SlideShare una empresa de Scribd logo
DeI texto "EI saber y el sabor":
Florencio Segura
"Vivir es ante todo encontrarle a la vida dos cosas: sentido y gusto.
Es decir, hay que vivir con saber y con sabor. Y corremos elpeligro
de que nuestra sociedad esté perdiendo ambas cosas. Dicho en
andaluz, [qué malo es vivir "esnortado " y "esaborio", sin norte y
sin sabor!. Porque una cosa es vivir y otra pasar por la vida.
Si logramos encontrarle a nuestra vida sentido) pero no
encontramos gusto, viviremos densamente) pero tristes. Si vivimos
con gusto, pero sin encontrarle a nuestra vida un sentido hondo, un
porqué profundo) viviremos alegres) pero vacios.
Por eso, cuando logramos vivir al mismo tiempo con sentido y con
gusto, con saber y con sabor) empezamos a vivir en plenitud,
empezamos a ser personas.
Uno !lega a ser persona cuando ha logrado solucionar elpor qué y
el cómo -desu vida: Vivir con sab-er es vivir con sentido) saber por
qué se vive. Vivir con sabor es vivir con gusto, encontrar cómo hay
que vivir. Cuidado con abandonar los saberes por los..conoci-
mientos; ojo con cambiar los gustos por los impulsos.
Trae fatales consecuencias para nuestra cultura confundir saber
por conocer. A veces, degenera tanto el concepto de conocer que
identificamos conocer con estar informado. Saber es integrar) y
quizá sea el ritmo de la vida y de la dispersión de las ciencias lo
que no nos deje convertir nuestros conocimientos en saberes.
EI hecho de saber cada vez más sobre menos y menos) nos va a
!levar a saber mucho de nada. Erikson !lama a estos especialistas
"idiotas habilidosos ". Es muy peligroso abandonar el saber)
sustituyéndolo por el mero conocer.
Pero también nuestra cultura y civilización puede perder el sabor.
Y es que perder el sabor es perder el gusto por la vida) que viene de
una relación sabrosa con los objetos y de una relación cordial con
las personas. No podemos relacionarnos con las cosas y con las
personas solamente a nivel funcional. Nuestra sociedad de consumo
está creando una civilización de objetos para tirar) porque ya no
nos da tiempo para aficionarnos a ningún objeto.
Tenemos psicologia de soldados que conquistan y nos falta la moral
deI colono) que es el que habita. De amos deI mundo estamos
pasando a ser "inquilinos JJ) porque caem os en la cultura del tener
frente a la del ser) y terminamos comidos por nuestros propios
muebles que no dejan sitio para nosotros en nuestrà propia casa.
Tenemos cada vez más conocidos, pero cada vez menos amigos.
Corremos el peligro de pasar de una civilización de objetos para
tirar) a una civilizacion de personas para tirar.
La tarea que le queda aI hombre para irse haciendo persona es la
de integrar. Hay que saber integrar el conocimiento con el
sentimiento. EI saber está en la armonia de la cabeza con el
corazón para ser seiior de las cosas: es la diferencia entre ser
persona y ser cliente. Nos sobran a veces listas de precios y nos
faltan escalas de valores. Se conoce el precio de todo y no se sabe
el valor de nada. "No el mucho saber harta y satisface el ánima,
mas el sentir y gustar de las cosas internamente JJ) dice un viejo
libro deI siglo XVI.
Hay que saber integrar. Hay que seguir integrando saber y sabor a
base de desempolvar valores poco cotizados en nuestra cultura
técnica: el sentido y la belleza, la contemplacion, la gratuidad, la
capacidad de sorpresa, la misericordia. No compensa dedicarse
técnicamente a hacer un mundo más rápido) más logico, más rico)
más fuerte. Compensa vivir con saber y con sabor) para hacer un
mundo más habitable, sabiéndole dar razones para vivir y razones
para esperar. ))

Más contenido relacionado

Similar a Saber sabor0001 (20)

9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
MUNDO BORRILUZ
MUNDO BORRILUZMUNDO BORRILUZ
MUNDO BORRILUZ
 
MUNDO BORRILUZ
MUNDO BORRILUZMUNDO BORRILUZ
MUNDO BORRILUZ
 
ser social.pptx
ser social.pptxser social.pptx
ser social.pptx
 
Ética I + Rousseau
Ética I + RousseauÉtica I + Rousseau
Ética I + Rousseau
 
Problematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropologíaProblematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropología
 
