SlideShare una empresa de Scribd logo
25-10-2020 PROYECTO FINAL
INSTRUCTIVO DE LA MATRIZ DE REGISTRO DE
CALIFICACIONES QUE FACILITA AL DOCENTE
TERESA PALACIOS
INSTRUCTIVO PARA LA UTILIZACION DE LA MATRIZ DE CALIFICACIONES
i
INTRODUCCIÓN
El uso de las matrices de calificaciones digitales y tecnológicas es fundamental para el
proceso de las unidades educativas, independientemente de que sea particulares,
fiscomisionales o fiscales, ya que ayudan a optimizar procesos asegurando su
cumplimiento con precisión y eficiencia.
La implementación de esta matriz de calificaciones se encarga de automatizar los
procesos manuales realizados por secretaria y personal docente, reduciendo el tipo de
respuesta en la entrega de calificaciones generales.
Es importante mencionar que este instructivo da continuidad a la reflexión planteada
en el documento “Orientaciones para la Evaluación Integral”, de manera que se
presentan los elementos prácticos y orientativos de la evaluación educativa que el
ejercicio docente exige en el “día a día”.
El presente instructivo de uso y manejo se dirige a los diversos actores educativos del
país, principalmente a docentes y directivos de las instituciones educativas.
En la presente matriz de calificaciones se encuentra distribuida en cuatro partes que se
describen a continuación:
I: Hoja 1 de nómina de estudiantes
II: Hoja 2 Insumos por parciales
III: Hoja 2 Parciales detallados
IV: Hoja 3 Resumen de todo el año escolar
ii
AGRADECIMIENTO
AGRADECIMIENTO
A Dios, por darme a mi madre que es un
pilar muy importante en mi vida personal
y en mi continua preparación profesional.
Al “Centro de Formación e Investigación
de Fe y Alegría Ecuador”.
En especial, a mi Tutor de curso el
Lic. Carlos Mena, por el apoyo y
paciencia que siempre me ha brindado
durante todo el curso de tecnología para
el aula A1, con quien he logrado terminar
con satisfacción el curso, siendo para mí,
la mejor de las experiencias para un mejor
desempeño en mi vida profesional. Con
admiración y respeto.
Teresa Palacios
iii
INDICE GENERAL
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................i
AGRADECIMIENTO ...............................................................................................................ii
INDICE GENERAL ................................................................................................................ iii
ANTECEDENTES ...................................................................................................................iv
OBJETIVO ................................................................................................................................1
LAS CALIFICACIONES ..........................................................................................................1
DESCRIPCIÓN DE LA MATRIZ DE CALIFICACIONES ....................................................3
Gráfico N° 1 Matriz de calificaciones .......................................................................................3
Gráfico N° 2 Nombres de la hojas.............................................................................................3
Gráfico N° 3 nomina..................................................................................................................3
Gráfico N° 4 Insumos ................................................................................................................4
Gráfico N° 5 Parciales ...............................................................................................................4
Gráfico N° 6 Resumen...............................................................................................................4
iv
ANTECEDENTES
El presente instructivo de calificaciones se sustenta en la siguiente base legal:
A.- LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 El artículo 11 literal h), manifiesta cuanto sigue: “Atender y evaluar a las y los
estudiantes de acuerdo con su diversidad cultural y lingüística y las diferencias
individuales y comunicarles oportunamente, presentando argumentos
pedagógicos sobre el resultado de las evaluaciones.”.
B.- REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
INTERCULTURAL
 El artículo 193, se refiere a: “Aprobación y alcance de logros. Se entiende por
"aprobación" al logro de los objetivos de aprendizaje definidos para una unidad,
programa de asignatura o área de conocimiento, fijados para cada uno de los
grados, cursos, subniveles y niveles del Sistema Nacional de Educación.
 El artículo 218, señala que: “las instituciones educativas deberán registrar
C.- ACUERDO MINISTERIAL
Acuerdo Nro. MINEDUC-ME-2015-00168-A que contiene: “LA NORMATIVA PARA
REGULAR LOS PROCESOS DE REGISTRO DE MATRÍCULA, INFORMACIÓN
ESTUDIANTIL, PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN EDUCATIVA Y TITULACIÓN EN
LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EL PORTAL
EDUCAR ECUADOR.”.
1
OBJETIVO
