SlideShare una empresa de Scribd logo
RTD (Dispositivo Termo
   Resistivo) Pt 100
Que es un Pt 100?

• Un Pt100 es un sensor de temperatura.
  Consiste en un alambre de platino que a 0 °C
  tiene 100 Ω y que al aumentar la temperatura
  aumenta su resistencia eléctrica.
• El incremento de la resistencia no es
  lineal pero si creciente y característico del
  platino de tal forma que mediante tablas
  es posible encontrar la temperatura
  exacta a la que corresponde.
Partes de una Pt 100




Normalmente las Pt100 industriales se consiguen encapsuladas en la misma forma
que las termocuplas, es decir dentro de un tubo de acero inoxidable ú otro material
(vaina) , en un extremo está el elemento sensible (alambre de platino) y en el otro
está el terminal eléctrico de los cables protegido dentro de una caja redonda de
aluminio ( cabezal ).
Ventajas del Pt 100
• Por otra parte los Pt100 siendo levemente más costosos y
  mecánicamente no tan rígidos como las termocuplas, las
  superan especialmente en aplicaciones de bajas temperaturas.
  (-100 a 200 °).
• Los Pt100 pueden fácilmente entregar precisiones de una
  décima de grado con la ventaja que la Pt100 no se descompone
  gradualmente entregando lecturas erróneas, si no que
  normalmente se abre, con lo cual el dispositivo medidor detecta
  inmediatamente la falla del sensor y da aviso.
• Este comportamiento es una gran ventaja en usos como
  cámaras frigoríficas donde una desviación no detectada de la
  temperatura podría producir algún daño grave.
• Además la Pt100 puede ser colocada a cierta distancia del
  medidor sin mayor problema (hasta unos 30 metros ) utilizando
  cable de cobre convencional para hacer la extensión.
Conexiones de la Pt 100

• Existen 3 modos de conexión para las Pt100,
  cada uno de ellos requiere un instrumento
  lector distinto.
     El objetivo es determinar exactamente la
  resistencia eléctrica R(t) del elemento sensor
  de platino sin que influya en la lectura la
  resistencia de los cables Rc.
Conexión Con 2 hilos
• El modo más sencillo de conexión (pero menos recomendado) es
  con solo dos cables.
• En este caso las resistencias de los cables Rc1 y Rc2 que unen la
  Pt100 al instrumento se suman generando un error inevitable.
• El lector medirá el total R(t)+Rc1+Rc2 en vez de R(t).
• Lo único que se puede hacer es usar cable lo más grueso posible
  para disminuir la resistencia de Rc1 y Rc2 y así disminuir el error
  en la lectura.
Conexión con 3 hilos
• El modo de conexión de 3 hilos es el más común y resuelve bastante
  bien el problema de error generado por los cables.
• El único requisito es que los tres cables tengan la misma resistencia
  eléctrica pues el sistema de medición se basa (casi siempre) en el
  "puente de Wheatstone". Por supuesto el lector de temperatura debe ser
  para este tipo de conexión.
• En el caso particular de los instrumentos ARIAN, se hace pasar una
  corriente conocida a través de los cables azul y verde con lo cual el
  instrumento mide 2Rc. Luego mide la resistencia por los cables café y
  azul para finalmente restarle 2Rc al valor medido y obtener R(t).
Conexión con 4 hilos
•   El método de 4 hilos es el más preciso de todos, los 4 cables pueden ser
    distintos (distinta resistencia) pero el instrumento lector es más costoso.
•   Por los cables 1 y 4 se hace circular una corriente I conocida a través de R(t)
    provocando una diferencia de potencial V en los extremos de R(t).
•   Los cables 2 y 4 están conectados a la entrada de un voltímetro de alta
    impedancia luego por estos cables no circula corriente y por lo tanto la caída de
    potencial en los cables Rc2 y Rc3 será cero (dV=Ic*Rc=0*Rc=0) y el voltímetro
    medirá exactamente el voltaje V en los extremos del elemento R(t).
•   Finalmente el instrumento obtiene R(t) al dividir V medido entre la corriente I
    conocida.
Autocalentamiento y Corriente
    de excitación
•   Cualquiera que sea el método de conexión, se debe hacer pasar una cierta
    corriente I por el elemento sensor de modo de poder medir su resistencia. Esta
    corriente I llamada "corriente de excitación" la suministra el instrumento lector y
    es del orden de 0.1 mA a 2 mA dependiendo del modelo y marca del equipo.
•   Un problema que puede ocurrir es que la "corriente de excitación” genere por
    efecto Joule (P=I*I*R) un calentamiento del elemento sensor aumentando su
    temperatura y produciendo así un error en la lectura.
•   Este problema es más pronunciado mientras más pequeña sea la Pt100 (menor
    capacidad de disipación del calor generado) y a la vez mientras se esté midiendo
    en un medio menos conductor de calor. Por ejemplo es mayor cuando se mide
    temperatura en el aire que cuando se la mide en el agua. Valores típicos del error
    producido en un Pt100 son del orden de 0.5°C por mW generado cuando la
    Pt100 esta en aire sin circular y 0.05°C con la misma Pt100 en agua. La potencia
    de autocalentamiento depende del cuadrado de la corriente de excitación, luego
    mientras menor sea esta corriente, mucho menor será el efecto.
•   Los instrumentos ARIAN CL20, BT40 y CL47 suministran una corriente de
    excitación bastante baja de 0.18 mA
Tabla de temperaturas (°C) y Ω

