SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: COMPRENSIÓN Y ARGUMENTACIÓN DE TEXTOS
LIC. ANDREINA ABRIL YACO
1
CRITERIOS:
El orden de la exposición será realizado por la docente en clases. Se tomará en cuenta los siguientes criterios:
 CONSIDERANDO 1: La exposición INCLUYE ronda de preguntas
 CONSIDERANDO 2: Cualquier inasistencia (salvo justificación documentada), será considerada como NS sobre la persona, más no
para el grupo.
 CONSIDERANDO 3: La tardanza para la exposición, será considera como No Se Presentó “NS” para el alumno, más no para el
grupo.
 CONSIDERANDO 4: El trabajo debe ser presentado de manera inmediata a penas el docente lo solicite, y solo será entregado en
las fechas establecidas (tanto en clase como en la plataforma).
 CONSIDERANDO 5: En caso se detecte copia del trabajo, se procederá de la siguiente manera:
-CONSIDERANDO 5.1: Si fuese solo una parte, amerita nota cero “0”, con lo cual está reprobando automáticamente el curso
 CONSIDERANDO 6: Cada grupo tendrá de 20 a 30 minutos (incluido la ronda de preguntas).
 CONSIDERANDO 7: Esta rúbrica está diseñada para que todos los trabajos empiezan con una calificación de veinte “20”, el cual va
bajando conforme presenten errores u falencias.
CURSO: COMPRENSIÓN Y ARGUMENTACIÓN DE TEXTOS
LIC. ANDREINA ABRIL YACO
2
RÚBRICA DE LA EXPOSICIÓN ORAL
NOMBRE: NADIA MEDINA
CATEGORÍA
3
Sobresaliente
2
Notable
1
Aprobado
0.5
Insuficiente
Contenido y organización de
la información
Se nota un buen dominio
del tema, no comete
errores, no duda. La
información está bien
organizada, de forma clara y
lógica.
Demuestra un buen
entendimiento de partes
del tema. Exposición
fluida, comete pocos
errores. La mayor parte de
la información se organiza
de forma clara y lógica,
aunque de vez en
cuando alguna diapositiva
está fuera de lugar.
Tiene que hacer
algunas rectificaciones,
y en ocasiones comete
errores. No existe un plan
claro
para organizar la
información, cierta
dispersión.
Rectifica continuamente.
El contenido es mínimo, no
muestra un
conocimiento del tema. La
información aparece
dispersa y poco organizada.
Exposición
Atrae la atención del público y
mantiene el interés durante
toda la exposición.
Interesa bastante en
principio pero se hace un
poco monótono.
Le cuesta conseguir o
mantener el interés del
público.
Apenas usa recursos para
mantener la atención del
público.
Expresión oral y formalidad
Habla claramente durante
toda la presentación. Su
pronunciación es
correcta. Su tono
de voz es adecuado.
Presenta una ropa adecuada
para la exposición.
Habla claramente durante
la mayor parte de la
presentación. Su
pronunciación es
aceptable, pero en
ocasiones realiza pausas
innecesarias. Su tono de
voz es adecuado.
Presenta una ropa
adecuada para la
Algunas veces habla
claramente durante la
presentación. Su
pronunciación es correcta,
pero recurre
frecuentemente al uso de
pausas innecesarias. Su
tono de voz no es el
adecuado. Presenta una
ropa más o menos adecuada
Durante la mayor parte de
la presentación no habla
claramente. Su
pronunciación es pobre,
hace muchas pausas y usa
muletillas. Su tono de voz
no es adecuado para
mantener el interés de la
audiencia. No está formal.
CURSO: COMPRENSIÓN Y ARGUMENTACIÓN DE TEXTOS
LIC. ANDREINA ABRIL YACO
3
exposición. para la exposición.
Lenguaje no verbal
Tiene buena postura, y
demuestra seguridad
en sí mismo durante la
presentación. Establece
contacto visual con
todos los presentes.
Tiene buena postura la
mayor parte del tiempo y
establece contacto visual
con todos los presentes.
En ocasiones se muestra
inseguro.
Algunas veces tiene buena
postura y en ocasiones
establece contacto visual
con todos los presentes.
Muestra inseguridad.
Tiene mala postura y no
establece contacto visual
con los presentes.
Muestra gran inseguridad.
Tiempo
Tiempo ajustado al previsto,
con un final que retoma las
ideas principales y redondea
la exposición.
Tiempo ajustado al
previsto, pero con un
final precipitado o
alargado por falta de
control del tiempo.
Tiempo no ajustado.
Exposición excesivamente
corta.
Excesivamente largo o
insuficiente para desarrollar
correctamente el tema
Soporte
La exposición se acompaña
de soportes visuales
especialmente atractivos y
de mucha calidad (PPT,
imágenes, videos,…)
Soportes visuales
adecuados e interesantes
(PPT, imágenes,
vídeos...)
Soporte visuales
adecuados, pero poco
interesantes (PPT, imágenes,
vídeos,...)
Soportes visuales
inadecuados.
Trabajo en equipo
La exposición muestra
planificación y trabajo de
equipo en el que todos han
colaborado.
Todos exponen y participan
activamente.
Todos los miembros
demuestran conocer la
presentación global.
Todos exponen, aunque
hay alguna variación en
la participación de los
diferentes alumnos.
La exposición muestra
cierta planificación entre
los miembros.
Todos participan, pero no
al mismo nivel
Demasiado individualista.
No se ve colaboración.
No todos los miembros del
equipo exponen

