SlideShare una empresa de Scribd logo
RUBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULO I
Aspectos Epistemológicos Análisis Prospectivo (25%)
1.-Actualización Perfil: “Presentándome”. (0%)
Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente /
Inexistente
Cumplimiento de
las normas
establecidas. Para la
realización de
intervención en el
Foro de
Socialización
“Presentándome y
Conociendo ando”
Debe de manera
imperativa hacer la
actualización de su
perfil, es
obligatorio; de no
hacerlo no podrá
optar por los 2
puntos
correspondientes.
No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica
2.-Foro de Socialización: “Conociendo-ando ». (0%)
Cumplimiento de
las normas
establecidas. Para la
realización de
intervención en el
Foro de
Socialización
“Presentándome y
Conociendo ando”
Debe intervenir en
el foro con la
finalidad de conocer
algunos aspectos
relevantes para
todos como, por
ejemplo:
Nombres y
Apellidos
Nro. Cédula de
Identidad
Lugar de Residencia
Cuáles son sus
expectativas sobre
el subproyecto.
Cuáles son sus
hobbies o intereses.
No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica
3.- Wiki: “Conformación de equipos «Exposiciones y otras actividades Posteriores” (0%)
Cumplir lo
establecido para tal
fin.
Conformar los
cuatros (4) equipos
integrados por cinco
(5) participantes con
los siguientes datos:
Deben darle un
Nombre de animal
al grupo
Primer Nombre y
Primer Apellido.
Nro. de Cédula de
Identidad.
Nro. de Móvil o Fijo
Dirección de Correo
Electrónico.
No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica
Análisis
Prospectivo
4.- Tarea: Trabajo Monográfico “Estudios del Futuro”. (15%)
Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente /
Inexistente
Cumplimiento de las
normas establecidas.
Para la realización de
Trabajos
Monográficos.
Portada, Índice;
Introducción,
Contenido,
Conclusión y
Bibliografía.
El contenido no mayor
a 5 cuartillas; aparte
de Portada, Índice,
Introducción,
Contenido,
Conclusión y
Bibliografía.
Realizar un Trabajo
Monográfico sobre los
siguientes aspectos: la
prospectiva como
proceso para acercarse
al futuro; métodos y
técnicas
de la prospectiva;
formulación de
estudios prospectivos,
vinculación plan –
escenarios; las
Organizaciones y la
prospectiva;
experiencias de
estudios prospectivos.
La guía del
Prospectivita.
15 10 5 1
5.- Foro: «Planificación, Prospectiva y Estrategia» (10%)
Cumplir con las
normas establecidas
para tal fin; el uso de
las normas de
ortografía.
Debe hacer al
menos cita textual
en el texto realizado
en la intervención
en el foro.
Debes realizar una
sola intervención no
mayor a 300
palabras en el cual
debe dar un aporte
significativo sobre
Planificación,
prospectiva y
estrategia: ¿Cuál es
la diferencia?
- el uso abusivo del
término estratégico.
- de los deseos de la
prospectiva a la
realidad de la
estrategia.
-las cinco
cuestiones
fundamentales de la
prospectiva
estratégica.
- las cinco actitudes
posibles frente al
futuro.
10 5 3 1
Análisis
Prospectivo

Más contenido relacionado

Similar a Rubrica Módulo I Análisis Propectivo.pdf

Rúbrica de T Planificación Módulo IV.pdf
Rúbrica de T Planificación Módulo IV.pdfRúbrica de T Planificación Módulo IV.pdf
Rúbrica de T Planificación Módulo IV.pdf
Luis Reyes
 
Rubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con sello
Rubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con selloRubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con sello
Rubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con sello
CECY50
 
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Documento guia  metodologia  anteproyecto tradicionalDocumento guia  metodologia  anteproyecto tradicional
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Carlos Parra Carrillo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
AnalisisAnalisis
Pauta trabajo observación y entrevista
Pauta trabajo observación y entrevistaPauta trabajo observación y entrevista
Pauta trabajo observación y entrevista
Luis Gutierrez
 
Rubrica Turismo.pdf
Rubrica Turismo.pdfRubrica Turismo.pdf
Rubrica Turismo.pdf
Luis Reyes
 
