SlideShare una empresa de Scribd logo
La caries rampante y caries de biberón<br />Se le conoce así al tipo de caries de avance rápido y destructivo. La caries de biberón (conocida tambien como: Caries del lactante, Síndrome del biberón nocturno), cuya característica es la presencia de caries a nivel de los incisivos superiores en niños en edad de lactancia, es considerada una caries rampante por tener un avance rápido, esto gracias a las condiciones y al medio en que se reproduce esta enfermedad.Las condiciones para crear esta enfermedad, son: <br />Dieta alta en azúcar y carbohidratos.<br />Dar biberón o pecho en la noche. Ya que los restos de leche se quedan en la boca y al fermentarse atrae las bacterias generadoras de caries.<br />Endulzando el chupón o el pezón con azúcar o miel.<br />No fluorizar sus dientes.<br />La caries rampante tiene una serie de características que son:<br />Afecta al niño muy joven, antes del primer año de vida, donde ya puede ser observada.<br />Tiene una evolución muy rápida.<br />Muchos dientes están involucrados, generalmente más de tres incisivos.<br />Afecta básicamente, y primeramente los incisivos superiores, asi como en las molares superiores e inferiores.<br />Tiene siempre un componente socio-cultural relacionado con la alimentación nocturna y ausencia de limpieza.<br />En los casos más graves afecta también los incisivos inferiores.<br />Las lesiones más graves están relacionados con consumo abusivo de carbohidratos , amamantamiento nocturno y falta de limpieza.<br />Que hacer:<br />Controlar la dieta en los bebés bajo en azúcares y carbohidratos.<br />No endulzar el biberón o el pezón con azúcares o miel.<br />En lo posible desterrar el uso del biberon como medio para dormir, si en caso es díficil hacerlo, procure realizar una buena higiene en los dientes de su bebé.<br />En caso de prsentarse la enfermedad, acuda a su odontólogo.<br />Realizar topicaciones fluoradas de 0.02%, recetado por su odontólogo.<br />La primera causa de caries en los bebés es la caries de biberón. Los niños a los que les permiten ir todo el día con el biberón, los que se lo llevan a la cama, o los que disfrutan del chupete endulzado en miel, azúcar… son los más afectados.<br />La caries puede aparecer desde que sale el primer diente, pero puede no llegar a percibirse hasta que el bebé cumple un año. La primera señal apreciativa de que tu bebé pueda tener caries de biberón, son unas manchitas blancas que suelen aparecer principalmente en los incisivos superiores.<br />El azúcar de los líquidos en contacto prolongado con los dientes produce caries. Si el niño está constantemente tomando biberón o se le deja por la noche porque es la única manera de que se quede dormido, el azúcar se queda en los dientes y entonces las bacterias que habitualmente residen en la boca, convierten el azúcar en ácido. Este ácido va disolviendo gradualmente el esmalte, que en el caso de los dientes de leche, son de una densidad inferior a una cáscara de huevo, y es ahí donde comienza la caries.<br />Para evitar la caries del lactante, es recomendable no dejar el biberón al pequeño como un juguete y que lo tenga consigo todo el día, y si tiene este hábito, llénalo con agua, pues no causa daño a los dientes y servirá para que el niño deje un poco de lado el biberón, pues no es tan sabroso como un biberón de leche.<br />Tampoco es recomendable permitir que el niño se duerma con el bibe, pues además de dormirse sin haberse limpiado los dientes, es la causa más común de dependencia del biberón, incluyendo que esta costumbre puede causar problemas de sueño, pues la rutina hará que espere el biberón siempre, antes de dormir.<br />A partir de los seis meses, empieza a darle de beber en un vasito, tu hijo no va a dejar el biberón voluntariamente, y lo vas intercalando, menos dependencia del biberón tendrá.<br />Después de cada toma y de vez en cuando, entre horas, limpia las encías de tu hijo con una gasita o pañito con agua, pero si ya tiene todos los dientes, puede emplear un cepillo de dientes adecuado a su edad.<br />Si ves que tu bebé tiene esas manchitas blancas o le cambia la tonalidad de los dientes visita al especialista, coger este problema a tiempo, puede prevenir futuros problemas odontológicos.<br />
La caries rampante y caries de biberón
La caries rampante y caries de biberón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 Gingivitis
12 Gingivitis12 Gingivitis
12 Gingivitis
elizabethastorga
 
