SlideShare una empresa de Scribd logo
FALCULTAD DE MEDICINA
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
Matías Alberto Bernal Díaz 
Martin González Romero 
5°B de medicina
Alcohol 
Alteraciones 
perceptivas 
Ts psicotico Ts del estado 
Delirium 
Demencia 
Amnesia 
alucinaciones 
de animo 
Ts de 
ansiedad 
Ts 
sexual 
Ts del 
sueño 
Uso y abuso 
Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; 
Wolters kluwer; 2007: USA.
La alta prevalencia en el uso y 
dependencia del alcohol hacen de su 
estudio un elemento esencial de cualquier 
evaluación medica psiquiátrica. 
Aunque el alcoholismo no se describe 
como un trastorno mental concreto existen 
variados ts asociados a su consumo. 
Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; 
Wolters kluwer; 2007: USA.
Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; 
Wolters kluwer; 2007: USA.
Los opiáceos abarcan el fármaco natural 
del opio y sus derivados, además de los 
fármacos sintéticos de acciones similares. 
Los fármacos derivados del opio son: 
Morfina 
Codeína 
Metadona 
La droga mas destacable es la heroína 
Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; 
Wolters kluwer; 2007: USA.
Los receptores opioides median en la 
analgesia, depresion respiratoria, 
estreñimiento, y en conjunto la 
dependencia. 
Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; 
Wolters kluwer; 2007: USA.
Delirium 
opioides 
Ts psicotio 
delirantes 
Ts psicotico 
con 
alucinaciones 
Ts del animo 
Ts del sueño 
Ts sexual 
Kaplan & Sadock. Manual de 
bolsillo de psiquiatria clinica; 
Wolters kluwer; 2007: USA.
Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; 
Wolters kluwer; 2007: USA.
Su efecto fundamental es a la liberación 
de catecolaminas, sobre todo dopamina, a 
partir de los depósitos pre sinápticos. 
Las indicaciones legitimas comprenden los 
ts de déficit de atención, narcolepsias y 
depresión. 
Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; 
Wolters kluwer; 2007: USA.
Parecidos a los de la cocaina, pero 
inducen una euforia mas lenta y por lo 
tanto resulta menos adictiva. 
El abuso de estas sustancias via 
intravenosa en cambio, produce una gran 
adiccion en poco tiempo. 
Anfetaminas 
Psicosis 
paranoide 
Parecido a 
ezquisofrenia 
Intoxicacin dura 24-48 
hrs. 
Ts clinicos 
fisicos 
hipertension 
EVC 
infarto 
Kaplan & Sadock. Manual 
de bolsillo de psiquiatria 
clinica; 
Wolters kluwer; 2007: USA.
Una de las sustancias mas adictivas entre 
las de uso comun. 
Antes de que se supiera que esta era tan 
adictiva se utilizaba mucho como 
estimulante y euforizante. 
La euforia es intensa y el riesgo de 
dependencia puede surgir con tan solo 
una dosis. 
Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; 
Wolters kluwer; 2007: USA.
Síntomas neurológicos 
inquietud 
agitación 
ansiedad 
locuacidad 
Idea paranoide 
Agresividad 
Grandiosidad 
Mayor vigilancia 
Hiperactividad 
Signos somáticos 
Taquicardia 
Hipertensión 
Midriasis 
Escalofríos 
Anorexia 
Insomnio 
Movimientos 
estereotipados 
Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; 
Wolters kluwer; 2007: USA.
Kaplan & Sadock. Manual 
de bolsillo de psiquiatria 
clinica; 
Wolters kluwer; 2007: USA.
Marihuana 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
La planta que 
se extrae es el 
cannabis 
sativa 
Las partes de 
la planta 
contiene 
cannabinoides 
psicoactivos. 
Se puede 
fumar ingerir 
(es mas 
retardado) 
Cuando se 
fuma los 
efectos 
aparecen en 
minutos. Y 
duran 2 a 4 h. 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
- Síntomas consisten en: 
- Euforia o disforia, ansiedad, risa inadecuada, 
distorsión del tiempo, retraimiento social, alteración 
del juicio. 
- Aumento del apetito, sequedad de boca y taquicardia. 
- Produce un hipertermia y sedación leve que depende 
de dosis. 
- A largo plazo produce: Enfermedades respiratorias, 
cáncer de pulmón. 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
La dependencia es polémica ya que 
algunos creen que psicológica. 
No produce Sx. De abstinencia 
característico. 
La cannabis tiene usos terapéuticos 
como para combatir nauseas en 
quimioterapia, estimular apetito de 
los pacientes con sida y tratar 
glaucoma 
TRATAMIENTO: No hay tx preciso 
para intoxicación se dan anti 
