SlideShare una empresa de Scribd logo
 Lossereshumanossomosseres
sociales. Necesitamosvivirjuntos.
 Al nacer somosmuy inmadurosy
necesitamos aprenderlo todo.
 Importancia de la educación y del
lenguaje
 Necesitamos el lenguaje para pensar y
para comunicarnos.
 De comunicar, procede comunidad.
 No hay sociedad posible sin lenguaje. El
diálogo hace posible la comunicación
entre las personas y permite que nos
pongamosde acuerdo sobre las leyes y
normas justas y convenientes.
 Nosdice Kant, que necesitamosde la
educación para “humanizarnos”, pues
nospermite pasar del estado animal al
estado humano.


La educación noslibera de la
ignorancia y de losprejuicios.
Cada generación ha de educar a la
siguiente . Hemos de educar a nuestros
niñ@sno solo para el mundo que hay,
sino para un mundo futuro mejor y
más justo.
 El ser humano no puede vivirsolo y se
agrupa en comunidades cada vez más
amplias:familia, pueblo, ciudad, nación,
Estados.


Nossolemosidentificar con el grupo al
que pertenecemosy hay una tendencia a
enfrentarnos a losotros grupos culturales.
Lo que nosune esmásimportante que lo
que nossepara y diferencia. En tanto seres
humanos:somos ciudadanosdel mundo
(cosmopolitas).
Aristóteles
Ἀριστοτέλης
Partimosde su obra “La Política”
El hombre, es por naturaleza, un animal cívico
[…] La razón de que el hombre sea un ser
social, más que cualquier abeja y que cualquier
otro animal gregario, es clara. La naturaleza,
pues, como decimos, no hace nada en vano.
Sólo el hombre, entre los animales, posee la
palabra. La voz es una indicación del dolor y del
placer; por eso la tienen también los otros
animales. En cambio, la palabra existe para
manifestar lo conveniente y lo dañino, así
como lo justo y lo injusto. “
ARISTÓTELES, Política, libro I, cap. 2.
Proyecto:
Establecer lascaracterísticas de la
sociedad en el que se debe
desarrollar la vida del ser humano
para ser feliz
el serhumano sólo puede
realizarse (llegar a superfección),
ser feliz, en la polis
No busca
una
sociedad
ideal
necesita de losotrosde su
especie para ser lo que es:
ser humano
Sólo se
puede llegar
a la virtud
en la
sociedad
la política y la ética son indisociables
en la sociedad
adquirimos
el lenguaje (fundamento
de lo que somos)
La base de la "sociabilidad
natural"del ser humano
(zóon poli
itikon)
La palabra nos permite razonar:
-manifestarlo conveniente y lo
dañino,
- así como lo justo y lo injusto
(nosdiferencia de losanimales)
La participación
comunitaria del lenguaje
funda la casa familiar y la
ciudad
Analiza las
relaciones
sociales
El fin de la sociedad
y del Estado es
garantizarel bien
supremo:
la felicidad
Buenas formasde
gobierno
Malas formas de
gobierno
Democracia
(Politeia)
“L
A CONS
T
I
T
UCION (POL
I
T
EIA)ESL
A EST
R
UCTUR
A QUEDA
ORDEN A LA CIUDAD ESTABLECIENDOSUFUNCIONAMIENTO”.
ELR
ÉGIMENPOL
Í
T
ICO HA DEES
T
AROR
IEN
T
ADO ALBIEN
La meta de nuestra vida
es la felicidad
Los
hombres se
engañan y
creen que
la felicidad,
es:
EL
PL
ACER
ELHONOR
Y L
A FAMA
No es un fin
sino un
sentimiento
que
acompaña
a lo que
hacemos
ELDINER
O
Esun medio pero no un fin, y no da la
felicidad aunque ayuda a ser feliz.
Pero ¿Qué esel serhumano?.
Pero ¿Qué esel serhumano?.
La función propia del ser humano:
es la intelectiva (racional)
realizar la función que le es
propia, dirigirse por la razón
Así será virtuoso y por tanto feliz.
Lo que debe
hacer el ser
humano es:
- Virtud como hábito saludable
- Virtud de escogerel justo medio
(entre dosextremosviciosos),
una golondrina no
hacía una primavera
 Para obrarcorrectamente en la vida, ¿Es
suficiente con conocerqué es el Bien?
 Conocerel bien esnecesario, pero no
suficiente. De hecho, todossabemos lo
qué deberíamos hacer, pero no lo
hacemos.
 Entonces, ¿qué nos falta? LA VOLUNTADDE
QUERERY DESEARELBI
EN. Esto es, HÁBITOS
DECOMPORTAMI
ENT
O SALUDABLESque
Aristótelesllama VIRTUDES.
 Por el contrario, hay otros hábitos negativos
que nospredisponen a actuar mal son los
VICIOS.
 Porejemplo, podéissaber que estos
días os conviene estudiar porque, tenéis
exámenes.
 ¿Quiere eso decirque tod@
slo vaisa
hacer?. Obviamente, no. Lo harán
aquellos que tienen hábito de estudio
(virtud).
 Por el contrario, quienes tengan el mal
hábito (vicio) de echarse la siesta tres
horas, o de estartoda la tarde jugando
con el ordenador, no cumplirán con su
deber.
Los primeros serán valorados como
buenos estudiantes. Los segundos,
como unos vagos.
Fíjate en que estudiar una tarde no te
hace un estudiante modelo (ni dejar
de hacerlo un día te convierte en un
vago).
¿Entonces, lo bueno sería encerrarse
en casa y no hacer otra cosa más
que estudiar todo el día?. Aristóteles
responde...
¡¡NOOOO!!!!:
LOSEXTREMOS SIEMPRE SON
VICIOSOS.
LA VIRTUD ESTÁ EN EL
TÉRMINO MEDIO:estudia,
pero deja tiempo para
darte una paseo y echar
un rato con los amig@s.

