SlideShare una empresa de Scribd logo
COACHING
PROFESIONAL
SEMANA N° 02
Tema 3:
Emociones y actos del habla
Tema 4:
Fase previa de un proceso de coaching
CAPACIDAD
Analiza los aspectos emocionales y lingüísticos dentro de una problemática
organizacional y lleva a cabo la fase previa de proceso de coaching profesional
TEMAS
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
1. Emociones y estados de ánimo. Las emociones
como generadoras de cambio. La rueda de
Plutchik
2. Inteligencia emocional.
3. Afirmaciones, declaraciones, pedidos, ofertas y
promesas. El poder del lenguaje.
FASE PREVIA DE UN PROCESO DE
COACHING 02
1. Introducción.
2. Fases generales de un proceso de coaching: análisis de
la organización, acuerdo previo de coaching, planificación
del programa de coaching.
3. Las cuatro etapas y los siete pasos del proceso de
coaching.
01 EMOCIONES Y ACTOS
DEL HABLA
• Emociones y estados de ánimo. Las emociones como
generadoras de cambio. La rueda de Plutchik.
• Inteligencia emocional
• Afirmaciones, declaraciones, pedidos, ofertas y promesas. El
poder del lenguaje.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
LAS EMOCIONES COMO GENERADORAS
DE CAMBIO
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
LA RUEDA DE PLUTCHIK
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO
CARACTERÍSTICAS de las emociones
● Son cambiantes.
● Nos predisponen para la acción.
● Son contagiosas.
● Afectan nuestro desempeño.
● Nos pueden mostrar posibilidades o
imposibilidades.
● Todos tenemos un menú de emociones
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
EMOCIONES Y ESTADO DE ÁNIMO
CLASIFICACIÓN:
● CONSIDERADAS POSITIVAS
Por ejemplo: alegría y gratitud.
Expresan una evaluación o un sentimiento considerado favorable.
● CONSIDERADAS NEGATIVAS
Por ejemplo: ira o tristeza.
Expresan una evaluación o un sentimiento considerado desfavorable.
● NEUTRALES
Las emociones no SON NEUTRALES. Ser neutral significa no
tener emociones.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO
La presencia constante de una
emoción es que lo genera la
presencia de un estado de ánimo.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO
• Los estados de ánimo se viven en el trasfondo desde el cual actuamos.
• Es como la cantidad de hielo que esconde un iceberg en el agua.
• Los estados de ánimo también se manifiestan en el cuerpo.
• Generalmente no se puede identificar el gatillo, es decir, no podemos darnos
cuenta de que estamos en un estado de ánimo hasta después de un tiempo.
• Son más lentos y perduran más que las emociones.
• Definitivamente, los estados de ánimos nos toman por sorpresa. Hablamos y
actuamos desde ellos, sin darnos cuenta cómo nos influyen en lo que decimos
y hacemos.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
LAS EMOCIONES COMO GENERADORAS
DE CAMBIO
Congruencia:
EMOCIÓN
CUERPO PENSAMIENTO
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO
Emociones:
Lingüísticamente hablando, emoción quiere decir, “Lo que te
mueve”, “Lo que te pone en acción”.
“La diferencia esencial entre emoción y razón es que la emoción
nos lleva a la acción y la razón, a conclusiones”
Donald B.Calne.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO
Frustración:
“Varios docentes, sintieron frustración ya que intentaban reclamar
su sueldo, pero para la escuela, debido a la coyuntura económica
y social, era imposible acceder a sus reclamos. Para algunos,
solo les quedó aceptar el nuevo sueldo”.
Estudiante de la UVCV
Reconstrucción
lingüística de
una emoción
Reconstrucción
lingüística de
un estado de
ánimo
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO
La vergüenza:
Afirmo que hice (o no hice) X.
Juzgo que no debí (o debí) haberlo hecho.
Juzgo que he roto algunos estándares de esta comunidad.
Juzgo que esto afecta negativamente mi identidad pública.
Ofrezco mis disculpas a los afectados.
Declaro mi deseo de desaparecer de la faz de la tierra.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO
Los celos:
Afirmo que has hecho (o estás haciendo o
planeando hacer) X.
Juzgo que es una deslealtad al amor que
siento por ti.
Declaro mi deseo de castigarte.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO
La rabia:
Afirmo que X ha ocurrido.
Juzgo que “alguien” (o algo) es responsable
de eso.
Juzgo que X ha dañado mis posibilidades.
Juzgo que X es injusto (abusivo,
descuidado).
Declaro que deseo castigar a ese “alguien”.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL
PODER DEL LENGUAJE.
Los Actos Lingüísticos Fundamentales
“El hablar no es inocente, al hablar nos comprometemos con
la comunidad en la cual hablamos y todo hablar tiene eficacia
práctica en la medida que modifica el mundo y lo posible”.
1. Afirmación
2. Declaración – Juicios.
3. Promesa 4. Oferta+Declaración de aceptación
5. Petición+Declaración de aceptación
(Rafael Echevarría, 2003)
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL
PODER DEL LENGUAJE.
Los Actos Linguísticos Fundamentales
1. Afirmaciones (Verdaderas / Falsas) (Relevantes / Irrelevantes)
No describen la realidad tal como es, sino como la observa la persona que está
observando y, como sabemos, la observación no solo depende de nuestras
estructuras biológicas (oídos, ojos, tacto), sino de nuestra cultura, tradiciones,
valores, creencias, entorno, etcétera (Echeverría,2003).
Ejemplo:
“Señor, yo ya pagué esta cuenta del gas”, es comprobable con la boleta de compra como
evidencia.
“Mañana harán 33 grados en la zona central”, es relevante para determinar qué ropa me pongo,
o qué tipo de labores debo realizar en mi fundo.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL
PODER DEL LENGUAJE.
Los Actos Linguísticos Fundamentales
2. Declaraciones (Válidas / Inválidas)
El poder de la palabra. Lo que se dice se transforma en realidad.
Sigue la voluntad de quien habla (influencia en otros).
• Se relacionan con el Poder, generamos un mundo diferente si
tenemos la capacidad de hacerlas cumplir.
• Esta capacidad puede provenir de la fuerza o autoridad
otorgada.
• Autoridad es el poder otorgado para hacer declaraciones
válidas.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO
Declaraciones
• “Te amo”, el mundo para la otra persona cambia por completo.
• Cuando una empresa declara querer controlar el 25% del
mercado, a partir de esa declaración ocupar el 15% le resulta
insuficiente.
• Cuando alguien declara “No sé”, ha dado el primer paso para
aprender.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL
PODER DEL LENGUAJE.
Los Actos Linguísticos Fundamentales
3. Juicios (Fundados / Infundados)
Son apreciaciones o interpretaciones nuestras sobre algo. el
principal motivo por el cual los seres humanos emitimos juicios es
por nuestra preocupación por el futuro.
Los juicios son un tipo especial de declaración. Queda a nuestro
propio criterio si los hacemos parte o no de nuestra vida, ya sea de
una manera limitante o de manera potenciadora. Somos libres de
aceptarlos, o no, y de cuánto creemos en ellos.
Muchas veces vivimos con Juicios Maestros instalados en
nuestra mente que nos llevan a creencias falsas, las cuales
estaremos cargando sobre nuestros hombros.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
JUICIOS
Los Juicios:
● Los juicios son declaraciones, no toda declaración es
necesariamente un juicio (pues hay otros tipos de declaraciones
como las que ya revisamos).
● El juicio siempre vive en la persona que lo formula.
● La efectividad de un juicio reside en la autoridad que tengamos
para hacerlo.
● Compromiso social de los juicios: generar realidad y afectar la
identidad de las personas y organizaciones.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
JUICIOS
● Al hacer un Juicio, nos apoyamos en el Pasado, para estimar lo
que nos cabe esperar en el futuro.
● Los juicios hacen de brújula hacia el Futuro. Nos permiten
encarar riesgos y enfrentar con mayor seguridad la
incertidumbre del Futuro.
● Pero al mismo tiempo al hacer un juicio y calificar lo que
observamos, nos construimos en el Presente, en el tipo de
observador que somos.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO
Juicios
Creemos que a estas alturas es posible escuchar el peso que
adquieren las frases de pasillo en las organizaciones:
Condena a Juan por ser de tal o cual manera :
• “Juan es irresponsable, porque es flojo y hace las cosas a
• medias”.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL
PODER DEL LENGUAJE.
Los Actos Linguísticos Fundamentales
4. Promesas
Siempre supone un “compromiso manifiesto mutuo de acción futura”.
En definitiva, el acto de hacer una promesa (oferta, petición) se cumple
cuando ésta es aceptada por el oyente.
Las promesas que no son cumplidas pueden generar un reclamo.
El reclamo es un juego lingüístico en el que se pueden combinar
declaraciones, afirmaciones y peticiones. Su éxito puede terminar en
promesas que se hacen cargo del daño (Echeverría, 2003).