Más contenido relacionado

Similar a RUBRICAEXPOSICION.docx

presentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivaspresentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivas
TICS & Partners
 
407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx
407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx
407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx
IvonneMuoz26
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
LINEAMIENTOS GENERALES FINAL UCES CS. SALUD - copia.pdf
LINEAMIENTOS GENERALES FINAL UCES CS. SALUD - copia.pdfLINEAMIENTOS GENERALES FINAL UCES CS. SALUD - copia.pdf
LINEAMIENTOS GENERALES FINAL UCES CS. SALUD - copia.pdf
Ricardo Sousa Machado
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
Katia Quintana Diaz
 
Ficha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oralFicha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oral
analasllamas
 
RÚBRICA PARA EXPOSICIÓN.pdf
RÚBRICA PARA EXPOSICIÓN.pdfRÚBRICA PARA EXPOSICIÓN.pdf
RÚBRICA PARA EXPOSICIÓN.pdf
JaCm5
 
Exponer el tema
Exponer el temaExponer el tema
Exponer el tema
bagul161
 
Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)
Cristian Martin Lemus
 
Rubrica para presentaciones
Rubrica para presentacionesRubrica para presentaciones
Rubrica para presentaciones
yamiyaris
 
Cómo preparar un informe oral
Cómo preparar un informe oralCómo preparar un informe oral
Cómo preparar un informe oral
PDIT Biblioteca UPR-Carolina
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
kuromaku
 
Pauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religionesPauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religiones
Nevenka Barrera
 
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Proyecto CREA
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
mgpc
 
Rúbricas Videos Multimedia
Rúbricas Videos MultimediaRúbricas Videos Multimedia
Rúbricas Videos Multimedia
Ernesto Navas
 
rubrica presentación oral.docx
rubrica presentación oral.docxrubrica presentación oral.docx
rubrica presentación oral.docx
oswaldoteos2
 
Rúbrica exposición
Rúbrica exposiciónRúbrica exposición
Rúbrica exposición
Dayana Hernández Morales
 
Rubrica exposicón otra
Rubrica exposicón otraRubrica exposicón otra
Rubrica exposicón otra
Maria Isabel Siles
 
La sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranesLa sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranes
mrmodeca
 

Similar a RUBRICAEXPOSICION.docx (20)

presentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivaspresentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivas
 
407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx
407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx
407357065-Rubrica-Heroes-docx.docx
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
PROPUESTA
 
LINEAMIENTOS GENERALES FINAL UCES CS. SALUD - copia.pdf
LINEAMIENTOS GENERALES FINAL UCES CS. SALUD - copia.pdfLINEAMIENTOS GENERALES FINAL UCES CS. SALUD - copia.pdf
LINEAMIENTOS GENERALES FINAL UCES CS. SALUD - copia.pdf
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
 
Ficha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oralFicha de evaluación de la exposición oral
Ficha de evaluación de la exposición oral
 
RÚBRICA PARA EXPOSICIÓN.pdf
RÚBRICA PARA EXPOSICIÓN.pdfRÚBRICA PARA EXPOSICIÓN.pdf
RÚBRICA PARA EXPOSICIÓN.pdf
 
Exponer el tema
Exponer el temaExponer el tema
Exponer el tema
 
Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)Rubrica portafolios (2014)
Rubrica portafolios (2014)
 
Rubrica para presentaciones
Rubrica para presentacionesRubrica para presentaciones
Rubrica para presentaciones
 
Cómo preparar un informe oral
Cómo preparar un informe oralCómo preparar un informe oral
Cómo preparar un informe oral
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Pauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religionesPauta 1º medio las religiones
Pauta 1º medio las religiones
 
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
 
Rúbricas Videos Multimedia
Rúbricas Videos MultimediaRúbricas Videos Multimedia
Rúbricas Videos Multimedia
 
rubrica presentación oral.docx
rubrica presentación oral.docxrubrica presentación oral.docx
rubrica presentación oral.docx
 
Rúbrica exposición
Rúbrica exposiciónRúbrica exposición
Rúbrica exposición
 
Rubrica exposicón otra
Rubrica exposicón otraRubrica exposicón otra
Rubrica exposicón otra
 
La sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranesLa sabiduria popular y los refranes
La sabiduria popular y los refranes
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 