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Dentaid
 
QUISTES ODONTOGENICOS
QUISTES ODONTOGENICOSQUISTES ODONTOGENICOS
QUISTES ODONTOGENICOS
Daniela Paternina
 
Prevencion de caries en niños de 6 a 12 años
Prevencion de caries  en niños de 6 a 12 añosPrevencion de caries  en niños de 6 a 12 años
Prevencion de caries en niños de 6 a 12 años
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
 
Que son las caries
Que son las cariesQue son las caries
Que son las caries
presentaciontatis
 
Caries dental.pptx presentacion en power point
Caries dental.pptx presentacion en power pointCaries dental.pptx presentacion en power point
Caries dental.pptx presentacion en power point16032543
 
Odontologia preventiva 08
Odontologia preventiva 08Odontologia preventiva 08
Odontologia preventiva 08
Evelyn Capetillo
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Paola Robles
 
Dieta cariogenica y caries.
Dieta cariogenica y caries.Dieta cariogenica y caries.
Dieta cariogenica y caries.
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Fabii Castro Nuñez
 
ENJUAGUE BUCAL.pptx
ENJUAGUE BUCAL.pptxENJUAGUE BUCAL.pptx
ENJUAGUE BUCAL.pptx
Itsalas16
 
Introducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaIntroducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaDesirée Rodríguez
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
serunpalo
 
Lesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas oralesLesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas oralesestomatognaticos
 
Promoción de la Salud Bucal
Promoción de la Salud BucalPromoción de la Salud Bucal
Promoción de la Salud Bucal
Esthetic Dent Clinica
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Lilibeth Alejandra
 
El Flúor generalidades y beneficios
El Flúor generalidades y beneficiosEl Flúor generalidades y beneficios
El Flúor generalidades y beneficios
litamargot
 

La actualidad más candente (20)

12 Gingivitis
12 Gingivitis12 Gingivitis
12 Gingivitis
 
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
 
QUISTES ODONTOGENICOS
QUISTES ODONTOGENICOSQUISTES ODONTOGENICOS
QUISTES ODONTOGENICOS
 
Prevencion de caries en niños de 6 a 12 años
Prevencion de caries  en niños de 6 a 12 añosPrevencion de caries  en niños de 6 a 12 años
Prevencion de caries en niños de 6 a 12 años
 
Prevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dentalPrevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dental
 
Que son las caries
Que son las cariesQue son las caries
Que son las caries
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Anomalias dentales
 
Cuidar los dientes!
Cuidar los dientes!Cuidar los dientes!
Cuidar los dientes!
 
Caries dental.pptx presentacion en power point
Caries dental.pptx presentacion en power pointCaries dental.pptx presentacion en power point
Caries dental.pptx presentacion en power point
 
Odontologia preventiva 08
Odontologia preventiva 08Odontologia preventiva 08
Odontologia preventiva 08
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Dieta cariogenica y caries.
Dieta cariogenica y caries.Dieta cariogenica y caries.
Dieta cariogenica y caries.
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
ENJUAGUE BUCAL.pptx
ENJUAGUE BUCAL.pptxENJUAGUE BUCAL.pptx
ENJUAGUE BUCAL.pptx
 
Introducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaIntroducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatria
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
 
Lesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas oralesLesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas orales
 
Promoción de la Salud Bucal
Promoción de la Salud BucalPromoción de la Salud Bucal
Promoción de la Salud Bucal
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
El Flúor generalidades y beneficios
El Flúor generalidades y beneficiosEl Flúor generalidades y beneficios
El Flúor generalidades y beneficios
 

Destacado

Que es la caries de biberón
Que es la caries de biberónQue es la caries de biberón
Que es la caries de biberónKelvin Cano
 
La Caries De BiberóN
La Caries De BiberóNLa Caries De BiberóN
La Caries De BiberóNguestb307fae
 
