SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD CIENCIAS DE LA
EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS.
PSICOLOGIA EDUCATIVA
SEXTO SEMESTRE
ESTUDIANTE: IVÁNMARCELOMUÑOZRIOFRÍO.
DOCENTE: MGPATRICIOTOBAR
TEMA:UNIDAD DOS
El Ministerio de Educación (Min Educ) inició en 2009 el proceso de evaluación por
desempeño a docentes y directivos de los planteles educativos fiscales, bajo
las directrices establecidas para el Sistema Nacional de Evaluación y
Rendición Social de Cuentas, con el objetivo de determinar la calidad de la
educación que oferta el Sistema Nacional de Educación para mejorar su
funcionamiento.
Es así que el seguimiento y evaluación del Sistema Educativo es un instrumento
fundamental para el diseño de políticas públicas efectivas, orientadas a lograr
calidad y a buscar permanentemente la excelencia.
En este contexto, las pruebas a los docentes tienen el objetivo de diseñar
programas de capacitación que cubran el déficit de formación que se confirme.
Por lo tanto, si se evidencia un comportamiento atípico en el proceso de
evaluación es necesario hacer las correcciones pertinentes antes de usar los
resultados para la toma de decisiones, más aún, cuando en este proceso se
comprometerán recursos públicos.
La rigurosidad del diagnóstico permitirá una adecuada asignación de recursos
para el desarrollo de los nuevos cursos de capacitación que en adelante se
focalizarán, según las necesidades.
En 2012, la evaluación realizada a 21.012 docentes, permitió identificar
comportamientos estadísticos anormales en los resultados de las pruebas de
conocimiento tomadas en algunos laboratorios:
1. Colegio Aguirre Abad (Guayaquil – Guayas)
2. Colegio Augusto Mendoza Moreira (Guayaquil- Guayas)
3. Colegio Experimental Rita Lecumberri (Guayaquil – Guayas)
4. Instituto tecnológico Superior Guayaquil (Guayaquil – Guayas)
5. Colegio Fiscal Técnico Ancón (Santa Elena – Santa Elena)
6. Colegio Olmedo (Portoviejo – Manabí)
En estos laboratorios, el promedio de calificaciones crecía aceleradamente
conforme transcurrían los días de aplicación de la evaluación, respecto al
promedio nacional, y en lugar evidenciar una distribución normal de
calificaciones, se identificó un sesgo hacia la derecha; es decir, que las
calificaciones eran significativamente superiores a las del resto del país.
El siguiente gráfico muestra el promedio nacional en las pruebas de conocimiento,
tomadas del 22 de noviembre al 29 de diciembre del 2012, comparado con el
promedio de los laboratorios que se encontraban en las instituciones
anteriormente citadas.
Se observa que el promedio de las notas externas a nivel nacional, respecto al
promedio de las instituciones atípicas, es sustancialmente menor. Además, se
observa que a partir del 15 de diciembre la brecha entre los promedios se
incrementa notablemente, destacándose que alcanza su valor máximo casi al
finalizar el período de aplicación de las evaluaciones.
Resultado promedio de las evaluaciones externas por día*
Fuente: Dirección de Análisis e Información del Ministerio de Educación
* Calificación de evaluación externa sobre 50 puntos.
En los siguientes cuadros, hallaremos el sesgo mencionado de las distribuciones
de probabilidad de los resultados de la evaluación de conocimientos en
pedagía de los colegios atípicos, frente a los resultados nacionales.
Los laboratorios atípicos tienen una concentración anormal de los resultados
sobre el nivel de excelente y muy bueno, así:
Distribución resultados en prueba conocimientos en pedagogía.
Finalmente, se presenta una comparación de los resultados nacionales de las
pruebas de habilidades lingüísticas, con los de los centros de evaluación
