SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Sabes qué es la
marihuana?
Diego Ignacio Rosas Rivas
Interno de kinesiología.
Francisco Brevis.
Kinesiólogo campaña invierno.
¿Qué son las drogas?
Es toda sustancia que una vez
introducida en el organismo, a
través de cualquier vía de
administración, puede producir
una alteración del
funcionamiento natural del
sistema nervioso central
(sicoactivo)del individuo y
además crear dependencia
sicológica y/o física.
¿Qué tipos de drogas
existen?Depresoras
• Disminuyen el
funcionamiento
cerebral.
• Alteran la concentración
y el juicio.
• Disminuye el interés del
entorno.
• Produce relajación.
• Sensación de bienestar
• Apatía.
¿Qué tipos de drogas
existen?Estimulantes
• Aceleran la actividad
cerebral.
• Disminuye el control
emocional.
• Aumenta agresividad.
• Aumenta irritabilidad.
• Da inquietud.
• Provocan euforia y
desinhibición.
• Disminuye el sueño.
¿Qué tipos de drogas
existen?Alucinógenas
• Distorsiona las
sensaciones.
• Altera
marcadamente el
ánimo y el
pensamiento.
¿Qué es la
marihuana?
La marihuana/cáñamo/Cannabis
sativa, es una planta de la família
cannabaceae originaria de ásia,
antiguamente se utilizaba como planta
medicinal (2700 A.C.), fuente de fibra
textil (4000 A.C.), alimento y
combustible.
Tiene tres tipos de preparaciones:
1. Bhang: hojas secas.
2. Ganja: flores femeninas secas.
3. Charas: Resina que se encuentra
en las hojas
¿De qué está compuesta?
Se han identificado
aproximadamente 500 compuestos,
los cuales se dividen en grupos de
canabinoides, terpenos,
flavonoides, alcaloides, estilbenos,
amidas fenólicas y lignanamidas.
El canabinoide THC y canabidiol
(CBD) es el más estudiado e
importante.
EL CBD modula los efectos
adversos dados por el THC.
Efectos
Generales
Sicotrópicos
Antinociceptivo
Antiepiléptico
Inmunosupresi
vo
Estimulante del
apetito
Antiinflamatorio
Neuroprotector
¿Cuales son sus
efectos
inmediatos?
Baja dosis: sensación de
calma, bienestar, ganas de
reír y hablar, sequedad de
boca y garganta,
enrojecimiento de los ojos,
alteraciones temporales,
depresión y somnolencia.
Dosis elevada: Confusión,
letargo, ansiedad, pánico,
alucinación y excitación.
Efectos en las diversas condiciones
Efectos en el
Glaucoma
Evidencia no
concluyente
Disminuye
neurotoxicidad y
toxicidad ocualr
Hipotensor
Efectos en la
retinopatía
diabética
Destrucción de
células epiteliales
pigmentadas de la
retina
Es decir, ¡sólo
efectos adversos al
estimular CB1!
Efectos en la
retinitis
pigmentosa
Literatura no
concluyente
Mejora visión
nocturna
Retrasa la aparición
de retinitis
pigmentosa
Dolor, nocicepción e
inflamación
Disminuye el dolor
a costa de efectos
adversos
Algunos
cannabinoides
aumentan el dolor
Estimula
receptores CB1-
CB2
En AR, cáncer,
dolor neurópático
central, periférico
|
Efectos en
el SNC
Neuroprotección
Controla síntomas
(Dolor,
espasticidad)
Desacelera la
neurodegeneración
Receptores CB1
Anti-inflamatoria
Anti-excitotóxicas
Anti-oxidante
Parkinson, Huntington, ACV,
Alzheimer
Mejora algunos síntomas
motores Parkinson, demencia,
Alzheimer
Evidencia no concluyente en
