SlideShare una empresa de Scribd logo
Mileidy Mendoza
HCO-121-00479
Rutina Periodística en TV
Las rutinas productivas que
estructuran el funcionamiento de
la tv
son
conformada por el momento
de la preproducción
la producción del material
y de la pauta de emisión
la selección
de la información, junto la
cobertura de los hechos.
el armado de las piezas para que se
adapte a la estructura final que
Corresponde a la salida al aire.
La inmediatez de las noticias es algo que está sucediendo,
continúa la prensa escrita, pero los hábitos periodísticos
están cambiando debido a la oportunidad de revisar la
información del día por medio de internet y sus múltiples
aplicaciones en la prensa digital.
En internet ha nacido una nueva prensa, con su propia
identidad, su lenguaje, y un crecimiento tan vivo que desafía a
sus competidores
Ser periodista digital actualmente, implica: conocer la
tecnología y manejarse en internet, tener nociones básicas de
informática a nivel usuario, saber usar dispositivos portátiles
con destreza, móviles, cámaras (vídeo, foto), grabadoras, etc.; y
utilizar programas de edición de textos, audio y vídeo para
transmitir información
La principal característica del
periodismo es reconocer un dato
o evento socialmente relevante
que merece su publicación en los
medios, pueden ser hechos
políticos, sociales, culturales,
económicos, naturales, entre
otros que son de relevancia en el
ámbito social
La redacción para prensa, radio y televisión es distinta, en la Red
también debe serlo. Igualmente la narrativa que utiliza un locutor
de radio no es igual a la de un presentador de TV. Así, la
narrativa y redacción en la Web debe ser activa, fácil de leer y
con apoyo gráfico porque los cibernautas entran a buscar, a
observar y por último, a leer
En la Red, la información no tiene porqué
permanecer 24 horas como si se tratase de un
periódico, o hasta una nueva emisión como si fuese
una estación de radio o un canal de TV. En Internet,
todo se cuenta al instante de suceder y los pormenores
se agregan según se van presentando.
La radio, específicamente, ha tenido gran importancia
pues surgió como un medio
que (a diferencia de la prensa) tenía más alcance y se
podía acceder a sus
emisiones en cualquier momento.
Las rutinas de producción que se encuentra en la
radio para que un programa salga al aire
El productor tiene que tener en
mano el guion del programa que
se va a realizar en los días o mes,
tener todo bien especificado en
cuanto a los segmentos y el
tiempo de duración, y así
pasárselo al locutor
El técnico de los equipos, debe
tener en cuenta y chequear los
aparatos antes de salir al aire,
para que después no halla
ningún inconvenientes en el
transcurso del programa en
cuanto a lo equipos
El locutor debe estar bien nutrido
de las informaciones que va a
decir al aire en su programa radial,
teniendo en mano su guion para
así no equivocarse, también debe
tener en mano teléfono celular y
computadora por si realizara
algún concurso o interactuar
sobre algún tema en el transcurso
del programa.
Rutina Periodística en los
medios impresos.
La revolución comunicacional provocada por la aparición de Internet ha
forzado a los medios tradicionales a avanzar hacia un proceso de integración
de sus redacciones de la mano de sus periodistas, quienes a su vez se han
visto obligados a cambiar sus prácticas profesionales y adaptar sus labores
cotidianas a las nuevas exigencias del entorno digital, produciéndose así una
redefinición de las rutinas profesionales de los comunicadores
Etapa del proceso
productivo: búsqueda, procesamiento y
publicación de la
información.
Durante la búsqueda general y específica de informaciones, el
reportero se enfrenta con una avalancha de datos de todo tipo
los cuales
debe filtrar para su procesamiento; en tal sentido, el periodista
cumple una
función de gatekeeper y, según su criterio, selecciona aquellos
hechos que
considera más importantes y los recopila.
Apenas el reportero llega a la sala de redacción, se
reúne con el editor
para que le informe sobre las pautas pendientes y los
temas a los cuales hay
que hacerles seguimiento durante la noche. Para ello,
el periodista revisa el
trabajo realizado por sus colegas durante el día, con el
fin de informarse
acerca de los acontecimientos cubiertos y publicados,
hasta ese momento
Luego entra en el procesos de la redacción y de toda la
información que obtuvo durante su trabajo tanto en la
calle, como a través de los medios digitales, y lo manda
al proceso de impresión para así luego salir a la calle y
mostrar a la sociedad las noticias del momento .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tres noticias, todas las teorías
Tres noticias, todas las teoríasTres noticias, todas las teorías
Tres noticias, todas las teoríascecialvado
 