detectados como casos atípicos.
Los resultados nacionales dan cuenta de una población en la cual el porcentaje de
docentes con calificaciones mayores o iguales al nivel de muy bueno es del
7,4%; mientras los resultados en los 6 laboratorios atípicos llegan hasta
quintuplicar esta tendencia. En el menor de los casos (Colegio Olmedo) el
porcentaje es del 12,9%, y donde se observan mayores diferencias (Colegio
Aguirre Abad) el porcentaje llega al 41,7%.
Distribución resultados en prueba de habilidades lingüísticas
Fuente: Dirección de Análisis e Información del Ministerio de Educación.
Frente a la evidencia expuesta y con la finalidad de salvaguardar la autenticidad y
el objetivo del proceso de evaluación, el MinEduc realizará una nueva
evaluación a 2.700 docentes, en los laboratorios y horarios de aplicación
comprometidos.
El número de docentes reconvocados es menor al 10% de docentes convocados
originalmente, y a un 12,8% de aquellos con calificación a publicar para
consulta individual en el Sistema de Información del MinEduc.
El proceso se llevará a cabo en los siguientes horarios:
 Manabí: 27 de mayo al 1 de junio
 Guayas: 27 de mayo al 8 de junio
 Santa Elena: 27 de mayo al 5 de junio
Los resultados de las evaluaciones docentes no tienen carácter punitivo y son
utilizados para el desarrollo y oferta de cursos a través del Sistema Nacional
de Desarrollo Profesional SIPROFE que durante el 2012 benefició a 56.314
docentes y directivos a través de la oferta de cursos de formación continua y la
entrega de textos de material de apoyo.
Web grafía
http://educacion.gob.ec/amie/:
http://educacion.gob.ec/?s=estadisticas+oficiales+de+las+evaluaciones+a+estudiantes
http://educacion.gob.ec/mineduc-evalua-a-los-docentes-para-planificar-capacitacion-de-calidad/
EVALUACIÓN INTERNA Y EXTERNA PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA
PROVINCIA
DOCENTES
EVALUADOS
INTERNA
DOCENTES
EVALUADOS
EXTERNA
DOCENTES NO
EVALUADOS
INTERNA
DOCENTES NO
EVALUADOS
EXTERNA
PORCENTAJ
E
EVALUADOS
INTERNA
PORCENTAJ
E
EVALUADOS
EXTERNA
PORCENTAJE
NO EVALUADOS
INTERNA
PORCENTAJE
NO EVALUADOS
EXTERNA
TOTAL
DOCENTES A
EVALUARSE
GUAYAS 1.258 1.231 533 560 70,2% 68,73% 29,76% 31,27% 1.791
SANTA ELENA 163 156 43 50 79,1% 75,73% 20,87% 24,27% 206
SANTO
DOMINGO 171 178 184 177 48,2% 50,14% 51,83% 49,86% 355
LOS RíOS 589 575 505 519 53,8% 52,56% 46,16% 47,44% 1.094
ESMERALDAS 353 348 471 476 42,8% 42,23% 57,16% 57,77% 824
EL ORO 679 607 256 328 72,6% 64,92% 27,38% 35,08% 935
MANABí 1.621 1.412 665 874 70,9% 61,77% 29,09% 38,23% 2.286
GALÁPAGOS 21 21 0 0 100,0% 100,00% 0,00% 0,00% 21
TOTAL 4.855 4.528 2.657 2.984 64,6% 60,28% 35,37% 39,72% 7.512
Estos docentes son sometidos a
sumarios administrativos para destitución
NOTA: HUBO DOCENTES QUE SOLO DEBIERON PRESENTARSE A LA EVALUACIÓN EXTERNA
PORQUE LAS PRUEBAS DE LAS ASIGNATURAS QUE DICTAN SE TOMARÁN EN NOVIEMBRE.
OTROS DOCENTES SOLO DEBÍAN PRESENTARSE A LA EXTERNA PORQUE SE HABÍAN
EVALUADO INTERNAMENTE EL AÑO PASADO, EN UN PROCESO VOLUNTARIO.
EVALUACIÓN DOCENTE PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA
FASE INTERNA
NO EVALUADOS
SI EVALUADOS
RESULTADOS EVALUACIÓN PRIMERA CONVOCATORIA
(INTERNA MÁS EXTERNA)
1.873
72.88%
TOTAL EVALUADOS
INTERNA Y EXTERNA
PRIMERA CONVOCATORIA:
2.570
624
24.28%
71
2.76% 2
0.08%
EVALUACIÓN INTERNA
(SOBRE 50 PUNTOS)
EVALUACIÓN EXTERNA
(SOBRE 50 PUNTOS)
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS
PRUEBA DE PEDAGOGÍA
PRUEBA DE DIDÁCTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín 2 Calidad Educativa 2014
Boletín 2 Calidad Educativa 2014Boletín 2 Calidad Educativa 2014
Boletín 2 Calidad Educativa 2014
cimpp
 