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL
PODER DEL LENGUAJE.
Los Actos Linguísticos Fundamentales
4. Oferta
Ejemplo:
“Paola te buscaré en tu casa las 21:00 horas para cenar en Tanta”. Se constituye en promesa
cuando ella acepta la oferta: “Jorge de acuerdo estaré lista”.
4. Oferta
Ejemplo: Petición al equipo.
“Les pido que entreguen el prototipo de diseño antes de las 3pm”. Se constituye en promesa
cuando el equipo acepta la petición: “Jefe pierda usted cuidado el prototipo estará a la hora”.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01
PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL PODER
DEL LENGUAJE.
El acto de generar promesas (pedidos y ofertas aceptadas) comprende de cuatro
elementos :
● Un orador
● Un oyente
● Una acción
● Un factor tiempo
Están involucrados dos procesos: el formular una promesa y el cumplir con ella. El
primero es estrictamente comunicativo, por lo tanto es lingüístico. El segundo puede
ser comunicativo o no, porque puede implicar sólo una acción física.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL
PODER DEL LENGUAJE.
PROMESAS: (laborales, ejemplo de estudiante UCV)
Antes de iniciar la labor escolar a todos los docentes se les hizo una promesa
respecto a sus sueldos mensuales, a partir del contexto suscitado esta promesa se
llegó a romper.
En un inicio no hubo ni petición, ni oferta por los altos mandos por lo cual la
comunicación se rompió. Esto a su vez, generó que no se pudiera dar opción a
negociaciones y solo se impuso y se ejecutaron decisiones.
Al ya no haber comunicación la promesa inicial fue rota, generando por parte de los
docentes el reclamo de las acciones tomadas, el cual no llego a buenos términos.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL
PODER DEL LENGUAJE.
Los Actos Linguísticos Fundamentales
1. Declaraciones fundamentales de la vida
Asociadas a la propia dignidad de la persona humana. Toda persona humana
tiene el poder de efectuar declaraciones en el ámbito de la propia vida personal.
Al ejercer ese poder se asienta la dignidad como persona.
Influye en nuestro actuar aprender la declaración del “no” (decir que no a lo que
nos piden y no queremos hacer), como también si yo declaro poder hacer algo,
me convenceré de que podré y lo haré, de la misma forma que si asumo que no
puedo.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
AFIRMACIONES Y
DECLARACIONES
Declaraciones fundamentales en la vida:
● Declaración del No
● Declaración de Aceptación: el sí
● Declaración de la Ignorancia
● Declaración de la Gratitud
● Declaración del Perdón
● Declaración de Amor
Las declaraciones transforman al mundo con el poder de la palabra.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL
PODER DEL LENGUAJE.
Conversaciones pendientes
Concepto:
En coaching decimos que las cosas suceden siempre en una conversación: con
otra persona, con nosotros mismos o que no ha tenido lugar (conversaciones
pendientes).
“El lenguaje no sólo nos permite hablar
«sobre» las cosas: el lenguaje hace que
sucedan cosas. El lenguaje, por lo tanto, no
sólo nos permite describir la realidad, el
lenguaje crea realidades.” Echevarría
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL
PODER DEL LENGUAJE.
Conversaciones pendientes
Aunque no tengamos la conversación, las consecuencias tienen lugar igualmente.
No hacer nada también es hacer algo.
Esas conversaciones pendientes bloquean nuestra relación
con esa persona y nos impiden comportarnos de manera
natural.
Lo peor de todo es que esta situación puede llevarnos al
resentimiento hacia esa persona y, como
decía Nietzsche “El resentimiento es la emoción del
esclavo“.
COACHING PROFESIONAL
SEMANA N° 02
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01
PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL
PODER DEL LENGUAJE.
Conversaciones pendientes
Para abordar una conversación pendiente, se
recomienda ponerla por escrito:
•Los hechos ocurridos y lo que más te molestó de lo
que dijo o hizo la otra persona.
•Tus juicios, valoraciones o pensamientos al respecto.
•La emoción que te generó y que sigue afectándote.
En la elaboración de este material informativo para el aprendizaje
participaron docentes de la experiencia curricular, asesores pedagógicos,
revisores y diseñadores gráficos, de la Escuela de Posgrado de la
Universidad César Vallejo.
Reconocimiento
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a S2-CoachingPok.pdf

Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmIdentifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
dalmarivera62
 
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
angeluz241
 
Coaching Ejecutivo Ezencial Consultores Capítulo 2 La Composición del Observador
Coaching Ejecutivo Ezencial Consultores Capítulo 2 La Composición del ObservadorCoaching Ejecutivo Ezencial Consultores Capítulo 2 La Composición del Observador
Coaching Ejecutivo Ezencial Consultores Capítulo 2 La Composición del Observador
Ezencial Consultores
 
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
Consultor Autónomo
 
Curso de coaching a distancia módulo 3
Curso de coaching a distancia  módulo 3Curso de coaching a distancia  módulo 3
Curso de coaching a distancia módulo 3
Emagister
 
_Contención Emocional 1.pptx
_Contención Emocional 1.pptx_Contención Emocional 1.pptx
_Contención Emocional 1.pptx
Marcela Alejandra Salgado Rojas
 
El dilema ante el cambio
El dilema ante el cambioEl dilema ante el cambio
El dilema ante el cambio
Mario F. Arosemena Villarreal
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
Lizette Sandoval Meneses
 
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdfCuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
ConstanzaGallardo14
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Miguel Frias Carrillo
 
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
GNESISFERRETERIA
 
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
GNESISFERRETERIA
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Salmi Aguirre Uscanga
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
LILI CORTEZ
 
Contención Emocional.pdf
Contención Emocional.pdfContención Emocional.pdf
Contención Emocional.pdf
LeandraRodriguez5
 
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptxWebinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
AlbertQuintanillat
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
marisol martinez castillo
 
10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad
FrancoLazcanoClaros
 
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Romina Parisi V.
 
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdfMódulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
AddileneQuime
 

Similar a S2-CoachingPok.pdf (20)

Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmIdentifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
 
Coaching Ejecutivo Ezencial Consultores Capítulo 2 La Composición del Observador
Coaching Ejecutivo Ezencial Consultores Capítulo 2 La Composición del ObservadorCoaching Ejecutivo Ezencial Consultores Capítulo 2 La Composición del Observador
Coaching Ejecutivo Ezencial Consultores Capítulo 2 La Composición del Observador
 
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
 
Curso de coaching a distancia módulo 3
Curso de coaching a distancia  módulo 3Curso de coaching a distancia  módulo 3
Curso de coaching a distancia módulo 3
 
_Contención Emocional 1.pptx
_Contención Emocional 1.pptx_Contención Emocional 1.pptx
_Contención Emocional 1.pptx
 
El dilema ante el cambio
El dilema ante el cambioEl dilema ante el cambio
El dilema ante el cambio
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
 
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdfCuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
 
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
7 Hábitos 1 y 2 (1).pdf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Contención Emocional.pdf
Contención Emocional.pdfContención Emocional.pdf
Contención Emocional.pdf
 
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptxWebinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
 
10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad
 
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
Presentación final taller para ingreso de nuevos alumnos para apoyar a nivel ...
 
