SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Costa Rica 
Secretaría Consejo Institucional 
Ext. 2716-2239 
PROPUESTA 
Se somete a consideración del Consejo Institucional la siguiente propuesta: 
ASUNTO: Nota de Corte Institucional para admisión de estudiantes en el año 
1 
2015 
CONSIDERANDO QUE: 
1. El Reglamento de Admisión del Instituto Tecnológico y sus reformas, establece lo 
siguiente: 
“Artículo 8 
El puntaje de admisión será el resultado de combinar porcentualmente las 
calificaciones de la Educación Diversificada definidas por la Institución y la 
calificación del examen de admisión. La nota de corte será el puntaje de 
admisión mínimo para poder ser elegible en el proceso de admisión de la 
Institución. 
La distribución de los porcentajes de los componentes del puntaje de admisión 
y la nota de corte serán fijados cada año por el Consejo Institucional, con base 
en la recomendación técnica hecha por el Comité de Examen de Admisión, el 
cual primero presentará su propuesta al Consejo de Docencia, para que éste 
remita su pronunciamiento al Consejo Institucional. 
(Modificado por el Consejo Institucional en Sesión No. 2141, Art. 8, celebrada el 13 de oct. de 2000. Gac. 
108”) 
2. La Secretaría del Consejo Institucional recibió el oficio DAR-526-2014, del 17 de 
setiembre del 2014, suscrito por el Ing. Geovanni Rojas Rodríguez, Director del 
Departamento de Admisión y Registro, dirigido al Dr. Julio C. Calvo, Presidente 
del Consejo Institucional, en el cual remite propuesta de Nota de Corte para el 
año 2015, el cual señala: 
“Se propone: 
1. Con base en el documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte 
para ingresar en el año 2015” y lo expuesto en este memorando aprobar 
una nota de corte para el ingreso en el año 2014 de 500 puntos.” 
3. La Secretaría del Consejo Institucional recibió el oficio ViDa-721-2013, del 26 de 
setiembre del 2014, suscrito por el Ing. Luis Paulino Méndez B., Presidente del 
Consejo Vicerrectoría de Docencia, dirigido al Dr. Julio Calvo, Presidente del 
Consejo Institucional, en el cual remite Comunicado de Acuerdo, Sesión por 
Consulta Formal 11-2014, Artículo Único, del 24 de setiembre del 2014, propuesta 
de Nota de Corte para el año 2014, el cual señala: 
“El Consejo de Docencia considerando que:
Instituto Tecnológico de Costa Rica 
Secretaría Consejo Institucional 
Ext. 2716-2239 
1. El Consejo Institucional en Sesión Ordinaria No. 2682, Artículo 9 del 30 de 
2 
setiembre del 2010, inciso b acordó: 
“Acoger la solicitud del Consejo de Docencia para que en los 
próximos años, la nota de corte se apruebe durante el mes de 
junio y que el sustento para su análisis sea la información del o 
los procesos de admisión recién pasados y la disponible a la 
fecha del proceso de admisión en curso.” 
2. El documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte para ingresar 
en el año 2015”, proporciona información suficiente para conocer el 
comportamiento del proceso de admisión a las carreras del TEC y que hay 
información abundante en las bases de datos para sustentar la toma de 
decisiones. 
3. El puntaje de admisión será el resultado de combinar porcentualmente las 
calificaciones de la Educación Diversificada definidas por la Institución y la 
calificación del examen de admisión. La nota de corte será el puntaje de 
admisión mínimo para poder ser elegible en el proceso de admisión de la 
Institución, establecido así en el Reglamento de Admisión, Artículo 8. 
4. El Consejo de Docencia y el Consejo Institucional deben avocarse al análisis 
de la nota de corte para el ingreso de estudiantes mediante la vía de examen 
de admisión, según lo establece el Reglamento de Admisión, Artículo 8. 
5. La nota de corte al ser el puntaje de admisión mínimo para ser elegible, indica 
que el estudiante que obtenga un puntaje igual o superior a la nota de corte 
aprobada, tiene oportunidad de concursar por el ingreso a carrera. El ingreso 
a carrera está definido por la demanda y por la cantidad de estudiantes que 
se considere necesario para llenar el cupo aprobado por el Consejo 
Institucional en cada carrera en particular, esto hace que cada carrera tenga 
una nota de corte, que en la mayoría de los casos (la excepción es el 
Programa de Admisión Diferenciado) es superior a la nota de corte para ser 
elegible. 
6. Entre los años 2010 y 2014 los examinados han representado un 86.81% de 
los solicitantes en promedio, si aplicamos este porcentaje a los solicitantes 
para el 2015 (17256), obtendríamos que se presentarían a examen 
aproximadamente 14979 estudiantes, 451 estudiantes más que los 
examinados para el ingreso en el año 2014. 
7. El Comité de Examen de Admisión varió la forma de aplicación del examen de 
admisión a partir del año 2012, el estudiante debe contestar más 
preguntas(80 en total) en un mayor tiempo (3 horas), esto podría tener como 
resultado un mejor rendimiento del estudiante y por lo tanto un puntaje de 
admisión más alto. Es posible esperar que la cantidad de estudiantes con 
calificación igual o superior a 500 puntos se incremente por este efecto.
Instituto Tecnológico de Costa Rica 
Secretaría Consejo Institucional 
Ext. 2716-2239 
8. La siguiente tabla muestra el comportamiento de las etapas en el proceso 
Año Solicitantes Examinados Elegibles 
2009 13726 11819 5033 485 
2010 13241 11629 5247 485 
2011 14228 12179 5496 485 
2012 13516 11484 4624 485 
2013 15694 13706 6625 500 
2014 16503 14528 5023 500 
Promedio 14636,40 12705,20 5403,00 
Porcentaje 87% 43% 
2015 17256 14979,16 6370,02 
Año Elegibles 
2009 4211 
2010 4427 
2011 4683 
2012 3966 
2013 6625 
2014 5023 
3 
de admisión 
Nota de 
Corte 
9. De los estudiantes examinados en los últimos cinco años, en promedio el 
38% obtienen un puntaje de admisión igual o superior a 485, para el 
ingreso en el año 2015 se podría esperar como mínimo un total de 5702 
elegibles (esta cifra puede aumentar por lo indicado en el punto 7). 
10. Para el ingreso en el año 2013 el puntaje de Admisión pasa de 485 
puntos a 500 puntos, donde se ha tenido la siguiente cantidad de 
elegibles: 
Se propone: 
1. Con base en el documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte 
para ingresar en el año 2015” y lo expuesto en este memorando aprobar 
una nota de corte para el ingreso en el año 2015 de 500 puntos. 
2. Autorizar al Rector a disminuir hasta 485 puntos la nota de corte, para 
carreras que por sus características lo soliciten. 
Acuerdo firme.” 
4. La Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles en Reunión No. 443- 
2014, realizada el 26 de setiembre del 2014, analizó la solicitud; dispuso 
elevar la siguiente propuesta al Consejo Institucional.
Instituto Tecnológico de Costa Rica 
Secretaría Consejo Institucional 
Ext. 2716-2239 
4 
SE PROPONE: 
a. Aprobar una Nota de Corte de 500 puntos para Admisión de estudiantes en el año 
2015. 
b. Autorizar al Rector a disminuir hasta 485 puntos la Nota de Corte, para aquellas 
carreras que por sus características lo soliciten. 
Responsable: Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles 
FIRMA 
MSc. Jorge Chaves Arce, Coordinador 
_____________________________ 
MAE. Bernal Martínez Gutiérrez 
_____________________________ 
Máster María Estrada Sánchez 
_____________________________ 
Lic. William Buckley Buckley 
_____________________________ 
Dr. Tomás Guzmán Hernández 
_____________________________ 
Sr. José Mauricio Montero Pérez 
_____________________________ 
FECHA: 1° de octubre del 2014 
Presentada en Sesión No. 2887 
Z:COMISIONESCOMISIONES PERMANENTESCOMISION DE ASUNTOS ACADEMICOS Y ESTUDIANTILES 
2COMISIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS 2014 
PALABRAS CLAVE: Nota Corte – 2015
Instituto Tecnológico de Costa Rica 
Secretaría Consejo Institucional 
Ext. 2716-2239 
5 
Anexo 1 
DAR- 526-2014 
Memorando 
Para: Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente 
Consejo Institucional 
Dra. Claudia Madrizova , Vicerrectora 
Vicerectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos 
Ing. Luis Paulino Méndez Badilla, Vicerrector 
Vicerectoría de Docencia 
De: Ing. Geovanni Rojas Rodriguez, Director 
Departamento de Admisión y Registro 
Fecha: 1 7 de setiembre 2014 
Asunto: Propuesta de nota de corte para el año 2015 
Para el análisis y decisión respectiva, se anexa el documento “Análisis para la propuesta 
de Nota de Corte para ingresar en el año 2015”, el cual contiene información pertinente 
para definir la nota de corte para el ingreso de estudiantes nuevos en el año 2015. 
Considerando que: 
11. El Consejo Institucional en Sesión Ordinaria No. 2682, Artículo 9 del 30 de 
setiembre del 2010, inciso b acordó: 
“Acoger la solicitud del Consejo de Docencia para que en los próximos 
