SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco Cervera Fonfria 
Voluntario en Economistas sin Fronteras 
Especialista en RSC 
Valencia, 27 de Noviembre 2014
Índice 
1.¿Qué es la RSE? 
2.¿Debe la empresa preocuparse por la corrupción? 
3.¿Cómo actuar desde la empresa? 
4.Algunos datos. 
5.Conclusiones. 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 2
¿Qué es la RSE? 
“la responsabilidad de la empresa por sus impactos en la sociedad”. 
Y que continúa: “Para asumir plenamente su responsabilidad social, las empresas deben aplicar, en estrecha colaboración con las partes interesadas, un proceso destinado a integrar las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas, el respeto de los derechos humanos y las preocupaciones de los consumidores en sus operaciones empresariales y su estrategia básica, a fin de: 
–maximizar la creación de valor compartido para sus propietarios/accionistas y para las demás partes interesadas y la sociedad en sentido amplio; 
–identificar, prevenir y atenuar sus posibles consecuencias adversas.” 
COM(2011) 681 de la Comisión Europea 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 3
¿Cómo afecta la corrupción al DS? 
RSC, aportación empresarial al DS. 
Observemos los efectos sobre sus 3 dimensiones: 
a.Dimensión Económica. 
b.Dimensión Ambiental. 
c.Dimensión Social. 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 4
¿Debe la empresa preocuparse por la corrupción? 
•Si una empresa se define como RESPONSABLEdebe asumir como propias estas preocupaciones, puesto que afectan DESARROLLOSOSTENIBLE. 
•Pero, además… 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 5
Riesgos de la empresa corrupta 
•Riesgos personales. 
•Riesgos empresariales. 
•Riesgos económicos, sociales y legales. 
Fuente: (Argandoña and Morel, 2009) 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 6
Beneficios de la empresa íntegra 
•Reputación de ser una empresa ética, aumenta posibilidades de acceder a otros mercados y de alianzas. 
•Hace a la empresa más atractiva para con entidades financieras. 
•Mejora la posibilidad de obtener contratos y licencias públicas. 
•Si además, la política es conocida por todos dejaría de asumir los costes mencionados y riesgos. 
•Fomenta un entorno de trabajo sano. 
•Ante la posibilidad de venta de la empresa la hace más atractiva. 
•Reduce el riesgo de ser instigada a corromperse. 
•En caso de querer formar parte de una cadena de suministro de alguna multinacional, políticas claras y definidas aumentan la probabilidad de éxito. 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 7
¿Cómo actuar desde la empresa? 
•Implementar políticas de RSC -> Estándares. 
•Global Compact (2011) 
•Directrices a Multinacionales, OCDE (2011) 
•ISO 26000 
•Global ReportingInitiative, (GRI-G4) 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 8
Global Compact (ONU, 
MNC’sGuidelines(OCDE, 2011 
ISO 26000 
GRI G4 
Principio 10: Las Empresas deben trabajar en contra de la corrupción en todas sus 
formas, incluidas la extorsión y el soborno 
VII. Lucha contra la corrupción,laspeticiones 
de soborno y otras formas de extorsión 
Anti-Corrupción 
Prácticas justas de operación 
Aspect: Anti-corruption 
G4-SO3 
Total number and percentage of operations assessed for risks related to corruption and the significant risks identified 
G4-SO4 
Communication and training on anti-corruption policies and procedures 
G4-SO5 
Confirmed incidents of corruption and actions taken 
Aspect: PublicPolicy 
G4-SO6 
Total value of political contributions by country and recipient/beneficiary 
Aspect: Anti-competitiveBehavior 
G4-SO7 
Total number of legal actions for anti- competitive behavior, anti-trust, and monopoly practices and their outcomes 
Aspect: Compliance 
G4-SO8 
Monetary value of significant fines and total number of non-monetary sanctions for non- compliance with laws and regulations 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 9
Iniciativas sobre Corrupción 
•Alianza contra la corrupción. PACI. 
•Iniciativa para la transparencia de industrias extractivas. EITI. 
•Red de Integridad del agua. WIN. 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 10
¿Qué medidas anti-corrupción tomar? 
•Internas. 
•Externas. 
•Colectivas. 
(Argandoña and Morel, 2009) 
•Acción transversal (Demanda) 
(Hillset al., 2009) 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 11
Datos 
(ORSC, 2013) 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 12
Datos 
(ORSC, 2013) 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 13
Datos 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 14 
Eurobarómetro 79.1 
(Febrero,2014)
Datos 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 15
Datos 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 16
Datos 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 17 
Eurobarómetro 79.1 
(Febrero,2014)
Datos 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 18
Datos 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 19 
España 
Puesto 40 (-10) 
Puntuación 59 (-6) 
TI (2014) Índice 
Percepción 
Corrupción 2013
Datos 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 20 
TI (201) Índice 
Fuentes 
Soborno 2011
Conclusiones 
•Muchas iniciativas voluntarias. 
•Aumento información disponible. 
•Calidad insuficiente. 
•Elevada percepción corrupción. 
•¿Qué pasa? 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 21
Conclusiones 
•Captura empresarial del Estado. 
•“Marca España” 
•Potenciar la responsabilidad sociedad civil. 
•Si Democracia está en peligro, ¿quién debe luchar por recuperarla? 
•AmartyaK. Sen(1999) 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 22
Bibliografía. 
•Argandoña, A., Morel, R., 2009. La lucha contra la corrupción: una perspectiva empresarial [WWW Document]. URL http://mba.americaeconomia.com/biblioteca/papers/la-lucha-contra-la- corrupcion-una-perspectiva-empresarial (accessed 11.26.14). 
•ComisiónEuropea(2014) Eurobarómetro79.1. Especial corrupción. 
•ComisiónEuropea(2014) Flash EurobarómetroActitudes de las empresas hacia la corrupción. 
•Hills, G., Fiske, L., Mahmud, A., 2009. Anti-Corruption as Strategic CSR: A Call to Action for Corporations. 
•VVAA, 2013. La responsabilidad Social Corporativa en las memorias anuales de las empresas del IBEX 35. Análisis del ejercicio 2012. Observatorio de la RSC. 
•Sen, A.K., 1999. Democracy as a Universal Value. J. Democr. 10, 3–17. 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 23
MUCHAS GRACIAS 
Francisco Cervera 
www.responsabilidadeconomica.com 
http://www.ecosfron.org/ 
RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 24