demencia
Efectos en la
esclerosis múltiple
Mejoran síntomas
cómo:
Controlan la
espasticidad
Tiene efectos
inmunosupresivos
(THC)
Evidencia no
concluyente
Atáxia
Doble visión y
disfunciones sexuales
anorexia
Dolor crónico en
extremidades
Efectos en
el cáncer
Anti-
cancerígenos
Anti-apoptótico
Anti-angiogénico
Anti-
metastásicos
Anti-proliferativo
Efectos en
condiciones
cardiacas
Cardioprotectora (Protein
kinasa C, P38, kinasa
señal-regulada
extracelular
Atenuan las
cascadas de
señalización
Atenuan la
muerte celular
Atenúan la
fibrosis
Atenúan la
inflamación
Atenúan el estrés
oxidativo
50% riesgo de desarrollar
cáncer testicular
Disminuye
rendimiento
cognitivo (IQ)
Problemas de
memoria y
atención
Pobre rendimiento y
adherencia escolar
Produce síntomas sicóticos
(alucinaciones, desordenes del
pensamiento)
Alteraciones en el
comportamiento
Aumenta 2,4 veces la
probabilidad de desarrollar
esquizofrenia
Afecta actitud motora
Afecta percepción de
la visión, sonido y
tácto
Provoca actitudes
hostiles, depresivas
y ansiosas
Afecta al estado de
ánimo e interacción
social
Efectos
cognitivos
Síntomas respiratorios
crónicos (Tos,
sibilancias, esputos)
Empeora la función
respiratoria
Cambios patológicos
similares al EPOC
Son más propensos a
infecciones
respiratorias.
THC posiblemente
tenga efectos
broncodilatadores
La marihuana
también contiene
alquitrán
Puede provocar
bronquitis, asma
y sinusitis.
Efectos en el
sistema
respiratorio
Aumenta frecuencia
cardiaca
Produce angina en
adultos con problemas
cardiovasculares
Cuadruplica el riesgo
de infarto cardiaco
(después de fumar)
Produce eventos
cardiovasculares fatales
en personas sin
problemas
cardiovasculares
Efectos
cardiovasculares
Preguntas y respuestas
¿El cáñamo/marihuana es adictivo?
Sí, el 9% de fumadores de marihuana serán adictos. La probabilidad
de adicción es dosis dependiente (A mayores dosis, mayor
dependencia). Al dejar el cáñamo el 50% de las personas pasarán
por un periodo de dependencia, el cual durará entre 2- 14 días y
cursará con los siguientes síntomas:
• Problemas de sueño
• Pesadillas
• Enojo
• Nauseas
• irritabilidad
¿Cuál es la postura de la OMS con respecto al cáñamo?
• La OMS sólo autoriza el uso de CBD en estado puro y
no recomienda el uso médico, ya que las
investigaciones no son concluyentes de su valor
terapéutico.
• En junio del 2018 el equipo de la OMS se reunió para
determinar las preparaciones que poseen
exclusivamente CBD.
¿Cuál es la postura de chile?
• El autocultivo y su consumo privado con objetivos
espirituales, medicinales y recreativos es legal
EN RESUMEN
El compuesto cannabinoide del cáñamo tiene potenciales efectos
terapéuticos en:
• Epilepsia
• Cáncer
• Esclerosis múltiple
• Glaucoma
• Etcétera.
Se necesitan de más estudios para asegurar sus efectos y determinar
la cantidad terapéutica óptima y eficaz para los efectos
• La OMS sólo permite el consumo de CBD (Cannabidiol)
¿Sabes qué es la
marihuana?
Diego Ignacio Rosas Rivas
Interno de kinesiología.
Francisco Brevis.
Kinesiólogo campaña invierno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
mikelMK
 