Orientar y facilitar a los directivos institucionales la revisión de los reportes generales de
calificaciones de los estudiantes; a los docentes de las instituciones educativas el ingreso
de las calificaciones del aprendizaje de los estudiantes en la matriz de calificaciones.
LAS CALIFICACIONES
Se conoce como calificación al acto de calificar a algo o a alguien, significa evaluar y
puntuar las cualidades o capacidades de un estudiante y realizar un juicio de valor o
establecer el nivel de suficiencia de los saberes que se evidencian al realizar exámenes o
determinados ejercicios. Las calificaciones hacen referencia al cumplimiento de los
objetivos de aprendizaje establecidos en el currículo y en los estándares de aprendizaje
nacionales. De conformidad con lo establecido en el Acuerdo Nro. MINEDUC-ME-2015-
00165-A de 01 de diciembre de 2015, que en su artículo 5 se refiere a las Calificaciones, al
respecto manifiesta: “Las instituciones educativas deben registrar las calificaciones y
asistencia de los estudiantes en Educar Ecuador, según el cronograma dispuesto por el nivel
central.”. Es susceptible de registro en el portal web Educar Ecuador, las calificaciones
parciales, quimestrales, finales, exámenes de recuperación o de mejora, supletorio, remedial y
de gracia de los estudiantes desde segundo grado de educación general básica hasta tercer
curso del Bachillerato General Unificado. Los docentes deberán proceder para el registro de
calificaciones de conformidad a lo establecido en el numeral 6 de Procedimientos
institucionales de la calificación de los aprendizajes y del refuerzo académico que consta en
el “Instructivo de Aplicación de la Evaluación Estudiantil”
De las calificaciones de las evaluaciones anticipadas o atrasadas
Los estudiantes que por razones de movilidad, salud, calamidad doméstica u otras
causas debidamente justificadas con los respectivos documentos habilitantes, podrán solicitar
a través de su representante legal a la máxima autoridad institucional mediante solicitud por
escrito la rendición de evaluaciones anticipadas o atrasadas sean estas quimestrales o finales;
y, en caso de las evaluaciones parciales, el requerimiento se lo hará al docente del grado o de
la asignatura correspondiente.
2
En las apelaciones a las notas de los exámenes quimestrales, supletorios, remediales, de
gracia o de grado.
En razón de la prescrito en el artículo 173 de la Constitución de la República del
Ecuador y artículo 220 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural,
el representante legal del estudiante cuando considere que la calificación que se consigna en
los exámenes quimestrales, supletorios, remediales, de gracia o de grado no es la que
corresponde al nivel de conocimiento de su representado, podrá proponer el recurso de
Apelación, en primera instancia ante el director/a o rector/a de la institución educativa, dentro
de los ochos días posteriores a la notificación de las calificaciones; autoridad que designará
una comisión para la recalificación.
3
DESCRIPCIÓN DE LA MATRIZ DE CALIFICACIONES
1. El nombre de la matriz de calificación es “calificaciones TERESA PALACIOS”
como se puede observar en la imagen.
2. Al abrir la matriz de calificaciones encontrara en la parte inferior tres hojas con los
nombres ”Nomina, Insumos, Parciales, Resumen ”
3. En la primera hoja llamada “Nomina “podrá configurar sus datos personales,
institucionales y la materia a dictar; así como también podrá ingresar la nómina de 50
los estudiantes o menos acorde al número de estudiantes que disponga en el año a
dictar.
Gráfico N° 1 Matriz de calificaciones
Gráfico N° 2 Nombres de la hojas
Gráfico N° 3 nomina
4
4. En la segunda hoja que se llama “Insumos” podrá ingresar las notas distribuidas en
seis parciales y cada parcial tiene tres insumos, cada insumo consta de evaluación
individual, evaluación grupal y evaluación individual pruebas. De cada insumo
consta de su respectivo promedio.
5. En la tercera hoja que se llama “Parciales” puede ingresar una nota de recuperación
por cada insumo en la misma que se genera automáticamente el promedio con la nota
del insumo recuperado, esta matriz consta de dos quimestres distribuido por seis
parciales con su respectiva casilla para el ingreso de las notas de examen del primero
y segundo quimestre generando el 80% y el 20% para el promedio del primer
quimestre con sus respectivos datos y nómina de los estudiantes.
Gráfico N° 4 Insumos
Gráfico N° 5 Parciales
5
6. En la cuarta hoja que se llama ”Resumen” en la cual se refleja las notas de todo el
año escolar asi como también la casilla para el examen de mejora, examen supletorio
examen remedial y examen de gracia así como también la pérdida o pase de año de
una manera automática y fácil.
Gráfico N° 6 Resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1
Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1
Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1
Ugel Pacasmayo
 

