SlideShare una empresa de Scribd logo
Necesitas Mejorar
4 pts.
Regular
6 pts.
Bien
8pts
Muy Bien
10
Portada 10%
El formato de la portada
es importante ya que
puede ser de estímulo
sobre el interés del
tema a presentar, la
portada debe de incluir
el Titulo del trabajo, que
puede atraer la
atención, nombre del
autor, materia y fecha.
4
Necesitas Mejorar
Solo aparece el título
de la presentación,
pero no informa de la
manera eficaz sobre el
contenido de la
presentación.
6
Regular
- Aparece le título y el/
los autores.
-El título no abre la
atención , pero informa
de manera eficaz del
contenido de la
presentación
8
Bien
-No contiene los
logotipos del colegio.
-Aparece el título de la
presentación y atrae a
la atención del tema
de abordar .
-Contiene el/los
autores del trabajo
-Contiene los datos de
la materia , pero no la
fecha de entrega.
10
Muy bien
-Logotipos del Cetís 109
-Aparece el título de la
presentación y atrae la
atención sobre el tema
a abordar.
-Contiene el/losautores
del trabajo.
-Datos como la materia
y la fecha de entrega.
Contenido 30%
El contenido va
encaminado a que los
alumnos identifiquen los
detalles de la
información que son
importantes, en este
caso de los conceptos
a trabajar , recordando
y ubicando la
información en
categorías apropiadas
para que sean más
fáciles de encontrarlas
y utilizarlas.
12
Necesitas mejorar
-La explicación y los
ejemplos no son
adecuados al objetivo
del aprendizaje a
alcanzar, no se utiliza
lenguaje técnico para
el desarrollo del
trabajo.
18
Regular
-Da una breve
explicación de los
elementos de
Netbeans.
-Menciona algunos
ejemplos de las
adaptaciones.
-No utiliza lenguaje
técnico acorde al
tema.
24
Bien
-Explica en forma breve
los elementos de
Netbeans.
-Da ejemplos
-Se utiliza lenguaje
técnico acorde al
tema.
30
Muy Bien
-Explica con claridad
cada uno de los
elementos de
Netbeans.
-Da ejemplos
-Se utiliza lenguaje
técnico de acorde al
tema.
Coherencia y
organización 15%
Uno de los objetos del
trabajo es relacionar
los objetos investigados
bibliográficamente con
el artículo de Netbeans
sus menús, submenús,
áreas, aplicaciones, se
pretende que las ideas
expuestas sean claras,
breves, y bien
estructuradas ,
utilizando un lenguaje
técnico acorde al
tema. Se sugiere que
puede estar
estructurado por una
introducción desarrollo
y conclusión e índice.
6
Necesitas Mejorar
-La información no está
estructurada en
introducción, desarrollo
y conclusión.
-No refleja las ideas
principalesdel texto.
-No hay claridad ni
continuidad en el
escrito.
9
Regular
-Clasifican y ordenan la
información,
introducción desarrollo
pero no concluye.
-No se transforma el
texto original en otro
con sus propias
palabras reflejándolas
ideas principales del
texto.
-No existe claridad,ni
continuidad en el
escrito.
12
Bien
-Clasifica y ordena la
información, de tal
manera que se
estructure con una
introducción, desarrollo
y conclusión.
-Transforma en el texto
original en otro con sus
propias palabras,
reflejando las ideas
principalesdel texto
-Existen claridad, pero
no continuad en el
15
Muy Bien
-Clasifica y ordena la
información, de tal
manera que se
estructure con una
introducción, desarrollo
y conclusión.
-Transforma el texto
original con otro con
sus propias palabras,
reflejando las ideas
principalesdel texto
-existen claridad, pero
no continuad en el
CALIFICACION: 71
EVALUO: Hernández Román Grisel
TRABAJO DE LOS ALUMNOS:
Jennifer Montserrat Martínez Yáñez
Axel Andrés Hernández Gutiérrez
DavidPérez
Creatividad 20%
Del desarrollo de
habilidades en el
manejo de la
información, haciendo
uso de herramientas
como lo son las TIC
para transmitir ideas de
manera creativa , por
ello la presentación
debe contener
imágenes y esquemas
relacionadoscon el
tema.
8
Necesitas Mejorar
Del desarrollo de
habilidades en el
manejo de la
información, haciendo
uso de herramientas
como las de TIC para
transmitir ideas de
manera creativa, por
ello la presentación
debe contener
imágenes y esquemas
relacionados con el
tema
12
Regular
-Presenta algunos
aspectos importantes
del análisis del texto.
-Las diapositivas tienen
varias ideas y exceden
6 líneas
-Las imágenes a veces
no son acorde con el
texto
-La presentación
cumple con algunos
criterio establecidos
además de tener
erroresde ortografía
16
Bien
Presentan los aspectos
más importantes del
análisis del texto
-Algunas diapositivas
presentan una sola
idea, cuida el formato
color y estilo de letra,
excede de 6 líneas,
-Las imágenes son
claras y acordes con el
texto.
-se hace uso adecuado
de efectos,
animaciones,
esquemas etc.
-La presentación es
buena y cumple con
mayor parte de los
criterios establecidos
20
Muy Bien
-Presentan los aspectos
más importantes del
análisis del texto
-Cada diapositiva debe
presentar una sola idea,
por máximo 6 líneas,
cuidando el formato del
estilo de letras
-Las imágenes deben
serán acorde al texto
-No hacer uso excesivo
de efectos de
animación, esquemas
,gráficos ,fotografías
,etc.
-Presentación
sobresaliente y
atractivo que cumple
con los criterios de
diseño planteados, sin
erroresde ortografía
Conclusión 25%
Permite fomentar en el
alumno una actitud
reflexiva acerca de
cómo su actividad
personal y social
repercute en el manejo
y cuidado del
ambiente.
10
Necesitas Mejorar
-La presentación no
termina con una
diapositiva de
conclusión.
15
Regular
-La presentación
termina con una
diapositiva de una
conclusión , sin
embargo no establece
2 a 3 ideas , es muy
extensa pero no de
manera reflexiva, , sino
más bien un resumen
de lo expuesto.
20
Bien
-La presentación
termina con una
diapositiva de una
conclusión ,
estableciendo de 2 a 3
ideas, pero alguna de
estas no representan
idea reflexiva de lo que
se ha expuesto , es
decir, explica la
diversidad como
proceso evolutivo
25
Muy Bien
-La presentación
termina con una
diapositiva de una
conclusión donde se
establecen de 2 a 3
ideas reflexivas sobre
la importancia de
explicar la diversidad
de las especies como
resultado del proceso
evolutivo y una actitud
reflexiva acerca de
cómo su actividad
personal y la
importancia social que
repercuta en el manejo
y cuidado del
ambiente.