Más contenido relacionado

Similar a ser social.pptx

Polplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementariaPolplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementariaprofr1001
 
filosofia etica para amador por adriana yanez
filosofia etica para amador por adriana yanezfilosofia etica para amador por adriana yanez
filosofia etica para amador por adriana yanezadrianita_yanez
 
Filosofia etica para amador por adriana yanez
Filosofia etica para amador por adriana yanezFilosofia etica para amador por adriana yanez
Filosofia etica para amador por adriana yanezAdrianita Yánez
 
Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)
Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)
Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)JAIMECASTS
 
"Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo""Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo"DREAMWISHMAKER
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorefrain
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorefrain
 
TEMA02-LAPERSONALIDAD DE LOS ADOLESECNTES (1).pptx
TEMA02-LAPERSONALIDAD DE LOS ADOLESECNTES (1).pptxTEMA02-LAPERSONALIDAD DE LOS ADOLESECNTES (1).pptx
TEMA02-LAPERSONALIDAD DE LOS ADOLESECNTES (1).pptxAndreRiva2
 
Aprendizajes básicos para la convivencia y la felicidad.docx
Aprendizajes básicos para la convivencia y la felicidad.docxAprendizajes básicos para la convivencia y la felicidad.docx
Aprendizajes básicos para la convivencia y la felicidad.docxIESANPABLOINDUSTRIAL
 
Jos saramagopps-110818111854-phpapp02
Jos saramagopps-110818111854-phpapp02Jos saramagopps-110818111854-phpapp02
Jos saramagopps-110818111854-phpapp02Leonor Rios Tarín
 
Etica para estudiantes del siglo xxi
Etica para estudiantes del siglo xxiEtica para estudiantes del siglo xxi
Etica para estudiantes del siglo xxiWendy_30
 
Trabajo de tica el secreto de lo invisible
Trabajo de tica el secreto de lo invisibleTrabajo de tica el secreto de lo invisible
Trabajo de tica el secreto de lo invisibleriosgarcialui
 

Similar a ser social.pptx (20)

# 12
# 12# 12
# 12
 
Polplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementariaPolplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementaria
 
Comentario filosófico i
Comentario filosófico iComentario filosófico i
Comentario filosófico i
 
filosofia etica para amador por adriana yanez
filosofia etica para amador por adriana yanezfilosofia etica para amador por adriana yanez
filosofia etica para amador por adriana yanez
 
Filosofia etica para amador por adriana yanez
Filosofia etica para amador por adriana yanezFilosofia etica para amador por adriana yanez
Filosofia etica para amador por adriana yanez
 
Fundamentos de Ética.pdf
Fundamentos de Ética.pdfFundamentos de Ética.pdf
Fundamentos de Ética.pdf
 
Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)
Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)
Ep c+tema+1 vivir+sociedad.ppt (2)
 
"Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo""Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo"
 
Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y cultura
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Antropología segundo módulo
Antropología segundo módulo Antropología segundo módulo
Antropología segundo módulo
 
Naturaleza y cultura1
Naturaleza y cultura1Naturaleza y cultura1
Naturaleza y cultura1
 
TEMA02-LAPERSONALIDAD DE LOS ADOLESECNTES (1).pptx
TEMA02-LAPERSONALIDAD DE LOS ADOLESECNTES (1).pptxTEMA02-LAPERSONALIDAD DE LOS ADOLESECNTES (1).pptx
TEMA02-LAPERSONALIDAD DE LOS ADOLESECNTES (1).pptx
 
Etik
EtikEtik
Etik
 
Aprendizajes básicos para la convivencia y la felicidad.docx
Aprendizajes básicos para la convivencia y la felicidad.docxAprendizajes básicos para la convivencia y la felicidad.docx
Aprendizajes básicos para la convivencia y la felicidad.docx
 
Jos saramagopps-110818111854-phpapp02
Jos saramagopps-110818111854-phpapp02Jos saramagopps-110818111854-phpapp02
Jos saramagopps-110818111854-phpapp02
 
Que es alteridad
Que es alteridadQue es alteridad
Que es alteridad
 
Etica para estudiantes del siglo xxi
Etica para estudiantes del siglo xxiEtica para estudiantes del siglo xxi
Etica para estudiantes del siglo xxi
 
Trabajo de tica el secreto de lo invisible
Trabajo de tica el secreto de lo invisibleTrabajo de tica el secreto de lo invisible
Trabajo de tica el secreto de lo invisible
 

Más de OvidioDiaz3

Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdfCambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdfOvidioDiaz3
 
ticseneducacionsuperior presentacion.pdf
ticseneducacionsuperior presentacion.pdfticseneducacionsuperior presentacion.pdf
ticseneducacionsuperior presentacion.pdfOvidioDiaz3
 
EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR presnetacion.pdf
EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR  presnetacion.pdfEL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR  presnetacion.pdf
EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR presnetacion.pdfOvidioDiaz3
 
funcinalidades y estrategias unimar04.ppt
funcinalidades y estrategias unimar04.pptfuncinalidades y estrategias unimar04.ppt
funcinalidades y estrategias unimar04.pptOvidioDiaz3
 
formación Ministros Extraordinarios SC.ppt
formación Ministros Extraordinarios SC.pptformación Ministros Extraordinarios SC.ppt
formación Ministros Extraordinarios SC.pptOvidioDiaz3
 
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptxRedaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptxOvidioDiaz3
 
importanciadelasPlataformasvirtuales.ppt
importanciadelasPlataformasvirtuales.pptimportanciadelasPlataformasvirtuales.ppt
importanciadelasPlataformasvirtuales.pptOvidioDiaz3
 
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.pptla bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.pptOvidioDiaz3
 
herramientas de las TIC para el aula.pptx
herramientas de las  TIC para el aula.pptxherramientas de las  TIC para el aula.pptx
herramientas de las TIC para el aula.pptxOvidioDiaz3
 
EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR presnetacion.pptx
EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR  presnetacion.pptxEL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR  presnetacion.pptx
EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR presnetacion.pptxOvidioDiaz3
 
ciudadania digital.ppt
ciudadania digital.pptciudadania digital.ppt
ciudadania digital.pptOvidioDiaz3
 
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptxCURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptxOvidioDiaz3
 
TEMA 2 la iglesia santa.ppt
TEMA 2 la iglesia santa.pptTEMA 2 la iglesia santa.ppt
TEMA 2 la iglesia santa.pptOvidioDiaz3
 
el nombre de jesus.ppt
el nombre de jesus.pptel nombre de jesus.ppt
el nombre de jesus.pptOvidioDiaz3
 
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptxCURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptxOvidioDiaz3
 
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pptfilosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pptOvidioDiaz3
 
exponentes de Corrientes pedagógicas.pptx
exponentes de Corrientes pedagógicas.pptxexponentes de Corrientes pedagógicas.pptx
exponentes de Corrientes pedagógicas.pptxOvidioDiaz3
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.pptOvidioDiaz3
 
secme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptxsecme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptxOvidioDiaz3
 
