SlideShare una empresa de Scribd logo
Rubrica para evaluar reporte de práctica
Sanidad Forestal
Página 1 de 2
ELEMENTOS %
Excelente Notable Bueno Suficiente Insuficiente
95-100 85-94 75-84 70-74 NA
1.PORTADA 1%
Utilizó portada oficial y está libre de cualquier error. Portada oficial carece de alguno de
los elementos requeridos o contiene
errores.
Dos elementos de la portada
oficial están ausentes o contiene
errores.
La portada carece o
presenta errores en la
mayoría de sus elementos.
No contiene portada oficial
2.OBJETIVO 2%
Los objetivo son claros con respecto a lo que se
pretende obtener al realizar la práctica.
Los objetivo son claros con respecto
a lo que se pretende obtener al
realizar la práctica.
Los objetivo no son
suficientemente claros con
respecto a lo que se pretende
obtener al realizar la práctica.
Los objetivo no son claros
con respecto a lo que se
pretende obtener al realizar
la práctica.
Los objetivos no están
presentes.
La redacción y ortografía no presenta errores. La redacción o la ortografía
presenta errores.
La redacción o la ortografía
presenta errores.
La redacción o la ortografía
presenta errores.
3. MARCO
TEÓRICO
NA
Realiza una revisión bibliográfica donde plantea
ordenadamente el tema de investigación, su importancia
e implicaciones.
Realiza una revisión bibliográfica
donde plantea ordenadamente el
tema de investigación, su
importancia e implicaciones.
Realiza una revisión bibliográfica
pertinente.
La revisión bibliográfica es
incongruente al tema.
No realizó revisión
bibliográfica.
Incluye las referencia bibliográficas completas. No Incluye las referencia
bibliográficas completas o la
redacción o la ortografía presenta
errores.
No Incluye las referencia
bibliográficas en el texto.
No Incluye las referencia
bibliográficas en el texto.
La redacción y ortografía no presenta errores. La redacción o la ortografía
presenta errores.
La redacción o la ortografía
presenta errores.
4. DESARROLLO 5%
Cumple con los siguientes criterios:
Redacta los pasos realizados durante el desarrollo de la
práctica de forma clara y ordenada.
Cumple con tres de los criterios
establecidos.
Cumple con dos de los criterios
establecidos.
Cumple con uno de los
criterios establecidos.
No cumple con ninguno de
los de los criterios
establecidos o no presento
desarrollo alguno.
Redacta los verbos en pasado.
La redacción y ortografía no presenta errores.
5.MATERIALES 1%
Enlista de manera completa los materiales, equipos y
sustancias utilizadas durante la práctica.
Omite enlistar alguno de los
materiales, equipos y sustancias
utilizadas durante la práctica.
Enlista de manera incompleta los
materiales o equipos y
sustancias utilizadas.
Enlista menos de la mitad
de los materiales, equipos y
sustancias utilizadas.
No enlisto ningún material,
equipo o sustancia utilizado
durante la práctica.
6.RESULTADOS 3%
Los resultados se presentan con las siguientes
características:
De forma ordenada
Fáciles de interpretar
Cualitativos o cuantitativos
Cumple con cuatro de los criterios
establecidos.
Cumple con tres de los criterios
establecidos.
Cumple con dos de los
criterios establecidos.
No cumple con ninguno de
los de los criterios
establecidos o no presento
desarrollo alguno.
Respeta formatos de la guía metodológica para
elaboración y presentación de trabajos de la Institución.
La redacción y ortografía no presenta errores.
7.CONCLUSION 2%
Las concusiones se presentan con las siguientes
características:
Resumen los puntos más significativos obtenidos.
Están redactados con sus propias palabras e indican si
cumplen con los objetivos de la práctica.
Todo comentario incluido está respaldado por los
resultados obtenidos y no plantea comentarios
especulativos.
Cumple con tres de los de los
criterios establecidos.
Cumple con dos de los de los
criterios establecidos.
Cumple con uno de los de
los criterios establecidos.
No cumple con ninguno de
los criterios establecidos o
no presento desarrollo
alguno.
Rubrica para evaluar reporte de práctica
Sanidad Forestal
Página 2 de 2
La redacción y ortografía no presenta errores.
8.REFERENCIA 1%
Indican las obras consultadas de referencia,
considerando los documentos, material impreso o no
impreso que está citado en el cuerpo del informe.
Cumple con tres de los de los
criterios establecidos.
Cumple con dos de los de los
criterios establecidos.
Cumple con uno de los de
los criterios establecidos.
No cumple con ninguno de
los criterios establecidos o
no presento desarrollo
alguno.
Se encuentran en orden alfabético.
Siguen un mismo estilo de referencia indicado en la
Guía Metodológica del Instituto.
Presenta por lo menos 3 referencias consultadas.