Más contenido relacionado

Destacado

Java1
Java1Java1
Java1
Jennymy
 
Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)
Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)
Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)
Francisco Vallejo
 
Lista de cotejo_de_reporte_3
Lista de cotejo_de_reporte_3Lista de cotejo_de_reporte_3
Lista de cotejo_de_reporte_3
Jennymy
 
Lista de cotejo_para_mapa_mental_1
Lista de cotejo_para_mapa_mental_1Lista de cotejo_para_mapa_mental_1
Lista de cotejo_para_mapa_mental_1
Jennymy
 
Lista de cotejo_para_mapa_mental_fco_alberto
Lista de cotejo_para_mapa_mental_fco_albertoLista de cotejo_para_mapa_mental_fco_alberto
Lista de cotejo_para_mapa_mental_fco_alberto
Francisco Vallejo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Francisco Vallejo
 
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorialRubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
Francisco Vallejo
 
Tabla comandos
Tabla comandosTabla comandos
Tabla comandos
Francisco Vallejo
 

Destacado (8)

Java1
Java1Java1
Java1
 
Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)
Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)
Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)
 
Lista de cotejo_de_reporte_3
Lista de cotejo_de_reporte_3Lista de cotejo_de_reporte_3
Lista de cotejo_de_reporte_3
 
Lista de cotejo_para_mapa_mental_1
Lista de cotejo_para_mapa_mental_1Lista de cotejo_para_mapa_mental_1
Lista de cotejo_para_mapa_mental_1
 
Lista de cotejo_para_mapa_mental_fco_alberto
Lista de cotejo_para_mapa_mental_fco_albertoLista de cotejo_para_mapa_mental_fco_alberto
Lista de cotejo_para_mapa_mental_fco_alberto
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorialRubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
 
Tabla comandos
Tabla comandosTabla comandos
Tabla comandos
 

Similar a Rubrica

Rubrica presentacion
Rubrica presentacionRubrica presentacion
Rubrica presentacion
Grisel Hernández
 
Necesitas mejorar 4_pts
Necesitas mejorar 4_ptsNecesitas mejorar 4_pts
Necesitas mejorar 4_pts
MAAP98
 
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANSRUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
Josee Olveeda
 
Rubrica presentacion en ptt
Rubrica presentacion en pttRubrica presentacion en ptt
Rubrica presentacion en ptt
Leonardo Torres
 
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANSRUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
Yarker Castillo del Rosario
 
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacionRubrica evaluacion
Rubrica evaluacion
Tania Tellez
 
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacion Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacion
Arazelii Puentez
 
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacionRubrica evaluacion
Rubrica evaluacion
Chistian Hernandez
 
Rubrica a nava(2)
Rubrica a nava(2)Rubrica a nava(2)
Rubrica a nava(2)
Leonardo Moctezuma
 