Boletín calidad educativa 2013
Boletín calidad educativa 2013Boletín calidad educativa 2013
Boletín calidad educativa 2013
cimpp
 
Trabajo de clase 24 de septiembre de 2016 Estudio de caso
Trabajo de clase 24 de septiembre de 2016 Estudio de casoTrabajo de clase 24 de septiembre de 2016 Estudio de caso
Trabajo de clase 24 de septiembre de 2016 Estudio de caso
Eryca Perez
 
Enlace básica y media superior
Enlace básica y media superiorEnlace básica y media superior
Enlace básica y media superior
Angelica Altamirano
 
Análisis de evaluacion docente 2015
Análisis de evaluacion docente 2015Análisis de evaluacion docente 2015
Análisis de evaluacion docente 2015
cimpp
 
Presentacion sistema indicadores pacto educativo
Presentacion sistema indicadores pacto educativoPresentacion sistema indicadores pacto educativo
Presentacion sistema indicadores pacto educativo
cesrd
 
Dn11 u3 a24_hac
Dn11 u3 a24_hacDn11 u3 a24_hac
Dn11 u3 a24_hac
temo jixx
 
Calendario evaluaciones sep-inee_2014
Calendario evaluaciones sep-inee_2014Calendario evaluaciones sep-inee_2014
Calendario evaluaciones sep-inee_2014
ILCE
 
Qué es la prueba enlace
Qué es la prueba enlaceQué es la prueba enlace
Qué es la prueba enlace
ELIZABETH AGUILAR REFUGIO
 
Exposicion paraguay
Exposicion paraguayExposicion paraguay
Exposicion paraguay
Pamelu Dinda
 
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación BásicaProceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Joel Delfin
 
F3 calidad educativa eval universal
F3 calidad educativa eval universalF3 calidad educativa eval universal
F3 calidad educativa eval universal
Ma Luisa Vázquez Sepúlveda
 
Rumbo a la prueba enlace 2015
Rumbo a la prueba enlace 2015Rumbo a la prueba enlace 2015
Rumbo a la prueba enlace 2015
Romancito08
 
PROPUESTA PONDERACION DE RANKING PROCESO DE ADMISIÓN 2014 Milenko Del Valle T.
PROPUESTA PONDERACION DE RANKING PROCESO DE ADMISIÓN 2014 Milenko Del Valle T.PROPUESTA PONDERACION DE RANKING PROCESO DE ADMISIÓN 2014 Milenko Del Valle T.
PROPUESTA PONDERACION DE RANKING PROCESO DE ADMISIÓN 2014 Milenko Del Valle T.
Feua UAntofagasta
 
calendario_evaluaciones_2015
calendario_evaluaciones_2015calendario_evaluaciones_2015
calendario_evaluaciones_2015
Charly Cabral Monarrez
 
Indicadores (1)
Indicadores (1)Indicadores (1)
Indicadores (1)
karlan22
 
Ensayo N. 1 ¿deberia entrar ecuador a pisa
Ensayo N. 1 ¿deberia entrar ecuador a pisaEnsayo N. 1 ¿deberia entrar ecuador a pisa
Ensayo N. 1 ¿deberia entrar ecuador a pisa
luigar01
 
Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluaciónCuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
Sergio Alonso
 

La actualidad más candente (18)

Boletín 2 Calidad Educativa 2014
Boletín 2 Calidad Educativa 2014Boletín 2 Calidad Educativa 2014
Boletín 2 Calidad Educativa 2014
 
Boletín calidad educativa 2013
Boletín calidad educativa 2013Boletín calidad educativa 2013
Boletín calidad educativa 2013
 
Trabajo de clase 24 de septiembre de 2016 Estudio de caso
Trabajo de clase 24 de septiembre de 2016 Estudio de casoTrabajo de clase 24 de septiembre de 2016 Estudio de caso
Trabajo de clase 24 de septiembre de 2016 Estudio de caso
 
