SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Etac
Marisol Reyes Reynoso
Sesión 4 “Didáctica Crítica”
Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias
Instruccionales
Mtra. Lesly Ortiz Guzmán
Martes 16 de noviembre del 2017
En el presente trabajo se realizara una situación de aprendizaje con
base en los planteamientos de la didáctica crítica, en el que veremos
de manera muy breve tres momentos de la didáctica, la apertura, el
desarrollo y el cierre. La Didáctica Crítica ha cobrado gran auge en la
actualidad, y por ser una disciplina relacionada con la Pedagogía es de
suma importancia conocer el fundamento en el que sustenta, por ello la
siguiente actividad pretende ser un medio para propiciar el mejor
entendimiento.
Institución: Escuela de Derecho de Atlacomulco del
Estado de México
Carrera: Licenciado en Derecho
Tema: Sistema de Responsabilidades de los Servidores
Públicos
Conocimiento previo: Responsabilidades Administrativas
Disciplinarias, Derecho de Amparo, Derecho Procesal,
Derecho Constitucional.
Material: Teléfono celular con acceso a internet,
computadora (laptop o tabletas),
Objetivo de aprendizaje:
El alumno será capaz de describir de manera cronológica las etapas del
Sistema de Responsabilidades en el Estado de México, los tipos de
responsabilidad jurídica en la que pueden incurrir los operadores
jurídicos.
Objetivo especifico:
El alumno reflexionara sobre las diferentes etapas del Sistema de
Responsabilidades en el Estado de México, conocerá y delimitara el
concepto y tipos de responsabilidad jurídica.
El alumno identificara los procedimientos a seguir en el Sistema de
Responsabilidades y las instancias que deban conocer de dicho
sistema.
El profesor expondrá en el salón de clases en que consiste
el Sistema de Responsabilidades de los Servidores
Públicos.
Conceptos jurídicos fundamentales
Sujetos
Los elementos de la responsabilidad
Instituciones que intervienen
Los alumnos realizaran una presentación con relación a los
temas abordados por el docente, apoyándose de la
propuesta del Sistema de Responsabilidades en el Estado
de México.
Los alumnos investigaran sobre las diferentes instancias
ante quien se llevara el Sistema de Responsabilidades.
Mediante una lluvia de ideas a través de chat en línea en el
día y hora fijado por el docente, se expondrá lo investigado
por los alumnos la duración de este ejercicio será de una
hora en la que todos los alumnos deberán participar.
Solución de casos prácticos por los alumnos.
Utilizaran la técnica del debate.
Discusión de casos reales en grupo.
Los alumnos formaran equipos de cinco integrantes, en el
que realizaran un cuadro comparativo del Sistema de
Responsabilidades y el Procedimiento Administrativo
Disciplinario en diversos Estados de la República Mexicana.
Los alumnos reflexionaran en conjunto con el docente sobre
las ventajas y desventadas del cuadro comparativo que
realizaron.
El docente realizara una actividad de evaluación.
O Se evaluarán todas las actividades realizadas en las horas clase
impartidas.
O Los alumnos se integraran en equipos de cinco integrantes y
realizaran una presentación en la que de manera enfática se
abarquen sobre los aspectos más importantes del Sistema de
Responsabilidades con una duración de no mas de 6 minutos por
equipo.
O Se evaluara de manera individual y grupal.
O Escala de evaluación
O Primera presentación 15%
O Chat en línea 55
O Segunda Presentación30%
O La didáctica crítica no se conforma con oponerse o enfrentarse
activamente a la escuela tradicional, sino que busca actuar
positivamente como un ariete educativo que ofrece dimensiones
propias, métodos específicos y esencia de auténtico planteamiento
didáctico. Es un tipo de análisis profesional la didáctica crítica
busca relacionar al sujeto con las personas, la institución y la
situación en la que está.
Recuperado de:
http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf
Link de presentación:

Más contenido relacionado

Similar a S4 tarea4 rerm

Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernanda
fernandazabalegui
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernanda
fernandazabalegui
 