años, la nota de corte se apruebe durante el mes de junio y que el 
sustento para su análisis sea la información del o los procesos de 
admisión recién pasados y la disponible a la fecha del proceso de 
admisión en curso.” 
12. El documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte para ingresar 
en el año 2015”, proporciona información suficiente para conocer el 
comportamiento del proceso de admisión a las carreras del TEC y que hay 
información abundante en las bases de datos para sustentar la toma de 
decisiones. 
13. El puntaje de admisión será el resultado de combinar porcentualmente las 
calificaciones de la Educación Diversificada definidas por la Institución y la 
calificación del examen de admisión. La nota de corte será el puntaje de
Instituto Tecnológico de Costa Rica 
Secretaría Consejo Institucional 
Ext. 2716-2239 
admisión mínimo para poder ser elegible en el proceso de admisión de la 
Institución, establecido así en el Reglamento de Admisión, Artículo 8. 
14. El Consejo de Docencia y el Consejo Institucional deben avocarse al análisis 
de la nota de corte para el ingreso de estudiantes mediante la vía de examen 
de admisión, según lo establece el Reglamento de Admisión, Artículo 8. 
15. La nota de corte al ser el puntaje de admisión mínimo para ser elegible, indica 
que el estudiante que obtenga un puntaje igual o superior a la nota de corte 
aprobada, tiene oportunidad de concursar por el ingreso a carrera. El ingreso 
a carrera está definido por la demanda y por la cantidad de estudiantes que se 
considere necesario para llenar el cupo aprobado por el Consejo Institucional 
en cada carrera en particular, esto hace que cada carrera tenga una nota de 
corte, que en la mayoría de los casos (la excepción es el Programa de 
Admisión Diferenciado) es superior a la nota de corte para ser elegible. 
16. Entre los años 2010 y 2014 los examinados han representado un 86.81% de los 
solicitantes en promedio, si aplicamos este porcentaje a los solicitantes para el 2015 
(17256), obtendríamos que se presentarían a examen aproximadamente 14979 
estudiantes, 451 estudiantes más que los examinados para el ingreso en el año 2014. 
17. El Comité de Examen de Admisión varió la forma de aplicación del examen de 
admisión a partir del año 2012, el estudiante debe contestar más preguntas(80 en 
total) en un mayor tiempo (3 horas), esto podría tener como resultado un mejor 
rendimiento del estudiante y por lo tanto un puntaje de admisión más alto. Es posible 
esperar que la cantidad de estudiantes con calificación igual o superior a 500 puntos 
se incremente por este efecto. 
18. La siguiente tabla muestra el comportamiento de las etapas en el proceso de 
Año Solicitantes Examinados Elegibles 
2009 13726 11819 5033 485 
2010 13241 11629 5247 485 
2011 14228 12179 5496 485 
2012 13516 11484 4624 485 
2013 15694 13706 6625 500 
2014 16503 14528 5023 500 
Promedio 14636,40 12705,20 5403,00 
Porcentaje 87% 43% 
2015 17256 14979,16 6370,02 
6 
admisión 
Nota de 
Corte 
19. De los estudiantes examinados en los últimos cinco años, en promedio el 38% 
obtienen un puntaje de admisión igual o superior a 485, para el ingreso en el año 
2015 se podría esperar como mínimo un total de 5702 elegibles (esta cifra puede 
aumentar por lo indicado en el punto 7).
Instituto Tecnológico de Costa Rica 
Secretaría Consejo Institucional 
Ext. 2716-2239 
20. Para el ingreso en el año 2013 el puntaje de Admisión pasa de 485 puntos a 500 
puntos, donde se ha tenido la siguiente cantidad de elegibles: 
7 
Se propone: 
3. Con base en el documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte para 
ingresar en el año 2015” y lo expuesto en este memorando aprobar una nota de 
corte para el ingreso en el año 2015 de 500 puntos. 
/wgg 
Ci: Archivo 
Año Elegibles 
2009 4211 
2010 4427 
2011 4683 
2012 3966 
2013 6625 
2014 5023
Instituto Tecnológico de Costa Rica 
Secretaría Consejo Institucional 
Ext. 2716-2239 
8 
Anexo 2 
ViDa - 721 -2014 
Memorando 
Para: Dr. Julio Calvo, Presidente 
Consejo Institucional 
De: Ing. Luis Paulino Méndez Badilla, Presidente 
Consejo de Vicerrectoría de Docencia 
Fecha: 26 de setiembre 2014 
Asunto: Comunicado de Acuerdo, Sesión por Consulta Formal 11-2014, Artículo 
Único del 24 de setiembre 2014, Propuesta de Nota de Corte para 
ingresar en 
el año 2015 
Le comunico que el Consejo de Docencia en su Sesión 11-2014, artículo único del 24 
de setiembre 2014, acordó en firme: 
El Consejo de Docencia considerando que: 
21. El Consejo Institucional en Sesión Ordinaria No. 2682, Artículo 9 del 30 de 
setiembre del 2010, inciso b acordó: 
“Acoger la solicitud del Consejo de Docencia para que en los próximos 
años, la nota de corte se apruebe durante el mes de junio y que el 
sustento para su análisis sea la información del o los procesos de 
admisión recién pasados y la disponible a la fecha del proceso de 
admisión en curso.” 
22. El documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte para ingresar 
en el año 2015”, proporciona información suficiente para conocer el 
comportamiento del proceso de admisión a las carreras del TEC y que hay 
información abundante en las bases de datos para sustentar la toma de 
decisiones. 
23. El puntaje de admisión será el resultado de combinar porcentualmente las 
calificaciones de la Educación Diversificada definidas por la Institución y la 
calificación del examen de admisión. La nota de corte será el puntaje de 
admisión mínimo para poder ser elegible en el proceso de admisión de la 
Institución, establecido así en el Reglamento de Admisión, Artículo 8.
Instituto Tecnológico de Costa Rica 
Secretaría Consejo Institucional 
Ext. 2716-2239 
24. El Consejo de Docencia y el Consejo Institucional deben avocarse al análisis 
de la nota de corte para el ingreso de estudiantes mediante la vía de examen 
de admisión, según lo establece el Reglamento de Admisión, Artículo 8. 
25. La nota de corte al ser el puntaje de admisión mínimo para ser elegible, indica 
que el estudiante que obtenga un puntaje igual o superior a la nota de corte 
aprobada, tiene oportunidad de concursar por el ingreso a carrera. El ingreso 
a carrera está definido por la demanda y por la cantidad de estudiantes que se 
considere necesario para llenar el cupo aprobado por el Consejo Institucional 
en cada carrera en particular, esto hace que cada carrera tenga una nota de 
corte, que en la mayoría de los casos (la excepción es el Programa de 
Admisión Diferenciado) es superior a la nota de corte para ser elegible. 
26. Entre los años 2010 y 2014 los examinados han representado un 86.81% de los 
solicitantes en promedio, si aplicamos este porcentaje a los solicitantes para el 2015 
(17256), obtendríamos que se presentarían a examen aproximadamente 14979 
estudiantes, 451 estudiantes más que los examinados para el ingreso en el año 2014. 
27. El Comité de Examen de Admisión varió la forma de aplicación del examen de 
admisión a partir del año 2012, el estudiante debe contestar más preguntas(80 en 
total) en un mayor tiempo (3 horas), esto podría tener como resultado un mejor 
rendimiento del estudiante y por lo tanto un puntaje de admisión más alto. Es posible 
esperar que la cantidad de estudiantes con calificación igual o superior a 500 puntos 
se incremente por este efecto. 
28. La siguiente tabla muestra el comportamiento de las etapas en el proceso de 
Año Solicitantes Examinados Elegibles 
9 
admisión 
29. De los estudiantes examinados en los últimos cinco años, en promedio el 38% 
obtienen un puntaje de admisión igual o superior a 485, para el ingreso en el año 
2015 se podría esperar como mínimo un total de 5702 elegibles (esta cifra puede 
aumentar por lo indicado en el punto 7). 
30. Para el ingreso en el año 2013 el puntaje de Admisión pasa de 485 puntos a 500 
puntos, donde se ha tenido la siguiente cantidad de elegibles: 
Nota de 
Corte 
2009 13726 11819 5033 485 
2010 13241 11629 5247 485 
2011 14228 12179 5496 485 
2012 13516 11484 4624 485 
2013 15694 13706 6625 500 
2014 16503 14528 5023 500 
Promedio 14636,40 12705,20 5403,00 
Porcentaje 87% 43% 
2015 17256 14979,16 6370,02
Instituto Tecnológico de Costa Rica 
Secretaría Consejo Institucional 
Ext. 2716-2239 
Año Elegibles 
2009 4211 
2010 4427 
2011 4683 
2012 3966 
2013 6625 
2014 5023 
10 
Se propone: 
4. Con base en el documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte para 
ingresar en el año 2015” y lo expuesto en este memorando aprobar una nota de 
corte para el ingreso en el año 2015 de 500 puntos. 
5. Autorizar al Rector a disminuir hasta 485 puntos la nota de corte, para carreras que 
por sus características lo soliciten. 
Acuerdo firme 
Atentamente, 
LPM/amc 
c i: Miembros del Consejo Institucional 
Archivo 
Ref: 721 - Propuesta Nota de Corte