Más contenido relacionado

Similar a Rsc^lj corrupción y democracia

Empresas españolas y corrupción
Empresas españolas y corrupciónEmpresas españolas y corrupción
Empresas españolas y corrupción
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Informe de buenas prácticas en América Latina y la Unión Europea
Informe de buenas prácticas en América Latina y la Unión EuropeaInforme de buenas prácticas en América Latina y la Unión Europea
Informe de buenas prácticas en América Latina y la Unión EuropeaEUROsociAL II
 
Prácticas de Reporte en DDHH por empresas en Col_ versión final publicable
Prácticas de Reporte en DDHH por empresas en Col_ versión final publicablePrácticas de Reporte en DDHH por empresas en Col_ versión final publicable
Prácticas de Reporte en DDHH por empresas en Col_ versión final publicableAndrea Pradilla
 
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
José María
 
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
maria diaz
 
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE. AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...
Poder Ciudadano
 
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...
Poder Ciudadano
 
Transparencia sector privado poder ciudadano
Transparencia sector privado poder ciudadanoTransparencia sector privado poder ciudadano
Transparencia sector privado poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaMas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaHugo Brunetta
 
Programa y políticas públicas para la prevención de la corrupción en el ámbit...
Programa y políticas públicas para la prevención de la corrupción en el ámbit...Programa y políticas públicas para la prevención de la corrupción en el ámbit...
Programa y políticas públicas para la prevención de la corrupción en el ámbit...
EUROsociAL II
 
Fiiapp buenas practicas_alta
Fiiapp buenas practicas_altaFiiapp buenas practicas_alta
Fiiapp buenas practicas_alta
Laura Hillán
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Apariciofelix
 
Responsabilidad Social Empresarial 1
Responsabilidad Social Empresarial 1Responsabilidad Social Empresarial 1
Responsabilidad Social Empresarial 1Hugo Malpartida
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
HectorIusem
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
HectorIusem
 
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01axel blanco
 
Memorias de informacion no financiera y sostenibilidad
Memorias de informacion no financiera y sostenibilidadMemorias de informacion no financiera y sostenibilidad
Memorias de informacion no financiera y sostenibilidad
Marcos Avello
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
Elizabeth Rueda Garcia
 