Drogas
DrogasDrogas
29631
2963129631
29631
nixon1999
 
Presentacion Drogas
Presentacion  DrogasPresentacion  Drogas
Presentacion Drogaskarina
 
Estado de la conciencia
Estado de la concienciaEstado de la conciencia
Estado de la concienciaTaysha Bruno
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Ana Bello
 
Cannabis...
Cannabis...Cannabis...
Cannabis...
Lumus01
 
Drogas
Drogas Drogas
Drogas
taniaestefy
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
carlos
 
Charl drogas y drogadicción
Charl drogas y drogadicciónCharl drogas y drogadicción
Charl drogas y drogadicción
Christopher Sanhueza
 
22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejorsaludand
 

La actualidad más candente (20)

Eac
EacEac
Eac
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
hecho por hector
hecho por hectorhecho por hector
hecho por hector
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Adiccion al alcohol
Adiccion al alcoholAdiccion al alcohol
Adiccion al alcohol
 
Trastorno por abuso de sustancias enarm
Trastorno por abuso de sustancias enarmTrastorno por abuso de sustancias enarm
Trastorno por abuso de sustancias enarm
 
29631
2963129631
29631
 
Presentacion Drogas
Presentacion  DrogasPresentacion  Drogas
Presentacion Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Estado de la conciencia
Estado de la concienciaEstado de la conciencia
Estado de la conciencia
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Cannabis...
Cannabis...Cannabis...
Cannabis...
 
Drogas
Drogas Drogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
CocaíNa
CocaíNaCocaíNa
CocaíNa
 
Charl drogas y drogadicción
Charl drogas y drogadicciónCharl drogas y drogadicción
Charl drogas y drogadicción
 
22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor22 guia dormir_mejor
22 guia dormir_mejor
 
Anfetaminas
AnfetaminasAnfetaminas
Anfetaminas
 

Similar a ¿sabes qué es la marihuana?

PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptxPSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PAPELERIAREX
 
Cannabis.pptx
Cannabis.pptxCannabis.pptx
Cannabis.pptx
LizzethDorantesBailn
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
Trastornos relacionados a sustancias adictivas
Trastornos relacionados a sustancias adictivasTrastornos relacionados a sustancias adictivas
Trastornos relacionados a sustancias adictivas
Wuinny Aylent Li Holguin
 
efectos de las drogas-cocaina-marihuana-lsd-bb-bzd.ppt
efectos de las drogas-cocaina-marihuana-lsd-bb-bzd.pptefectos de las drogas-cocaina-marihuana-lsd-bb-bzd.ppt
efectos de las drogas-cocaina-marihuana-lsd-bb-bzd.ppt
SilvinaLengert
 
Enfermedad de la adicción taller
Enfermedad de la adicción tallerEnfermedad de la adicción taller
Enfermedad de la adicción taller
200376
 
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Drogas
DrogasDrogas
ADICCIONES.pdf
ADICCIONES.pdfADICCIONES.pdf
ADICCIONES.pdf
analimon437
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacomjpavgon
 
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
CANNABIS (MARIHUANA) ¡SÍ TE DAÑA!.pptx
CANNABIS (MARIHUANA) ¡SÍ TE DAÑA!.pptxCANNABIS (MARIHUANA) ¡SÍ TE DAÑA!.pptx
CANNABIS (MARIHUANA) ¡SÍ TE DAÑA!.pptx
MarcRodrguez11
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
ryoshi
 

Similar a ¿sabes qué es la marihuana? (20)

PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptxPSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
 
Cannabis.pptx
Cannabis.pptxCannabis.pptx
Cannabis.pptx
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Trastornos relacionados a sustancias adictivas
Trastornos relacionados a sustancias adictivasTrastornos relacionados a sustancias adictivas
Trastornos relacionados a sustancias adictivas
 
efectos de las drogas-cocaina-marihuana-lsd-bb-bzd.ppt
efectos de las drogas-cocaina-marihuana-lsd-bb-bzd.pptefectos de las drogas-cocaina-marihuana-lsd-bb-bzd.ppt
efectos de las drogas-cocaina-marihuana-lsd-bb-bzd.ppt
 