Rúbrica de T Planificación Módulo IV.docx
Rúbrica de T Planificación Módulo IV.docxRúbrica de T Planificación Módulo IV.docx
Rúbrica de T Planificación Módulo IV.docx
Luis Reyes
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Maestros Online
 
Evaluacion del proyecto
Evaluacion del proyectoEvaluacion del proyecto
Evaluacion del proyecto
Tensor
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Modulo 1 segunda parte.pptx
Modulo 1 segunda parte.pptxModulo 1 segunda parte.pptx
Modulo 1 segunda parte.pptx
JuanPanchi1
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Jaime González
 
Linkedin, ruta al empleo
Linkedin, ruta al empleoLinkedin, ruta al empleo
Linkedin, ruta al empleo
☼ Emilio Burgos Toledo [LION]
 
Cultura de calidad 2013
Cultura de calidad 2013Cultura de calidad 2013
Cultura de calidad 2013
Maestros en Linea
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Maestros en Linea
 
Módulo 1 - Cómo construir Nodos de GBIF I: Creando un caso sólido para su Nodo
Módulo 1 - Cómo construir Nodos de GBIF I: Creando un caso sólido para su NodoMódulo 1 - Cómo construir Nodos de GBIF I: Creando un caso sólido para su Nodo
Módulo 1 - Cómo construir Nodos de GBIF I: Creando un caso sólido para su Nodo
Alberto González-Talaván
 
Uc bolivia abril 17 de 2012
Uc bolivia abril 17 de 2012Uc bolivia abril 17 de 2012
Uc bolivia abril 17 de 2012
Cristhian Uriona
 
cap17ppt.pptx
cap17ppt.pptxcap17ppt.pptx
cap17ppt.pptx
Rafael Vásquez
 

Similar a Rubrica Módulo I Análisis Propectivo.pdf (20)

Rúbrica de T Planificación Módulo IV.pdf
Rúbrica de T Planificación Módulo IV.pdfRúbrica de T Planificación Módulo IV.pdf
Rúbrica de T Planificación Módulo IV.pdf
 
Rubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con sello
Rubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con selloRubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con sello
Rubrica evaluación medio término cecilia vite maestría con sello
 
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Documento guia  metodologia  anteproyecto tradicionalDocumento guia  metodologia  anteproyecto tradicional
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Pauta trabajo observación y entrevista
Pauta trabajo observación y entrevistaPauta trabajo observación y entrevista
Pauta trabajo observación y entrevista
 
Rubrica Turismo.pdf
Rubrica Turismo.pdfRubrica Turismo.pdf
Rubrica Turismo.pdf
 
Rúbrica de T Planificación Módulo IV.docx
Rúbrica de T Planificación Módulo IV.docxRúbrica de T Planificación Módulo IV.docx
Rúbrica de T Planificación Módulo IV.docx
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Evaluacion del proyecto
Evaluacion del proyectoEvaluacion del proyecto
Evaluacion del proyecto
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
 
Modulo 1 segunda parte.pptx
Modulo 1 segunda parte.pptxModulo 1 segunda parte.pptx
Modulo 1 segunda parte.pptx
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
 
Linkedin, ruta al empleo
Linkedin, ruta al empleoLinkedin, ruta al empleo
Linkedin, ruta al empleo
 
Cultura de calidad 2013
Cultura de calidad 2013Cultura de calidad 2013
Cultura de calidad 2013
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Módulo 1 - Cómo construir Nodos de GBIF I: Creando un caso sólido para su Nodo
Módulo 1 - Cómo construir Nodos de GBIF I: Creando un caso sólido para su NodoMódulo 1 - Cómo construir Nodos de GBIF I: Creando un caso sólido para su Nodo
Módulo 1 - Cómo construir Nodos de GBIF I: Creando un caso sólido para su Nodo
 
Uc bolivia abril 17 de 2012
Uc bolivia abril 17 de 2012Uc bolivia abril 17 de 2012
Uc bolivia abril 17 de 2012
 
cap17ppt.pptx
cap17ppt.pptxcap17ppt.pptx
cap17ppt.pptx
 

Más de Luis Reyes

LIBRO GESTION DE EMPRESAS PARA ALUMNOS DE LA UNELLEZ
LIBRO GESTION DE EMPRESAS PARA ALUMNOS DE LA UNELLEZLIBRO GESTION DE EMPRESAS PARA ALUMNOS DE LA UNELLEZ
LIBRO GESTION DE EMPRESAS PARA ALUMNOS DE LA UNELLEZ
Luis Reyes
 