psicóticos para las alucinaciones o 
delirios KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
Son sustancias naturales y 
sintetizas, conocidas también 
como psicodélicos o 
psicomimeticos por que producen 
alucinaciones, perdida del contacto 
con la realidad y un experiencia de 
exaltación consiente. 
Alucinógeno como: setas, peyote: 
otros como harmina, harmalina, la 
ibogaina y la dimetiltriptamina. Y 
anfetaminas clásicas 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
Suelen ingerirse, fumarse o chuparse. 
Actúan como simpaticomiméticos. 
Ocasionan: hipertensión, taquicardia, 
hipertermia y midriasis. 
No se produce dependencia física ni 
abstinencia pero puede surgir 
dependencia psíquica. 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
Dx, Signos y síntomas: 
Estado total de vigilia, y 
parecen cambios de 
comportamiento, de 
percepción. Reacciones de 
angustia (malos viajes) 
(siente que va a enloquecer, 
que se ha dañado el 
cerebro y que jamás 
regresara). 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
Tranquilizar al paciente y tenerlo con 
personas de confianza. 
Diazepam 20mg V.O puede abortar 
rápidamente la intoxicación. 
Si presenta psicosis o agitación se pueden 
administrar antipsicóticos de baja 
potencia. 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
Polvo de Ángel 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
Conocida como 
polvo de ángel, y es 
un anestésico 
disociativo con 
efectos 
alucinógenos. 
Es el antagonismo 
de receptores de 
glutamato 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
Dx, Signos y síntomas: Agresión, 
agitación, impulsividad, incredibilidad. 
Aumento de FC y T/A, acorchamiento, 
disminución de la respuesta al dolor, 
ataxia, rigidez muscular, crisis convulsivas 
e hiperacusia. 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
Aislar el paciente. 
No tratar la intoxicación hay que esperar 
que se elimine la PCP. 
Acidificación de la orina acelera su 
eliminación el riesgo aumenta en IR 
Si presenta agitación aguda, administrar 
benzodiacepinas. 
Agitación y psicosis, utilizar un anti 
psicótico 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
Esta presente en el café, el té, el 
chocolate, los refrescos de cola, el cacao, 
medicamentos anticatarrales. 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
Inquietud, nerviosismo, excitación, insomnio, 
diuresis, alteraciones gastrointestinales. 
Dosis altas aumenta Ts psiquiátricos (ansiedad, 
psicosis). 
Abstinencia presenta dolor de cabeza que dura 4 o 
5 días. 
La administración de una benzodiacepina (15mg de 
diazepam al día durante 2 a 5 días) puede aliviar 
agitación y el insomnio durante la fase de 
abstinencia. 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
Se absorbe a través del 
tabaco fumado y 
masticado. 
La nicotina activa los 
receptores nicotínicos de 
acetilcolina, además del 
sistema remunerador de 
a dopamina y aumenta 
varias neurohormonas 
estimulantes. 
Alcanza SNC antes de 
15s. 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
DEPENDENCIA ABSTINENCIA 
Depende mucho del 
entorno. 
Coexiste con a dependencia 
de otras sustancias como el 
alcohol y marihuana. 
Su tx se basa en la hipnosis, 
aerosoles nasales, chicles 
de nicotina, parches y una 
serie de fármacos no 
nicotínicos. 
Se caracteriza por el ansia 
de nicotina, irritabilidad, 
frustración, enfado, 
ansiedad, inquietud, 
bradicardia y aumento del 
apetito. 
Sx de abstinencia puede 
durar hasta varias semanas 
y se solapa con la 
abstinencia de otras 
sustancias. 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE 
BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° 
EDICION 
IMÁGENES SACADAS DE LA RED 
https://www.google.com.mx/imghp?hl=es&tab 
=wi&ei=VJtyVLfOLIelNv__g5gM&ved=0CAQ 
Qqi4oAg 
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs3 
49/es/ 
http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/s 
erie-de-reportes/abuso-y-adiccion-la-metanfetamina/ 
que-es-la-metanfetamina 
KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE 
PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abuso de sustancias
Abuso de sustanciasAbuso de sustancias
Abuso de sustancias
Anita Cristina Rodriguez Pineda
 