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTOTiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Jorge Marin
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
JUAN AGUILAR
 
Ieee 80 informe
Ieee 80 informeIeee 80 informe
Ieee 80 informe
nataly katty mejico
 
Alambre Esmaltado Medidas
Alambre Esmaltado MedidasAlambre Esmaltado Medidas
Alambre Esmaltado Medidas
Jeffer Garcia
 
Calculo transformadores
Calculo transformadoresCalculo transformadores
Calculo transformadores
leonikko
 
Fluidos 13. turbinas_hidraulicas
Fluidos 13. turbinas_hidraulicasFluidos 13. turbinas_hidraulicas
Fluidos 13. turbinas_hidraulicas
kmbiaso
 
Amplificador de instrumentación
Amplificador de instrumentaciónAmplificador de instrumentación
Amplificador de instrumentación
Saul Perez
 
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5vAcondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
CARLOS MARANI
 
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisistransformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
Maximiliano Garcia
 
transformadores de instrumento
transformadores de instrumentotransformadores de instrumento
transformadores de instrumento
ald93
 
Que es un pt100 (1)
Que es un pt100 (1)Que es un pt100 (1)
Que es un pt100 (1)
angelicarinconc
 
Malla Tierra Santo Tomas.pdf
Malla Tierra Santo Tomas.pdfMalla Tierra Santo Tomas.pdf
Malla Tierra Santo Tomas.pdf
Wilfredo870952
 
Control potencia triac
Control potencia triacControl potencia triac
Control potencia triac
Carlos Carlosnoemi
 
Termistores ntc y ptc
Termistores ntc y ptcTermistores ntc y ptc
Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.
MichelleMorag98
 
Lab. 4 transformadores
Lab. 4   transformadoresLab. 4   transformadores
Lab. 4 transformadores
jhorvin Santiago Salirrosas
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
Elviz Julver Arce
 
Engranes
EngranesEngranes
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
Edgardo Garcia
 
2.18 retenida bandera a poste auxiliar 13.2 k v
2.18 retenida bandera a poste auxiliar 13.2 k v2.18 retenida bandera a poste auxiliar 13.2 k v
2.18 retenida bandera a poste auxiliar 13.2 k vlilianahernandezalarcon
 

La actualidad más candente (20)

Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTOTiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Ieee 80 informe
Ieee 80 informeIeee 80 informe
Ieee 80 informe
 
Alambre Esmaltado Medidas
Alambre Esmaltado MedidasAlambre Esmaltado Medidas
Alambre Esmaltado Medidas
 
Calculo transformadores
Calculo transformadoresCalculo transformadores
Calculo transformadores
 
Fluidos 13. turbinas_hidraulicas
Fluidos 13. turbinas_hidraulicasFluidos 13. turbinas_hidraulicas
Fluidos 13. turbinas_hidraulicas
 
Amplificador de instrumentación
Amplificador de instrumentaciónAmplificador de instrumentación
Amplificador de instrumentación
 
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5vAcondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
 
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisistransformadores, refrijeracion conexiones y analisis
transformadores, refrijeracion conexiones y analisis
 
transformadores de instrumento
transformadores de instrumentotransformadores de instrumento
transformadores de instrumento
 
Que es un pt100 (1)
Que es un pt100 (1)Que es un pt100 (1)
Que es un pt100 (1)
 
Malla Tierra Santo Tomas.pdf
Malla Tierra Santo Tomas.pdfMalla Tierra Santo Tomas.pdf
Malla Tierra Santo Tomas.pdf
 
Control potencia triac
Control potencia triacControl potencia triac
Control potencia triac
 
Termistores ntc y ptc
Termistores ntc y ptcTermistores ntc y ptc
Termistores ntc y ptc
 
Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.
 