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdfMódulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 

S2-CoachingPok.pdf

  • 1. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 Tema 3: Emociones y actos del habla Tema 4: Fase previa de un proceso de coaching
  • 2. CAPACIDAD Analiza los aspectos emocionales y lingüísticos dentro de una problemática organizacional y lleva a cabo la fase previa de proceso de coaching profesional
  • 3. TEMAS EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 1. Emociones y estados de ánimo. Las emociones como generadoras de cambio. La rueda de Plutchik 2. Inteligencia emocional. 3. Afirmaciones, declaraciones, pedidos, ofertas y promesas. El poder del lenguaje. FASE PREVIA DE UN PROCESO DE COACHING 02 1. Introducción. 2. Fases generales de un proceso de coaching: análisis de la organización, acuerdo previo de coaching, planificación del programa de coaching. 3. Las cuatro etapas y los siete pasos del proceso de coaching.
  • 4. 01 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA • Emociones y estados de ánimo. Las emociones como generadoras de cambio. La rueda de Plutchik. • Inteligencia emocional • Afirmaciones, declaraciones, pedidos, ofertas y promesas. El poder del lenguaje.
  • 5. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 LAS EMOCIONES COMO GENERADORAS DE CAMBIO
  • 6. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 LA RUEDA DE PLUTCHIK
  • 7. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO CARACTERÍSTICAS de las emociones ● Son cambiantes. ● Nos predisponen para la acción. ● Son contagiosas. ● Afectan nuestro desempeño. ● Nos pueden mostrar posibilidades o imposibilidades. ● Todos tenemos un menú de emociones
  • 8. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 EMOCIONES Y ESTADO DE ÁNIMO CLASIFICACIÓN: ● CONSIDERADAS POSITIVAS Por ejemplo: alegría y gratitud. Expresan una evaluación o un sentimiento considerado favorable. ● CONSIDERADAS NEGATIVAS Por ejemplo: ira o tristeza. Expresan una evaluación o un sentimiento considerado desfavorable. ● NEUTRALES Las emociones no SON NEUTRALES. Ser neutral significa no tener emociones.
  • 9. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO La presencia constante de una emoción es que lo genera la presencia de un estado de ánimo.
  • 10. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO • Los estados de ánimo se viven en el trasfondo desde el cual actuamos. • Es como la cantidad de hielo que esconde un iceberg en el agua. • Los estados de ánimo también se manifiestan en el cuerpo. • Generalmente no se puede identificar el gatillo, es decir, no podemos darnos cuenta de que estamos en un estado de ánimo hasta después de un tiempo. • Son más lentos y perduran más que las emociones. • Definitivamente, los estados de ánimos nos toman por sorpresa. Hablamos y actuamos desde ellos, sin darnos cuenta cómo nos influyen en lo que decimos y hacemos.
  • 11. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO
  • 12. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 LAS EMOCIONES COMO GENERADORAS DE CAMBIO Congruencia: EMOCIÓN CUERPO PENSAMIENTO
  • 13. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO Emociones: Lingüísticamente hablando, emoción quiere decir, “Lo que te mueve”, “Lo que te pone en acción”. “La diferencia esencial entre emoción y razón es que la emoción nos lleva a la acción y la razón, a conclusiones” Donald B.Calne.
  • 14. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO Frustración: “Varios docentes, sintieron frustración ya que intentaban reclamar su sueldo, pero para la escuela, debido a la coyuntura económica y social, era imposible acceder a sus reclamos. Para algunos, solo les quedó aceptar el nuevo sueldo”. Estudiante de la UVCV
  • 17. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO La vergüenza: Afirmo que hice (o no hice) X. Juzgo que no debí (o debí) haberlo hecho. Juzgo que he roto algunos estándares de esta comunidad. Juzgo que esto afecta negativamente mi identidad pública. Ofrezco mis disculpas a los afectados. Declaro mi deseo de desaparecer de la faz de la tierra.
  • 18. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO Los celos: Afirmo que has hecho (o estás haciendo o planeando hacer) X. Juzgo que es una deslealtad al amor que siento por ti. Declaro mi deseo de castigarte.
  • 19. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO La rabia: Afirmo que X ha ocurrido. Juzgo que “alguien” (o algo) es responsable de eso. Juzgo que X ha dañado mis posibilidades. Juzgo que X es injusto (abusivo, descuidado). Declaro que deseo castigar a ese “alguien”.