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasArturo Leonel Soto Molina
 
TOXICOMANIAS
TOXICOMANIASTOXICOMANIAS
Drogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasDrogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasmartinez26
 
Trastorno ezquizofrenico
Trastorno ezquizofrenicoTrastorno ezquizofrenico
Trastorno ezquizofrenico
Jeniffer Martinez
 
Drogas y salud
Drogas y saludDrogas y salud
Drogas y saludxiribio
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
Efectos del consumo de drogas
Efectos del consumo de drogasEfectos del consumo de drogas
Efectos del consumo de drogasBrandon Jimenez
 
Trastorno de consumo de sustancias
Trastorno de consumo de sustanciasTrastorno de consumo de sustancias
Trastorno de consumo de sustancias
xavier G1r
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPedro Carmona Sousa
 
drogas alcoholismo tabaquismo ! :D
drogas alcoholismo tabaquismo ! :D drogas alcoholismo tabaquismo ! :D
drogas alcoholismo tabaquismo ! :D martiixd
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogasSarisnt
 
Farmaco dependencia
Farmaco dependenciaFarmaco dependencia
Farmaco dependencia
Alberto Castillo
 
Adicciones y drogas de abuso
Adicciones y drogas de abusoAdicciones y drogas de abuso
Adicciones y drogas de abuso
Karen Flores
 
Drogas
DrogasDrogas
Toxicomania
ToxicomaniaToxicomania
Toxicomaniajaldanam
 
Drogas
DrogasDrogas

La actualidad más candente (20)

Abuso de sustancias
Abuso de sustanciasAbuso de sustancias
Abuso de sustancias
 
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
 
TOXICOMANIAS
TOXICOMANIASTOXICOMANIAS
TOXICOMANIAS
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Drogas y consecuencias
Drogas y consecuenciasDrogas y consecuencias
Drogas y consecuencias
 
Trastorno ezquizofrenico
Trastorno ezquizofrenicoTrastorno ezquizofrenico
Trastorno ezquizofrenico
 
Drogas y salud
Drogas y saludDrogas y salud
Drogas y salud
 
Adiccion al alcohol
Adiccion al alcoholAdiccion al alcohol
Adiccion al alcohol
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Toxicomanias
ToxicomaniasToxicomanias
Toxicomanias
 
Efectos del consumo de drogas
Efectos del consumo de drogasEfectos del consumo de drogas
Efectos del consumo de drogas
 
Trastorno de consumo de sustancias
Trastorno de consumo de sustanciasTrastorno de consumo de sustancias
Trastorno de consumo de sustancias
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de Drogas
 
drogas alcoholismo tabaquismo ! :D
drogas alcoholismo tabaquismo ! :D drogas alcoholismo tabaquismo ! :D
drogas alcoholismo tabaquismo ! :D
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogas
 
Farmaco dependencia
Farmaco dependenciaFarmaco dependencia
Farmaco dependencia
 
Adicciones y drogas de abuso
Adicciones y drogas de abusoAdicciones y drogas de abuso
Adicciones y drogas de abuso
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Toxicomania
ToxicomaniaToxicomania
Toxicomania
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Destacado

Trastorno de sustancias
Trastorno de sustanciasTrastorno de sustancias
Trastorno de sustancias
Vero Velez
 
Trastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticiosTrastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticios
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Taller prevención Trastorno de la Conducta alimentaria. Liceo San Isidro 2013
Taller prevención Trastorno de la Conducta alimentaria. Liceo San Isidro 2013Taller prevención Trastorno de la Conducta alimentaria. Liceo San Isidro 2013
Taller prevención Trastorno de la Conducta alimentaria. Liceo San Isidro 2013
Milagros Sierra Arrieta
 
