SlideShare una empresa de Scribd logo
Cocaína
Laura Gabriela Domínguez Domínguez
                4510
Que es la cocaína?
 Es el mas poderoso estimulante del sistema nervioso
 Proviene de sustancias naturales
 Alcaloide que se extrae de las hojas de la planta  erthroxilon coca
 Originaria de América del sur
 Es un polvo compuesto por pequeños cristales blancos
Como se consume?
 Aspiración por vías nasales  mas frecuente
 Inyectada
 Fumada
 Untada
 Ingerida en diversas presentaciones


Vía intravenosa:
 Aumenta los riesgos de sufrir problemas cardiacos y de adquirir
   hepatitis o SIDA, si se comparten jeringas con otros consumidores
Crack: Derivado de la cocaína
 Tiene apariencia de pequeños astillas o piedritas blancas
 Su pureza es menor a la de la cocaína
 Es mas barata
 Tiene numerosos efectos en el organismo
 Su consumo se asocia a actos de violencia
 Provoca perdida de contacto con la realidad
 Produce euforia y luego una profunda depresión
Efectos inmediatos del consumo
Las primeras ocasiones:                  En dosis altas provoca:
 Perdida del apetito                     Pánico
 Euforia                                 Trastornos mentales
 Depresión                               Estados de psicosis
 Ansiedad                                Muerte
 Temor


 Al estimular el SN provoca un aumento de la frecuencia de los latidos del
 corazón y contrae los vasos sanguíneos problemas cardiovasculares
Problemas en el organismo
 Dependencia


 Problemas cardiovasculares


 Problemas neurológicos  hemorragias cerebrales


 Problemas pulmonares asma, trastornos respiratorios


 Problemas en el A. Reproductor disfunción sexual


 Perdida del olfato, irritación, sangrado
Problemas mentales
 Psicosis
 Paranoia
 Depresión
 Ansiedad
 Conducta agresiva
 Violencia
 Insomnio
En el embarazo:
 Separación prematura de la placenta
 Aborto espontaneo
 Parto prematuro


En el bebe:
 Bajo peso al nacer
 Deterioro visual
 Retraso mental
 malformaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Ibeth Loaiza
 
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTLAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTVerónica Luque
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Anthoonio Romano
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
Ivan Balbuena
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
anfetaminas
anfetaminasanfetaminas
anfetaminasjrisu88
 
Toxicología Marihuana
Toxicología MarihuanaToxicología Marihuana
Toxicología Marihuana
Grupos de Estudio de Medicina
 
Tipos de drogas y sus efectos
Tipos de drogas y sus efectosTipos de drogas y sus efectos
Tipos de drogas y sus efectoscecimarquez99
 
la cocaina- UNEFA
la cocaina-  UNEFAla cocaina-  UNEFA
la cocaina- UNEFA
Maryeli Peñaranda
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
Angela Rios
 

La actualidad más candente (20)

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina Toxicologia Cocaina
Toxicologia Cocaina
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTLAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Drogas diapositivas
Drogas diapositivasDrogas diapositivas
Drogas diapositivas
 
COCAINA
COCAINACOCAINA
COCAINA
 
anfetaminas
anfetaminasanfetaminas
anfetaminas
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Toxicología Marihuana
Toxicología MarihuanaToxicología Marihuana
Toxicología Marihuana
 
Tipos de drogas y sus efectos
Tipos de drogas y sus efectosTipos de drogas y sus efectos
Tipos de drogas y sus efectos
 
Heroina
HeroinaHeroina
Heroina
 
la cocaina- UNEFA
la cocaina-  UNEFAla cocaina-  UNEFA
la cocaina- UNEFA
 
La cocaína
La cocaínaLa cocaína
La cocaína
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
 

Destacado

INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
INTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  CastroINTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  Castro
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
Cocaína
CocaínaCocaína
CocaínaGaabi0
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Mariana Monjoy
 
Intoxicacion por cocaina
Intoxicacion por cocainaIntoxicacion por cocaina
Intoxicacion por cocainakeycas
 
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Guencho Diaz
 

Destacado (7)

INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
INTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  CastroINTOXICACION  POR  COCAINA   Dr.  Luis  Troncoso  Castro
INTOXICACION POR COCAINA Dr. Luis Troncoso Castro
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
Intoxicacion por cocaina
Intoxicacion por cocainaIntoxicacion por cocaina
Intoxicacion por cocaina
 
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 

Similar a Cocaína

Drogas y snc tercero
Drogas y snc terceroDrogas y snc tercero
Drogas y snc terceroGaia Solaris
 
Drogas
DrogasDrogas
Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)
Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)
Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)
Carolina Ramón
 
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\DrogasG:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
Joaquin Luceno
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licoresEfectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licorescrisly1997
 
Consumo psicoactivas
Consumo psicoactivasConsumo psicoactivas
Consumo psicoactivas
Nelson Cortes
 
Consumo psicoactivas
Consumo psicoactivasConsumo psicoactivas
Consumo psicoactivas
'Jhon Edinson Cabrera
 
