SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de México
Rúbrica y cédula de evaluación
(Programa de Fomento a la Investigación)
Diciembre, 2015
Dirección de Evaluación Académica y Acreditaciones Clave: DEAyA 01/2016
!
Elemento Escala
Escala Insuficiente(1) Regular (2) Bien (3) Muy bien (4) Excelente (5)
1.Portada No presenta portada
Contiene un par de elementos
indicados en PFI
Contiene la mitad de los
elementos indicados en PFI
Contiene la mayoría de los
elementos indicados en PFI
Contiene todos los elementos
indicados en PFI
2. Índice (s) No presenta índice
Se apega poco a lo sugerido en
el PFI, no contiene todos los
títulos y subtítulos, no integra
índice de tablas, figuras y
apéndice.
Contiene algunos títulos y
subtítulos, listas de figuras,
tablas y apéndices. Requiere
precisión en el índice, y por
ende en numeración
Se indican los títulos subtítulos,
lista de figuras, tablas y
apéndices. Requiere precisión
en la numeración
Se indican títulos y subtítulos
principales, lista de figuras,
tablas y apéndices, así como la
numeración
3. Resumen
No se incluye el Resumen,
Abstract o Síntesis
Se apega poco a lo sugerido en
estructura y estilo del PFI.
Contiene título “Resumen,
Abstract o Síntesis”, no cuenta
con palabras clave. La
extensión no es la solicitada
por el PFI
Contiene título “Resumen,
Abstract o Síntesis” y palabras
clave. No se apega a la
extensión del resumen
Contiene título “Resumen,
Abstract o Síntesis”, cuenta con
máximo 200 palabras en el
resumen, se integran palabras
clave
4. Introducción
Elementos:
1. Antecedentes del tema de investigación,
2. Importante del problema
3. Las estrategias de investigación
4. Las hipótesis o supuestos preliminares
5. El objetivo general
6. Las implicaciones teóricas y prácticas del
estudio
Presenta 1 ó 2 de los 6
elementos descritos.
Presenta 3 de los 6 elementos
descritos.
Presenta 4 de los 6 elementos
descritos.
Presenta 5 de los 6 elementos
descritos.
Presenta los 6 elementos
descritos
5. Planteamiento del problema.
Elementos:
1. La relevancia
2. La pertinencia
3. La viabilidad del problema.
Se integran
4. El objetivo (s)
5. Las preguntas de investigación
6. La hipótesis o supuestos preliminares
Se logran exponer 1 ó 2 de los
6 elemento
Se logran exponer 3 de los 6
elementos.
Se logran exponer 4 de los 6
elementos.
Se logran exponer 5 de los 6
elementos. Se logra los 6 elementos
6. Marco teórico
Se incluye el análisis las referencias principales
en el campo de estudio o bien de
investigaciones similares
Se incluye el análisis de 1-3
referencias.
Se incluye el análisis de 4-5
referencias.
Se incluye el análisis de 6-7
referencias.
Se incluye el análisis de 8-9
referencias.
Se incluyen al menos el análisis
de 10 referencias.
Universidad Tecnológica de México
Rúbrica y cédula de evaluación
(Programa de Fomento a la Investigación)
Diciembre, 2015
Dirección de Evaluación Académica y Acreditaciones Clave: DEAyA 01/2016
!
Elemento Escala
Escala Insuficiente(1) Regular (2) Bien (3) Muy bien (4) Excelente (5)
7. Diseño
Metodológico
Elementos:
1. Tipo de investigación se presenta
(cuantitativa, cualitativa o mixta)
2. Método
3. Técnicas de recolección de datos
4. Población o muestra
5. Tipo de análisis de datos
6. Definiciones conceptuales
7. Operacionales de las variables o
categorías
El apartado incluye 1 a 3 de los
elementos solicitados.
El apartado incluye 4 de los 7
elementos solicitados.
El apartado incluye 5 de los 7
elementos solicitados.
El apartado incluye 6 de los 7
elementos solicitados.
El apartado incluye los 7
elementos solicitados
8. Resultados
(Puede incorporar tablas y figuras)
No se logran organizar los
datos, ni se analizan
Presenta pocos resultados y no
hace un análisis al respecto.
Presenta pocos resultados y su
análisis.
Presenta parcialmente los
datos recopilados y su análisis.
Presenta los datos recopilados
y su análisis.
9. Discusión
No existe una discusión de
resultados
En el apartado se evalúan los
resultados parcialmente, hay
poca interpretación con vistas
a la hipótesis o supuestos
preliminares. No se analizan
las consecuencias teóricas o
prácticas ni se reconocen las
limitaciones de la investigación
En el apartado se: 1. Evalúan e
interpretan los resultados con
vistas a la hipótesis o
supuestos preliminares. Pero
no se analizan las
consecuencias teóricas o
prácticas ni se reconocen las
limitaciones de la investigación
En el apartado se: 1. Evalúan e
interpretan los resultados con
vistas a la hipótesis o
supuestos preliminares y 2. Se
analizan las consecuencias
teóricas o prácticas. Pero, no
se reconocen las limitaciones
de la investigación
En el apartado se: 1. Evalúan e
interpretan los resultados con
vistas a la hipótesis o
supuestos preliminares, 2. Se
analizan las consecuencias
teóricas o prácticas, y 3. Se
reconocen las limitaciones de la
investigación
10. Conclusiones
Es un texto con reflexiones
mínimas y no coherentes con
los resultados y la discusión
Se logra reflexionar
parcialmente sobre los
principales hallazgos, no hay
planteamientos sobre lo que la
investigación no logró atender y
no hay recomendaciones
Se logra reflexionar sobre los
principales hallazgos, pero se
olvidan los planteamientos que
la investigación no logró
atender y no hay
recomendaciones
Se logra reflexionar sobre los
principales hallazgos, se
establecen los planteamientos
que la investigación no logró
atender, pero no hay
recomendaciones
Se logra reflexionar sobre los
principales hallazgos, se
establecen los planteamientos
que la investigación no logró
atender y se redactan
recomendaciones. Si es el
caso, de acuerdo con el tipo de
estudio, se incluye la propuesta
de acción o intervención
11. Referencias
No se incluyen las referencias
que se citaron en el cuerpo del
texto
Se incluyen las referencias sin
un método de citación y
requieren organización
Se incluyen las referencias
pero con otro método de
citación
Se incluyen las referencias casi
apegadas a la APA
Se incluyen las referencias
conforme a la APA
12. Apéndice No se integró el Apéndice
Se incorporan muy pocos
materiales complementarios y
requieren organizarse de
acuerdo con el estilo sugerido
Se incorporan parcialmente los
materiales adicionales y
requieren organizarse de
acuerdo con el estilo sugerido
Se incorporan materiales
adicionales pero requieren
organizarse de acuerdo con el
estilo sugerido en el PFI
Se incorporan todos los
materiales adicionales y
organizados de acuerdo con el
estilo sugerido en el PFI