Comunicación popular
Comunicación popularComunicación popular
Comunicación popular
Alexis Alexa
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
Juliana Villamonte
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
fperalesv
 
Teoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia ActivaTeoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia Activa
Orlando Carranza V.
 
Mapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión públicaMapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión pública
anavalentinagc
 
La opinión pública
La opinión públicaLa opinión pública
La opinión pública
alfanje
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOswaldo Ramirez Colina
 
Williams, raymond ed historia de la comunicación vol 1
Williams, raymond ed   historia de la comunicación vol 1Williams, raymond ed   historia de la comunicación vol 1
Williams, raymond ed historia de la comunicación vol 1Camilo Montes
 
Industrias Culturales
Industrias CulturalesIndustrias Culturales
Industrias Culturales
Pamela Ojeda
 
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
juanlquintana
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo Político
Redacción Periodística (II)  - Periodismo PolíticoRedacción Periodística (II)  - Periodismo Político
Redacción Periodística (II) - Periodismo Político
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Formacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaFormacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaAbrilale11
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
ECO Chile
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
Agenda setting presentacion
Agenda setting presentacionAgenda setting presentacion
Agenda setting presentaciongracepeda
 
Historia del periodismo
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
Patricia Solar
 
Paradigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónParadigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónMartha Guarin
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Marilyn Rentería Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Tres noticias, todas las teorías
Tres noticias, todas las teoríasTres noticias, todas las teorías
Tres noticias, todas las teorías
 
Comunicación popular
Comunicación popularComunicación popular
Comunicación popular
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
 
La Opinion PúBlica
La Opinion PúBlicaLa Opinion PúBlica
La Opinion PúBlica
 
Teoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia ActivaTeoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia Activa
 
Mapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión públicaMapa conceptual de opinión pública
Mapa conceptual de opinión pública
 
La opinión pública
La opinión públicaLa opinión pública
La opinión pública
 
Periodismo Civico
Periodismo CivicoPeriodismo Civico
Periodismo Civico
 
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
 
Williams, raymond ed historia de la comunicación vol 1
Williams, raymond ed   historia de la comunicación vol 1Williams, raymond ed   historia de la comunicación vol 1
Williams, raymond ed historia de la comunicación vol 1
 
Industrias Culturales
Industrias CulturalesIndustrias Culturales
Industrias Culturales
 
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
 
Redacción Periodística (II) - Periodismo Político
Redacción Periodística (II)  - Periodismo PolíticoRedacción Periodística (II)  - Periodismo Político
Redacción Periodística (II) - Periodismo Político
 
Formacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaFormacion de la opinion pública
Formacion de la opinion pública
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Agenda setting presentacion
Agenda setting presentacionAgenda setting presentacion
Agenda setting presentacion
 
Historia del periodismo
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
 
Paradigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicaciónParadigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicación
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 

Similar a Rutinas periodistica

plan de periodismo digital
 plan de periodismo digital plan de periodismo digital
plan de periodismo digital
angiealarcon26
 
EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET
EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNETEL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET
EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET
DIEGOFERNANDO294
 
Medios digitales. "Gente"
Medios digitales. "Gente"Medios digitales. "Gente"
Medios digitales. "Gente"Angel Redondo
 
Componentes del proceso informativo en radio
Componentes del proceso informativo en radioComponentes del proceso informativo en radio
Componentes del proceso informativo en radio
Yesikam09
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónTatiana vel?quez
 