  • 20. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL PODER DEL LENGUAJE. Los Actos Lingüísticos Fundamentales “El hablar no es inocente, al hablar nos comprometemos con la comunidad en la cual hablamos y todo hablar tiene eficacia práctica en la medida que modifica el mundo y lo posible”. 1. Afirmación 2. Declaración – Juicios. 3. Promesa 4. Oferta+Declaración de aceptación 5. Petición+Declaración de aceptación (Rafael Echevarría, 2003)
  • 21. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL PODER DEL LENGUAJE. Los Actos Linguísticos Fundamentales 1. Afirmaciones (Verdaderas / Falsas) (Relevantes / Irrelevantes) No describen la realidad tal como es, sino como la observa la persona que está observando y, como sabemos, la observación no solo depende de nuestras estructuras biológicas (oídos, ojos, tacto), sino de nuestra cultura, tradiciones, valores, creencias, entorno, etcétera (Echeverría,2003). Ejemplo: “Señor, yo ya pagué esta cuenta del gas”, es comprobable con la boleta de compra como evidencia. “Mañana harán 33 grados en la zona central”, es relevante para determinar qué ropa me pongo, o qué tipo de labores debo realizar en mi fundo.
  • 22. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL PODER DEL LENGUAJE. Los Actos Linguísticos Fundamentales 2. Declaraciones (Válidas / Inválidas) El poder de la palabra. Lo que se dice se transforma en realidad. Sigue la voluntad de quien habla (influencia en otros). • Se relacionan con el Poder, generamos un mundo diferente si tenemos la capacidad de hacerlas cumplir. • Esta capacidad puede provenir de la fuerza o autoridad otorgada. • Autoridad es el poder otorgado para hacer declaraciones válidas.
  • 23. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO Declaraciones • “Te amo”, el mundo para la otra persona cambia por completo. • Cuando una empresa declara querer controlar el 25% del mercado, a partir de esa declaración ocupar el 15% le resulta insuficiente. • Cuando alguien declara “No sé”, ha dado el primer paso para aprender.
  • 24. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL PODER DEL LENGUAJE. Los Actos Linguísticos Fundamentales 3. Juicios (Fundados / Infundados) Son apreciaciones o interpretaciones nuestras sobre algo. el principal motivo por el cual los seres humanos emitimos juicios es por nuestra preocupación por el futuro. Los juicios son un tipo especial de declaración. Queda a nuestro propio criterio si los hacemos parte o no de nuestra vida, ya sea de una manera limitante o de manera potenciadora. Somos libres de aceptarlos, o no, y de cuánto creemos en ellos. Muchas veces vivimos con Juicios Maestros instalados en nuestra mente que nos llevan a creencias falsas, las cuales estaremos cargando sobre nuestros hombros.
  • 25. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 JUICIOS Los Juicios: ● Los juicios son declaraciones, no toda declaración es necesariamente un juicio (pues hay otros tipos de declaraciones como las que ya revisamos). ● El juicio siempre vive en la persona que lo formula. ● La efectividad de un juicio reside en la autoridad que tengamos para hacerlo. ● Compromiso social de los juicios: generar realidad y afectar la identidad de las personas y organizaciones.
  • 26. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 JUICIOS ● Al hacer un Juicio, nos apoyamos en el Pasado, para estimar lo que nos cabe esperar en el futuro. ● Los juicios hacen de brújula hacia el Futuro. Nos permiten encarar riesgos y enfrentar con mayor seguridad la incertidumbre del Futuro. ● Pero al mismo tiempo al hacer un juicio y calificar lo que observamos, nos construimos en el Presente, en el tipo de observador que somos.
  • 27. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO Juicios Creemos que a estas alturas es posible escuchar el peso que adquieren las frases de pasillo en las organizaciones: Condena a Juan por ser de tal o cual manera : • “Juan es irresponsable, porque es flojo y hace las cosas a • medias”.
  • 28. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL PODER DEL LENGUAJE. Los Actos Linguísticos Fundamentales 4. Promesas Siempre supone un “compromiso manifiesto mutuo de acción futura”. En definitiva, el acto de hacer una promesa (oferta, petición) se cumple cuando ésta es aceptada por el oyente. Las promesas que no son cumplidas pueden generar un reclamo. El reclamo es un juego lingüístico en el que se pueden combinar declaraciones, afirmaciones y peticiones. Su éxito puede terminar en promesas que se hacen cargo del daño (Echeverría, 2003).