Más contenido relacionado

Destacado

Tendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizajeTendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizaje
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Ariana Aguirre Sarabia
 
¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?
Ana Lilia Villegas
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
Hiram Baez Andino
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Universidad Central de Chile
 
Rubricas de Evaluación
Rubricas de EvaluaciónRubricas de Evaluación
Rubricas de Evaluación
Aldo Velásquez Huerta
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Percy Negrete
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 

Destacado (10)

Tendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizajeTendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizaje
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
 
Rubrica geometria 4 basico
Rubrica geometria 4 basicoRubrica geometria 4 basico
Rubrica geometria 4 basico
 
¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?¿Qué es una rúbrica?
¿Qué es una rúbrica?
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
 
Rubricas de Evaluación
Rubricas de EvaluaciónRubricas de Evaluación
Rubricas de Evaluación
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 

Similar a Rúbrica DG UNITEC

Mi seminario 6
Mi seminario 6Mi seminario 6
Mi seminario 6
rociohermau
 
rubrica_tfg_investigacion.pdf
rubrica_tfg_investigacion.pdfrubrica_tfg_investigacion.pdf
rubrica_tfg_investigacion.pdf
ricardomejia87
 
Valoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación socialValoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación social
UTP, TA
 
Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Rúbrica para evaluar portafolios de evidenciasRúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Eulogio Escárcega Bernal
 
PROYECTO DE TESIS.pptx
PROYECTO DE TESIS.pptxPROYECTO DE TESIS.pptx
PROYECTO DE TESIS.pptx
LinoOswaldo
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
paso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptxpaso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptx
GabyMndez19
 
00 guia para la evaluacion interna 2015 ib2
00 guia para la evaluacion interna 2015 ib200 guia para la evaluacion interna 2015 ib2
00 guia para la evaluacion interna 2015 ib2
St. George's College
 
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de  investigación I para Auditoría en SaludProceso seminario de  investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
calube55
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
JessLpez95161
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
Alexandroavendao
 
clase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptxclase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptx
CesarMejia625886
 
clase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptxclase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptx
Ignacio Arriagada M
 