Teoría General de la Administración.pdf
Teoría General de la Administración.pdfTeoría General de la Administración.pdf
Teoría General de la Administración.pdf
Luis Reyes
 
Teorías de Adminsitración Turismo.pdf
Teorías de Adminsitración Turismo.pdfTeorías de Adminsitración Turismo.pdf
Teorías de Adminsitración Turismo.pdf
Luis Reyes
 
CRITERIOS EVALUAR EXPOSICIONES.pdf
CRITERIOS EVALUAR EXPOSICIONES.pdfCRITERIOS EVALUAR EXPOSICIONES.pdf
CRITERIOS EVALUAR EXPOSICIONES.pdf
Luis Reyes
 
CURRICULO 2022.pdf
CURRICULO 2022.pdfCURRICULO 2022.pdf
CURRICULO 2022.pdf
Luis Reyes
 
GERENCIA AVANZADA.pdf
GERENCIA AVANZADA.pdfGERENCIA AVANZADA.pdf
GERENCIA AVANZADA.pdf
Luis Reyes
 
Papel del gerente líder venezolano- Gerencia vs. Liderazgo.pdf
Papel del gerente líder venezolano- Gerencia vs. Liderazgo.pdfPapel del gerente líder venezolano- Gerencia vs. Liderazgo.pdf
Papel del gerente líder venezolano- Gerencia vs. Liderazgo.pdf
Luis Reyes
 
Como liderar en tiempos de cambio.pdf
Como liderar en tiempos de cambio.pdfComo liderar en tiempos de cambio.pdf
Como liderar en tiempos de cambio.pdf
Luis Reyes
 
40ArticulosdeMaxwell.pdf
40ArticulosdeMaxwell.pdf40ArticulosdeMaxwell.pdf
40ArticulosdeMaxwell.pdf
Luis Reyes
 
El_Dilema_del_Prisionero_y_El_Dilema_del.pdf
El_Dilema_del_Prisionero_y_El_Dilema_del.pdfEl_Dilema_del_Prisionero_y_El_Dilema_del.pdf
El_Dilema_del_Prisionero_y_El_Dilema_del.pdf
Luis Reyes
 
GN-4 Factores condicionantes del Cambio Organizacional.pdf
GN-4 Factores condicionantes del Cambio Organizacional.pdfGN-4 Factores condicionantes del Cambio Organizacional.pdf
GN-4 Factores condicionantes del Cambio Organizacional.pdf
Luis Reyes
 
Cultura Organizacional.pdf
Cultura Organizacional.pdfCultura Organizacional.pdf
Cultura Organizacional.pdf
Luis Reyes
 
Misión y Visión Empresarial.pdf
Misión y Visión Empresarial.pdfMisión y Visión Empresarial.pdf
Misión y Visión Empresarial.pdf
Luis Reyes
 
Cambio y Transformacion Social.pdf
Cambio y Transformacion Social.pdfCambio y Transformacion Social.pdf
Cambio y Transformacion Social.pdf
Luis Reyes
 
La Virtualizacion socie inf siglo XXI.pdf
La Virtualizacion socie inf siglo XXI.pdfLa Virtualizacion socie inf siglo XXI.pdf
La Virtualizacion socie inf siglo XXI.pdf
Luis Reyes
 
Dialnet-NuevosEnfoquesEnGestionTuristica-4903382.pdf
Dialnet-NuevosEnfoquesEnGestionTuristica-4903382.pdfDialnet-NuevosEnfoquesEnGestionTuristica-4903382.pdf
Dialnet-NuevosEnfoquesEnGestionTuristica-4903382.pdf
Luis Reyes
 
Rubrica 2013-I Formulación, Evaluación y Admon. de Proyectos.pdf
Rubrica 2013-I Formulación, Evaluación y Admon. de Proyectos.pdfRubrica 2013-I Formulación, Evaluación y Admon. de Proyectos.pdf
Rubrica 2013-I Formulación, Evaluación y Admon. de Proyectos.pdf
Luis Reyes
 
