microbiologia_09_12__2021.pdf