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
Rubrica reporte de practica laboratorio computación i
Rubrica reporte de practica laboratorio computación iRubrica reporte de practica laboratorio computación i
Rubrica reporte de practica laboratorio computación isalgonsan
 
MATRIZ
MATRIZMATRIZ
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayoMatriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayoTelygarci
 
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayoMatriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
delmar martinez
 
Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
EvaluacióN Interna
EvaluacióN InternaEvaluacióN Interna
EvaluacióN Interna3354
 

Similar a Rúbrica DG UNITEC (20)

Mi seminario 6
Mi seminario 6Mi seminario 6
Mi seminario 6
 
rubrica_tfg_investigacion.pdf
rubrica_tfg_investigacion.pdfrubrica_tfg_investigacion.pdf
rubrica_tfg_investigacion.pdf
 
Valoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación socialValoración del trabajo final de formación social
Valoración del trabajo final de formación social
 
Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Rúbrica para evaluar portafolios de evidenciasRúbrica para evaluar portafolios de evidencias
Rúbrica para evaluar portafolios de evidencias
 
PROYECTO DE TESIS.pptx
PROYECTO DE TESIS.pptxPROYECTO DE TESIS.pptx
PROYECTO DE TESIS.pptx
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
paso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptxpaso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptx
 
00 guia para la evaluacion interna 2015 ib2
00 guia para la evaluacion interna 2015 ib200 guia para la evaluacion interna 2015 ib2
00 guia para la evaluacion interna 2015 ib2
 
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de  investigación I para Auditoría en SaludProceso seminario de  investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
 
clase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptxclase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptx
 
clase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptxclase-uno-15-8-2012.pptx
clase-uno-15-8-2012.pptx
 
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
Rúbricas- Seminario de investigación II [2016 B]
 
Rubrica reporte de practica laboratorio computación i
Rubrica reporte de practica laboratorio computación iRubrica reporte de practica laboratorio computación i
Rubrica reporte de practica laboratorio computación i
 
MATRIZ
MATRIZMATRIZ
MATRIZ
 
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayoMatriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
 
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayoMatriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
Matriz de valoracion_o_rubrica_para_evaluar_el_ensayo
 
Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)
 
EvaluacióN Interna
EvaluacióN InternaEvaluacióN Interna
EvaluacióN Interna
 

Más de Malco Quintero

Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
Malco Quintero
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Malco Quintero
 
Rúbrica Medios Audiovisuales
Rúbrica Medios AudiovisualesRúbrica Medios Audiovisuales
Rúbrica Medios Audiovisuales
Malco Quintero
 
Rubrica Medios Audiovisuales Noticiario
Rubrica Medios Audiovisuales NoticiarioRubrica Medios Audiovisuales Noticiario
Rubrica Medios Audiovisuales Noticiario
Malco Quintero
 
Presentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualPresentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisual
Malco Quintero
 
Tratamiento del tema
Tratamiento del temaTratamiento del tema
Tratamiento del tema
Malco Quintero
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
Malco Quintero
 
Presentación UNITEC DG07A
Presentación UNITEC DG07APresentación UNITEC DG07A
Presentación UNITEC DG07A
Malco Quintero
 
Presentación UNITEC DG07C
Presentación UNITEC DG07CPresentación UNITEC DG07C
Presentación UNITEC DG07C
Malco Quintero
 
Breve Historia del cine
Breve Historia del cineBreve Historia del cine
Breve Historia del cine
Malco Quintero
 
Rúbrica y cédula Medios Audiovisuales
Rúbrica y cédula Medios AudiovisualesRúbrica y cédula Medios Audiovisuales
Rúbrica y cédula Medios Audiovisuales
Malco Quintero
 
Funciones estadisticas de excel
Funciones estadisticas de excelFunciones estadisticas de excel
Funciones estadisticas de excel
Malco Quintero
 
Notas Tricaster
Notas TricasterNotas Tricaster
Notas Tricaster
Malco Quintero
 
Cue floor manager
Cue floor managerCue floor manager
Cue floor manager
Malco Quintero
 
Criterios de estilo
Criterios de estiloCriterios de estilo
Criterios de estilo
Malco Quintero
 
Registro proyecto investigacion
Registro proyecto investigacionRegistro proyecto investigacion
Registro proyecto investigacion
Malco Quintero
 
Reglamento de investigación
Reglamento de investigación Reglamento de investigación
Reglamento de investigación
Malco Quintero
 
Personal de television
Personal de televisionPersonal de television
Personal de television
Malco Quintero
 