  • 29. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL PODER DEL LENGUAJE. Los Actos Linguísticos Fundamentales 4. Oferta Ejemplo: “Paola te buscaré en tu casa las 21:00 horas para cenar en Tanta”. Se constituye en promesa cuando ella acepta la oferta: “Jorge de acuerdo estaré lista”. 4. Oferta Ejemplo: Petición al equipo. “Les pido que entreguen el prototipo de diseño antes de las 3pm”. Se constituye en promesa cuando el equipo acepta la petición: “Jefe pierda usted cuidado el prototipo estará a la hora”.
  • 30. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ACTOS DEL HABLA 01 PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL PODER DEL LENGUAJE. El acto de generar promesas (pedidos y ofertas aceptadas) comprende de cuatro elementos : ● Un orador ● Un oyente ● Una acción ● Un factor tiempo Están involucrados dos procesos: el formular una promesa y el cumplir con ella. El primero es estrictamente comunicativo, por lo tanto es lingüístico. El segundo puede ser comunicativo o no, porque puede implicar sólo una acción física.
  • 31. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL PODER DEL LENGUAJE. PROMESAS: (laborales, ejemplo de estudiante UCV) Antes de iniciar la labor escolar a todos los docentes se les hizo una promesa respecto a sus sueldos mensuales, a partir del contexto suscitado esta promesa se llegó a romper. En un inicio no hubo ni petición, ni oferta por los altos mandos por lo cual la comunicación se rompió. Esto a su vez, generó que no se pudiera dar opción a negociaciones y solo se impuso y se ejecutaron decisiones. Al ya no haber comunicación la promesa inicial fue rota, generando por parte de los docentes el reclamo de las acciones tomadas, el cual no llego a buenos términos.
  • 32. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL PODER DEL LENGUAJE. Los Actos Linguísticos Fundamentales 1. Declaraciones fundamentales de la vida Asociadas a la propia dignidad de la persona humana. Toda persona humana tiene el poder de efectuar declaraciones en el ámbito de la propia vida personal. Al ejercer ese poder se asienta la dignidad como persona. Influye en nuestro actuar aprender la declaración del “no” (decir que no a lo que nos piden y no queremos hacer), como también si yo declaro poder hacer algo, me convenceré de que podré y lo haré, de la misma forma que si asumo que no puedo.
  • 33. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 AFIRMACIONES Y DECLARACIONES Declaraciones fundamentales en la vida: ● Declaración del No ● Declaración de Aceptación: el sí ● Declaración de la Ignorancia ● Declaración de la Gratitud ● Declaración del Perdón ● Declaración de Amor Las declaraciones transforman al mundo con el poder de la palabra.
  • 34. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL PODER DEL LENGUAJE. Conversaciones pendientes Concepto: En coaching decimos que las cosas suceden siempre en una conversación: con otra persona, con nosotros mismos o que no ha tenido lugar (conversaciones pendientes). “El lenguaje no sólo nos permite hablar «sobre» las cosas: el lenguaje hace que sucedan cosas. El lenguaje, por lo tanto, no sólo nos permite describir la realidad, el lenguaje crea realidades.” Echevarría
  • 35. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL PODER DEL LENGUAJE. Conversaciones pendientes Aunque no tengamos la conversación, las consecuencias tienen lugar igualmente. No hacer nada también es hacer algo. Esas conversaciones pendientes bloquean nuestra relación con esa persona y nos impiden comportarnos de manera natural. Lo peor de todo es que esta situación puede llevarnos al resentimiento hacia esa persona y, como decía Nietzsche “El resentimiento es la emoción del esclavo“.
  • 36. COACHING PROFESIONAL SEMANA N° 02 EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO 01 PEDIDOS, OFERTAS Y PROMESAS. EL PODER DEL LENGUAJE. Conversaciones pendientes Para abordar una conversación pendiente, se recomienda ponerla por escrito: •Los hechos ocurridos y lo que más te molestó de lo que dijo o hizo la otra persona. •Tus juicios, valoraciones o pensamientos al respecto. •La emoción que te generó y que sigue afectándote.
  • 37. En la elaboración de este material informativo para el aprendizaje participaron docentes de la experiencia curricular, asesores pedagógicos, revisores y diseñadores gráficos, de la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo. Reconocimiento