La actualidad más candente (16)

EVALUACION DIAGNOSTICA PREESCOLAR GUIA
EVALUACION DIAGNOSTICA PREESCOLAR GUIAEVALUACION DIAGNOSTICA PREESCOLAR GUIA
EVALUACION DIAGNOSTICA PREESCOLAR GUIA
 
Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1
Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1
Anexo ii-matriz-de-evaluacioìn-de-la-trayectoria-profesional1
 
Eval diag docente_primaria
Eval diag docente_primariaEval diag docente_primaria
Eval diag docente_primaria
 
135513733 guia egal-eprim
135513733 guia egal-eprim135513733 guia egal-eprim
135513733 guia egal-eprim
 
Guia de apoyo para la eva diagnóstica. fisica
Guia de apoyo para la eva diagnóstica. fisicaGuia de apoyo para la eva diagnóstica. fisica
Guia de apoyo para la eva diagnóstica. fisica
 
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. química pdf
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. química pdfGuía de apoyo para la eva diagnóstica. química pdf
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. química pdf
 
Guia 7 secundaria_matematicas
Guia 7 secundaria_matematicasGuia 7 secundaria_matematicas
Guia 7 secundaria_matematicas
 
18 eval diag_docente_telesecundaria
18 eval diag_docente_telesecundaria18 eval diag_docente_telesecundaria
18 eval diag_docente_telesecundaria
 
GH
GHGH
GH
 
04 a doceduesp_eb_2018-2019
04 a doceduesp_eb_2018-201904 a doceduesp_eb_2018-2019
04 a doceduesp_eb_2018-2019
 
GM
GMGM
GM
 
Guia para la elaboracion de expendiente de evidendencia de enseñanza
Guia para la elaboracion de expendiente de evidendencia de enseñanza Guia para la elaboracion de expendiente de evidendencia de enseñanza
Guia para la elaboracion de expendiente de evidendencia de enseñanza
 
GG
GGGG
GG
 
Entre notas Educación Básica
Entre notas Educación BásicaEntre notas Educación Básica
Entre notas Educación Básica
 
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii
10 guia planeacion_didac_argu_ciencias_iii
 
Guia 2 primaria
Guia 2 primariaGuia 2 primaria
Guia 2 primaria
 

Similar a Proyecto final teresa palacios

Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011
Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011
Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011
mariovellojin
 
Reglamento De EvaluacióN Terminado
Reglamento De EvaluacióN  TerminadoReglamento De EvaluacióN  Terminado
Reglamento De EvaluacióN Terminado
luisosoriojimenez
 
PRESENTACION ACUERDO 00012 EVALUACION 2023 (1).pptx
PRESENTACION ACUERDO 00012 EVALUACION 2023 (1).pptxPRESENTACION ACUERDO 00012 EVALUACION 2023 (1).pptx
PRESENTACION ACUERDO 00012 EVALUACION 2023 (1).pptx
MariaVitalina
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantilInstructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantil
Yoly QC
 