Consejos de diseño para la elaboración de un Power Point
Consejos de diseño para la elaboración de un Power PointConsejos de diseño para la elaboración de un Power Point
Consejos de diseño para la elaboración de un Power Point
Malco Quintero
 
Uso de Pro Tools
Uso de Pro ToolsUso de Pro Tools
Uso de Pro Tools
Malco Quintero
 

Más de Malco Quintero (20)

Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Rúbrica Medios Audiovisuales
Rúbrica Medios AudiovisualesRúbrica Medios Audiovisuales
Rúbrica Medios Audiovisuales
 
Rubrica Medios Audiovisuales Noticiario
Rubrica Medios Audiovisuales NoticiarioRubrica Medios Audiovisuales Noticiario
Rubrica Medios Audiovisuales Noticiario
 
Presentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisualPresentación Lenguaje audiovisual
Presentación Lenguaje audiovisual
 
Tratamiento del tema
Tratamiento del temaTratamiento del tema
Tratamiento del tema
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
 
Presentación UNITEC DG07A
Presentación UNITEC DG07APresentación UNITEC DG07A
Presentación UNITEC DG07A
 
Presentación UNITEC DG07C
Presentación UNITEC DG07CPresentación UNITEC DG07C
Presentación UNITEC DG07C
 
Breve Historia del cine
Breve Historia del cineBreve Historia del cine
Breve Historia del cine
 
Rúbrica y cédula Medios Audiovisuales
Rúbrica y cédula Medios AudiovisualesRúbrica y cédula Medios Audiovisuales
Rúbrica y cédula Medios Audiovisuales
 
Funciones estadisticas de excel
Funciones estadisticas de excelFunciones estadisticas de excel
Funciones estadisticas de excel
 
Notas Tricaster
Notas TricasterNotas Tricaster
Notas Tricaster
 
Cue floor manager
Cue floor managerCue floor manager
Cue floor manager
 
Criterios de estilo
Criterios de estiloCriterios de estilo
Criterios de estilo
 
Registro proyecto investigacion
Registro proyecto investigacionRegistro proyecto investigacion
Registro proyecto investigacion
 
Reglamento de investigación
Reglamento de investigación Reglamento de investigación
Reglamento de investigación
 
Personal de television
Personal de televisionPersonal de television
Personal de television
 
Consejos de diseño para la elaboración de un Power Point
Consejos de diseño para la elaboración de un Power PointConsejos de diseño para la elaboración de un Power Point
Consejos de diseño para la elaboración de un Power Point
 
Uso de Pro Tools
Uso de Pro ToolsUso de Pro Tools
Uso de Pro Tools
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Rúbrica DG UNITEC

