SlideShare una empresa de Scribd logo
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION
RAPIDA
Enero 2015
José R. Salvador
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
2
Indice
• Prestaciones
• Configuración
• Acceso al servidor web
• Datos conexión 3G
• Aceso remoto HTTP y HTTPS
• DNS dinámico
• Port forwarding (NAT)
• OpenVPN
• Troubleshooting
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
3
Prestaciones
• RUT500 3G HSPA+ hata 21 Mbps downlink/5.76 Mbps uplink
• RUT550 4G LTE hasta 100 Mbps uplink/50 Mbps uplink
• AP WiFi 802.11b/g/n
• 2 antenas GSM externas (acodadas o magnéticas) (una con
coste adicional)
• 1 antena WiFi acodada
• 3 puertos LAN 10/100BaseTX
• 1 puerto WAN 10/100BaseTX
• Funcionamiento como router 3G o como backup 3G sobre
conexión WAN (p.e. router ADSL o cablemodem)
• Cliente dyndns integrado (dyndns, noip, no-ip, …)
• Soporte VPN (IPSec y OpenVPN servidor y cliente)
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
4
Prestaciones (II)
• Posibilidad de montaje en carril DIN
• Posibilidad de proveer alimentación PoE (no estándar) para
cámaras IP de Teltonika en alguno de los puertos LAN
• Ping reboot y SMS reboot
• SMS status con notificación de IP pública
• Servidor web para configuración
• Por forwarding y firewall integrados
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
5
Acceso al servidor web
• Conectar el PC a cualquiera de los puertos LAN1-LAN3 (NO
al puerto WAN) y configurar la conexión con DHCP
• Cuando tengamos IP asignada arrancar el navegador y abrir
la página 192.168.1.1
• Username: admin Password: admin01
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
6
Paso 1 – Cambio de password
• Podemos cambiar el password por defecto
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
7
Paso 2 – Configuración 3G
• APN: configurar el APN según el operador móvil
• PIN number: se recomienda quitar el PIN a la SIM para evitar 3
intentos y bloqueo de la SIM (desbloqueo por PUK)
• Dialing number: dejar
*99#
• 3G authentificacion
method: consultar con el
operador móvil
• Username y password:
consultar con el
operador móvil
• Service mode: podemos
forzar 3G, 2G,
preferiblemente 3G o 2G
o dejarlo en auto
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
8
Paso 2 – Listado APN
Información NO vinculante – Se recomienda siempre consultar
con el operador móvil
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
9
Paso 3 – Configuración LAN
• Protocol: dejar static address salvo que usemos el router
como cliente DHCP de un router ADSL/cable si usamos el
equipo como backup 3G de una conexión fija
• IPv4 address: es la dirección IP de gestión del router (es la
que debe configurarse como gateway de cualquier máquina
conectada a la LAN del router)
• Use customs DNS servers: dejar en blanco para usar los que
provea el operador móvil de forma automática (recomendado)
• DHCP server: deshabilitar si queremos que todas las
máquinas tengan IP fija y queremos evitar que alguien se
conecte y pueda obtener conexión a través del router
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
10
Paso 3 – Configuración LAN
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
11
Paso 4 – Configuración WiFi
• Por defecto el AP WiFi está deshabilitado
• Si lo habilitamos recordemos montar la antena WiFi
• Seleccionar el canal de frecuencia, el modo b/g/n y el código
de país
• ESSID: configurar el identificador del AP
• Encryption: configurar el modo de encriptación wireless
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
12
Paso 4 – Configuración WiFi
• Tras pinchar en Finish el router aplicará los cambios y ya
deberíamos ser capaces de salir a Internet
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
13
Comprobación de la conexión
• Status – Network information
• Sim card state: debe estar OK
si no hay problemas de PIN
• Signal strength: nivel de señal
GSM. Puede compararse con
el que mide cualquier móvil
(con el mismo operador)
• Connection type: tipo de
conexión 2G GPRS o 3G
(WCDMA)
• Bytes tx y rx: deben ir
incrementándose
• IPv4 address: es la dirección
IP pública del router
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
14
Habilitar el acceso remoto al router
• System - Administration
• Marcar Remote HTTP Access para habilitar el acceso remoto al servidor
web del router a través de la dirección pública (Remote HTTPS para
acceso remoto encriptado)
• Si queremos acceder remotamente a una máquina detrás del router (port
forwarding) a través de HTTP en el puerto 80 entonces deberemos
cambiar el puerto (pe: 8080) para que no coincidan. Para acceder a la
configuración del router lo haremos de la forma
• http://192.168.1.1:8080 o http://<IP pública o dns dinamico>:8080