Chiavenato Idalverto. Introducción a la teoría general de la Administración.pdf
Chiavenato Idalverto. Introducción a la teoría general de la Administración.pdfChiavenato Idalverto. Introducción a la teoría general de la Administración.pdf
Chiavenato Idalverto. Introducción a la teoría general de la Administración.pdf
Luis Reyes
 
Escuelas y Teorías Administrativas.pdf
Escuelas y Teorías Administrativas.pdfEscuelas y Teorías Administrativas.pdf
Escuelas y Teorías Administrativas.pdf
Luis Reyes
 
Lista_de_clases Turismo 2023-I.pdf
Lista_de_clases Turismo 2023-I.pdfLista_de_clases Turismo 2023-I.pdf
Lista_de_clases Turismo 2023-I.pdf
Luis Reyes
 

Más de Luis Reyes (20)

LIBRO GESTION DE EMPRESAS PARA ALUMNOS DE LA UNELLEZ
LIBRO GESTION DE EMPRESAS PARA ALUMNOS DE LA UNELLEZLIBRO GESTION DE EMPRESAS PARA ALUMNOS DE LA UNELLEZ
LIBRO GESTION DE EMPRESAS PARA ALUMNOS DE LA UNELLEZ
 
Teoría General de la Administración.pdf
Teoría General de la Administración.pdfTeoría General de la Administración.pdf
Teoría General de la Administración.pdf
 
Teorías de Adminsitración Turismo.pdf
Teorías de Adminsitración Turismo.pdfTeorías de Adminsitración Turismo.pdf
Teorías de Adminsitración Turismo.pdf
 
CRITERIOS EVALUAR EXPOSICIONES.pdf
CRITERIOS EVALUAR EXPOSICIONES.pdfCRITERIOS EVALUAR EXPOSICIONES.pdf
CRITERIOS EVALUAR EXPOSICIONES.pdf
 
CURRICULO 2022.pdf
CURRICULO 2022.pdfCURRICULO 2022.pdf
CURRICULO 2022.pdf
 
GERENCIA AVANZADA.pdf
GERENCIA AVANZADA.pdfGERENCIA AVANZADA.pdf
GERENCIA AVANZADA.pdf
 
Papel del gerente líder venezolano- Gerencia vs. Liderazgo.pdf
Papel del gerente líder venezolano- Gerencia vs. Liderazgo.pdfPapel del gerente líder venezolano- Gerencia vs. Liderazgo.pdf
Papel del gerente líder venezolano- Gerencia vs. Liderazgo.pdf
 
Como liderar en tiempos de cambio.pdf
Como liderar en tiempos de cambio.pdfComo liderar en tiempos de cambio.pdf
Como liderar en tiempos de cambio.pdf
 
40ArticulosdeMaxwell.pdf
40ArticulosdeMaxwell.pdf40ArticulosdeMaxwell.pdf
40ArticulosdeMaxwell.pdf
 
El_Dilema_del_Prisionero_y_El_Dilema_del.pdf
El_Dilema_del_Prisionero_y_El_Dilema_del.pdfEl_Dilema_del_Prisionero_y_El_Dilema_del.pdf
El_Dilema_del_Prisionero_y_El_Dilema_del.pdf
 
GN-4 Factores condicionantes del Cambio Organizacional.pdf
GN-4 Factores condicionantes del Cambio Organizacional.pdfGN-4 Factores condicionantes del Cambio Organizacional.pdf
GN-4 Factores condicionantes del Cambio Organizacional.pdf
 
Cultura Organizacional.pdf
Cultura Organizacional.pdfCultura Organizacional.pdf
Cultura Organizacional.pdf
 
Misión y Visión Empresarial.pdf
Misión y Visión Empresarial.pdfMisión y Visión Empresarial.pdf
Misión y Visión Empresarial.pdf
 
Cambio y Transformacion Social.pdf
Cambio y Transformacion Social.pdfCambio y Transformacion Social.pdf
Cambio y Transformacion Social.pdf
 
La Virtualizacion socie inf siglo XXI.pdf
La Virtualizacion socie inf siglo XXI.pdfLa Virtualizacion socie inf siglo XXI.pdf
La Virtualizacion socie inf siglo XXI.pdf
 