Rubrica a nava(2)
Rubrica a nava(2)Rubrica a nava(2)
Rubrica a nava(2)
Jose Nava
 
Rubrica para evaluar netbeans
Rubrica para evaluar netbeansRubrica para evaluar netbeans
Rubrica para evaluar netbeans
Alfredo Rivera
 
Rubricadeevaluacion.
Rubricadeevaluacion.Rubricadeevaluacion.
Rubricadeevaluacion.
Alfredo Rivera
 
Print rubric r campus learning technologies at your fingertips
Print rubric  r campus learning technologies at your fingertipsPrint rubric  r campus learning technologies at your fingertips
Print rubric r campus learning technologies at your fingertips
mludgar
 
01basesparahaceruntrabajodeinvestigacin-170527225612 (1).pdf
01basesparahaceruntrabajodeinvestigacin-170527225612 (1).pdf01basesparahaceruntrabajodeinvestigacin-170527225612 (1).pdf
01basesparahaceruntrabajodeinvestigacin-170527225612 (1).pdf
FranciscoJavierCorre23
 
01. Bases para hacer un trabajo de investigación.
01. Bases para hacer un trabajo de investigación.01. Bases para hacer un trabajo de investigación.
01. Bases para hacer un trabajo de investigación.
Fernando Peña
 

Similar a Rubrica (20)

Rubrica presentacion
Rubrica presentacionRubrica presentacion
Rubrica presentacion
 
Necesitas mejorar 4_pts
Necesitas mejorar 4_ptsNecesitas mejorar 4_pts
Necesitas mejorar 4_pts
 
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANSRUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
 
Rubrica presentacion en ptt
Rubrica presentacion en pttRubrica presentacion en ptt
Rubrica presentacion en ptt
 
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANSRUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
 
rubrica
rubrica rubrica
rubrica
 
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacionRubrica evaluacion
Rubrica evaluacion
 
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacion Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacion
 
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacionRubrica evaluacion
Rubrica evaluacion
 
Rubrica a nava(2)
Rubrica a nava(2)Rubrica a nava(2)
Rubrica a nava(2)
 
Rubrica a nava(2)
Rubrica a nava(2)Rubrica a nava(2)
Rubrica a nava(2)
 
Rubrica para evaluar netbeans
Rubrica para evaluar netbeansRubrica para evaluar netbeans
Rubrica para evaluar netbeans
 
Rubricadeevaluacion.
Rubricadeevaluacion.Rubricadeevaluacion.
Rubricadeevaluacion.
 
Print rubric r campus learning technologies at your fingertips
Print rubric  r campus learning technologies at your fingertipsPrint rubric  r campus learning technologies at your fingertips
Print rubric r campus learning technologies at your fingertips
 
Trabajo final de grado
Trabajo final de gradoTrabajo final de grado
Trabajo final de grado
 
01basesparahaceruntrabajodeinvestigacin-170527225612 (1).pdf
01basesparahaceruntrabajodeinvestigacin-170527225612 (1).pdf01basesparahaceruntrabajodeinvestigacin-170527225612 (1).pdf
01basesparahaceruntrabajodeinvestigacin-170527225612 (1).pdf
 
01. Bases para hacer un trabajo de investigación.
01. Bases para hacer un trabajo de investigación.01. Bases para hacer un trabajo de investigación.
01. Bases para hacer un trabajo de investigación.
 
Qué Es Una Rúbrica
Qué Es Una RúbricaQué Es Una Rúbrica
Qué Es Una Rúbrica
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
RÚBRICAS
RÚBRICASRÚBRICAS
RÚBRICAS
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Rubrica