TRABAJO CMC
TRABAJO CMCTRABAJO CMC
TRABAJO CMC
 
Enfermedad de la adicción taller
Enfermedad de la adicción tallerEnfermedad de la adicción taller
Enfermedad de la adicción taller
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
ADICCIONES.pdf
ADICCIONES.pdfADICCIONES.pdf
ADICCIONES.pdf
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
 
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Toxicomanías expo
Toxicomanías expoToxicomanías expo
Toxicomanías expo
 
CANNABIS (MARIHUANA) ¡SÍ TE DAÑA!.pptx
CANNABIS (MARIHUANA) ¡SÍ TE DAÑA!.pptxCANNABIS (MARIHUANA) ¡SÍ TE DAÑA!.pptx
CANNABIS (MARIHUANA) ¡SÍ TE DAÑA!.pptx
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

¿sabes qué es la marihuana?

  • 1. ¿Sabes qué es la marihuana? Diego Ignacio Rosas Rivas Interno de kinesiología. Francisco Brevis. Kinesiólogo campaña invierno.
  • 2. ¿Qué son las drogas? Es toda sustancia que una vez introducida en el organismo, a través de cualquier vía de administración, puede producir una alteración del funcionamiento natural del sistema nervioso central (sicoactivo)del individuo y además crear dependencia sicológica y/o física.
  • 3. ¿Qué tipos de drogas existen?Depresoras • Disminuyen el funcionamiento cerebral. • Alteran la concentración y el juicio. • Disminuye el interés del entorno. • Produce relajación. • Sensación de bienestar • Apatía.
  • 4. ¿Qué tipos de drogas existen?Estimulantes • Aceleran la actividad cerebral. • Disminuye el control emocional. • Aumenta agresividad. • Aumenta irritabilidad. • Da inquietud. • Provocan euforia y desinhibición. • Disminuye el sueño.
  • 5. ¿Qué tipos de drogas existen?Alucinógenas • Distorsiona las sensaciones. • Altera marcadamente el ánimo y el pensamiento.
  • 6. ¿Qué es la marihuana? La marihuana/cáñamo/Cannabis sativa, es una planta de la família cannabaceae originaria de ásia, antiguamente se utilizaba como planta medicinal (2700 A.C.), fuente de fibra textil (4000 A.C.), alimento y combustible. Tiene tres tipos de preparaciones: 1. Bhang: hojas secas. 2. Ganja: flores femeninas secas. 3. Charas: Resina que se encuentra en las hojas
  • 7. ¿De qué está compuesta? Se han identificado aproximadamente 500 compuestos, los cuales se dividen en grupos de canabinoides, terpenos, flavonoides, alcaloides, estilbenos, amidas fenólicas y lignanamidas. El canabinoide THC y canabidiol (CBD) es el más estudiado e importante. EL CBD modula los efectos adversos dados por el THC.
  • 8. Efectos Generales Sicotrópicos Antinociceptivo Antiepiléptico Inmunosupresi vo Estimulante del apetito Antiinflamatorio Neuroprotector ¿Cuales son sus efectos inmediatos? Baja dosis: sensación de calma, bienestar, ganas de reír y hablar, sequedad de boca y garganta, enrojecimiento de los ojos, alteraciones temporales, depresión y somnolencia. Dosis elevada: Confusión, letargo, ansiedad, pánico, alucinación y excitación.
  • 9. Efectos en las diversas condiciones Efectos en el Glaucoma Evidencia no concluyente Disminuye neurotoxicidad y toxicidad ocualr Hipotensor Efectos en la retinopatía diabética Destrucción de células epiteliales pigmentadas de la retina Es decir, ¡sólo efectos adversos al estimular CB1!
  • 10. Efectos en la retinitis pigmentosa Literatura no concluyente Mejora visión nocturna Retrasa la aparición de retinitis pigmentosa Dolor, nocicepción e inflamación Disminuye el dolor a costa de efectos adversos Algunos cannabinoides aumentan el dolor Estimula receptores CB1- CB2 En AR, cáncer, dolor neurópático central, periférico