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
15
DNS dinámico - Introducción
• Si no contratamos una SIM con IP fija, el operador móvil nos
va cambiando la dirección IP pública del router con cada
conexión o incluso cada cierto tiempo
• Por tanto, si queremos conectarnos al router de forma remota
debemos usar otro mecanismo. Este mecanismo se
denomina DNS dinámico y permite asociar un nombre de
dominio a la IP dinámica de nuestro router
• El servicio se basa en un software cliente integrado en el
router que cada cierto tiempo envía un paquete de
información a un servidor. El servidor recibe el paquete con
un identificador de dominio y le asocia la IP de la que viene el
paquete localizando al router. Esta información se actualiza
en los servidores de dominio pudiendo acceder remotamente
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
16
DNS dinámico – Configuración en el servidor
• Debemos crear una cuenta gratis o de pago en alguno de los servidores
de DNS dinámicos soportados por el router (dyndns.org, noip.com, no-
ip.org, …)
• Seleccionaremos un usuario y pasword para la cuenta y un nombre de
dominio cuya terminación dependerá del servidor seleccionado
• En las cuentas gratuitas deberemos confirmar a través de la respuesta a
un email que aún seguimos usando los dominios que no se hayan
refrescado últimamente
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
17
DNS dinámico – Configuración en el router
• Services – Dynamic DNS
• Habilitarlo y seleccionar el servicio en en que hemos dado de
alta el dominio host
• Hostname: usar el nombre creado
• Username y password: los de la cuenta creada
• IP renew interval: cada 10 minutos envía un paquete al
servidor
• Force IP renew: cada 72
minutos envía un paquete
al servidor
• Status: nos muestra la
última actualización
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
18
Port forwarding - Introducción
• El Port Forwarding nos permite acceder a diferentes
máquinas detrás del router en diferentes puertos a través de
la única dirección IP pública del router
• Distinguimos a qué dirección IP local (máquina) nos
conectaremos a través del puerto TCP/UDP con que el
paquete llega al router a su puerto WAN a través de Internet
• Ejemplo:
• Tenemos dos remotas: RUT10 en 192.168.1.10 y RUT11 en
192.168.1.11 que queremos acceder a través de MODBUS TCP
• Tenemos también un servidor web en 192.168.1.9 al que queremos
acceder remotamente
• Se configura en Network – Firewall – Port forwarding
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
19
Port Forwarding - Ejemplo
• Para acceder al puerto 502 (MODBUS TCP) de RTU10 usaremos el
puerto 512
• Para acceder al puerto 502 (MODBUS TCP) de RTU11 usaremos el
puerto 513
• Para acceder al puerto 80 (HTTP) del WEB SERVER usaremos el puerto
8080
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
20
Port forwarding – Otro ejemplo
• Si hemos de acceder al mismo puerto en varios dispositivos hemos de
cambiar de puerto de acceso a través de Internet
• En el ejemplo cambiamos el puerto de acceso al router (8020, 8030 y
8032) y mantenemos la configuración en las cámaras que se acceden en
puerto 80
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
21
Reglas de tráfico
• Nos permite definir reglas de tráfico de forma manual
• SE RECOMIENDA NO TOCARLAS
• En el ejemplo inferior vemos que está habilitado el tráfico
VPN entrante (puerto 1194) así como el tráfico SSH, HTTP y
HTTPS a través del puerto WAN (porque los hemos habilitado
antes en la página de administración)
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
22
OpenVPN - Introducción
• VPN nos permite crear una red privada entre puntos remotos
a través de una red pública como Internet (en nuestros
ejemplos entre un PC como cliente y un router RUT500 como
servidor)
• OpenVPN encripta los datos con unas claves para garantizar
la privacidad a través de las redes públicas
• Dos modos de establecer la VPN:
• TAP/bridge (nivel 2): todos los equipos extremos pertenecen a un
mismo segmento de red así como los enlaces entre puntos extremos
• TUN/route (nivel 3): cada red local puede tener su propio
direccionamiento que a su vez es diferente de la red de conexión de la
VPN. Por ello es necesario establecer las rutas estáticas para el
correcto encaminamiento del tráfico entre puntos extremos de la VPN.
Estas rutas deben establecerse en los terminadores de la VPN.
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
23
OpenVPN – Diagrama TAP
• Ambos extremos tienen el mismo direccionamiento
192.168.1.x así como las terminaciones de la VPN
192.168.1.1 y 192.168.1.2. Todo está en la misma red
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
24
OpenVPN – Diagrama TUN
• Las redes locales en los extremos de la VPN (A,B y C) tienen
