SlideShare una empresa de Scribd logo
 1.1 Definición y concepto.
 1.2 Funciones y características.
 1.3 Evolución histórica.
 1.4 Clasificación.
 1.5 Estructura (niveles o estratos de
  diseño).
 1.6 Núcleo.

    Es un tipo de software que sirve de
    intermediario entre el usuario y el
    hardware de la computadora y su
    propósito es proporcionar un entorno de
    trabajo donde el usuario pueda ejecutar
    programas. 
Entre las funciones más importantes de un
  sistema operativo hay que destacar:
 Permitir al usuario, de una forma muy sencilla,
  emitir órdenes al procesador central (CPU)
  para que las ejecute.
 Controlar los recursos del hardware del
  ordenador, como la memoria, la impresora, el
  teclado , el ratón , las unidades de memoria,
  etc.
 Detectar los errores de hardware y la pérdida
  de datos.
 Permitir el multiacceso, es decir, que un usuario
  se pueda conectar a otro ordenador
 Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más
  conveniente el uso de una computadora.
 Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos
  de la computadora se usen de la manera más eficiente
  posible.
 Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá
  construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o
  introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin
  interferir con el servicio.
 Encargado de administrar el hardware. El Sistema
  Operativo se encarga de manejar de una mejor manera
  los recursos de la computadora en cuanto a hardware se
  refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del
  procesador para poder compartir los recursos.
   Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El
    Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los
    dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
   Organizar datos para acceso rápido y seguro.
   Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo
    permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo
    referente a la instalación y uso de las redes de
    computadoras.
   Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de
    datos.
   Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe
    hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los
    dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
 La primera generación (1945 - 1955 ) :
  Tubos de vacio y tableros enchufables.
 La segunda generación (1955 - 1965 ) :
  Transistores y sistemas de lote.
 La tercera generación (1965 - 1980 ) :
  Circuitos integrados ( CI ) y
  multiprogramación.
 La cuarta generación (1980 - 1990 ) :
  Computadoras personales.
 1 Sistemas Operativos por lotes
 2 Sistemas Operativos de tiempo real
 3 Sistemas Operativos de
  multiprogramación (o de multitarea)
 4 Sistemas Operativos de tiempo
  compartido
 5 Sistemas Operativos distribuidos
 6 Sistemas Operativos de red
 7 Sistemas Operativos paralelos
 Tres niveles o capas, de abajo arriba:
 Nivel Núcleo.
 Nivel del Sistema Básico de Ficheros,
  BFS.
 Nivel Sistema.
 http://www.sc.ehu.es/acwlaroa/LSO/Apunte
S
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Operativos Preufod
Sistemas Operativos PreufodSistemas Operativos Preufod
Sistemas Operativos Preufod
Neidy1684
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
RonnyCartagena1
 
Actividad 1 manuel torres
Actividad 1 manuel torresActividad 1 manuel torres
Actividad 1 manuel torres
Mrx Mirrorx
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
vik4ety2607
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
MrPrecission
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
ANDREA
 
3. introducción a los sistemas operativos
3.  introducción a los sistemas operativos3.  introducción a los sistemas operativos
3. introducción a los sistemas operativos
capeco1a
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
JoseGCordero
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
cielito22
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
ivan-sharingan Uchiha
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
judgment_warrior
 
10 Sistemas Operativos
10 Sistemas Operativos10 Sistemas Operativos
10 Sistemas Operativos
jcruzess
 
Estructura de los Sistemas Operativos 2
 Estructura de los Sistemas Operativos 2 Estructura de los Sistemas Operativos 2
Estructura de los Sistemas Operativos 2
G Hoyos A
 
Organización de un sistema operativo.
Organización  de un sistema operativo.Organización  de un sistema operativo.
Organización de un sistema operativo.
adolfoduno
 
Que Es So
Que Es SoQue Es So
Que Es So
ronaldmam1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
prettygood22
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Mikel Goikoetxea
 
Clase de Sistema Operativo
Clase de Sistema OperativoClase de Sistema Operativo
Clase de Sistema Operativo
Fernando Rivelino
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
lavinia_23b
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Yanet Mariza Sagua
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Operativos Preufod
Sistemas Operativos PreufodSistemas Operativos Preufod
Sistemas Operativos Preufod
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Actividad 1 manuel torres
Actividad 1 manuel torresActividad 1 manuel torres
Actividad 1 manuel torres
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
 
3. introducción a los sistemas operativos
3.  introducción a los sistemas operativos3.  introducción a los sistemas operativos
3. introducción a los sistemas operativos
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
10 Sistemas Operativos
10 Sistemas Operativos10 Sistemas Operativos
10 Sistemas Operativos
 
Estructura de los Sistemas Operativos 2
 Estructura de los Sistemas Operativos 2 Estructura de los Sistemas Operativos 2
Estructura de los Sistemas Operativos 2
 
Organización de un sistema operativo.
Organización  de un sistema operativo.Organización  de un sistema operativo.
Organización de un sistema operativo.
 