  • 1. Necesitas Mejorar 4 pts. Regular 6 pts. Bien 8pts Muy Bien 10 Portada 10% El formato de la portada es importante ya que puede ser de estímulo sobre el interés del tema a presentar, la portada debe de incluir el Titulo del trabajo, que puede atraer la atención, nombre del autor, materia y fecha. 4 Necesitas Mejorar Solo aparece el título de la presentación, pero no informa de la manera eficaz sobre el contenido de la presentación. 6 Regular - Aparece le título y el/ los autores. -El título no abre la atención , pero informa de manera eficaz del contenido de la presentación 8 Bien -No contiene los logotipos del colegio. -Aparece el título de la presentación y atrae a la atención del tema de abordar . -Contiene el/los autores del trabajo -Contiene los datos de la materia , pero no la fecha de entrega. 10 Muy bien -Logotipos del Cetís 109 -Aparece el título de la presentación y atrae la atención sobre el tema a abordar. -Contiene el/losautores del trabajo. -Datos como la materia y la fecha de entrega. Contenido 30% El contenido va encaminado a que los alumnos identifiquen los detalles de la información que son importantes, en este caso de los conceptos a trabajar , recordando y ubicando la información en categorías apropiadas para que sean más fáciles de encontrarlas y utilizarlas. 12 Necesitas mejorar -La explicación y los ejemplos no son adecuados al objetivo del aprendizaje a alcanzar, no se utiliza lenguaje técnico para el desarrollo del trabajo. 18 Regular -Da una breve explicación de los elementos de Netbeans. -Menciona algunos ejemplos de las adaptaciones. -No utiliza lenguaje técnico acorde al tema. 24 Bien -Explica en forma breve los elementos de Netbeans. -Da ejemplos -Se utiliza lenguaje técnico acorde al tema. 30 Muy Bien -Explica con claridad cada uno de los elementos de Netbeans. -Da ejemplos -Se utiliza lenguaje técnico de acorde al tema. Coherencia y organización 15% Uno de los objetos del trabajo es relacionar los objetos investigados bibliográficamente con el artículo de Netbeans sus menús, submenús, áreas, aplicaciones, se pretende que las ideas expuestas sean claras, breves, y bien estructuradas , utilizando un lenguaje técnico acorde al tema. Se sugiere que puede estar estructurado por una introducción desarrollo y conclusión e índice. 6 Necesitas Mejorar -La información no está estructurada en introducción, desarrollo y conclusión. -No refleja las ideas principalesdel texto. -No hay claridad ni continuidad en el escrito. 9 Regular -Clasifican y ordenan la información, introducción desarrollo pero no concluye. -No se transforma el texto original en otro con sus propias palabras reflejándolas ideas principales del texto. -No existe claridad,ni continuidad en el escrito. 12 Bien -Clasifica y ordena la información, de tal manera que se estructure con una introducción, desarrollo y conclusión. -Transforma en el texto original en otro con sus propias palabras, reflejando las ideas principalesdel texto -Existen claridad, pero no continuad en el 15 Muy Bien -Clasifica y ordena la información, de tal manera que se estructure con una introducción, desarrollo y conclusión. -Transforma el texto original con otro con sus propias palabras, reflejando las ideas principalesdel texto -existen claridad, pero no continuad en el
  • 2. CALIFICACION: 71 EVALUO: Hernández Román Grisel TRABAJO DE LOS ALUMNOS: Jennifer Montserrat Martínez Yáñez Axel Andrés Hernández Gutiérrez DavidPérez Creatividad 20% Del desarrollo de habilidades en el manejo de la información, haciendo uso de herramientas como lo son las TIC para transmitir ideas de manera creativa , por ello la presentación debe contener imágenes y esquemas relacionadoscon el tema. 8 Necesitas Mejorar Del desarrollo de habilidades en el manejo de la información, haciendo uso de herramientas como las de TIC para transmitir ideas de manera creativa, por ello la presentación debe contener imágenes y esquemas relacionados con el tema 12 Regular -Presenta algunos aspectos importantes del análisis del texto. -Las diapositivas tienen varias ideas y exceden 6 líneas -Las imágenes a veces no son acorde con el texto -La presentación cumple con algunos criterio establecidos además de tener erroresde ortografía 16 Bien Presentan los aspectos más importantes del análisis del texto -Algunas diapositivas presentan una sola idea, cuida el formato color y estilo de letra, excede de 6 líneas, -Las imágenes son claras y acordes con el texto. -se hace uso adecuado de efectos, animaciones, esquemas etc. -La presentación es buena y cumple con mayor parte de los criterios establecidos 20 Muy Bien -Presentan los aspectos más importantes del análisis del texto -Cada diapositiva debe presentar una sola idea, por máximo 6 líneas, cuidando el formato del estilo de letras -Las imágenes deben serán acorde al texto -No hacer uso excesivo de efectos de animación, esquemas ,gráficos ,fotografías ,etc. -Presentación sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin erroresde ortografía Conclusión 25% Permite fomentar en el alumno una actitud reflexiva acerca de cómo su actividad personal y social repercute en el manejo y cuidado del ambiente. 10 Necesitas Mejorar -La presentación no termina con una diapositiva de conclusión. 15 Regular -La presentación termina con una diapositiva de una conclusión , sin embargo no establece 2 a 3 ideas , es muy extensa pero no de manera reflexiva, , sino más bien un resumen de lo expuesto. 20 Bien -La presentación termina con una diapositiva de una conclusión , estableciendo de 2 a 3 ideas, pero alguna de estas no representan idea reflexiva de lo que se ha expuesto , es decir, explica la diversidad como proceso evolutivo 25 Muy Bien -La presentación termina con una diapositiva de una conclusión donde se establecen de 2 a 3 ideas reflexivas sobre la importancia de explicar la diversidad de las especies como resultado del proceso evolutivo y una actitud reflexiva acerca de cómo su actividad personal y la importancia social que repercuta en el manejo y cuidado del ambiente.