Drogas y sus efectos
Drogas y sus efectosDrogas y sus efectos
Drogas y sus efectos
drpatino
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
albarebel
 
Adicciones al Alcohol, Tabaco y Otras Drogas
Adicciones al Alcohol, Tabaco  y Otras DrogasAdicciones al Alcohol, Tabaco  y Otras Drogas
Adicciones al Alcohol, Tabaco y Otras Drogas
Aquiles Ortega
 
Presentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogasPresentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogasamadoignacio
 

Similar a Cocaína (20)

Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas y snc tercero
Drogas y snc terceroDrogas y snc tercero
Drogas y snc tercero
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Miguel05
Miguel05Miguel05
Miguel05
 
Miguel05
Miguel05Miguel05
Miguel05
 
Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)
Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)
Intoxicación por alcohol y tabaco (nicotina)
 
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\DrogasG:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
G:\Alpajes\Materiales\Cmc\Drogas
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licoresEfectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Consumo psicoactivas
Consumo psicoactivasConsumo psicoactivas
Consumo psicoactivas
 
Consumo psicoactivas
Consumo psicoactivasConsumo psicoactivas
Consumo psicoactivas
 
Drogas y sus efectos
Drogas y sus efectosDrogas y sus efectos
Drogas y sus efectos
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Efectos de las Drogas
Efectos de las DrogasEfectos de las Drogas
Efectos de las Drogas
 
Adicciones al Alcohol, Tabaco y Otras Drogas
Adicciones al Alcohol, Tabaco  y Otras DrogasAdicciones al Alcohol, Tabaco  y Otras Drogas
Adicciones al Alcohol, Tabaco y Otras Drogas
 
Presentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogasPresentación consumo de drogas
Presentación consumo de drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Más de Laura Dominguez

Mitos Sobre la Diabetes
Mitos Sobre la Diabetes Mitos Sobre la Diabetes
Mitos Sobre la Diabetes
Laura Dominguez
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
Laura Dominguez
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresLaura Dominguez
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinariasLaura Dominguez
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaLaura Dominguez
 
Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesLaura Dominguez
 
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoLaura Dominguez
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
Laura Dominguez
 
Tratamiento para el climaterio
Tratamiento para el climaterioTratamiento para el climaterio
Tratamiento para el climaterioLaura Dominguez
 
Heridas
HeridasHeridas
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaLaura Dominguez
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
Laura Dominguez
 

Más de Laura Dominguez (20)

Mitos Sobre la Diabetes
Mitos Sobre la Diabetes Mitos Sobre la Diabetes
Mitos Sobre la Diabetes
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superiores
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoides
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Crecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatricoCrecimiento y desarrollo pediatrico
Crecimiento y desarrollo pediatrico
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 
Tratamiento para el climaterio
Tratamiento para el climaterioTratamiento para el climaterio
Tratamiento para el climaterio
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Obesidad mórbida
Obesidad mórbidaObesidad mórbida
Obesidad mórbida
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
 
Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Cocaína

  • 2. Que es la cocaína?  Es el mas poderoso estimulante del sistema nervioso  Proviene de sustancias naturales  Alcaloide que se extrae de las hojas de la planta  erthroxilon coca  Originaria de América del sur  Es un polvo compuesto por pequeños cristales blancos
  • 3. Como se consume?  Aspiración por vías nasales  mas frecuente  Inyectada  Fumada  Untada  Ingerida en diversas presentaciones Vía intravenosa:  Aumenta los riesgos de sufrir problemas cardiacos y de adquirir hepatitis o SIDA, si se comparten jeringas con otros consumidores
  • 4. Crack: Derivado de la cocaína  Tiene apariencia de pequeños astillas o piedritas blancas  Su pureza es menor a la de la cocaína  Es mas barata  Tiene numerosos efectos en el organismo  Su consumo se asocia a actos de violencia  Provoca perdida de contacto con la realidad  Produce euforia y luego una profunda depresión
  • 5. Efectos inmediatos del consumo Las primeras ocasiones: En dosis altas provoca:  Perdida del apetito  Pánico  Euforia  Trastornos mentales  Depresión  Estados de psicosis  Ansiedad  Muerte  Temor Al estimular el SN provoca un aumento de la frecuencia de los latidos del corazón y contrae los vasos sanguíneos problemas cardiovasculares
  • 6. Problemas en el organismo  Dependencia  Problemas cardiovasculares  Problemas neurológicos  hemorragias cerebrales  Problemas pulmonares asma, trastornos respiratorios  Problemas en el A. Reproductor disfunción sexual  Perdida del olfato, irritación, sangrado
  • 7. Problemas mentales  Psicosis  Paranoia  Depresión  Ansiedad  Conducta agresiva  Violencia  Insomnio
  • 8. En el embarazo:  Separación prematura de la placenta  Aborto espontaneo  Parto prematuro En el bebe:  Bajo peso al nacer  Deterioro visual  Retraso mental  malformaciones