Lab. 4 transformadores
Lab. 4   transformadoresLab. 4   transformadores
Lab. 4 transformadores
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
 
2.18 retenida bandera a poste auxiliar 13.2 k v
2.18 retenida bandera a poste auxiliar 13.2 k v2.18 retenida bandera a poste auxiliar 13.2 k v
2.18 retenida bandera a poste auxiliar 13.2 k v
 

Similar a Rtd pt100

Rtd pt100
Rtd pt100Rtd pt100
QUE ES PT100
QUE ES PT100QUE ES PT100
QUE ES PT100
angelicarinconc
 
Tabla pt100
Tabla pt100Tabla pt100
Instrumentación
Instrumentación Instrumentación
Instrumentación
Jose Blanco Banderas
 
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos AnalógicosInforme 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
Byron Alvarez
 
Sondas de resistencias
Sondas de resistenciasSondas de resistencias
Sondas de resistencias
Juan Carlos
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Adrián Andujo
 
canal de medición
canal de medicióncanal de medición
canal de medición
UNEXPOELECTRICIDAD
 
Clase sensores temperatura ii cuat 2010
Clase sensores temperatura ii cuat 2010Clase sensores temperatura ii cuat 2010
Clase sensores temperatura ii cuat 2010
rubenfabrizio
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
lobo74
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
lobo74
 
Termopares
TermoparesTermopares
Termopares
Erick Aguilar
 
Módulos control de temperatura escáner y revisión de fallas
Módulos control de temperatura escáner y revisión de fallasMódulos control de temperatura escáner y revisión de fallas
Módulos control de temperatura escáner y revisión de fallas
Nelson Javier Guerrero Camacho
 
Puntos de rechazo en verificacion electrica
Puntos de rechazo en verificacion electricaPuntos de rechazo en verificacion electrica
Puntos de rechazo en verificacion electrica
Omar Villaseñor Estrada
 
Válvulas de control tipo examen
Válvulas de control tipo examenVálvulas de control tipo examen
Válvulas de control tipo examen
Luis Molina
 
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
leninacuna
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Karina Storm
 
Practica de electricidad y electrotecnia
Practica de electricidad y electrotecniaPractica de electricidad y electrotecnia
Practica de electricidad y electrotecnia
Julio Barreto Garcia
 
control de válvulas
control de válvulas control de válvulas
control de válvulas
Luis Molina
 

Similar a Rtd pt100 (20)

Rtd pt100
Rtd pt100Rtd pt100
Rtd pt100
 
QUE ES PT100
QUE ES PT100QUE ES PT100
QUE ES PT100
 
Tabla pt100
Tabla pt100Tabla pt100
Tabla pt100
 
Instrumentación
Instrumentación Instrumentación
Instrumentación
 
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos AnalógicosInforme 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
 
Sondas de resistencias
Sondas de resistenciasSondas de resistencias
Sondas de resistencias
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
canal de medición
canal de medicióncanal de medición
canal de medición
 
Clase sensores temperatura ii cuat 2010
Clase sensores temperatura ii cuat 2010Clase sensores temperatura ii cuat 2010
Clase sensores temperatura ii cuat 2010
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
 
Sensores de temperatura
Sensores de temperaturaSensores de temperatura
Sensores de temperatura
 
Termopares
TermoparesTermopares
Termopares
 
Módulos control de temperatura escáner y revisión de fallas
Módulos control de temperatura escáner y revisión de fallasMódulos control de temperatura escáner y revisión de fallas
Módulos control de temperatura escáner y revisión de fallas
 
Puntos de rechazo en verificacion electrica
Puntos de rechazo en verificacion electricaPuntos de rechazo en verificacion electrica
Puntos de rechazo en verificacion electrica
 
Válvulas de control tipo examen
Válvulas de control tipo examenVálvulas de control tipo examen
Válvulas de control tipo examen
 
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Practica de electricidad y electrotecnia
Practica de electricidad y electrotecniaPractica de electricidad y electrotecnia
Practica de electricidad y electrotecnia
 
control de válvulas
control de válvulas control de válvulas
control de válvulas
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Rtd pt100