direccionamientos diferentes (.1, .2 y .3) y a su vez diferentes a los tres
extremos tun0 de la VPN que sí comparten direccionamiento 10.0.0.x
para poder enlazar los extremos. En cada gw debemos definir rutas
estáticas
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
25
OpenVPN - Configuración servidor router
• Services – OpenVPN - Crear una instancia servidor
• Pinchar en ‘Edit’ y marcar la opción ‘Enable’
• Definir el tipo de VPN (tap/bridge L2 o tun/router L3)
• Configurar el protocolo, puerto y compresión de acuerdo con
el cliente (deben coincidir)
• Configurar tipo de clave ‘static key’ por sencillez
• Cargar la static key como fichero. Debe coincidir con la clave
creada para el cliente
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
26
OpenVPN – Configuración servidor router (TAP)
• Ejemplo TAP con static key
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
27
OpenVPN – Configuración cliente PC (TAP)
• Instalar paquete openvpn
• https://openvpn.net/index.php/open-source/downloads.html
• Crear fichero de configuración del cliente (TAP)
• remote test-rut.ddns.net 1194 #dinamic dns y puerto
• proto udp # protocolo
• dev tap # modo tap/bridge L2
• comp-lzo # activa compresión
• ifconfig 192.168.0.3 255.255.255.0 # IP del extremo remoto del
# tunel
• secret static.key # clave estática
• Configuración: la VPN, el router remoto y las máquinas que
cuelgan de él están en el rango 192.168.0.x
• Ejecutar la conexión desde una ventana DOS en el
directorio /bin
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
28
OpenVPN – Log conexión cliente (TAP)
• Verificar que la secuencia de incialización ha sido completada
• Hacer pings o acceder al router a través de la dirección LAN
que está en el mismo rango que la VPN (pe: 192.168.0.1)
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
29
OpenVPN – Log conexión servidor (TAP)
• Verificar la conexión en el router en System – Administration
– System log
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
30
OpenVPN – Configuración cliente PC (TUN)
• Ejemplo de configuración
• LAN local cliente (192.168.1.0/24)
• Túnel VPN (cliente 10.0.0.1 – servidor 10.0.0.2)
• LAN remota servidor (192.168.0.0/24)
• Crear fichero de configuración del cliente (TUN)
• remote test-rut.ddns.net 1194 # dinamic dns y puerto
• dev tun # modo túnel L3 ruteado
• proto udp # protocolo
• comp-lzo # compresión
• secret static.key # clave estática
• ifconfig 10.0.0.1 10.0.0.2 # extremo local y remoto del
# túnel de la VPN
• route 192.168.0.0 255.255.255.0 # define la LAN remota
• route-method exe # añade esta LAN remota a la
# tabla de rutas de Windows
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
31
OpenVPN – Configuración servidor router (TUN)
Modo Tunel
Protocolo
Puerto
Compresión
Tipo de clave (estática por sencillez)
Dirección IP del extremo local del túnel
Dirección IP del extremo remoto del túnel
Rango de IP de la red tras el cliente
Máscara de red de dicho rango
• El router ya crea la ruta estática entre el extremo del túnel y la
red local y la red remota
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
32
Log conexión servidor (TUN)
• Verificar la creación del túnel con las IPs correctas
• Verificar que la red remota (tras el cliente) ha sido añadida
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
33
Troubleshooting
• El router no conecta a Internet
• Verificar el APN y el username y password
• Verificar el PIN de la SIM (mejor desactivarlo)
• Verificar que la antena GSM magnética está conectada al conector
GSM MAIN
• La conexión a Internet va muy lenta
• Verificar que no hemos sobrepasado el volumen de datos da alta
velocidad mensual de la tarjeta SIM
• El router conecta a Internet pero no puedo configurar el router
remotamente ni puedo entrar a máquinas detrás del router
• Verificar que el remote HTTP access está habilitado (deshabilitado por
defecto)
• Verificar que el operador móvil acepta conexiones entrantes y no sale
a Internet a través de proxy
RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA
34
Troubleshooting (II)
• Puedo entrar al router pero no me funciona el port forwarding
• Revisar que la dirección IP del gateway del equipo detrás del router
apunta a la direción IP del router
• Algunas aplicaciones no me funcionan en la máquina detrás
del router
• Algunas aplicaciones pueden ser incompatibles con el port forwarding
o traslación de puertos. En este caso, colocar dicha máquina en la
DMZ del router (al activar la DMZ perdemos la configuración remota
del router)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cisco packet tracer tutorial
Cisco packet tracer tutorialCisco packet tracer tutorial
Cisco packet tracer tutorialrobsonmok
 