  • 1. Universidad Tecnológica de México Rúbrica y cédula de evaluación (Programa de Fomento a la Investigación) Diciembre, 2015 Dirección de Evaluación Académica y Acreditaciones Clave: DEAyA 01/2016 ! Elemento Escala Escala Insuficiente(1) Regular (2) Bien (3) Muy bien (4) Excelente (5) 1.Portada No presenta portada Contiene un par de elementos indicados en PFI Contiene la mitad de los elementos indicados en PFI Contiene la mayoría de los elementos indicados en PFI Contiene todos los elementos indicados en PFI 2. Índice (s) No presenta índice Se apega poco a lo sugerido en el PFI, no contiene todos los títulos y subtítulos, no integra índice de tablas, figuras y apéndice. Contiene algunos títulos y subtítulos, listas de figuras, tablas y apéndices. Requiere precisión en el índice, y por ende en numeración Se indican los títulos subtítulos, lista de figuras, tablas y apéndices. Requiere precisión en la numeración Se indican títulos y subtítulos principales, lista de figuras, tablas y apéndices, así como la numeración 3. Resumen No se incluye el Resumen, Abstract o Síntesis Se apega poco a lo sugerido en estructura y estilo del PFI. Contiene título “Resumen, Abstract o Síntesis”, no cuenta con palabras clave. La extensión no es la solicitada por el PFI Contiene título “Resumen, Abstract o Síntesis” y palabras clave. No se apega a la extensión del resumen Contiene título “Resumen, Abstract o Síntesis”, cuenta con máximo 200 palabras en el resumen, se integran palabras clave 4. Introducción Elementos: 1. Antecedentes del tema de investigación, 2. Importante del problema 3. Las estrategias de investigación 4. Las hipótesis o supuestos preliminares 5. El objetivo general 6. Las implicaciones teóricas y prácticas del estudio Presenta 1 ó 2 de los 6 elementos descritos. Presenta 3 de los 6 elementos descritos. Presenta 4 de los 6 elementos descritos. Presenta 5 de los 6 elementos descritos. Presenta los 6 elementos descritos 5. Planteamiento del problema. Elementos: 1. La relevancia 2. La pertinencia 3. La viabilidad del problema. Se integran 4. El objetivo (s) 5. Las preguntas de investigación 6. La hipótesis o supuestos preliminares Se logran exponer 1 ó 2 de los 6 elemento Se logran exponer 3 de los 6 elementos. Se logran exponer 4 de los 6 elementos. Se logran exponer 5 de los 6 elementos. Se logra los 6 elementos 6. Marco teórico Se incluye el análisis las referencias principales en el campo de estudio o bien de investigaciones similares Se incluye el análisis de 1-3 referencias. Se incluye el análisis de 4-5 referencias. Se incluye el análisis de 6-7 referencias. Se incluye el análisis de 8-9 referencias. Se incluyen al menos el análisis de 10 referencias.
  • 2. Universidad Tecnológica de México Rúbrica y cédula de evaluación (Programa de Fomento a la Investigación) Diciembre, 2015 Dirección de Evaluación Académica y Acreditaciones Clave: DEAyA 01/2016 ! Elemento Escala Escala Insuficiente(1) Regular (2) Bien (3) Muy bien (4) Excelente (5) 7. Diseño Metodológico Elementos: 1. Tipo de investigación se presenta (cuantitativa, cualitativa o mixta) 2. Método 3. Técnicas de recolección de datos 4. Población o muestra 5. Tipo de análisis de datos 6. Definiciones conceptuales 7. Operacionales de las variables o categorías El apartado incluye 1 a 3 de los elementos solicitados. El apartado incluye 4 de los 7 elementos solicitados. El apartado incluye 5 de los 7 elementos solicitados. El apartado incluye 6 de los 7 elementos solicitados. El apartado incluye los 7 elementos solicitados 8. Resultados (Puede incorporar tablas y figuras) No se logran organizar los datos, ni se analizan Presenta pocos resultados y no hace un análisis al respecto. Presenta pocos resultados y su análisis. Presenta parcialmente los datos recopilados y su análisis. Presenta los datos recopilados y su análisis. 9. Discusión No existe una discusión de resultados En el apartado se evalúan los resultados parcialmente, hay poca interpretación con vistas a la hipótesis o supuestos preliminares. No se analizan las consecuencias teóricas o prácticas ni se reconocen las limitaciones de la investigación En el apartado se: 1. Evalúan e interpretan los resultados con vistas a la hipótesis o supuestos preliminares. Pero no se analizan las consecuencias teóricas o prácticas ni se reconocen las limitaciones de la investigación En el apartado se: 1. Evalúan e interpretan los resultados con vistas a la hipótesis o supuestos preliminares y 2. Se analizan las consecuencias teóricas o prácticas. Pero, no se reconocen las limitaciones de la investigación En el apartado se: 1. Evalúan e interpretan los resultados con vistas a la hipótesis o supuestos preliminares, 2. Se analizan las consecuencias teóricas o prácticas, y 3. Se reconocen las limitaciones de la investigación 10. Conclusiones Es un texto con reflexiones mínimas y no coherentes con los resultados y la discusión Se logra reflexionar parcialmente sobre los principales hallazgos, no hay planteamientos sobre lo que la investigación no logró atender y no hay recomendaciones Se logra reflexionar sobre los principales hallazgos, pero se olvidan los planteamientos que la investigación no logró atender y no hay recomendaciones Se logra reflexionar sobre los principales hallazgos, se establecen los planteamientos que la investigación no logró atender, pero no hay recomendaciones Se logra reflexionar sobre los principales hallazgos, se establecen los planteamientos que la investigación no logró atender y se redactan recomendaciones. Si es el caso, de acuerdo con el tipo de estudio, se incluye la propuesta de acción o intervención 11. Referencias No se incluyen las referencias que se citaron en el cuerpo del texto Se incluyen las referencias sin un método de citación y requieren organización Se incluyen las referencias pero con otro método de citación Se incluyen las referencias casi apegadas a la APA Se incluyen las referencias conforme a la APA 12. Apéndice No se integró el Apéndice Se incorporan muy pocos materiales complementarios y requieren organizarse de acuerdo con el estilo sugerido Se incorporan parcialmente los materiales adicionales y requieren organizarse de acuerdo con el estilo sugerido Se incorporan materiales adicionales pero requieren organizarse de acuerdo con el estilo sugerido en el PFI Se incorporan todos los materiales adicionales y organizados de acuerdo con el estilo sugerido en el PFI