  • 1. RTD (Dispositivo Termo Resistivo) Pt 100
  • 2. Que es un Pt 100? • Un Pt100 es un sensor de temperatura. Consiste en un alambre de platino que a 0 °C tiene 100 Ω y que al aumentar la temperatura aumenta su resistencia eléctrica.
  • 3. • El incremento de la resistencia no es lineal pero si creciente y característico del platino de tal forma que mediante tablas es posible encontrar la temperatura exacta a la que corresponde.
  • 4. Partes de una Pt 100 Normalmente las Pt100 industriales se consiguen encapsuladas en la misma forma que las termocuplas, es decir dentro de un tubo de acero inoxidable ú otro material (vaina) , en un extremo está el elemento sensible (alambre de platino) y en el otro está el terminal eléctrico de los cables protegido dentro de una caja redonda de aluminio ( cabezal ).
  • 5. Ventajas del Pt 100 • Por otra parte los Pt100 siendo levemente más costosos y mecánicamente no tan rígidos como las termocuplas, las superan especialmente en aplicaciones de bajas temperaturas. (-100 a 200 °). • Los Pt100 pueden fácilmente entregar precisiones de una décima de grado con la ventaja que la Pt100 no se descompone gradualmente entregando lecturas erróneas, si no que normalmente se abre, con lo cual el dispositivo medidor detecta inmediatamente la falla del sensor y da aviso. • Este comportamiento es una gran ventaja en usos como cámaras frigoríficas donde una desviación no detectada de la temperatura podría producir algún daño grave. • Además la Pt100 puede ser colocada a cierta distancia del medidor sin mayor problema (hasta unos 30 metros ) utilizando cable de cobre convencional para hacer la extensión.
  • 6. Conexiones de la Pt 100 • Existen 3 modos de conexión para las Pt100, cada uno de ellos requiere un instrumento lector distinto. El objetivo es determinar exactamente la resistencia eléctrica R(t) del elemento sensor de platino sin que influya en la lectura la resistencia de los cables Rc.
  • 7. Conexión Con 2 hilos • El modo más sencillo de conexión (pero menos recomendado) es con solo dos cables. • En este caso las resistencias de los cables Rc1 y Rc2 que unen la Pt100 al instrumento se suman generando un error inevitable. • El lector medirá el total R(t)+Rc1+Rc2 en vez de R(t). • Lo único que se puede hacer es usar cable lo más grueso posible para disminuir la resistencia de Rc1 y Rc2 y así disminuir el error en la lectura.
  • 8. Conexión con 3 hilos • El modo de conexión de 3 hilos es el más común y resuelve bastante bien el problema de error generado por los cables. • El único requisito es que los tres cables tengan la misma resistencia eléctrica pues el sistema de medición se basa (casi siempre) en el "puente de Wheatstone". Por supuesto el lector de temperatura debe ser para este tipo de conexión. • En el caso particular de los instrumentos ARIAN, se hace pasar una corriente conocida a través de los cables azul y verde con lo cual el instrumento mide 2Rc. Luego mide la resistencia por los cables café y azul para finalmente restarle 2Rc al valor medido y obtener R(t).
  • 9. Conexión con 4 hilos • El método de 4 hilos es el más preciso de todos, los 4 cables pueden ser distintos (distinta resistencia) pero el instrumento lector es más costoso. • Por los cables 1 y 4 se hace circular una corriente I conocida a través de R(t) provocando una diferencia de potencial V en los extremos de R(t). • Los cables 2 y 4 están conectados a la entrada de un voltímetro de alta impedancia luego por estos cables no circula corriente y por lo tanto la caída de potencial en los cables Rc2 y Rc3 será cero (dV=Ic*Rc=0*Rc=0) y el voltímetro medirá exactamente el voltaje V en los extremos del elemento R(t). • Finalmente el instrumento obtiene R(t) al dividir V medido entre la corriente I conocida.
  • 10. Autocalentamiento y Corriente de excitación • Cualquiera que sea el método de conexión, se debe hacer pasar una cierta corriente I por el elemento sensor de modo de poder medir su resistencia. Esta corriente I llamada "corriente de excitación" la suministra el instrumento lector y es del orden de 0.1 mA a 2 mA dependiendo del modelo y marca del equipo. • Un problema que puede ocurrir es que la "corriente de excitación” genere por efecto Joule (P=I*I*R) un calentamiento del elemento sensor aumentando su temperatura y produciendo así un error en la lectura. • Este problema es más pronunciado mientras más pequeña sea la Pt100 (menor capacidad de disipación del calor generado) y a la vez mientras se esté midiendo en un medio menos conductor de calor. Por ejemplo es mayor cuando se mide temperatura en el aire que cuando se la mide en el agua. Valores típicos del error producido en un Pt100 son del orden de 0.5°C por mW generado cuando la Pt100 esta en aire sin circular y 0.05°C con la misma Pt100 en agua. La potencia de autocalentamiento depende del cuadrado de la corriente de excitación, luego mientras menor sea esta corriente, mucho menor será el efecto. • Los instrumentos ARIAN CL20, BT40 y CL47 suministran una corriente de excitación bastante baja de 0.18 mA
  • 11. Tabla de temperaturas (°C) y Ω