Routers Cisco. Configuración básica
Routers Cisco. Configuración básicaRouters Cisco. Configuración básica
Routers Cisco. Configuración básica
Josu Orbe
 
Configuración Firewall - CISCO ASA 5510
Configuración Firewall - CISCO ASA 5510Configuración Firewall - CISCO ASA 5510
Configuración Firewall - CISCO ASA 5510
Vanesa Rodríguez Percy
 
Ruters 3G y 4G LTE de Teltonika
Ruters 3G y 4G LTE de TeltonikaRuters 3G y 4G LTE de Teltonika
Ruters 3G y 4G LTE de Teltonika
DAVANTEL
 
PfSense VLAN sobre una sola interfaz de red.
PfSense VLAN sobre una sola interfaz de red.PfSense VLAN sobre una sola interfaz de red.
PfSense VLAN sobre una sola interfaz de red.
gabo_rojo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosmalenita15
 
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
Jaab Mikrotik
 
Actividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPActividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPcyberleon95
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
ruben
 
Taller enrutamiento dinámico RIP
Taller enrutamiento dinámico RIPTaller enrutamiento dinámico RIP
Taller enrutamiento dinámico RIPcyberleon95
 
Switching intermedio
Switching intermedioSwitching intermedio
Switching intermedioYinaGarzon
 
Configurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerConfigurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerJushaya Wílliams
 
Interface Wireles
Interface WirelesInterface Wireles
Interface Wireles
Rod Hinojosa
 
Administración de Redes - Completa
Administración de Redes - CompletaAdministración de Redes - Completa
Administración de Redes - Completa
David Narváez
 
Switching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTPSwitching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTP
Ramón RS
 
Comandos cli router
Comandos cli routerComandos cli router
Comandos cli routercyberleon95
 
Configuracion de router sara muñoz
Configuracion de router  sara muñozConfiguracion de router  sara muñoz
Configuracion de router sara muñoz
Once Redes
 

La actualidad más candente (19)

Cisco packet tracer tutorial
Cisco packet tracer tutorialCisco packet tracer tutorial
Cisco packet tracer tutorial
 
Routers Cisco. Configuración básica
Routers Cisco. Configuración básicaRouters Cisco. Configuración básica
Routers Cisco. Configuración básica
 
Configuración Firewall - CISCO ASA 5510
Configuración Firewall - CISCO ASA 5510Configuración Firewall - CISCO ASA 5510
Configuración Firewall - CISCO ASA 5510
 
Ruters 3G y 4G LTE de Teltonika
Ruters 3G y 4G LTE de TeltonikaRuters 3G y 4G LTE de Teltonika
Ruters 3G y 4G LTE de Teltonika
 
PfSense VLAN sobre una sola interfaz de red.
PfSense VLAN sobre una sola interfaz de red.PfSense VLAN sobre una sola interfaz de red.
PfSense VLAN sobre una sola interfaz de red.
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
 
Actividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPActividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIP
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Taller enrutamiento dinámico RIP
Taller enrutamiento dinámico RIPTaller enrutamiento dinámico RIP
Taller enrutamiento dinámico RIP
 
Switching intermedio
Switching intermedioSwitching intermedio
Switching intermedio
 
Configurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerConfigurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracer
 
Interface Wireles
Interface WirelesInterface Wireles
Interface Wireles
 
Administración de Redes - Completa
Administración de Redes - CompletaAdministración de Redes - Completa
Administración de Redes - Completa
 
Configuracion de interfaces
Configuracion de interfacesConfiguracion de interfaces
Configuracion de interfaces
 
Switching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTPSwitching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTP
 