Enlace básica y media superior
Enlace básica y media superiorEnlace básica y media superior
Enlace básica y media superior
 
Análisis de evaluacion docente 2015
Análisis de evaluacion docente 2015Análisis de evaluacion docente 2015
Análisis de evaluacion docente 2015
 
Presentacion sistema indicadores pacto educativo
Presentacion sistema indicadores pacto educativoPresentacion sistema indicadores pacto educativo
Presentacion sistema indicadores pacto educativo
 
Dn11 u3 a24_hac
Dn11 u3 a24_hacDn11 u3 a24_hac
Dn11 u3 a24_hac
 
Calendario evaluaciones sep-inee_2014
Calendario evaluaciones sep-inee_2014Calendario evaluaciones sep-inee_2014
Calendario evaluaciones sep-inee_2014
 
Qué es la prueba enlace
Qué es la prueba enlaceQué es la prueba enlace
Qué es la prueba enlace
 
Exposicion paraguay
Exposicion paraguayExposicion paraguay
Exposicion paraguay
 
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación BásicaProceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
 
F3 calidad educativa eval universal
F3 calidad educativa eval universalF3 calidad educativa eval universal
F3 calidad educativa eval universal
 
Rumbo a la prueba enlace 2015
Rumbo a la prueba enlace 2015Rumbo a la prueba enlace 2015
Rumbo a la prueba enlace 2015
 
PROPUESTA PONDERACION DE RANKING PROCESO DE ADMISIÓN 2014 Milenko Del Valle T.
PROPUESTA PONDERACION DE RANKING PROCESO DE ADMISIÓN 2014 Milenko Del Valle T.PROPUESTA PONDERACION DE RANKING PROCESO DE ADMISIÓN 2014 Milenko Del Valle T.
PROPUESTA PONDERACION DE RANKING PROCESO DE ADMISIÓN 2014 Milenko Del Valle T.
 
calendario_evaluaciones_2015
calendario_evaluaciones_2015calendario_evaluaciones_2015
calendario_evaluaciones_2015
 
Indicadores (1)
Indicadores (1)Indicadores (1)
Indicadores (1)
 
Ensayo N. 1 ¿deberia entrar ecuador a pisa
Ensayo N. 1 ¿deberia entrar ecuador a pisaEnsayo N. 1 ¿deberia entrar ecuador a pisa
Ensayo N. 1 ¿deberia entrar ecuador a pisa
 
Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluaciónCuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
Cuadro comparativo de las pruebas para la evaluación
 

Similar a Estadísticas de Evaluación a docentes.

Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
Tania Tingo
 
Difiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentesDifiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentes
mayraauquilla
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
Liseth Chávez
 
Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 2Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 2
Diany Chuis
 
Trabajo investigativo unidad 11
Trabajo investigativo unidad 11Trabajo investigativo unidad 11
Trabajo investigativo unidad 11
Diany Chuis
 
GuióN Para El Director Cetis 113 16102009
GuióN Para El Director Cetis 113  16102009GuióN Para El Director Cetis 113  16102009
GuióN Para El Director Cetis 113 16102009
guest5343393
 
Rep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maríaRep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maría
Mary Tenelema
 
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media.
Estadísticas de  evaluación a los docentes de educación media.Estadísticas de  evaluación a los docentes de educación media.
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media.
Criss Pillaga
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Liseth Chávez
 
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
WilmanAndres1
 
PRUEBAS SABER 2005 INTER.pdf
PRUEBAS SABER 2005 INTER.pdfPRUEBAS SABER 2005 INTER.pdf
PRUEBAS SABER 2005 INTER.pdf
MarthaLozano42
 
Practica de word brenda1
Practica de word brenda1Practica de word brenda1
Practica de word brenda1
brendamoscoso
 
Practica de word brenda1
Practica de word brenda1Practica de word brenda1
Practica de word brenda1
brendamoscoso
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
brendamoscoso15
 
descomponentes quimicos
descomponentes quimicos descomponentes quimicos
descomponentes quimicos
HitamarAlfaroSantos
 
inestigacion cientifica
inestigacion cientificainestigacion cientifica
inestigacion cientifica
HitamarAlfaroSantos
 
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Mirtha Allende
 
Taller pima matematicas
Taller pima matematicasTaller pima matematicas
Taller pima matematicas
ednamartin2007
 