INSTRUCTIVOInstructivo para evaluacion_estudiantil
INSTRUCTIVOInstructivo para evaluacion_estudiantilINSTRUCTIVOInstructivo para evaluacion_estudiantil
INSTRUCTIVOInstructivo para evaluacion_estudiantil
Liliana Charco
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantilInstructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantil
Mary Tenelema
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantilInstructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantil
Cesar Yupa
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
0909700577
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil penul
Instructivo para evaluacion_estudiantil penulInstructivo para evaluacion_estudiantil penul
Instructivo para evaluacion_estudiantil penul
Geovanny Yungán
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Paul R
 

Similar a Proyecto final teresa palacios (20)

Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011
Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011
Sistema Institucional de Evaluación y Promoción 2011
 
Guia exain especial
Guia exain especialGuia exain especial
Guia exain especial
 
Presentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajesPresentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajes
 
Guia exain prim
Guia exain primGuia exain prim
Guia exain prim
 
Reglamento De EvaluacióN Terminado
Reglamento De EvaluacióN  TerminadoReglamento De EvaluacióN  Terminado
Reglamento De EvaluacióN Terminado
 
CARTILLA_DE PRIMARIA.ppt
CARTILLA_DE PRIMARIA.pptCARTILLA_DE PRIMARIA.ppt
CARTILLA_DE PRIMARIA.ppt
 
Evaluación Estudiantil.pptx
Evaluación Estudiantil.pptxEvaluación Estudiantil.pptx
Evaluación Estudiantil.pptx
 
PRESENTACION ACUERDO 00012 EVALUACION 2023 (1).pptx
PRESENTACION ACUERDO 00012 EVALUACION 2023 (1).pptxPRESENTACION ACUERDO 00012 EVALUACION 2023 (1).pptx
PRESENTACION ACUERDO 00012 EVALUACION 2023 (1).pptx
 
Evaluacion preescolar
Evaluacion preescolarEvaluacion preescolar
Evaluacion preescolar
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantilInstructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantil
 
INSTRUCTIVOInstructivo para evaluacion_estudiantil
INSTRUCTIVOInstructivo para evaluacion_estudiantilINSTRUCTIVOInstructivo para evaluacion_estudiantil
INSTRUCTIVOInstructivo para evaluacion_estudiantil
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantilInstructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantil
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantilInstructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantil
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil penul
Instructivo para evaluacion_estudiantil penulInstructivo para evaluacion_estudiantil penul
Instructivo para evaluacion_estudiantil penul
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantilInstructivo para evaluacion_estudiantil
Instructivo para evaluacion_estudiantil
 
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
Instructivo para evaluacion_estudiantil_2013
 

Más de Teresa Palacios (11)

COMPONENTES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR Teresa Palacios Modulo 3
COMPONENTES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR Teresa Palacios Modulo 3COMPONENTES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR Teresa Palacios Modulo 3
COMPONENTES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR Teresa Palacios Modulo 3
 
Manual de orientación_para_participar_en_redes_sociales (1)
Manual de orientación_para_participar_en_redes_sociales (1)Manual de orientación_para_participar_en_redes_sociales (1)
Manual de orientación_para_participar_en_redes_sociales (1)
 
TAREA01
TAREA01TAREA01
TAREA01
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Versiones
VersionesVersiones
Versiones
 
Versiones
VersionesVersiones
Versiones
 
Versiones
VersionesVersiones
Versiones
 
Versiones
VersionesVersiones
Versiones
 
Versiones
VersionesVersiones
Versiones
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Proyecto final teresa palacios