Co.incidir 42 agosto 2017
Co.incidir 42  agosto 2017Co.incidir 42  agosto 2017
Co.incidir 42 agosto 2017
 
La cultura universal_en_entredicho
La cultura universal_en_entredichoLa cultura universal_en_entredicho
La cultura universal_en_entredicho
 
Sentido de vida
Sentido de vidaSentido de vida
Sentido de vida
 
Mantra
MantraMantra
Mantra
 
El darse-cuenta o awareness de Johm O. Stevens
El darse-cuenta o awareness de Johm O. StevensEl darse-cuenta o awareness de Johm O. Stevens
El darse-cuenta o awareness de Johm O. Stevens
 
El precio de vivir
El precio de vivirEl precio de vivir
El precio de vivir
 
APOSTILLAS (1910-1930) Ramón Pérez de Ayala
APOSTILLAS (1910-1930) Ramón Pérez de AyalaAPOSTILLAS (1910-1930) Ramón Pérez de Ayala
APOSTILLAS (1910-1930) Ramón Pérez de Ayala
 
Crisis Existencial Y Crisis Espiritual
Crisis Existencial Y Crisis EspiritualCrisis Existencial Y Crisis Espiritual
Crisis Existencial Y Crisis Espiritual
 
Mi-vision-del-mundo.pdf
Mi-vision-del-mundo.pdfMi-vision-del-mundo.pdf
Mi-vision-del-mundo.pdf
 
Arquitectura regenerativa
Arquitectura regenerativaArquitectura regenerativa
Arquitectura regenerativa
 
Filosofía helenistica
Filosofía helenisticaFilosofía helenistica
Filosofía helenistica
 
Comentario filosófico i
Comentario filosófico iComentario filosófico i
Comentario filosófico i
 
Los caprichos de la locura
Los caprichos de la locuraLos caprichos de la locura
Los caprichos de la locura
 

Más de josematiasalves

Licenciatura educacao 18
Licenciatura educacao 18Licenciatura educacao 18
Licenciatura educacao 18josematiasalves
 
Design thinkers newsletter 1 vf
Design thinkers newsletter 1 vfDesign thinkers newsletter 1 vf
Design thinkers newsletter 1 vfjosematiasalves
 
Tempo de procura, encontro e celebração
Tempo de procura, encontro e celebraçãoTempo de procura, encontro e celebração
Tempo de procura, encontro e celebraçãojosematiasalves
 
Miguel fernández pérez pedagogia com projecto
Miguel fernández pérez pedagogia com projectoMiguel fernández pérez pedagogia com projecto
Miguel fernández pérez pedagogia com projectojosematiasalves
 
Autonomia e flexibilidade curricular
Autonomia e flexibilidade curricularAutonomia e flexibilidade curricular
Autonomia e flexibilidade curricularjosematiasalves
 
Programa_Investigar para Transformar_ As perceções sobre as lideranças nas es...
Programa_Investigar para Transformar_ As perceções sobre as lideranças nas es...Programa_Investigar para Transformar_ As perceções sobre as lideranças nas es...
Programa_Investigar para Transformar_ As perceções sobre as lideranças nas es...josematiasalves
 
Investigar para Transformar
Investigar para TransformarInvestigar para Transformar
Investigar para Transformarjosematiasalves
 
Greene public education public space_eps
Greene public education public space_epsGreene public education public space_eps
Greene public education public space_epsjosematiasalves
 
Programa iii forum viseu educa
Programa iii forum viseu educaPrograma iii forum viseu educa
Programa iii forum viseu educajosematiasalves
 
Territorializar para Incluir e Aprender
Territorializar para Incluir e AprenderTerritorializar para Incluir e Aprender
Territorializar para Incluir e Aprenderjosematiasalves
 
Uma outra escola é possível mudas as regras da gramática escolar e os modos...
Uma outra escola é possível   mudas as regras da gramática escolar e os modos...Uma outra escola é possível   mudas as regras da gramática escolar e os modos...
Uma outra escola é possível mudas as regras da gramática escolar e os modos...josematiasalves
 