En los albores de la Pneumatología.pdf
En los albores de la Pneumatología.pdfEn los albores de la Pneumatología.pdf
En los albores de la Pneumatología.pdfOvidioDiaz3
 

Más de OvidioDiaz3 (20)

Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdfCambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
Cambiando-el-Chip-de-la-TICs-para-una-Educacion-Inclusiva.pdf
 
ticseneducacionsuperior presentacion.pdf
ticseneducacionsuperior presentacion.pdfticseneducacionsuperior presentacion.pdf
ticseneducacionsuperior presentacion.pdf
 
EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR presnetacion.pdf
EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR  presnetacion.pdfEL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR  presnetacion.pdf
EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR presnetacion.pdf
 
funcinalidades y estrategias unimar04.ppt
funcinalidades y estrategias unimar04.pptfuncinalidades y estrategias unimar04.ppt
funcinalidades y estrategias unimar04.ppt
 
formación Ministros Extraordinarios SC.ppt
formación Ministros Extraordinarios SC.pptformación Ministros Extraordinarios SC.ppt
formación Ministros Extraordinarios SC.ppt
 
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptxRedaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
Redaccion de informes Mincultura 26082021.pptx
 
importanciadelasPlataformasvirtuales.ppt
importanciadelasPlataformasvirtuales.pptimportanciadelasPlataformasvirtuales.ppt
importanciadelasPlataformasvirtuales.ppt
 
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.pptla bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
la bonita Oracion el vive -Christus-Vivit.ppt
 
herramientas de las TIC para el aula.pptx
herramientas de las  TIC para el aula.pptxherramientas de las  TIC para el aula.pptx
herramientas de las TIC para el aula.pptx
 
EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR presnetacion.pptx
EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR  presnetacion.pptxEL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR  presnetacion.pptx
EL-PAPEL-DE-LAS-TIC-EN-LA-EDUCACIÓN-SUPERIOR presnetacion.pptx
 
ciudadania digital.ppt
ciudadania digital.pptciudadania digital.ppt
ciudadania digital.ppt
 
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptxCURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN.pptx
 
TEMA 2 la iglesia santa.ppt
TEMA 2 la iglesia santa.pptTEMA 2 la iglesia santa.ppt
TEMA 2 la iglesia santa.ppt
 
el nombre de jesus.ppt
el nombre de jesus.pptel nombre de jesus.ppt
el nombre de jesus.ppt
 
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptxCURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptx
CURSO_DEL_SACRAMENTO_DE_LA_CONFIRMACIÓN__2014._(1).pptx
 
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pptfilosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.ppt
 
exponentes de Corrientes pedagógicas.pptx
exponentes de Corrientes pedagógicas.pptxexponentes de Corrientes pedagógicas.pptx
exponentes de Corrientes pedagógicas.pptx
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
 
secme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptxsecme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptx
 
En los albores de la Pneumatología.pdf
En los albores de la Pneumatología.pdfEn los albores de la Pneumatología.pdf
En los albores de la Pneumatología.pdf
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