Que Es So
Que Es SoQue Es So
Que Es So
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Clase de Sistema Operativo
Clase de Sistema OperativoClase de Sistema Operativo
Clase de Sistema Operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 

Destacado

Caracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas OperativosCaracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas Operativos
Simón Aranguren
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
Adalberto Ramirez
 
5 sistemas operativos
5 sistemas operativos5 sistemas operativos
5 sistemas operativos
beyoxtli
 
Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
Arvey Barahona
 
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De RedIntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
guest263b7b0
 
SISTEMAS OPERATIVOS MAS USADOS.
 SISTEMAS OPERATIVOS  MAS USADOS. SISTEMAS OPERATIVOS  MAS USADOS.
SISTEMAS OPERATIVOS MAS USADOS.
Antonio Gabriel Carangui Delgado
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Dianaledezma94
 
Tipos y ejemplos de sistemas operativos
Tipos y ejemplos de sistemas operativosTipos y ejemplos de sistemas operativos
Tipos y ejemplos de sistemas operativos
Mónica M.C
 
Caracteristicas de los sistemas operativos mas importantes
Caracteristicas de los sistemas operativos mas importantesCaracteristicas de los sistemas operativos mas importantes
Caracteristicas de los sistemas operativos mas importantes
AnaisQuesada
 
Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
E.brito
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Juan Pablo Ramírez García
 
sistemas operativos de red
sistemas  operativos de redsistemas  operativos de red
sistemas operativos de red
josemerry
 
Sistemas operativos de la actualidad
Sistemas operativos de la actualidadSistemas operativos de la actualidad
Sistemas operativos de la actualidad
Camila Sterling
 

Destacado (13)

Caracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas OperativosCaracteristicas de los sistemas Operativos
Caracteristicas de los sistemas Operativos
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
5 sistemas operativos
5 sistemas operativos5 sistemas operativos
5 sistemas operativos
 
Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
 
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De RedIntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
IntroduccióN A Los Sistemas Operativos De Red
 
SISTEMAS OPERATIVOS MAS USADOS.
 SISTEMAS OPERATIVOS  MAS USADOS. SISTEMAS OPERATIVOS  MAS USADOS.
SISTEMAS OPERATIVOS MAS USADOS.
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
Tipos y ejemplos de sistemas operativos
Tipos y ejemplos de sistemas operativosTipos y ejemplos de sistemas operativos
Tipos y ejemplos de sistemas operativos
 
Caracteristicas de los sistemas operativos mas importantes
Caracteristicas de los sistemas operativos mas importantesCaracteristicas de los sistemas operativos mas importantes
Caracteristicas de los sistemas operativos mas importantes
 
Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etcSistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
 
sistemas operativos de red
sistemas  operativos de redsistemas  operativos de red
sistemas operativos de red
 
Sistemas operativos de la actualidad
Sistemas operativos de la actualidadSistemas operativos de la actualidad
Sistemas operativos de la actualidad
 

Similar a S

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Noeljg69
 
Unidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas OperativosUnidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas Operativos
Noeljg69
 
Trabajo so
Trabajo soTrabajo so
Trabajo so
Noeljg69
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
marthamuelas
 
que es un sistema operativo
 que es un sistema operativo que es un sistema operativo
que es un sistema operativo
dianadominguez1995
 
Sistemas operativos isc
Sistemas operativos iscSistemas operativos isc
Sistemas operativos isc
maypagonzalez
 
Sistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidadSistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidad
Benja villasente
 
Unidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.oUnidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.o
Thiago Cruzz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Ricardo Ordoñez
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
fernyMultimedia
 
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas OperativosClase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Jorge Luis Chalén
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
leonfeliz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
alexSanchez1234
 
Concepto, elementos y características
Concepto, elementos y característicasConcepto, elementos y características
Concepto, elementos y características
Mónica M.C
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
NataliaCastillo86
 
Grafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usadosGrafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usados
pepetrix
 
Funciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativoFunciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativo
Uriel Martinez Cervantes
 
El sistema operativo
El sistema operativo El sistema operativo
El sistema operativo
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 

Similar a S (20)

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Unidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas OperativosUnidad 1 Sistemas Operativos
Unidad 1 Sistemas Operativos
 
Trabajo so
Trabajo soTrabajo so
Trabajo so
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
 
que es un sistema operativo
 que es un sistema operativo que es un sistema operativo
que es un sistema operativo
 