Higiene en el bebe
Higiene en el bebeHigiene en el bebe
Higiene en el bebe
Margsa1
 
Salud dental c.a
Salud dental c.aSalud dental c.a
Salud dental c.a
santotomasaquino
 
La salud dental de su bebé
La salud dental de su bebéLa salud dental de su bebé
La salud dental de su bebé
Angela Wilson
 
cuidado del organo dental de un bebe
cuidado del organo dental de un bebecuidado del organo dental de un bebe
cuidado del organo dental de un bebe
Ronald Sucari
 
Salud en la comunidad
Salud en la comunidadSalud en la comunidad
Salud en la comunidadzeilaliz
 
Prevencion odontologica en primera infancia
Prevencion odontologica en primera infanciaPrevencion odontologica en primera infancia
Prevencion odontologica en primera infanciamilita1919
 
Trauma dental en Pediatría
Trauma dental en PediatríaTrauma dental en Pediatría
Trauma dental en Pediatría
Edu Cancho
 
Apuntes sobre salud bucodental en niños
Apuntes sobre salud bucodental en niñosApuntes sobre salud bucodental en niños
Apuntes sobre salud bucodental en niños
Centro de Salud El Greco
 
Charla De Bebe Para Padres
Charla De Bebe Para PadresCharla De Bebe Para Padres
Charla De Bebe Para Padres
fbonta
 
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésJessii Zayas
 
Manejo odontologico en las embarazadas y sus bebes
Manejo odontologico en las  embarazadas  y sus bebesManejo odontologico en las  embarazadas  y sus bebes
Manejo odontologico en las embarazadas y sus bebesJosu Arcentales
 
1 Ud El Equipo De Salud Dental
1 Ud El Equipo De Salud Dental1 Ud El Equipo De Salud Dental
1 Ud El Equipo De Salud DentalJuan Arbulu Arin
 
Aseo bucal en lactantes
Aseo bucal en lactantesAseo bucal en lactantes
Aseo bucal en lactantes
j0hana
 

Destacado (20)

Que es la caries de biberón
Que es la caries de biberónQue es la caries de biberón
Que es la caries de biberón
 
Caries rampante o enfermedad del biberón
Caries rampante o enfermedad del biberónCaries rampante o enfermedad del biberón
Caries rampante o enfermedad del biberón
 
La Caries De BiberóN
La Caries De BiberóNLa Caries De BiberóN
La Caries De BiberóN
 
Higiene en el bebe
Higiene en el bebeHigiene en el bebe
Higiene en el bebe
 
Garrahan2014
Garrahan2014Garrahan2014
Garrahan2014
 
Salud dental c.a
Salud dental c.aSalud dental c.a
Salud dental c.a
 
La salud dental de su bebé
La salud dental de su bebéLa salud dental de su bebé
La salud dental de su bebé
 
cuidado del organo dental de un bebe
cuidado del organo dental de un bebecuidado del organo dental de un bebe
cuidado del organo dental de un bebe
 
Salud en la comunidad
Salud en la comunidadSalud en la comunidad
Salud en la comunidad
 
Respiración 4° biologia
Respiración 4° biologiaRespiración 4° biologia
Respiración 4° biologia
 
Prevencion odontologica en primera infancia
Prevencion odontologica en primera infanciaPrevencion odontologica en primera infancia
Prevencion odontologica en primera infancia
 
Trauma dental en Pediatría
Trauma dental en PediatríaTrauma dental en Pediatría
Trauma dental en Pediatría
 
Apuntes sobre salud bucodental en niños
Apuntes sobre salud bucodental en niñosApuntes sobre salud bucodental en niños
Apuntes sobre salud bucodental en niños
 
Caries de la primera infancia
Caries de la primera infanciaCaries de la primera infancia
Caries de la primera infancia
 
Charla De Bebe Para Padres
Charla De Bebe Para PadresCharla De Bebe Para Padres
Charla De Bebe Para Padres
 
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
 
Manejo odontologico en las embarazadas y sus bebes
Manejo odontologico en las  embarazadas  y sus bebesManejo odontologico en las  embarazadas  y sus bebes
Manejo odontologico en las embarazadas y sus bebes
 
