SlideShare una empresa de Scribd logo
Crecimiento y Alimentación Saludable
La alimentación es uno de los factores más importantes que
interviene directamente en el correcto crecimiento y desarrollo de
los niños. Si desde la infancia se inculcan unos buenos hábitos
alimentarios, estos favorecerán una vida más saludable en la
edad adulta, y contribuirán a prevenir problemas de salud, como
obesidad, trastornos cardiovasculares, la diabetes y algunos tipos
de cáncer.
Un niño mal alimentado puede presentar desnutrición,
anemia, obesidad, problemas de aprendizaje y de
conducta.
Un niño bien alimentado tiene mayor energía para el
aprendizaje y para desarrollar una actividad física
adecuada.
Frutas
La fruta entera es una fuente importante de vitaminas, minerales,
fibra, agua y azúcares. Teniendo en cuenta el valor nutritivo y su papel
protector para la salud, deberíamos de consumir tres o más piezas al
día preferentemente frescas.
Verduras y hortalizas
Son una fuente importante de vitaminas, minerales, fibra y
antioxidantes. Se recomienda consumirlos diariamente y como mejor se
aprovechan los nutrientes es en crudo, solas o en ensalada.
Tipos de alimentos importantes en la dieta infantil
Leche y derivados
Los lácteos como la leche, yogurt fresco, quesos, son una fuente
importante de proteínas, lactosa, vitaminas (D, B2 y B12) y
principalmente son una fuente importante de calcio. Se
recomienda consumir 2-4 raciones de lácteos al día.
Carne y embutidos
La carne contiene una gran cantidad de nutrientes necesarios
como las proteínas, vitamina B12, minerales como hierro,
potasio, fósforo y zinc. Se recomienda la ingesta diaria.
•El embutido debe de consumirse ocasionalmente porque
dispones de multitud de grasas saturadas y alto contenido de
colesterol.
Pescados y mariscos
Son una fuente importante de proteínas, Vitamina D, yodo, ácidos grasos, Omega 3.
Es muy importante el consumo de este alimento en etapas de crecimiento, se
recomienda ingerir de tres a cuatro veces a la semana.
Huevos
Alimento de gran interés nutricional, cuya ingesta recomendada es de 3-4 huevos a
la semana. Son una fuente de proteínas de calidad elevada, vitaminas (A, D, y B12)
y minerales como fósforo y selenio. Su consumo es fundamental en el desarrollo
infantil.
Cereales
Destacan el pan , pastas, arroz, cereales. Debe convertirse en la base de nuestra
alimentación. Como consumo recomendado es 4-6 raciones diarias. Son una fuente
importante de proteínas, vitaminas y minerales.
Agua
Esencial para la vida. Recomendación de 2 litros diarios.
• Transmitir la importancia que tiene la alimentación y la diversidad que
hay en función de las necesidades del organismo.
• En el momento de las comidas, enseñarles los buenos hábitos como
lavarse las manos antes de comer, los buenos modales en la mesa, comer
despacio y con tranquilidad.
• Hacer atractivos los platos, con olores, sabores o texturas, que estimulen
las ganas de comer.
• Hacer de la hora de comer un rato agradable, atractivo y relajado.
• No utilizar los alimentos como premio o castigo.
Cómo enseñar buenos hábitos alimentarios a un niño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vidaAlimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vida
jonaprobmx
 
Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]
Edwin Cuenca
 
Reglamento Baloncesto
 Reglamento Baloncesto Reglamento Baloncesto
Reglamento Baloncesto
arzobispoedu
 
Futsal george bloog
Futsal george  bloog Futsal george  bloog
Futsal george bloog
Nicol Bejarano
 
Baloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolBaloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibol
Abogadobracho
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
saulpasuy12
 
Adultosmayores 150610002742-lva1-app6892
Adultosmayores 150610002742-lva1-app6892Adultosmayores 150610002742-lva1-app6892
Adultosmayores 150610002742-lva1-app6892
Agus Zúñiga
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
andribetha3
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
carlos canova
 
El voley
El voleyEl voley
El voley
lesliegata
 
El somatotipo
El somatotipoEl somatotipo
El somatotipo
Valeria Endara
 
Diabetes- Una explicación sencilla
Diabetes- Una explicación sencillaDiabetes- Una explicación sencilla
Diabetes- Una explicación sencilla
Canalsaludable
 