Sistemas operativos isc
Sistemas operativos iscSistemas operativos isc
Sistemas operativos isc
 
Sistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidadSistemas operativo 1 unidad
Sistemas operativo 1 unidad
 
Unidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.oUnidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.o
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdfSistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos 1 pdf
 
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas OperativosClase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Concepto, elementos y características
Concepto, elementos y característicasConcepto, elementos y características
Concepto, elementos y características
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
 
Grafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usadosGrafico de los sistemas operativos mas usados
Grafico de los sistemas operativos mas usados
 
Funciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativoFunciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativo
 
El sistema operativo
El sistema operativo El sistema operativo
El sistema operativo
 

Más de odelys2003

Guia8 java
Guia8 javaGuia8 java
Guia8 java
odelys2003
 
Guia7 java
Guia7 javaGuia7 java
Guia7 java
odelys2003
 
Guia6 java
Guia6 javaGuia6 java
Guia6 java
odelys2003
 
Guia5 java
Guia5 javaGuia5 java
Guia5 java
odelys2003
 
Guia4 java
Guia4 javaGuia4 java
Guia4 java
odelys2003
 
Guia3 java
Guia3 javaGuia3 java
Guia3 java
odelys2003
 
Guia2 java
Guia2 javaGuia2 java
Guia2 java
odelys2003
 
Guia1 java
Guia1 javaGuia1 java
Guia1 java
odelys2003
 
Curso de redes
Curso de redesCurso de redes
Curso de redes
odelys2003
 
Introduccion2
Introduccion2Introduccion2
Introduccion2
odelys2003
 
Sisoper
SisoperSisoper
Sisoper
odelys2003
 
Sistoper
SistoperSistoper
Sistoper
odelys2003
 
Guia
GuiaGuia

Más de odelys2003 (13)

Guia8 java
Guia8 javaGuia8 java
Guia8 java
 
Guia7 java
Guia7 javaGuia7 java
Guia7 java
 
Guia6 java
Guia6 javaGuia6 java
Guia6 java
 
Guia5 java
Guia5 javaGuia5 java
Guia5 java
 
Guia4 java
Guia4 javaGuia4 java
Guia4 java
 
Guia3 java
Guia3 javaGuia3 java
Guia3 java
 
Guia2 java
Guia2 javaGuia2 java
Guia2 java
 
Guia1 java
Guia1 javaGuia1 java
Guia1 java
 
Curso de redes
Curso de redesCurso de redes
Curso de redes
 
Introduccion2
Introduccion2Introduccion2
Introduccion2
 
Sisoper
SisoperSisoper
Sisoper
 
Sistoper
SistoperSistoper
Sistoper
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 

S

  • 1.
  • 2.  1.1 Definición y concepto.  1.2 Funciones y características.  1.3 Evolución histórica.  1.4 Clasificación.  1.5 Estructura (niveles o estratos de diseño).  1.6 Núcleo.
  • 3. Es un tipo de software que sirve de intermediario entre el usuario y el hardware de la computadora y su propósito es proporcionar un entorno de trabajo donde el usuario pueda ejecutar programas. 
  • 4. Entre las funciones más importantes de un sistema operativo hay que destacar:  Permitir al usuario, de una forma muy sencilla, emitir órdenes al procesador central (CPU) para que las ejecute.  Controlar los recursos del hardware del ordenador, como la memoria, la impresora, el teclado , el ratón , las unidades de memoria, etc.  Detectar los errores de hardware y la pérdida de datos.  Permitir el multiacceso, es decir, que un usuario se pueda conectar a otro ordenador
  • 5.  Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.  Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.  Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.  Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
  • 6. Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.  Organizar datos para acceso rápido y seguro.  Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.  Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.  Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
  • 7.  La primera generación (1945 - 1955 ) : Tubos de vacio y tableros enchufables.  La segunda generación (1955 - 1965 ) : Transistores y sistemas de lote.  La tercera generación (1965 - 1980 ) : Circuitos integrados ( CI ) y multiprogramación.  La cuarta generación (1980 - 1990 ) : Computadoras personales.
  • 8.  1 Sistemas Operativos por lotes  2 Sistemas Operativos de tiempo real  3 Sistemas Operativos de multiprogramación (o de multitarea)  4 Sistemas Operativos de tiempo compartido  5 Sistemas Operativos distribuidos  6 Sistemas Operativos de red  7 Sistemas Operativos paralelos
  • 9.  Tres niveles o capas, de abajo arriba:  Nivel Núcleo.  Nivel del Sistema Básico de Ficheros, BFS.  Nivel Sistema.  http://www.sc.ehu.es/acwlaroa/LSO/Apunte