Comandos cli router
Comandos cli routerComandos cli router
Comandos cli router
 
Configuracion de router sara muñoz
Configuracion de router  sara muñozConfiguracion de router  sara muñoz
Configuracion de router sara muñoz
 
Acl
AclAcl
Acl
 

Similar a Rut500 guía de configuración rápida

Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
Kurtz Ledezma
 
R ed san juan 2
R ed san juan 2R ed san juan 2
R ed san juan 2
Julio Guarachi Benavides
 
Comandos del router
Comandos del routerComandos del router
Comandos del router
elenacediel
 
RUT955 Puerto rs232-485-422, dio y gps
RUT955   Puerto rs232-485-422, dio y gpsRUT955   Puerto rs232-485-422, dio y gps
RUT955 Puerto rs232-485-422, dio y gps
José Ramón Salvador Collado
 
Protocolo DHCP & NTP
Protocolo DHCP & NTPProtocolo DHCP & NTP
Protocolo DHCP & NTP
Jorge Reyes
 
Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
MauricioSuarez60
 
IPv6 en Redes de Cable v3 - Mayo 2018
IPv6 en Redes de Cable v3 - Mayo 2018IPv6 en Redes de Cable v3 - Mayo 2018
IPv6 en Redes de Cable v3 - Mayo 2018
Alejandro D'Egidio
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Diapositiva examen
Diapositiva examenDiapositiva examen
Diapositiva examenkorleone91
 
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO pptsREDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
Javier Navarro
 
Comparativa Firewall: IPCop vs. pfSense
Comparativa Firewall: IPCop vs. pfSenseComparativa Firewall: IPCop vs. pfSense
Comparativa Firewall: IPCop vs. pfSense
Irontec
 
Diseño y Administración de Redes de computadoras
Diseño y Administración de Redes de computadorasDiseño y Administración de Redes de computadoras
Diseño y Administración de Redes de computadoras
Grecia Martinez
 
Enrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico ripEnrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico rip
FlechaVeloz1
 
Enrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico ripEnrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico rip
FlechaVeloz1
 

Similar a Rut500 guía de configuración rápida (20)

Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
 
R ed san juan 2
R ed san juan 2R ed san juan 2
R ed san juan 2
 
Comandos del router
Comandos del routerComandos del router
Comandos del router
 
RUT955 Puerto rs232-485-422, dio y gps
RUT955   Puerto rs232-485-422, dio y gpsRUT955   Puerto rs232-485-422, dio y gps
RUT955 Puerto rs232-485-422, dio y gps
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
Protocolo DHCP & NTP
Protocolo DHCP & NTPProtocolo DHCP & NTP
Protocolo DHCP & NTP
 
Expo cap 5.5555 blo
Expo cap 5.5555 bloExpo cap 5.5555 blo
Expo cap 5.5555 blo
 
Cap 07 dhcp y nat
Cap 07 dhcp y natCap 07 dhcp y nat
Cap 07 dhcp y nat
 
Actividad l4
Actividad l4Actividad l4
Actividad l4
 
Cap 07 dhcp y nat
Cap 07 dhcp y natCap 07 dhcp y nat
Cap 07 dhcp y nat
 
IPv6 en Redes de Cable v3 - Mayo 2018
IPv6 en Redes de Cable v3 - Mayo 2018IPv6 en Redes de Cable v3 - Mayo 2018
IPv6 en Redes de Cable v3 - Mayo 2018
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Diapositiva examen
Diapositiva examenDiapositiva examen
Diapositiva examen
 
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO pptsREDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
REDES Y CONECTIVIDAD: ENRUTAMIENTO Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO ppts
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Comparativa Firewall: IPCop vs. pfSense
Comparativa Firewall: IPCop vs. pfSenseComparativa Firewall: IPCop vs. pfSense
Comparativa Firewall: IPCop vs. pfSense
 
Diseño y Administración de Redes de computadoras
Diseño y Administración de Redes de computadorasDiseño y Administración de Redes de computadoras
Diseño y Administración de Redes de computadoras
 
Enrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico ripEnrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico rip
 
Enrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico ripEnrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico rip
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Rut500 guía de configuración rápida