Similar a Rsc^lj corrupción y democracia (20)

Empresas españolas y corrupción
Empresas españolas y corrupciónEmpresas españolas y corrupción
Empresas españolas y corrupción
 
Solidarity
SolidaritySolidarity
Solidarity
 
Informe de buenas prácticas en América Latina y la Unión Europea
Informe de buenas prácticas en América Latina y la Unión EuropeaInforme de buenas prácticas en América Latina y la Unión Europea
Informe de buenas prácticas en América Latina y la Unión Europea
 
Prácticas de Reporte en DDHH por empresas en Col_ versión final publicable
Prácticas de Reporte en DDHH por empresas en Col_ versión final publicablePrácticas de Reporte en DDHH por empresas en Col_ versión final publicable
Prácticas de Reporte en DDHH por empresas en Col_ versión final publicable
 
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
Los 10 principios del pacto mundial de naciones unidas.
 
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
Estudios RSC: RSC y competitividad (Grupo 1: PEC4)
 
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE. AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
AED 2011. Taller de Introducción a la RSE.
 
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupción en el sector privad...
 
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...
Estrategias de transparencia y lucha contra la corrupcion en el sector privad...
 
Transparencia sector privado poder ciudadano
Transparencia sector privado poder ciudadanoTransparencia sector privado poder ciudadano
Transparencia sector privado poder ciudadano
 
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda JassagaMas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
Mas alla de la responsabilidad. Griselda Jassaga
 
Programa y políticas públicas para la prevención de la corrupción en el ámbit...
Programa y políticas públicas para la prevención de la corrupción en el ámbit...Programa y políticas públicas para la prevención de la corrupción en el ámbit...
Programa y políticas públicas para la prevención de la corrupción en el ámbit...
 
Fiiapp buenas practicas_alta
Fiiapp buenas practicas_altaFiiapp buenas practicas_alta
Fiiapp buenas practicas_alta
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
Responsabilidad Social Empresarial 1
Responsabilidad Social Empresarial 1Responsabilidad Social Empresarial 1
Responsabilidad Social Empresarial 1
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
 
Memorias de informacion no financiera y sostenibilidad
Memorias de informacion no financiera y sostenibilidadMemorias de informacion no financiera y sostenibilidad
Memorias de informacion no financiera y sostenibilidad
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 