Unidad 6 junio 18 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 18 universidad unipamericanaUnidad 6 junio 18 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 18 universidad unipamericana
Gladys Tabares
 
S4 tarea4 chest
S4 tarea4 chestS4 tarea4 chest
S4 tarea4 chest
Tania Escobar
 
S4 tarea4 chest
S4 tarea4 chestS4 tarea4 chest
S4 tarea4 chest
Tania Escobar
 
TAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptx
TAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptxTAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptx
TAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptx
ssuserc02f451
 
S4 tarea4 capim
S4 tarea4 capimS4 tarea4 capim
S4 tarea4 capim
Marco Carbajal
 
Sesion de aprendizaje buscadores y metabuscadores
Sesion de aprendizaje buscadores y metabuscadoresSesion de aprendizaje buscadores y metabuscadores
Sesion de aprendizaje buscadores y metabuscadores
dianamarcelaleal2308
 
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericanaUnidad 6 junio 20 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericana
Gladys Tabares
 
4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado
C tb
 
Referenciando Las Ideas Matemáticas en Educación Media
Referenciando Las Ideas Matemáticas en Educación MediaReferenciando Las Ideas Matemáticas en Educación Media
Referenciando Las Ideas Matemáticas en Educación Media
JavierCorrea93
 
71616044
7161604471616044
71616044
angelita22co
 
Actividad de aprendizaje no. 2 julian andres chavez villar
Actividad de aprendizaje no. 2 julian andres chavez villarActividad de aprendizaje no. 2 julian andres chavez villar
Actividad de aprendizaje no. 2 julian andres chavez villar
ANDRES FELIPE TRUJILLO CHAVEZ
 
Repetti rs 091
Repetti rs 091Repetti rs 091
Repetti rs 091
Silvina Repetti
 
43598070
4359807043598070
43598070
angelita22co
 
Violenciayconvivencia
ViolenciayconvivenciaViolenciayconvivencia
Violenciayconvivencia
Kibbutz https://www.kibbutz.es/
 
SESION DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
SESION DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJESESION DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
SESION DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
dianamarcelaleal2308
 
43562055
4356205543562055
43562055
angelita22co
 
certificación cursos presenciales
 certificación cursos presenciales certificación cursos presenciales
certificación cursos presenciales
Antonia Calderón Martínez
 
certificación
certificacióncertificación

Similar a S4 tarea4 rerm (20)

Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernanda
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernanda
 
Unidad 6 junio 18 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 18 universidad unipamericanaUnidad 6 junio 18 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 18 universidad unipamericana
 
S4 tarea4 chest
S4 tarea4 chestS4 tarea4 chest
S4 tarea4 chest
 
S4 tarea4 chest
S4 tarea4 chestS4 tarea4 chest
S4 tarea4 chest
 
TAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptx
TAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptxTAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptx
TAREA 2 - ESTRATEGIA DE EVALUACIÒN.pptx
 
S4 tarea4 capim
S4 tarea4 capimS4 tarea4 capim
S4 tarea4 capim
 
Sesion de aprendizaje buscadores y metabuscadores
Sesion de aprendizaje buscadores y metabuscadoresSesion de aprendizaje buscadores y metabuscadores
Sesion de aprendizaje buscadores y metabuscadores
 
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericanaUnidad 6 junio 20 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericana
 
4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado
 
Referenciando Las Ideas Matemáticas en Educación Media
Referenciando Las Ideas Matemáticas en Educación MediaReferenciando Las Ideas Matemáticas en Educación Media
Referenciando Las Ideas Matemáticas en Educación Media
 
71616044
7161604471616044
71616044
 
Actividad de aprendizaje no. 2 julian andres chavez villar
Actividad de aprendizaje no. 2 julian andres chavez villarActividad de aprendizaje no. 2 julian andres chavez villar
Actividad de aprendizaje no. 2 julian andres chavez villar
 
Repetti rs 091
Repetti rs 091Repetti rs 091
Repetti rs 091
 
43598070
4359807043598070
43598070
 
Violenciayconvivencia
ViolenciayconvivenciaViolenciayconvivencia
Violenciayconvivencia
 