  • 11. | Efectos en el SNC Neuroprotección Controla síntomas (Dolor, espasticidad) Desacelera la neurodegeneración Receptores CB1 Anti-inflamatoria Anti-excitotóxicas Anti-oxidante Parkinson, Huntington, ACV, Alzheimer Mejora algunos síntomas motores Parkinson, demencia, Alzheimer Evidencia no concluyente en demencia
  • 12. Efectos en la esclerosis múltiple Mejoran síntomas cómo: Controlan la espasticidad Tiene efectos inmunosupresivos (THC) Evidencia no concluyente Atáxia Doble visión y disfunciones sexuales anorexia Dolor crónico en extremidades
  • 13. Efectos en el cáncer Anti- cancerígenos Anti-apoptótico Anti-angiogénico Anti- metastásicos Anti-proliferativo Efectos en condiciones cardiacas Cardioprotectora (Protein kinasa C, P38, kinasa señal-regulada extracelular Atenuan las cascadas de señalización Atenuan la muerte celular Atenúan la fibrosis Atenúan la inflamación Atenúan el estrés oxidativo 50% riesgo de desarrollar cáncer testicular
  • 14. Disminuye rendimiento cognitivo (IQ) Problemas de memoria y atención Pobre rendimiento y adherencia escolar Produce síntomas sicóticos (alucinaciones, desordenes del pensamiento) Alteraciones en el comportamiento Aumenta 2,4 veces la probabilidad de desarrollar esquizofrenia Afecta actitud motora Afecta percepción de la visión, sonido y tácto Provoca actitudes hostiles, depresivas y ansiosas Afecta al estado de ánimo e interacción social Efectos cognitivos
  • 15. Síntomas respiratorios crónicos (Tos, sibilancias, esputos) Empeora la función respiratoria Cambios patológicos similares al EPOC Son más propensos a infecciones respiratorias. THC posiblemente tenga efectos broncodilatadores La marihuana también contiene alquitrán Puede provocar bronquitis, asma y sinusitis. Efectos en el sistema respiratorio
  • 16. Aumenta frecuencia cardiaca Produce angina en adultos con problemas cardiovasculares Cuadruplica el riesgo de infarto cardiaco (después de fumar) Produce eventos cardiovasculares fatales en personas sin problemas cardiovasculares Efectos cardiovasculares
  • 17. Preguntas y respuestas ¿El cáñamo/marihuana es adictivo? Sí, el 9% de fumadores de marihuana serán adictos. La probabilidad de adicción es dosis dependiente (A mayores dosis, mayor dependencia). Al dejar el cáñamo el 50% de las personas pasarán por un periodo de dependencia, el cual durará entre 2- 14 días y cursará con los siguientes síntomas: • Problemas de sueño • Pesadillas • Enojo • Nauseas • irritabilidad
  • 18. ¿Cuál es la postura de la OMS con respecto al cáñamo? • La OMS sólo autoriza el uso de CBD en estado puro y no recomienda el uso médico, ya que las investigaciones no son concluyentes de su valor terapéutico. • En junio del 2018 el equipo de la OMS se reunió para determinar las preparaciones que poseen exclusivamente CBD. ¿Cuál es la postura de chile? • El autocultivo y su consumo privado con objetivos espirituales, medicinales y recreativos es legal
  • 19. EN RESUMEN El compuesto cannabinoide del cáñamo tiene potenciales efectos terapéuticos en: • Epilepsia • Cáncer • Esclerosis múltiple • Glaucoma • Etcétera. Se necesitan de más estudios para asegurar sus efectos y determinar la cantidad terapéutica óptima y eficaz para los efectos • La OMS sólo permite el consumo de CBD (Cannabidiol)
  • 20. ¿Sabes qué es la marihuana? Diego Ignacio Rosas Rivas Interno de kinesiología. Francisco Brevis. Kinesiólogo campaña invierno.