  • 1. 25-10-2020 PROYECTO FINAL INSTRUCTIVO DE LA MATRIZ DE REGISTRO DE CALIFICACIONES QUE FACILITA AL DOCENTE TERESA PALACIOS INSTRUCTIVO PARA LA UTILIZACION DE LA MATRIZ DE CALIFICACIONES
  • 2. i INTRODUCCIÓN El uso de las matrices de calificaciones digitales y tecnológicas es fundamental para el proceso de las unidades educativas, independientemente de que sea particulares, fiscomisionales o fiscales, ya que ayudan a optimizar procesos asegurando su cumplimiento con precisión y eficiencia. La implementación de esta matriz de calificaciones se encarga de automatizar los procesos manuales realizados por secretaria y personal docente, reduciendo el tipo de respuesta en la entrega de calificaciones generales. Es importante mencionar que este instructivo da continuidad a la reflexión planteada en el documento “Orientaciones para la Evaluación Integral”, de manera que se presentan los elementos prácticos y orientativos de la evaluación educativa que el ejercicio docente exige en el “día a día”. El presente instructivo de uso y manejo se dirige a los diversos actores educativos del país, principalmente a docentes y directivos de las instituciones educativas. En la presente matriz de calificaciones se encuentra distribuida en cuatro partes que se describen a continuación: I: Hoja 1 de nómina de estudiantes II: Hoja 2 Insumos por parciales III: Hoja 2 Parciales detallados IV: Hoja 3 Resumen de todo el año escolar
  • 3. ii AGRADECIMIENTO AGRADECIMIENTO A Dios, por darme a mi madre que es un pilar muy importante en mi vida personal y en mi continua preparación profesional. Al “Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría Ecuador”. En especial, a mi Tutor de curso el Lic. Carlos Mena, por el apoyo y paciencia que siempre me ha brindado durante todo el curso de tecnología para el aula A1, con quien he logrado terminar con satisfacción el curso, siendo para mí, la mejor de las experiencias para un mejor desempeño en mi vida profesional. Con admiración y respeto. Teresa Palacios
  • 4. iii INDICE GENERAL CONTENIDO INTRODUCCIÓN......................................................................................................................i AGRADECIMIENTO ...............................................................................................................ii INDICE GENERAL ................................................................................................................ iii ANTECEDENTES ...................................................................................................................iv OBJETIVO ................................................................................................................................1 LAS CALIFICACIONES ..........................................................................................................1 DESCRIPCIÓN DE LA MATRIZ DE CALIFICACIONES ....................................................3 Gráfico N° 1 Matriz de calificaciones .......................................................................................3 Gráfico N° 2 Nombres de la hojas.............................................................................................3 Gráfico N° 3 nomina..................................................................................................................3 Gráfico N° 4 Insumos ................................................................................................................4 Gráfico N° 5 Parciales ...............................................................................................................4 Gráfico N° 6 Resumen...............................................................................................................4
  • 5. iv ANTECEDENTES El presente instructivo de calificaciones se sustenta en la siguiente base legal: A.- LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL  El artículo 11 literal h), manifiesta cuanto sigue: “Atender y evaluar a las y los estudiantes de acuerdo con su diversidad cultural y lingüística y las diferencias individuales y comunicarles oportunamente, presentando argumentos pedagógicos sobre el resultado de las evaluaciones.”. B.- REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL  El artículo 193, se refiere a: “Aprobación y alcance de logros. Se entiende por "aprobación" al logro de los objetivos de aprendizaje definidos para una unidad, programa de asignatura o área de conocimiento, fijados para cada uno de los grados, cursos, subniveles y niveles del Sistema Nacional de Educación.  El artículo 218, señala que: “las instituciones educativas deberán registrar C.- ACUERDO MINISTERIAL Acuerdo Nro. MINEDUC-ME-2015-00168-A que contiene: “LA NORMATIVA PARA REGULAR LOS PROCESOS DE REGISTRO DE MATRÍCULA, INFORMACIÓN ESTUDIANTIL, PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN EDUCATIVA Y TITULACIÓN EN LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EL PORTAL EDUCAR ECUADOR.”.