Manual planea diag 090715 final
Manual planea diag 090715 finalManual planea diag 090715 final
Manual planea diag 090715 final
Vero Castañeda
 
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz Mary Orozco Gomez
 

Similar a Estadísticas de Evaluación a docentes. (20)

Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 
Difiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentesDifiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentes
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 2Trabajo investigativo unidad 2
Trabajo investigativo unidad 2
 
Trabajo investigativo unidad 11
Trabajo investigativo unidad 11Trabajo investigativo unidad 11
Trabajo investigativo unidad 11
 
GuióN Para El Director Cetis 113 16102009
GuióN Para El Director Cetis 113  16102009GuióN Para El Director Cetis 113  16102009
GuióN Para El Director Cetis 113 16102009
 
Rep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maríaRep0 tenelema maría
Rep0 tenelema maría
 
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media.
Estadísticas de  evaluación a los docentes de educación media.Estadísticas de  evaluación a los docentes de educación media.
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media.
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
 
PRUEBAS SABER 2005 INTER.pdf
PRUEBAS SABER 2005 INTER.pdfPRUEBAS SABER 2005 INTER.pdf
PRUEBAS SABER 2005 INTER.pdf
 
Practica de word brenda1
Practica de word brenda1Practica de word brenda1
Practica de word brenda1
 
Practica de word brenda1
Practica de word brenda1Practica de word brenda1
Practica de word brenda1
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
descomponentes quimicos
descomponentes quimicos descomponentes quimicos
descomponentes quimicos
 
inestigacion cientifica
inestigacion cientificainestigacion cientifica
inestigacion cientifica
 
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
Informe simce oficial 4 basico 2014_rbd-604
 
Taller pima matematicas
Taller pima matematicasTaller pima matematicas
Taller pima matematicas
 
Manual planea diag 090715 final
Manual planea diag 090715 finalManual planea diag 090715 final
Manual planea diag 090715 final
 
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
 

Más de Orale Muñoz

Proyecto dislali
Proyecto dislaliProyecto dislali
Proyecto dislali
Orale Muñoz
 
Indicadores Para La Evaluacion
Indicadores Para La EvaluacionIndicadores Para La Evaluacion
Indicadores Para La Evaluacion
Orale Muñoz
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iiiReflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iii
Orale Muñoz
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad ii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iiReflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad ii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad ii
Orale Muñoz
 
Investigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluación
Investigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluaciónInvestigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluación
Investigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluación
Orale Muñoz
 
La prueba escrita
La prueba escritaLa prueba escrita
La prueba escrita
Orale Muñoz
 
Prueba escrita
Prueba escritaPrueba escrita
Prueba escrita
Orale Muñoz
 
El portafolio digital
El portafolio digitalEl portafolio digital
El portafolio digital
Orale Muñoz
 
Portafolio del alumno
Portafolio del alumnoPortafolio del alumno
Portafolio del alumno
Orale Muñoz
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
Orale Muñoz
 
Misión y Visión de la UNACH
Misión y Visión de la UNACHMisión y Visión de la UNACH
Misión y Visión de la UNACH
Orale Muñoz
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA  INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Orale Muñoz
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
Orale Muñoz
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Orale Muñoz
 
transtornos de alimentacion
transtornos de alimentaciontranstornos de alimentacion
transtornos de alimentacion
Orale Muñoz
 

Más de Orale Muñoz (15)

Proyecto dislali
Proyecto dislaliProyecto dislali
Proyecto dislali
 
Indicadores Para La Evaluacion
Indicadores Para La EvaluacionIndicadores Para La Evaluacion
Indicadores Para La Evaluacion
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iiiReflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iii
 
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad ii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad iiReflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad ii
Reflexiones sobre actividades de aprendizaje de la unidad ii
 
Investigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluación
Investigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluaciónInvestigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluación
Investigar el-concepto-de-varios-autores-sobre-evaluación
 
La prueba escrita
La prueba escritaLa prueba escrita
La prueba escrita
 
Prueba escrita
Prueba escritaPrueba escrita
Prueba escrita
 
El portafolio digital
El portafolio digitalEl portafolio digital
El portafolio digital
 
Portafolio del alumno
Portafolio del alumnoPortafolio del alumno
Portafolio del alumno
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
 
Misión y Visión de la UNACH
Misión y Visión de la UNACHMisión y Visión de la UNACH
Misión y Visión de la UNACH
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA  INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
transtornos de alimentacion
transtornos de alimentaciontranstornos de alimentacion
transtornos de alimentacion
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Estadísticas de Evaluación a docentes.