  • 1. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA Enero 2015 José R. Salvador
  • 2. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 2 Indice • Prestaciones • Configuración • Acceso al servidor web • Datos conexión 3G • Aceso remoto HTTP y HTTPS • DNS dinámico • Port forwarding (NAT) • OpenVPN • Troubleshooting
  • 3. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 3 Prestaciones • RUT500 3G HSPA+ hata 21 Mbps downlink/5.76 Mbps uplink • RUT550 4G LTE hasta 100 Mbps uplink/50 Mbps uplink • AP WiFi 802.11b/g/n • 2 antenas GSM externas (acodadas o magnéticas) (una con coste adicional) • 1 antena WiFi acodada • 3 puertos LAN 10/100BaseTX • 1 puerto WAN 10/100BaseTX • Funcionamiento como router 3G o como backup 3G sobre conexión WAN (p.e. router ADSL o cablemodem) • Cliente dyndns integrado (dyndns, noip, no-ip, …) • Soporte VPN (IPSec y OpenVPN servidor y cliente)
  • 4. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 4 Prestaciones (II) • Posibilidad de montaje en carril DIN • Posibilidad de proveer alimentación PoE (no estándar) para cámaras IP de Teltonika en alguno de los puertos LAN • Ping reboot y SMS reboot • SMS status con notificación de IP pública • Servidor web para configuración • Por forwarding y firewall integrados
  • 5. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 5 Acceso al servidor web • Conectar el PC a cualquiera de los puertos LAN1-LAN3 (NO al puerto WAN) y configurar la conexión con DHCP • Cuando tengamos IP asignada arrancar el navegador y abrir la página 192.168.1.1 • Username: admin Password: admin01
  • 6. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 6 Paso 1 – Cambio de password • Podemos cambiar el password por defecto
  • 7. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 7 Paso 2 – Configuración 3G • APN: configurar el APN según el operador móvil • PIN number: se recomienda quitar el PIN a la SIM para evitar 3 intentos y bloqueo de la SIM (desbloqueo por PUK) • Dialing number: dejar *99# • 3G authentificacion method: consultar con el operador móvil • Username y password: consultar con el operador móvil • Service mode: podemos forzar 3G, 2G, preferiblemente 3G o 2G o dejarlo en auto
  • 8. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 8 Paso 2 – Listado APN Información NO vinculante – Se recomienda siempre consultar con el operador móvil
  • 9. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 9 Paso 3 – Configuración LAN • Protocol: dejar static address salvo que usemos el router como cliente DHCP de un router ADSL/cable si usamos el equipo como backup 3G de una conexión fija • IPv4 address: es la dirección IP de gestión del router (es la que debe configurarse como gateway de cualquier máquina conectada a la LAN del router) • Use customs DNS servers: dejar en blanco para usar los que provea el operador móvil de forma automática (recomendado) • DHCP server: deshabilitar si queremos que todas las máquinas tengan IP fija y queremos evitar que alguien se conecte y pueda obtener conexión a través del router
  • 10. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 10 Paso 3 – Configuración LAN
  • 11. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 11 Paso 4 – Configuración WiFi • Por defecto el AP WiFi está deshabilitado • Si lo habilitamos recordemos montar la antena WiFi • Seleccionar el canal de frecuencia, el modo b/g/n y el código de país • ESSID: configurar el identificador del AP • Encryption: configurar el modo de encriptación wireless
  • 12. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 12 Paso 4 – Configuración WiFi • Tras pinchar en Finish el router aplicará los cambios y ya deberíamos ser capaces de salir a Internet
  • 13. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 13 Comprobación de la conexión • Status – Network information • Sim card state: debe estar OK si no hay problemas de PIN • Signal strength: nivel de señal GSM. Puede compararse con el que mide cualquier móvil (con el mismo operador) • Connection type: tipo de conexión 2G GPRS o 3G (WCDMA) • Bytes tx y rx: deben ir incrementándose • IPv4 address: es la dirección IP pública del router
  • 14. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 14 Habilitar el acceso remoto al router • System - Administration • Marcar Remote HTTP Access para habilitar el acceso remoto al servidor web del router a través de la dirección pública (Remote HTTPS para acceso remoto encriptado) • Si queremos acceder remotamente a una máquina detrás del router (port forwarding) a través de HTTP en el puerto 80 entonces deberemos cambiar el puerto (pe: 8080) para que no coincidan. Para acceder a la configuración del router lo haremos de la forma • http://192.168.1.1:8080 o http://<IP pública o dns dinamico>:8080