  • 6. 1 OBJETIVO Orientar y facilitar a los directivos institucionales la revisión de los reportes generales de calificaciones de los estudiantes; a los docentes de las instituciones educativas el ingreso de las calificaciones del aprendizaje de los estudiantes en la matriz de calificaciones. LAS CALIFICACIONES Se conoce como calificación al acto de calificar a algo o a alguien, significa evaluar y puntuar las cualidades o capacidades de un estudiante y realizar un juicio de valor o establecer el nivel de suficiencia de los saberes que se evidencian al realizar exámenes o determinados ejercicios. Las calificaciones hacen referencia al cumplimiento de los objetivos de aprendizaje establecidos en el currículo y en los estándares de aprendizaje nacionales. De conformidad con lo establecido en el Acuerdo Nro. MINEDUC-ME-2015- 00165-A de 01 de diciembre de 2015, que en su artículo 5 se refiere a las Calificaciones, al respecto manifiesta: “Las instituciones educativas deben registrar las calificaciones y asistencia de los estudiantes en Educar Ecuador, según el cronograma dispuesto por el nivel central.”. Es susceptible de registro en el portal web Educar Ecuador, las calificaciones parciales, quimestrales, finales, exámenes de recuperación o de mejora, supletorio, remedial y de gracia de los estudiantes desde segundo grado de educación general básica hasta tercer curso del Bachillerato General Unificado. Los docentes deberán proceder para el registro de calificaciones de conformidad a lo establecido en el numeral 6 de Procedimientos institucionales de la calificación de los aprendizajes y del refuerzo académico que consta en el “Instructivo de Aplicación de la Evaluación Estudiantil” De las calificaciones de las evaluaciones anticipadas o atrasadas Los estudiantes que por razones de movilidad, salud, calamidad doméstica u otras causas debidamente justificadas con los respectivos documentos habilitantes, podrán solicitar a través de su representante legal a la máxima autoridad institucional mediante solicitud por escrito la rendición de evaluaciones anticipadas o atrasadas sean estas quimestrales o finales; y, en caso de las evaluaciones parciales, el requerimiento se lo hará al docente del grado o de la asignatura correspondiente.
  • 7. 2 En las apelaciones a las notas de los exámenes quimestrales, supletorios, remediales, de gracia o de grado. En razón de la prescrito en el artículo 173 de la Constitución de la República del Ecuador y artículo 220 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, el representante legal del estudiante cuando considere que la calificación que se consigna en los exámenes quimestrales, supletorios, remediales, de gracia o de grado no es la que corresponde al nivel de conocimiento de su representado, podrá proponer el recurso de Apelación, en primera instancia ante el director/a o rector/a de la institución educativa, dentro de los ochos días posteriores a la notificación de las calificaciones; autoridad que designará una comisión para la recalificación.
  • 8. 3 DESCRIPCIÓN DE LA MATRIZ DE CALIFICACIONES 1. El nombre de la matriz de calificación es “calificaciones TERESA PALACIOS” como se puede observar en la imagen. 2. Al abrir la matriz de calificaciones encontrara en la parte inferior tres hojas con los nombres ”Nomina, Insumos, Parciales, Resumen ” 3. En la primera hoja llamada “Nomina “podrá configurar sus datos personales, institucionales y la materia a dictar; así como también podrá ingresar la nómina de 50 los estudiantes o menos acorde al número de estudiantes que disponga en el año a dictar. Gráfico N° 1 Matriz de calificaciones Gráfico N° 2 Nombres de la hojas Gráfico N° 3 nomina
  • 9. 4 4. En la segunda hoja que se llama “Insumos” podrá ingresar las notas distribuidas en seis parciales y cada parcial tiene tres insumos, cada insumo consta de evaluación individual, evaluación grupal y evaluación individual pruebas. De cada insumo consta de su respectivo promedio. 5. En la tercera hoja que se llama “Parciales” puede ingresar una nota de recuperación por cada insumo en la misma que se genera automáticamente el promedio con la nota del insumo recuperado, esta matriz consta de dos quimestres distribuido por seis parciales con su respectiva casilla para el ingreso de las notas de examen del primero y segundo quimestre generando el 80% y el 20% para el promedio del primer quimestre con sus respectivos datos y nómina de los estudiantes. Gráfico N° 4 Insumos Gráfico N° 5 Parciales
  • 10. 5 6. En la cuarta hoja que se llama ”Resumen” en la cual se refleja las notas de todo el año escolar asi como también la casilla para el examen de mejora, examen supletorio examen remedial y examen de gracia así como también la pérdida o pase de año de una manera automática y fácil. Gráfico N° 6 Resumen