1 Ud El Equipo De Salud Dental
1 Ud El Equipo De Salud Dental1 Ud El Equipo De Salud Dental
1 Ud El Equipo De Salud Dental
 
Odontologia para bebes
Odontologia para bebes Odontologia para bebes
Odontologia para bebes
 
Aseo bucal en lactantes
Aseo bucal en lactantesAseo bucal en lactantes
Aseo bucal en lactantes
 

Similar a La caries rampante y caries de biberón

Como cuidar los dientes de mi bebe
Como cuidar los dientes de mi bebeComo cuidar los dientes de mi bebe
Como cuidar los dientes de mi bebe
ANDREA VELIZ
 
La lactancia materna no produce caries
La lactancia materna no produce cariesLa lactancia materna no produce caries
La lactancia materna no produce cariesMammaliaValencia
 
Early childhood cavaties spanish
Early childhood cavaties spanishEarly childhood cavaties spanish
Early childhood cavaties spanishgethealthyheights
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
La correcta manera de ver crecer los dientes de tu niño
La correcta manera de ver crecer los dientes de tu niñoLa correcta manera de ver crecer los dientes de tu niño
La correcta manera de ver crecer los dientes de tu niño
elga06
 
Salud bucal infantil 3 x
Salud bucal infantil 3 xSalud bucal infantil 3 x
Salud bucal infantil 3 x
Danna Perot
 
Cuidados orales en bebes
Cuidados orales en bebesCuidados orales en bebes
Cuidados orales en bebesFikitops Zarate
 
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...gethealthyheights
 
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...gethealthyheights
 
Higiene dental en niños
Higiene dental en niñosHigiene dental en niños
Higiene dental en niños
Yatro
 
Los primeros cuidados
Los primeros cuidadosLos primeros cuidados
Los primeros cuidados
Dra Stella Maris Maturana
 
Los primeros cuidados
Los primeros cuidadosLos primeros cuidados
Los primeros cuidados
Dra Stella Maris Maturana
 
Angi puicon-higiene-dental
Angi puicon-higiene-dentalAngi puicon-higiene-dental
Angi puicon-higiene-dental
angipaolapr
 
Caries temprana de la infancia
Caries temprana de la infancia Caries temprana de la infancia
Caries temprana de la infancia
LeninVelizNarvaez
 
Cuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucalCuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucal
ReginaAimee
 
Goye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdf
Goye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdfGoye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdf
Goye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdf
MelanyGoyeMedina
 
Salud oral y
Salud oral ySalud oral y
Salud oral y
pili garrido ariza
 

Similar a La caries rampante y caries de biberón (20)

Como cuidar los dientes de mi bebe
Como cuidar los dientes de mi bebeComo cuidar los dientes de mi bebe
Como cuidar los dientes de mi bebe
 
La lactancia materna no produce caries
La lactancia materna no produce cariesLa lactancia materna no produce caries
La lactancia materna no produce caries
 
Early childhood cavaties spanish
Early childhood cavaties spanishEarly childhood cavaties spanish
Early childhood cavaties spanish
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Síndrome del biberón
Síndrome del biberónSíndrome del biberón
Síndrome del biberón
 
La correcta manera de ver crecer los dientes de tu niño
La correcta manera de ver crecer los dientes de tu niñoLa correcta manera de ver crecer los dientes de tu niño
La correcta manera de ver crecer los dientes de tu niño
 
Salud bucal infantil 3 x
Salud bucal infantil 3 xSalud bucal infantil 3 x
Salud bucal infantil 3 x
 
Cuidados orales en bebes
Cuidados orales en bebesCuidados orales en bebes
Cuidados orales en bebes
 
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
+Q9meses Digital nº28 Irene Iglesias
 
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
 
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...Zanzonico   baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
Zanzonico baby bottle rot (spanish translation-isomar) revised by eli and d...
 