Más contenido relacionado

Similar a Rubrica reporte de practica

Cacei ct mr2018 rúbrica actividad v1.3
Cacei   ct mr2018 rúbrica actividad v1.3Cacei   ct mr2018 rúbrica actividad v1.3
Cacei ct mr2018 rúbrica actividad v1.3
AurelioRico1
 
rubrica.pdf
rubrica.pdfrubrica.pdf
rubrica.pdf
JoseSanchez28011
 
Rubrica de Reporte de practica de la materia de Física
Rubrica de Reporte de practica de la materia de FísicaRubrica de Reporte de practica de la materia de Física
Rubrica de Reporte de practica de la materia de Física
Rubén Loredo
 
Rúbrica DG UNITEC
Rúbrica DG UNITECRúbrica DG UNITEC
Rúbrica DG UNITEC
Malco Quintero
 
Proyecto final con rúbrica para química II.docx
Proyecto final con rúbrica para química II.docxProyecto final con rúbrica para química II.docx
Proyecto final con rúbrica para química II.docx
Adriana Carrillo
 
Rúbrica Artículo académico.docx
Rúbrica Artículo académico.docxRúbrica Artículo académico.docx
Rúbrica Artículo académico.docx
natalialillo6
 
Escala de Aprendizaje - Yessenia Ortiz
Escala de Aprendizaje - Yessenia OrtizEscala de Aprendizaje - Yessenia Ortiz
Escala de Aprendizaje - Yessenia OrtizGissy Ortíz
 
Instructivo ii informe amps
Instructivo ii informe ampsInstructivo ii informe amps
Instructivo ii informe ampsLeidy Beltran
 
rubrica_tfg_investigacion.pdf
rubrica_tfg_investigacion.pdfrubrica_tfg_investigacion.pdf
rubrica_tfg_investigacion.pdf
ricardomejia87
 
Indicaciones y rubrica semana 4
Indicaciones y rubrica semana 4Indicaciones y rubrica semana 4
Indicaciones y rubrica semana 4
Fredy Fred
 
Actividad 8 super terminado
Actividad 8 super terminadoActividad 8 super terminado
Actividad 8 super terminado
SusanaRebolledo1
 
Unitec microbiología lineamientos prácticas de laboratorio
Unitec    microbiología lineamientos prácticas de laboratorioUnitec    microbiología lineamientos prácticas de laboratorio
Unitec microbiología lineamientos prácticas de laboratorioRoma29
 
Valoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación socialValoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación social
UTP, TA
 
Rubrica para evaluar ple
Rubrica para evaluar pleRubrica para evaluar ple
Rubrica para evaluar ple
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Rubrica Análisis Propectivo.pdf
Rubrica Análisis Propectivo.pdfRubrica Análisis Propectivo.pdf
Rubrica Análisis Propectivo.pdf
Luis Reyes
 
Rúbrica de Evaluación.docx
Rúbrica de Evaluación.docxRúbrica de Evaluación.docx
Rúbrica de Evaluación.docx
LoloChavez3
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
Luis Acosta
 
Rúbrica evaluación portfolio_equipo_c7
Rúbrica evaluación portfolio_equipo_c7Rúbrica evaluación portfolio_equipo_c7
Rúbrica evaluación portfolio_equipo_c7
jbarriendos
 