Más contenido relacionado

Destacado

Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
jeanfrancoa
 
U8 t1 aa2_bucio_casasola
U8 t1 aa2_bucio_casasolaU8 t1 aa2_bucio_casasola
U8 t1 aa2_bucio_casasola
Elizabeth Bucio
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
Josema España
 
Los #1 Presentacion
Los #1 PresentacionLos #1 Presentacion
Los #1 Presentacion
Santiago Torres
 
Structuring unstructured information
Structuring unstructured informationStructuring unstructured information
Structuring unstructured information
Francisco Manuel Rangel Pardo
 
Presentación ABALAR
Presentación ABALARPresentación ABALAR
Presentación ABALAR
Fiz
 
Salvemos Al Mundo
Salvemos Al MundoSalvemos Al Mundo
Salvemos Al Mundo
rodrigo
 
Curso de programación en Android - 06. componentes gui
Curso de programación en Android - 06. componentes guiCurso de programación en Android - 06. componentes gui
Curso de programación en Android - 06. componentes gui
Rene Cruz Flores
 
07 Joomla. Contenidos
07 Joomla. Contenidos07 Joomla. Contenidos
07 Joomla. Contenidos
José M. Padilla
 
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaA quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
Armando García Orso
 
KM2.0 Presentación
KM2.0 PresentaciónKM2.0 Presentación
KM2.0 Presentación
KM2.0
 
Merca electronica
Merca electronicaMerca electronica
Merca electronica
andulcargeo
 