  • 1. FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS. PSICOLOGIA EDUCATIVA SEXTO SEMESTRE ESTUDIANTE: IVÁNMARCELOMUÑOZRIOFRÍO. DOCENTE: MGPATRICIOTOBAR TEMA:UNIDAD DOS
  • 2. El Ministerio de Educación (Min Educ) inició en 2009 el proceso de evaluación por desempeño a docentes y directivos de los planteles educativos fiscales, bajo las directrices establecidas para el Sistema Nacional de Evaluación y Rendición Social de Cuentas, con el objetivo de determinar la calidad de la educación que oferta el Sistema Nacional de Educación para mejorar su funcionamiento. Es así que el seguimiento y evaluación del Sistema Educativo es un instrumento fundamental para el diseño de políticas públicas efectivas, orientadas a lograr calidad y a buscar permanentemente la excelencia. En este contexto, las pruebas a los docentes tienen el objetivo de diseñar programas de capacitación que cubran el déficit de formación que se confirme. Por lo tanto, si se evidencia un comportamiento atípico en el proceso de evaluación es necesario hacer las correcciones pertinentes antes de usar los resultados para la toma de decisiones, más aún, cuando en este proceso se comprometerán recursos públicos. La rigurosidad del diagnóstico permitirá una adecuada asignación de recursos para el desarrollo de los nuevos cursos de capacitación que en adelante se focalizarán, según las necesidades. En 2012, la evaluación realizada a 21.012 docentes, permitió identificar comportamientos estadísticos anormales en los resultados de las pruebas de conocimiento tomadas en algunos laboratorios: 1. Colegio Aguirre Abad (Guayaquil – Guayas) 2. Colegio Augusto Mendoza Moreira (Guayaquil- Guayas) 3. Colegio Experimental Rita Lecumberri (Guayaquil – Guayas) 4. Instituto tecnológico Superior Guayaquil (Guayaquil – Guayas)
  • 3. 5. Colegio Fiscal Técnico Ancón (Santa Elena – Santa Elena) 6. Colegio Olmedo (Portoviejo – Manabí) En estos laboratorios, el promedio de calificaciones crecía aceleradamente conforme transcurrían los días de aplicación de la evaluación, respecto al promedio nacional, y en lugar evidenciar una distribución normal de calificaciones, se identificó un sesgo hacia la derecha; es decir, que las calificaciones eran significativamente superiores a las del resto del país. El siguiente gráfico muestra el promedio nacional en las pruebas de conocimiento, tomadas del 22 de noviembre al 29 de diciembre del 2012, comparado con el promedio de los laboratorios que se encontraban en las instituciones anteriormente citadas. Se observa que el promedio de las notas externas a nivel nacional, respecto al promedio de las instituciones atípicas, es sustancialmente menor. Además, se observa que a partir del 15 de diciembre la brecha entre los promedios se incrementa notablemente, destacándose que alcanza su valor máximo casi al finalizar el período de aplicación de las evaluaciones. Resultado promedio de las evaluaciones externas por día*
  • 4. Fuente: Dirección de Análisis e Información del Ministerio de Educación * Calificación de evaluación externa sobre 50 puntos. En los siguientes cuadros, hallaremos el sesgo mencionado de las distribuciones de probabilidad de los resultados de la evaluación de conocimientos en pedagía de los colegios atípicos, frente a los resultados nacionales. Los laboratorios atípicos tienen una concentración anormal de los resultados sobre el nivel de excelente y muy bueno, así: Distribución resultados en prueba conocimientos en pedagogía.
  • 5.