Rsc^lj corrupción y democracia

  • 1. Francisco Cervera Fonfria Voluntario en Economistas sin Fronteras Especialista en RSC Valencia, 27 de Noviembre 2014
  • 2. Índice 1.¿Qué es la RSE? 2.¿Debe la empresa preocuparse por la corrupción? 3.¿Cómo actuar desde la empresa? 4.Algunos datos. 5.Conclusiones. RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 2
  • 3. ¿Qué es la RSE? “la responsabilidad de la empresa por sus impactos en la sociedad”. Y que continúa: “Para asumir plenamente su responsabilidad social, las empresas deben aplicar, en estrecha colaboración con las partes interesadas, un proceso destinado a integrar las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas, el respeto de los derechos humanos y las preocupaciones de los consumidores en sus operaciones empresariales y su estrategia básica, a fin de: –maximizar la creación de valor compartido para sus propietarios/accionistas y para las demás partes interesadas y la sociedad en sentido amplio; –identificar, prevenir y atenuar sus posibles consecuencias adversas.” COM(2011) 681 de la Comisión Europea RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 3
  • 4. ¿Cómo afecta la corrupción al DS? RSC, aportación empresarial al DS. Observemos los efectos sobre sus 3 dimensiones: a.Dimensión Económica. b.Dimensión Ambiental. c.Dimensión Social. RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 4
  • 5. ¿Debe la empresa preocuparse por la corrupción? •Si una empresa se define como RESPONSABLEdebe asumir como propias estas preocupaciones, puesto que afectan DESARROLLOSOSTENIBLE. •Pero, además… RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 5
  • 6. Riesgos de la empresa corrupta •Riesgos personales. •Riesgos empresariales. •Riesgos económicos, sociales y legales. Fuente: (Argandoña and Morel, 2009) RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 6
  • 7. Beneficios de la empresa íntegra •Reputación de ser una empresa ética, aumenta posibilidades de acceder a otros mercados y de alianzas. •Hace a la empresa más atractiva para con entidades financieras. •Mejora la posibilidad de obtener contratos y licencias públicas. •Si además, la política es conocida por todos dejaría de asumir los costes mencionados y riesgos. •Fomenta un entorno de trabajo sano. •Ante la posibilidad de venta de la empresa la hace más atractiva. •Reduce el riesgo de ser instigada a corromperse. •En caso de querer formar parte de una cadena de suministro de alguna multinacional, políticas claras y definidas aumentan la probabilidad de éxito. RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 7
  • 8. ¿Cómo actuar desde la empresa? •Implementar políticas de RSC -> Estándares. •Global Compact (2011) •Directrices a Multinacionales, OCDE (2011) •ISO 26000 •Global ReportingInitiative, (GRI-G4) RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 8
  • 9. Global Compact (ONU, MNC’sGuidelines(OCDE, 2011 ISO 26000 GRI G4 Principio 10: Las Empresas deben trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno VII. Lucha contra la corrupción,laspeticiones de soborno y otras formas de extorsión Anti-Corrupción Prácticas justas de operación Aspect: Anti-corruption G4-SO3 Total number and percentage of operations assessed for risks related to corruption and the significant risks identified G4-SO4 Communication and training on anti-corruption policies and procedures G4-SO5 Confirmed incidents of corruption and actions taken Aspect: PublicPolicy G4-SO6 Total value of political contributions by country and recipient/beneficiary Aspect: Anti-competitiveBehavior G4-SO7 Total number of legal actions for anti- competitive behavior, anti-trust, and monopoly practices and their outcomes Aspect: Compliance G4-SO8 Monetary value of significant fines and total number of non-monetary sanctions for non- compliance with laws and regulations RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 9
  • 10. Iniciativas sobre Corrupción •Alianza contra la corrupción. PACI. •Iniciativa para la transparencia de industrias extractivas. EITI. •Red de Integridad del agua. WIN. RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 10
  • 11. ¿Qué medidas anti-corrupción tomar? •Internas. •Externas. •Colectivas. (Argandoña and Morel, 2009) •Acción transversal (Demanda) (Hillset al., 2009) RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 11
  • 12. Datos (ORSC, 2013) RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 12
  • 13. Datos (ORSC, 2013) RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 13
  • 14. Datos RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 14 Eurobarómetro 79.1 (Febrero,2014)
  • 15. Datos RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 15
  • 16. Datos RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 16
  • 17. Datos RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 17 Eurobarómetro 79.1 (Febrero,2014)
  • 18. Datos RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 18
  • 19. Datos RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 19 España Puesto 40 (-10) Puntuación 59 (-6) TI (2014) Índice Percepción Corrupción 2013
  • 20. Datos RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 20 TI (201) Índice Fuentes Soborno 2011
  • 21. Conclusiones •Muchas iniciativas voluntarias. •Aumento información disponible. •Calidad insuficiente. •Elevada percepción corrupción. •¿Qué pasa? RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 21
  • 22. Conclusiones •Captura empresarial del Estado. •“Marca España” •Potenciar la responsabilidad sociedad civil. •Si Democracia está en peligro, ¿quién debe luchar por recuperarla? •AmartyaK. Sen(1999) RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 22
  • 23. Bibliografía. •Argandoña, A., Morel, R., 2009. La lucha contra la corrupción: una perspectiva empresarial [WWW Document]. URL http://mba.americaeconomia.com/biblioteca/papers/la-lucha-contra-la- corrupcion-una-perspectiva-empresarial (accessed 11.26.14). •ComisiónEuropea(2014) Eurobarómetro79.1. Especial corrupción. •ComisiónEuropea(2014) Flash EurobarómetroActitudes de las empresas hacia la corrupción. •Hills, G., Fiske, L., Mahmud, A., 2009. Anti-Corruption as Strategic CSR: A Call to Action for Corporations. •VVAA, 2013. La responsabilidad Social Corporativa en las memorias anuales de las empresas del IBEX 35. Análisis del ejercicio 2012. Observatorio de la RSC. •Sen, A.K., 1999. Democracy as a Universal Value. J. Democr. 10, 3–17. RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 23
  • 24. MUCHAS GRACIAS Francisco Cervera www.responsabilidadeconomica.com http://www.ecosfron.org/ RSC, Corrupción y Democracia. Francisco Cervera 24