Baloncesto conceptos básicos
Baloncesto conceptos básicosBaloncesto conceptos básicos
Baloncesto conceptos básicos
1310296692
 
Reglas del futbol fifa
Reglas del futbol fifaReglas del futbol fifa
Reglas del futbol fifa
Jose Felicianho Acero
 

La actualidad más candente (20)

Alimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vidaAlimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vida
 
Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
El FLOORBALL
El FLOORBALLEl FLOORBALL
El FLOORBALL
 
Reglamento Baloncesto
 Reglamento Baloncesto Reglamento Baloncesto
Reglamento Baloncesto
 
INFORMATE SOBRE LA DIABETES
INFORMATE SOBRE LA DIABETESINFORMATE SOBRE LA DIABETES
INFORMATE SOBRE LA DIABETES
 
Futsal george bloog
Futsal george  bloog Futsal george  bloog
Futsal george bloog
 
Diabetes ppt(2)
Diabetes ppt(2)Diabetes ppt(2)
Diabetes ppt(2)
 
Baloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibolBaloncesto y voleibol
Baloncesto y voleibol
 
Ritmica baloncesto trabajo de gabriel tovar
Ritmica baloncesto trabajo de gabriel tovarRitmica baloncesto trabajo de gabriel tovar
Ritmica baloncesto trabajo de gabriel tovar
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 
Adultosmayores 150610002742-lva1-app6892
Adultosmayores 150610002742-lva1-app6892Adultosmayores 150610002742-lva1-app6892
Adultosmayores 150610002742-lva1-app6892
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
El voley
El voleyEl voley
El voley
 
El somatotipo
El somatotipoEl somatotipo
El somatotipo
 
Diabetes- Una explicación sencilla
Diabetes- Una explicación sencillaDiabetes- Una explicación sencilla
Diabetes- Una explicación sencilla
 
Baloncesto conceptos básicos
Baloncesto conceptos básicosBaloncesto conceptos básicos
Baloncesto conceptos básicos
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Reglas del futbol fifa
Reglas del futbol fifaReglas del futbol fifa
Reglas del futbol fifa
 

Similar a Crecimiento y alimentación saludable

Importancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaImportancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaMaria Rosa Ramos
 
Alimentos que debo tomar e cantos
Alimentos  que debo tomar e cantosAlimentos  que debo tomar e cantos
Alimentos que debo tomar e cantos
Samuel Rodriguez Lopez
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
expo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptxexpo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptx
YatzariMndez1
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
La alimentacion y la salud dyl
La alimentacion y la salud dylLa alimentacion y la salud dyl
La alimentacion y la salud dyllauraluciadb
 
NUTRICION SALUDABLE.pptx
NUTRICION SALUDABLE.pptxNUTRICION SALUDABLE.pptx
NUTRICION SALUDABLE.pptx
ErikaMartinez725569
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
18785161
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludableDistripronavit
 
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLECOMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLEDistripronavit
 
Alimentacióon saludable
Alimentacióon saludableAlimentacióon saludable
Alimentacióon saludable
dxime
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaGuillermo Coentrão
 
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Olga Parra
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada Mafer Maya
 
Alimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanosAlimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanos
sugarar
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaCarlosXavier74
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaGenesis Pincay
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
Alee Montejo
 

Similar a Crecimiento y alimentación saludable (20)

Importancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infanciaImportancia de la alimentación en la infancia
Importancia de la alimentación en la infancia
 
Alimentos que debo tomar e cantos
Alimentos  que debo tomar e cantosAlimentos  que debo tomar e cantos
Alimentos que debo tomar e cantos
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil - Por: Narcisa Talavera
 
expo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptxexpo dietoterapia.pptx
expo dietoterapia.pptx
 
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa TalaveraNutrición infantil Por: Narcisa Talavera
Nutrición infantil Por: Narcisa Talavera
 
La alimentacion y la salud dyl
La alimentacion y la salud dylLa alimentacion y la salud dyl
La alimentacion y la salud dyl
 