Oportunidad de negocio en el sector de dispositivos móviles-Congreso Móvil_UNAM
Oportunidad de negocio en el sector de dispositivos móviles-Congreso Móvil_UNAMOportunidad de negocio en el sector de dispositivos móviles-Congreso Móvil_UNAM
Oportunidad de negocio en el sector de dispositivos móviles-Congreso Móvil_UNAM
Soga 3r
 
No Es Amor
No Es AmorNo Es Amor
No Es Amor
DIRECTIVO DOCENTE
 
La Monarquia de la Restauració
La Monarquia de la RestauracióLa Monarquia de la Restauració
La Monarquia de la Restauració
El Racó dels Exploradors
 
Collins suzanne sinsajo
Collins suzanne   sinsajoCollins suzanne   sinsajo
Collins suzanne sinsajo
diana
 
Memorama 4444444
Memorama 4444444Memorama 4444444
Memorama 4444444
mariana elizabeth
 
Recortes 01..11..2009
Recortes 01..11..2009Recortes 01..11..2009
Recortes 01..11..2009
Edison Tamayo
 
Soy Maestra
Soy MaestraSoy Maestra
Soy Maestra
José Moyano
 
Atlas Racial
Atlas RacialAtlas Racial
Atlas Racial
cipasap
 

Destacado (20)

Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
 
U8 t1 aa2_bucio_casasola
U8 t1 aa2_bucio_casasolaU8 t1 aa2_bucio_casasola
U8 t1 aa2_bucio_casasola
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
 
Los #1 Presentacion
Los #1 PresentacionLos #1 Presentacion
Los #1 Presentacion
 
Structuring unstructured information
Structuring unstructured informationStructuring unstructured information
Structuring unstructured information
 
Presentación ABALAR
Presentación ABALARPresentación ABALAR
Presentación ABALAR
 
Salvemos Al Mundo
Salvemos Al MundoSalvemos Al Mundo
Salvemos Al Mundo
 
Curso de programación en Android - 06. componentes gui
Curso de programación en Android - 06. componentes guiCurso de programación en Android - 06. componentes gui
Curso de programación en Android - 06. componentes gui
 
07 Joomla. Contenidos
07 Joomla. Contenidos07 Joomla. Contenidos
07 Joomla. Contenidos
 
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaA quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
 
KM2.0 Presentación
KM2.0 PresentaciónKM2.0 Presentación
KM2.0 Presentación
 
Merca electronica
Merca electronicaMerca electronica
Merca electronica
 
Oportunidad de negocio en el sector de dispositivos móviles-Congreso Móvil_UNAM
Oportunidad de negocio en el sector de dispositivos móviles-Congreso Móvil_UNAMOportunidad de negocio en el sector de dispositivos móviles-Congreso Móvil_UNAM
Oportunidad de negocio en el sector de dispositivos móviles-Congreso Móvil_UNAM
 
No Es Amor
No Es AmorNo Es Amor
No Es Amor
 
La Monarquia de la Restauració
La Monarquia de la RestauracióLa Monarquia de la Restauració
La Monarquia de la Restauració
 
Collins suzanne sinsajo
Collins suzanne   sinsajoCollins suzanne   sinsajo
Collins suzanne sinsajo
 
Memorama 4444444
Memorama 4444444Memorama 4444444
Memorama 4444444
 
Recortes 01..11..2009
Recortes 01..11..2009Recortes 01..11..2009
Recortes 01..11..2009
 
Soy Maestra
Soy MaestraSoy Maestra
Soy Maestra
 
Atlas Racial
Atlas RacialAtlas Racial
Atlas Racial
 

Similar a S 2887 nota de corte 2015

Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
Nino Viera
 
Proyecto final teresa palacios
Proyecto final teresa palaciosProyecto final teresa palacios
Proyecto final teresa palacios
Teresa Palacios
 
1. pruebas acceso cfgm 15
1. pruebas acceso cfgm 151. pruebas acceso cfgm 15
1. pruebas acceso cfgm 15
Antonio Pérez
 
Propuesta transferencia de fondos a la feitec V.2
Propuesta transferencia de fondos  a la feitec V.2Propuesta transferencia de fondos  a la feitec V.2
Propuesta transferencia de fondos a la feitec V.2
Freelance
 
Análisis longitudinal indicadores de calidad: un caso de estudio en la Univer...
Análisis longitudinal indicadores de calidad: un caso de estudio en la Univer...Análisis longitudinal indicadores de calidad: un caso de estudio en la Univer...
Análisis longitudinal indicadores de calidad: un caso de estudio en la Univer...
MFRANCISCACESPEDESLO
 
20160218 convocatoria evaluadores.2016
20160218 convocatoria evaluadores.201620160218 convocatoria evaluadores.2016
20160218 convocatoria evaluadores.2016
Nestor Santacruz
 
Contrapropuesta presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Contrapropuesta  presupuesto feitec definitiva.docx adentroContrapropuesta  presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Contrapropuesta presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Freelance
 
Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...
Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...
Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Guia para la acreditacion de carreras universitarias
Guia para la acreditacion de carreras universitariasGuia para la acreditacion de carreras universitarias
Guia para la acreditacion de carreras universitarias
Javier Villar
 
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasGuia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
BRIGADA MEDICA CUBANA
 
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitariasGuia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
acreditacionenfupla
 
Convocatoria para certificación de evaluadores de desempeño directivos
Convocatoria para certificación de evaluadores de desempeño directivosConvocatoria para certificación de evaluadores de desempeño directivos
Convocatoria para certificación de evaluadores de desempeño directivos
Oscar Pérez Ramírez
 
Gbi
GbiGbi
Reglamento hdt seq
Reglamento hdt seqReglamento hdt seq
Reglamento hdt seq
Faruz Ruz
 
Atp
AtpAtp
20150316_CONVOCATORIA_DOCENTES..pdf 2023
20150316_CONVOCATORIA_DOCENTES..pdf 202320150316_CONVOCATORIA_DOCENTES..pdf 2023
20150316_CONVOCATORIA_DOCENTES..pdf 2023
LucianoAlcala4
 
convocatoria evaluadores de docentes
convocatoria evaluadores de docentesconvocatoria evaluadores de docentes
convocatoria evaluadores de docentes
HECTOR FAUSTINO JACOBO
 
Convocatoria para certificación de evaluadores de desempeño docentes
Convocatoria para certificación de evaluadores de desempeño docentesConvocatoria para certificación de evaluadores de desempeño docentes
Convocatoria para certificación de evaluadores de desempeño docentes
Oscar Pérez Ramírez
 