SESION DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
SESION DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJESESION DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
SESION DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
43562055
4356205543562055
43562055
 
certificación cursos presenciales
 certificación cursos presenciales certificación cursos presenciales
certificación cursos presenciales
 
certificación
certificacióncertificación
certificación
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 

S4 tarea4 rerm

  • 1. Universidad Etac Marisol Reyes Reynoso Sesión 4 “Didáctica Crítica” Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Mtra. Lesly Ortiz Guzmán Martes 16 de noviembre del 2017
  • 2. En el presente trabajo se realizara una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica, en el que veremos de manera muy breve tres momentos de la didáctica, la apertura, el desarrollo y el cierre. La Didáctica Crítica ha cobrado gran auge en la actualidad, y por ser una disciplina relacionada con la Pedagogía es de suma importancia conocer el fundamento en el que sustenta, por ello la siguiente actividad pretende ser un medio para propiciar el mejor entendimiento.
  • 3. Institución: Escuela de Derecho de Atlacomulco del Estado de México Carrera: Licenciado en Derecho Tema: Sistema de Responsabilidades de los Servidores Públicos Conocimiento previo: Responsabilidades Administrativas Disciplinarias, Derecho de Amparo, Derecho Procesal, Derecho Constitucional. Material: Teléfono celular con acceso a internet, computadora (laptop o tabletas),
  • 4. Objetivo de aprendizaje: El alumno será capaz de describir de manera cronológica las etapas del Sistema de Responsabilidades en el Estado de México, los tipos de responsabilidad jurídica en la que pueden incurrir los operadores jurídicos. Objetivo especifico: El alumno reflexionara sobre las diferentes etapas del Sistema de Responsabilidades en el Estado de México, conocerá y delimitara el concepto y tipos de responsabilidad jurídica. El alumno identificara los procedimientos a seguir en el Sistema de Responsabilidades y las instancias que deban conocer de dicho sistema.
  • 5. El profesor expondrá en el salón de clases en que consiste el Sistema de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Conceptos jurídicos fundamentales Sujetos Los elementos de la responsabilidad Instituciones que intervienen Los alumnos realizaran una presentación con relación a los temas abordados por el docente, apoyándose de la propuesta del Sistema de Responsabilidades en el Estado de México.
  • 6. Los alumnos investigaran sobre las diferentes instancias ante quien se llevara el Sistema de Responsabilidades. Mediante una lluvia de ideas a través de chat en línea en el día y hora fijado por el docente, se expondrá lo investigado por los alumnos la duración de este ejercicio será de una hora en la que todos los alumnos deberán participar. Solución de casos prácticos por los alumnos. Utilizaran la técnica del debate. Discusión de casos reales en grupo.
  • 7. Los alumnos formaran equipos de cinco integrantes, en el que realizaran un cuadro comparativo del Sistema de Responsabilidades y el Procedimiento Administrativo Disciplinario en diversos Estados de la República Mexicana. Los alumnos reflexionaran en conjunto con el docente sobre las ventajas y desventadas del cuadro comparativo que realizaron. El docente realizara una actividad de evaluación.
  • 8. O Se evaluarán todas las actividades realizadas en las horas clase impartidas. O Los alumnos se integraran en equipos de cinco integrantes y realizaran una presentación en la que de manera enfática se abarquen sobre los aspectos más importantes del Sistema de Responsabilidades con una duración de no mas de 6 minutos por equipo. O Se evaluara de manera individual y grupal.
  • 9. O Escala de evaluación O Primera presentación 15% O Chat en línea 55 O Segunda Presentación30%
  • 10. O La didáctica crítica no se conforma con oponerse o enfrentarse activamente a la escuela tradicional, sino que busca actuar positivamente como un ariete educativo que ofrece dimensiones propias, métodos específicos y esencia de auténtico planteamiento didáctico. Es un tipo de análisis profesional la didáctica crítica busca relacionar al sujeto con las personas, la institución y la situación en la que está.