Higiene dental en niños
Higiene dental en niñosHigiene dental en niños
Higiene dental en niños
 
Los primeros cuidados
Los primeros cuidadosLos primeros cuidados
Los primeros cuidados
 
Los primeros cuidados
Los primeros cuidadosLos primeros cuidados
Los primeros cuidados
 
Angi puicon-higiene-dental
Angi puicon-higiene-dentalAngi puicon-higiene-dental
Angi puicon-higiene-dental
 
Caries temprana de la infancia
Caries temprana de la infancia Caries temprana de la infancia
Caries temprana de la infancia
 
Cuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucalCuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucal
 
Goye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdf
Goye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdfGoye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdf
Goye_Medina_Melany_UT4_tareaindividual.pdf
 
Salud oral y
Salud oral ySalud oral y
Salud oral y
 
Caries presentacion
Caries presentacionCaries presentacion
Caries presentacion
 

Más de sofela_jb

Mi paso por vista alegre
Mi paso por vista alegreMi paso por vista alegre
Mi paso por vista alegresofela_jb
 
Avances en la investigación de vacunas anticaries
Avances en la investigación de vacunas anticariesAvances en la investigación de vacunas anticaries
Avances en la investigación de vacunas anticariessofela_jb
 
Pacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontologíaPacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontologíasofela_jb
 
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentesEnfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentessofela_jb
 
Sindrome de biberon
Sindrome de biberonSindrome de biberon
Sindrome de biberonsofela_jb
 
Sida y odontologia
Sida y odontologiaSida y odontologia
Sida y odontologiasofela_jb
 
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removibleRecomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removiblesofela_jb
 
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...sofela_jb
 
Recomendaciones para después de una exodoncia
Recomendaciones para después de una exodonciaRecomendaciones para después de una exodoncia
Recomendaciones para después de una exodonciasofela_jb
 
Protesis dentales
Protesis dentalesProtesis dentales
Protesis dentalessofela_jb
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatriasofela_jb
 
Odontología en la gestación
Odontología en la gestaciónOdontología en la gestación
Odontología en la gestaciónsofela_jb
 
Odontología bioenergética
Odontología bioenergéticaOdontología bioenergética
Odontología bioenergéticasofela_jb
 
Medidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontologíaMedidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontologíasofela_jb
 
Malposición dentaria
Malposición dentariaMalposición dentaria
Malposición dentariasofela_jb
 
Los respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicacionesLos respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicacionessofela_jb
 
Los golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuenciasLos golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuenciassofela_jb
 

Más de sofela_jb (20)

Mi paso por vista alegre
Mi paso por vista alegreMi paso por vista alegre
Mi paso por vista alegre
 
Avances en la investigación de vacunas anticaries
Avances en la investigación de vacunas anticariesAvances en la investigación de vacunas anticaries
Avances en la investigación de vacunas anticaries
 
Pacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontologíaPacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontología
 
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentesEnfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
Enfermedades genéticas en la patología oral de niños y adolescentes
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Sindrome de biberon
Sindrome de biberonSindrome de biberon
Sindrome de biberon
 
Sida y odontologia
Sida y odontologiaSida y odontologia
Sida y odontologia
 
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removibleRecomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
Recomendaciones para los portadores de prótesis total o removible
 
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
Recomendaciones para los padres sobre la primera consulta y tratamiento odont...
 
Recomendaciones para después de una exodoncia
Recomendaciones para después de una exodonciaRecomendaciones para después de una exodoncia
Recomendaciones para después de una exodoncia
 
Protesis dentales
Protesis dentalesProtesis dentales
Protesis dentales
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Odontopediatria
OdontopediatriaOdontopediatria
Odontopediatria
 
Odontología en la gestación
Odontología en la gestaciónOdontología en la gestación
Odontología en la gestación
 
Odontología bioenergética
Odontología bioenergéticaOdontología bioenergética
Odontología bioenergética
 
Medidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontologíaMedidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontología
 
Malposición dentaria
Malposición dentariaMalposición dentaria
Malposición dentaria
 
Los respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicacionesLos respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicaciones
 
Los golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuenciasLos golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuencias
 