Acreditación Alta Calidad Colombia _Programas e instituciones
Acreditación Alta Calidad Colombia _Programas e institucionesAcreditación Alta Calidad Colombia _Programas e instituciones
Acreditación Alta Calidad Colombia _Programas e instituciones
AndreaOrtizAcosta2
 
Guia elecrtonica electricidad
Guia elecrtonica electricidadGuia elecrtonica electricidad
Guia elecrtonica electricidad
Romer Martinez Plaza
 

Similar a S 2887 nota de corte 2015 (20)

Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Proyecto final teresa palacios
Proyecto final teresa palaciosProyecto final teresa palacios
Proyecto final teresa palacios
 
1. pruebas acceso cfgm 15
1. pruebas acceso cfgm 151. pruebas acceso cfgm 15
1. pruebas acceso cfgm 15
 
Propuesta transferencia de fondos a la feitec V.2
Propuesta transferencia de fondos  a la feitec V.2Propuesta transferencia de fondos  a la feitec V.2
Propuesta transferencia de fondos a la feitec V.2
 
Análisis longitudinal indicadores de calidad: un caso de estudio en la Univer...
Análisis longitudinal indicadores de calidad: un caso de estudio en la Univer...Análisis longitudinal indicadores de calidad: un caso de estudio en la Univer...
Análisis longitudinal indicadores de calidad: un caso de estudio en la Univer...
 
20160218 convocatoria evaluadores.2016
20160218 convocatoria evaluadores.201620160218 convocatoria evaluadores.2016
20160218 convocatoria evaluadores.2016
 
Contrapropuesta presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Contrapropuesta  presupuesto feitec definitiva.docx adentroContrapropuesta  presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Contrapropuesta presupuesto feitec definitiva.docx adentro
 
Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...
Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...
Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...
 
Guia para la acreditacion de carreras universitarias
Guia para la acreditacion de carreras universitariasGuia para la acreditacion de carreras universitarias
Guia para la acreditacion de carreras universitarias
 
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasGuia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
 
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitariasGuia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
 
Convocatoria para certificación de evaluadores de desempeño directivos
Convocatoria para certificación de evaluadores de desempeño directivosConvocatoria para certificación de evaluadores de desempeño directivos
Convocatoria para certificación de evaluadores de desempeño directivos
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Reglamento hdt seq
Reglamento hdt seqReglamento hdt seq
Reglamento hdt seq
 
Atp
AtpAtp
Atp
 
20150316_CONVOCATORIA_DOCENTES..pdf 2023
20150316_CONVOCATORIA_DOCENTES..pdf 202320150316_CONVOCATORIA_DOCENTES..pdf 2023
20150316_CONVOCATORIA_DOCENTES..pdf 2023
 
convocatoria evaluadores de docentes
convocatoria evaluadores de docentesconvocatoria evaluadores de docentes
convocatoria evaluadores de docentes
 
Convocatoria para certificación de evaluadores de desempeño docentes
Convocatoria para certificación de evaluadores de desempeño docentesConvocatoria para certificación de evaluadores de desempeño docentes
Convocatoria para certificación de evaluadores de desempeño docentes
 
Acreditación Alta Calidad Colombia _Programas e instituciones
Acreditación Alta Calidad Colombia _Programas e institucionesAcreditación Alta Calidad Colombia _Programas e instituciones
Acreditación Alta Calidad Colombia _Programas e instituciones
 
Guia elecrtonica electricidad
Guia elecrtonica electricidadGuia elecrtonica electricidad
Guia elecrtonica electricidad
 

Más de Freelance

Policromía
PolicromíaPolicromía
Policromía
Freelance
 
II informe de labores Mauricio Montero, III RE CI
II informe de labores Mauricio Montero, III RE CIII informe de labores Mauricio Montero, III RE CI
II informe de labores Mauricio Montero, III RE CI
Freelance
 
Estudio propuesta presupuesto feitec
Estudio propuesta presupuesto feitecEstudio propuesta presupuesto feitec
Estudio propuesta presupuesto feitec
Freelance
 
Creación Centro Académico de Alajuela
Creación Centro Académico de AlajuelaCreación Centro Académico de Alajuela
Creación Centro Académico de Alajuela
Freelance
 
3% fees tec para investigacion
3% fees tec para investigacion3% fees tec para investigacion
3% fees tec para investigacion
Freelance
 
Inventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa Rica
Inventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa RicaInventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa Rica
Inventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa Rica
Freelance
 
Informe extensión mauricio montero tec CI
Informe extensión mauricio montero tec CIInforme extensión mauricio montero tec CI
Informe extensión mauricio montero tec CI
Freelance
 
M.montero ponencia eje.1- Congreso Estudiantil Universitario
M.montero ponencia  eje.1- Congreso Estudiantil UniversitarioM.montero ponencia  eje.1- Congreso Estudiantil Universitario
M.montero ponencia eje.1- Congreso Estudiantil Universitario
Freelance
 
S2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede final
S2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede finalS2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede final
S2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede final
Freelance
 
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Freelance
 
Proyecto ley Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TEC
Proyecto ley  Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TECProyecto ley  Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TEC
Proyecto ley Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TEC
Freelance
 
Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...
Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...
Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...
Freelance
 
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Freelance
 
Creación de dos unidades serv bibliotecarios
Creación de dos unidades serv  bibliotecariosCreación de dos unidades serv  bibliotecarios
Creación de dos unidades serv bibliotecarios
Freelance
 
Acciones para atender gestión residencias estudiantiles
Acciones para atender gestión residencias estudiantilesAcciones para atender gestión residencias estudiantiles
Acciones para atender gestión residencias estudiantiles
Freelance
 
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
Freelance
 
S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...
S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...
S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...
Freelance
 
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
Freelance
 
S 2916 pronun acueductos, exp 19441
S 2916 pronun acueductos, exp 19441S 2916 pronun acueductos, exp 19441
S 2916 pronun acueductos, exp 19441
Freelance
 
S 2914 pronun ley para la educación dual, exp 19 378
S 2914 pronun ley para la educación dual, exp 19 378S 2914 pronun ley para la educación dual, exp 19 378
S 2914 pronun ley para la educación dual, exp 19 378
Freelance
 

Más de Freelance (20)

Policromía
PolicromíaPolicromía
Policromía
 
II informe de labores Mauricio Montero, III RE CI
II informe de labores Mauricio Montero, III RE CIII informe de labores Mauricio Montero, III RE CI
II informe de labores Mauricio Montero, III RE CI
 
Estudio propuesta presupuesto feitec
Estudio propuesta presupuesto feitecEstudio propuesta presupuesto feitec
Estudio propuesta presupuesto feitec
 