Rúbrica actividad 3.4
Rúbrica actividad 3.4Rúbrica actividad 3.4
Rúbrica actividad 3.4
falco1972
 
Rubrica reporte de practica laboratorio computación i
Rubrica reporte de practica laboratorio computación iRubrica reporte de practica laboratorio computación i
Rubrica reporte de practica laboratorio computación isalgonsan
 

Similar a Rubrica reporte de practica (20)

Cacei ct mr2018 rúbrica actividad v1.3
Cacei   ct mr2018 rúbrica actividad v1.3Cacei   ct mr2018 rúbrica actividad v1.3
Cacei ct mr2018 rúbrica actividad v1.3
 
rubrica.pdf
rubrica.pdfrubrica.pdf
rubrica.pdf
 
Rubrica de Reporte de practica de la materia de Física
Rubrica de Reporte de practica de la materia de FísicaRubrica de Reporte de practica de la materia de Física
Rubrica de Reporte de practica de la materia de Física
 
Rúbrica DG UNITEC
Rúbrica DG UNITECRúbrica DG UNITEC
Rúbrica DG UNITEC
 
Proyecto final con rúbrica para química II.docx
Proyecto final con rúbrica para química II.docxProyecto final con rúbrica para química II.docx
Proyecto final con rúbrica para química II.docx
 
Rúbrica Artículo académico.docx
Rúbrica Artículo académico.docxRúbrica Artículo académico.docx
Rúbrica Artículo académico.docx
 
Escala de Aprendizaje - Yessenia Ortiz
Escala de Aprendizaje - Yessenia OrtizEscala de Aprendizaje - Yessenia Ortiz
Escala de Aprendizaje - Yessenia Ortiz
 
Instructivo ii informe amps
Instructivo ii informe ampsInstructivo ii informe amps
Instructivo ii informe amps
 
rubrica_tfg_investigacion.pdf
rubrica_tfg_investigacion.pdfrubrica_tfg_investigacion.pdf
rubrica_tfg_investigacion.pdf
 
Indicaciones y rubrica semana 4
Indicaciones y rubrica semana 4Indicaciones y rubrica semana 4
Indicaciones y rubrica semana 4
 
Actividad 8 super terminado
Actividad 8 super terminadoActividad 8 super terminado
Actividad 8 super terminado
 
Unitec microbiología lineamientos prácticas de laboratorio
Unitec    microbiología lineamientos prácticas de laboratorioUnitec    microbiología lineamientos prácticas de laboratorio
Unitec microbiología lineamientos prácticas de laboratorio
 
Valoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación socialValoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación social
 
Rubrica para evaluar ple
Rubrica para evaluar pleRubrica para evaluar ple
Rubrica para evaluar ple
 
Rubrica Análisis Propectivo.pdf
Rubrica Análisis Propectivo.pdfRubrica Análisis Propectivo.pdf
Rubrica Análisis Propectivo.pdf
 
Rúbrica de Evaluación.docx
Rúbrica de Evaluación.docxRúbrica de Evaluación.docx
Rúbrica de Evaluación.docx
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
 
Rúbrica evaluación portfolio_equipo_c7
Rúbrica evaluación portfolio_equipo_c7Rúbrica evaluación portfolio_equipo_c7
Rúbrica evaluación portfolio_equipo_c7
 
Rúbrica actividad 3.4
Rúbrica actividad 3.4Rúbrica actividad 3.4
Rúbrica actividad 3.4
 
Rubrica reporte de practica laboratorio computación i
Rubrica reporte de practica laboratorio computación iRubrica reporte de practica laboratorio computación i
Rubrica reporte de practica laboratorio computación i
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Rubrica reporte de practica