Avaliação horizonte 2020 jesuítas cat_q9-cast-web-2
Avaliação horizonte 2020 jesuítas cat_q9-cast-web-2Avaliação horizonte 2020 jesuítas cat_q9-cast-web-2
Avaliação horizonte 2020 jesuítas cat_q9-cast-web-2josematiasalves
 
Jesuítas o desafio do 3º e 4º eso (ensino secundário obrigatório)
Jesuítas o desafio do 3º e 4º eso (ensino secundário obrigatório)Jesuítas o desafio do 3º e 4º eso (ensino secundário obrigatório)
Jesuítas o desafio do 3º e 4º eso (ensino secundário obrigatório)josematiasalves
 
Cartaz conferencia internacional-março 17
Cartaz conferencia internacional-março 17Cartaz conferencia internacional-março 17
Cartaz conferencia internacional-março 17josematiasalves
 
Seminário de Investigação_Fevereiro 2017
Seminário de Investigação_Fevereiro 2017Seminário de Investigação_Fevereiro 2017
Seminário de Investigação_Fevereiro 2017josematiasalves
 
Conferência poder local
Conferência poder localConferência poder local
Conferência poder localjosematiasalves
 

Más de josematiasalves (20)

Licenciatura educacao 18
Licenciatura educacao 18Licenciatura educacao 18
Licenciatura educacao 18
 
Design thinkers newsletter 1 vf
Design thinkers newsletter 1 vfDesign thinkers newsletter 1 vf
Design thinkers newsletter 1 vf
 
Programa sem2 2018_v2
Programa sem2 2018_v2Programa sem2 2018_v2
Programa sem2 2018_v2
 
Tempo de procura, encontro e celebração
Tempo de procura, encontro e celebraçãoTempo de procura, encontro e celebração
Tempo de procura, encontro e celebração
 
Miguel fernández pérez pedagogia com projecto
Miguel fernández pérez pedagogia com projectoMiguel fernández pérez pedagogia com projecto
Miguel fernández pérez pedagogia com projecto
 
Autonomia e flexibilidade curricular
Autonomia e flexibilidade curricularAutonomia e flexibilidade curricular
Autonomia e flexibilidade curricular
 
Programa_Investigar para Transformar_ As perceções sobre as lideranças nas es...
Programa_Investigar para Transformar_ As perceções sobre as lideranças nas es...Programa_Investigar para Transformar_ As perceções sobre as lideranças nas es...
Programa_Investigar para Transformar_ As perceções sobre as lideranças nas es...
 
Investigar para Transformar
Investigar para TransformarInvestigar para Transformar
Investigar para Transformar
 
Greene public education public space_eps
Greene public education public space_epsGreene public education public space_eps
Greene public education public space_eps
 
Programa iii forum viseu educa
Programa iii forum viseu educaPrograma iii forum viseu educa
Programa iii forum viseu educa
 
Territorializar para Incluir e Aprender
Territorializar para Incluir e AprenderTerritorializar para Incluir e Aprender
Territorializar para Incluir e Aprender
 
Visible learning
Visible learningVisible learning
Visible learning
 
Uma outra escola é possível mudas as regras da gramática escolar e os modos...
Uma outra escola é possível   mudas as regras da gramática escolar e os modos...Uma outra escola é possível   mudas as regras da gramática escolar e os modos...
Uma outra escola é possível mudas as regras da gramática escolar e os modos...
 
Avaliação horizonte 2020 jesuítas cat_q9-cast-web-2
Avaliação horizonte 2020 jesuítas cat_q9-cast-web-2Avaliação horizonte 2020 jesuítas cat_q9-cast-web-2
Avaliação horizonte 2020 jesuítas cat_q9-cast-web-2
 
Jesuítas o desafio do 3º e 4º eso (ensino secundário obrigatório)
Jesuítas o desafio do 3º e 4º eso (ensino secundário obrigatório)Jesuítas o desafio do 3º e 4º eso (ensino secundário obrigatório)
Jesuítas o desafio do 3º e 4º eso (ensino secundário obrigatório)
 
Cartaz conferencia internacional-março 17
Cartaz conferencia internacional-março 17Cartaz conferencia internacional-março 17
Cartaz conferencia internacional-março 17
 