NUTRICION SALUDABLE.pptx
NUTRICION SALUDABLE.pptxNUTRICION SALUDABLE.pptx
NUTRICION SALUDABLE.pptx
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLECOMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Alimentacióon saludable
Alimentacióon saludableAlimentacióon saludable
Alimentacióon saludable
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
Alimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanosAlimentación para niños sanos
Alimentación para niños sanos
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 

Más de Evelyn Anzures Monroy

Problemas visuales y auditivos
Problemas visuales y auditivosProblemas visuales y auditivos
Problemas visuales y auditivos
Evelyn Anzures Monroy
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Obesidad
ObesidadObesidad
Nutrición
NutriciónNutrición
Datos interesantes sobre el niño sano
Datos interesantes sobre el niño sanoDatos interesantes sobre el niño sano
Datos interesantes sobre el niño sano
Evelyn Anzures Monroy
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Evelyn Anzures Monroy
 
Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicasEnfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
Evelyn Anzures Monroy
 

Más de Evelyn Anzures Monroy (8)

Problemas visuales y auditivos
Problemas visuales y auditivosProblemas visuales y auditivos
Problemas visuales y auditivos
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Datos interesantes sobre el niño sano
Datos interesantes sobre el niño sanoDatos interesantes sobre el niño sano
Datos interesantes sobre el niño sano
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicasEnfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Crecimiento y alimentación saludable

  • 2. La alimentación es uno de los factores más importantes que interviene directamente en el correcto crecimiento y desarrollo de los niños. Si desde la infancia se inculcan unos buenos hábitos alimentarios, estos favorecerán una vida más saludable en la edad adulta, y contribuirán a prevenir problemas de salud, como obesidad, trastornos cardiovasculares, la diabetes y algunos tipos de cáncer.
  • 3. Un niño mal alimentado puede presentar desnutrición, anemia, obesidad, problemas de aprendizaje y de conducta. Un niño bien alimentado tiene mayor energía para el aprendizaje y para desarrollar una actividad física adecuada.
  • 4. Frutas La fruta entera es una fuente importante de vitaminas, minerales, fibra, agua y azúcares. Teniendo en cuenta el valor nutritivo y su papel protector para la salud, deberíamos de consumir tres o más piezas al día preferentemente frescas. Verduras y hortalizas Son una fuente importante de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Se recomienda consumirlos diariamente y como mejor se aprovechan los nutrientes es en crudo, solas o en ensalada. Tipos de alimentos importantes en la dieta infantil
  • 5. Leche y derivados Los lácteos como la leche, yogurt fresco, quesos, son una fuente importante de proteínas, lactosa, vitaminas (D, B2 y B12) y principalmente son una fuente importante de calcio. Se recomienda consumir 2-4 raciones de lácteos al día. Carne y embutidos La carne contiene una gran cantidad de nutrientes necesarios como las proteínas, vitamina B12, minerales como hierro, potasio, fósforo y zinc. Se recomienda la ingesta diaria. •El embutido debe de consumirse ocasionalmente porque dispones de multitud de grasas saturadas y alto contenido de colesterol.
  • 6. Pescados y mariscos Son una fuente importante de proteínas, Vitamina D, yodo, ácidos grasos, Omega 3. Es muy importante el consumo de este alimento en etapas de crecimiento, se recomienda ingerir de tres a cuatro veces a la semana. Huevos Alimento de gran interés nutricional, cuya ingesta recomendada es de 3-4 huevos a la semana. Son una fuente de proteínas de calidad elevada, vitaminas (A, D, y B12) y minerales como fósforo y selenio. Su consumo es fundamental en el desarrollo infantil. Cereales Destacan el pan , pastas, arroz, cereales. Debe convertirse en la base de nuestra alimentación. Como consumo recomendado es 4-6 raciones diarias. Son una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales. Agua Esencial para la vida. Recomendación de 2 litros diarios.
  • 7. • Transmitir la importancia que tiene la alimentación y la diversidad que hay en función de las necesidades del organismo. • En el momento de las comidas, enseñarles los buenos hábitos como lavarse las manos antes de comer, los buenos modales en la mesa, comer despacio y con tranquilidad. • Hacer atractivos los platos, con olores, sabores o texturas, que estimulen las ganas de comer. • Hacer de la hora de comer un rato agradable, atractivo y relajado. • No utilizar los alimentos como premio o castigo. Cómo enseñar buenos hábitos alimentarios a un niño