Creación Centro Académico de Alajuela
Creación Centro Académico de AlajuelaCreación Centro Académico de Alajuela
Creación Centro Académico de Alajuela
 
3% fees tec para investigacion
3% fees tec para investigacion3% fees tec para investigacion
3% fees tec para investigacion
 
Inventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa Rica
Inventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa RicaInventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa Rica
Inventario de cursos 2015 Tecnológico de Costa Rica
 
Informe extensión mauricio montero tec CI
Informe extensión mauricio montero tec CIInforme extensión mauricio montero tec CI
Informe extensión mauricio montero tec CI
 
M.montero ponencia eje.1- Congreso Estudiantil Universitario
M.montero ponencia  eje.1- Congreso Estudiantil UniversitarioM.montero ponencia  eje.1- Congreso Estudiantil Universitario
M.montero ponencia eje.1- Congreso Estudiantil Universitario
 
S2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede final
S2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede finalS2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede final
S2933 oferta carrera de ingeniería electrónica completa sede final
 
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
 
Proyecto ley Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TEC
Proyecto ley  Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TECProyecto ley  Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TEC
Proyecto ley Radio y Televisión, foro realizado en el Consejo Inst TEC
 
Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...
Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...
Pronunciamiento al proyecto ley reforma al artículo 94 ley transito vía públi...
 
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
Pronunciamiento al proyecto ley control poblaciones insectos vector exp 19.398
 
Creación de dos unidades serv bibliotecarios
Creación de dos unidades serv  bibliotecariosCreación de dos unidades serv  bibliotecarios
Creación de dos unidades serv bibliotecarios
 
Acciones para atender gestión residencias estudiantiles
Acciones para atender gestión residencias estudiantilesAcciones para atender gestión residencias estudiantiles
Acciones para atender gestión residencias estudiantiles
 
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
Propuesta s 2917 pronun proyecto sobre varios artículos exp 18957
 
S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...
S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...
S 2916, Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de “Ley p...
 
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
S 2916; Pronunciamiento del Consejo Institucional sobre el Proyecto de Ley de...
 
S 2916 pronun acueductos, exp 19441
S 2916 pronun acueductos, exp 19441S 2916 pronun acueductos, exp 19441
S 2916 pronun acueductos, exp 19441
 
S 2914 pronun ley para la educación dual, exp 19 378
S 2914 pronun ley para la educación dual, exp 19 378S 2914 pronun ley para la educación dual, exp 19 378
S 2914 pronun ley para la educación dual, exp 19 378
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