Seminário de Investigação_Fevereiro 2017
Seminário de Investigação_Fevereiro 2017Seminário de Investigação_Fevereiro 2017
Seminário de Investigação_Fevereiro 2017
 
Ac dedicatória0001
Ac dedicatória0001Ac dedicatória0001
Ac dedicatória0001
 
Aurélio Cunha
Aurélio CunhaAurélio Cunha
Aurélio Cunha
 
Conferência poder local
Conferência poder localConferência poder local
Conferência poder local
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Saber sabor0001

  • 1. DeI texto "EI saber y el sabor": Florencio Segura "Vivir es ante todo encontrarle a la vida dos cosas: sentido y gusto. Es decir, hay que vivir con saber y con sabor. Y corremos elpeligro de que nuestra sociedad esté perdiendo ambas cosas. Dicho en andaluz, [qué malo es vivir "esnortado " y "esaborio", sin norte y sin sabor!. Porque una cosa es vivir y otra pasar por la vida. Si logramos encontrarle a nuestra vida sentido) pero no encontramos gusto, viviremos densamente) pero tristes. Si vivimos con gusto, pero sin encontrarle a nuestra vida un sentido hondo, un porqué profundo) viviremos alegres) pero vacios. Por eso, cuando logramos vivir al mismo tiempo con sentido y con gusto, con saber y con sabor) empezamos a vivir en plenitud, empezamos a ser personas. Uno !lega a ser persona cuando ha logrado solucionar elpor qué y el cómo -desu vida: Vivir con sab-er es vivir con sentido) saber por qué se vive. Vivir con sabor es vivir con gusto, encontrar cómo hay que vivir. Cuidado con abandonar los saberes por los..conoci- mientos; ojo con cambiar los gustos por los impulsos. Trae fatales consecuencias para nuestra cultura confundir saber por conocer. A veces, degenera tanto el concepto de conocer que identificamos conocer con estar informado. Saber es integrar) y quizá sea el ritmo de la vida y de la dispersión de las ciencias lo que no nos deje convertir nuestros conocimientos en saberes. EI hecho de saber cada vez más sobre menos y menos) nos va a !levar a saber mucho de nada. Erikson !lama a estos especialistas "idiotas habilidosos ". Es muy peligroso abandonar el saber) sustituyéndolo por el mero conocer. Pero también nuestra cultura y civilización puede perder el sabor. Y es que perder el sabor es perder el gusto por la vida) que viene de una relación sabrosa con los objetos y de una relación cordial con las personas. No podemos relacionarnos con las cosas y con las
  • 2. personas solamente a nivel funcional. Nuestra sociedad de consumo está creando una civilización de objetos para tirar) porque ya no nos da tiempo para aficionarnos a ningún objeto. Tenemos psicologia de soldados que conquistan y nos falta la moral deI colono) que es el que habita. De amos deI mundo estamos pasando a ser "inquilinos JJ) porque caem os en la cultura del tener frente a la del ser) y terminamos comidos por nuestros propios muebles que no dejan sitio para nosotros en nuestrà propia casa. Tenemos cada vez más conocidos, pero cada vez menos amigos. Corremos el peligro de pasar de una civilización de objetos para tirar) a una civilizacion de personas para tirar. La tarea que le queda aI hombre para irse haciendo persona es la de integrar. Hay que saber integrar el conocimiento con el sentimiento. EI saber está en la armonia de la cabeza con el corazón para ser seiior de las cosas: es la diferencia entre ser persona y ser cliente. Nos sobran a veces listas de precios y nos faltan escalas de valores. Se conoce el precio de todo y no se sabe el valor de nada. "No el mucho saber harta y satisface el ánima, mas el sentir y gustar de las cosas internamente JJ) dice un viejo libro deI siglo XVI. Hay que saber integrar. Hay que seguir integrando saber y sabor a base de desempolvar valores poco cotizados en nuestra cultura técnica: el sentido y la belleza, la contemplacion, la gratuidad, la capacidad de sorpresa, la misericordia. No compensa dedicarse técnicamente a hacer un mundo más rápido) más logico, más rico) más fuerte. Compensa vivir con saber y con sabor) para hacer un mundo más habitable, sabiéndole dar razones para vivir y razones para esperar. ))