  • 6. Finalmente, se presenta una comparación de los resultados nacionales de las pruebas de habilidades lingüísticas, con los de los centros de evaluación detectados como casos atípicos. Los resultados nacionales dan cuenta de una población en la cual el porcentaje de docentes con calificaciones mayores o iguales al nivel de muy bueno es del 7,4%; mientras los resultados en los 6 laboratorios atípicos llegan hasta quintuplicar esta tendencia. En el menor de los casos (Colegio Olmedo) el porcentaje es del 12,9%, y donde se observan mayores diferencias (Colegio Aguirre Abad) el porcentaje llega al 41,7%. Distribución resultados en prueba de habilidades lingüísticas Fuente: Dirección de Análisis e Información del Ministerio de Educación. Frente a la evidencia expuesta y con la finalidad de salvaguardar la autenticidad y el objetivo del proceso de evaluación, el MinEduc realizará una nueva evaluación a 2.700 docentes, en los laboratorios y horarios de aplicación comprometidos.
  • 7. El número de docentes reconvocados es menor al 10% de docentes convocados originalmente, y a un 12,8% de aquellos con calificación a publicar para consulta individual en el Sistema de Información del MinEduc. El proceso se llevará a cabo en los siguientes horarios:  Manabí: 27 de mayo al 1 de junio  Guayas: 27 de mayo al 8 de junio  Santa Elena: 27 de mayo al 5 de junio Los resultados de las evaluaciones docentes no tienen carácter punitivo y son utilizados para el desarrollo y oferta de cursos a través del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional SIPROFE que durante el 2012 benefició a 56.314 docentes y directivos a través de la oferta de cursos de formación continua y la entrega de textos de material de apoyo. Web grafía http://educacion.gob.ec/amie/: http://educacion.gob.ec/?s=estadisticas+oficiales+de+las+evaluaciones+a+estudiantes http://educacion.gob.ec/mineduc-evalua-a-los-docentes-para-planificar-capacitacion-de-calidad/
  • 8.
  • 9. EVALUACIÓN INTERNA Y EXTERNA PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA PROVINCIA DOCENTES EVALUADOS INTERNA DOCENTES EVALUADOS EXTERNA DOCENTES NO EVALUADOS INTERNA DOCENTES NO EVALUADOS EXTERNA PORCENTAJ E EVALUADOS INTERNA PORCENTAJ E EVALUADOS EXTERNA PORCENTAJE NO EVALUADOS INTERNA PORCENTAJE NO EVALUADOS EXTERNA TOTAL DOCENTES A EVALUARSE GUAYAS 1.258 1.231 533 560 70,2% 68,73% 29,76% 31,27% 1.791 SANTA ELENA 163 156 43 50 79,1% 75,73% 20,87% 24,27% 206 SANTO DOMINGO 171 178 184 177 48,2% 50,14% 51,83% 49,86% 355 LOS RíOS 589 575 505 519 53,8% 52,56% 46,16% 47,44% 1.094 ESMERALDAS 353 348 471 476 42,8% 42,23% 57,16% 57,77% 824 EL ORO 679 607 256 328 72,6% 64,92% 27,38% 35,08% 935 MANABí 1.621 1.412 665 874 70,9% 61,77% 29,09% 38,23% 2.286 GALÁPAGOS 21 21 0 0 100,0% 100,00% 0,00% 0,00% 21 TOTAL 4.855 4.528 2.657 2.984 64,6% 60,28% 35,37% 39,72% 7.512 Estos docentes son sometidos a sumarios administrativos para destitución NOTA: HUBO DOCENTES QUE SOLO DEBIERON PRESENTARSE A LA EVALUACIÓN EXTERNA PORQUE LAS PRUEBAS DE LAS ASIGNATURAS QUE DICTAN SE TOMARÁN EN NOVIEMBRE. OTROS DOCENTES SOLO DEBÍAN PRESENTARSE A LA EXTERNA PORQUE SE HABÍAN EVALUADO INTERNAMENTE EL AÑO PASADO, EN UN PROCESO VOLUNTARIO.
  • 10. EVALUACIÓN DOCENTE PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA FASE INTERNA NO EVALUADOS SI EVALUADOS
  • 11. RESULTADOS EVALUACIÓN PRIMERA CONVOCATORIA (INTERNA MÁS EXTERNA) 1.873 72.88% TOTAL EVALUADOS INTERNA Y EXTERNA PRIMERA CONVOCATORIA: 2.570 624 24.28% 71 2.76% 2 0.08%
  • 14. PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS