SlideShare una empresa de Scribd logo
Alessandra Arrage
HCO-163-00173
Persuasión Rumor Audiencia
DEFINICIÓN ​La persuasión es un proceso
destinado a cambiar la actitud o
el comportamiento de una
persona o un grupo hacia algún
evento, idea, objeto o
persona(s), mediante el uso de
palabras para transmitir
información, sentimientos, o el
razonamiento, o una
combinación de los mismos.
El rumor, según Allport y
Postman, es una proposición
específica para ser creída, que
pasa de persona a persona
generalmente por vía oral, sin
medios de prueba seguros para
demostrarla.
Grupo de actores involucrados
en un proyecto que comparten
espacios institucionales,
intereses, características socio
demográficas, que constituyen
una comunidad de sentido.
CARACTERÍSTIC
AS
•Seguridad
•Saben escuchar
•Facilidad de palabra
•Psicología
•Sentido del humor
•Credibilidad
•-Es corto, sencillo e
importante.
•-Termina como una “buena
historia”.
•-Da igual la fuente original,
siempre se atribuye a alguien
importante para que parezca
verdadero.
•-Coincide con las tradiciones
del grupo donde circula.
•-Expresa necesidades y
emociones de la comunidad.
Las audiencias de los distintos
medios suelen reportarse
tomando como base un
determinado demográfico, que
puede ser sexo, edad, nivel
socioeconómico, tenencia de
televisión de pago, región,
entre otros.
TIPOS •Publicidad racional: Se
motiva a los sujetos por medio
de una argumentación lógica
de las ventajas del producto.
•Publicidad emocional:
Consiste en vaciar el producto
de su contenido objetivo y
rellenarlo con un nuevo
contenido simbólico con el que
el receptor del mensaje se
identifique de forma inmediata.
Se distinguen tres tipos de
rumores:
-Los que expresan deseos y
anhelos.
-Los que tratan sobre miedos y
ansiedades.
-Los que son agresivos,
dirigidos contra los propios
aliados.
Cinco tipos de audiencias que
puede tener una compañía.
1. Comercial
2. Potencial
3. Primaria
4. Real
5. Útil

Más contenido relacionado

Similar a Rumorr

El mensaje político
El mensaje políticoEl mensaje político
cuadro comparativo persuasión, audiencia y rumor
cuadro comparativo persuasión, audiencia y rumorcuadro comparativo persuasión, audiencia y rumor
cuadro comparativo persuasión, audiencia y rumor
ArmandoJimenez66
 
Cuadro organizativo rev.mex.2
Cuadro organizativo rev.mex.2Cuadro organizativo rev.mex.2
Cuadro organizativo rev.mex.2
micerba1
 
Cuadro comparativo Autores
Cuadro comparativo AutoresCuadro comparativo Autores
Cuadro comparativo Autores
lahistoriameproyecta
 
persuasión.pptx en las organizaciones psicología
persuasión.pptx en las organizaciones psicologíapersuasión.pptx en las organizaciones psicología
persuasión.pptx en las organizaciones psicología
psicologiaintegral20
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Mensajes persuasivos
Mensajes persuasivosMensajes persuasivos
Mensajes persuasivos
CECY50
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
JarochaLila98
 
Comunicación Humana
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación Humana
marysedano98
 
LA.ORATORIA.TRABAJO.TECNICAS.DE.LA.COMUNICACION.pptx
LA.ORATORIA.TRABAJO.TECNICAS.DE.LA.COMUNICACION.pptxLA.ORATORIA.TRABAJO.TECNICAS.DE.LA.COMUNICACION.pptx
LA.ORATORIA.TRABAJO.TECNICAS.DE.LA.COMUNICACION.pptx
CAROLINASUSYRIOSCALD
 
Capitulo 9 los efectos del uso de código en la comunicación intercultural
Capitulo 9 los efectos del uso de código en la comunicación interculturalCapitulo 9 los efectos del uso de código en la comunicación intercultural
Capitulo 9 los efectos del uso de código en la comunicación intercultural
Esteban Quesada Masis
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
NelyPrez2
 
El Discurso
El DiscursoEl Discurso
El Discurso
praparatoria 1
 
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
aalcalar
 
Tics de la comunicacioN
Tics de la comunicacioNTics de la comunicacioN
Tics de la comunicacioN
pongito
 
Teoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasiónTeoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasión
somospublicos
 
Entorno de la Opinión Publica
Entorno de la Opinión Publica Entorno de la Opinión Publica
Entorno de la Opinión Publica
Alexis Quijada
 
Presentacion digital unidad_vi_pedro_cruze
Presentacion digital unidad_vi_pedro_cruzePresentacion digital unidad_vi_pedro_cruze
Presentacion digital unidad_vi_pedro_cruze
Pedro Cruze
 
Presentacion historia de vida
Presentacion historia de vidaPresentacion historia de vida
Presentacion historia de vida
Smad Smad
 
Presentacion historia de vida
Presentacion historia de vidaPresentacion historia de vida
Presentacion historia de vida
Smad Smad
 

Similar a Rumorr (20)

El mensaje político
El mensaje políticoEl mensaje político
El mensaje político
 
cuadro comparativo persuasión, audiencia y rumor
cuadro comparativo persuasión, audiencia y rumorcuadro comparativo persuasión, audiencia y rumor
cuadro comparativo persuasión, audiencia y rumor
 
Cuadro organizativo rev.mex.2
Cuadro organizativo rev.mex.2Cuadro organizativo rev.mex.2
Cuadro organizativo rev.mex.2
 
Cuadro comparativo Autores
Cuadro comparativo AutoresCuadro comparativo Autores
Cuadro comparativo Autores
 
persuasión.pptx en las organizaciones psicología
persuasión.pptx en las organizaciones psicologíapersuasión.pptx en las organizaciones psicología
persuasión.pptx en las organizaciones psicología
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Mensajes persuasivos
Mensajes persuasivosMensajes persuasivos
Mensajes persuasivos
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
Comunicación Humana
Comunicación HumanaComunicación Humana
Comunicación Humana
 
LA.ORATORIA.TRABAJO.TECNICAS.DE.LA.COMUNICACION.pptx
LA.ORATORIA.TRABAJO.TECNICAS.DE.LA.COMUNICACION.pptxLA.ORATORIA.TRABAJO.TECNICAS.DE.LA.COMUNICACION.pptx
LA.ORATORIA.TRABAJO.TECNICAS.DE.LA.COMUNICACION.pptx
 
Capitulo 9 los efectos del uso de código en la comunicación intercultural
Capitulo 9 los efectos del uso de código en la comunicación interculturalCapitulo 9 los efectos del uso de código en la comunicación intercultural
Capitulo 9 los efectos del uso de código en la comunicación intercultural
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
 
El Discurso
El DiscursoEl Discurso
El Discurso
 
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
 
Tics de la comunicacioN
Tics de la comunicacioNTics de la comunicacioN
Tics de la comunicacioN
 
Teoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasiónTeoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasión
 
Entorno de la Opinión Publica
Entorno de la Opinión Publica Entorno de la Opinión Publica
Entorno de la Opinión Publica
 
Presentacion digital unidad_vi_pedro_cruze
Presentacion digital unidad_vi_pedro_cruzePresentacion digital unidad_vi_pedro_cruze
Presentacion digital unidad_vi_pedro_cruze
 
Presentacion historia de vida
Presentacion historia de vidaPresentacion historia de vida
Presentacion historia de vida
 
Presentacion historia de vida
Presentacion historia de vidaPresentacion historia de vida
Presentacion historia de vida
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Rumorr

  • 2. Persuasión Rumor Audiencia DEFINICIÓN ​La persuasión es un proceso destinado a cambiar la actitud o el comportamiento de una persona o un grupo hacia algún evento, idea, objeto o persona(s), mediante el uso de palabras para transmitir información, sentimientos, o el razonamiento, o una combinación de los mismos. El rumor, según Allport y Postman, es una proposición específica para ser creída, que pasa de persona a persona generalmente por vía oral, sin medios de prueba seguros para demostrarla. Grupo de actores involucrados en un proyecto que comparten espacios institucionales, intereses, características socio demográficas, que constituyen una comunidad de sentido. CARACTERÍSTIC AS •Seguridad •Saben escuchar •Facilidad de palabra •Psicología •Sentido del humor •Credibilidad •-Es corto, sencillo e importante. •-Termina como una “buena historia”. •-Da igual la fuente original, siempre se atribuye a alguien importante para que parezca verdadero. •-Coincide con las tradiciones del grupo donde circula. •-Expresa necesidades y emociones de la comunidad. Las audiencias de los distintos medios suelen reportarse tomando como base un determinado demográfico, que puede ser sexo, edad, nivel socioeconómico, tenencia de televisión de pago, región, entre otros. TIPOS •Publicidad racional: Se motiva a los sujetos por medio de una argumentación lógica de las ventajas del producto. •Publicidad emocional: Consiste en vaciar el producto de su contenido objetivo y rellenarlo con un nuevo contenido simbólico con el que el receptor del mensaje se identifique de forma inmediata. Se distinguen tres tipos de rumores: -Los que expresan deseos y anhelos. -Los que tratan sobre miedos y ansiedades. -Los que son agresivos, dirigidos contra los propios aliados. Cinco tipos de audiencias que puede tener una compañía. 1. Comercial 2. Potencial 3. Primaria 4. Real 5. Útil