Último (17)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 

RUBRICAEXPOSICION.docx

  • 1. CURSO: COMPRENSIÓN Y ARGUMENTACIÓN DE TEXTOS LIC. ANDREINA ABRIL YACO 1 CRITERIOS: El orden de la exposición será realizado por la docente en clases. Se tomará en cuenta los siguientes criterios:  CONSIDERANDO 1: La exposición INCLUYE ronda de preguntas  CONSIDERANDO 2: Cualquier inasistencia (salvo justificación documentada), será considerada como NS sobre la persona, más no para el grupo.  CONSIDERANDO 3: La tardanza para la exposición, será considera como No Se Presentó “NS” para el alumno, más no para el grupo.  CONSIDERANDO 4: El trabajo debe ser presentado de manera inmediata a penas el docente lo solicite, y solo será entregado en las fechas establecidas (tanto en clase como en la plataforma).  CONSIDERANDO 5: En caso se detecte copia del trabajo, se procederá de la siguiente manera: -CONSIDERANDO 5.1: Si fuese solo una parte, amerita nota cero “0”, con lo cual está reprobando automáticamente el curso  CONSIDERANDO 6: Cada grupo tendrá de 20 a 30 minutos (incluido la ronda de preguntas).  CONSIDERANDO 7: Esta rúbrica está diseñada para que todos los trabajos empiezan con una calificación de veinte “20”, el cual va bajando conforme presenten errores u falencias.
  • 2. CURSO: COMPRENSIÓN Y ARGUMENTACIÓN DE TEXTOS LIC. ANDREINA ABRIL YACO 2 RÚBRICA DE LA EXPOSICIÓN ORAL NOMBRE: NADIA MEDINA CATEGORÍA 3 Sobresaliente 2 Notable 1 Aprobado 0.5 Insuficiente Contenido y organización de la información Se nota un buen dominio del tema, no comete errores, no duda. La información está bien organizada, de forma clara y lógica. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. Exposición fluida, comete pocos errores. La mayor parte de la información se organiza de forma clara y lógica, aunque de vez en cuando alguna diapositiva está fuera de lugar. Tiene que hacer algunas rectificaciones, y en ocasiones comete errores. No existe un plan claro para organizar la información, cierta dispersión. Rectifica continuamente. El contenido es mínimo, no muestra un conocimiento del tema. La información aparece dispersa y poco organizada. Exposición Atrae la atención del público y mantiene el interés durante toda la exposición. Interesa bastante en principio pero se hace un poco monótono. Le cuesta conseguir o mantener el interés del público. Apenas usa recursos para mantener la atención del público. Expresión oral y formalidad Habla claramente durante toda la presentación. Su pronunciación es correcta. Su tono de voz es adecuado. Presenta una ropa adecuada para la exposición. Habla claramente durante la mayor parte de la presentación. Su pronunciación es aceptable, pero en ocasiones realiza pausas innecesarias. Su tono de voz es adecuado. Presenta una ropa adecuada para la Algunas veces habla claramente durante la presentación. Su pronunciación es correcta, pero recurre frecuentemente al uso de pausas innecesarias. Su tono de voz no es el adecuado. Presenta una ropa más o menos adecuada Durante la mayor parte de la presentación no habla claramente. Su pronunciación es pobre, hace muchas pausas y usa muletillas. Su tono de voz no es adecuado para mantener el interés de la audiencia. No está formal.
  • 3. CURSO: COMPRENSIÓN Y ARGUMENTACIÓN DE TEXTOS LIC. ANDREINA ABRIL YACO 3 exposición. para la exposición. Lenguaje no verbal Tiene buena postura, y demuestra seguridad en sí mismo durante la presentación. Establece contacto visual con todos los presentes. Tiene buena postura la mayor parte del tiempo y establece contacto visual con todos los presentes. En ocasiones se muestra inseguro. Algunas veces tiene buena postura y en ocasiones establece contacto visual con todos los presentes. Muestra inseguridad. Tiene mala postura y no establece contacto visual con los presentes. Muestra gran inseguridad. Tiempo Tiempo ajustado al previsto, con un final que retoma las ideas principales y redondea la exposición. Tiempo ajustado al previsto, pero con un final precipitado o alargado por falta de control del tiempo. Tiempo no ajustado. Exposición excesivamente corta. Excesivamente largo o insuficiente para desarrollar correctamente el tema Soporte La exposición se acompaña de soportes visuales especialmente atractivos y de mucha calidad (PPT, imágenes, videos,…) Soportes visuales adecuados e interesantes (PPT, imágenes, vídeos...) Soporte visuales adecuados, pero poco interesantes (PPT, imágenes, vídeos,...) Soportes visuales inadecuados. Trabajo en equipo La exposición muestra planificación y trabajo de equipo en el que todos han colaborado. Todos exponen y participan activamente. Todos los miembros demuestran conocer la presentación global. Todos exponen, aunque hay alguna variación en la participación de los diferentes alumnos. La exposición muestra cierta planificación entre los miembros. Todos participan, pero no al mismo nivel Demasiado individualista. No se ve colaboración. No todos los miembros del equipo exponen