Dialnet-NuevosEnfoquesEnGestionTuristica-4903382.pdf
Dialnet-NuevosEnfoquesEnGestionTuristica-4903382.pdfDialnet-NuevosEnfoquesEnGestionTuristica-4903382.pdf
Dialnet-NuevosEnfoquesEnGestionTuristica-4903382.pdf
 
Rubrica 2013-I Formulación, Evaluación y Admon. de Proyectos.pdf
Rubrica 2013-I Formulación, Evaluación y Admon. de Proyectos.pdfRubrica 2013-I Formulación, Evaluación y Admon. de Proyectos.pdf
Rubrica 2013-I Formulación, Evaluación y Admon. de Proyectos.pdf
 
Chiavenato Idalverto. Introducción a la teoría general de la Administración.pdf
Chiavenato Idalverto. Introducción a la teoría general de la Administración.pdfChiavenato Idalverto. Introducción a la teoría general de la Administración.pdf
Chiavenato Idalverto. Introducción a la teoría general de la Administración.pdf
 
Escuelas y Teorías Administrativas.pdf
Escuelas y Teorías Administrativas.pdfEscuelas y Teorías Administrativas.pdf
Escuelas y Teorías Administrativas.pdf
 
Lista_de_clases Turismo 2023-I.pdf
Lista_de_clases Turismo 2023-I.pdfLista_de_clases Turismo 2023-I.pdf
Lista_de_clases Turismo 2023-I.pdf
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Rubrica Módulo I Análisis Propectivo.pdf

  • 1. RUBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULO I Aspectos Epistemológicos Análisis Prospectivo (25%) 1.-Actualización Perfil: “Presentándome”. (0%) Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente / Inexistente Cumplimiento de las normas establecidas. Para la realización de intervención en el Foro de Socialización “Presentándome y Conociendo ando” Debe de manera imperativa hacer la actualización de su perfil, es obligatorio; de no hacerlo no podrá optar por los 2 puntos correspondientes. No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica 2.-Foro de Socialización: “Conociendo-ando ». (0%) Cumplimiento de las normas establecidas. Para la realización de intervención en el Foro de Socialización “Presentándome y Conociendo ando” Debe intervenir en el foro con la finalidad de conocer algunos aspectos relevantes para todos como, por ejemplo: Nombres y Apellidos Nro. Cédula de Identidad Lugar de Residencia Cuáles son sus expectativas sobre el subproyecto. Cuáles son sus hobbies o intereses. No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica 3.- Wiki: “Conformación de equipos «Exposiciones y otras actividades Posteriores” (0%) Cumplir lo establecido para tal fin. Conformar los cuatros (4) equipos integrados por cinco (5) participantes con los siguientes datos: Deben darle un Nombre de animal al grupo Primer Nombre y Primer Apellido. Nro. de Cédula de Identidad. Nro. de Móvil o Fijo Dirección de Correo Electrónico. No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica Análisis Prospectivo
  • 2. 4.- Tarea: Trabajo Monográfico “Estudios del Futuro”. (15%) Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente / Inexistente Cumplimiento de las normas establecidas. Para la realización de Trabajos Monográficos. Portada, Índice; Introducción, Contenido, Conclusión y Bibliografía. El contenido no mayor a 5 cuartillas; aparte de Portada, Índice, Introducción, Contenido, Conclusión y Bibliografía. Realizar un Trabajo Monográfico sobre los siguientes aspectos: la prospectiva como proceso para acercarse al futuro; métodos y técnicas de la prospectiva; formulación de estudios prospectivos, vinculación plan – escenarios; las Organizaciones y la prospectiva; experiencias de estudios prospectivos. La guía del Prospectivita. 15 10 5 1 5.- Foro: «Planificación, Prospectiva y Estrategia» (10%) Cumplir con las normas establecidas para tal fin; el uso de las normas de ortografía. Debe hacer al menos cita textual en el texto realizado en la intervención en el foro. Debes realizar una sola intervención no mayor a 300 palabras en el cual debe dar un aporte significativo sobre Planificación, prospectiva y estrategia: ¿Cuál es la diferencia? - el uso abusivo del término estratégico. - de los deseos de la prospectiva a la realidad de la estrategia. -las cinco cuestiones fundamentales de la prospectiva estratégica. - las cinco actitudes posibles frente al futuro. 10 5 3 1 Análisis Prospectivo