  • 15. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 15 DNS dinámico - Introducción • Si no contratamos una SIM con IP fija, el operador móvil nos va cambiando la dirección IP pública del router con cada conexión o incluso cada cierto tiempo • Por tanto, si queremos conectarnos al router de forma remota debemos usar otro mecanismo. Este mecanismo se denomina DNS dinámico y permite asociar un nombre de dominio a la IP dinámica de nuestro router • El servicio se basa en un software cliente integrado en el router que cada cierto tiempo envía un paquete de información a un servidor. El servidor recibe el paquete con un identificador de dominio y le asocia la IP de la que viene el paquete localizando al router. Esta información se actualiza en los servidores de dominio pudiendo acceder remotamente
  • 16. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 16 DNS dinámico – Configuración en el servidor • Debemos crear una cuenta gratis o de pago en alguno de los servidores de DNS dinámicos soportados por el router (dyndns.org, noip.com, no- ip.org, …) • Seleccionaremos un usuario y pasword para la cuenta y un nombre de dominio cuya terminación dependerá del servidor seleccionado • En las cuentas gratuitas deberemos confirmar a través de la respuesta a un email que aún seguimos usando los dominios que no se hayan refrescado últimamente
  • 17. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 17 DNS dinámico – Configuración en el router • Services – Dynamic DNS • Habilitarlo y seleccionar el servicio en en que hemos dado de alta el dominio host • Hostname: usar el nombre creado • Username y password: los de la cuenta creada • IP renew interval: cada 10 minutos envía un paquete al servidor • Force IP renew: cada 72 minutos envía un paquete al servidor • Status: nos muestra la última actualización
  • 18. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 18 Port forwarding - Introducción • El Port Forwarding nos permite acceder a diferentes máquinas detrás del router en diferentes puertos a través de la única dirección IP pública del router • Distinguimos a qué dirección IP local (máquina) nos conectaremos a través del puerto TCP/UDP con que el paquete llega al router a su puerto WAN a través de Internet • Ejemplo: • Tenemos dos remotas: RUT10 en 192.168.1.10 y RUT11 en 192.168.1.11 que queremos acceder a través de MODBUS TCP • Tenemos también un servidor web en 192.168.1.9 al que queremos acceder remotamente • Se configura en Network – Firewall – Port forwarding
  • 19. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 19 Port Forwarding - Ejemplo • Para acceder al puerto 502 (MODBUS TCP) de RTU10 usaremos el puerto 512 • Para acceder al puerto 502 (MODBUS TCP) de RTU11 usaremos el puerto 513 • Para acceder al puerto 80 (HTTP) del WEB SERVER usaremos el puerto 8080
  • 20. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 20 Port forwarding – Otro ejemplo • Si hemos de acceder al mismo puerto en varios dispositivos hemos de cambiar de puerto de acceso a través de Internet • En el ejemplo cambiamos el puerto de acceso al router (8020, 8030 y 8032) y mantenemos la configuración en las cámaras que se acceden en puerto 80
  • 21. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 21 Reglas de tráfico • Nos permite definir reglas de tráfico de forma manual • SE RECOMIENDA NO TOCARLAS • En el ejemplo inferior vemos que está habilitado el tráfico VPN entrante (puerto 1194) así como el tráfico SSH, HTTP y HTTPS a través del puerto WAN (porque los hemos habilitado antes en la página de administración)
  • 22. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 22 OpenVPN - Introducción • VPN nos permite crear una red privada entre puntos remotos a través de una red pública como Internet (en nuestros ejemplos entre un PC como cliente y un router RUT500 como servidor) • OpenVPN encripta los datos con unas claves para garantizar la privacidad a través de las redes públicas • Dos modos de establecer la VPN: • TAP/bridge (nivel 2): todos los equipos extremos pertenecen a un mismo segmento de red así como los enlaces entre puntos extremos • TUN/route (nivel 3): cada red local puede tener su propio direccionamiento que a su vez es diferente de la red de conexión de la VPN. Por ello es necesario establecer las rutas estáticas para el correcto encaminamiento del tráfico entre puntos extremos de la VPN. Estas rutas deben establecerse en los terminadores de la VPN.
  • 23. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 23 OpenVPN – Diagrama TAP • Ambos extremos tienen el mismo direccionamiento 192.168.1.x así como las terminaciones de la VPN 192.168.1.1 y 192.168.1.2. Todo está en la misma red