S 2887 nota de corte 2015

  • 1. Instituto Tecnológico de Costa Rica Secretaría Consejo Institucional Ext. 2716-2239 PROPUESTA Se somete a consideración del Consejo Institucional la siguiente propuesta: ASUNTO: Nota de Corte Institucional para admisión de estudiantes en el año 1 2015 CONSIDERANDO QUE: 1. El Reglamento de Admisión del Instituto Tecnológico y sus reformas, establece lo siguiente: “Artículo 8 El puntaje de admisión será el resultado de combinar porcentualmente las calificaciones de la Educación Diversificada definidas por la Institución y la calificación del examen de admisión. La nota de corte será el puntaje de admisión mínimo para poder ser elegible en el proceso de admisión de la Institución. La distribución de los porcentajes de los componentes del puntaje de admisión y la nota de corte serán fijados cada año por el Consejo Institucional, con base en la recomendación técnica hecha por el Comité de Examen de Admisión, el cual primero presentará su propuesta al Consejo de Docencia, para que éste remita su pronunciamiento al Consejo Institucional. (Modificado por el Consejo Institucional en Sesión No. 2141, Art. 8, celebrada el 13 de oct. de 2000. Gac. 108”) 2. La Secretaría del Consejo Institucional recibió el oficio DAR-526-2014, del 17 de setiembre del 2014, suscrito por el Ing. Geovanni Rojas Rodríguez, Director del Departamento de Admisión y Registro, dirigido al Dr. Julio C. Calvo, Presidente del Consejo Institucional, en el cual remite propuesta de Nota de Corte para el año 2015, el cual señala: “Se propone: 1. Con base en el documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte para ingresar en el año 2015” y lo expuesto en este memorando aprobar una nota de corte para el ingreso en el año 2014 de 500 puntos.” 3. La Secretaría del Consejo Institucional recibió el oficio ViDa-721-2013, del 26 de setiembre del 2014, suscrito por el Ing. Luis Paulino Méndez B., Presidente del Consejo Vicerrectoría de Docencia, dirigido al Dr. Julio Calvo, Presidente del Consejo Institucional, en el cual remite Comunicado de Acuerdo, Sesión por Consulta Formal 11-2014, Artículo Único, del 24 de setiembre del 2014, propuesta de Nota de Corte para el año 2014, el cual señala: “El Consejo de Docencia considerando que:
  • 2. Instituto Tecnológico de Costa Rica Secretaría Consejo Institucional Ext. 2716-2239 1. El Consejo Institucional en Sesión Ordinaria No. 2682, Artículo 9 del 30 de 2 setiembre del 2010, inciso b acordó: “Acoger la solicitud del Consejo de Docencia para que en los próximos años, la nota de corte se apruebe durante el mes de junio y que el sustento para su análisis sea la información del o los procesos de admisión recién pasados y la disponible a la fecha del proceso de admisión en curso.” 2. El documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte para ingresar en el año 2015”, proporciona información suficiente para conocer el comportamiento del proceso de admisión a las carreras del TEC y que hay información abundante en las bases de datos para sustentar la toma de decisiones. 3. El puntaje de admisión será el resultado de combinar porcentualmente las calificaciones de la Educación Diversificada definidas por la Institución y la calificación del examen de admisión. La nota de corte será el puntaje de admisión mínimo para poder ser elegible en el proceso de admisión de la Institución, establecido así en el Reglamento de Admisión, Artículo 8. 4. El Consejo de Docencia y el Consejo Institucional deben avocarse al análisis de la nota de corte para el ingreso de estudiantes mediante la vía de examen de admisión, según lo establece el Reglamento de Admisión, Artículo 8. 5. La nota de corte al ser el puntaje de admisión mínimo para ser elegible, indica que el estudiante que obtenga un puntaje igual o superior a la nota de corte aprobada, tiene oportunidad de concursar por el ingreso a carrera. El ingreso a carrera está definido por la demanda y por la cantidad de estudiantes que se considere necesario para llenar el cupo aprobado por el Consejo Institucional en cada carrera en particular, esto hace que cada carrera tenga una nota de corte, que en la mayoría de los casos (la excepción es el Programa de Admisión Diferenciado) es superior a la nota de corte para ser elegible. 6. Entre los años 2010 y 2014 los examinados han representado un 86.81% de los solicitantes en promedio, si aplicamos este porcentaje a los solicitantes para el 2015 (17256), obtendríamos que se presentarían a examen aproximadamente 14979 estudiantes, 451 estudiantes más que los examinados para el ingreso en el año 2014. 7. El Comité de Examen de Admisión varió la forma de aplicación del examen de admisión a partir del año 2012, el estudiante debe contestar más preguntas(80 en total) en un mayor tiempo (3 horas), esto podría tener como resultado un mejor rendimiento del estudiante y por lo tanto un puntaje de admisión más alto. Es posible esperar que la cantidad de estudiantes con calificación igual o superior a 500 puntos se incremente por este efecto.
  • 3. Instituto Tecnológico de Costa Rica Secretaría Consejo Institucional Ext. 2716-2239 8. La siguiente tabla muestra el comportamiento de las etapas en el proceso Año Solicitantes Examinados Elegibles 2009 13726 11819 5033 485 2010 13241 11629 5247 485 2011 14228 12179 5496 485 2012 13516 11484 4624 485 2013 15694 13706 6625 500 2014 16503 14528 5023 500 Promedio 14636,40 12705,20 5403,00 Porcentaje 87% 43% 2015 17256 14979,16 6370,02 Año Elegibles 2009 4211 2010 4427 2011 4683 2012 3966 2013 6625 2014 5023 3 de admisión Nota de Corte 9. De los estudiantes examinados en los últimos cinco años, en promedio el 38% obtienen un puntaje de admisión igual o superior a 485, para el ingreso en el año 2015 se podría esperar como mínimo un total de 5702 elegibles (esta cifra puede aumentar por lo indicado en el punto 7). 10. Para el ingreso en el año 2013 el puntaje de Admisión pasa de 485 puntos a 500 puntos, donde se ha tenido la siguiente cantidad de elegibles: Se propone: 1. Con base en el documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte para ingresar en el año 2015” y lo expuesto en este memorando aprobar una nota de corte para el ingreso en el año 2015 de 500 puntos. 2. Autorizar al Rector a disminuir hasta 485 puntos la nota de corte, para carreras que por sus características lo soliciten. Acuerdo firme.” 4. La Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles en Reunión No. 443- 2014, realizada el 26 de setiembre del 2014, analizó la solicitud; dispuso elevar la siguiente propuesta al Consejo Institucional.
  • 4. Instituto Tecnológico de Costa Rica Secretaría Consejo Institucional Ext. 2716-2239 4 SE PROPONE: a. Aprobar una Nota de Corte de 500 puntos para Admisión de estudiantes en el año 2015. b. Autorizar al Rector a disminuir hasta 485 puntos la Nota de Corte, para aquellas carreras que por sus características lo soliciten. Responsable: Comisión de Asuntos Académicos y Estudiantiles FIRMA MSc. Jorge Chaves Arce, Coordinador _____________________________ MAE. Bernal Martínez Gutiérrez _____________________________ Máster María Estrada Sánchez _____________________________ Lic. William Buckley Buckley _____________________________ Dr. Tomás Guzmán Hernández _____________________________ Sr. José Mauricio Montero Pérez _____________________________ FECHA: 1° de octubre del 2014 Presentada en Sesión No. 2887 Z:COMISIONESCOMISIONES PERMANENTESCOMISION DE ASUNTOS ACADEMICOS Y ESTUDIANTILES 2COMISIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS 2014 PALABRAS CLAVE: Nota Corte – 2015
  • 5. Instituto Tecnológico de Costa Rica Secretaría Consejo Institucional Ext. 2716-2239 5 Anexo 1 DAR- 526-2014 Memorando Para: Dr. Julio Calvo Alvarado, Presidente Consejo Institucional Dra. Claudia Madrizova , Vicerrectora Vicerectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos Ing. Luis Paulino Méndez Badilla, Vicerrector Vicerectoría de Docencia De: Ing. Geovanni Rojas Rodriguez, Director Departamento de Admisión y Registro Fecha: 1 7 de setiembre 2014 Asunto: Propuesta de nota de corte para el año 2015 Para el análisis y decisión respectiva, se anexa el documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte para ingresar en el año 2015”, el cual contiene información pertinente para definir la nota de corte para el ingreso de estudiantes nuevos en el año 2015. Considerando que: 11. El Consejo Institucional en Sesión Ordinaria No. 2682, Artículo 9 del 30 de setiembre del 2010, inciso b acordó: “Acoger la solicitud del Consejo de Docencia para que en los próximos años, la nota de corte se apruebe durante el mes de junio y que el sustento para su análisis sea la información del o los procesos de admisión recién pasados y la disponible a la fecha del proceso de admisión en curso.” 12. El documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte para ingresar en el año 2015”, proporciona información suficiente para conocer el comportamiento del proceso de admisión a las carreras del TEC y que hay información abundante en las bases de datos para sustentar la toma de decisiones. 13. El puntaje de admisión será el resultado de combinar porcentualmente las calificaciones de la Educación Diversificada definidas por la Institución y la calificación del examen de admisión. La nota de corte será el puntaje de