ser social.pptx

  • 1.
  • 2.  Lossereshumanossomosseres sociales. Necesitamosvivirjuntos.  Al nacer somosmuy inmadurosy necesitamos aprenderlo todo.  Importancia de la educación y del lenguaje
  • 3.  Necesitamos el lenguaje para pensar y para comunicarnos.  De comunicar, procede comunidad.  No hay sociedad posible sin lenguaje. El diálogo hace posible la comunicación entre las personas y permite que nos pongamosde acuerdo sobre las leyes y normas justas y convenientes.
  • 4.  Nosdice Kant, que necesitamosde la educación para “humanizarnos”, pues nospermite pasar del estado animal al estado humano.   La educación noslibera de la ignorancia y de losprejuicios. Cada generación ha de educar a la siguiente . Hemos de educar a nuestros niñ@sno solo para el mundo que hay, sino para un mundo futuro mejor y más justo.
  • 5.  El ser humano no puede vivirsolo y se agrupa en comunidades cada vez más amplias:familia, pueblo, ciudad, nación, Estados.   Nossolemosidentificar con el grupo al que pertenecemosy hay una tendencia a enfrentarnos a losotros grupos culturales. Lo que nosune esmásimportante que lo que nossepara y diferencia. En tanto seres humanos:somos ciudadanosdel mundo (cosmopolitas).
  • 7. Partimosde su obra “La Política” El hombre, es por naturaleza, un animal cívico […] La razón de que el hombre sea un ser social, más que cualquier abeja y que cualquier otro animal gregario, es clara. La naturaleza, pues, como decimos, no hace nada en vano. Sólo el hombre, entre los animales, posee la palabra. La voz es una indicación del dolor y del placer; por eso la tienen también los otros animales. En cambio, la palabra existe para manifestar lo conveniente y lo dañino, así como lo justo y lo injusto. “ ARISTÓTELES, Política, libro I, cap. 2.
  • 8. Proyecto: Establecer lascaracterísticas de la sociedad en el que se debe desarrollar la vida del ser humano para ser feliz el serhumano sólo puede realizarse (llegar a superfección), ser feliz, en la polis No busca una sociedad ideal
  • 9. necesita de losotrosde su especie para ser lo que es: ser humano Sólo se puede llegar a la virtud en la sociedad la política y la ética son indisociables
  • 10. en la sociedad adquirimos el lenguaje (fundamento de lo que somos) La base de la "sociabilidad natural"del ser humano (zóon poli itikon) La palabra nos permite razonar: -manifestarlo conveniente y lo dañino, - así como lo justo y lo injusto (nosdiferencia de losanimales) La participación comunitaria del lenguaje funda la casa familiar y la ciudad
  • 12. El fin de la sociedad y del Estado es garantizarel bien supremo: la felicidad
  • 13. Buenas formasde gobierno Malas formas de gobierno Democracia (Politeia) “L A CONS T I T UCION (POL I T EIA)ESL A EST R UCTUR A QUEDA ORDEN A LA CIUDAD ESTABLECIENDOSUFUNCIONAMIENTO”. ELR ÉGIMENPOL Í T ICO HA DEES T AROR IEN T ADO ALBIEN
  • 14. La meta de nuestra vida es la felicidad
  • 15. Los hombres se engañan y creen que la felicidad, es: EL PL ACER ELHONOR Y L A FAMA No es un fin sino un sentimiento que acompaña a lo que hacemos ELDINER O Esun medio pero no un fin, y no da la felicidad aunque ayuda a ser feliz.
  • 16. Pero ¿Qué esel serhumano?. Pero ¿Qué esel serhumano?. La función propia del ser humano: es la intelectiva (racional) realizar la función que le es propia, dirigirse por la razón Así será virtuoso y por tanto feliz. Lo que debe hacer el ser humano es:
  • 17. - Virtud como hábito saludable - Virtud de escogerel justo medio (entre dosextremosviciosos), una golondrina no hacía una primavera
  • 18.  Para obrarcorrectamente en la vida, ¿Es suficiente con conocerqué es el Bien?  Conocerel bien esnecesario, pero no suficiente. De hecho, todossabemos lo qué deberíamos hacer, pero no lo hacemos.  Entonces, ¿qué nos falta? LA VOLUNTADDE QUERERY DESEARELBI EN. Esto es, HÁBITOS DECOMPORTAMI ENT O SALUDABLESque Aristótelesllama VIRTUDES.  Por el contrario, hay otros hábitos negativos que nospredisponen a actuar mal son los VICIOS.
  • 19.  Porejemplo, podéissaber que estos días os conviene estudiar porque, tenéis exámenes.  ¿Quiere eso decirque tod@ slo vaisa hacer?. Obviamente, no. Lo harán aquellos que tienen hábito de estudio (virtud).  Por el contrario, quienes tengan el mal hábito (vicio) de echarse la siesta tres horas, o de estartoda la tarde jugando con el ordenador, no cumplirán con su deber.
  • 20. Los primeros serán valorados como buenos estudiantes. Los segundos, como unos vagos. Fíjate en que estudiar una tarde no te hace un estudiante modelo (ni dejar de hacerlo un día te convierte en un vago). ¿Entonces, lo bueno sería encerrarse en casa y no hacer otra cosa más que estudiar todo el día?. Aristóteles responde...
  • 21. ¡¡NOOOO!!!!: LOSEXTREMOS SIEMPRE SON VICIOSOS. LA VIRTUD ESTÁ EN EL TÉRMINO MEDIO:estudia, pero deja tiempo para darte una paseo y echar un rato con los amig@s.