Periodista
PeriodistaPeriodista
Periodista
pochola89
 
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...UTPL UTPL
 
Características del proceso de producción de información en los medios de com...
Características del proceso de producción de información en los medios de com...Características del proceso de producción de información en los medios de com...
Características del proceso de producción de información en los medios de com...
ssuser61640d
 
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactivaCarla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactivacarlaanzola
 
El periodismo y las nuevas tecnologías
El periodismo y las nuevas tecnologíasEl periodismo y las nuevas tecnologías
El periodismo y las nuevas tecnologías
NEGOCIO PROPIO CYBER
 
Características del proceso de producción de información en los medios de com...
Características del proceso de producción de información en los medios de com...Características del proceso de producción de información en los medios de com...
Características del proceso de producción de información en los medios de com...
ssuser61640d
 
Procesos tecnológicos en RTVCYL
Procesos tecnológicos en RTVCYLProcesos tecnológicos en RTVCYL
Procesos tecnológicos en RTVCYLVerónica Ruiz
 
Examen de computación
Examen de computaciónExamen de computación
Examen de computación
njcp_
 
Exposicion de radio ucc v semestre de comunicacion social
Exposicion de radio  ucc v semestre de comunicacion socialExposicion de radio  ucc v semestre de comunicacion social
Exposicion de radio ucc v semestre de comunicacion socialdiego239
 

Similar a Rutinas periodistica (20)

Silvana colmenarez
Silvana colmenarezSilvana colmenarez
Silvana colmenarez
 
plan de periodismo digital
 plan de periodismo digital plan de periodismo digital
plan de periodismo digital
 
EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET
EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNETEL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET
EL PROCESO COMUNICATIVO EN INTERNET
 
Medios digitales. "Gente"
Medios digitales. "Gente"Medios digitales. "Gente"
Medios digitales. "Gente"
 
Componentes del proceso informativo en radio
Componentes del proceso informativo en radioComponentes del proceso informativo en radio
Componentes del proceso informativo en radio
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definición
 
Periodista
PeriodistaPeriodista
Periodista
 
Periodismo móvil
Periodismo móvilPeriodismo móvil
Periodismo móvil
 
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
 
Características del proceso de producción de información en los medios de com...
Características del proceso de producción de información en los medios de com...Características del proceso de producción de información en los medios de com...
Características del proceso de producción de información en los medios de com...
 
Redacciones
RedaccionesRedacciones
Redacciones
 
Periodista digital
Periodista digitalPeriodista digital
Periodista digital
 
Cadena SER
Cadena SERCadena SER
Cadena SER
 
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactivaCarla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
Carla anzola m 726,periodista digital- comunicacion interactiva
 
El periodismo y las nuevas tecnologías
El periodismo y las nuevas tecnologíasEl periodismo y las nuevas tecnologías
El periodismo y las nuevas tecnologías
 
Características del proceso de producción de información en los medios de com...
Características del proceso de producción de información en los medios de com...Características del proceso de producción de información en los medios de com...
Características del proceso de producción de información en los medios de com...
 
Procesos tecnológicos en RTVCYL
Procesos tecnológicos en RTVCYLProcesos tecnológicos en RTVCYL
Procesos tecnológicos en RTVCYL
 
El proceso informativo en radio
El proceso informativo en radioEl proceso informativo en radio
El proceso informativo en radio
 
Examen de computación
Examen de computaciónExamen de computación
Examen de computación
 
Exposicion de radio ucc v semestre de comunicacion social
Exposicion de radio  ucc v semestre de comunicacion socialExposicion de radio  ucc v semestre de comunicacion social
Exposicion de radio ucc v semestre de comunicacion social
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 