  • 6. Instituto Tecnológico de Costa Rica Secretaría Consejo Institucional Ext. 2716-2239 admisión mínimo para poder ser elegible en el proceso de admisión de la Institución, establecido así en el Reglamento de Admisión, Artículo 8. 14. El Consejo de Docencia y el Consejo Institucional deben avocarse al análisis de la nota de corte para el ingreso de estudiantes mediante la vía de examen de admisión, según lo establece el Reglamento de Admisión, Artículo 8. 15. La nota de corte al ser el puntaje de admisión mínimo para ser elegible, indica que el estudiante que obtenga un puntaje igual o superior a la nota de corte aprobada, tiene oportunidad de concursar por el ingreso a carrera. El ingreso a carrera está definido por la demanda y por la cantidad de estudiantes que se considere necesario para llenar el cupo aprobado por el Consejo Institucional en cada carrera en particular, esto hace que cada carrera tenga una nota de corte, que en la mayoría de los casos (la excepción es el Programa de Admisión Diferenciado) es superior a la nota de corte para ser elegible. 16. Entre los años 2010 y 2014 los examinados han representado un 86.81% de los solicitantes en promedio, si aplicamos este porcentaje a los solicitantes para el 2015 (17256), obtendríamos que se presentarían a examen aproximadamente 14979 estudiantes, 451 estudiantes más que los examinados para el ingreso en el año 2014. 17. El Comité de Examen de Admisión varió la forma de aplicación del examen de admisión a partir del año 2012, el estudiante debe contestar más preguntas(80 en total) en un mayor tiempo (3 horas), esto podría tener como resultado un mejor rendimiento del estudiante y por lo tanto un puntaje de admisión más alto. Es posible esperar que la cantidad de estudiantes con calificación igual o superior a 500 puntos se incremente por este efecto. 18. La siguiente tabla muestra el comportamiento de las etapas en el proceso de Año Solicitantes Examinados Elegibles 2009 13726 11819 5033 485 2010 13241 11629 5247 485 2011 14228 12179 5496 485 2012 13516 11484 4624 485 2013 15694 13706 6625 500 2014 16503 14528 5023 500 Promedio 14636,40 12705,20 5403,00 Porcentaje 87% 43% 2015 17256 14979,16 6370,02 6 admisión Nota de Corte 19. De los estudiantes examinados en los últimos cinco años, en promedio el 38% obtienen un puntaje de admisión igual o superior a 485, para el ingreso en el año 2015 se podría esperar como mínimo un total de 5702 elegibles (esta cifra puede aumentar por lo indicado en el punto 7).
  • 7. Instituto Tecnológico de Costa Rica Secretaría Consejo Institucional Ext. 2716-2239 20. Para el ingreso en el año 2013 el puntaje de Admisión pasa de 485 puntos a 500 puntos, donde se ha tenido la siguiente cantidad de elegibles: 7 Se propone: 3. Con base en el documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte para ingresar en el año 2015” y lo expuesto en este memorando aprobar una nota de corte para el ingreso en el año 2015 de 500 puntos. /wgg Ci: Archivo Año Elegibles 2009 4211 2010 4427 2011 4683 2012 3966 2013 6625 2014 5023
  • 8. Instituto Tecnológico de Costa Rica Secretaría Consejo Institucional Ext. 2716-2239 8 Anexo 2 ViDa - 721 -2014 Memorando Para: Dr. Julio Calvo, Presidente Consejo Institucional De: Ing. Luis Paulino Méndez Badilla, Presidente Consejo de Vicerrectoría de Docencia Fecha: 26 de setiembre 2014 Asunto: Comunicado de Acuerdo, Sesión por Consulta Formal 11-2014, Artículo Único del 24 de setiembre 2014, Propuesta de Nota de Corte para ingresar en el año 2015 Le comunico que el Consejo de Docencia en su Sesión 11-2014, artículo único del 24 de setiembre 2014, acordó en firme: El Consejo de Docencia considerando que: 21. El Consejo Institucional en Sesión Ordinaria No. 2682, Artículo 9 del 30 de setiembre del 2010, inciso b acordó: “Acoger la solicitud del Consejo de Docencia para que en los próximos años, la nota de corte se apruebe durante el mes de junio y que el sustento para su análisis sea la información del o los procesos de admisión recién pasados y la disponible a la fecha del proceso de admisión en curso.” 22. El documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte para ingresar en el año 2015”, proporciona información suficiente para conocer el comportamiento del proceso de admisión a las carreras del TEC y que hay información abundante en las bases de datos para sustentar la toma de decisiones. 23. El puntaje de admisión será el resultado de combinar porcentualmente las calificaciones de la Educación Diversificada definidas por la Institución y la calificación del examen de admisión. La nota de corte será el puntaje de admisión mínimo para poder ser elegible en el proceso de admisión de la Institución, establecido así en el Reglamento de Admisión, Artículo 8.
  • 9. Instituto Tecnológico de Costa Rica Secretaría Consejo Institucional Ext. 2716-2239 24. El Consejo de Docencia y el Consejo Institucional deben avocarse al análisis de la nota de corte para el ingreso de estudiantes mediante la vía de examen de admisión, según lo establece el Reglamento de Admisión, Artículo 8. 25. La nota de corte al ser el puntaje de admisión mínimo para ser elegible, indica que el estudiante que obtenga un puntaje igual o superior a la nota de corte aprobada, tiene oportunidad de concursar por el ingreso a carrera. El ingreso a carrera está definido por la demanda y por la cantidad de estudiantes que se considere necesario para llenar el cupo aprobado por el Consejo Institucional en cada carrera en particular, esto hace que cada carrera tenga una nota de corte, que en la mayoría de los casos (la excepción es el Programa de Admisión Diferenciado) es superior a la nota de corte para ser elegible. 26. Entre los años 2010 y 2014 los examinados han representado un 86.81% de los solicitantes en promedio, si aplicamos este porcentaje a los solicitantes para el 2015 (17256), obtendríamos que se presentarían a examen aproximadamente 14979 estudiantes, 451 estudiantes más que los examinados para el ingreso en el año 2014. 27. El Comité de Examen de Admisión varió la forma de aplicación del examen de admisión a partir del año 2012, el estudiante debe contestar más preguntas(80 en total) en un mayor tiempo (3 horas), esto podría tener como resultado un mejor rendimiento del estudiante y por lo tanto un puntaje de admisión más alto. Es posible esperar que la cantidad de estudiantes con calificación igual o superior a 500 puntos se incremente por este efecto. 28. La siguiente tabla muestra el comportamiento de las etapas en el proceso de Año Solicitantes Examinados Elegibles 9 admisión 29. De los estudiantes examinados en los últimos cinco años, en promedio el 38% obtienen un puntaje de admisión igual o superior a 485, para el ingreso en el año 2015 se podría esperar como mínimo un total de 5702 elegibles (esta cifra puede aumentar por lo indicado en el punto 7). 30. Para el ingreso en el año 2013 el puntaje de Admisión pasa de 485 puntos a 500 puntos, donde se ha tenido la siguiente cantidad de elegibles: Nota de Corte 2009 13726 11819 5033 485 2010 13241 11629 5247 485 2011 14228 12179 5496 485 2012 13516 11484 4624 485 2013 15694 13706 6625 500 2014 16503 14528 5023 500 Promedio 14636,40 12705,20 5403,00 Porcentaje 87% 43% 2015 17256 14979,16 6370,02
  • 10. Instituto Tecnológico de Costa Rica Secretaría Consejo Institucional Ext. 2716-2239 Año Elegibles 2009 4211 2010 4427 2011 4683 2012 3966 2013 6625 2014 5023 10 Se propone: 4. Con base en el documento “Análisis para la propuesta de Nota de Corte para ingresar en el año 2015” y lo expuesto en este memorando aprobar una nota de corte para el ingreso en el año 2015 de 500 puntos. 5. Autorizar al Rector a disminuir hasta 485 puntos la nota de corte, para carreras que por sus características lo soliciten. Acuerdo firme Atentamente, LPM/amc c i: Miembros del Consejo Institucional Archivo Ref: 721 - Propuesta Nota de Corte