  • 1. Rubrica para evaluar reporte de práctica Sanidad Forestal Página 1 de 2 ELEMENTOS % Excelente Notable Bueno Suficiente Insuficiente 95-100 85-94 75-84 70-74 NA 1.PORTADA 1% Utilizó portada oficial y está libre de cualquier error. Portada oficial carece de alguno de los elementos requeridos o contiene errores. Dos elementos de la portada oficial están ausentes o contiene errores. La portada carece o presenta errores en la mayoría de sus elementos. No contiene portada oficial 2.OBJETIVO 2% Los objetivo son claros con respecto a lo que se pretende obtener al realizar la práctica. Los objetivo son claros con respecto a lo que se pretende obtener al realizar la práctica. Los objetivo no son suficientemente claros con respecto a lo que se pretende obtener al realizar la práctica. Los objetivo no son claros con respecto a lo que se pretende obtener al realizar la práctica. Los objetivos no están presentes. La redacción y ortografía no presenta errores. La redacción o la ortografía presenta errores. La redacción o la ortografía presenta errores. La redacción o la ortografía presenta errores. 3. MARCO TEÓRICO NA Realiza una revisión bibliográfica donde plantea ordenadamente el tema de investigación, su importancia e implicaciones. Realiza una revisión bibliográfica donde plantea ordenadamente el tema de investigación, su importancia e implicaciones. Realiza una revisión bibliográfica pertinente. La revisión bibliográfica es incongruente al tema. No realizó revisión bibliográfica. Incluye las referencia bibliográficas completas. No Incluye las referencia bibliográficas completas o la redacción o la ortografía presenta errores. No Incluye las referencia bibliográficas en el texto. No Incluye las referencia bibliográficas en el texto. La redacción y ortografía no presenta errores. La redacción o la ortografía presenta errores. La redacción o la ortografía presenta errores. 4. DESARROLLO 5% Cumple con los siguientes criterios: Redacta los pasos realizados durante el desarrollo de la práctica de forma clara y ordenada. Cumple con tres de los criterios establecidos. Cumple con dos de los criterios establecidos. Cumple con uno de los criterios establecidos. No cumple con ninguno de los de los criterios establecidos o no presento desarrollo alguno. Redacta los verbos en pasado. La redacción y ortografía no presenta errores. 5.MATERIALES 1% Enlista de manera completa los materiales, equipos y sustancias utilizadas durante la práctica. Omite enlistar alguno de los materiales, equipos y sustancias utilizadas durante la práctica. Enlista de manera incompleta los materiales o equipos y sustancias utilizadas. Enlista menos de la mitad de los materiales, equipos y sustancias utilizadas. No enlisto ningún material, equipo o sustancia utilizado durante la práctica. 6.RESULTADOS 3% Los resultados se presentan con las siguientes características: De forma ordenada Fáciles de interpretar Cualitativos o cuantitativos Cumple con cuatro de los criterios establecidos. Cumple con tres de los criterios establecidos. Cumple con dos de los criterios establecidos. No cumple con ninguno de los de los criterios establecidos o no presento desarrollo alguno. Respeta formatos de la guía metodológica para elaboración y presentación de trabajos de la Institución. La redacción y ortografía no presenta errores. 7.CONCLUSION 2% Las concusiones se presentan con las siguientes características: Resumen los puntos más significativos obtenidos. Están redactados con sus propias palabras e indican si cumplen con los objetivos de la práctica. Todo comentario incluido está respaldado por los resultados obtenidos y no plantea comentarios especulativos. Cumple con tres de los de los criterios establecidos. Cumple con dos de los de los criterios establecidos. Cumple con uno de los de los criterios establecidos. No cumple con ninguno de los criterios establecidos o no presento desarrollo alguno.
  • 2. Rubrica para evaluar reporte de práctica Sanidad Forestal Página 2 de 2 La redacción y ortografía no presenta errores. 8.REFERENCIA 1% Indican las obras consultadas de referencia, considerando los documentos, material impreso o no impreso que está citado en el cuerpo del informe. Cumple con tres de los de los criterios establecidos. Cumple con dos de los de los criterios establecidos. Cumple con uno de los de los criterios establecidos. No cumple con ninguno de los criterios establecidos o no presento desarrollo alguno. Se encuentran en orden alfabético. Siguen un mismo estilo de referencia indicado en la Guía Metodológica del Instituto. Presenta por lo menos 3 referencias consultadas.