Abuso de drogas en adolescentes
Abuso de drogas en adolescentesAbuso de drogas en adolescentes
Abuso de drogas en adolescentesarrones
 
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVAFUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVAAna Balcarce
 
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescenciaTrastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescenciaAracely Herrera
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesmxuss
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentesevelynmontana
 

Destacado (11)

Trastorno de sustancias
Trastorno de sustanciasTrastorno de sustancias
Trastorno de sustancias
 
Trastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticiosTrastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticios
 
Taller prevención Trastorno de la Conducta alimentaria. Liceo San Isidro 2013
Taller prevención Trastorno de la Conducta alimentaria. Liceo San Isidro 2013Taller prevención Trastorno de la Conducta alimentaria. Liceo San Isidro 2013
Taller prevención Trastorno de la Conducta alimentaria. Liceo San Isidro 2013
 
Abuso de drogas en adolescentes
Abuso de drogas en adolescentesAbuso de drogas en adolescentes
Abuso de drogas en adolescentes
 
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVAFUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
 
Historia clinica siquiatrica
Historia clinica siquiatricaHistoria clinica siquiatrica
Historia clinica siquiatrica
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescenciaTrastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 

Similar a Uso y abuso de sustancias

Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Urbano Vázquez Fernández
 
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.pptANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
MariaCrdenas8
 
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptxPSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PAPELERIAREX
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivosKenia Pelayo
 
Insomnio completo1
Insomnio completo1Insomnio completo1
Insomnio completo1
Hypo Psyco
 
anfetaminas
anfetaminasanfetaminas
anfetaminasjrisu88
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Denisse Flores
 
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantesFarmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Isbosphere
 
EPILEPSIA . FRANCO TORRES SHARIK.pdf
EPILEPSIA . FRANCO TORRES SHARIK.pdfEPILEPSIA . FRANCO TORRES SHARIK.pdf
EPILEPSIA . FRANCO TORRES SHARIK.pdf
GabrielaFranco632829
 
Fármacos intravenosos
Fármacos intravenososFármacos intravenosos
Fármacos intravenososJosué Mendoza
 
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)Jose Tapias Martinez
 
Cocaina
CocainaCocaina
Trastornos Mentales Orgánicos
Trastornos Mentales OrgánicosTrastornos Mentales Orgánicos
Trastornos Mentales Orgánicos
Luis Fabián López Galdámez
 
Abordaje del paciente dependiente de drogas
Abordaje del paciente dependiente de drogasAbordaje del paciente dependiente de drogas
Abordaje del paciente dependiente de drogasCarlos Lantigua Cruz
 
Antipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticosAntipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticos
SistemadeEstudiosMed
 
Psicofarmacologia 2019
Psicofarmacologia 2019Psicofarmacologia 2019
Psicofarmacologia 2019
Leo D. Calderón
 

Similar a Uso y abuso de sustancias (20)

Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
 
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.pptANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
ANTIPSICOTICOS Y ANSIOLITICOS.ppt
 
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
7-medicina Conferencia de Psicofármacos.ppt
 
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptxPSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
PSICOBIOLOGÍA DE LOS ESTIMULANTES DEL SNC.pptx
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Insomnio completo1
Insomnio completo1Insomnio completo1
Insomnio completo1
 
anfetaminas
anfetaminasanfetaminas
anfetaminas
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
01 antidepresivos
01 antidepresivos01 antidepresivos
01 antidepresivos
 
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantesFarmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
Farmacología de los antipsicóticos y anticonvulsivantes
 
EPILEPSIA . FRANCO TORRES SHARIK.pdf
EPILEPSIA . FRANCO TORRES SHARIK.pdfEPILEPSIA . FRANCO TORRES SHARIK.pdf
EPILEPSIA . FRANCO TORRES SHARIK.pdf
 
CocaíNa
CocaíNaCocaíNa
CocaíNa
 
Fármacos intravenosos
Fármacos intravenososFármacos intravenosos
Fármacos intravenosos
 
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)
Psiquiatria 121212222856-phpapp01 (1)
 