Notas del editor

  1. https://www.infodrogas.org/drogas/que-son-las-drogas?showall=&start=1
  2. https://www.infodrogas.org/drogas/que-son-las-drogas?showall=&start=1
  3. https://www.infodrogas.org/drogas/que-son-las-drogas?showall=&start=1
  4. Las preparaciones son según la medicina ayurvédica
  5. THC: tetrahidrocanabidiolChronic health effects of cannabis use selective impairment of cognitive functioning which include the organization and integration of complex information involving various mechanisms of attention and memory processes; prolonged use may lead to greater impairment, which may not recover with cessation of use, and which could affect daily life functions; development of a cannabis dependence syndrome characterized by a loss of control over cannabis use is likely in chronic users; cannabis use can exacerbate schizophrenia in affected individuals; epithetial injury of the trachea and major bronchi is caused by long-term cannabis smoking; airway injury, lung inflammation, and impaired pulmonary defence against infection from persistent cannabis consumption over prolonged periods; heavy cannabis consumption is associated with a higher prevalence of symptoms of chronic bronchitis and a higher incidence of acute bronchitis than in the non-smoking cohort; cannabis used during pregnancy is associated with impairment in fetal development leading to a reduction in birth weight; cannabis use during pregnancy may lead to postnatal risk of rare forms of cancer although more research is needed in this area
  6. Artritis reumatoídea
  7. Enfermedades del SNC Brinda neuroprotección (por sus cualidades anti-oxidantes, anti-excitotóxicas y anti-inflamatorias) en condiciones neurodegenerativas, como la enfermedad de parkinson y Huntington, acv, alzheimer Controla los síntomas y desacelera el progreso de neurodegeneración. Confiere asistencia a la neuro-regeneración. Los receptores CB1 presentes en células neurales participan directamente en la neuro-protección contra noxas excito-tóxicas, etétera; los receptores CB2 llevan a la modulación de linfocitos en la sangre periférica, controlan la activación de macrófagos e interfieren con la migración de estos a través de la barrera hemato-encefálica
  8. Esclerosis múltiple La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso que afecta al cerebro y a la médula espinal, en dónde el daño a la mielina lleva a síntomas como espasticidad, debilidad muscular, afecta la visión, coordinación, balance, memoria y pensamiento. Es un desorden desmielinizante que afecta principalmente a las neuronas espinales y secundariamente afecta a la subpoblación neuronal de estructuras cerebrales supraespinales. Los cannabinoides tienen efectos en el control de la espasticidad. Los pacientes con espasticidad, el inhalar cannabis mejoran su condición; síntomas como la ataxia, dolor crónico en extremidades, anorexia, doble visión y disfunciones sexuales. THC es inmunosupresiva, y la esclerosis al ser inmune le cae como anillo al dedo. El receptor CB1 es antiespástico. LA EVIDENCIA AÚN NO ES CONCLUYENTE, ya que en algunas investigaciones no se reportan efectos.
  9. Produce pérdida motivacional……., cuando fuman mucho, por meses. (Al igual que los síntoms sicóticos)
  10. La marihuana no aumenta el riesgo de enfisema. THC posiblemente tenga efectos broncodilatadores en fumadores de baja frecuencia, y también aumenta el volumen respiratorio (Vti).
  11. La adicción es un desorden crónico adquirido que se caracteriza por una motivación poderosa a continuar una actividad a pesar de sus consecuencias negativas. Esta adicción afectará aproximadamente al 50% de las personas que cesen el cosumo, durará de 2-6 días y remitirá a las 1-2 semanas, tendrá síntomas de: problemas de sueño, pesadillas, enojo, irritabilidad, dysphoria y nauseas. A medida que se aumente la dosis de marihuana (Aumente THC), aumentará más la adicción, la dependencia a esta. Las industrias de marihuana están aumentando la nicotina de los cigarros, aumentando el impácto sicológico, haciéndola más adictiva