La caries rampante y caries de biberón

  • 1. La caries rampante y caries de biberón<br />Se le conoce así al tipo de caries de avance rápido y destructivo. La caries de biberón (conocida tambien como: Caries del lactante, Síndrome del biberón nocturno), cuya característica es la presencia de caries a nivel de los incisivos superiores en niños en edad de lactancia, es considerada una caries rampante por tener un avance rápido, esto gracias a las condiciones y al medio en que se reproduce esta enfermedad.Las condiciones para crear esta enfermedad, son: <br />Dieta alta en azúcar y carbohidratos.<br />Dar biberón o pecho en la noche. Ya que los restos de leche se quedan en la boca y al fermentarse atrae las bacterias generadoras de caries.<br />Endulzando el chupón o el pezón con azúcar o miel.<br />No fluorizar sus dientes.<br />La caries rampante tiene una serie de características que son:<br />Afecta al niño muy joven, antes del primer año de vida, donde ya puede ser observada.<br />Tiene una evolución muy rápida.<br />Muchos dientes están involucrados, generalmente más de tres incisivos.<br />Afecta básicamente, y primeramente los incisivos superiores, asi como en las molares superiores e inferiores.<br />Tiene siempre un componente socio-cultural relacionado con la alimentación nocturna y ausencia de limpieza.<br />En los casos más graves afecta también los incisivos inferiores.<br />Las lesiones más graves están relacionados con consumo abusivo de carbohidratos , amamantamiento nocturno y falta de limpieza.<br />Que hacer:<br />Controlar la dieta en los bebés bajo en azúcares y carbohidratos.<br />No endulzar el biberón o el pezón con azúcares o miel.<br />En lo posible desterrar el uso del biberon como medio para dormir, si en caso es díficil hacerlo, procure realizar una buena higiene en los dientes de su bebé.<br />En caso de prsentarse la enfermedad, acuda a su odontólogo.<br />Realizar topicaciones fluoradas de 0.02%, recetado por su odontólogo.<br />La primera causa de caries en los bebés es la caries de biberón. Los niños a los que les permiten ir todo el día con el biberón, los que se lo llevan a la cama, o los que disfrutan del chupete endulzado en miel, azúcar… son los más afectados.<br />La caries puede aparecer desde que sale el primer diente, pero puede no llegar a percibirse hasta que el bebé cumple un año. La primera señal apreciativa de que tu bebé pueda tener caries de biberón, son unas manchitas blancas que suelen aparecer principalmente en los incisivos superiores.<br />El azúcar de los líquidos en contacto prolongado con los dientes produce caries. Si el niño está constantemente tomando biberón o se le deja por la noche porque es la única manera de que se quede dormido, el azúcar se queda en los dientes y entonces las bacterias que habitualmente residen en la boca, convierten el azúcar en ácido. Este ácido va disolviendo gradualmente el esmalte, que en el caso de los dientes de leche, son de una densidad inferior a una cáscara de huevo, y es ahí donde comienza la caries.<br />Para evitar la caries del lactante, es recomendable no dejar el biberón al pequeño como un juguete y que lo tenga consigo todo el día, y si tiene este hábito, llénalo con agua, pues no causa daño a los dientes y servirá para que el niño deje un poco de lado el biberón, pues no es tan sabroso como un biberón de leche.<br />Tampoco es recomendable permitir que el niño se duerma con el bibe, pues además de dormirse sin haberse limpiado los dientes, es la causa más común de dependencia del biberón, incluyendo que esta costumbre puede causar problemas de sueño, pues la rutina hará que espere el biberón siempre, antes de dormir.<br />A partir de los seis meses, empieza a darle de beber en un vasito, tu hijo no va a dejar el biberón voluntariamente, y lo vas intercalando, menos dependencia del biberón tendrá.<br />Después de cada toma y de vez en cuando, entre horas, limpia las encías de tu hijo con una gasita o pañito con agua, pero si ya tiene todos los dientes, puede emplear un cepillo de dientes adecuado a su edad.<br />Si ves que tu bebé tiene esas manchitas blancas o le cambia la tonalidad de los dientes visita al especialista, coger este problema a tiempo, puede prevenir futuros problemas odontológicos.<br />