Rutinas periodistica

  • 1. Mileidy Mendoza HCO-121-00479 Rutina Periodística en TV Las rutinas productivas que estructuran el funcionamiento de la tv son conformada por el momento de la preproducción la producción del material y de la pauta de emisión la selección de la información, junto la cobertura de los hechos. el armado de las piezas para que se adapte a la estructura final que Corresponde a la salida al aire.
  • 2. La inmediatez de las noticias es algo que está sucediendo, continúa la prensa escrita, pero los hábitos periodísticos están cambiando debido a la oportunidad de revisar la información del día por medio de internet y sus múltiples aplicaciones en la prensa digital. En internet ha nacido una nueva prensa, con su propia identidad, su lenguaje, y un crecimiento tan vivo que desafía a sus competidores Ser periodista digital actualmente, implica: conocer la tecnología y manejarse en internet, tener nociones básicas de informática a nivel usuario, saber usar dispositivos portátiles con destreza, móviles, cámaras (vídeo, foto), grabadoras, etc.; y utilizar programas de edición de textos, audio y vídeo para transmitir información La principal característica del periodismo es reconocer un dato o evento socialmente relevante que merece su publicación en los medios, pueden ser hechos políticos, sociales, culturales, económicos, naturales, entre otros que son de relevancia en el ámbito social La redacción para prensa, radio y televisión es distinta, en la Red también debe serlo. Igualmente la narrativa que utiliza un locutor de radio no es igual a la de un presentador de TV. Así, la narrativa y redacción en la Web debe ser activa, fácil de leer y con apoyo gráfico porque los cibernautas entran a buscar, a observar y por último, a leer En la Red, la información no tiene porqué permanecer 24 horas como si se tratase de un periódico, o hasta una nueva emisión como si fuese una estación de radio o un canal de TV. En Internet, todo se cuenta al instante de suceder y los pormenores se agregan según se van presentando.
  • 3. La radio, específicamente, ha tenido gran importancia pues surgió como un medio que (a diferencia de la prensa) tenía más alcance y se podía acceder a sus emisiones en cualquier momento. Las rutinas de producción que se encuentra en la radio para que un programa salga al aire El productor tiene que tener en mano el guion del programa que se va a realizar en los días o mes, tener todo bien especificado en cuanto a los segmentos y el tiempo de duración, y así pasárselo al locutor El técnico de los equipos, debe tener en cuenta y chequear los aparatos antes de salir al aire, para que después no halla ningún inconvenientes en el transcurso del programa en cuanto a lo equipos El locutor debe estar bien nutrido de las informaciones que va a decir al aire en su programa radial, teniendo en mano su guion para así no equivocarse, también debe tener en mano teléfono celular y computadora por si realizara algún concurso o interactuar sobre algún tema en el transcurso del programa.
  • 4. Rutina Periodística en los medios impresos. La revolución comunicacional provocada por la aparición de Internet ha forzado a los medios tradicionales a avanzar hacia un proceso de integración de sus redacciones de la mano de sus periodistas, quienes a su vez se han visto obligados a cambiar sus prácticas profesionales y adaptar sus labores cotidianas a las nuevas exigencias del entorno digital, produciéndose así una redefinición de las rutinas profesionales de los comunicadores Etapa del proceso productivo: búsqueda, procesamiento y publicación de la información. Durante la búsqueda general y específica de informaciones, el reportero se enfrenta con una avalancha de datos de todo tipo los cuales debe filtrar para su procesamiento; en tal sentido, el periodista cumple una función de gatekeeper y, según su criterio, selecciona aquellos hechos que considera más importantes y los recopila. Apenas el reportero llega a la sala de redacción, se reúne con el editor para que le informe sobre las pautas pendientes y los temas a los cuales hay que hacerles seguimiento durante la noche. Para ello, el periodista revisa el trabajo realizado por sus colegas durante el día, con el fin de informarse acerca de los acontecimientos cubiertos y publicados, hasta ese momento Luego entra en el procesos de la redacción y de toda la información que obtuvo durante su trabajo tanto en la calle, como a través de los medios digitales, y lo manda al proceso de impresión para así luego salir a la calle y mostrar a la sociedad las noticias del momento .