Cocaina
CocainaCocaina
Cocaina
 
Trastornos Mentales Orgánicos
Trastornos Mentales OrgánicosTrastornos Mentales Orgánicos
Trastornos Mentales Orgánicos
 
Abordaje del paciente dependiente de drogas
Abordaje del paciente dependiente de drogasAbordaje del paciente dependiente de drogas
Abordaje del paciente dependiente de drogas
 
Antipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticosAntipsicóticos y neurolépticos
Antipsicóticos y neurolépticos
 
Psicofarmacologia 2019
Psicofarmacologia 2019Psicofarmacologia 2019
Psicofarmacologia 2019
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Uso y abuso de sustancias

  • 2. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 3.
  • 4. Matías Alberto Bernal Díaz Martin González Romero 5°B de medicina
  • 5. Alcohol Alteraciones perceptivas Ts psicotico Ts del estado Delirium Demencia Amnesia alucinaciones de animo Ts de ansiedad Ts sexual Ts del sueño Uso y abuso Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; Wolters kluwer; 2007: USA.
  • 6. La alta prevalencia en el uso y dependencia del alcohol hacen de su estudio un elemento esencial de cualquier evaluación medica psiquiátrica. Aunque el alcoholismo no se describe como un trastorno mental concreto existen variados ts asociados a su consumo. Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; Wolters kluwer; 2007: USA.
  • 7. Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; Wolters kluwer; 2007: USA.
  • 8. Los opiáceos abarcan el fármaco natural del opio y sus derivados, además de los fármacos sintéticos de acciones similares. Los fármacos derivados del opio son: Morfina Codeína Metadona La droga mas destacable es la heroína Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; Wolters kluwer; 2007: USA.
  • 9. Los receptores opioides median en la analgesia, depresion respiratoria, estreñimiento, y en conjunto la dependencia. Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; Wolters kluwer; 2007: USA.
  • 10. Delirium opioides Ts psicotio delirantes Ts psicotico con alucinaciones Ts del animo Ts del sueño Ts sexual Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; Wolters kluwer; 2007: USA.
  • 11. Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; Wolters kluwer; 2007: USA.
  • 12. Su efecto fundamental es a la liberación de catecolaminas, sobre todo dopamina, a partir de los depósitos pre sinápticos. Las indicaciones legitimas comprenden los ts de déficit de atención, narcolepsias y depresión. Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; Wolters kluwer; 2007: USA.
  • 13. Parecidos a los de la cocaina, pero inducen una euforia mas lenta y por lo tanto resulta menos adictiva. El abuso de estas sustancias via intravenosa en cambio, produce una gran adiccion en poco tiempo. Anfetaminas Psicosis paranoide Parecido a ezquisofrenia Intoxicacin dura 24-48 hrs. Ts clinicos fisicos hipertension EVC infarto Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; Wolters kluwer; 2007: USA.
  • 14. Una de las sustancias mas adictivas entre las de uso comun. Antes de que se supiera que esta era tan adictiva se utilizaba mucho como estimulante y euforizante. La euforia es intensa y el riesgo de dependencia puede surgir con tan solo una dosis. Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; Wolters kluwer; 2007: USA.
  • 15. Síntomas neurológicos inquietud agitación ansiedad locuacidad Idea paranoide Agresividad Grandiosidad Mayor vigilancia Hiperactividad Signos somáticos Taquicardia Hipertensión Midriasis Escalofríos Anorexia Insomnio Movimientos estereotipados Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; Wolters kluwer; 2007: USA.
  • 16. Kaplan & Sadock. Manual de bolsillo de psiquiatria clinica; Wolters kluwer; 2007: USA.
  • 17. Marihuana KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 18. La planta que se extrae es el cannabis sativa Las partes de la planta contiene cannabinoides psicoactivos. Se puede fumar ingerir (es mas retardado) Cuando se fuma los efectos aparecen en minutos. Y duran 2 a 4 h. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 19. - Síntomas consisten en: - Euforia o disforia, ansiedad, risa inadecuada, distorsión del tiempo, retraimiento social, alteración del juicio. - Aumento del apetito, sequedad de boca y taquicardia. - Produce un hipertermia y sedación leve que depende de dosis. - A largo plazo produce: Enfermedades respiratorias, cáncer de pulmón. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 20. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 21. La dependencia es polémica ya que algunos creen que psicológica. No produce Sx. De abstinencia característico. La cannabis tiene usos terapéuticos como para combatir nauseas en quimioterapia, estimular apetito de los pacientes con sida y tratar glaucoma TRATAMIENTO: No hay tx preciso para intoxicación se dan anti psicóticos para las alucinaciones o delirios KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 22. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 23. Son sustancias naturales y sintetizas, conocidas también como psicodélicos o psicomimeticos por que producen alucinaciones, perdida del contacto con la realidad y un experiencia de exaltación consiente. Alucinógeno como: setas, peyote: otros como harmina, harmalina, la ibogaina y la dimetiltriptamina. Y anfetaminas clásicas KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 24. Suelen ingerirse, fumarse o chuparse. Actúan como simpaticomiméticos. Ocasionan: hipertensión, taquicardia, hipertermia y midriasis. No se produce dependencia física ni abstinencia pero puede surgir dependencia psíquica. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 25. Dx, Signos y síntomas: Estado total de vigilia, y parecen cambios de comportamiento, de percepción. Reacciones de angustia (malos viajes) (siente que va a enloquecer, que se ha dañado el cerebro y que jamás regresara). KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 26. Tranquilizar al paciente y tenerlo con personas de confianza. Diazepam 20mg V.O puede abortar rápidamente la intoxicación. Si presenta psicosis o agitación se pueden administrar antipsicóticos de baja potencia. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 27. Polvo de Ángel KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 28. Conocida como polvo de ángel, y es un anestésico disociativo con efectos alucinógenos. Es el antagonismo de receptores de glutamato KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 29. Dx, Signos y síntomas: Agresión, agitación, impulsividad, incredibilidad. Aumento de FC y T/A, acorchamiento, disminución de la respuesta al dolor, ataxia, rigidez muscular, crisis convulsivas e hiperacusia. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 30. Aislar el paciente. No tratar la intoxicación hay que esperar que se elimine la PCP. Acidificación de la orina acelera su eliminación el riesgo aumenta en IR Si presenta agitación aguda, administrar benzodiacepinas. Agitación y psicosis, utilizar un anti psicótico KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 31. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 32. Esta presente en el café, el té, el chocolate, los refrescos de cola, el cacao, medicamentos anticatarrales. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 33. Inquietud, nerviosismo, excitación, insomnio, diuresis, alteraciones gastrointestinales. Dosis altas aumenta Ts psiquiátricos (ansiedad, psicosis). Abstinencia presenta dolor de cabeza que dura 4 o 5 días. La administración de una benzodiacepina (15mg de diazepam al día durante 2 a 5 días) puede aliviar agitación y el insomnio durante la fase de abstinencia. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 34. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 35. Se absorbe a través del tabaco fumado y masticado. La nicotina activa los receptores nicotínicos de acetilcolina, además del sistema remunerador de a dopamina y aumenta varias neurohormonas estimulantes. Alcanza SNC antes de 15s. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 36. DEPENDENCIA ABSTINENCIA Depende mucho del entorno. Coexiste con a dependencia de otras sustancias como el alcohol y marihuana. Su tx se basa en la hipnosis, aerosoles nasales, chicles de nicotina, parches y una serie de fármacos no nicotínicos. Se caracteriza por el ansia de nicotina, irritabilidad, frustración, enfado, ansiedad, inquietud, bradicardia y aumento del apetito. Sx de abstinencia puede durar hasta varias semanas y se solapa con la abstinencia de otras sustancias. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 37. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION
  • 38. KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION IMÁGENES SACADAS DE LA RED https://www.google.com.mx/imghp?hl=es&tab =wi&ei=VJtyVLfOLIelNv__g5gM&ved=0CAQ Qqi4oAg http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs3 49/es/ http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/s erie-de-reportes/abuso-y-adiccion-la-metanfetamina/ que-es-la-metanfetamina KAPLAN & SADOCK, MANUAL DE BOLSILLO DE PSIQUIATRIA CLINICA. 5° EDICION