  • 24. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 24 OpenVPN – Diagrama TUN • Las redes locales en los extremos de la VPN (A,B y C) tienen direccionamientos diferentes (.1, .2 y .3) y a su vez diferentes a los tres extremos tun0 de la VPN que sí comparten direccionamiento 10.0.0.x para poder enlazar los extremos. En cada gw debemos definir rutas estáticas
  • 25. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 25 OpenVPN - Configuración servidor router • Services – OpenVPN - Crear una instancia servidor • Pinchar en ‘Edit’ y marcar la opción ‘Enable’ • Definir el tipo de VPN (tap/bridge L2 o tun/router L3) • Configurar el protocolo, puerto y compresión de acuerdo con el cliente (deben coincidir) • Configurar tipo de clave ‘static key’ por sencillez • Cargar la static key como fichero. Debe coincidir con la clave creada para el cliente
  • 26. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 26 OpenVPN – Configuración servidor router (TAP) • Ejemplo TAP con static key
  • 27. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 27 OpenVPN – Configuración cliente PC (TAP) • Instalar paquete openvpn • https://openvpn.net/index.php/open-source/downloads.html • Crear fichero de configuración del cliente (TAP) • remote test-rut.ddns.net 1194 #dinamic dns y puerto • proto udp # protocolo • dev tap # modo tap/bridge L2 • comp-lzo # activa compresión • ifconfig 192.168.0.3 255.255.255.0 # IP del extremo remoto del # tunel • secret static.key # clave estática • Configuración: la VPN, el router remoto y las máquinas que cuelgan de él están en el rango 192.168.0.x • Ejecutar la conexión desde una ventana DOS en el directorio /bin
  • 28. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 28 OpenVPN – Log conexión cliente (TAP) • Verificar que la secuencia de incialización ha sido completada • Hacer pings o acceder al router a través de la dirección LAN que está en el mismo rango que la VPN (pe: 192.168.0.1)
  • 29. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 29 OpenVPN – Log conexión servidor (TAP) • Verificar la conexión en el router en System – Administration – System log
  • 30. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 30 OpenVPN – Configuración cliente PC (TUN) • Ejemplo de configuración • LAN local cliente (192.168.1.0/24) • Túnel VPN (cliente 10.0.0.1 – servidor 10.0.0.2) • LAN remota servidor (192.168.0.0/24) • Crear fichero de configuración del cliente (TUN) • remote test-rut.ddns.net 1194 # dinamic dns y puerto • dev tun # modo túnel L3 ruteado • proto udp # protocolo • comp-lzo # compresión • secret static.key # clave estática • ifconfig 10.0.0.1 10.0.0.2 # extremo local y remoto del # túnel de la VPN • route 192.168.0.0 255.255.255.0 # define la LAN remota • route-method exe # añade esta LAN remota a la # tabla de rutas de Windows
  • 31. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 31 OpenVPN – Configuración servidor router (TUN) Modo Tunel Protocolo Puerto Compresión Tipo de clave (estática por sencillez) Dirección IP del extremo local del túnel Dirección IP del extremo remoto del túnel Rango de IP de la red tras el cliente Máscara de red de dicho rango • El router ya crea la ruta estática entre el extremo del túnel y la red local y la red remota
  • 32. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 32 Log conexión servidor (TUN) • Verificar la creación del túnel con las IPs correctas • Verificar que la red remota (tras el cliente) ha sido añadida
  • 33. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 33 Troubleshooting • El router no conecta a Internet • Verificar el APN y el username y password • Verificar el PIN de la SIM (mejor desactivarlo) • Verificar que la antena GSM magnética está conectada al conector GSM MAIN • La conexión a Internet va muy lenta • Verificar que no hemos sobrepasado el volumen de datos da alta velocidad mensual de la tarjeta SIM • El router conecta a Internet pero no puedo configurar el router remotamente ni puedo entrar a máquinas detrás del router • Verificar que el remote HTTP access está habilitado (deshabilitado por defecto) • Verificar que el operador móvil acepta conexiones entrantes y no sale a Internet a través de proxy
  • 34. RUT500 – GUIA DE CONFIGURACION RAPIDA 34 Troubleshooting (II) • Puedo entrar al router pero no me funciona el port forwarding • Revisar que la dirección IP del gateway del equipo detrás del router apunta a la direción IP del router • Algunas aplicaciones no me funcionan en la máquina detrás del router • Algunas aplicaciones pueden ser incompatibles con el port forwarding o traslación de puertos. En este caso, colocar dicha máquina en la DMZ del router (al activar la DMZ perdemos la configuración remota del router)